Aborto
Aborto
Aborto
• Sangrado escaso o
ausente
Aborto • Con o sin actividad uterina
diferido • Sin modificaciones
cervicales
• Ruptura de membranas
• Sangrado
Aborto • Con o sin actividad uterina
inevitable • Con o sin modifaciones
cervicales
• Sangrado persistente
• Actividad uterina
Aborto en • Modificaciones cervivales
evolución
• Expulsión de una
Aborto parte de la
incompleto concepción
• Expulsión total
Aborto de la concepción
completo y sus anexos
• Sangrado o
ruptura de
membranas
Patogenesis
Más del 80% ocurren dentro de las
primeras 12semanas de gestación.
● Aborto espontaneo anembriónico.
● Aborto embrionario.
Factores fetales
50% euploides y 50% por anomalías
cromosómicas. ● 95% por gametogenesis materna
● 50 a 60% trisomías ● 5% errores paternos
● 9 a 13% monosomías
Factores paternos
Edad paterna avanzada.
● Es probable que las anomalías
cromosómicas en los espermatozoides
desempeñen un papel importante
Factores maternos
Trastornos Cáncer
Infecciones médicos Exposición a
Virus, bacterias, hongos. Diabetes mellitus mal quimioterapia,
Unidad feto placentaria,
controlada, obesidad, radioterapia
vía sanguinea enfermedad tiroidea, abdominopélvica
Infección genitourinaria o lupus eritematoso
colonización. sistémico.
Factores maternos
Procedimientos quirúrgicos Nutrición
Traumatismos abdominales ● Dieta rica en frutas, verduras,
granos integrales, aceites
vegetales y pescado.
● La obesidad aumenta las tasas de
pérdida de embarazo.
Sociales y de Ocupacionales y
comportamiento ambientales
Toxinas ambientales: agentes
Consumo regular o excesivo esterilizantes, rayos X y
de alcohol, tabaco, cafeína u fármacos antineoplásicos.,
otro tipo de drogas. oxido nitroso.
Clasificación del aborto
espontáneo
AMENAZA DE ABORTO
● Este diagnóstico se presume cuando el
flujo vaginal sangriento o el sangrado
aparecen a través de un orificio cervical
cerrado durante las primeras 20 semanas.
➔ Aborto inminente
➔ Aumenta el sangrado y el dolor
➔ Dilatación del cérvix
● Raspado de la pared Consiste en esperar a que sea Una dosis oral de misoprostol de
uterina el cuerpo el que naturalmente 600 μg. De manera alternativa, es
● Legrado por succión desencadene la eliminación adecuada una dosis vaginal de
(aspiración de los restos. 800 μg o una dosis de
endouterina). Tasa de fracaso 25% misoprostol oral o sublingual de
400 μg.
Tasa de fracaso 5 a 30%
Tejido expulsado
➔ Distinguir una gestación completa de
los coágulos de sangre.
➔ Molde decidual
Si no se identifica
Ecografía transvaginal para diferenciar:
➔ Aborto completo de un aborto en peligro.
➔ Embarazo ectópico.
Hallazgos característicos No se puede diagnosticar
Diagnóstico
➔ E cografía /Transvaginal
Etapas:
● Saco gestacional primera estructura
visible.
● Vesícula vitelina, se observa en el interior
del saco gestacional.
Tratamiento
Complicaciones:
● Sangrado excesivo
● Infección
● Tejido cicatricial
● Desgarro en el útero (perforación)
ABORTO SÉPTICO
● Con el aborto espontáneo o provocado, los
organismos pueden invadir los tejidos del
miometrio y extenderse para causar
parametritis, peritonitis y septicemia.
Insuficiencia cervical
Cuello uterino incompetente es una
entidad obstétrica discreta
caracterizada clásicamente por
dilatación cervical indolora en el
segundo trimestre. Puede ser seguida
por prolapso y salida de las membranas
a la vagina, y en última instancia, la
expulsión de un feto inmaduro
P osibles causas:
Desarrollo anormal del cuello uterino,
cambios en la maduración cervical,
como el contenido alterado de
hialuronano o colágeno.
Manejo
Indicaciones quirúrgicas
La colocación de cerclaje profiláctico es una opción y refuerza un cuello uterino débil
mediante una sutura circundante.
Complicaciones: Ruptura de la
membrana, el trabajo de parto
prematuro, la hemorragia, la infección o
combinaciones de los mismos. Todas son
poco comunes con cerclaje profiláctico.
Aborto provocado
La terminación médica o quirúrgica del embarazo antes del momento de la
viabilidad fetal.
Clasificación:
➔ El aborto terapéutico se refiere a la interrupción del embarazo por
indicaciones médicas (quirúrgicas o terapéuticas). En casos de violación o
incesto.
➔ Aborto electivo o aborto voluntario describe la interrupción del embarazo
antes de la viabilidad a petición de la mujer, pero no por razones médicas.
Métodos de aborto en el primer trimestre
Método quirúrgico
Medicamentos de uso
individual o en conjunto:
Mifepristona: aumenta la
contractilidad uterina al
revertir la quiescencia
miométrica inducida por la
progesterona.
Misoprostol: estimula de
manera directa el
miometrio.
Ambos también maduran
el cuello uterino.
Metotrexato: actúa sobre
el trofoblasto y detiene la
implantación.
Métodos del aborto en el segundo trimestre
Quirúrgicos