Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo - Aldana-Plaza - Anezhka-Anahi - 370836 - 502 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ÍNDICE

1. Portada……………………………………………………………………………1
2. Índice……………………………………………………………………………...2
3. Introducción……………………………………………………………………...3
4. Escasez de agua
4.1 ¿Qué es?................................................................................................4
4.2 Causas………………………………………………………………………...4
4.3 Maneras de solución………………………………………………………..5
4.4 Programas y quien se encarga de resolver la escasez de agua……6 y 7
5. Inseguridad en Ensenada
5.1 ¿Qué es?...............................................................................................8
5.2 Manera de solución………………………………………………………..8
5.3 Programas y quien se encarga de resolver la inseguridad………...9
6. Contaminación en playa
6.1 ¿Qué es?...............................................................................................10
6.2 Manera de solución………………………………………………………..10
6.3 Programas y quien se encarga de resolver la contaminación…….11
7. Baches
7.1 ¿Qué es?.............................................................................................12
7.2 Manera de solución…………………………………………..…………..13
7.3 Programas y quien se encarga de resolver los baches……………13
8. Recolección de basura
8.1 ¿Qué es?............................................................................................14
8.2 Manera de solución……………………………………………………...14
8.3 Programas y quien se encarga de resolver la recolección………14
9. Conclusión…………………………………………………………………….15
10. Bibliografía…………………………………………………………..16,17 y 18
INTRODUCCIÓN
A la vuelta a clases para finalizar el profe nos pidió realizar este trabajo el cual me
entusiasma mucho, por que después de vivir y seguir viviendo una pandemia hubo
muchos cambios en nuestra sociedad,aquí pretendo desarrollar qué problemas se
hicieron por lo mismo de la pandemia y otros que llevan existiendo de tiempo antes
de la pandemia,dando a conocer cada uno de dichos problemas,soluciones que se
pueden realizar para solucionar esos problemas,si alguna institución se trata de
hacer cargo de esos problemas para tratar de solucionarlos.
Escasez de agua

La escasez de agua se refiere a la falta de suficientes recursos hídricos para


satisfacer las demandas de consumo de agua en una región.
Las principales causas de la escasez de agua es el uso inadecuado de los recursos
naturales y eso base a la sobrepoblación humana,también hay otras causas como:
Infraestructura desorganizada:
Además de que llueve poco, Ensenada,no tiene infraestructura para captar los
escurrimientos que aportan las muy escasas precipitaciones. Su única presa, la
“Emilio López Zamora” (al construirse tenía una capacidad útil de 2.61 Mm3), está
casi vacía.También es muy difícil transportar agua a las comunidades debido a la
falta de infraestructura en nuestra ciudad,como por este momento pasamos por
diferentes construcciones y es muy difícil transportarse de un lado a otro.Las
personas comienzan a construir viviendas sin asegurarse primero de el
abastecimiento de agua.Hay gente que construye sus casas cerca de un río o una
laguna para poder tener acceso a este recurso, sin embargo, con la
sobreexplotación estos lugares naturales se ven afectados y el agua que antes
había ahí, se acaba.
Contaminación:
En los depósitos como mantos acuíferos, lagos, ríos y presas, están contaminados,
las causas de la escasez de agua no solo se deben al desabasto,los seres
humanos no la pueden consumir ya que puede traer enfermedades y otras
consecuencias a la salud.
La sobrepoblación:
El crecimiento de la población, por ende cada vez hay más demanda de este
recurso ya que somos más las personas que requieren tener acceso a agua potable.
Las cantidades de agua que existen en nuestra ciudad parecen no ser suficientes
para abastecer a todos los ciudadanos y lo mismo está sucediendo en otras partes
del mundo.

Ensenada presenta poco más de una década con escasez de agua,la falta de lluvias
ha llevado a tener dicha escasez y hacer esos tandeos de cortes de agua en
diferentes colonias,esta dichas escasez no solo a afectado a los ciudadanos sino
también al sector agropecuario,hubo algunos productores que corrieron con
suerte,los agricultores que no corrieron con suerte en menos de tres meses miraban
como se desvanecen sus inversiones y sus ganancias que no pudieron tener,se
demandaron unas conexiones para garantizar el suministro de agua a los
agropecuarios que lo necesitan,el desabastecimiento también podría afectar a los
ganaderos por el no hidratar a las crías se morirían.
De acuerdo al portal web del gobierno de Baja California, el volumen de agua
disponible para la entidad es de 3 mil 250 millones de metros cúbicos (Mm3), de los
cuales 65% son aportados por el río Colorado y 35% por aguas subterráneas. El
distrito de riego 014 (valles de Mexicali y San Luis Río Colorado) concentra 88% del
total de recursos hidrológicos, pero por mal manejo en la conducción del agua y por
sistemas inadecuados de irrigación este valle pierde más de mil millones de metros
cúbicos de agua al año, según explica un reporte del Instituto de Estudios

Soluciones para resolver la escasez de agua:


La sociedad en nuestra ciudad y claro también en muchas otras deben darse cuenta
de la importancia que tienen diferentes tipos de recursos naturales.En los últimos
años se ha generado una conciencia social a favor del medio ambiente y
afortunadamente esta tendencia va en aumento. Es importante seguir alentando a
las nuevas generaciones para cuidar los recursos naturales y saberlos aprovechar al
máximo.
Hay varias acciones que podemos llevar a cabo para combatir la escasez de agua
como:
-No desperdiciar el agua:
Siempre asegurarnos de cerrar la llave cuando no la estemos usando,procurar que
los electrodomésticos que tengan que usar agua sean ahorrativos,también revisar
las tuberías y darles mantenimiento para asegurarnos que no exista fugas.
-Reportar las fugas que veamos en cualquier otro lugar:
Cuando vayamos caminando por la calle y nos damos cuenta que en algún lugar
está saliendo agua,ubicar correctamente el lugar de donde esté la fuga y llamar a
cespe o semanat.
-Recolectar agua en el tinaco:
Para aprovechar la lluvia y proveer agua para consumir a través del
almacenamiento y uso. Por medio de canaletes que son instalados en el techo de
un inmueble, el agua es recolectada y transportada hasta un contenedor en donde
se filtra y se almacena.
-Reutilizar el agua:
La mayor parte del agua se puede reutilizar para riego,limpiar el patio,piso,techo,etc.
Cuando uno se baña podríamos poner una cubeta a lado nuestro y el agua que
caiga se podría usar para jalarle al baño.
-No usar el baño como basurero.
-Uso de productos biodegradables
-Reusar el uso de la lavadora
-Reducir el flujo de agua
-Tomar un baño que dure menos de 10 min
-En lo que esperamos que salga el agua caliente podemos poner cubetas en la
regadera
-No tirar comida en el lavatrastes

Al cumplir todos con el cuidado del agua esto hará que nuestros cuerpos recibieron
una mejor calidad y cantidad de agua,con el cuidado del agua esto haría que las
comunidades que hay en nuestra ciudad sin suministro de agua al fin lograran tener
dicho suministro de agua,ayudaría a los animales y a la vegetación para poder
alimentarnos y así dichos animales y vegetacion cumpliran su ciclo de vida.
Programas y quien se encarga de resolver la escasez de agua:

Desalinizadora:
La desalinizadora a aportado a ir mejorando el abastecimiento de agua para
diferentes colonias,pero en ese proceso de seguir avanzando en dicho proyecto
también se a afectado un poco haciendo corto de suministros de agua a diferentes
colonias.Si en este momento no se inician los trabajos para poner a funcionar la
Segunda Etapa de la Planta Desalinizadora para elevar de 250 a 500 litros por
segundo la disponibilidad del líquido de esa fuente de abastecimiento, Ensenada
enfrentará en 2022 la peor crisis de su historia.
La aparente suficiencia que se percibe en la actual demanda del vital líquido se
debe a la semi paralización de las actividades sociales y comerciales impuestas por
la pandemia del Covid-19, la ciudad resentirá drásticamente la falta de agua.
Construir el II Módulo de la Planta Desalinizadora no solamente resolverá el
suministro,sino que además permitirá que el costo de producir el agua sea menor,
en la primera etapa de la planta se hicieron las inversiones necesarias para que la
segunda aproveche la infraestructura instalada como la toma y retorno del agua al
mar, entre otros.

Cespe:
Cespe con el fin de suministrar agua a las colonias afectadas por los trabajos de
interconexiones de la toma del rechazo de la desalinizadora, este programa se hará
llevar pipas de agua a dichas colonias.

Cicese:
En el caso del CICESE, el agua ha sido un tema prioritario para sus geólogos y
geofísicos, quienes han buscado desarrollar conocimiento y aplicar metodologías
para explorar, monitorear y modelar los recursos hídricos en sus aspectos de
precipitación, recarga de acuíferos, flujo de agua subterránea, procesos de
desalinización, así como en el diagnóstico y monitoreo de la calidad del agua.
El doctor Rogelio Vázquez González,se ha dedicado a observar las estructuras
subterráneas que pueden contener y conducir el agua utilizando métodos.
Gracias a mediciones realizadas en la superficie del terreno, se producen imágenes
de los materiales que conforman el subsuelo, sus propiedades físicas, porosidad y
conductividad hidráulica, entre otros, con tonalidades grises similares a las
reveladas en una radiografía humana.
Así llegan a saber si los terrenos tienen suficiente impermeabilidad o no como para
formar un acuífero, o bien la relación entre materiales más o menos conductores.
También les interesa la presencia de agua salada, salobre o agua dulce y si el
acuífero tiene mezclas de estos tipos de agua para diagnosticar si es potable o
requiere tratamiento.
Otro aspecto que se estudia en el CICESE es la contaminación. La doctora Zayre
González Acevedo, investigadora en geociencias ambientales, explora la relación
entre el agua, la tierra, los contaminantes y la salud. A través del reconocimiento de
sustancias tóxicas presentes en acuíferos que penetran el subsuelo e ingresan por
las raíces de las plantas y pueden afectar la salud humana, investiga la remoción de
sustancias como el arsénico, selenio y antimonio presentes en el agua, y cómo se
pueden eliminar o remover de esos sustratos para regresarles sus cualidades
productivas y saludables.
En sus investigaciones busca incluir y eliminar los efectos causantes de enfermedad
o muerte humana, ya que si las personas consumen aguas contaminadas con
arsénico, empezarán a acumularlo en sus cuerpos.
Otro aspecto a estudiar es la disponibilidad del agua pensando en cómo las
investigaciones pueden beneficiar a varios sectores, pues son generadas desde la
visión de diversos usuarios: gobierno, productores agrícolas y pecuarios.

Expo ambiente
Expo Ambiente es uno de los programas que maneja la Secretaría de Protección al
Ambiente (SPA) de Baja California para fomentar el cuidado al medio ambiente.Por
lo que el objetivo de esta exposición se centra en el cuidado de los recursos hídricos
y en fortalecer los valores de protección ambiental entre la niñez y la juventud.
Creado e impulsado por la comunidad del CICESE,para divulgar las actividades
científicas que aquí se realizan y aportar a la comprensión pública de la ciencia,
mientras que Pelícano tiene como objetivo fortalecer la educación básica y media
superior con el fin de fomentar la transmisión del conocimiento científico a la
sociedad.
Inseguridad
La inseguridad ciudadana es un temor que sufrimos los ensenadenses de llegar a
ser víctimas directas o indirectas de dichas situaciones desagradables
afectandonos,todo este temor puede llegar a que nosotros perdamos la
felicidad,salud mental,calidad de vida,entre muchas otras cosas.
Actualmente en Ensenada nos encontramos en el lugar número siete de las 50
ciudades más violentas en el mundo según el estudio del Consejo Ciudadano para
la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.

Se señala que actualmente la policía de esta nuestra ciudad no cuenta con el


equipo necesario.El Ayuntamiento ha minimizado el problema, con cifras mejoradas,
alejadas de la realidad, mientras que los ciudadanos se ven afectados en sus
bienes, patrimonio, seguridad e integridad física.
Se acusa a nuestro alcalde de que no tiene buenas estrategias para llevar una
buena seguridad en nuestra ciudad .
También se menciona que al llegar la pandemia se hicieron recortes de personal en
distintas áreas y las personas (algunas)que no encontraron trabajo prefirieron
robar,secuestrar,etc, en lugar de buscar la forma de subsistir de otra forma sin
cometer delitos,el que tengamos inseguridad en nuestra ciudad también provoca
daños en nuestra economía.

Ensenada presenta el primer lugar en feminicidios,se considera que una gran causa
de que aumentara el feminicidio es que hay mayor participación del
narcomenudeo,se dice que en Ensenada la violencia se debe a la enorme extensión
territorial y que las fuerzas que deben poner orden en la ciudad no son suficientes
para hacer prevalecer la tranquilidad de la ciudad.

Soluciones para resolver la inseguridad en Ensenada


En la actualidad al presentarse tanta inseguridad en nuestra ciudad tenemos que
buscar diferentes soluciones para combatir dicha inseguridad como:
-Instalación de arcos de seguridad en las entradas y salidas del municipio
-Desarrollar una aplicación móvil para fomentar la denuncia ciudadana y agilizar los
tiempos de respuesta por parte de los elementos de seguridad de nuestro municipio
-Más empleos en nuestro municipio
-Mejorar la coordinación de los elementos de seguridad
-Dar más pláticas a jóvenes para prevención de delitos
-Denunciar dichos picaderos
-Denunciar personas que estén en el narcomenudeo
-Si vemos a una persona en peligro llamar a la autoridad correspondiente
-Dar más conocimientos de Derechos que tenemos todos los ciudadanos
-Buscar un trabajo que no sea cometer delitos por mas dificil que este la situación
-Mejorar los equipos en la seguridad
-Aumento de personas en el área de seguridad del municipio
Programas y quien se encarga de resolver la inseguridad en Ensenada
Dirección de Seguridad Pública
Esta institución se encarga de tener una gran perspectiva de
prevención,investigación y persecución de todos los delitos,con esto aplicar
correctamente las estrategias contra la delincuencia en nuestro municipio.
En una reunión con los elementos de la Dirección de Seguridad Pública en las
instalaciones de Canacintra, con respecto a los avances de la incidencia delictiva.
Se dice que se debe destacar la buena disposición de sus elementos de seguridad y
la de su director.

Red de Mujeres Unidas por Baja California


Esta asociación es con el fin de atender temas prioritarios y crear acciones y
políticas públicas en diversos ámbitos de la mujer.
Aquí se dice que ante la evidente falta de interés y voluntad por parte de las
autoridades para atender las problemáticas que hoy en día viven las mujeres
victimas de delitos.La vocera dice que se busca promover la eliminación de todas
las formas de violencia contra la mujer y se respeten sus Derechos Humanos,esta
red promete trabajar en la seguridad,justicia,economía,salud,etc para las mujeres de
Baja California.
Con esto también lograr la sensibilización a las instituciones correspondientes para
que se realicen las investigaciones e imparticiones de justicia ante los delitos en
contra de la mujer.
Las integrantes Miriam Ayón Castro y participan la regidora Brenda Valenzuela
Tortoledo, Elvia Olivera, de la Asociación de Mujeres Médicos, Ana Daniela Salgado
García, Zulma Martínez Beltrán, Perla Morineau, Yande Bastidas, Francis Ramos,
Jaqueline González, Susana Barrón, Hayde Sánchez, Cristina Nuza, por mencionar
a algunas de las participantes. Entre los acuerdos establecidos en esta primera
sesión está la impartición de cursos de capacitación a quienes integran la red y
poder participar en distintos sectores de la sociedad.

El Plan Blindaje
Este plan busca que disminuyan las conductas delictivas y atacar las causas que
provocan que la gente cometa dichos delitos,con esto lograr garantizar el orden
público y que se respeten los derechos y libertades de cada ciudadano.
En este plan se plasman las acciones que ayudarían a mantener y mejorar las
condiciones de paz de nuestra ciudad,al igual que mejorar el equipamiento de las
autoridades de seguridad en nuestro municipio.
Este plan está en conjunto con estas prestaciones de servicios:
-Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-Declaración Universal de los Derechos Humanos
-Convención Americana sobre Derechos Humanos
Entre muchas otras,esto para que se lleve a cabo la normativa correspondiente para
llevar a cabo los casos de delincuencia.
Contaminación en Playas de Ensenada

La contaminación por restos fecales,las autoridades de Playa Hermosa cada que es


alta la contaminación hace cierre de sus instalaciones de uso recreativo,se cierra ya
que la institución de la Secretaría de Salud en conjunto con la Comisión Estatal de
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectan las concentraciones muy
elevadas de enterococos en el mar.Para este organismo, el nivel de seguridad se
sitúa en 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. Si la muestra rebasa esta
cifra, el arenal ya no puede utilizarse con fines recreativos y debe cerrar el acceso al
público, por constituir un peligro para la salud.

Los restos fecales son los siguientes:


Enterococcus faecalis vive en el intestino de los mamíferos, y al ser expulsada,
representa un riesgo para la salud humana. Si estos desechos llegan al mar y se
acumulan, se producen aguas residuales que pueden causar, entre otros efectos,
infecciones e irritaciones cutáneas graves.
Cuando uno ingresa al mar en esa zona el contacto con el agua te puede provocar:
fiebre, dolor intestinal, vómito, diarrea, dolor de oído, dolor intenso y constante de
cabeza, irritación de ojos o piel.
Algunos residentes han accedido al mar enfrentándose incluso a los cuerpos de
seguridad,aquellos que incurran en faltas de respeto hacia policías y bomberos,
podrán ser trasladados ante un juez calificador, que podrá amonestar y/o sancionar
con horas de arresto o una multa.
En el periodo vacacional de semana santa,la Comisión Estatal de Protección contra
Riesgos Sanitarios (COEPRIS) anunció que las Playa CONALEP 1 y Playa
Hermosa, en el municipio de ensenada, se mantendrán cerradas,ya que se informó
que la COEPRIS realiza monitoreos regulares de el agua en todas las playas del
estado, con el objetivo de salvaguardar la salud de locales y turistas por igual y por
los altos niveles de contaminación se mantiene cerrada.
Históricamente esta playa protagoniza la lista de mayor contaminación por materia
fecal.

Soluciones para resolver la contaminación en Playas de Ensenada


Normalmente cada año sufrimos con que nos cierren las playas por la
contaminación que se obtiene de nosotros los pobladores del municipio por ende
ocupamos poco a poco entre todos ir llevando ciertas medidas de precaución para
evitar la contaminación de nuestras playas
-Evitar el uso de productos de plástico
-Usar productos biodegradables
-No tirar basura al agua
-No comprar productos que puedan afectar al mar o a los animales del mar
-Reducir el consumo de energía
-Apoyar a las organizaciones cuando limpian la playa
-No beber agua embotellada
Programas y quienes se encargan de resolver la contaminación de las Playas
en Ensenada

UABC
Uabc a tenido participaciones en las limpiezas de nuestra playa,la campaña tiene la
intención de combatir la contaminación marina mediante acciones que promuevan la
concientización en la comunidad del cuidado de los océanos, los cuales han sufrido
grandes daños por las actividades humanas.Los estudiantes han encontraron
colillas de cigarro, vidrio, envolturas de comida, botellas de plástico, pedazos de
cuerdas de barco, restos de fogatas, entre otros desechos, mismos que separaron y
contabilizaron con la ayuda de guantes, cernidores de arena y costales.Cabe
mencionar que la UABC se une a estas actividades como parte de su
responsabilidad social desde la perspectiva ambiental y del desarrollo sostenible.

Programa Estatal de Protección al Ambiente


Propuesta para conducir la política ambiental y el fundamento
normativo que respalda su formulación, además de incluir la alineación de las
políticas públicas ambientales del PESPA con los distintos instrumentos de
planeación ambiental del ámbito federal.Se presenta ampliamente un diagnóstico
ambiental que describe la problemática asociada a los temas de calidad del aire y
sistema de monitoreo, de Residuos de Manejo Especial (RME), del manejo de los
recursos naturales y se hace una mención especial del recurso hídrico aún cuando
la atención de su problemática es competencia de otra autoridad.
La metodología aplicada para integrar el presente documento se desarrolló acorde a
los lineamientos para la elaboración de los planes y programas derivados del Plan
Estatal de Desarrollo, Actualización 20-21, emitida de conformidad con:
1.- Ley de Planeación para el Estado de Baja California, artículos 15 Fracción IV,
que señala que el
Gobernador establecerá y proveerá criterios para la formulación, instrumentación,
control y evaluación de
planes y programas.
2.- Ley de Planeación para el Estado de Baja California, artículos 33 y 34, que
hacen alusión a la
elaboración de los programas sectoriales, especiales, regionales e institucionales.
3.- La Guía para la elaboración de programas derivados del Plan Nacional de
Desarrollo 2019-2024
emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Baches en Ensenada
Los baches son algo ya muy común y conocido por nosotros los Ensenadenses la
cual se a convertido en una gran pesadilla,se presentan miles y miles de baches por
todos los rumbos de nuestro municipio,los baches no son solo un problema para los
conductores también lo es para el transporte urbano y dichas unidades siempre
caen en dichos baches y los vehículos al caer frecuentemente se ven dañados y
esto afecta a la economía de nuestros ciudadanos.

Estamos conscientes de que es un problema que nunca se va a terminar, es muy


extenso, pero la idea es reducirlo al mínimo.
Un sentimiento de frustración puede verse no sólo entre los automovilistas, sino en
la población que ha visto como estos últimos años, bulevares, avenidas, calles de la
periferia,etc.Con las lluvias y la apatía e ineficiencia de las autoridades municipales.
Ya es cosa de diario escuchar quejas sobre el mal estado de las calles, y el
esfuerzo que hacen en servicios públicos para resolverlo queda en poco.

Sobre la forma en que se pueden reclamar los daños, los pasos -explicados por el
abogado Edgar Raúl Franco Mora- a través de una página son los siguientes:
1.- Detener el vehículo lo más cerca del bache y prende tus luces preventivas;
2.- Tomar fotos del lugar, del bache, y del daño causado al vehículo;
3.- Llamar al 911 pide que envíen una patrulla ya que tuviste un accidente a causa
de un bache.
4.- Tomar foto de la patrulla, solicitar el nombre de los oficiales y que levanten un
parte informativo del accidente que incluya: fecha, hora, lugar, nombre, datos del
vehículo, los daños y la existencia del bache.
5.- Después llevar el carro a reparar a un lugar donde expidan una factura; y
6.- Acudir a Sindicatura Municipal y solicitar que se reparen los daños causados por
un bache.
Entrega una breve descripción de los hechos, documentos del vehículo, las
fotografías, el parte del accidente, factura de la reparación y copia de tu
identificación.
Mientras el Gobierno del Estado y municipal no se decida a invertir en
infraestructura hidráulica y vial y hacer un trabajo de reconstrucción a conciencia y
no solo con tierra, los problemas van a seguir.
Alrededor de 1 millón de pesos costará bachear las vialidades,se expuso que en
vialidades principales se han contabilizado entre 600 y 700 baches, lo que equivale
a entre 1500 a 1800 metros cuadrados de nuevos hoyos, los cuales deberán ser
arreglados,Armando Ayala Robles, presidente municipal, dijo en ese sentido, que la
siguiente semana se estará trabajando con el Plan de Bacheo Emergente para
solucionar las problemáticas viales y disminuir las afectaciones que retrasan la
circulación,exhortó a la comunidad estar a alerta, tener cuidado y circular con mayor
precaución de la habitual para evitar accidentes.
De acuerdo con datos de la Dirección de Infraestructura, el Ayuntamiento de
Ensenada mantiene una deuda de 26 millones de pesos por diversos contratos
relacionados con obras de reparación de calles y adquisición de material asfáltico.
La deuda es saldada con facilidades, algunas por semana o por mes, dependiendo
de los ingresos que el Ayuntamiento reciba.
Una de las medidas que tomó el gobierno de Armando Ayala Robles para disminuir
el problema de baches, fue contratar empresas dispuestas a financiar obra pública;
varias aceptaron el trato.
“Estamos hasta el tope en lo que debemos de asfalto, estamos en abonos pague y
pague”, dijo el presidente municipal mientras realizaba un recorrido por una de las
obras.Orlando López Acosta, quien preside el Consejo Coordinador Empresarial de
Ensenada, las empresas a las que se les debe dinero debido a que financiaron obra
al Ayuntamiento, fueron advertidas “con razón y conocimiento de causa, no puede
haber quejas”, aclaró,este modo de trabajar con el gobierno abrió la puerta a las
empresas foráneas con capacidad de ofrecer crédito.

Soluciones para resolver los baches en Ensenada


La administración también prepara un operativo para multar a transportistas que
dañan calles y autopistas.
El poner asfalto en nuestra ciudad en lugar de concreto no es lo más recomendable
ya que el asfalto requiere mantenimientos regulares y reconstrucciones frecuentes,
el concreto durará por décadas con reparaciones relativamente menores. La
superior durabilidad del concreto en comparación con el asfalto garantiza costos de
mantenimiento bajos y predecibles.

Programas y quienes se encargan de resolver los baches en Ensenada


Programa Emergente de Bacheo
Implementado por el XXIII Ayuntamiento para atender uno de los problemas más
críticos,con apoyo de las cuadrillas y de maquinaria, se realiza bacheo superficial,
bacheo profundo, reconstrucción y reencarpetado. Además, de que a la par se
atienden reportes urgentes que nos llegan mediante las diversas redes sociales
institucionales,el funcionario solicitó la comprensión de la población, principalmente
de conductores, por las molestias que generan los trabajos, que aseguró traerán
grandes beneficios a la comunidad en general.
CESPE
CESPE, Marcelino Márquez Wong, quien destacó que se trabaja intensamente en el
primer cuadro de la ciudad, en los baches recurrentes originados por las
reparaciones en las líneas y redes de Ensenada.
Armando Ayala
Una de las medidas que tomó el gobierno de Armando Ayala Robles para disminuir
el problema de baches, fue contratar empresas dispuestas a financiar obra pública;
varias aceptaron el trato.
Recolección de basura
La recolección de basura en algunas colonias en nuestro municipio,para enfrentar el
problema de emergencia sanitaria y evitar que afecte a la población, el XXIII
Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por el presidente municipal Armando
Ayala Robles, diseñará una estrategia integral por sectores para regularizar las rutas
de recolección de basura.Ayala Robles remarcó la importancia de resolver el
servicio, para evitar problemas de salud entre los ciudadanos.
Por lo pronto, el Condado de Los Ángeles envió en donación 19 contenedores,esto
permitirá que, al momento de instalarlos en las colonias, ayudará a prevenir
enfermedades.
Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos e Infraestructura,
puntualizó la necesidad de atender esta problemática que afecta a los
ensenadenses.El problema es grave: ya estamos en un periodo de emergencia
sanitaria y hay muchos problemas de salud.
Se reconoció que aunque se brinda el servicio regular en el 97 por ciento de las
rutas, se están redoblando esfuerzos para lograr el 100 por ciento de recolección de
basura al menos una vez por semana.El director recordó que una forma de
colaborar es seguir el programa “Reciclando Ensenada” y acudir a los Puntos
Verdes respectivos, para llevar los diferentes materiales aceptados como cartón,
papel, plástico, eléctricos y electrónicos, así como desechos orgánicos y aceite
usado de cocina.
Soluciones para resolver el problema de recolección de basura
-Evitar uso de plástico de un solo uso
-Consumir productos que se generan en el municipio
-Reutilizar
-Reciclar
-Comprar menos y consumir mejor
-Hacer compostas
-Sacar la basura los días que se sepa la recolectar no antes para no contaminar las
calles
-Separar la basura orgánica e inorgánica
Programas y quienes resuelven el problema de recolección de basura
Sistema de Atencion Ciudadana
Este es un módulo web, enlazado al Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC)
del gobierno municipal, por el cual los ciudadanos del Municipio de Ensenada
pueden registrar peticiones de servicios, tales como: Recolección de Basura.

La Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente


Esta institución se encarga de diferentes situaciones en nuestro municipio como lo
es principalmente de la recolección de basura,se destacó que diariamente, en las
distintas áreas que conforman la dependencia, en promedio se realizan 120
trámites.Es una de las que mayor demanda de usuarios tiene, lo que nos lleva a
redoblar esfuerzos para atender en el menor tiempo posible; sobre todo, ante la
contingencia sanitaria, para reducir el riesgo de posibles cadenas de contagio.
CONCLUSIÓN
Hemos llegado al final de nuestro maravilloso y último trabajo,al realizar este trabajo
el cual me entusiasmaba mucho,ya que me gusta mucho el saber que es lo que se
hace con cada una de las problemáticas que tenemos en nuestra sociedad y al
analizarlas con profundidad,una de las cosas que vi es que después de vivir y seguir
viviendo una pandemia hubo muchos cambios en nuestra sociedad,al igual que
analizando cada una de las problemáticas que tenemos en nuestro municipio vi que
si se desglosan muchas otras problemáticas, entre las problemáticas que analice
aquí vi que entre ellas pueden estar conectadas como la contaminación de la playa
también puede derivarse al que en ciertas zonas no recojan la basura,a que muchas
veces hacemos mucho uso de plásticos entre muchas otras situaciones.
En el caso del agua la verdad escuchaba que se hablaba mucho de la desaladora
de aquí de ensenada pero no sabía exactamente cuál era el sentido de que la
tuviéramos entre muchas otras preguntas que tenía de dicho tema,estamos en una
crisis total por el agua pero a mi punto de vista la desaladora ayudará mucho a la
comunidad de nuestro municipio y si tenemos ciertas medidas también de cuidados
del agua se tendrá mucho avance y podremos seguir teniendo una excelente forma
de vida.
Yo pensaba que algunas problemáticas que vivimos en nuestro municipio no eran
tratadas o no tenían programas especiales para solucionarlos pero si tenemos,tanto
por parte de nuestro gobierno como por asociaciones sin fines de lucro que existen
aquí en nuestra ciudad.Veo que no somos una sociedad tan dañada como lo
pensaba ya que en la actualidad al menos las personas si aportan por su comunidad
no todos pero sí,al igual que la inseguridad que últimamente se presentó no solo en
nuestra comunidad sino también en otros lugares del mundo se hicieron diferentes
instituciones sin fines de lucro unas si apoyadas por el gobierno y muchas otras que
son hechas por mujeres de nuestra comunidad para apoyo mutuo.
Al apoyarme de diferentes fuentes y leer diferentes artículos de información que fue
a la vez algo difícil de encontrar que fueran verídicas,como dije con anterioridad en
este trabajo descubrí cosas que no sabía y mucha gente se que no está enterada y
me gustaría que se enteraran de estas instituciones que sí apoyan a nuestras
problemáticas y también de que se enteraran de cómo ayudar a solucionar estas,ya
que estas no se solucionan si no aportamos todos a luchar para que se arreglen.
Todo lo que sucede en nuestro municipio debe ser de sumo interés e importancia
para cada uno de nosotros en esta sociedad y debemos aportar para lograr una
sociedad sana en todos los sentidos.
Al ser nosotros una sociedad debemos cumplir con ciertos criterios para poder llevar
una sana convivencia y existencia entre todos nosotros,al igual que tener muchos
cuidados en nuestros recursos naturales,sociales y culturales ya que no es solo
para beneficio propio sino también para nuestra sociedad.
Dicho trabajo me encantó porque me enriqueció de información y me gustaría
compartir todo lo aprendido de todas las instituciones,cuidados y problemáticas que
existen en nuestra sociedad para seguir mejorando cada día poco a poco nuestra
sociedad.
BIBLIOGRAFÍAS
Escasez del agua:
-colaboradores de Wikipedia. (2022, 20 abril). Escasez de agua. Wikipedia, la
enciclopedia libre. Recuperado 9 de mayo de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Escasez_de_agua
-R. (2020). Escasez de agua. Rotoplas. Recuperado 9 de mayo de 2022, de
https://rotoplas.com.mx/principales-causas-de-la-escasez-de-agua-y-como-
combatirla/
-C. (s. f.). Agua en Ensenada: más abasto, pero persiste la escasez. Conacyt.
Recuperado 9 de mayo de 2022, de https://centrosconacyt.mx/objeto/agua-en-
ensenada/
-Corte de Servicio | CESPE | Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada.
(s. f.). Cespe. Recuperado 6 de mayo de 2022, de
http://www.cespe.gob.mx/public/corte-de-servicio
-Atenderá Cespe a colonias con agua en pipas. (s. f.). El Vigia. Recuperado 6 de
mayo de 2022, de https://www.elvigia.net/general/2022/5/3/atendera-cespe-colonias-
con-agua-en-pipas-392059.html
-Escasez de agua. (s. f.). Milenio. Recuperado 6 de mayo de 2022, de
https://www.milenio.com/estados/ensenada-ante-peor-crisis-por-escasez-de-agua
-C. (2012, 24 enero). Participa el CICESE en Expo Ambiente 2016, este 28 y 29 de
septiembre. Cicese. Recuperado 9 de mayo de 2022, de
http://todos.cicese.mx/sitio/noticia.php?n=871#.YnmYS-hBzIU

Inseguridad en Ensenada:
Haro, E. S. (2021, 30 julio). Inseguridad en Baja California. Canacintra Ensenada.
Recuperado 9 de mayo de 2022, de https://www.canacintraens.org/inseguridad/
-Imparcial, T. D. N. |. E. L. (2022, 11 marzo). Ensenada ocupa el séptimo lugar entre
las 10 ciudades más violentas del mundo. EL IMPARCIAL. Recuperado 9 de mayo
de 2022, de https://www.elimparcial.com/tijuana/ensenada/Ensenada-ocupa-el-
septimo-lugar-entre-las-10-ciudades-mas-violentas-del-mundo--20220309-0032.html
-Economía e inseguridad, principales preocupaciones de BC en 2018. (2018, 12
junio). Uniradio Informa. Recuperado 9 de mayo de 2022, de
https://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/527542/economia-e-
inseguridad-principales-preocupaciones-de-bc-en-2018.html
-RadaNoticias.info. (2022, 15 marzo). Ocupa Ensenada el primer lugar en
feminicidios. RadaNoticias. Recuperado 10 de mayo de 2022, de
https://radanoticias.info/ocupa-ensenada-el-primer-lugar-en-feminicidios/
-Plan Blindaje. (s. f.). Plan Blindaje. Recuperado 10 de mayo de 2022, de
https://www.ensenada.gob.mx/wp-content/uploads/2021/03/Plan-Blindaje-
2021_WEB.pdf
-Haro, E. S. (2021, 30 julio). Inseguridad en Baja California. Canacintra Ensenada.
Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://www.canacintraens.org/inseguridad/
-Vigia, R. P. E. (2022, 8 febrero). Crearon la Asociación Red de Mujeres Unidas.
ELVIGIA. Recuperado 11 de mayo de 2022, de
https://www.elvigia.net/general/2022/2/8/crearon-la-asociacion-red-de-mujeres-
unidas-386496.html

Contaminación en playas de Ensenada


-A. (2021, 28 julio). Contaminación en playas de Ensenada: qué son los enterococos
detectados y cómo afectan a la salud. infobae. Recuperado 11 de mayo de 2022, de
https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/28/contaminacion-en-playas-de-
ensenada-que-son-los-enterococos-detectados-y-como-afectan-a-la-salud/
-California, B. G. P. J. (2022, 28 marzo). Por contaminación, cerrarán dos playas en
BC durante Semana Santa. La Jornada. Recuperado 11 de mayo de 2022, de
https://www.jornada.com.mx/notas/2022/03/28/estados/por-contaminacion-por-
contaminacion-dos-playas-en-bc-permaneceran-cerradas-en-semana-santa/
-Contribuyen cimarrones en limpieza de la playa municipal | Gaceta UABC. (2019,
24 septiembre). UABC. Recuperado 12 de mayo de 2022, de
https://gaceta.uabc.mx/notas/academia/contribuyen-cimarrones-en-limpieza-de-la-
playa-municipal
-PESPA. (s. f.). PESPA. Recuperado 12 de mayo de 2022, de
https://bajacalifornia.gob.mx/Documentos/sest/desarrollo_sustentable/
Programas_Proyectos/Proteccion_Ambiente/Programa-Estatal-de-Proteccion-al-
Ambiente.pdf

Baches en Ensenada
-Castillo, L. (2012, 15 febrero). Ensenada en un bache. Periodico El Vigia.
Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.elvigia.net/columnas/bitacora/2012/2/15/ensenada-bache-126485.html
-No más baches, piden Ensenadenses. (s. f.). ZONA NORTE NOTICIAS.
Recuperado 13 de mayo de 2022, de http://zonanorte.mx/main/mozaico/nid/164
-ENSENADA. (s. f.). ENSENADABC. Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.ensenada.gob.mx/?p=12366
-Ayuntamiento de Ensenada debe 26 mdp por bacheo. (s. f.). Border Hub Center.
Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.borderhub.org/noticias/httpszetatijuana.com202107ayuntamiento-debe-
26-mdp-por-bacheo/
-Asfalto o concreto. (s. f.). CEMEX. Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.cemex.com/documents/20143/245957/BrochurePavementsEsp.pdf
-PLAN EMERGENTE. (s. f.). ENSENADA. Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.ensenada.gob.mx/?p=12885
-EN MARCHA EL PROGRAMA DE BACHEO PERMANENTE DE LA CESPE |
CESPE | Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada. (s. f.). CESPE.
Recuperado 13 de mayo de 2022,
http://www.cespe.gob.mx/public/en-marcha-el-programa-de-bacheo-permanente-de-
la-cespE

Recolección de basura
-Marquez, C. L. (2022, 9 mayo). Recolección de basura en Ensenada es
emergencia sanitaria: alcalde. Cadena Noticias. Recuperado 13 de mayo de 2022,
de https://cadenanoticias.com/regional/2019/10/recoleccion-de-basura-en-
ensenada-es-emergencia-sanitaria-alcalde
-Atención Ciudadana. (s. f.). ATENCIÓN CIUDADANA RECOLECCIÓN.
Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.ensenada.gob.mx/070/#:~:text=Sistema%20de%20Atencion
%20Ciudadana&text=Este%20es%20un%20m%C3%B3dulo%20web,P
%C3%BAblico%20y%20Servicio%20de%20Bacheo.
-Recolección de basura. (s. f.). Ensenada. Recuperado 13 de mayo de 2022, de
https://www.ensenada.gob.mx/?p=8528
-RECOLECCIÓN DE BASURA. (s. f.). ENSENADA RECOLECCIÓN DE BASURA.
Recuperado 13 de mayo de 2022, de https://www.ensenada.gob.mx/?p=11103

También podría gustarte