Discrimacion y Lucha Indigena en La Historia de Guatemala1
Discrimacion y Lucha Indigena en La Historia de Guatemala1
Discrimacion y Lucha Indigena en La Historia de Guatemala1
Sección “C”
INTEGRANTES:
Nombre: Carné:
1. Marjorie Eliska Sandoval Barillas 200310423 EXPOSITORA
2. Marco Vinicio Benitez Urbina 201020569 COORDINADOR
3. Kevin Ruben Gómez Herrera 201601604
4. Flavio Daniel González Castillo 201900518
5. Kimberly Jeanneth Castillo González 202000749
6. Magaly Gómez y Gómez 202002436
7. Jaqueline Jazmín Quel Martínez 202003994
8. Fernando Josué Velásquez Pineda 202010593
9. Brayan Alexander Hernández Camey 202010601
10. Jeferson Noé Jiménez Castellanos 202011383
Introducción
Achí
Akateko
Awakateko
Inicialmente solían vivir en Aguacatán. Sin embargo, con el pasar de los años,
muchos se han trasladado a la ciudad capital, Quiché, Jalapa, Jutiapa y Escuintla.
Chalchiteko
Ch’orti’
Ubicados en Olopa, Jocotán, Camotán, Quetzaltepeque y la Unión. Aunque se
haya perdido cierta población hablante debido al intercambio cultural con ladinos,
112,432 guatemaltecos se identifican y hablan el idioma.
Chuj
Se localizan en San Mateo Ixtatán, San Sebastián Coatán y Nentón. Sin embargo,
debido a los conflictos del país, gran parte de la población Chuj se vio obligada a
migrar a México. Quedan al menos 91,391 habitantes guatemaltecos que se
identifican como Chujes.
Ixil
La población de Chajul, San Juan Cotzal y Nebaj destacan por tener una
población del más de 94% indígena. De hecho, se han registrado 133,329
guatemaltecos ixiles con familiares que han emigrado a los Estados Unidos.
Izta’
Viven en los municipios de Flores, San José, San Benito, San Andrés, La Libertad
y Sayaxché, todos ubicados en el departamento de Petén.
Kaqchikel
Cabe mencionar que es una de las comunidades más grandes con 1,068,359 de
guatemaltecos.
K’iche
Mam
Mopan
Popti’
La comunidad está distribuida en Jacaltenango, Concepción Huista, Petapán,
Nentón, Ixcán, Quiché. Debido a las migraciones también se encuentran en la
frontera con México —Chiapas—, y algunas partes de Estados Unidos.
Poqomam
Se ubican en Mixco, Chinautla, San Pedro Pinula, San Carlos Alzatate, San Luis
Jilotepeque y Palín. Su censo registra 46,478 guatemaltecos.
Poqomchi’
Como dato curioso, los historiadores que el idioma conserva sus raíces más
antiguas, con un total de 176,622 guatemaltecos. Viven en Santa Cruz Verapaz,
San Cristóbal Verapaz, Tactic, Tamahú y Santa Catalina la Tinta.
Q’anjo’al
Distribuido en San Pedro Soloma, San Juan Ixcoy, Santa Eulalia y Santa Cruz
Barillas, con una población mayor de 208,008 de hablantes.
Q’eqchi’
Sipakapense
Sakapuleko
Tektiteko
Tz’utujil
Uspanteko
Comunidad Xinca
Comunidad Garífuna
Según la historia, el pueblo garífuna proviene de otras islas del Caribe, cuyo
origen se encuentra en los esclavos negros quienes se unieron con otros pueblos
indígenas. Además de Guatemala, países como Belice, Nicaragua y Honduras
también lo hablan.
Durante los últimos diez años el número de personas que vive en situación de
pobreza en Guatemala ha aumentado el 22% y el porcentaje de extrema pobreza
en los pueblos indígenas se sitúa alrededor del 40%. A este último factor se le ha
de añadir que más de la mitad de mujeres y niños de esas comunidades sufren
desnutrición.
Según el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2016, Más allá del conflicto,
luchas por el bienestar, el modelo de desarrollo impulsado desde la década de
1990 solo ha reforzado las desigualdades y ha conducido al deterioro ambiental y
a la agudización de los conflictos heredados de la historia colonial y excluyente.
A mediados de la segunda década del siglo XXI, ocho de cada diez habitantes
mayas sobreviven en la pobreza, que es el resultado de múltiples privaciones y de
la discriminación económica persistente. Además, esta población se asienta
principalmente en territorios en donde existe una baja densidad del Estado y
escasa prestación de servicios públicos.
Acceso limitado
Pobreza
La deserción escolar entre niños y niñas indígenas tienen a la pobreza como factor
determinante al verse obligados a dedicarse a actividades domésticas en sus
hogares o a realizar labores en las fincas.
Exclusión laboral
Sistema obsoleto
Obstáculos geográficos
Mortalidad materna
La mortalidad materna se estima en 137 por cada 100 mil partos y de acuerdo al
Observatorio de salud sexual y reproductiva, Guatemala ocupa el tercer lugar en
Latinoamérica en mortalidad materna, suma que es tres veces mayor en mujeres
indígenas. El alto índice de mortalidad materna se debe a diversos factores, como
la falta de centros de salud, y la inaccesibilidad de los mismos; además de su falta
de adecuación cultural por lo que las mujeres suelen recurrir a servicios de
curanderas y dan a luz en condiciones muy precarias.
Discriminación Estructural
Así como cualquier proceso social la discriminación es una situación que se puede
reformar con la acción de los seres humanos. Así las cosas, no es un proceso
natural sino social e histórico. Y este proceso social e histórico, cuando se habla
de la usurpación o apropiación indebida de la tierra ancestral indígena a lo largo
de la historia, ofrece información que se relaciona con la discriminación estructural
contra los pueblos indígenas, sobre todo si se parte de los privilegios a raíz de la
acumulación originaria de las tierras, considerando el presente en cuanto a
latifundio, especulación inmobiliaria y agro-negocio, así como violación de
derechos humanos.
A mediados de la segunda década del siglo XXI, ocho de cada diez habitantes
mayas sobreviven en la pobreza, que es el resultado de múltiples privaciones y de
la discriminación económica persistente. Además, esta población se asienta
principalmente en territorios en donde existe una baja densidad del Estado y
escasa prestación de servicios públicos. Si bien el 20% de la población ocupada
indígena se dedica al comercio y casi un 12% a industrias manufactureras, un
49% se dedica a la agricultura y sus familias dependen de la disponibilidad de
tierras agrícolas para su subsistencia.
Para cerrar las profundas brechas históricas que dividen a Guatemala será
necesario un nuevo modelo de país, que incluya su pluralidad y las distintas
visiones de desarrollo y bienestar. Para ello se debe garantizar el respeto y la
aplicación plena de los derechos de los pueblos indígenas, incorporando sus
demandas en la agenda de país, permitiendo la gestión autónoma de su futuro
como pueblos.
La región de América Latina y el Caribe cuenta con más de 811 pueblos indígenas
que representan entre 40 y 50 millones de personas (entre el 8 y 10% de la su
población). Muchas veces estas poblaciones se enfrentan a la exclusión en
distintas áreas de la vida (tales como económica, social y política) en comparación
con las poblaciones no indígenas. Algunas manifestaciones de este fenómeno son
los relativos altos índices de pobreza, el bajo acceso a servicios de salud, la
desnutrición crónica, las altas tasas de mortalidad infantil, el alto porcentaje de
analfabetismo y las mínimas oportunidades de participación y representación
política a las que en muchas ocasiones se enfrentan los pueblos originarios. En
toda la región, los ingresos de los pueblos indígenas son menores a los no
indígenas. De hecho, según la CEPAL (2006), en la mayoría de los países
examinados la incidencia de la pobreza extrema en los indígenas es más del doble
que en el resto de la población. Asimismo, los mayores problemas de desnutrición
y hambre se encuentran entre los menores de 5 años y mujeres pertenecientes a
minorías étnicas y hogares pobres que habitan en zonas rurales (CEPAL, 2005).
Si bien estas diferencias responden a varias causas y no exclusivamente al rasgo
étnico, es un hecho la existencia de una brecha entre la población indígena y no
indígena. A pesar de los avances normativos y jurídicos en el reconocimiento de
los derechos de los pueblos originarios de América Latina y el Caribe, los estudios
existentes muestran que los indicadores de mortalidad, esperanza de vida,
educación formal y en general las condiciones socioeconómicas de los pueblos
indígenas, presentan diferencias desfavorables respecto del resto de la población.
Guatemala es un país multicultural y plurilingüe compuesto de 4 grandes culturas:
Maya, Xinca, Garífuna y ladina. Tiene un territorio de 108 889 km² en el cual
existen 25 comunidades lingüísticas. La lengua franca es el castellano, sin
embargo, también se habla Xinka, garífuna y 21 que pertenecen a la familia
lingüística Maya: Achi, Akateko, Awakateko, Chachiteko, Ch’orti’, Chuj, Itza’, Ixil,
Kaqchikel, Mam, Mopan, Popti’, Poqomam, Poqomchi’, Q’anjob’al, Q’eqchi’,
Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tz’utujil, y Uspanteko.
El Pacto Hambre Cero, suscrito en 2012 entre varios sectores del país, se
sustenta en la Política Nacional de SAN, e identifica que “la pobreza y exclusión
tienen fundamentalmente rostro rural, indígena y de mujer”.
El Plan del Pacto Hambre Cero –PPH0-, prioriza 166 municipios, aunque pretendió
tener cobertura nacional y busca relacionar a diversos actores y sectores para
reducir y acabar con el hambre en Guatemala y está fundamentado en el marco
legal de la Política Nacional de SAN y en la Ley del SINASAN. Tiene dos grandes
propósitos: 1) Enfrentar el hambre crónica, reduciendo en 10% la desnutrición
crónica infantil; y 2) Prevenir y mitigar el hambre estacional, evitando las muertes
por la desnutrición aguda.
- Es necesario tener una perspectiva que reconozca las dinámicas específicas por
región. Por ejemplo, en los encuentros de Cobán y Quetzaltenango, los y las
participantes resaltaron la necesidad de recibir orientación por parte del gobierno
en el manejo de riego, conocimiento y prevención de plagas, que esperan se
pueda seguir dando con continuidad.
Articulo IX.
Los pueblos indígenas tendrán derecho a definir y aplicar sus propios programas,
instituciones e instalaciones educativas, preparar y aplicar sus propios planes,
programas, currículos y materiales de enseñanza. A formar, capacitar y acreditar a
sus docentes y administradores. Los Estados deben tomar las medidas para
asegura que esos sistemas garanticen igualdad de oportunidades educativas y
docentes para la población en general y complementariedad con los sistemas
educativos nacionales.
Artículo 15. Los niños indígenas tienen derecho a todos los niveles y formas de
educación del Estado. Todos los pueblos indígenas también tienen este derecho y
el derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes
impartiendo educación en sus propios idiomas y en consonancia con sus métodos
culturales de enseñanza y aprendizaje.
Los niños indígenas que viven fuera de sus comunidades tienen derecho de
acceso a la educación en sus propios idiomas y culturas”.
Artículo 16. Los pueblos indígenas tienen derecho a que la dignidad y diversidad
de sus culturas, tradiciones, historias y aspiraciones queden debidamente
reflejadas en todas las formas de educación e información pública.
Los Estados adoptarán medidas eficaces, en consulta con los pueblos indígenas
interesados, para eliminar los prejuicios y la discriminación y promover la
tolerancia, la comprensión y las buenas relaciones entre los pueblos indígenas y
todos los sectores de la sociedad.
Artículo 21: "Los miembros de los pueblos interesados deberán poder disponer
de medios de formación profesional por lo menos iguales a los de los demás
ciudadanos”.
Artículo 27. Los programas y los servicios de educación destinados a los pueblos
interesados deberán desarrollarse y aplicarse en cooperación con éstos a fin de
responder a sus necesidades particulares, y deberán abarcar su historia, sus
conocimientos y técnicas, sus sistemas de valores y todas sus demás
aspiraciones sociales, económicas y culturales.
Artículo 28. Siempre que sea viable, deberá enseñarse a los niños de los pueblos
interesados a leer y a escribir en su propia lengua indígena o en la lengua que
más comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan. Cuando ello no sea
viable, las autoridades competentes deberán celebrar consultas con esos pueblos
con miras a la adopción de medidas que permitan alcanzar este objetivo.
Deberán tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueblos tengan la
oportunidad de llegar a dominar la lengua nacional o una de las lenguas oficiales
del país.
Artículo 30. Los gobiernos deberán adoptar medidas acordes a las tradiciones y
culturas de los pueblos interesados, a fin de darles a conocer sus derechos y
obligaciones, especialmente en lo que atañe al trabajo, a las posibilidades
económicas, a las cuestiones de educación y salud, a los servicios sociales y a los
derechos dimanantes del presente Convenio.
Los pueblos indígenas tienen derecho al pleno goce de los derechos y garantías
reconocidos por la legislación laboral internacional y nacional, y a medidas
especiales, para corregir, reparar y prevenir la discriminación de que hayan sido
objeto históricamente.
Artículo 18. Los pueblos indígenas tienen derecho a disfrutar plenamente de todos
los derechos establecidos en el derecho laboral internacional y en la legislación
laboral nacional.
Los gobiernos deberán hacer cuanto esté en su poder por evitar cualquier
discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos interesados y
los demás trabajadores, especialmente en lo relativo a:
Durante más de dos décadas los pueblos indígenas del mundo buscaron
concretar esta declaración debido a su gran repercusión moral en la comunidad
mundial. Respecto del trabajo, dispone:
Artículo 17. Los individuos y los pueblos indígenas tienen derecho a disfrutar
plenamente de todos los derechos establecidos en el derecho laboral internacional
y nacional aplicable.
Los Estados, en consulta y cooperación con los pueblos indígenas, deberán tomar
medidas específicas para proteger a los niños indígenas contra la explotación
económica y contra todo trabajo que pueda resultar peligroso o interferir en la
educación de los niños, o que pueda ser perjudicial para la salud o el desarrollo
físico, mental, espiritual, moral o social de los niños, teniendo en cuenta su
especial vulnerabilidad y la importancia de la educación para empoderarlo.
Artículo 20. Estipula que los pueblos indígenas tienen derecho “a disfrutar de
forma segura de sus propios medios de subsistencia y desarrollo, y a dedicarse
libremente a todas sus actividades económicas tradicionales y de otro tipo”.
Además, en el caso de los “pueblos indígenas desposeídos de sus medios de
subsistencia y desarrollo, tienen derecho a una reparación justa y equitativa”.
2. CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
TITULO II
DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Se adiciona el artículo 202 bis el Código Penal, Decreto Número 17-73 del
Congreso de la República, el cual queda así:
a) “ARTÍCULO 202 BIS. DISCRIMINACIÓN. Se entenderá como discriminación
toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de
género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad,
discapacidad, estado civil o en cualquiera otro motivo, razón o circunstancia,
que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones,
el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho
consuetudinario o costumbre, de conformidad con la Constitución Política de la
República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos.
Quien por acción u omisión incurriere en la conducta descrita en el párrafo
anterior, será sancionado con prisión de uno a tres años y multa de quinientos
a tres mil quetzales.
b) Para quien de cualquier forma y por cualquier medio difunda, apoye o incite
ideas discriminatorias
Dicho convenio tiene por obligados a los gobiernos que lo ratificaron a que se
respete los valores tradicionales que forma parte de los pueblos indígenas y
tribales, y a consultar con ellos todas aquellas decisiones que afecten
directamente a su desarrollo económico y social. También les exige a los diversos
gobiernos que se vele porque se respeten los derechos de los pueblos indígenas y
tribales sobres los territorios y propiedades que actualmente habitan.
Derecho Consuetudinario
El AIDPI incluye una serie de recomendaciones para llevar a cabo una reforma
constitucional y legislativa sistemática, que eliminara todas las normas
discriminatorias y definiera la discriminación como delito. El gobierno se
comprometió a iniciar el proceso hacia una reforma constitucional, que definiera a
Guatemala como una Nación pluricultural, multiétnica y multilingüe. Para este fin
se creó una comisión paritaria, la cual elaboró el correspondiente proyecto
constitucional. Este proyecto no sólo debía ser aprobado por el Congreso sino
también ratificado por referéndum. El Congreso acordó la Reforma Constitucional
en el año 1999, tres años después de la firma de los Acuerdos de Paz. Pero la
participación electoral en el referéndum para la nueva Constitución fue
extremadamente baja, e inclusive la mayoría de los electores indígenas votaron en
contra de la reforma constitucional, un hecho inesperado que fue explicado de
diversas maneras (Plant 1999/Casaus 2000/Warren 2002).
Más allá de esto, no está comprobado que la actuación de una elite indígena por
sí sola podría verdaderamente lograr más ventajas para la mayoría de la población
indígena que la cooperación con otros sectores de la población y el diálogo
intercultural con el conjunto de la sociedad.
Bibliografía
2012-2016.
E grafía
https://www.oas.org/es/cidh/multimedia/2016/guatemala/guatemala.html
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972005000100004
: http://www.fao.org/righttofood/our-work/proyectos-actuales/rtf-globalregional-
level/presanca-sica/es/
http://sistemas.segeplan.gob.gt/sideplanw/SDPPGDM$PRINCIPAL.VISUALIZAR?
pID=ECONOMICA_PDF_913
http://www.sicsal.net/guatemala/SituacionGuatemala082006.html
http://lib.ohchr.org/HRBodies/UPR/Documents/Session14/GT/
JS14_UPR_GTM_S14_2012_JointSubmission14_S.pdf%20
http://americalatina.landcoalition.org/sites/default/files/
Mujeres_sob_aliment_Guatemala-VFF.pdf
http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=ES&pg=00206