Secado
Secado
Secado
Operaciones Unitarias II
Unidad VII - Secado
Ejercicio 1. Un sólido húmedo se va a secar de 80% a 5% de humedad, base húmeda. Calcular la
cantidad de agua que debe evaporarse por cada 1000 kg de producto seco.
X 0.2 0.18 0.16 0.14 0.12 0.10 0.09 0.08 0.07 0.064
103 N [kg/m2*s] 0.300 0.266 0.239 0.208 0.180 0.150 0.097 0.070 0.043 0.025
El sólido se va a secar de 25% a 6% de humedad. El peso inicial del sólido húmedo es de 160 kg; la
superficie del secador es de 1 m2/40 kg. Calcular el tiempo para el secado.
Ejercicio 3. Las hojas de un tipo de plantas, de 1.2 x 1.2 m x 12 mm de espesor. Para determinar las
características de secado, una muestra de 0.3 x 0.3 m de la plancha, con los lados sellados para que el
secado tenga lugar únicamente por las dos caras grandes, se suspendió de una balanza en un secador de
gabinetes de laboratorio, y se expuso a una corriente de aire caliente y seco. El contenido inicial de
humedad fue de 75%. La hoja perdió peso a una rapidez constante de 10-4 kg/seg, hasta que el
contenido de humedad descendió hasta 60 %, a partir de lo cual disminuyo la rapidez de secado. Las
mediciones se detuvieron, empero, después de un largo periodo de exposición a este aire, se estableció
que el contenido de humedad era de 10%. La masa seca de la muestra fue de 0.90 kg. Todos los
contenidos de humedad son en base húmeda. Calcular el tiempo de secado de las planchas grandes de
75% a 20% de humedad en las mismas condiciones de secado.
Ejercicio 4. Un sólido cristalino insoluble húmedo con agua se coloca en una charola de 0.7 m x 0.7 m
x 25 mm de profundidad, hecha de hierro galvanizado de 0.8 mm de espesor. La charola se coloca en
una corriente de aire a 65 ºC, humedad 0.01 kg agua/kg aire seco, que fluye en forma paralela a la
superficie superior e inferior a una velocidad de 3 m/seg. La superficie superior del sólido está colocada
directamente hacia tuberías calentadas con vapor, cuya temperatura superficial es de 120 ºC, a una
distancia de la superficie superior de 100 mm. La emisividad del sólido es de 0.94. Calcular la rapidez de
secado a velocidad constante.
Determinar:
a) El esquema del aparato.
b) La rapidez de secado en el período de rapidez constante.
Información adicional:
Flujo paralelo
Flujo perpendicular
Donde:
G= caudal másico por unidad de sección transversal [kg/m2 s], flujo paralelo
Datos:
G [kg/hr m2]
hc [W/m2 K]
ε = 0.9