Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ra Vmabccgdf N 80 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

8@a

BICENTENARIO DE
MINIS' I’ERIC) DE
MEDIO AMBIENTE Y AGUA
BOLIVIA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA VMABCCGDF N' 82 /2023

La Paz, 28 NOV 2023

VISTOS Y CONSIDERANDO:

La Constitución Política del Estado, la Ley del Medio Ambiente, la Ley de Procedimiento
Administrativo, la Ley de Organización del Órgano Ejecutivo, la Reglamentación a la Ley de
Medio Ambiente y demás normativa relacionada, al Viceministerio de Medio Ambiente,
Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, en su calidad de Autoridad
Ambiental Competente Nacional y considerando el plazo de finalización de la presente gestión
administrativa .

Que, la Constitución Política del Estado en su artículo 33, señala que (...) ''Las personas tienen
derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. El ejercicio de este derecho
debe permitir a los individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además
de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente".

Que, la misma norma fundamental establece en su artículo 342, que (...): "Es deber del Estado y
de la población conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y
la biodiversidad, así como mantener el equilibrio del medio ambiente".

Que, el artículo 345, de la Constitución Política del Estado, establece que las políticas de gestión
ambiental se basarán en la aplicación de sistemas de evaluación de impacto ambiental y el
control de calidad ambiental, sin excepción y de manera transversal a toda actividad de
producción de bienes y servicios que use, transforme o afecte a los recursos naturales y al medio
ambiente.

Que, el referido Texto Constitucional, señala las responsabilidades tanto del Estado en sus
diferentes niveles y de la Sociedad en la protección y conservación del medio ambiente y de la
salud de la población con la finalidad de procurar una mejor calidad de vida, sin embargo, la
protección del medio ambiente y el cumplimiento de la normativa en materia de medio ambiente
deben ser por aquellas personas que realizan actividades que pudieran generar algún tipo de
daño al medio ambiente y/o la salud de la población.

Que, la Ley N' 1333 - Ley de Medio Ambiente tiene por objeto la protección y conservación del
medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre, concordante con lo
establecido en el Texto Constitucional, esto con la finalidad de procurar una mejor calidad de vida
la población.

Que, la precitada Ley señala en su artículo 17: ".. ..como deber del Estado y la socIedad,
garantizar el derecho que tiene toda persona y ser viviente a disfrutar de un ambiente sano y
agradable en el desarrollo y ejercicio de sus actividades", asimismo, dispone en el artículo 18,
que el control de la calidad ambiental es de necesidad y utilidad pública e interés social, el
artículo 19, señala como objetivos del control de la calidad ambiental prevenir, controlar, restringir
y evitar actividades que conlleven efectos nocivos o peligrosos para la salud y/o deterioren el
medio ambiente y los recursos naturales. Asimismo, el artículo 21' de dicho cuerpo normativo
dispone: "Es deber de todas las personas naturales o colectivas que desarrollan actividades
susceptibles de degradar el medio ambiente, tomar las medidas preventivas correspondientes,
informar a la autoridad competente y a los posibles afectados, con el fin de evitar daños a la
salud de la población”, ello en virtud a que la Constitución Política del Estado y la Ley del Medio
Ambiente establecen mecanismos para evitar daños al medio ambiente y de esta manera
procurar una mejor calidad de vida población.

Que, por su parte la Ley N' 2341 – Ley de Procedimiento Administrativo, en el marco de la
potestad administrativa otorgada a las autoridades estatales, señala que los órganos
administrativos tendrán competencia para conocer y resolver un asunto administrativo cuando

:3 .{ \ r i i-)F: : ii g-! A< ' } .4 t: ! . i} }\'- F_ \'{’}-,»\ '1 }': ! {.>“

- Ca] le Potosí esq. Ayacucho No. 438, edificio Casa Grande del Pueblo, Piso 18
- Av. 14 de Septiembre No. 5397, esq. Calle 8 Obrajcs
Téicfono.: 591-2-2119966, 2 1 18582
www.mmaya.gob.bo
B@a
BICENTENARiODE
ESTADO

BOLIVIA
NAL DE
MINISTERIO DE
MEDIO AMBIENTE Y AGUA
BOLIVIA

éste emane, derive o resulte expresamente de la Constitución, las leyes y/o las disposiciones
reglamentarias, por otra parte, entre los objetivos de la Ley de Procedimiento Administrativo, se
encuentra el de establecer las normas que regulan la actividad administrativa, en ese sentido el
principio de autotutela establece que la Administración Pública dicta actos con efectos sobre los
ciudadanos y podrá ejecutar sus propios actos según corresponda.

Que, el Decreto Supremo N' 4857 – Organización del Órgano Ejecutivo de fecha 06/01/2023,
establece que el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de
Gestión y Desarrollo Forestal, ejerce las funciones de Autoridad Ambiental Competente Nacional
AAC N

Que, las funciones y atribuciones de esta Instancia Ambiental se encuentran establecidas en el


mismo D.S. N' 4857, entre las cuales es pertinente resaltar las siguientes:

Formular e implementar políticas generales, planes, normas, programas y proyectos para


el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos
naturales, protección y conservación del medio ambiente, y recursos hídricos articulados
con los procesos productivos y el desarrollo social y tecnológico;
Formular estrategias, políticas, planes y normas, así como ejecutar programas y
proyectos en relación a servicios ambientales, gestión comunitaria, monitoreo y
prevención ;

Ejercer las funciones de Autoridad Ambiental Competente Nacional - AACN, en el marco


de las atribuciones establecidas en la legislación ambiental;
Promover, diseñar y aprobar normas técnicas, programas y proyectos para el
aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y el biocomercio;
Desarrollar procesos de evaluación de impacto ambiental para obras, actividades y/o
proyectos en el marco de sus competencias;
Impulsar el desarrollo de los sistemas nacionales y departamentales de impacto y control
de la calidad ambiental y realizar la fiscalización ambiental a nivel nacional, en el marco
de sus competencias;
Formular políticas de calidad ambiental sectorial para coadyuvar la competitividad de los
procesos productivos;
Coordinar con las diferentes instancias del Estado Plurinacional, las acciones orientadas
a formular e implementar el régimen general de biodiversidad, medio ambiente, recursos
forestales y suelos;
Diseñar y desarrollar estrategias y políticas de planificación ambiental;
Coordinar con las instancias ambientales competentes a nivel departamental, municipal y
sectorial las acciones relacionadas con la temática ambiental en los procesos de
planificación ;

Que, el Decreto Supremo N'’ 24176 - Reglamento General de Gestión Ambiental, en su inciso a),
artículo 7, establece que la Autoridad Ambiental Competente Nacional – AACN "ejercerá las
funciones de órgano normativo, encargado de formular, definir y velar por el cumplimiento de fas
políticas, planes y programas sobre las protección y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales."

Que, las atribuciones y funciones determinadas en el artículo 9, del Reglamento de Prevención y


Control Ambiental, la Autoridad Ambiental Competente Nacional ejerce la fiscalización y control
de las actividades relacionadas al medio ambiente y los recursos naturales, define y regula los
instrumentos administrativos y mecanismos necesarios para la prevención y control de las
actividades y factores susceptibles de degradar el medio ambiente.

Que, la normativa señalada precedentemente, faculta a la Autoridad Ambiental Competente


Nacional, para emitir un acto administrativo, con la finalidad de determinar una pausa en la
recepción de documentos ambientales denominados - IRAP's y otros procesos que se
encuentran a su cargo, debiendo comprenderse como acto administrativo de acuerdo a la
precitada Ley: ..."toda declaración, disposición o decisión de la Administración Pública, de
alcance general o particular, emitida en ejercicio de la potestad administrativa, normada o

i -;';:\’ f 1 { } Á(: { { !-: 1} . ?) { i ' !- 13:'!-}-1:'< \ }? {< }

- Calle Potosí esq. Ayacucho No. 438, edificio Casa Grande de] Pueblo, Piso 18
- Av. 14 de Septiembre No. 5397, esq. Calle 8 C)brajes
Télefono.: 591-2-2119966, 2 i 18582
www .mm ava.gob. bo
8@a
BICENTENARIO DE
BOLIVIA # ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINIS'l'ER IC) DE


MEDiO AMBIENTE Y AGUA

discrecional, cumpliendo con los requisitos y formalidades establecidos en la presente Ley, que
produce efectos jurídicos sobre el administrado. Es obligatorio, exigible, ejecutable y se presume
legítimo,

Que, en relación a los antecedentes y disposiciones normativas antes señaladas, se puede


indicar que un corte administrativo por cierre de gestión, implica la suspensión en la recepción de
documentos ambientales denominados Instrumentos de Regulación de Alcance Particular
(IRAP’s) y otros de conocimiento de la AACN, que se justifica principalmente por los plazos
administrativos establecidos en los reglamentos de la Ley del Medio Ambiente, para cada tipo de
IRAP y en consideración a que esta Instancia Ambiental debe realizar la planificación y
orientación de la política ambiental y por otra parte considerando la relación directa de
coordinación que se tiene con los Organismos Sectoriales Competentes y las Instancias
Ambientales Subnacionales, para la uniformización de fechas de inicio y fin del corte
administrativo por cierre de gestión, a los plazos determinados por la Autoridad Ambiental
Competente Nacional, debido a que los plazos establecidos por dichas instancias generalmente
se ajustan a los determinados por la AACN, evitando con ello desfases en el tratamiento de los
documentos ambientales, principalmente en procesos de evaluación para obtención de Licencias
Ambientales.

Que, la determinación del corte administrativo por cierre de gestión, importará comunicar de
manera general a todas las entidades públicas, privadas, empresas consultoras ambientales,
consultores unipersonales, Organismos Sectoriales Competentes (OSC), Unidades Ambientales
Dependientes de los Gobiernos Autónomos Departarnentales, Municipales y público en general,
que la recepción de la siguiente documentación en esta dependencia será hasta el viernes 08 de
diciembre del 2023:

>

Formulario de Nivel de Categorización Ambiental (FNCA)


> Solicitudes de Certificados de Exención.
>
Manifiesto Ambiental (MA).
>
Integración de Licencias Ambientales.
> Renovación de Licencias Ambientales.
> Actualización de Licencia Ambiental.
>

Informes Técnicos para Movimientos Menores.


> Adendas.
>
Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA).
>

Programa de Prevención y Mitigación y Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental


(PPM-PASA) .
>
Licencia para Actividades con Sustancias Peligrosas (LASP).
>

Informes de Monitoreo Ambiental (IMA).


>
Trámites de Evaluación Ecotoxicológica de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola
(PQUA 's).

Que conforme al Informe Técnico Legal INF/MMAYANMABCCGDF/DGMACC/UPCAMyH N'


2653/2023 de fecha 23 de noviembre de 2023, con referencia a la determinación de la Pausa
Administrativa por Cierre de Gestión 2023, concluye, que tomando en cuenta las tareas
programadas y los documentos ambientales, con la finalidad de mejorar y contribuir a la gestión
ambiental, es necesario que el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios
Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, en su calidad de Autoridad Ambiental Competente
Nacional, emita una Resolución Administrativa para su correspondiente publicación, declarando
una pausa o suspensión para la recepción de los documentos ambientales denominados
Instrumentos de Regulación de Alcance Particular (IRAP’s) en la presente gestión,
considerándose pertinente que la misma sea desde el lunes 11 de diciembre de 2023,
suspendiéndose hasta el viernes 12 de enero de 2024, periodo que es necesario para realizar el
saneamiento de los procesos de evaluación de documentos y otros trámites en curso a cargo de
la AACN (reaperturándose la recepción de documentos en fecha 15 de enero de 2024); y
recomienda emitir el correspondiente comunicado público, mediante el cual se hará efectiva la
comunicación del Corte Administrativo, así como la publicación del mismo en un medio de
comunicación escrito de circulación nacional.

i (- '!- }', 'Í/?/(2

- Ca]le Potosí esq. Ayacucho No. 438, edificio Casa Grande del Pueblo, Piso 18
- Av. 14 de Septiembre No. 5397, esq. Calle 8 Obrajes
Téiefono.: 591-2-2 1 19966. 2118582
www.mma\,a.gob.bo
E@a
BICENTENARIO DE
BOLIVIA + ES'TADO

BOLIVIA
FAL DE
MINIS’I'ERJO DE
MEDiO AMBiEN'rE Y AGUA

POR TANTO:

El Señor Viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y


Desarrollo Forestal, en ejercicio de sus funciones y competencias otorgadas por la Ley N' 1333
de fecha 27 de abril de 1992 - Ley del Medio Ambiente, sus Reglamentos conexos y el Decreto
Supremo N' 4857 de 06 de enero de 2023.

RESUELVE:

PRIMERO: Disponer el Corte Administrativo por Cierre de la Gestión 2023, desde el lunes 1 1 de
diciembre de 2023, hasta el viernes 12 de enero de 2024, disposición que aplica para la
recepción de los siguientes documentos:

> Formulario de Nivel de Categorización Ambiental (FNCA)


> Solicitudes de Certificados de Exención.
>
Manifiesto Ambiental (MA).
>
Integración de Licencias Ambientales.
> Renovación de Licencias Ambientales.
> Actualización de Licencia Ambiental.
>
Informes Técnicos para Movimientos Menores.
> Adendas
>
Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA).
>

Programa de Prevención y Mitigación y Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental


(PPM-PASA) .
>
Licencia para Actividades con Sustancias Peligrosas (LASP).
>
Informe de Monitoreo Ambiental (IMA).
>
Trámites de Evaluación Ecotoxicológica de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola
(PQ UA ’s).

La recepción de los documentos citados anteriormente se normalizará a partir de día lunes 15 de


enero de 2024, aspecto que deberá ser tomado en cuenta por las entidades autónomas
subnacionales en el ejercicio de sus funciones y atribuciones; así como, por todas las entidades
públicas, privadas, empresas consultoras ambientales, consultores unipersonales, Organismos
Sectoriales Competentes (OSC), Unidades Ambientales Dependientes de los Gobiernos
Autónomos Departamentales, Municipales y público en general.

SEGUNDO: Publíquese el comunicado respectivo por una vez, en un medio de comunicación


escrito de circulación nacional y en la página web del Sistema Nacional e Información Ambiental -
IA

#TERCERO Queda encargada de verificar el cumplimiento de la presente Resolución


Administrativa, la Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos del Viceministerio
de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal.
Regístrese, Comuníquese y Arch ívese.

P .Lh

’tkDG$g$
Fl :QC/KNCD/J
E-MMA\rA/2023.57640
C.c. Arch.

í;';f) ,=> T -Í /Vf 1 [>[ !,.{ .iii\-F,X'í'i : 1-3 HA<. Ii,\ F:} , i${f: F\'}-f,\ \R io

- Ca] le Potosí esq. Ayacucho No. 438, edifIcio Casa Grande do] Pueblo, Piso 18
- Av. 14 de Septiembre No. 5397, esq. Calle 8 Obrajes
Télcfono.: 591-2-21 19966. 21 18582
www.mma\,a.gob.bo

También podría gustarte