Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lpse 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Definiciones

 Destilación: La destilación es una operación


básica con la que se pueden separar mezclas
líquidas homogéneas. El proceso aprovecha
las diferentes volatilidades de los
componentes de la mezcla a separar. Se
conoce como volatilidad la tendencia de una
sustancia a pasar de la fase líquida a la gaseosa.

 Rectificación: La rectificación es una de las formas de la destilación. Se utiliza


para sustancias que se requieren de gran pureza y/o en grandes cantidades,
por ejemplo, para el fraccionamiento del petróleo. En la práctica, esta
destilación multietapa se realiza en una
columna de destilación en contracorriente.

 Rectificación binaria: Es la separación en


una mezcla binaria de sus componentes, en
la medida en que sus volatilidades lo
permitan. Cuanto mayor sea la diferencia
entre las volatilidades mayor será la fuerza
impulsora en el proceso, y mayor será el
grado de separación que es posible
conseguir.

 Reflujo: Se llama así a la relación entre el caudal del líquido que se devuelve a
la columna como reflujo y el que se extrae como destilado. Se expresa por la
razón L/V (razón de reflujo interna) o como L/D (razón de reflujo externa).
 Equilibrio de fases: En termodinámica un sistema en estado en equilibrio es
aquél que se encuentra en condiciones tales que no presentan ninguna
tendencia para que ocurra un cambio de estado. Si la temperatura, la presión y
la composición de las fases alcanzan sus valores finales, y en adelante
permanecen constantes: el sistema está en equilibrio.

 Rectificación a reflujo total: Cuando todos los vapores desprendidos en la


cabeza de la columna se condensan y se devuelven a la misma como reflujo,
de modo que no se extrae destilado, se dice que la columna opera bajo
REFLUJO TOTAL, en estas condiciones la relación de reflujo tiene por valor:

L 1
= =1
V 1

Con lo que la relación reflujo externa será:

L 1
= =∞
D 0

 Rectificación continua: En la rectificación continua la corriente de


alimentación suele introducirse en el plato en el que la composición de las
fases coincide aproximadamente con la de ésta. Así pues, a lo alto de la
columna hay una variación en la composición de la mezcla.
Mc. Cabe-Thiele y Murphree para el cálculo de las eficiencias,
global de columna y de plato respectivamente.
El método de Mc. Cabe – Thiele es un método grafico que permite determinar el
número de etapas teóricas en una columna de rectificación binaria para
posteriormente determinar el número de platos teóricos de dicha columna. El
método se apoya de la curva de equilibrio y el diagrama de Temperatura contra
composición.

El procedimiento empieza en la curva de equilibrio el cual es una grafica de la


concentración del componente más volátil en su fase líquida y en su fase vapor.
Posteriormente, se traza una línea de 45° desde el punto (0, 0) hasta el punto (1,
1)

Con apoyo de la composición de las corrientes de alimentación, residuo y


destilado, se fijan los puntos xR, xA, y xD sobre la línea de referencia. Con base en
la condición térmica de alimentación (q) y la relación de reflujo (R) se obtiene la
ecuación de la línea de alimentación y se traza la línea de alimentación (L.A.)
q xF
yq= ∗x q −
1−q q−1

Con apoyo de la ecuación de la ecuación de la línea de enriquecimiento y la


composición en el destilado (xD) se traza la línea de operación en la zona de
enriquecimiento (L.O.Z.E.)

L D
y n +1= ∗xn + ∗x D
V V
R xD
y n +1= ∗x n+
R+ 1 R+1

La línea de operación en la zona de agotamiento se puede trazar desde la


composición en el residuo hasta el punto de intersección de las líneas de
alimentación (L.A) y de enriquecimiento (L.O.Z.E.) siendo de esta forma por
inspección, o con apoyo de la ecuación de la línea recta en esa zona.

L´ W
y M +1= ∗x M + ∗x W
V´ V´

Finalmente, se grafica el número de etapas teóricas en el diagrama, el número de


platos teóricos es igual al número de etapas menos 1.
Método de Mc Cabe – Thiele (Video)
En una columna de rectificación para una mezcla binaria (A y B)

En la etapa de rectificación se obtiene por balance de masa que el vapor de la


etapa n es igual al líquido de la etapa anterior (n-1) más el flujo del destilado.
(Flujos constantes)
L L D R xD
V =L+ D R= y= ∗x n + ∗x D y n +1= ∗x n+
V V V R+ 1 R+1

En la etapa de agotamiento al igual que en la zona de enriquecimiento donde se


suponen flujos molares constantes
V L W S+1 xW
L=V +W S= y= ∗x n− ∗x W y n +1= ∗xn −
W V V S S

En la zona de alimentación, la ecuación de la recta se obtiene

q zA
y= x n−
q−1 q−1
Bibliografía

Apartado 2.1. (s/f). Diq.ua.es. Recuperado el 19 de marzo de 2024, de

https://diq.ua.es/mccabe-v2/apartado2-1.htm

Misa, P. [@ProfeMisa]. (2020, octubre 6). Método McCabe-Thiele. Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=UqUMe1DTSRI

Universidad de Jaén - Proyecto de innovación docente PID09B. (s/f). Ujaen.es.

Recuperado el 19 de marzo de 2024, de

https://www4.ujaen.es/~fespino/Proyecto/unidad2/unidad2.htm

(S/f-a). Gunt.de. Recuperado el 19 de marzo de 2024, de

https://www.gunt.de/images/download/distillation_rectification_spanish.

pdf

(S/f-b). Ugr.es. Recuperado el 19 de marzo de 2024, de

https://fciencias.ugr.es/practicasdocentes/wp-content/uploads/guiones/

RectificacionMezclasBinarias.pdf

También podría gustarte