Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lectura María Emilia Lopez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

En el texto se consideran algunos elementos contextuales de la economía

desde una perspectiva crítica, problematizando las nociones de factores


como la calidad de la educación, el mercado laboral, la introducción y/o
desarrollo de tecnologías y la formación ciudadana.

¿Educando para, desde o en la economía?


Transiciones, tensiones y esperanzas de una relación
problemática

Edgar Giovanni Rodríguez Cuberos


rodriguez@javeriana.edu.co

El autor, quien pone a disposición de nuestros lectores el


siguiente texto, es profesor del Departamento de Ciencias
Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional y profesor
del Subcentro de Educación Continua de Ciencias Sociales,
Comunicación y Lenguaje y Educación de la Pontificia
Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Contenido

I. Preliminares.
II. Una mirada contextual.
III. Educar para la economía: mecanización
riesgosa.
IV. Educar desde la economía: capital humano
como mercado de futuros.
V. Educar en la economía. Proyección de base para
pensar tendencias alternas de producción.
VI. Consideraciones finales.
Literatura citada.

Resumen

En el texto se consideran algunos elementos contextuales de la


economía desde una perspectiva crítica, problematizando las
nociones de factores como la calidad de la educación, el
mercado laboral, la introducción y/o desarrollo de tecnologías y
la formación ciudadana. Primero, cuando la educación es
2

pensada económicamente como un medio (para), segundo


cuando se piensa como un fin (desde). Luego, se trata de
resolver la pregunta por la resignificación de la condición
humana en un panorama educativo/económico (en), como
garantía de cualquier estructura o modelo económico que
involucre un deseo humano de progreso en el contexto actual
de las relaciones globales y su prospectiva.

Palabras y expresiones clave: Ciencia y tecnología, Calidad de la


educación, Economía y educación, Educación, Filosofía social.

I. Preliminares
Propietarios y mendigos: dos categorías que se oponen a cualquier
cambio, a cualquier desorden renovador. Colocados en los dos
extremos de la escala social, temen toda modificación para bien o para
mal; están igualmente establecidos los unos en la opulencia, los otros
en la miseria. Entre ellos se sitúan –sudor anónimo, fundamento de la
sociedad- los que se agitan, penan, perseveran y cultivan el absurdo de
esperar. El Estado se nutre con su anemia; la idea de ciudadano no
tendría contenido ni realidad sin ellos, lo mismo que el lujo y la
limosna: los ricos y los mendigos son los parásitos del pobre. Hay mil
remedios para la miseria, pero ninguno para la pobreza. ¿Cómo
socorrer a los que se obstinan en no morirse de hambre? Ni Dios podría
corregir su suerte. Entre los favorecidos de la fortuna y los harapientos
circulan esos hambrientos honorables, explotados por el fasto y los
andrajos, saqueados por quienes, aborreciendo el trabajo, se instalan,
según su suerte y vocación, en el salón o en la calle. Y así avanza la
humanidad: con algunos ricos, con algunos mendigos y con todos sus
pobres….

Posición del pobre. Breviarios de Podredumbre. E. Cioran.

Quizás para algunos la actualidad retratada en las apocalípticas palabras de


Cioran resulten incómodas, cáusticas o incluso subversivas; sin embargo,
dejando a un lado esta incomodidad, la realidad parece develarse bajo los
mismos términos, mostrándonos a diario una brecha que se expande y
profundiza rápidamente entre la riqueza y la miseria, dejando una gran
cantidad de personas en nuestro país y en el mundo bajo la categoría de
pobres. La pobreza, afirmarían algunos, se puede entender de muchas
maneras, no obstante su aparición como fenómeno y debido a la
matematización común de la vida sólo se representa por un valor numérico,
aunque en la práctica se hace manifiesta en una tensión social que se
presenta en diferentes niveles y ámbitos afectando en últimas toda la
dinámica social y por supuesto las expectativas de progreso de cada
comunidad.
3

En términos económicos, de medición del estado de productividad o


progreso de las naciones, la pobreza se define como un indicador, una
variable cambiante. Sin embargo, frente al objeto de este escrito deberá
dársele al término “pobreza” otras connotaciones, otros significados más
complejos, pues al considerar la relación estrecha entre la economía y la
educación, se observa que ambas terminan siendo determinantes en las
dinámicas de los pueblos, y que, en la forma en que esta relación se
entiende, se conforma y mantiene, ofrece como resultado la manifestación
en diferentes grados del fenómeno pobreza, por lo que la complejidad del
término se amplía, no se agota en conocer el factor numérico que demarca
la conmensurabilidad de nuestra ruina. Por lo tanto, la “pobreza” como
referente, indicador, variable o concepto, es hoy por hoy otra idea que en
esta época se problematiza igual que otros conceptos que por muchos años
gozaron de estabilidad (identidad, cultura, soberanía, conocimiento,
diversidad biológica etc.). Es conocido por la mayoría que a la luz de estos
replanteamientos conceptuales del movimiento intelectual de la época,
puedan generarse opciones sociales, científicas y culturales que puedan
configurar nuevos órdenes de relación con un espectro de esperanza mucho
mayor para lo que está por venir.

Bajo esta tendencia de reflexión y de sometimiento de conceptualizaciones,


resulta menester entonces, manifestar la necesidad de considerar a un largo
análisis la relación economía-educación en los diferentes y diversos niveles
que le sean posibles. El riesgo que se corre al hacerlo desde una visión
disciplinar únicamente, puede conducir a reduccionismos de los que ya
conocemos sus lastimosas consecuencias. Por tal razón y a pesar que
existan temas “de agenda”, la intención de este escrito tenderá a sugerir un
marco preliminar, un territorio de trabajo, en el cual estos y otros temas
puedan tener un denominador común de anclaje: definir el campo
problemático y contextual desde el cual el referente de trabajo (economía-
educación) no se diluya, sino que a la luz de la construcción de los
diferentes temas o tópicos sea posible enriquecer y trazar las líneas de
relaciones entre lo educativo y lo económico; en otras palabras, establecer
un entramado lo suficientemente completo para soportar argumentos que en
un futuro sean la base de políticas coherentes en este sentido.

Por lo tanto, los estudios técnicos o reflexivos que se deriven en general del
aspecto economía-educación, no serán en sí mismos prospectivos sino que
a manera de diagnóstico servirán para poder plantear agendas y políticas
futuras con un nivel de abstracción más cercano a la realidad. En donde será
determinante que las interrelaciones entre las dos categorías estén
demarcadas por la búsqueda y defensa de una mayor equidad, alteridad y
conciencia ambiental.

Sin duda, sugerir esto implica por defecto suponer alteraciones, transiciones
en el actual modelo económico. Así, educar para, desde o en la economía
4

serán “momentos” que, como veremos, pueden tener diferentes


consecuencias, actuando de forma excluyente, de forma alterna o en
conjunción pero que terminan en dicha dinámica demarcando en clave
temporal e histórica (pasado, presente, futuro) los derroteros y límites que
las sociedades consciente o inconscientemente, como estructuras
jerárquicas de distribución de bienes y servicios, ponen a tono su capacidad
para acercarse a un proyecto en donde sea más perceptible su deseo por la
equidad, la justicia y la libertad.

Los tres “momentos” que se plantean para comprender los matices en que
la relación economía educación podría caracterizarse, no necesariamente
corresponden a un modelo determinado para una época, sino que más bien,
se nos muestran como complejos que interaccionan de acuerdo con
intereses particulares, institucionales o nacionales y no necesariamente
dentro del consenso de una comunidad que se pueda sentir consciente de
las implicaciones que el tema educativo establece para las sociedades y la
promoción del factor humano. Éste último, determinante de las condiciones
económicas pero no desde el lugar clásico que le asigna la economía, sino
desde una concepción derivada de una perspectiva crítica en las ciencias
sociales.

El ámbito de lo humano, por lo tanto se establece aquí como el centro, como


la línea de anclaje que regula la dicotomía economía/educación, deja de ser
un indicador, una cifra, (teoría clásica de la economía de la educación) para
visualizarse como elemento hacia el cual se deba encaminar cualquier
proyecto contemporáneo con el ánimo de hacer realizable una vida más
próspera, sustentable y equitativa en nuestro planeta.

Esta “descentración” de lo humano, anuncia la posibilidad de una nueva


forma de asumir la economía y los modelos, entra en conflicto con el
mecanismo vigente en la medida en que problematiza el tipo de personas,
de ciudadanos, de naciones, de Estados y las relaciones que entre ellos se
darán en los próximos cincuenta años, es decir, nos coloca en el centro del
debate de si es más conveniente seguir por el camino mostrado o por el
contrario, replantear la senda y abrir nuevos atajos y senderos1.

El primer punto, Educar para la economía, explora las dimensiones que


dentro de una concepción de desarrollo, supone el coste de la mecanización
y la desvalorización de las personas, disminuidas éstas a meros operarios
que reciben unos beneficios a cambio de su total alienación, poniendo sus
vidas en función de la corporatividad y el capitalismo rampante. La
educación en este sentido, se pone en entre dicho pues fácilmente puede

1
Ante lo cual todavía se mantienen en espera propuestas teórico metodológicas (Max Neff,
por ejemplo) que no han logrado constituirse en su conjunto, como un corpus de
conocimiento que pueda ofrecer la suficiente garantía para alterar de algún modo el modelo
vigente.
5

mantener el sistema arrojando a la industria un sujeto pasivo, una


mente/cuerpo al servicio los mass media y esclavo de un mercado de
ilusiones.

El segundo apartado (desde), parte de esta condición, reconoce el papel


actual de lo mediático, de la imagen y de lo que llamaremos en adelante
(asumiendo la categorización de Giroux2) Pedagogía pública; una máquina
de enseñanza de margen global de cobertura, con claras intenciones e
implicaciones económicas. Que bien puede utilizarse en un sentido de
alienación o de emancipación.

En el tercer momento de la argumentación (en), se expondrá de qué forma


es posible, apostar como comunidad para construir un tipo de educación,
que contrario a los modelos vigentes y tradicionales, estén más
comprometidos con una causa política y democrática formando ciudadanos
que promuevan “revoluciones pacíficas”, microcambios permanentes en las
maneras en que como tales podamos apropiarnos de una identidad nacional,
constituir nuestra soberanía y desde allí ofrecer mayor competitividad en
términos de lo que la globalización nos exige, es decir, educados en la
economía (insertos activa y críticamente en ella) y conocedores de nuestra
responsabilidad individual y colectiva hacernos participes de ella, no como
simples sostenedores del modelo sino como agentes del mismo, con una
convicción en las instituciones y en los beneficios que como grupo es posible
obtener de dicho cambio.

Puede vislumbrase entonces que la propuesta no radica en la sencillez de la


aceptación de un modelo, sino, en el logro del protagonismo de quienes le
puedan dar un sentido diferente, un sentido humanista a un proyecto
distinto. De tal suerte, más que buscar ser un trabajo exhaustivo se
procederá argumentativa y metodológicamente a un enfoque sugestivo, en
la medida en que las afirmaciones realizadas, nos permitan configurar un
campo de análisis que pueda ser útil para otras reflexiones relacionadas o
tendientes a establecer lineamientos en perspectiva propositiva y por
supuesto para que esta misma propuesta pueda ser ampliada, debatida y/o
profundizada.

II. Una mirada contextual

Dentro de las inquietantes transiciones que la cultura mundial está


atravesando, sobresale la angustia por las consecuencias de la evolución de
las relaciones de producción actuales en la naturaleza misma de lo que
conocemos (por no incluir aquí también el medio ambiente). Como se sabe,
antaño la humanidad regía sus economías por elementos como la fuerza de

2
GIROUX, Henry (2001). Public Spaces, Private lives: Beyond the culture of Cynicism.
Rowman & Littlefield Publishers. 205 p.
6

trabajo, la tenencia de la tierra, entre otros, pero hoy el conocimiento


parece determinar las dinámicas económicas. Esta tendencia nueva modifica
también el tipo de sujetos que hacen posible las relaciones de intercambio, a
diferencia del proyecto moderno: producto-máquina-hombre; la inclusión de
un saber digitalizado y automatizado supone también una nueva sociedad.

El “dominio del conocimiento” permite a cada país, a nivel macro, enrutarse


por el camino de la prosperidad, con lo cual todo pasa a depender de las
formas de aprendizaje de las sociedades. Desde esta perspectiva puede
verse cómo la relación economía-educación ahora más que nunca también
debe resignificarse. Pero, este dominio del conocimiento puede plantearse
también desde dos diferentes ópticas. Por un lado, un tipo de conocimiento
que se consolida como herramienta del “aparato-control” y otro, que es
definitivamente emancipatorio y proclive a buscar un tipo de estabilidad
diferencial sustentable y que no necesariamente se muestra totalmente
opuesto al modelo vigente. Las dos posibilidades como caras de una misma
moneda, reflejan la tensión de las sociedades actuales de educar a sus
miembros dentro de un proyecto nacional claro y sólido, porque en últimas,
se percibe que es desde allí que se obtendrá un mayor o menor nivel de
competitividad.

Ahora bien, esta taxonomía dicotómica planteada como se ve es


fundamental, ya que añade al análisis regional y particularmente al caso
colombiano el punto clave en la conformación de la tesis que aquí trata de
plantearse, el de educar en y no solamente para o desde la economía. Su
importancia es entonces en un primer momento, funcional para comprender
las “ventajas” de este elemento económico como lo es el conocimiento. En
América latina diversos estudios apuntan a mostrar cómo los estados han
apostado a la modernización, tratando de aumentar su productividad, pero
asumiendo algunas veces en forma sumisa su “falta de conocimiento”,
perspicacia, sagacidad al negociar y aprovechar dentro del modelo lo que
ahora mismo nos mantiene como valor estratégico para la humanidad:
nuestros recursos naturales y geopolítico/culturales.

Algunos de nuestros países que tradicionalmente mantenían economías


basadas en la maquila y la industrialización, están migrando de nuevo, poco
a poco al aprovechamiento del recurso natural3, sin que nos hayamos
detenido a incorporar en estas formas de aprovechamiento el conocimiento
cultural, la herencia de nuestra propia historicidad, por lo tanto, que los
sistemas educativos no nos estén procurando la perspectiva suficiente para

3
Cfr. KATZ, Jorge (2005). Latin America at a cross roads. On the new faces of contemporary
Latin American capitalism Argentina, Brazil, Chile, Colombia and Mexico. Facsímil - Memorias
Seminario Internacional estudio prospectivo regional al 2020 “Educación superior para la
transformación productiva con equidad en América Latina). Bogotá, Mayo 2005. SECAB-
COLCIENCIAS.
7

constituir maneras en que podamos aprovechar estos recursos


favorablemente, ya que corremos el riesgo de dejar que otros sean quienes
determinen de nuevo las formas en que estos recursos se emplearan y
administraran. En el mundo globalizado, la distancia entre el hombre y la
máquina aumenta inversamente proporcional a la cantidad de “conocimiento
digitalizado” que antepone el aumento de productividad y la disminución de
los costos, no obstante en el caso latinoamericano, esta tendencia ahora
posiblemente se introduzca sin ningún tipo de análisis en nuestro retorno al
recurso natural, en otras palabras, dejaremos que el
conocimiento/aparato/poder siga rampante, sin descubrir aún nuestro propio
conocimiento emancipatorio, que promueva formas diferentes o alternas a la
regulación del recurso por el discurso del conocimiento/poder4.

Paradójicamente el conocimiento/poder se fortalece por la investigación


científica5, la cual en su gran medida continúa la legitimación de su propia
fuente al mejor estilo del Ouroborus medieval, recirculando los capitales y
devorando con avidez su propio cuerpo de conocimientos para ensanchar su
poder.

Hoy en día, la investigación científica ni siquiera reposa en el Estado sino


que adquiere su propia soberanía en las grandes multinacionales. Esto
evidentemente dificulta que otro tipo de conocimiento sea posible, pues sin
financiación y sin resultados inmediatos y aplicables al aparato productivo
no son rentables a corto plazo. La mirada por ahora miope de nuestros
países, aún piensa que la carrera por la ciencia y la tecnología se gana
desde el ámbito técnico y de la mano del interés trasnacional, el peligro que
acecha con ello es precisamente la legitimación del educar para y desde y no
en la economía, de nuevo, parece prevalecer la concepción de un ser

4
Al respecto afirma Costa-Filho: “En esta proliferación vertiginosa de descubiertas científicas y de
creaciones tecnológicas, convertidas prontamente en mega-oferta de bienes y servicios, un nuevo
insumo penetra decisivamente en las nuevas relaciones de producción: el conocimiento. Y la dinámica
económica pasa a depender decisivamente del aprendizaje. Traducido o no en impulsos de información
digitalizada, es su dominio –el dominio del conocimiento– el gran factor que permite ahora a cada país
moverse (o no) rumbo a la modernidad. Una modernidad que fue invariablemente construida con apoyo
del Estado, aunque basada en la insustituible iniciativa de empresarios más schumpeterianos. Pero, en la
región Latinoamericana el Estado tiene hoy escaso chance de apoyar, con efectividad, una
transformación productiva más acelerada y modernizante. En parte, como lo advierte Ha-Joon Chang,
porque no cuenta con la escalera por la cual subieron los desarrollados”. Cfr. COSTA-FILHO, Alfredo
(2005). Educación superior y transformación productiva. Facsímil - Memorias Seminario Internacional
estudio prospectivo regional al 2020 “Educación superior para la transformación productiva con equidad
en América Latina). Bogotá Mayo 2005. SECAB – COLCIENCIAS.
5
Ibid. Basado en la creatividad y en innovaciones intensivas, el nuevo paradigma debe su continuidad y
fortalecimiento a esfuerzos formidables en investigación científica y tecnológica. Cuyo financiamiento, de
solo se pudo viabilizar mediante la globalización de los principales mercados (de insumos, de tecnologías,
de productos, de activos financieros). Paralelamente, el “progreso técnico” va ganando espacio en
aquellos cuerpos teóricos que ven el crecimiento económico como parte de una mudanza social más
amplia. Va robusteciéndose la mencionada convicción de que el desarrollo es función de un proceso de
aprendizaje en cuyo meollo subyace el conocimiento en Ciencia y Tecnología. Los vínculos entre
educación y economía van ganando, poco a poco, mayor evidencia.
8

humano mecanizado y acrítico, uno fácil de controlar en el sistema. Por


supuesto, se denota la segunda contradicción (la primera fue la de
“investigar con presupuestos amarrados a intereses comerciales), y es la
idea de innovar y crear, si el sistema educativo sólo ofrece sujetos que se
inserten a la sociedad productiva y no a la académica ¿Qué se puede
innovar y quienes pueden hacerlo realmente?

El conocimiento/poder obedece a la hegemonía y con tibieza arropa súbditos


de todos los continentes que se envilecen ante la ilusión de una verdad bajo
la cual se rigen la concepción de existencia, que en últimas es la de unos
pocos. Esta idea inquieta, pues ya desde la perspectiva de la “reproducción”
que plantean Bourdieu & Passeron6 los sistemas educativos únicamente
preparan fieles súbditos del sistema, entonces ¿que garantía tenemos de
una sociedad más cercana a la equidad? o ¿la garantía tal vez sea su
imposibilidad total?

La articulación entre lo educativo (particularmente la educación superior,


pero que es en últimas el correlato del sistema entero) y los mecanismos de
transformación productiva es un hecho concreto, razón por la cual la
pregunta que interroga por el sentido de una educación en, para o desde la
economía establece el pilar para diferenciar y jerarquizar las formas en que
como ciudadanos, podemos ir construyendo una forma de habitar el mundo
radicalmente diferente o por el contrario mantener a forzados costos
energéticos la campaña emprendida desde los años 70 del siglo pasado (y
pregonada en las universidades del mundo) que perpetúen la vida dentro de
un sistema que tiende a transponer valores y a disfrazar el logro de la
felicidad y bienestar humano.

Desde el punto de vista de Katz7, se demuestra incluso la tragedia que viven


los sistemas educativos latinoamericanos y que contribuyen a la afirmación
del modelo tradicional y la instauración y raigambre del conocimiento/poder
en nuestras sociedades: los porcentajes de rendimiento en áreas como el
lenguaje o las matemáticas8 siempre son de los más bajos frente a los
estándares que se manejan como aptos para ser calificados, si esto es así
¿cuáles son entonces las habilidades o competencias con las que
aseguramos nuestra propias sociedades? De nuevo, ¿cómo y con qué

6
BOURDIEU, Pierre & PASSERON, Jean-Claude. (2001). La reproducción. Elementos para
una teoría del sistema de enseñanza. Madrid Editorial popular. 251 p.

7
KATZ, Jorge (2005). Latin America at a cross roads. On the new faces of contemporary
Latin American capitalism Argentina, Brazil, Chile, Colombia and Mexico. Facsímil - Memorias
Seminario Internacional estudio prospectivo regional al 2020 “Educación superior para la
transformación productiva con equidad en América Latina). Bogotá, Mayo 2005. SECAB –
COLCIENCIAS.
8
Fuentes: OECD 2000 y PIRLS (S.P.I).
9

estamos facilitando la investigación e innovación tan importantes en la


sociedad del conocimiento?, ¿será este el reflejo de un sistema que lejos de
mostrar estos resultados por las innegables carencias o la calidad de sus
maestros, dormita en un letargo que es más que conveniente al mismo
sistema?

En parte y dentro del concierto de las voluntades, la crisis que atraviesan


nuestros países latinos a nivel educativo se desprende de la falta de
esperanza que reflejan los mismos maestros en las escuelas e instituciones,
pues la filia por el conocimiento se ha transformado también en una moneda
de intercambio que nunca termina de valorizarse. En las instituciones
educativas las tradiciones, la cultura, la construcción de identidad, ceden a
grandes pasos sus espacios al drama de la desesperanza e incredulidad
juvenil en un mundo donde el conocimiento/poder se digitaliza, se vuelve
mediático, no es un valor personal sino un saber de todos y de nadie a la
vez.

III. Educar para la economía: mecanización riesgosa

El concepto clásico de coeficiente de mecanización indica que “es la


expresión de la relación para el proceso de sustitución del trabajo manual y
mecánico que indica la relación porcentual del número de obreros que
trabajan con las máquinas e instalaciones respecto del número total de
obreros de producción”9.

Visto así y como ya se ha explorado, la mecanización simplemente nos


arroja a un valor, un porcentaje relativo al número de personas que
interaccionan con maquinaria en un sistema de producción. En un momento
de la historia seguramente habría podido afirmarse sin temor que, entre
mayor sea este porcentaje, mayor nivel de desarrollo tendrá la empresa, a
más empresas con altos coeficientes de mecanización, entonces la
industrialización del país y su desarrollo serán mayores, un mayor progreso
se perfila.

Para el caso latinoamericano, las décadas de los 70 y 80 estuvieron


marcadas por altos índices de mecanización reflejados en sistemas
económicos que tenían a la base la maquila. Gran parte de esta provenía del
ensamble. Para esa misma época el auge de la educación técnica proveyó
por lo menos en una medida significativa, a una mano de obra calificada
para trabajar en las ensambladoras, no obstante y como suele suceder en
nuestros sistemas económicos, tan pronto la mano de obra fue mucho más
barata y/o reemplazada por máquinas computarizadas, los sistemas de
preparación de técnicos colapsaron. Aún en la actualidad se siguen

9
HEGELHEIMER, A. (1980). En Economía Política de la Educación. LABARCA, Guillermo.
Compilador. Editorial Nueva Imagen. 397 p.
10

arrojando al mercado sujetos que no tienen claro su función dentro del


aparato productivo, de tal suerte quienes participaron de este proyecto (que
utilizo aquí a manera de ejemplo) en su gran mayoría quedaron en el limbo
vocacional y por lo tanto dedicados a la informalidad para obtener su
sustento como gran parte de sus compatriotas.

“Educar para la economía” implica este tipo de riesgos, al igual que con una
economía basada en monocultivos agrícolas, la falta de previsión y
conocimiento de los cambios y tendencias globales, el endeudamiento que
tampoco deja opción para elegir y la inversión mal orientada simplemente
termina por dejarnos con tareas inconclusas y procesos inacabados. Incluso
si vemos el asunto desde una idea típica de educación como inversión, nos
enfrentamos a un cuello de botella. Gran parte de los países
latinoamericanos continúan aún hoy (al parecer las experiencias no nos
dejan un valor agregado de sensatez), con políticas educativas que hacen
énfasis en preparar a las personas para incorporarse a la industria con “altos
niveles de eficacia y excelencia”, en este sentido y de acuerdo con las
complicadas contingencias electorales, los lineamientos (casi siempre
foráneos) nos hablan de competencias laborales, habilidades de
pensamiento, procesos de construcción de conocimiento etc., sin que
ninguno de ellos sea haya mostrado realmente efectivo en la formación de
ciudadanos realmente productivos10, ni siquiera desde los parámetros que
estos mismos programas establecen, pues fenómenos como la corrupción, la
insatisfacción laboral y personal, la falta de proactividad entre otros,
terminan por demostrar que ninguno de los modelos educativos está
haciendo énfasis en las personas y mucho menos coherencia entre la
realidad de la sociedad y la realidad que se trabaja en las instituciones
educativas.

Esto último además se matiza con los altos niveles de desempleo, lo que
ampara una contradicción de base para quienes aún creen en la continuidad
de esta perspectiva, pues si se prepara gente para la industria ¿a cuál
industria se insertan?, finalmente y como se sabe, los empleos informales
terminan por acoger a gran parte de esta población algunos de ellos incluso
con altos niveles de educación.

La misma tendencia se muestra cuando al educar para la economía se


enfrenta el problema de cobertura educativa o la calidad de la educación; en
este sentido, se pretende de nuevo que con grandes o medianas inversiones
se solucionen los grandes problemas, porque en últimas son las cifras las
que determinan el nivel de éxito de las políticas sin que realmente se
aborden los problemas a fondo, es decir, no sólo con inyecciones de capital

10
Entiéndase aquí el término “productivos” en extenso, no solamente en su dimensión
pragmática, sino en la condición de mejorar la calidad de vida desde una perspectiva
individual más completa de la misma, condición ideal para promover innovación por ejemplo.
11

sino en gasto presupuestal para reestructurar las estrategias por ejemplo


por la vía de la investigación.

Esto último se puede ilustrar con un ejemplo real que se repite a diario en
nuestro país: hace algunos años a una alejada región del país (de esas en
las cuales la figura del Estado aparece sólo en época electoral) llegó una
fundación (extranjera por supuesto) ofreciendo computadores de última
tecnología para llevar a la escuela local “al escenario global del
conocimiento”, sin embargo los muy bien intencionados filántropos se
enfrentaron a una pequeña dificultad: en la localidad el flujo eléctrico era
irregular por no decir inexistente de manera continua y regulada; superada
esta situación y con los computadores funcionando se dieron cuenta de que
la expectativa de la población había aumentado, pues los dos maestros de la
escuela no sabían manejar dichos aparatos y prácticamente les daba terror
manipularlos por miedo a dañar lo que tan gentilmente les habían regalado.
Con esto no sólo se caricaturiza un “error de calculo”, también se hace
evidente la diferencia entre ser muy inteligente y ser comprensivo. Educar
para la educación tal vez genere ciudadanos muy inteligentes pero muy
poco comprensivos y esta es una distinción11 que marca las fronteras entre
el éxito y el fracaso por lo menos en términos económicos.

IV. Educar desde la economía: capital humano como mercado


de futuros

Educar desde la economía de cierta manera puede afirmarse desde la


definición tradicional de Capital humano (en el sentido de la capacitación):
como un conocimiento incorporado al potencial de las fuerzas de trabajo
medido con base en calificaciones formales de capacitación o por medio de
los costos totales de capacitación de un determinado periodo, multiplicado
por el número de capacitados en el periodo correspondiente.

Esta definición técnica establece claramente que en un sistema social


determinado la fuerza de trabajo y la productividad pueden incrementarse y
que su efectividad depende del número de personas capacitadas en función
de la inversión realizada (nótese que no se tiene en cuenta la relación
sentido/producto de la capacitación del talento humano). Bajo este prisma,
las empresas e incluso las mismas instituciones educativas han medido su
nivel de efectividad en asuntos como la calidad de la educación, la relación
educación mercado laboral y la función de la educación superior entre otros.

11
Esta distinción bien merece una larga reflexión, sobre todo hoy que para nuestro país se
habla de “educar para la comprensión”. Como ya se ha insistido nuestra proclividad en caer
en las malas abstracciones es más que frecuente. Un buen ejemplo de conceptualización
sobre la noción de comprensión lo realiza R.K Elliot en un artículo compilado por S.C. Brown
(1975) en Education and human being. Philosophers discuss education. Sería muy útil e
interesante desde allí, estudiar el impacto de educar para la comprensión en los sistemas
económicos.
12

No obstante, el capital humano parece tener un comportamiento natural que


pone en problemas a los indicadores más positivos, y es que precisamente y
de forma paradójica la condición humana rechaza ser medida, mucho más
cuando de su nivel de apropiación de conocimiento se trata.

Pensar en la inversión por realizar en capacitación o la que debiera hacerse


para mejorar el capital y talento humano es también por principio una
expectativa bastante azarosa. Las sociedades pensadas como mercado de
futuros suponen entonces que debe existir un mínimo de tolerancia para que
la inversión realizada se mantenga y no conlleve a la pérdida total. Pero se
supone que este mínimo es tolerable si la inversión es mínima y el número
de capacitados es mayor, lo cual hace que prevalezca una formación técnica
más que formativa; de nuevo es mucho mejor para el sistema acondicionar
sujetos que formarlos, la idea de talento humano es bastante peligrosa12.

Así las cosas la educación desde la economía pasa a constituirse como una
parte del aparato que, coadyuvado por la educación para la economía que se
caracterizaba en el aparatado anterior, legitiman y aseguran en mutua
interdependencia la apuesta por un desarrollo económico que hasta el
momento no nos ha asegurado una posición adecuada en el mercado. Nos
mantiene en el punto en que le sirven a las economías más fuertes, nos
mantiene obviamente a raya.

En la idea síntesis de educar desde la economía, la posición del sujeto es


limitante, subordinada, en ella se adapta a los cambios que el sistema le
sugiere sin que necesariamente tenga clara conciencia de los resultados que
de ello obtiene para su bienestar o búsqueda de la felicidad, en otras
palabras, es la realización de un perfecto hombre educado que se inserta
con facilidad a la oferta-demanda siendo él un producto.

Bajo la anterior premisa es claro que el papel socializador que antes era
responsabilidad de la escuela y la familia ha pasado a manos de los medios,
que no sólo indican cuáles son las mejores formas de vivir, sino también
cómo aprender a moverse en el sistema actual y sobrevivir. La “Pedagogía
Pública” (término acuñado por Giroux, 2001) entonces no hace referencia
por el momento a un acceso más fácil a la educación o a una garantía de
crecimiento del conocimiento por la vía de una labor sistemática y profunda
de lo que debe enseñarse el cómo y el porqué, no, la Pedagogía Pública es
la representación del impacto de los medios de comunicación que a nivel
educativo tienen en los sujetos, condicionando sus valores, esquemas de
pensamiento, acción y conducta.

12
El tema de competencias laborales que se van trabajando desde los niveles más básicos de
la educación aún no goza de una crítica de fondo que las libre de caer en la misma lógica de
Educar para la economía.
13

Para ilustrar la idea, traeré a colación algo que aquí denomino como “El
efecto Ozzy”. Como se sabe, Ozzy Osborne fue líder de una de las grandes
bandas de rock de mediados de los años 70, su música ha quedado en el
pasado, como recuerdo de quienes bajo sus estridentes notas y canciones se
inclinaron a forjar románticamente y para la época sus propias rebeldías, no
obstante su imagen sigue viva para las nuevas generaciones y no
precisamente por su música, sino por el grotesco reflejo de su “locura senil”
que es fundamentalmente opuesta al icono que era antaño y que bajo la
modalidad de “reality” se mantiene vigente entre los jóvenes. Esta vigencia
es coherente con el momento actual, retrata la desesperanza juvenil actual,
al tiempo que celebra la ignorancia y la estupidez, resaltando la intolerancia
y el sectarismo como grandes valores para seguir en el presente (Pedagogía
pública), a nivel de lo económico la atención se centra en la concepción de la
felicidad y el bienestar en el consumo irracional. Lo importante aquí, es
descubrir que dentro de la categoría “Efecto Ozzy” podemos seguir
encontrando más ejemplos, en ellos las actividades y los modelos que
fueron exitosos por cualquier razón a nivel cultural, sirven de forma
reciclada para hacer prevalecer la existencia del sistema, ahora mucho más
fuerte por la ubicuidad de los medios, generan preceptos de conductas que
bajo máscaras y engaños se insertan con éxito en la conciencia de quienes
sólo son consumidores, a veces productores y pocas veces ciudadanos.

Educar desde la economía es poner a disposición del aparato de control la


libertad de las personas, su efecto es deletéreo, pero su éxito es tan
abrumador, la cortina de humo, el sedante tan efectivo, que a casi nadie le
importa. Educar desde la economía es la garantía del statu quo, ¿nos
adaptamos?, sí, pero sólo para continuar legitimando lo conocido, con el
peligro de que la pedagogía pública siga siendo pensada por los publicistas y
no por los pedagogos.

V. Educar en la economía. Proyección de base para pensar


tendencias alternas de producción

Hablando en términos coloquiales, es posible afirmar sin ningún temor que


la población en general no tiene idea de economía, es más, no considera que
sus fluctuaciones ni movimientos sean algo que le afecten a nivel micro.
Para el ciudadano del común, el sistema opera en ciclos de abundancia y
escasez, si hay trabajo formal la vida es el reflejo de la redistribución de
bienes y servicios, se vive a un costo, se transita sobre el sistema. En otras
palabras, casi nadie tiene claro para qué trabaja pues casi nunca puede
tener evidencia de su producción y del disfrute trascendental de la misma.

Las ganancias simplemente se redireccionan a los servicios básicos y las


pocas que quedan satisfacen necesidades creadas más no vitales, no se
tiende a satisfacer necesidades de existencia. Claro, porque es mucho más
fácil que las necesidades me las digan, que me las determinen y no tener
14

que pensarlas. El sistema educativo por lo pronto no ha sido capaz de


promover esto. Las necesidades de existencia se descubren subjetivamente
por procesos que la formación le genera al individuo, estos procesos se
originan en los intersticios de la relación escuela-maestro, pero sólo en
escasas ocasiones en que tanto el maestro como el estudiante gozan de las
condiciones básicas y de la apertura perceptiva actitudinal en que el salto
hacia la crítica y el pensamiento pueden desarrollarse.

Si las personas no entienden el modelo económico, si no les interesa la


forma en que sus ganancias operan, en el fruto de su trabajo, en pensar sus
necesidades existenciales y no solamente las básicas y elementales ¿cómo
es posible que deseen algún tipo de transformación en ánimo de lograr
formas de habitar más equilibradas y menos esquizofrénicas?, incluso ¿cómo
llegar a sentirse exitosos en términos de una búsqueda personal de felicidad
no centrada exclusivamente en la tenencia?

Estas preguntas de nuevo nos arrojan al problema educativo y dentro de él


a los escenarios que procuran la formación de los nuevos ciudadanos13.
Formar en la economía tendría como base fundamental la construcción
colectiva de un aparato epistemológico muy diferente al vigente,
particularmente en quienes tienen en principio la responsabilidad de
enfrentarse a diario con los retos del sistema educativo, es decir, los
maestros.

El cambio de perspectiva necesario entonces, pondría a los maestros y


docentes de todos los grados y disciplinas a encontrarse también como
sujetos de la economía, suscritos a un mecanismo, a un modelo, pero, con
plena conciencia de lo que significa, de tal suerte que su vivencia de lo
económico sea un reflejo para sus estudiantes de un forma crítica y
participativa de definir los mecanismos con que económicamente las
sociedades se sustentan tanto en lo micro como en lo macro.

Esta nueva percepción de la educación y de mantenerse EN lo económico al


educarnos, supone entonces que poco a poco nos alejemos de las
suposiciones y malas abstracciones que tienden a volverse verdades en la

13
Se reconoce aquí la diferencia entre educación y formación y sus implicaciones en la
ciudadanía, esta propuesta se presenta de forma más amplia en los siguientes textos:

 RODRÍGUEZ Edgar G. 2004. Función Social de la Filosofía, aproximación a un debate


contemporáneo desde una perspectiva educativa. Artículo publicado en la Revista
Electrónica “Contexto educativo”. Año VI No. 33. ISNN 1515-7458.

 RODRÍGUEZ Edgar G. 2005. Filosofía educativa, formación ciudadana y Derechos


Humanos. Revista de la Facultad de Investigaciones y Derechos Humanos ESAP.
“Nova & Vetera”. Año VI No. 53. Pág.28-35. ISSN 0123-2614.
15

escuela (bajo los mecanismos “ocultos y paralelos” que ya otros autores han
clasificado: currículos, agendas etc. que son naturales en las instituciones) y
que determinan en los sujetos apreciaciones falsas de sus roles dentro de
una sociedad democrática. Me refiero particularmente a la interiorización de
discursos contestatarios en su mayoría descontextualizados que nada
aportan a los debates, pues también generalmente carecen de argumentos
sólidos y de voceros honestos que persigan un ideal sensato de búsqueda de
un bien común y no exclusivamente individual14.

Este tipo de situación es sólo un ejemplo para nuestro caso, para tratar de
mostrar el efecto de estas manifestaciones en las percepciones que los
sujetos van formando desde las instituciones frente a sus responsabilidades,
deberes y derechos constitucionales. De ahí que, de nuevo, el papel y la
reconstitución del Ethos de los protagonistas del acto educativo (maestros-
estudiantes-administrativos de la escuela) sea de vital importancia para
propiciar una formación que convoque a las personas a vivir su economía15,
a apropiarse de sus economías, a generar otras diferentes basados en su
propio sistema de deliberación personal y colectiva de necesidades vitales y
existenciales. Constituir ese sistema de deliberación es urgente, es una
tarea inmediata para poder hablar de una forma de educar en la economía.
Cabe resaltar aquí que las otras dos formas descritas, para y desde se
pueden volver subsidiarias del en o, incluso, en situaciones específicas
permitir a los sujetos tener la posibilidad de jerarquizar las tres en orden a
un principio de necesidad del cual la primera (en) siga demostrando su
función práctica y ética.

En este punto se concreta que el singular sistema de deliberación como


producto de “educar en la economía” y que tiene como tarea fundamental
reflexionar sobre las formas de satisfacer nuestras necesidades y

14
Permanentemente asumimos modelos educativos que no dejen claro (entre otras cosas)
que presunción económica manejan, es por ello que frente al discurso contestatario habitual
lo primero que aparece es una discusión sobre “las implicaciones del modelo neoliberal” sin
tener muy claro su origen, qué es, en que consiste, cómo se adaptó etc. Independientemente
de que se tengan razones o no para estar de acuerdo con él o con lo que sea, la falta de
argumentos imposibilita cualquier proceso de negociación, lo cual también es un problema de
economía interna y subjetiva que termina afectando las relaciones de quienes en un grupo le
dan sentido a una economía a nivel macro o micro.

15
Esta idea no es nueva ya en plena crisis de posguerra Vaizey lo planteaba así: “(…)
Evidentemente, una sociedad educativa implica más escuelas abiertas a la comunidad en las
cuales el papel de los profesores es complementado por otras más cosas en la vida; mientras
que una sociedad en la que la educación salva tan solo a un remanente implica unas escuelas
al margen de la sociedad. La elección que se haga tendrá por supuesto implicaciones
económicas, pues si la educación se halla, en cierto grado al menos, en oposición a la
sociedad, entonces más costosa en esfuerzos y tiempo y tendrá menos éxito que el que
tendría si marchara de acuerdo con ella”. Cfr. pág. 213-214. VAIZEY John. (1962). Educación
y economía. Ediciones Rialp, Madrid. 215 p.
16

problematizar nuestros deseos y pasiones, tiene también un Topos de


reflexión natural: la felicidad. Al decir de Bruckner16, la tensión ética
individual con efectos colectivos, se mantendría entonces “lidiando” entre la
mediocridad, la vulgaridad y la rapacidad. Prácticamente un reto de entrada
para poder “Educar en la economía”, lo que nos deja ver el horizonte
formativo de la propuesta en sí misma, pues el primer nivel de trabajo se
centraría en cada uno de nosotros, es decir el problema económico
fundamental estaría en cada uno, un ejercicio dialéctico interno para
posibilitar el tan anhelado testimonio en la acción y darle cause a un “en”
concreto y viable.

Dice Bruckner:

Nuestra religión de la economía, elevada al rango de suprema


espiritualidad, demuestra que todos somos burgueses de una manera u
otra. La economía es el nuevo absoluto, y con sus criterios juzgamos
nuestras satisfacciones y nuestras inquietudes: ha dejado de ser un
servicio para convertirse en nuestro destino. De ello se deriva la confusión
moderna entre comodidad, bienestar y felicidad (…). Pero si bien los
gobiernos pueden crear condiciones óptimas, favorecer toda clase de fines
que en sí son buenos (salud, vivienda, educación, seguridad), no les está
permitido dictar sentencia sobre lo que debe ser una vida feliz. Los
hombres sólo se entienden sobre los males que quieren evitar; no sabrían
ponerse de acuerdo, al menos en una democracia, sobre el bien supremo
que cada cual define como quiere y sitúa donde le da la gana. En otras
palabras, hay políticas del bienestar, pero no de felicidad17.

Así, la condición que se explicita entonces para la educación en la economía,


nos devuelve a repensar la economía como un servicio y no como nuestro
fin último de existencia, con plena conciencia que derivado de su ejercicio no
obtendremos un felicidad, sino simplemente herramientas para que
individual pero responsablemente nos acerquemos a ella.

A un nivel más pragmático, las alternativas o estrategias que se articularían


a esta tesis podrían recoger posturas que son coherentes al respecto. Un
ejemplo, la propuesta de Jon Elster quien establece una redefinición de los
“agentes económicos” a partir de constituir ejes de deliberación sobre las
dinámicas internas que establecen para los sujetos sus deseos, las
oportunidades, las creencias y su voluntad. La idea general propone que
para que la elección de una persona sea racional (Teoría de la opción

16
Cfr. 130-133. BRUCKNER, Pascal. (2000). La euforia perpetua. Sobre el deber de ser feliz.
Tusquets. 233 p.

17
Cfr. p. 139. Ibid.
17

racional)18, debe constituir el mejor medio de satisfacer los deseos del


agente, dadas sus creencias. Las creencias por lo tanto son producto de los
procesos de formación de cada individuo y como tales pueden ser proclives
al cambio. El agente racional tiene aquí la capacidad de elegir el elemento
de la gama de opciones que prefiere, más esta elección deviene de un
proceso interno de pensamiento en el cual las decisiones se sopesan y no
dan lugar a angustias ulteriores (sean cual sean sus consecuencias
derivadas); optar por una vía contraria, decidir más por imaginarios ajenos,
tender a compartir los deseos, conduce con frecuencia a la equivocación, la
angustia y la decepción; es decir, a ser domesticados animales de compañía.

En la teoría económica estándar, se asume que los agentes económicos son


racionales, actores unitarios, con intereses propios y preferencias
inmutables. Hoy en día el perfil del agente económico estándar no es
compatible, pero si comparte con esta definición clásica la necesidad por
otorgarle la capacidad para concederle un criterio más o menos cercano a su
propia libertad 19.

Colombia se muestra en las tendencias futuristas como un país estratégico a


nivel económico, configurar desde el ámbito educativo las condiciones
necesarias para comprendernos como agentes económicos afortunados, es
decir, conocedores de nuestra propia riqueza genética y cultural, defensores
de la misma, creadores de algún tipo de identidad nacional basada en la
multiculturalidad que nos caracteriza, podría colocarnos en el concierto de
las naciones con más progreso en el futuro.

Partiendo del reconocimiento de que nuestro factor de ventaja para el futuro


son los recursos naturales y su aprovechamiento sostenible es importante
resaltar aquí que la educación en la economía deberá entonces favorecer al
sector en donde se posa todo nuestro sistema económico, es decir el campo.
Hoy por hoy, la migración por la violencia y por el imaginario que el
conocimiento/poder establece sobre las ciudades (ideal de progreso), han
hecho que abandonemos y dejemos sin amparo nuestras fuentes de riqueza
potencial, volver a ellas es por lo tanto una necesidad inaplazable.

18
ELSTER Jon. (1997). Egonomics. Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción,
preferencias y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones.
Gedisa Editorial, Barcelona. 214 p.
19
Entonces, “No solo basta con hablar de -elevar la producción-, la producción satisface las
necesidades y estas no son fijas; cambian y se entrelazan. La educación tiene una doble
tarea, ella puede variar las satisfacciones que busca el consumidor, pero también puede
alterar el disfrute que obtienen la gente de los servicios y mercancías que desea, afecta la
calidad de vida. Entonces se desprende que la educación es un requisito ineludible para una
elección racional y un juicio acertado en nuestra sociedad altamente tecnificada en la que el
poder de discernir lo bueno de lo malo le es arrebatado por el proceso de producción”. Cfr. p.
211-215. VAIZEY John. 1962. Educación y economía. Ediciones Rialp, Madrid. 215 p.
18

VI. Consideraciones finales

Tradicionalmente las relaciones entre la economía y la educación se habían


trabajado conceptual y críticamente desde la perspectiva de la llamada
economía de la educación. En la actualidad parece pertinente abordarlas
desde campos que puedan superar el punto de vista técnico-formal y abrir
nuevos horizontes de interpretación que involucren como instancias de
claridad a diversas áreas de las humanidades. El problema en sí ha tenido
una respetable antigüedad; Adam Smith, Marx, Marshall entre otros autores
clásicos reconocieron su importancia. Hasta ahora, han sido los economistas
quienes de una forma u otra han configurado los presupuestos teóricos que
en planos macro o macroeconómicos afectan a la educación, según sea si
esta se interpreta como una inversión o como un bien de gasto, consumo o
producción. El diálogo, el trabajo interdisciplinar entre economistas y
pedagogos resulta ser vital. Las nuevas tendencias y especialmente las que
involucran para este tipo de consideraciones una preocupación por lo social,
amplían los horizontes sobre los cuales es viable trabajar el problema con el
rigor (inmanencia/insistencia/consistencia) que ellos exigen. Este trabajo
cobijado en gran parte por este deseo y que se presenta como invitación a
lo probable, concluye aquí con algunas pistas que en un futuro ayuden a
complementar la tesis general y los problemas colaterales a la misma.

 Si el ánimo es un enfoque prospectivo pero además comprensivo


sobre la problemática, se debe partir en primer término de una
función especulativa de la educación (todavía en espera) que se
preocupe por los argumentos referentes a sus fines, de tal forma que
desde allí se pueda reivindicar la idea que la relación compleja
economía-educación, es un asunto eminentemente político y
prioritario.

 La propuesta que de alguna manera se muestra aquí, establece para


la reflexión sobre los fines (por lo menos económicos) de la
educación, un reto interesante pensado a corto mediado o largo
plazo: o se le sigue apostando a la tecnificación (obtención de
conocimiento rápido y barato en masa) o nos las ingeniamos para
educar ciudadanos (obtención de conocimiento lento, argumentado,
interiorizado y costoso). Cualquiera de las dos opciones será la que
demarque el futuro de una nación y su paso a una era del
“conocimiento”.

 Es vital consolidar dentro de la mirada clásica de la economía una


perspectiva diferente para hablar de la educación, pues es evidente
que su mutua interdependencia sobrepasa el límite de los indicadores,
las estadísticas, las proyecciones a futuro o el debate clásico de si, se
ajusta un proceso como la educación, a los conceptos formalmente
económicos (bien, inversión etc).
19

 Las diversas teorías económicas clásicas tenían un punto en común,


Malthus, Stuart Mill, Marx entre otros tenían muy claro que la
educación era un medio para inculcar hábitos de prudencia, economía
y automejoramiento. Es decir, se creaba riqueza, por medio de ella se
regulaba la división del trabajo, pero más que nada, se lograba la
cohesión nacional, la integridad social y la defensa del estado. Volver
a estas consideraciones iniciales es de alguna manera validar la
necesidad y función pragmática de una educación realizada en la
economía que sugiera un para y desde alternativos a los actuales.

 Relativo a lo anterior, las formas de entender la relación pueden


incluso caracterizarse de muchas más formas, sin embargo, la utilidad
de la triada utilizada en este trabajo (para, desde o en) y que
desborda lo puramente semántico, establece un punto de arranque
para insistir en la aparición de otras miradas analíticas posibles que
ante la configuración de la realidad actual no dan espera.

 Es urgente que dentro de estas miradas analíticas del problema, la


noción de agente económico y particularmente en el caso Colombiano
sea un tema prioritario, pues en la capacidad que este pueda
constituir para sí, de su opción deliberativa particular que lo arroje a
habitarse dentro del sistema como productor-consumidor –ciudadano,
le asignará un nuevo estatuto, una capacidad crítica más real y por lo
tanto un papel más comprometido con la sociedad y con el sistema de
distribución que ampara la misma.

 Temas como la defensa de la educación pública, la calidad de la


educación, la relación educación, ciencia y tecnología, el mercado
laboral etc. Deben partir y acogerse necesariamente a unas
consideraciones iniciales de orden filosófico –social, ya que, se corre
el riesgo que estas como otras movilizaciones, de forma subterfugia,
tiendan a apelar constantemente y de forma exclusiva por la
exigencia de derechos y no por la autoimputación de deberes y
responsabilidades para otorgar validez de la institucionalidad y la
democracia. Este nivel de reconocimiento hace que las demás
exigencias puedan también tener un cauce más racional, en donde los
acuerdos, las negociaciones tengan como principio la búsqueda de la
equidad.

 La inserción de una cátedra en economía (trabajada desde una


perspectiva socio -antropológica) tanto a nivel de educación media
como superior (cuando sea posible y pertinente) es un tema que
resulta estratégico dentro de las agendas y estrategias de políticas
educativas futuras, pues no podemos continuar en el contexto de la
globalización perpetuando los niveles de competencia con que
20

contamos hoy en día. Esta es una forma para generar un trabajo


académico que conduzca a que en principio, quienes están llamados a
tomar decisiones en contextos específicos, se apropien de lo que
significa nuestra riqueza cultural y biológica, la cual en un futuro
próximo nos posicionará en las formas de producción globales de
mediados del presente siglo.

 Como corolario del punto anterior, el establecimiento de un espacio


para tocar temas económicos no asegura el logro de las metas (la
realidad no está organizada por asignaturas), por lo tanto desde la
perspectiva de educar en la economía, aspectos clave como la
recuperación e incorporación de conocimiento (del nuestro propio
visto como un sistema), la aceleración de las innovaciones
tecnológicas y demás, deben comenzar a fortalecerse e incentivarse
desde cualesquiera de los ámbitos disciplinares que puedan desde sus
propios espacios de trabajo, disminuir el riesgo que implica el
insertarse al ámbito de intercambio y negociación global sin un
aparato ideológico propio.

 En un futuro próximo, se espera que estas negociaciones se realicen


tomando como base ya no los parámetros arancelarios sino en
términos de propiedad intelectual, lo que de nuevo nos arroja a la
inmediatez de replantear nuestras políticas educativas y económicas,
de tal suerte que la distribución de la riqueza que se plantea para el
nuevo milenio, basada en la distribución del conocimiento no nos
tome por sorpresa, sin conocimientos, ni patentes, sin patrimonio de
intangibles creado y moderado.

 Para finalizar, y retomando la nota inicial de Cioran, la tendencia en el


planeta augura que la cantidad de pobres siga en aumento, es posible
que estos pobres puedan pensar en una forma de existencia más
afortunada para todos sin caer en el sueño utópico que denuncia
Kolakowski: “(…) la utopía de un mundo sin dinero forma parte de
esos ideales que el mundo realmente necesita, pero sería peligroso
convertirlos en la base y el principio del orden social”. No obstante,
desde esta perspectiva vivimos en el mundo antiutópico, donde es
efectivamente el dinero el que está a la base de nuestro orden social,
encontrar un punto medio será una tarea por venir, una tarea que
sólo la educación y la formación de nuevos ciudadanos hará posible.

Literatura citada

BOURDIEU, Pierre & PASSERON, Jean-Claude. (2001). La reproducción.


Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid Editorial
popular. 251 p.
21

BRUCKNER, Pascal. (2000). La euforia perpetua. Sobre el deber de ser feliz.


Tusquets. 233 p.

COSTA-FILHO, Alfredo (2005). Educación superior y transformación


productiva. Facsímil Memorias Seminario Internacional estudio prospectivo
regional al 2020 “Educación superior para la transformación productiva
con equidad en América Latina. Bogotá Mayo 2005. SECAB -COLCIENCIAS.

ELSTER Jon. (1997). Egonomics. Análisis de la interacción entre


racionalidad, emoción, preferencias y normas sociales en la economía de
la acción individual y sus desviaciones. Gedisa Editorial, Barcelona. 214 p.

GIROUX, Henry (2001). Public Spaces, Private lives: Beyond the culture of
Cynicism.Rowman & Littlefield Publishers. 205 p.

HEGELHEIMER, A. (1980). En Economía Política de la Educación. LABARCA,


Guillermo. Compilador. Editorial Nueva Imagen. 397 p.

KATZ, Jorge (2005). Latin America at a cross roads. On the new faces of
contemporary Latin American capitalism Argentina, Brazil, Chile,
Colombia and Mexico. Facsímil Memorias Seminario Internacional estudio
prospectivo regional al 2020 “Educación superior para la transformación
productiva con equidad en América Latina. Bogotá, Mayo 2005. SECAB–
COLCIENCIAS.

RODRÍGUEZ Edgar G. 2004. Función Social de la Filosofía, aproximación a


un debate contemporáneo desde una perspectiva educativa. Artículo
publicado en la Revista Electrónica “Contexto educativo”. Año VI No. 33.
ISNN 1515-7458.

RODRÍGUEZ Edgar G. 2005. Filosofía educativa, formación ciudadana y


Derechos Humanos. Revista de la Facultad de Investigaciones y Derechos
Humanos ESAP. “Nova & Vetera”. Año VI No. 53. Pág.28-35. ISSN 0123-
2614.

VAIZEY John. (1962). Educación y economía. Ediciones Rialp, Madrid. 215 p.

También podría gustarte