Tesis Revaluacion Activos Fijos Contador Publico
Tesis Revaluacion Activos Fijos Contador Publico
Tesis Revaluacion Activos Fijos Contador Publico
TESIS
TESIS
PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE
CONTADOR PÚBLICO
AUTORAS:
ASESOR:
Trujillo-Perú
2015
PRESENTACIÓN
Es oportuno presentar, nuestro sincero reconocimiento a los señores miembros del Jurado
de la Facultad de Ciencias Económicas, por su aporte valioso en nuestra formación, y
aquellas personas que colaboraron, en la culminación de este objetivo.
____________________________ ____________________________
Br. Castro Nomberto Rafaella Raquel Br. Goicochea Vigo Sandra Viviana
ii
DEDICATORIA
iii
AGRADECIMIENTO
iv
RESUMEN
v
ABSTRACT
The present research has as main objective to demonstrate that the application of
the voluntary revaluation of fixed assets affects the state of economic - financial
situation of the company Sanchez Rico Engineering and Construction SA in 2014,
he was assigned an additional fixed assets obtained expert report prepared by a
competent professional value.
Concluding that the application of the voluntary revaluation of fixed assets affects
the state of economic - financial situation of the company Sanchez Rico
Engineering and Construction SA in 2014, because after the revaluation favorably
increases the asset account and equity, not affecting the income statement in
2014.
Finally, this research will provide further information to the company, on the correct
application of the voluntary revaluation of fixed assets, allowing to present a state
of economic - financial situation reasonably and with values consistent with their
current reality.
vi
ÍNDICE
PRESENTACIÓN II
RESUMEN V
ABSTRACT VI
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2
1.1.1 Realidad Problemática 2
1.1.2 Enunciado del Problema 3
1.1.3 Antecedentes del Problema 3
1.1.4 Justificación 6
1.2 HIPÓTESIS 7
1.3 OBJETIVOS 7
1.3.1 Objetivo General 7
1.3.2 Objetivo Específicos 7
1.4 MARCO TEÓRICO 8
1.4.1 Revaluación de activos 8
1.4.2 Revaluacion como ingreso 11
1.4.3 Propiedad Planta y Equipo NIC 16 12
1.4.4 Ley General de Sociedades 19
1.4.5 Resolucion Nº 012-98-EF-93.01 20
1.4.6 NIF – A4: Caracteristica Cualitativas de los Estados Financieros 25
1.5 MARCO CONCEPTUAL 29
CAPÍTULO II MATERIAL Y PROCEDIMIENTOS 32
2.1 MATERIAL 33
2.1.1 Población 33
2.1.2 Marco de Muestreo 33
2.1.3 Unidad de Análisis 33
2.1.4 Muestra 33
2.1.5 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 33
2.2 PROCEDIMIENTOS 35
2.2.1 Diseño de Contrastación 35
2.2.2 Análisis y Operacionalización de Variables 35
2.2.3 Procesamiento y Análisis de Datos 37
vii
CAPÍTULO III DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 38
3.1 RESEÑA HISTÓRICA 39
3.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 40
3.3 MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVO Y VALORES DE LA EMPRESA 41
3.4 PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECE LA EMPRESA 42
CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 43
4.1 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 44
4.1.1 Diagnóstico de la situacion actual y del tratamiento contable de los
activos fijos de la empresa antes de la aplicación de la Revaluacion
Voluntaria de activos fijos. 44
4.1.2 Aplicación y Analisis de la Revaluacion Voluntaria de activos fijos
de la empresa en el año 2014. 67
4.1.3 Incidencia en la situacion economica y financiera del añ 201, luego
de haber aplicado la Revaluacion. 84
4.2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS 91
CONCLUSIONES 96
RECOMENDACIONES 98
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 99
ANEXOS 102
viii
LISTA DE TABLAS
ix
TABLA Nº 15:DEPRECIACIÓN DE LA REVALUACIÓN DE ACTIVOS (334-
UNIDADES DE TRANSPORTE), AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014. 73
x
LISTA DE FIGURAS
xi
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1
1.1. Formulación del Problema
2
y Construcción S.A., siendo necesario compatibilizar la correcta
aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad con la Nueva
Ley General de Sociedades.
1.1.3.1. Internacionales
3
Mazariego, (2012), realizó su tesis titulada: “Valores Revaluados
Y/O Deteriorados De La Cuenta Propiedad Planta Y Equipo De
Una Empresa Comercializadora De Aluminio”, en la Universidad
de San Carlos de Guatemala, concluyo:
1.1.3.2. Nacionales
4
de reconocimiento y medición de los elementos de los
estados financieros para representar la imagen fiel de la
empresa.
1.1.3.3. Locales
5
1. Adoptar por primera vez las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF) en las partidas de activos fijos
conlleva a la reestructuración de estos, cuyos efectos
(ajustes al costo y la depreciación) se ven reflejados en los
Estados Financieros mediante variaciones en las cuentas
patrimoniales y su efecto en el resultado; esto debido a los
cambios en su valoración, criterios de reconocimiento y a su
tratamiento contable.
1.1.4. Justificación
6
voluntaria de activos fijos y de la correcta aplicación de la normatividad
vigente.
1.2. Hipótesis
1.3. Objetivos
7
Aplicación de la revaluación voluntaria de activos fijos de la empresa
“Sánchez Rico Ingeniería Y Construcción S.A.”
8
En ese sentido, para efecto del artículo antes glosado, el numeral 2
del inciso i) del artículo 22° del Reglamento de la Ley del Impuesto a
la Renta precisa que en caso que alguno de los bienes depreciables
quedara fuera de uso u obsoleto, el contribuyente podrá optar por dar
de baja al bien por el valor aún no depreciado a la fecha en que el
contribuyente lo retire de su activo fijo. Añade que el desuso o la
obsolescencia deberán estar debidamente acreditados y sustentados
por informe técnico dictaminado por profesional competente y
colegiado.
9
mediante una tasación, realizada hábilmente por tasadores
calificados profesionalmente. El valor razonable de los elementos
de planta y equipo será habitualmente su valor de mercado,
determinado mediante una tasación.
Se concluye lo siguiente:
10
profesionalmente, y en el caso de bajas de activo, por un profesional
competente y colegiado.
11
estado de resultados, antiguamente llamado “estado de ganancias y
pérdidas, la NIC 16 prohíbe expresamente que el excedente de
revaluación (llamado también superávit de revaluación) se muestre en el
resultado del ejercicio.
1.4.3.1. Objetivo:
12
libros y los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro que
deben reconocerse con relación a los mismos.
1.4.3.2. Alcance:
1.4.3.4. Definiciones:
13
Costo es el importe de efectivo o medios líquidos equivalentes
al efectivo pagados, o el valor razonable de la contraprestación
entregada, para comprar un activo en el momento de su
adquisición o construcción o, cuando sea aplicable, el importe
atribuido a ese activo cuando sea inicialmente reconocido de
acuerdo con los requerimientos específicos de otras NIIF, por
ejemplo, de la NIIF 2 Pagos basados en acciones.
14
Importe recuperable es el mayor entre el precio de venta
neto de un activo y su valor en uso.
Modelo de revaluación
15
pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las
revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar
que el importe en libros, en todo momento, no difiera
significativamente del que podría determinarse utilizando el valor
razonable en la fecha del balance.
16
Cuando se revalúe un elemento de propiedades, planta y
equipo, la depreciación acumulada en la fecha de la revaluación
puede ser tratada de cualquiera de las siguientes maneras:
(a) terrenos;
(c) maquinaria;
17
(d) buques;
(e) aeronaves;
18
El superávit de revaluación de un elemento de propiedades,
planta y equipo incluido en el patrimonio neto podrá ser
transferido directamente a la cuenta de ganancias retenidas,
cuando se produzca la baja en cuentas del activo. Esto podría
implicar la transferencia total del superávit cuando la entidad se
desapropie del activo. No obstante, parte del superávit podría
transferirse a medida que el activo fuera utilizado por la entidad.
En ese caso, el importe del superávit transferido sería igual a la
diferencia entre la depreciación calculada según el valor
revaluado del activo y la calculada según su costo original. Las
transferencias desde las cuentas de superávit de revaluación a
las cuentas de ganancias acumuladas no pasarán por el
resultado del periodo.
19
1.4.5. Resolución Nº 012-98-EF-93.01
20
Estando a lo expuesto, con la aprobación por unanimidad de los
integrantes del Consejo Normativo de Contabilidad y en uso de las
atribuciones conferidas por los Artículos 2 y 13 de la Ley N° 24680;
21
bienes del Activo Fijo, con abono a la Cuenta 573 Valorización Adicional.
Esta cuenta podrá tener la apertura a 3 o más dígitos necesarios en
concordancia y consistencia con las Cuentas Divisionarias y Analíticas,
paralelas de la Cuenta 33 Principal, Inmuebles, Maquinaria y Equipo,
que motivo el mayor valor atribuido.
Artículo 6.- PRECISAR, que el mayor valor atribuido a los bienes del
Activo Fijo debe ser registrado en las correspondientes Cuentas
Divisionarias y las respectivas Cuentas Analíticas en su caso de la
referida Cuenta Principal 35, de modo que la Cuenta 33 Inmuebles,
Maquinaria y Equipo, sea la que de acuerdo al Principio de Costo
Histórico mantenga permanentemente dicho valor, ajustado por inflación;
registrando, en su caso, la desvalorización de acuerdo con la regla de
los límites de la reexpresión, en la asignada Cuenta 32.
Artículo 7.- DETERMINAR, que en todos los casos que se efectúe una
revaluación voluntaria, y haya sido establecida, por razones de los
límites de reexpresión en años anteriores, provisión para desvalorización
de bienes del activo fijo, esta provisión previamente debe ser revertida,
con abono a la Cuenta 765. Devolución de Provisiones de Ejercicios
Anteriores.
Artículo 8.- PRECISAR, que los ajustes por correción monetaria deben
ser, en contra, o a favor; debitados o acreditados, respectivamente en la
Cuenta 89; y, en su caso, las fluctuaciones de menor valor, por
desvalorizaciones, que no son generales sino específicas, debe la
correspondiente Provisión ser establecida contablemente con cargo a la
Cuenta 689 Otras Provisiones del Ejercicio, con excepción de la
22
Desvalorización de Valores y de Existencias, que tienen cuentas
establecidas en las divisionarias 683 y 685 respectivamente;
independientemente de la adición que se tenga que consignar en la
Declaración Jurada Anual para efecto del Impuesto a la Renta.
23
Artículo 11.- PRECISAR, que las empresas que hayan efectuado
revaluaciones voluntarias y éstas hayan cubierto pérdidas o se
mantengan en una cuenta del patrimonio, deberán aplicar a partir de la
fecha de la presente Resolución, lo dispuesto por los Artículos 9 y 10.
24
1.4.6. NIF A-4: Características Cualitativas de los Estados Financieros:
1.4.6.1. Objetivo
1.4.6.2. Alcance
25
a) Características primarias
b) Características secundarias”.
Confiabilidad
26
e) contener toda aquella información que ejerza influencia en
la toma de decisiones de los usuarios generales (información
suficiente).
Características Asociadas:
Veracidad
Representatividad
Objetividad
27
algunos grupos o sectores, que puedan perseguir intereses
particulares diferentes a los del usuario general de la
información financiera.
Verificabilidad
Información suficiente
28
cantidad de información no vaya en detrimento de su utilidad
y pueda dar lugar a que los aspectos importantes pasen
inadvertidos para el usuario general.
10. Situación Financiera: Estado del activo, del pasivo y del patrimonio
neto de una sociedad en un momento concreto, expresado mediante el
30
balance de situación, se refiere a la capacidad que poseen esas personas,
empresas o sociedad de poder hacer frente a las deudas que tienen o, lo
que es lo mismo, de la liquidez de la que disponen para poder pagar sus
deudas. Roca, M. (2013).
14. Utilidad: Es cualidad o propiedad de valor útil que se le otorga a una acción
o un objeto de útil. El término 'utilidad' también significa provecho,
conveniencia, interés fruto o ganancia que se obtiene de algo. Roca, M.
(2013).
31
CAPÍTULO II
MATERIAL Y
PROCEDIMIENTOS
32
2.1. Materiales
2.1.1. Población
La población para el presente trabajo de investigación está constituido
por todos los activos fijos de la empresa “Sánchez Rico Ingeniería y
Construcción S.A.”, de la ciudad de Trujillo año 2014.
2.1.4. Muestra
La muestra que se tomó como objeto de estudio para el presente trabajo
de investigación está constituida por todos los activos fijos adquiridos
directamente por la empresa “Sánchez Rico Ingeniería y Construcción
S.A.”, de la ciudad de Trujillo año 2014.
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
33
Encuesta:
Se utilizó un cuestionario el cual fue dirigido a todo el personal del
área contable con el fin de obtener y elaborar datos de modo rápido
y eficaz de la información económica y financiera respecto a los
activos fijos de la empresa en estudio.
Entrevista:
Se entrevistó al gerente y al contador siguiendo los puntos
establecidos en las guías de entrevista, orientada a obtener
información económica financiera relacionada con los activos fijos
de la empresa en estudio.
Análisis Documental:
Se obtuvo los estados de situación financiera y de resultados de la
empresa, registrándose los datos de interés para el estudio en una
ficha documentaria elaborada por los autores para obtener
información concerniente a los activos fijos de la empresa como los
siguientes:
Estados Financieros a diciembre del 2014.
Relación de Activos Fijos.
Registro de Activos Fijos.
Comprobantes de adquisición de Activos Fijos.
34
2.2. Procedimientos
Grupo Experimental
ANTES DESPUÉS
X O2
O1
REVALUACIÓN VOLUNTARIA
35
DEFINICIÓN TIPO DE ESCALA DE
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DIMENSIONES INDICADORES
OPERACIONAL VARIABLE MEDICIÓN
La revaluación de activos
Variable
fijos: Es una práctica contable El activo se registra Activos Fijos
Registro de
Independiente: que permite incrementar el valor inicialmente al costo, pero activos fijos.
en libros de los activos fijos a posteriormente su valor en
VI= Incrementar el
valores de mercado, también Cualitativa Nominal
libros se incrementa para valor en libros Costo de
Revaluación podemos decir, que es el
dar a través de un informe de los activos adquisición.
proceso de aumentar su valor en
Voluntaria de técnico realizado por fijos a valores
libros en caso de grandes
tasadores independientes. de mercado. Valor razonable
Activos Fijos cambios en el valor justo de
mercado.
Situación económica:
Hace referencia al patrimonio de Situación económica Se
refiere a los resultados que se Resultados
la persona, empresa o sociedad
en su conjunto, es decir, a la obtienen en un periodo Gastos y
determinado (usualmente 12 Ratios de
cantidad de bienes y activos que Costos
Variable meses) con relación al Rentabilidad.
posee y que les pertenecen.
desarrollo de una actividad Ingresos
Dependiente: por parte de una entidad. Esta Análisis de
VD = Situación Situación Financiera: información la encontraremos Estados de
La situación financiera se refiere en el Estado de Resultados. Resultados. Cuantitativo Tasa o Razón
Económica y a la capacidad que poseen esas
Financiera de personas, empresas o sociedad Situación Financiera: Análisis del
Activo Estados de
La Empresa de poder hacer frente a las Estado del activo, del pasivo y
deudas que tienen o, lo que es lo del patrimonio neto de una Pasivo situación
sociedad en un momento financiera.
mismo, de la liquidez de la que Patrimonio
disponen para poder pagar sus concreto, expresado mediante
deudas. el balance de situación
36
2.2.3. Procesamiento y análisis de datos
Trabajo de campo.
Ordenamiento de datos
Evaluación de la variable independiente.
Evaluación de la variable dependiente.
Se compararon los resultados de las evaluaciones de la
variable independiente y variable dependiente.
Se elaboraron las conclusiones y recomendaciones de la tesis.
37
CAPÍTULO III
DATOS GENERALES DE LA
EMPRESA
3.
38
3.1. Reseña Histórica
Sánchez Rico Ingeniería Y Construcción S.A., empezó a ejercer en el año
2011, nace por la iniciativa empresarial y deseos de crecimiento personal
y profesional del señor Carlos Martin Sánchez Rico, quien junto al apoyo
de su familia logro constituirla. Se constituyó por 3 socios: Don Carlos
Sánchez Acevedo, Don Carlos Martin Sánchez Rico y Don Diego Martin
Sánchez Rico, teniendo el 50% de las acciones Don Carlos Martin
Sánchez Rico.
39
3.2. Estructura organizacional
GERENTE GENERAL
SECRETARIA
RESIDENTE DE OBRA
ASESOR PREVENCIONISTA
ALAMACENERO CHOFERES
PERSONAL OBRERO
40
3.3. Misión, Visión, Objetivo y Valores de la Empresa
3.3.1. Misión
3.3.2. Visión
42
CAPÍTULO IV
PRESENTACIÓN Y
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
43
4.1. Presentación de Resultados
44
CUESTIONARIO
Dirigido al área de contabilidad de la empresa, con la finalidad de poder conocer la
situación en la que se encontraban los activos fijos en el año 2014.
Objetivo:
Conocer si cuentan con un manual de políticas y procedimientos de activos fijos
de la empresa.
SI NO
Interpretación:
La empresa si cuenta con un manual de políticas de activos fijos de la empresa
por lo cual tiene un control y reguardo de los activos.
Objetivo:
Conocer si cuenta la empresa con los siguientes activos
ALTERNATIVAS SI NO
TANGIBLES X
INTANGIBLES X
Interpretación:
La empresa si cuenta con activos tanto tangibles como intangibles
Objetivo:
Conocer el método que utiliza para valuar los activos fijos.
45
ALTERNATIVAS SI NO
Valor de adquisición a costo histórico x
Precio de mercado x
Costo de construcción o fabricación x
Método de inventario fijo x
Método de fondo fijo x
Método de vida probable x
Objetivo:
Conocer que método de depreciación utiliza.
46
ALTERNATIVAS SI NO
Línea Recta x
Número de unidades producidas X
Doble saldo decreciente X
Método de la suma de los años dígitos X
Objetivo:
Indagar si los activos fijos han sido revaluados
SI NO
Interpretación:
En la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción hasta la actualidad no se
han revaluado los activos fijos.
Objetivo:
Conocer como determinan el valor actual de sus activos
47
ALTERNATIVAS SI NO
Deduciendo la depreciación x
Revaluó X
Objetivo:
Conocer como determina la vida útil de sus activos.
ALTERNATIVAS SI NO
48
Figura N° 04: La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A.
determina la vida útil de los activos fijos de acuerdo a la ley del impuesto sobre
la renta, vigente (artículo 30, “método de línea recta”).
ALTERNATIVAS SI NO
Patentes X
Marcas registradas X
Crédito mercantil X
Softwares X
Secretos industriales X
Valor de llave o plusvalía X
Derechos de autor X
Franquicias X
Gastos de organización X
Propiedad planta y equipo X
49
Figura N° 05: La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A. cuenta
con software y propiedad planta y equipo.
Objetivos:
ALTERNATIVAS SI NO
Estados de Situación Financiera X
Estados de resultados integrales del periodo X
Estado de cambios en el patrimonio del periodo X
Estado de flujos de efectivo del periodo X
Notas de estados financieros X
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A., prepara el juego
completo de los estados financiero cumpliendo con lo establecido en la (NIC 1).
50
10. ¿Además de los estados financieros básicos, que otros adicionales
prepara?
Objetivos:
Conocer aparte de los estados financieros básicos que otros prepara
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A. solo prepara el juego
de estados financieros establecidos en la NIC 1, no prepara otros estados
financieros aparte de estos.
Objetivo:
Conocer cada cuanto tiempo elabora los estados financieros.
ALTERNATIVAS SI NO
Mensual X
Trimestral X
Semestral X
Anual x
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A elabora sus estados
financieros trimestralmente y uno cada año.
12. ¿Según su criterio considera que el valor de los activos fijos expresados
en el estado de situación financiera es razonable?
51
Objetivo:
Conocer el criterio del valor razonable que tienen los activos fijos.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que según su criterio considera que el valor de los
activos fijos expresados en los estados financieros es razonable en un 100%.
Objetivo:
Conocer la importancia que se le da a la determinación del valor razonable.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que si considera importante determinar el valor
razonable de los activos fijos.
Objetivo:
Conocer el efecto al no determinar el valor de los activos fijos.
SI NO
52
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que al no determinar el valor razonable de los activos
fijos si afecta a la razonabilidad del estado de situación financiera.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente, que si considera conveniente determinar el valor
razonable de los activos fijos anualmente.
Objetivo:
Conocer la disposición de adoptar el modelo para determinar el valor razonable
de los activos fijos.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: considera necesario que la empresa adopte el modelo del
valor razonable.
53
17. ¿Considera que la información financiera que proporciona el estado de
situación financiera es de utilidad para la toma de decisiones?
Objetivo:
Conocer si la información financiera es de utilidad para la toma de decisiones.
Si NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que si considera que la información que proporciona el
estado de situación financiera, son de utilidad para la toma de decisiones.
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS SI NO
Confiabilidad X
Relevancia X
Comprensibilidad X
Comparabilidad X
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A, si prepara sus estados
financieros cumpliendo con las características cualitativas establecidas en la
NIC 16 (propiedad planta y equipo)
54
Se realizó una entrevista al Contador General de la empresa, con la finalidad de
determinar el nivel de adaptación a la NIC 16, como así también conocer la
situación en la que se encontraron sus activos fijos al año 2014.
ENTREVISTA
1. ¿Cuál fue el último inventario de activo fijo que realizo la Compañía?
Hace un mes aproximadamente, por política de la empresa se realizan inventarios
cada mes y es por toda la categoría, todo esto con el objeto de tener un mayor
control.
55
8. ¿Mantiene activos fijos bajo arrendamiento operativo o leasing o leas
back?
Si, algunos de los activos están bajo arrendamiento financiero.
56
4.1.1.1.1. Resultados de la entrevista y cuestionario
Los resultados obtenidos fueron los criterios empleados
por la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción,
para el reconocimiento de un Inmueble, Maquinaria o
Equipo como activos fijo y los criterios empleados para la
determinación del costo de los activos fijos, según la
información obtenida podemos afirmar que dichos criterios
se basa en lo señalado en la NIC 16.
57
En cuanto a la distribución sistemática del costo a lo largo de
la vida útil del activo fijo (depreciación) la empresa aplica el
método de Línea recta (cargo constante sobre la vida útil del
activo), que es uno de los métodos que se encuentran
contemplados en la NIC 16, dicha depreciación se reconoce
en el resultado del ejercicio.
58
TABLA Nº 04: Método Aplicado para la valorización posterior al
reconocimiento de los activos fijos (Sánchez Rico Ingeniería y
Construcción vs NIC 16).
59
TABLA Nº 05: Valor en libros de Activos Fijos agrupados por categorías (Sánchez Rico Ingeniería y Construcción 2014).
60
4.1.1.3. Tratamiento Contable de los Activos Fijos
Para efectos metodológicos presentamos los Estados
Financieros de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y
Construcción S.A. al 31 de Diciembre del año 2014.
61
SANCHEZ RICO INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
(Expresado en Nuevos Soles)
ACTIVO PASIVO
CORRIENTE S/. S/. CORRIENTE S/. S/.
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 374,770.92 40 TRIBUTOS, CONTRAPRE. Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 221,504.71
101 Caja 3,025.55 401 Gobierno central 105,826.82
104 Cuentas corrientes en ins tituciones financieras 371,745.37 4011 Im pues to general a las ventas 48,425.44
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 880,369.40 40111 IGV - cuenta propia 48,425.44
121 Facturas , boletas y otros com probantes por cobrar 880,369.40 4017 Im pues to a la renta 57,401.38
123 Letras por cobrar - 40171 Renta de tercera categoría 40,792.38
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO - 40173 Renta de quinta categoría 16,609.00
181 Cos tos financieros - 403 Ins tituciones públicas 79,050.00
182 Seguros - 4031 Es Salud 23,684.00
189 Otros gas tos contratados por anticipado - 4032 ONP 13,078.00
20 MERCADERÍAS - 4034 Contribución al SENCICO 29,630.00
21 PRODUCTOS TERMINADOS - 4039 Otras ins tituciones (CONAFOVICER) 12,658.00
23 PRODUCTOS EN PROCESO - 407 Adm inis tradoras de fondos de pens iones 36,627.89
24 MATERIAS PRIMAS 1,246,713.77 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 178,970.28
25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS 1,387,530.13 413 Participación de los trabajadores por pagar 167,451.36
415 Beneficios s ociales de los trabajadores por pagar 11,518.92
26 ENVASES Y EMBALAJES - 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,421,243.71
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 11,975.83 421 Facturas , boletas y otros com probantes por pagar 3,421,243.91
401 Gobierno central 11,975.83 423 Letras por pagar -
4011 Im pues to general a las ventas - TOTAL PASIVO CORRIENTE 3,821,718.70
40111 IGV - cuenta propia -
40113 IGV - régim en de percepciones - NO CORRIENTE
40114 IGV - régim en de retenciones - 44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES 20,058.27
4017 Im pues to a la renta 11,975.83 441 Accionis tas (o s ocios ) 20,058.27
40171 Renta de tercera categoría 11,975.83 4411 Prés tam os 16,841.67
4419 Otras cuentas por pagar 3,216.60
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 3,901,360.05 45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 496,031.41
452 Contratos de arrendam iento financiero 418,281.96
455 Cos tos de financiación por pagar 77,749.46
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 24,000.00
NO CORRIENTE 469 Otras cuentas por pagar divers as 24,000.00
49 PASIVO DIFERIDO 10,541.28
491 Impuesto a la renta diferido 10,541.28
32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO 706,317.30
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 550,630.97
322 Inm uebles , m aquinaria y equipo 706,317.30
3221 Terrenos - TOTAL PASIVO
4,372,349.66
3222 Edificaciones -
3223 Maquinarias y equipos de explotación -
3224 Equipo de trans porte 706,317.30 PATRIMONIO
3225 Muebles y ens eres -
3226 Equipos divers os - 50 CAPITAL 440,000.00
3227 Herram ientas y unidades de reem plazo - 501 Capital s ocial 440,000.00
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO - 1,038,535.78 57 EXCEDENTE DE REVALUACIÒN 24,596.33
331 Terrenos - 571 Excedente de Revaluaciòn 24,596.33
332 Edificaciones 5712 Inmuebles, maquinaria y equipo
333 Maquinarias y equipos de explotación 696,336.02 58 RESERVAS 2,000.00
334 Unidades de transporte 224,371.39 582 Legal 2,000.00
335 Muebles y ens eres 13,961.02 59 RESULTADOS ACUMULADOS 639,382.16
336 Equipos divers os 74,506.80 591 Utilidades no dis tribuidas
337 Herram ientas y unidades de reem plazo 29,360.55 5911 Utilidades acum uladas 21,351.39
37 ACTIVOS DIFERIDO 74,200.44 593 Utilidades del ejercicio 618,030.77
373 Interes es Diferido 74,200.44 TOTAL PATRIMONIO 1,105,978.48
39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS ( 242,085.42 )
391 Depreciación acum ulada ( 242,085.42 )
3912 Activos Adquiridos en Arrendam iento Financiero ( 109,894.49 )
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo ( 132,190.93 )
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 1,576,968.10
( - ) GASTOS OPERATIVOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS (2) ( 1.767.113,22 )
( + ) INGRESOS EXCEPCIONALES -
63
A continuación se presentan las cuentas señaladas del
estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del año
2014 y que están implicadas en el desarrollo de la presente
investigación, que son la cuenta 33 – Inmueble, Maquinaria y
Equipo, cuenta 39 – Depreciación, Amortización y
Agotamiento Acumulado.
PATRIMONIO
50 CAPITAL 440,000.00
501 Capital social 440,000.00
58 RESERVAS 2,000.00
582 Legal 2,000.00
59 RESULTADOS ACUMULADOS 639,382.16
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas 21,351.39
593 Utilidades del ejercicio 618,030.77
64
Con respecto al estado de resultados de la empresa
Sánchez Rico Ingeniería y Construcción (figura Nº 02), es
necesario tener conocimiento que la depreciación de activos
fijos tiene influencia en el Costo de ventas, Gastos
Administrativos y Gastos de ventas.
65
TABLA Nº 09: Cuadro Comparativo del Valor de los Activos Fijos al
31 de Diciembre del 2014.
Estado De
Estado De Registro De
Cuenta Situación
Resultados Activos Fijos
Financiera
33 – Inmueble
------- 985,689.68 985,689.68
Maquinaria y Equipos
39 - Depreciación,
Amortización y ------- 114,482.46 114,482.46
Agotamiento Acumulado
39 - Depreciación,
Amortización y
76,743.54 ---------- 76,743.54
Agotamiento del ejercicio
2014
66
4.1.2. Aplicación y Análisis de la revaluación voluntaria de activos fijos
de la Empresa en el Año 2014.
Modelo de revaluación
Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento
de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda
medirse con fiabilidad, se contabilizará por su valor revaluado, que
es su valor razonable, en el momento de la revaluación, menos la
depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas
por deterioro de valor que haya sufrido. Las revaluaciones se
harán con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en
libros, en todo momento, no difiera significativamente del que
podría determinarse utilizando el valor razonable en la fecha del
balance.
Normalmente, el valor razonable de los terrenos y edificios se
determinará a partir de la evidencia basada en el mercado
mediante una tasación, realizada habitualmente por tasadores
cualificados profesionalmente. El valor razonable de los elementos
de planta y equipo será habitualmente su valor de mercado,
determinado mediante una tasación.
67
Según la Ley General de Sociedades, señala en artículo 228
“Amortización Y Revalorización del Activo” que los inmuebles,
muebles, instalaciones y demás bienes del activo de la sociedad se
contabilizan por su valor de adquisición o de costo ajustado por
inflación cuando sea aplicable de acuerdo a principios de contabilidad
generalmente aceptados en el país. Son amortizados o depreciados
anualmente en proporción al tiempo de su vida útil y a la disminución
de valor que sufran por su uso o disfrute. Tales bienes pueden ser
objeto de revaluación previa comprobación pericial".
68
y características en determinada fecha, para establecer la
estimación del valor razonable y justo del bien de acuerdo a
la normatividad.
Informe
De Tasación
Aumento de Disminución
valor de del valor de
activo activo
Salvo si anteriormente
Salvo si hubo
hubo revaluación
anteriormente
una revaluación positiva, ahora se
negativa ahora se considerara como
considerara como disminución de la
ingreso cuenta
69
Concluido el informe de tasación podemos determinar que
hubo un aumento del valor de los activos de la empresa, los
cuales se detallan a continuación:
EQUIPO DE TRANSPORTE
VALOR IMPORTE
ACTIVO
NETO REVALUADO
MARCA:HYUNDAI MODELO:
HD65SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO MOD: 2012 AÑO
FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR: BLANCO
COMBUS: DIESEL TACCIÓN:4X4 MARCA:HYUNDAI 60,754.30 80,112.68
MODELO:HD65 SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO MOD:
2012 AÑO FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR:
BLANCO COMBUS: DIESEL TACCIÓN:4X4
CAMIONETA PICK UP, MITSUBISCHI, MODELO L200 CR 4X4,
38,135.60 43,109.37
GRIS OSCURO METALICO, MOTOR 4D56-UCDF7247
70
En resumen de lo anterior podemos determinar el
incremento para cada clase del activo que ha sido producto
de la revaluación mediante el informe de tasación realizado
por un profesional.
VALOR
CLASE DE ACTIVO VALOR NETO INCREMENTO
REVALUADO
Maquinaria y Equipos
27,775.72 38,581.17 10,805.45
de explotación
VALOR
CLASE DE ACTIVO VALOR NETO INCREMENTO
REVALUADO
Maquinaria y Equipos
651,637.69 662,443.14 10,805.45
de explotación
Herramientas y
Unidades de 27,945.76 27,945.76 0
Reemplazo
71
4.1.2.2. Tratamiento Contable de los Activos Revaluados
Este incremento al formar parte del costo del activo fijo, este
mayor valor debe también depreciarse. En este proceso de
revaluación el tratamiento de la depreciaron será realizado
de la siguiente manera:
72
TABLA Nº 14: Depreciación de la Revaluación de Activos (333-
Inmueble, Maquinaria y Equipo), al 31 de Diciembre del 2014.
73
Al contabilizar un mayor valor en el activo fijo, producto de la
revaluación, la empresa genera un excedente de
revaluación que es parte del patrimonio neto que puede ser
capitalizado o aplicado a cubrir pérdidas acumuladas.
Debe Haber
33 INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO 52,846.09
BASE BASE
ACTIVOS REVALUADOS DIFERENCIA
CONTABLE TRIBUTARIA
Costo de Adquisición 195,770.23 195,770.23
Debe Haber
75
TABLA Nº 20: Excedente de Revaluación al 31 de
diciembre del 2014.
RESUMEN
(Tabla N° 14 y
Incremento 35,137.61
15)
(-) Impuesto a la
(Tabla N° 18) 10,541.28
Renta diferido
Excedente de
24,596.33
Revaluación
76
SANCHEZ RICO INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
(Expresado en Nuevos Soles)
ACTIVO PASIVO
CORRIENTE S/. S/. CORRIENTE S/. S/.
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 374,770.92 40 TRIBUTOS, CONTRAPRE. Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 221,504.71
101 Caja 3,025.55 401 Gobierno central 105,826.82
104 Cuentas corrientes en ins tituciones financieras 371,745.37 4011 Im pues to general a las ventas 48,425.44
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 880,369.40 40111 IGV - cuenta propia 48,425.44
121 Facturas , boletas y otros com probantes por cobrar 880,369.40 4017 Im pues to a la renta 57,401.38
123 Letras por cobrar - 40171 Renta de tercera categoría 40,792.38
18 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO - 40173 Renta de quinta categoría 16,609.00
181 Cos tos financieros - 403 Ins tituciones públicas 79,050.00
182 Seguros - 4031 Es Salud 23,684.00
189 Otros gas tos contratados por anticipado - 4032 ONP 13,078.00
20 MERCADERÍAS - 4034 Contribución al SENCICO 29,630.00
21 PRODUCTOS TERMINADOS - 4039 Otras ins tituciones (CONAFOVICER) 12,658.00
23 PRODUCTOS EN PROCESO - 407 Adm inis tradoras de fondos de pens iones 36,627.89
24 MATERIAS PRIMAS 1,246,713.77 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 178,970.28
25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS 1,387,530.13 413 Participación de los trabajadores por pagar 167,451.36
415 Beneficios s ociales de los trabajadores por pagar 11,518.92
26 ENVASES Y EMBALAJES - 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3,421,243.71
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 11,975.83 421 Facturas , boletas y otros com probantes por pagar 3,421,243.91
401 Gobierno central 11,975.83 423 Letras por pagar -
4011 Im pues to general a las ventas - TOTAL PASIVO CORRIENTE 3,821,718.70
40111 IGV - cuenta propia -
40113 IGV - régim en de percepciones - NO CORRIENTE
40114 IGV - régim en de retenciones - 44 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES 20,058.27
4017 Im pues to a la renta 11,975.83 441 Accionis tas (o s ocios ) 20,058.27
40171 Renta de tercera categoría 11,975.83 4411 Prés tam os 16,841.67
4419 Otras cuentas por pagar 3,216.60
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 3,901,360.05 45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 496,031.41
452 Contratos de arrendam iento financiero 418,281.96
455 Cos tos de financiación por pagar 77,749.46
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 24,000.00
NO CORRIENTE 469 Otras cuentas por pagar divers as 24,000.00
49 PASIVO DIFERIDO 10,541.28
491 Impuesto a la renta diferido 10,541.28
32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO 706,317.30
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 550,630.97
322 Inm uebles , m aquinaria y equipo 706,317.30
3221 Terrenos - TOTAL PASIVO
4,372,349.66
3222 Edificaciones -
3223 Maquinarias y equipos de explotación -
3224 Equipo de trans porte 706,317.30 PATRIMONIO
3225 Muebles y ens eres -
3226 Equipos divers os - 50 CAPITAL 440,000.00
3227 Herram ientas y unidades de reem plazo - 501 Capital s ocial 440,000.00
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO - 1,038,535.78 57 EXCEDENTE DE REVALUACIÒN 24,596.33
331 Terrenos - 571 Excedente de Revaluaciòn 24,596.33
332 Edificaciones 5712 Inmuebles, maquinaria y equipo
333 Maquinarias y equipos de explotación 696,336.02 58 RESERVAS 2,000.00
334 Unidades de transporte 224,371.39 582 Legal 2,000.00
335 Muebles y ens eres 13,961.02 59 RESULTADOS ACUMULADOS 639,382.16
336 Equipos divers os 74,506.80 591 Utilidades no dis tribuidas
337 Herram ientas y unidades de reem plazo 29,360.55 5911 Utilidades acum uladas 21,351.39
37 ACTIVOS DIFERIDO 74,200.44 593 Utilidades del ejercicio 618,030.77
373 Interes es Diferido 74,200.44 TOTAL PATRIMONIO 1,105,978.48
39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS ( 242,085.42 )
391 Depreciación acum ulada ( 242,085.42 )
3912 Activos Adquiridos en Arrendam iento Financiero ( 109,894.49 )
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo ( 132,190.93 )
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 1,576,968.10
77
FIGURA Nº 04: Estado de Resultados al 31 de Diciembre 2014después de
aplicar la Revaluación Voluntaria (Sánchez Rico Ingeniería y Construcción).
(1) Incluye, además de otros costos, el 60% de la depreciación del ejercicio 2014.
(2) Incluye, además de otros gastos, el 30% de la depreciación del ejercicio 2014.
(3) Incluye, además de otros gastos, el 10% de la depreciación del ejercicio 2014.
(4) Se consideró las adiciones correspondientes para determinar la base imponible del
impuesto a la renta.
78
A continuación se presentan las cuentas señaladas del
estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del año
2014 después de la aplicación de la revaluación voluntaria
de activos fijos y que están implicadas en el desarrollo de
la presente investigación, que son la cuenta 33 – Inmueble,
Maquinaria y Equipo, cuenta 39 – Depreciación,
Amortización y Agotamiento Acumulado.
79
TABLA Nº 22: Estructuras de las Cuentas patrimoniales,
al 31 de diciembre del 2014, después de la revaluación.
PATRIMONIO
50 CAPITAL 440,000.00
501 Capital social 440,000.00
57 EXCEDENTE DE REVALUACIÒN 24,596.33
571 Excedente de Revaluaciòn
5712 Inmuebles, maquinaria y equipo 24,596.33
58 RESERVAS 2,000.00
582 Legal 2,000.00
59 RESULTADOS ACUMULADOS 639,382.16
591 Utilidades no distribuidas
5911 Utilidades acumuladas 21,351.39
593 Utilidades del ejercicio 618,030.77
80
TABLA Nº 24: Distribución de la depreciación de la
333- Inmueble Maquinaria y Equipo
PARTES PARTE
PERIODO TOTAL
COSTO REVALUADA
81
TABLA Nº 26: Distribución de la depreciación del ejercicio
2015, de los activos Revaluados.
Debe Haber
68 PROVISION DEL EJERCICIO 9,381.95
82
TABLA Nº 28: Asiento Contable 04 – Destino de la
Depreciación del ejercicio 2015, Revaluación de Activos.
Debe Haber
92 COSTO DE PRODUCCION 5,629.17
925 Depreciación y Amortizaciones
94 GASTO DE ADMINISTRACION 2,814.58
946 Depreciaciones
95 GASTO DE VENTAS 938.19
956 Depreciaciones
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE
9,381.95
COSTOS Y ….GASTOS
956 Depreciaciones
83
4.1.3. Incidencia en la Situación Económica y Financiera del Año 2014,
después de haber aplicado la Revaluación Voluntaria.
BALANCE GENERAL
PASIVO Y
ACTIVO
PATRIMONIO NETO
Activo Fijo Excedente de 35,137.61
Activo
Neto Fijo 100
35,137.61 100
revluaciòn
TOTAL 35,137.61
100 TOTAL 100
35,137.61
84
Y el efecto en la situación financiera o estado de resultados será
directamente durante el tiempo que dure la depreciación, generando
mayor perdida en los años que restan por depreciar (a partir del
2015), por lo la empresa deberá afrontar con sus utilidades el mayor
cargo por depreciación en los periodos futuros, por eso las utilidades
deben ser los suficientemente fuertes para soportar el gasto generado
por la depreciaron de los activos revaluados.
85
TABLA Nº 29: Estado de Situación Financiera Comparativo de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A., del año
2014 (Antes y Después de la revaluación)
ACTIVO PASIVO
ANTES DE LA DESPUES DE LA ANTES DE LA DESPUES DE LA
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
REVALUACIÒN REVALUACIÒN REVALUACIÒN REVALUACIÒN
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 374770.92 374770.92 TRIBUTOS, CONTRAPRE. Y APORTES Y DE SALUD POR PAGAR 221504.71 221504.71
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 880369.40 880369.40 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR 178970.28 178970.28
MATERIAS PRIMAS 1246713.77 1246713.77 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS 3421243.71 3421243.71
MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS 1387530.13 1387530.13 TOTAL PASIVO CORRIENTE 3821718.70 3821718.70
OTROS ACTIVOS 11975.83 11975.83
ACTIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 3901360.05 3901360.05
CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES
20058.27 20058.27
OBLIGACIONES FINANCIERAS 496031.41 496031.41
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS - TERCEROS 24000.00 24000.00
PASIVO DIFERIDO 0 10,541.28
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 540089.68 550630.97
ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO 4361808.38 4372349.66
86
A continuación se muestra en una tabla la influencia de la aplicación
de la revaluación voluntaria de activos fijos en el estado de situación
financiera, año 2014:
87
TABLA Nº 31: Estado de Resultados Comparativo de la empresa Sánchez Rico
Ingeniería y Construcción S.A. del año 2014 (Antes y Después de la revaluación).
ANTES DE LA DESPUES DE LA
REVALUACIÒN REVALUACIÒN
( - ) GASTOS OPERATIVOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS (2) -1,767,113.22 -1,767,113.22
( + ) INGRESOS EXCEPCIONALES - -
-227,044.42 -227,044.42
( - ) GASTOS FINANCIEROS
( - ) GASTOS EXCEPCIONALES - -
88
A continuación se muestra en una tabla la influencia de la aplicación
de la revaluación voluntaria de activos fijos en el estado de situación
económica, año 2014.
89
Lo dispuesto en el párrafo anterior también resulta de aplicación a los
bienes que hubieran sido revaluados como producto de una
reorganización y que luego vuelvan a ser transferidos en
reorganizaciones posteriores.”
90
3.1. Discusión de Resultados
93
En cuanto a la depreciación producto de la revaluación afectara también al
estado de situación financiera, al incrementar el valor de los activos
también incrementa su vida útil, como se muestra en la Tabla N°24 y 25, y
la depreciación del ejercicio a partir del año 2015 afecta directamente al
estado de resultados del año 2015,generando mayor gasto, por lo que la
empresa deberá afrontar con sus utilidades el mayor cargo por
depreciación en los periodos futuros y que dicha utilidad será expresada en
el estado de situación financiera, asumiendo que el informe pericial se
realizó al 31 de Diciembre del 2014.
94
anteriormente la incidencia va a recaer a partir del año 2015, producto
de un incremento de la depreciación del ejercicio que influirá
directamente en costos de ventas, gastos administrativos y gastos de
ventas (ver tabla N° 26) es importante tener en cuenta que todo va a
depender de la fecha que en la que se realiza la revaluación voluntaria
de activos fijos.
95
CONCLUSIONES
1. La determinación de revaluar un activo involucra muchas otras decisiones, por
lo que gerentes y contadores, así como usuarios externos de los estados
financieros, deben estar informados y conocer cómo interpretar estos cambios
en la información contable, al aplicar la revaluación voluntaria de activos fijos
permite a la empresa “Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A.” presentar
un mayor valor de sus activos fijos y de su patrimonio neto, lo cual ayudará a
mejorar su situación patrimonial (fortalecimiento de la estructura patrimonial) lo
que permite a la empresa disponer de activos que garanticen cualquier
financiamiento, debido que las entidades que otorgan créditos financieros
exigen garantías que respalde el desembolso del efectivo.
96
fijos que genera un pasivo diferido, que en los próximos años tiene que
regularizarse contra la cuenta 40 – tributos por pagar.
97
RECOMENDACIONES
98
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Libros
Alva, M. y García, J.L. (2014). Aplicación Práctica del Impuesto a La
Renta. Lima, Perú: Instituto Pacifico S.A.C.
99
Romero, C. (2012). Manual Societario para Contadores- Contadores y
Empresas. Lima, Perú: Gaceta Jurídica S.A.
Medios Electrónicos
100
Tesis
Espinoza, J. y Espinoza, S. (2012). Análisis De La Revaluación De
Propiedad, Planta Y Equipo Según la NIC 16. Universidad De
Cuenca, Ecuador.
Mazariego, R. (2012). Valores Revaluados y/o Deteriorados De La
Cuenta Propiedad Planta Y Equipo De Una Empresa
Comercializadora De Aluminio. Universidad de San Carlos,
Guatemala.
101
ANEXOS
102
ANEXO N°1 – CUESTIONARIO
Dirigido al área de contabilidad de la empresa, con la finalidad de poder conocer la
situación en la que se encontraban los activos fijos en el año 2014.
CUESTIONARIO
En este cuestionario, le presentamos una serie de preguntas relacionadas con los activos
de la empresa.
Por favor señale sus respuestas con una “x”, cuidadosamente al leerla por completo.
Objetivo:
Conocer si cuentan con un manual de políticas y procedimientos de activos fijos
de la empresa.
SI NO
Interpretación:
La empresa si cuenta con un manual de políticas de activos fijos de la empresa
por lo cual tiene un control y reguardo de los activos.
Objetivo:
Conocer si cuenta la empresa con los siguientes activos
ALTERNATIVAS SI NO
TANGIBLES x
INTANGIBLES x
103
Interpretación:
La empresa si cuenta con activos tanto tangibles como intangibles
Objetivo:
Conocer el método que utiliza para valuar los activos fijos.
ALTERNATIVAS SI NO
Valor de adquisición a costo histórico x
Precio de mercado x
Costo de construcción o fabricación x
Método de inventario fijo x
Método de fondo fijo x
Método de vida probable x
Objetivo:
Conocer que método de depreciación utiliza.
ALTERNATIVAS SI NO
Línea Recta x
Número de unidades producidas x
Doble saldo decreciente x
Método de la suma de los años dígitos x
Objetivo:
Indagar si los activos fijos han sido revaluados
SI NO
105
Interpretación:
En la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción hasta la actualidad no se
han revaluado los activos fijos.
Objetivo:
Conocer como determinan el valor actual de sus activos
ALTERNATIVAS SI NO
Deduciendo la depreciación x
Revaluó X
Objetivo:
Conocer como determina la vida útil de sus activos.
106
ALTERNATIVAS SI NO
De acuerdo a la ley (ISR) art. 30) x
Por el número de unidades producidas x
ALTERNATIVAS SI NO
Patentes X
Marcas registradas X
Crédito mercantil X
Softwares X
Secretos industriales X
Valor de llave o plusvalía X
Derechos de autor X
Franquicias X
Gastos de organización X
Propiedad planta y equipo X
107
Figura N° 05: La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A. cuenta
con software y propiedad planta y equipo.
Objetivos:
ALTERNATIVAS SI NO
Estados de Situación Financiera X
Estados de resultados integrales del periodo X
Estado de cambios en el patrimonio del periodo X
Estado de flujos de efectivo del periodo X
Notas de estados financieros X
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A., prepara el juego
completo de los estados financiero cumpliendo con lo establecido en la (NIC 1).
108
10. ¿Además de los estados financieros básicos, que otros adicionales
prepara?
Objetivos:
Conocer aparte de los estados financieros básicos que otros prepara
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A. solo prepara el juego
de estados financieros establecidos en la NIC 1, no prepara otros estados
financieros aparte de estos.
Objetivo:
Conocer cada cuanto tiempo elabora los estados financieros.
ALTERNATIVAS SI NO
Mensual X
Trimestral X
Semestral X
Anual x
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A elabora sus estados
financieros trimestralmente y uno cada año.
109
12. ¿Según su criterio considera que el valor de los activos fijos expresados
en el estado de situación financiera es razonable?
Objetivo:
Conocer el criterio del valor razonable que tienen los activos fijos.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que según su criterio considera que el valor de los
activos fijos expresados en los estados financieros es razonable en un 100%.
Objetivo:
Conocer la importancia que se le da a la determinación del valor razonable.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que si considera importante determinar el valor
razonable de los activos fijos.
Objetivo:
Conocer el efecto al no determinar el valor de los activos fijos.
SI NO
110
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que al no determinar el valor razonable de los activos
fijos si afecta a la razonabilidad del estado de situación financiera.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente, que si considera conveniente determinar el valor
razonable de los activos fijos anualmente.
SI NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: considera necesario que la empresa adopte el modelo del
valor razonable.
111
17. ¿Considera que la información financiera que proporciona el estado de
situación financiera es de utilidad para la toma de decisiones?
Objetivo:
Conocer si la información financiera es de utilidad para la toma de decisiones.
Si NO
Interpretación:
El contador de la empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A nos
respondió lo siguiente: que si considera que la información que proporciona el
estado de situación financiera, son de utilidad para la toma de decisiones.
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS SI NO
Confiabilidad X
Relevancia X
Comprensibilidad X
Comparabilidad X
Interpretación:
La empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A, si prepara sus estados
financieros cumpliendo con las características cualitativas establecidas en la
NIC 16 (propiedad planta y equipo)
112
ANEXO N°2 – ENTREVISTA
Se realizó una entrevista al Contador General de la empresa, con la finalidad de determinar
el nivel de adaptación a la NIC 16, como así también conocer la situación en la que se
encontraron sus activos fijos al año 2014.
ENTREVISTA
1. ¿Cuál fue el último inventario de activo fijo que realizo la Compañía?
Hace un mes aproximadamente, por política de la empresa se realizan inventarios
cada mes y es por toda la categoría, todo esto con el objeto de tener un mayor
control.
113
Sí, tenemos repuestos de los activos más importantes expresados en la cuenta 337
– Herramientas y Unidades de reemplazo.
INFORME DE TASACIÓN
115
INFORME DE TASACIÓN
Manuel Ugalde 339 Urb. Razuri, D.N.I. N° 17934400, inscrito en su respectivo colegio y en
S.A.”.
III. Resultados
IV. Conclusiones
V. Anexos
116
I. Objeto del informe
El presente informe tiene por objeto la valorización de los activos fijos de la
empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción SA comprendidos en la cuenta
33 denominada Inmueble, Maquinaria Y Equipo, los cuales son los siguientes:
117
Para la valorización de muebles y enseres, equipos diversos así como para
Herramientas y Unidades de reemplazo, se ha aplicado el método
comparativo con otros de su misma especie, ya existentes en el mercado
constatado en diversas fuentes de información en la red y muy diversas
revistas especializadas nacionales y extranjeras, junto con otros que ya han
sido objeto de examen y valoración, de similares características y que obran en
mis archivos.
118
III. Resultados
EQUIPO DE TRANSPORTE
VALOR IMPORTE
ACTIVO
NETO REVALUADO
MARCA:HYUNDAI
MODELO:HD65SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO MOD:
2012 AÑO FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR:
BLANCO COMBUS: DIESEL TACCIÓN:4X4
MARCA:HYUNDAI MODELO:HD65 60,754.30 80,112.68
SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO MOD: 2012 AÑO
FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR: BLANCO
COMBUS: DIESEL TACCIÓN:4X4
CAMIONETA PICK UP, MITSUBISCHI, MODELO L200 CR
4X4, GRIS OSCURO METALICO, MOTOR 4D56-
UCDF7247 38,135.60 43,109.37
119
IV. Conclusiones:
fijos.
120
V. Anexos
121
122
123
ANEXOS N° 4 - RELACIÓN DE ACTIVOS
RELACIÓN DE ACTIVOS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
N° INMUEBLE, MAQUINARIAY EQUIPO
Maquinaria y Equipo de Explotación
1 01 gener 7000w 1f gas.a/m 13.ohp HONDA 8g al-serie PWS 0289801B8
2 Demoledor 18.5
3 Demoledor 10.1
4 Demoledor 5kg
5 VIBRADOR 5.5HP
6 VIBRADOR 5.5HP
7 MOTOBOMBA 4" X13HP ,GENERADOR 7000W
8 MOTOB AUTOC 4"X4" 13HP GAS. GX390 HONDA
9 MOTOB AUTOC 4"X4" 13HP GAS. GX390 HONDA
10 MEZCLADORA D/CONC. 11P3-13HP GX 390H1QH1HONDA
11 MEZCLADORA 11P
12 MOTOBOMBA 4 HP
PLANCHA COMPACTADORA DE FIERRO FUNDIDO CON MOTOR GASOLINERO
13
DE GHP. MARCA HONDA MODELO 6 X 270
14 ELECTROBOMBA SUMERGIBLE (PEDROLLO ZVXM1A 0.85HP)
15 APISONADOR 5.5HP EMR70H MASALTA
16 GENERADOR EP 2500 CX HONDA
17 2 uni, mezclador 9 pies3, motor: honda 5-5HP= 4299.90 C/U
18 2 uni, mezclador 9 pies3, motor: honda 5-5HP= 4299.90 C/U
3 UNI, APISONADOR MR7512, MOTOR SUBARURobin EH12, POTENCIA=4HP,
19
Capacidad de tanque 2-8 L Dimensiones de plancha 33*28-5cm
3 UNI, APISONADOR MR7512, MOTOR SUBARURobin EH12, POTENCIA=4HP,
20
Capacidad de tanque 2-8 L Dimensiones de plancha 33*28-5cm
3 UNI, APISONADOR MR7512, MOTOR SUBARURobin EH12, POTENCIA=4HP,
21
Capacidad de tanque 2-8 L Dimensiones de plancha 33*28-5cm
22 MARTILLO DEMOLEDOR SDS - MAX D2590 DEWALT
23 MARTILLO DEMOLEDOR SDS - MAX D2590 DEWALT
24 MARTILLO DEMOLEDOR SDS - MAX D2590 DEWALT
25 MOTOSIERRA 33"
26 MOTOSIERRA 33"
27 ROTOMARTILLO
28 APISONADOR 5.5HP EMR70H MASALTA
29 DEMOLEDOR 10.1
124
30 MEZCLADOR 9 PIES MOTOR HONDA 5 - 5HP
31 APISONADOR MR 75 SUBARU ROBIN E412
32 MEZCLADORA DE CEMENTO
33 MOTOBOMBA 4HP
34 SOLDADORA 220V
35 COMPRESORA 3H
36 GENERADOR M/GA
37 MOTOBOMBA 2 X 4 HP WB20XH
38 VIBRADOR 5.5HP
39 DUMPER CARMIX D6, MOTOR PERKINS
40 AUTOHORMIGUERA CARMIX 3.5TT
41 PLANCHA COMPACTADORA 125 KG 5.5HP
42 MEZCLADORA DE CONCRETO 11P3 MOTOR HONDA 13 HP 6X-390
43 VIBRADOR 5.5HP
TANQUE FLEXIBLE ESTACIONARIO PARA AGUA - CAPACIDAD DEL BLANDER: 6,000 LTS
44
- COLOR: PLOMO - MATERIAL:LONA DE PVC
45 VIBRADORA A GASOLINA
46 VIBRADORA A GASOLINA
47 GENERADOR EG6500CX TIP S
48 VIBRADOR 5.5HP
49 APISONADOR 75KG 4HP
Unidades de Transporte
MARCA: HYUNDAI MODELO: HD65SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO MOD: 2012
AÑO FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR: BLANCO COMBUS: DIESEL
1 TACCIÓN:4X4 MARCA: HYUNDAI MODELO:HD65 SERIE: KMFGA17PPCC195688 AÑO
MOD: 2012 AÑO FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR: BLANCO COMBUS:
DIESEL TACCIÓN:4X4
CAMIONETA PICK UP, MITSUBISCHI, MODELO L200 CR 4X4, GRIS OSCURO METALICO,
2 MOTOR 4D56-UCDF7247
3 FURGON TIPO CONTAINER DESMONTABLE
4 FURGON DE 7.20 X 2.60 X 2.40 MTS METALICO
5 SUB TOTAL SUMA CTA 334
Muebles y Enseres
1 01 REPOSTERO DE MELAMINE COLOR WENGE
2 01 MESA JUNTAS 110X200 COLOR WENGE
3 ESCRITORIO EN L 1.60 X 1.60 X 0.75 X 0.70
4 ESCRITORIO EN L 1.60 X 1.60 X 0.75 X 0.70
5 ESCRITORIO EN L 1.60 X 1.60 X 0.75 X 0.70
6 ESCRITORIO EN L 1.60 X 1.60 X 0.75 X 0.70
7 ESCRITORIO EN L 1.60 X 1.60 X 0.75 X 0.70
125
8 ESCRITORIO EN L 1.60 X 1.60 X 0.75 X 0.70
9 ARCHIVADOR EN L PARA PLOTER
10 ARCHIVADOR L 2.33 X 1.00 X 0.4
11 ARMARIO 2.37 X 1.70 X 0.40
12 ARMARIO PARA PLOTER
13 CREDENZA AÉREA
Equipos Diversos
1 laptop K55V
2 notebook samsung NP550P5C-S03VE
3 LENOVO G585 N/S CB20249572
Computadora.Placa Intel DH77EB, Proc. Intel Core IS-3570k, RAM 86B, Disco
4
duroSegate 1Tb. Monitor LG LED 20", tarjeta video 2G gigabyte GT 430.
5 Lenovo G585 m/s CB0212006
6 Impresora epson Fx-890 Negro N/S: NZCY019319
7 01 LENOVO G850 CORE i5-3230M 6GB RAM 500 M.D 15.6
8 01 proyector sony VPL- DW120 WXGA
9 NB LENOVO 59361529 G585 LENOVO
10 NB lenovo 59361529 G585-lenovo.
11 01 TV SAMSUNG LED 40 FHD EH5000 SAMSUNG
12 A/C MINI SPLIT 24K BTU (OXI FI -GE)
13 A/C MINI SPLIT 18K BTU (OXI FI -GE)
14 A/C MINI SPLIT 18K BTU (OXI FI -GE)
15 A/C MINI SPLIT 12K BTU GE
16 A/C MINI SPLIT 12K BTU GE
SERVIDOR IBM EXPRESS X300 M4, INTEL XEON E5 - 2407, 2.20GHZ, 16GB DDR3,
17 4U.DISCO DURO IBM 43W7622, 1TB, SATA, 7200 RPM, SIMPLE SWAP , 3.5 - KIT
TECLADO Y MOUSE MICROSOFT WIRED
18 UPS SMART SURT1000XLI 220V - APC (PARTE DEL SERVIDOR)
MB GB INTEL H81M-S2PH SVL DD3 *GIGABYTE - GIGABYTE / PROC INT CORE I3-4130
3.40GHZ INTEL CORP / HD SEA 750GB 7200 SATA 2 PULL - SEAGATE / MEM DIMM
19 KING 4GB DDR3 1333 - KINGSTON / LG DVDRW INTERNO GH24NSB0 SATA 24X OEM
NO CABLE NO SOFTWARE / CASE AVATEC CCA - 2006BS 600W - AVATEC / 10-100-
1000MBPS COOPER GIGABIT - D-LINK
LAPTOP LENOVO MODELO IA3APAD Z500 / MODELO 20202 / SERIE: CB25889242 /
20 PARTE NUMBER: 59387510 / INTEL CORE 7 MODELO 3612QM - 216M8 / MEMORIA
RAM 8GB / DISCO DURO DE 1 TB / PANTALLA DE 15.6" MD LED / BATERIA: 6 CELDAS
NOTEBOOK HP 15-J004LA 4702Q - HP - COMPAQ COMERCIAL / MOUSE HERMES
21
MINI M1858 USB BLANCO RETRACTIL - HALION
NOTEBOOK HP ENVY 15 - J108LA, 15.6" LED INTEL CORE i7 - 4702MO 2.20GHZ, 16GB
22
DDR3 1TB SATA VIDEO NVIDIA GEFORCE GT 750M 4GB DDR3
126
23 LAPTOP LENOVO E540 C17-4702MQ 8GB 1TB 15.6 - LENOVO
24 NOTEBOOK LENOVO Y510P CORE I7-4702QM
25 NOTEBOOK LENOVO 59416369 G40 CORE 13 4005U
26 NOTEBOOK LENOVO 59416369 G40 CORE 13 4005U
27 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U
28 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U
29 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U
30 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U
31 AIRE ACON.T/VENTANA 24,000BTUR C/CONTROL REM - CPW-24
32 NOTEBOOK N05756 CI3 3130M/4/500/OPEN - ADVANCE COMPUTER CORP
33 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN MAP 62SC
34 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN MAP 62SC
35 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN MAP 62SC
36 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN EXTREX 30
37 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN EXTREX 30
38 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN EXTREX 30
NOTEBOOK LENOVO Z40-70 14" LED INTEL CORE I3-4005U 1.70GHZ 4GB 500GB
39 SATA, DVD SUPERMULTI, VIDEO INTEL HD GRAPHICS 4400, WLAN 802.11B/G/N,
BLUETOOH, CAMARA WEB.SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
NOTEBOOK LENOVO Z50-70 15.6" LED INTEL CORE 15-4210U 1.70GHZ 6GB DDR3 LTB
40 SATA, DVD SUPERMULTI, VIDEO NVIDIA GEFORCE N15V-GM 2GB DDR3, WLAN
802.11B/G/N, BLUETOOH, CAMARA WEB.SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
NOTEBOOK LENOVO Z50-70 15.6" LED INTEL CORE 15-4210U 1.70GHZ 6GB DDR3 LTB
41 SATA, DVD SUPERMULTI, VIDEO NVIDIA GEFORCE N15V-GM 2GB DDR3, WLAN
802.11B/G/N, BLUETOOH, CAMARA WEB SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
Herramientas y Unidades de Reemplazo
1 MARTILLO PERFORADOR
NIVEL AUTOMÁTICO NIKON AC-2S N°666346- MIRA TELESCOPICA DE ALUMINIO DE
2 5m
3 SIERRA DE BANCO 10"
4 GARLOPA 12 PULGADAS DE 3HP
5 NIVEL AUTOMÀTICO NIKON AC-2S N°667897 - MIRA DE ALUMINIO DE 5m
6 TEODOLITO ELECTRONICO RUIDE ET-02N° T209114 - MIRA TELESCÓPICA DE 5 MTS
7 ESTACION TOTAL NIKON DTM 322 N° 810157
8 NIVEL AUTOMATICO NIKON AC-2S N° 667068
9 SUMERG PEDROLLO ZVXM1A 0.85HP
10 ESTACIÓN TOTAL NIKON DTM 352 N° 017379
127
ANEXO N° 5 - VALOR DE ACTIVOS FIJOS
´
RELACION DE ACTIVOS
1 01 gener 7000w 1f gas.a/m 13.ohp HONDA 8g al-serie PWS 0289801B8 3,466.10 10% 12 346.61 346.61 693.22 2,772.88
2 Demoledor 18.5 3,205.85 10% 12 320.58 267.15 587.73 2,618.11
3 Demoledor 10.1 2,383.81 10% 12 238.38 198.65 437.03 1,946.78
4 Demoledor 5kg 1,808.39 10% 12 180.84 150.70 331.54 1,476.85
5 VIBRADOR 5.5HP 1,355.85 10% 12 135.58 101.69 237.27 1,118.57
6 VIBRADOR 5.5HP 1,271.19 10% 12 127.12 84.75 211.87 1,059.32
7 MOTOBOMBA 4" X13HP ,GENERADOR 7000W 4,914.32 10% 12 491.43 286.67 778.10 4,136.22
8 MOTOB AUTOC 4"X4" 13HP GAS. GX390 HONDA 1,897.46 10% 12 189.75 94.87 284.62 1,612.84
9 MOTOB AUTOC 4"X4" 13HP GAS. GX390 HONDA 1,897.46 10% 12 189.75 94.87 284.62 1,612.84
10 MEZCLADORA D/CONC. 11P3-13HP GX 390H1QH1HONDA 4,673.73 10% 12 467.37 233.69 701.06 3,972.67
11 MEZCLADORA 11P 4,542.37 10% 12 454.24 189.27 643.51 3,898.87
12 MOTOBOMBA 4 HP 1,016.10 10% 12 101.61 42.34 143.95 872.15
13 PLANCHA COMPACTADORA DE FIERRO FUNDIDO CON MOTOR GASOLINERO 2,711.02
DE GHP. MARCA
10% HONDA
12 MODELO
271.10
6 X 270 112.96 384.06 2,326.96
14 ELECTROBOMBA SUMERGIBLE (PEDROLLO ZVXM1A 0.85HP) 881.27 10% 12 88.13 36.72 124.85 756.42
15 APISONADOR 5.5HP EMR70H MASALTA 3,177.97 10% 12 317.80 52.97 370.77 2,807.20
16 GENERADOR EP 2500 CX HONDA 2,372.03 10% 12 237.20 19.77 256.97 2,115.06
17 2 uni, mezclador 9 pies3, motor: honda 5-5HP= 4299.90 C/U 3,643.98 10% 12 364.40 151.83 516.23 3,127.75
18 2 uni, mezclador 9 pies3, motor: honda 5-5HP= 4299.90 C/U 3,643.98 10% 12 364.40 151.83 516.23 3,127.75
128
3 UNI, APISONADOR MR7512, MOTOR SUBARURobin EH12,
19 POTENCIA=4HP, Capacidad de tanque 2-8 L Dimensiones de plancha 3,389.83 10% 12 338.98 141.24 480.22 2,909.61
33*28-5cm
3 UNI, APISONADOR MR7512, MOTOR SUBARURobin EH12,
20 POTENCIA=4HP, Capacidad de tanque 2-8 L Dimensiones de plancha 3,389.83 10% 12 338.98 141.24 480.22 2,909.61
33*28-5cm
3 UNI, APISONADOR MR7512, MOTOR SUBARURobin EH12,
21 POTENCIA=4HP, Capacidad de tanque 2-8 L Dimensiones de plancha 3,389.83 10% 12 338.98 141.24 480.22 2,909.61
33*28-5cm
22 MARTILLO DEMOLEDOR SDS - MAX D2590 DEWALT 2,542.37 10% 12 254.24 254.24 2,288.14
23 MARTILLO DEMOLEDOR SDS - MAX D2590 DEWALT 2,542.37 10% 12 254.24 254.24 2,288.14
24 MARTILLO DEMOLEDOR SDS - MAX D2590 DEWALT 2,542.37 10% 12 254.24 254.24 2,288.14
25 MOTOSIERRA 33" 2,627.12 10% 12 262.71 262.71 2,364.41
26 MOTOSIERRA 33" 2,627.12 10% 12 262.71 262.71 2,364.41
27 ROTOMARTILLO 812.71 10% 10 67.73 67.73 744.99
29 APISONADOR 5.5HP EMR70H MASALTA 2,668.73 10% 10 222.39 222.39 2,446.33
30 DEMOLEDOR 10.1 1,949.15 10% 10 162.43 162.43 1,786.72
30 MEZCLADOR 9 PIES MOTOR HONDA 5 - 5HP 16,949.15 10% 9 1,271.19 1,271.19 15,677.97
31 APISONADOR MR 75 SUBARU ROBIN E412 3,728.81 10% 9 279.66 279.66 3,449.15
31 MEZCLADORA DE CEMENTO 4,405.93 10% 8 293.73 293.73 4,112.20
33 MOTOBOMBA 4HP 1,016.10 10% 8 67.74 67.74 948.36
34 SOLDADORA 220V 1,256.53 10% 8 83.77 83.77 1,172.76
COMPRESORA 3H 1,432.20 10% 7 83.55 83.55 1,348.66
36 GENERADOR M/GA 6,778.81 10% 7 395.43 395.43 6,383.38
37 MOTOBOMBA 2 X 4 HP WB20XH 1,016.10 10% 5 42.34 42.34 973.76
38 VIBRADOR 5.5HP 1,016.10 10% 5 42.34 42.34 973.76
39 DUMPER CARMIX D6, MOTOR PERKINS 198,380.00 10% 4 6,612.67 6,612.67 191,767.33
40 AUTOHORMIGUERA CARMIX 3.5TT 349,120.46 10% 4 11,637.35 11,637.35 337,483.11
41 PLANCHA COMPACTADORA 125 KG 5.5HP 2,711.02 10% 4 90.37 90.37 2,620.65
42 MEZCLADORA DE CONCRETO 11P3 MOTOR HONDA 13 HP 6X-390 3,728.81 10% 4 124.29 124.29 3,604.52
43 VIBRADOR 5.5HP 1,047.37 10% 4 34.91 34.91 1,012.46
TANQUE FLEXIBLE ESTACIONARIO PARA AGUA - CAPACIDAD DEL
44 2,495.72 10% 4 83.19 83.19 2,412.53
BLANDER: 6,000 LTS - COLOR: PLOMO - MATERIAL:LONA DE PVC
45 VIBRADORA A GASOLINA 1,016.10 10% 4 33.87 33.87 982.23
46 VIBRADORA A GASOLINA 1,016.10 10% 4 33.87 33.87 982.23
47 GENERADOR EG6500CX TIP S 4,745.76 10% 2 79.10 79.10 4,666.67
45 VIBRADOR 5.5HP 1,016.86 10% 0.00 0.00 1,016.86
49 APISONADOR 75KG 4HP 3,389.75 10% 0.00 0.00 3,389.75
129
334 Unidades de transporte
MARCA:HYUNDAI MODELO:HD65SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO
MOD: 2012 AÑO FAB: 2012 MOTOR: D4DDC499988 COLOR: BLANCO
COMBUS: DIESEL TACCIÓN:4X4 MARCA:HYUNDAI MODELO:HD65
1 SERIE:KMFGA17PPCC195688 AÑO MOD: 2012 AÑO FAB: 2012 86,791.86 20% 12 17,358.37 8,679.19 26,037.56 60,754.30
MOTOR: D4DDC499988 COLOR: BLANCO COMBUS: DIESEL
TACCIÓN:4X4
2 76,271.00
CAMIONETA PICK UP, MITSUBISCHI, MODELO L200 CR 4X4, GRIS OSCURO METALICO, MOTOR 4D56-UCDF7247 20% 12 15,254.20 22,881.20 38,135.40 38,135.60
3 FURGON TIPO CONTAINER DESMONTABLE 12,711.86 20% 4 847.46 847.46 11,864.41
4 FURGON DE 7.20 X 2.60 X 2.40 MTS METALICO 8,474.58 20% 3 423.73 423.73 8,050.85
SUB TOTAL SUMA CTA 334 184,249.31 33,883.76 31,560.39 65,444.15 118,805.16
SUB TOTAL SUMA CTA 335 13,961.02 582.35 80.37 662.72 13,298.30
130
336 Equipos diversos
131
LAPTOP LENOVO MODELO IA3APAD Z500 / MODELO 20202 / SERIE:
CB25889242 / PARTE NUMBER: 59387510 / INTEL CORE 7 MODELO
20 2,313.56 25% 10 481.99 481.99 1,831.57
3612QM - 216M8 / MEMORIA RAM 8GB / DISCO DURO DE 1 TB /
PANTALLA DE 15.6" MD LED / BATERIA: 6 CELDAS
NOTEBOOK HP 15-J004LA 4702Q - HP - COMPAQ COMERCIAL /
21 3,381.36 25% 9 634.00 634.00 2,747.35
MOUSE HERMES MINI M1858 USB BLANCO RETRACTIL - HALION
NOTEBOOK HP ENVY 15 - J108LA, 15.6" LED INTEL CORE i7 - 4702MO
22 2.20GHZ, 16GB DDR3 1TB SATA VIDEO NVIDIA GEFORCE GT 750M 3,474.58 25% 9 651.48 651.48 2,823.09
4GB DDR3
23 LAPTOP LENOVO E540 C17-4702MQ 8GB 1TB 15.6 - LENOVO 3,135.59 25% 6 391.95 391.95 2,743.64
24 NOTEBOOK LENOVO Y510P CORE I7-4702QM 3,516.95 25% 6 439.62 439.62 3,077.33
25 NOTEBOOK LENOVO 59416369 G40 CORE 13 4005U 1,322.03 25% 4 110.17 110.17 1,211.86
26 NOTEBOOK LENOVO 59416369 G40 CORE 13 4005U 1,322.03 25% 4 110.17 110.17 1,211.86
27 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U 2,228.81 25% 4 185.73 185.73 2,043.08
28 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U 2,228.81 25% 4 185.73 185.73 2,043.08
29 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U 2,228.81 25% 4 185.73 185.73 2,043.08
30 NOTEBOOK LENOVO 59420286 Z50 CORE 15 4210U 2,228.81 25% 4 185.73 185.73 2,043.08
31 AIRE ACON.T/VENTANA 24,000BTUR C/CONTROL REM - CPW-24 1,171.19 25% 4 97.60 97.60 1,073.59
NOTEBOOK N05756 CI3 3130M/4/500/OPEN - ADVANCE COMPUTER
32 1,000.00 25% 4 83.33 83.33 916.67
CORP
33 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN MAP 62SC 1,593.22 25% 4 132.77 132.77 1,460.45
34 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN MAP 62SC 1,593.22 25% 4 132.77 132.77 1,460.45
35 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN MAP 62SC 1,593.22 25% 4 132.77 132.77 1,460.45
36 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN EXTREX 30 1,059.32 25% 4 88.28 88.28 971.05
37 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN EXTREX 30 1,059.32 25% 4 88.28 88.28 971.05
38 RADIO PORTATIL CON GPS NAVEGADOR GARMIN EXTREX 30 1,059.32 25% 4 88.28 88.28 971.05
NOTEBOOK LENOVO Z40-70 14" LED INTEL CORE I3-4005U 1.70GHZ
4GB 500GB SATA, DVD SUPERMULTI, VIDEO INTEL HD GRAPHICS
39 1,440.68 25% 1 30.01 30.01 1,410.66
4400, WLAN 802.11B/G/N, BLUETOOH, CAMARA WEB.SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS 8.1
132
NOTEBOOK LENOVO Z50-70 15.6" LED INTEL CORE 15-4210U
1.70GHZ 6GB DDR3 LTB SATA, DVD SUPERMULTI, VIDEO NVIDIA
40 2,288.14 25% 1 47.67 47.67 2,240.47
GEFORCE N15V-GM 2GB DDR3, WLAN 802.11B/G/N, BLUETOOH,
CAMARA WEB.SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
NOTEBOOK LENOVO Z50-70 15.6" LED INTEL CORE 15-4210U
1.70GHZ 6GB DDR3 LTB SATA, DVD SUPERMULTI, VIDEO NVIDIA
41 2,288.14 25% 1 47.67 47.67 2,240.47
GEFORCE N15V-GM 2GB DDR3, WLAN 802.11B/G/N, BLUETOOH,
CAMARA WEB.SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
SUB TOTAL SUMA CTA 336 74,506.78 12,127.74 2,858.73 14,986.47 59,520.31
SUB TOTAL SUMA CTA 337 29,360.55 1,216.42 198.37 1,414.79 27,945.76
133