Capacitación - SAP Group Reporting
Capacitación - SAP Group Reporting
Capacitación - SAP Group Reporting
Abril 2022
2. Interfaz Web
3. Proceso de Consolidación
4. Reporteo
Componente totalmente integrado de SAP S/4HANA (experiencia de usuario común, autorizaciones, herramientas de
● generación de informes, datos maestros compartidos (cuando corresponda) y acceso completo a datos transaccionales).
Potencial para reducir significativamente el tiempo de cierre, facilitar la contabilidad continua y mejorar tanto la
● auditabilidad como la dependencia de los resultados reportados.
Conciliación de Eliminación de
transacciones relacionadas transacciones relacionadas
Primeros pasos del proceso como la captura de los tipos de cambio, validación de los
datos maestros, jerarquías y estructuras de consolidación.
Como primer paso se integran las balanzas individuales de las sociedades SAP e incluye
procesos como las reclasificaciones para cada una, traslado de la utilidad/perdida,
cálculo del resultado del ejercicio por sociedad y conversión de moneda.
Proceso de consolidación
Reporteo
Captura de Tipos
de Cambio
Validación de
Datos Maestros
Captura de
parámetros
iniciales
Inicio de proceso
Fijar parámetros globales
Son considerados como parámetros globales, aquellos que serán utilizados durante el paso a paso del proceso de consolidación, estos
parámetros identifican la información qué será procesada por el sistema.
• Versión (Version)
• Periodo fiscal (Fiscal Year/Period)
• Plan de cuentas de consolidación (Consolidation chart of accounts)
Transacción
CXGP
Periodo de preparación Captura de parámetros globales
6. Seleccionar Grabar
Ámbitos de consolidación (Modificar)
1. Botón “Más”: Despliega las opciones, aquí debes elegir para Crear o Modificar (Ejemplo: Modificar)
2. Plan posiciones, Versión y Ejericicio/Periodo: Datos obtenido por defecto de los parámetros globales (Ejemplo: Y1, 100, 1/2022)
3. Ámbito de consolidación: Nombre del ámbito de consolidación a modificar (Ejemplo: H003)
4. Una vez estén correctos los parámetros previos, presionar “Enter” en el teclado.
Ámbitos de consolidación (Modificar)
6. Seleccionar Grabar
Ámbitos de consolidación (Mostrar)
1. El único filtro necesario para mostrar información será Plan de posiciones (YI, Plan de posiciones)
2. Presionar el botón Ir, para ejecutar la consulta.
3. Posición de balance contable: Agrupador especificado para cuentas de mayor.
4. Descripciónes de posición: Descripciones breve y media del agrupador de cuentas de mayor.
5. Tipo de posición FS: Define la naturaleza de la posición. Activo, Pasivo, Ingresos, Gastos, Posición de gesitón de informes y Posicion fija.
6. Tipo de imputación: Establece una categoría adicional para garantizar la exactitud y coherencia en los datos transaccionales.
7. Selección de eliminación. Permite la eliminación específica de una posición, usada durante la fase de eliminación en el proceso de
consolidación.
8. Selección de conversion de moneda. Método de conversion de la moneda asociada a la pósición.
Asignar posiciones a cuentas de mayor
Indicaciones
Nota. Este proceso se deberá llevar realizar cada vez que exista una cuenta de mayor nueva en S4.
1. Pantalla para asignar posiciones FS a cuentas de mayor.
2. Lo primero es presionar el botón indicado, para ver la relación entre posiciones y cuentas de mayor.
Asignar posiciones a cuentas de mayor
Indicaciones
1. Para poder iniciar la configuración, es necesario presionar Editar.
2. Seleccionar el botón de nuevo registro para poder seleccionar una cuenta.
3. En esta sección podemos seleccionar una cuenta dentro del plan de cuentas actual.
Asignar posiciones a cuentas de mayor
Como su nombre lo dice, aquí podremos cargar y actualizar los datos maestros de consolidación por archivo plano. Al iniciar, se
nos mostrarán tres tipos de datos maestros, los cuales se explorarán a continuación.
1. Para esto, lo primero será presionar el botón Acciones del tipo de dato maestro correspondiente.
2. Se desplegarán dos opciones:
• Descargar datos maestros
• Descargar plantilla
3. Comenzaremos con la exploración de el tipo de dato maestro Posición.
Importar datos maestros de consolidación
Seguimos con la segunda opción de los Tipos de datos maestros, que es Estructura de ámbito de consolidación.
1. Para esto, lo primero será presionar el botón Acciones del tipo de dato maestro correspondiente.
2. Se desplegarán, de nuevo las mismas dos opciones:
• Descargar datos maestros
• Descargar plantilla
Importar datos maestros de consolidación
Tipo de dato maestro: Estructura de ámbito de consolidación. Opción: Descargar datos maestros.
1. Aparecerá una vantana para especificar los parámetros Versión, Ejercicio / periodo, Grupo de consolidación y Unidad de consolidación
2. Al seleccionar Descargar, se descargará un archivo .xlsx llamado Consolidation_Group_Structure.
3. El archivo presenta la estructura de ámbito, así como la asignación de las empresas correspondientes, su descripción, toda la
información correspondiente a las asignaciónes y el método de consolidación, siendo este último, el comportamiento de la empresa
durante el proceso de consolidación.
Importar datos maestros de consolidación
La tercer y última opción de los Tipos de datos maestros, que es Unidad de consolidación.
1. Aparecerá una vantana para especificar los parámetros Versión, Ledger de Consolidación, Ejercicio / period contable efectivos, Idioma
y Unidad de Consolidación.
2. Al seleccionar Descargar, se descargará un archivo .xlsx llamado Consolidation_Units
3. El archivo presenta el listado de todas las empresas que han sido creadas, tanto las empresas SAP como NO SAP
Gestionar jerarquías globales
En esta sección, podremos consultar, actualizar o crear una nueva jerarquía. Estas pueden ser totalmente personalizadas o pueden ser
estandar de Group Reporting.
Al seleccionar la jerarquia, nos muestra el nodo raíz y los subnodos disponibles. Este es el explorador principal y aquí es donde se
realizará la edición de nodos y subnodos de la jerarquía.
6. Ordenar. Ordenar de manera ascendente o descendente los nodos bajo el nodo seleccionado.
7. Agregar. Agregar nodo o subnodo, nos pedirá ID y Descripción correspondiente.
8. Sigue. Es útil para agregar nodos/Subnodos multiples de manera rápida.
9. Grabar. Hacer efectivos todos los cambios realizados en la jerarquía.
2. Diagrama de proceso para individuales
Validación de
balanzas
Ajustes individuales
manuales a
individuales
Cálculo de
utilidad /
pérdida
Validación de
balanzas
individuales
Traslado de la
utilidad /pérdida
a REA
Periodo de
apertura en GR
Monitor de datos
A través de la opción Monitor de datos podremos ejecutar los pasos correspondientes al flujo de los procesos para individuales.
Monitor de datos
1. Para comenzar la ejecución, lo primero es establecer los parámetros globales. (Ejemplo: 100, 2021, 3)
2. Al confirmar los valores, el monitor presentará la información correspondiente a esos parámetros
Nota: El significado de todos los símbolos de status presentados en la tabla se pueden encontrar en el menu superior en Más > L.enda
col./símb.
Periodo de apertura en Group Reporting
Los registros marcados en verde indica que el periodo está cerrado para ese ámbito con sus unidades correspondientes.
1. Al hacer click derecho sobre el ámbito o unidad, se despliegan tres opciones, entre ellas Abrir periodo.
2. Después de seleccionar Abrir periodo, los registros dejarán de estar resaltados en verde, indicando que el periodo está abierto.
Monitor de datos
Dentro del mismo monitor de datos, se debe liberar en la columna Liberar Diario, para poder proceder con la contabilización de la
reclasificación .
Monitor de datos
Al memento de darle cont. este muestra una ventan en donde liberaran los documentos universales.
Monitor de datos
Seleccionamos todo, para proceder luego con la liberación de los documentos universales y de esta manera con la contabilización de las
Reclasificaciones.
Monitor de datos
Nos manda una pantalla en donde podemos visualizar los datos, dando clic en uno de las dos opciones que nos muestra Contad.
Manual.
Monitor de datos
Nos manda una pantalla en donde podemos buscar con los campos de arriba, la información que queremos nos muestre, luego de
tener la información que necesitamos, damos clic en “IR”.
Monitor de datos
Nos muestra una pantalla en donde pdemos visualizar los datos de esa reclasificación.
Monitor de consolidación
Dentro del mismo monitor de consolidación, Podemos encontrar la contabilización de las eliminaciones.
Monitor de consolidación
Al memento de darle cont. este muestra una ventana en donde tendremos los datos de la eliminación ejecutada.
Monitor de consolidación
Nos manda un mensaje en el que indica que inicia con Elimin Ret en período XXX/XXXX
Monitor de consolidación
Para este proceso, será posible a través de Importar asientos contales de grupo.
En esta sección, como su nombre lo dice, podremos importer asientos contables de grupo.
1. Lo primero es seleccionar el botón Descargar plantilla.
2. El sistema pedirá qué tipo de plantilla necesitamos descargar: (1) Corrección manual, (2) Eliminación por las dos partes o (3)
Ajustes dependientes de grupo.
3. Se descargará un archivo en formato .xlsx en cual podremos llenar con el ID y atributos de los asientos contables.
4. Por ultimo, en la pantalla principal hay una caja para poder cargar la plantilla actualizada.
Ajustes manuales a individuales Los campos que
poseen un * son
obligatorios.
Para acceder a la visualización de asientos contables deberemos seleccionar la opción Importar asientos
contables de grupo.
1. En esta sección es posible consultar todo el universo de asientos contables, no solo los que cada usuario ha capturado o actualizado.
2. Haciendo click en los botones de la parte derecha, podremos acceder a las características detalladas de cada registro.
Asiento Contable
Como paso adicional, es posible corroborar la contabilización del proceso anterior en base al número de documento generado
entrando a la tabla ACDOCU en SAP.
1. Número de documento
2. Grupo de consolidación
3. Nivel de contabilización
4. Tipo de documento
5. Importe
Anular un ajuste manual manuales
En esta sección es posible validar la eliminación del ajuste manual realizado, ingresando en la Fiori de “Contabilización de Asiento
´Contables de Grupo”
1. Buscando el documento que necesitamos eliminar, haciendo click en el mismo, y luego en anular.
Anular ajustes manuales
2. Nos llevará a otra pantalla en donde podemos darle en “Crear”, para que anule este documento.
Anular ajustes manuales
Para validar que se elimino, Podemos dar click en el document generado y de esta manera visualizamos que esta anulado.
Existen múltiples tipos de documentos y niveles de contabilización.
A continuación se presentan los distintos tipos de niveles de contabilización
Cada uno se utiliza para una función específica, los niveles de contabilización permiten distinguir las clases de entrada de contabilización y
seleccionar datos en consecuencia. Los niveles de contabilización están predefinidos por SAP de la siguiente manera:
ID de nivel de
Nivel de contabilización Descripción
contabilización
00 Datos reportados de unidades de consolidación individuales.
(CO) Compañía - Cierre
01 Ajustes de los datos notificados.
local. Independiente
0C Ajustes a universal journal.
de grupo
10 Estandarización de entradas que ajustan los datos reportados locales a la perspectiva de cierre de grupo.
(PA) Eliminación por
Eliminaciones bilaterales para pares de unidades de consolidación (unidad de informes y unidad de interlocutor), que
pares. Independiente 20
se ejecutan mediante tareas de reclasificación.
de grupo
Entradas de consolidación que representan contabilizaciones de eliminación que dependen explícitamente de grupos
30
de consolidación.
(GR) Eliminaciones de
grupo. Dependientes Representa los ajustes realizados en los datos notificados, los datos estandarizados y las eliminaciones de dos partes,
de grupo 02, 12 y 22 respectivamente, para adaptarse al cambio del grupo de consolidación, por ejemplo, cuando una unidad de
consolidación entra en un grupo de consolidación o sale de un grupo de consolidación durante el año.
A continuación se detalla los tipos de documentos correspondientes al nivel de
contabilización GR.
Cada uno se utiliza para una función específica, mostraremos los tipos de documentos que corresponden a esta sección, los
dependientes de grupos.
ID de tipo de Moneda / Comprobación de Impuestos diferidos Reversión automática en el
Fuente de datos Descripción (ID de tipo nivel de contabilización)
documento Cantidad saldo aplicada (débito/crédito) relevantes próximo período
Sí (pero no se revierte en el
31 Ajustes manuales de consolidación (30) GC Sí No
próximo año fiscal)
32 Ajustes manuales de consolidación (30) GC Sí No No
Pólizas manuales
Ajustes manuales de consolidación, sin reversión
33 GC Sí No No
(30)
39 Porcentajes de tenencia (30) Cantidad No No No
Preparación para los cambios de grupo de
0Z GC Sí No No
consolidación (02)
Preparación para los cambios de grupo de
1Z GC Sí No No
consolidación (12)
Preparación para los cambios de grupo de
Automatización de 2Z GC Sí No No
la contabilización
consolidación (22)
3A Inversiones/eliminación de capital (30) GC Sí No No
Consolidación de la contabilización automática de
3B GC Sí No No
inversiones (30)
3Z Desinversión total (30) GC Sí No No
38 Porcentajes de tenencia (30) Cantidad No No No
N
25 Se aprobó una solicitud de registro de ajuste en el flujo de trabajo. A continuación, debe confirmar el ajuste seleccionando Proceso.
Ajustado automáticamente: cuando el artículo tiene este estado, ya no se puede procesar manualmente para evitar contabilizaciones
29 de ajuste redundantes. Este estado se aplica principalmente a las asignaciones con códigos de motivo que tienen implementada una
lógica de ajuste automático y están configurados como Resolución temporal.
30 The item has achieved the final status. Generally, no follow-ups are needed, but you can still unassign the item if necessary.
Validación de balanzas individuales AFO
Aquí se da clic en Visaulizar – Visualizar área de diseño, pra que podamos luego actualizer todo y de esta manera validar la información
que necesitamos ver, luego nos vamos a Actualizar todo.
Nota: Las opciones estarán disponibles dependiendo del registro o columna en la cual nos posicionemos en el reporte.
Validación de balanzas individuales AFO
La herramienta que nos permitirá realizar las validaciones de las balanzas individuales se encuentra en la sección Analisis de datos.
Por ejemplo, si damos clic en Unidad consol. Podemos seleccionar la unidad de consolidación que queremos validar, colocando o quitando el
check en “Marcar Todo”. Luego damos clic en “OK” y el actualiza la información con la opción nueva que se tomo.
3. Diagrama de proceso de consolidación
Validación de
consolidados
Ajustes
manuales a
consolidados
Eliminación de
utilidad no
realizada
Eliminación de
inversiones VS
capital
Eliminación de
dividendos
Eliminación de
transacciones
relacionadas
Eliminación de transacciones relacionadas
A través de la opción Monitor de consolidación podremos ejecutar los pasos correspondientes al flujo del proceso de consolidación.
Eliminación de transacciones relacionadas
1. Para comenzar la ejecución, lo primero es establecer los parámetros globales. (Ejemplo: 100, 2021, 5)
2. Al confirmar los valores, el monitor presentará la información correspondiente a esos parámetros
Nota: El significado de todos los símbolos de status presentados en la tabla se pueden encontrar en el menu superior en Más > L.enda col./símb.
Eliminación de transacciones relacionadas
1 2
Nota: Si los saldos totales no son iguales a cero, el sistema enviará la diferencia a la cuenta Offset de BG
Eliminación de transacciones relacionadas
2
1
Nota: Si los saldos totales no son iguales a cero, el sistema enviará la diferencia a la cuenta Offset de PL
Eliminación de dividendos
1
2
Una vez definidas las propiedades de eliminación de dividendos y su cuenta offset, desde monitor de consolidación iniciaremos esta tarea para
la eliminación de dividendos:
1. Dar clic derecho en la columna Status para desplegar el menú de opciones
2. Seleccionar “Contabilizar”
Eliminación de dividendos
Nota: Si los saldos totales no son iguales a cero, el sistema enviará la diferencia a la cuenta Offset de la posición CD34100 – Resultados
acumulados
4. Reporteo
Reportes