A11 JLLL
A11 JLLL
A11 JLLL
• Panes de caja.
• Bollería.
• Empanizadores.
• Snacks Saludables.
• Barras.
• Mini Barras.
• Galletas.
• Pan Dulce: donas, mantecadas, nito, panques, roles de canela, etc
• Panes tostados.
2. ¿Cuál es el problema de investigación?
Información de marketing: gustos y preferencias de los
clientes/consumidores, percepción de valor, tendencias, cambios en la
estructura del mercado, etc.
• Sistemas de la Investigación
Debido a la introducción de nuevos productos, es necesario aplicar un sistema
concluyente, ya que de esta manera, los datos que se obtengan servirán para la toma
de decisiones, determinar los productos adecuados con base a las demandas del
cliente y donde se realizará el estudio
4. Tipo de Muestra
Se dirigirá en un universo infinito, realizando encuesta a personas de 20 a 50
años, hombres y mujeres que gusten de productos nuevoe e innovadores, se
estima realizar un sampling de 5 mil botellas de muestreo junto con las
encuestas de la marca utilizando las estadisticas que se generen y asi tomar la
mejor desición del prodcuto que saldra al mercado.
4.Recopilación de Datos:
- Implementar la encuesta u otro método de recopilación de datos.
- Garantizar la calidad de los datos y la representatividad de la muestra.
- Utilizar métodos tecnológicos para la recopilación eficiente de datos
(encuestas en línea, dispositivos móviles, etc.).
5. Análisis de Datos:
- Utilizar técnicas estadísticas para analizar los datos recopilados.
- Interpretar los resultados y extraer conclusiones significativas.
- Identificar patrones, tendencias y correlaciones en los datos.
6. Informe de Resultados:
- Presentar los hallazgos de manera clara y concisa.
- Utilizar gráficos, tablas y visualizaciones para facilitar la comprensión.
- Incluir recomendaciones basadas en los resultados.
7. Toma de Decisiones:
- Facilitar la aplicación de los hallazgos en la toma de decisiones
estratégicas.
- Proporcionar información para ajustar estrategias de marketing,
desarrollo de productos, etc.
8. Seguimiento y Evaluación:
- Evaluar la efectividad de las decisiones tomadas en función de los
resultados de la investigación.
- Identificar oportunidades para futuras investigaciones o ajustes en el
enfoque.
Referencias
Grupo Bimbo (2021). Reportes anuales Bimbo. México.
Grupobimbo.com. Recuperado el día 19 de abril de 2021 de
https://grupobimbo.com/es/sustentabilidad/informes-anuales
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfg6gd6IEQEBuY26rsn92y2A6L
wdRkFpBAHEWA_Atx9lP-JaA/viewform?usp=sharing
CONCLUSIONES
Consideramos que si son una buena manera de entrar al mercado ya que,
basándonos en las estadísticas podríamos al mercado son los sabores más
comunes que pide la gente para empezar a darnos a conocer en
autoservicios, la marca Bimbo puede mejorar aún más su posición en el
mercado, aprovechando la fortaleza de los sabores populares como un
trampolín para su entrada y consolidación en los autoservicios, aunque
ciertamente guiándonos por los resultados el producto puede tener cierta
modificación ya que notamos que en mayoría la gente no disfruta de un
pan con muchas texturas como lo es el relleno y la cobertura.
REFERENCIAS
• https://visor.uvm.mx/desarrollo-curricular/