Informe - Microos
Informe - Microos
Informe - Microos
Práctica N° 2
Microscopia
Integrantes:
-ALCARRAZ CASTILLO ARIANA
-PACAHUALA HUAYNATES JAZMIN
-PAREDES FLORES BRUNO
-RODRÍGUEZ FLORES DYLAN
Ciclo: Primero
Sección: PC3
1.4 PROCEDIMIENTO:
Se realizó el procedimiento de bioseguridad antes de entrar al
laboratorio, observamos las diapositivas con videos
explicativos.
Se procedió a explicar el termino de microscopia y detallar al
microscopio con sus partes que presenta. Y luego entramos en
práctica, es decir, Se examinó diversas muestras en el
microscopio.
1.5 RESULTADOS:
. Se identificó las partes del microscopio compuesto.
Observación: Palabra
“especial”
Preparado: Montaje en fresco
Muestra: Papel/letra impreso
Aumento:10x
1.6 CUESTIONARIO
a. Defina imagen real e imagen virtual y represente esquemáticamente
la formación de la imagen en el microscopio compuesto.
IMAGEN REAL: Son aquellas que emergen tras pasar por el sistema
óptico, como se visualizó con la letra “e” que fue una letra impresa de
color negro recortada, media 2 milímetros a lo mucho. Esta fue vista
gracias a los rayos de luz que surgen de una sola fuente que convergen en
un punto particular.
IMAGEN VIRTUAL: Son aquellas que se pueden visualizar desde una cierta
distancia en la que nuestro ojo puede percibir con una mayor facilidad,
formados por la proyección de luz del foco que convergen en un punto,
que puede ser vista como un “espejo”. En la letra “e” se pudo ver que
creció su tamaño en los lentes y se visualizó la tinta que se usó en ella,
como las partículas del papel.
1.7 BIBLIOGRAFÍA