Silabo - Marketing Empresarial 2024-1
Silabo - Marketing Empresarial 2024-1
Silabo - Marketing Empresarial 2024-1
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE ESTUDIOS INGENIERÍA DE SISTEMAS
SILABO
I. DATOS GENERALES
1.1. Experiencia curricular : MARKETING EMPRESARIAL
1.2. Tipo de estudios : OBLIGATORIO
1.3. Modalidad : Presencial
1.4. Código : 0917A3
1.5. Créditos : 2.00
1.6. Prerrequisito : Ninguno
1.7. Semestre : 2024-1
1.8. Ciclo : IX
1.9. Duración del periodo : 16 semanas
1.10. Total, de horas : HT – 02 HP - 00 horas Total: 32 horas
1.11. Lugar : Trujillo
1.12. Sección : Única
1.13. Horario : jueves 12:00 am – 1:30 pm
1.14. Docente de la EC : MS. Huamanchumo Casanova Frank C.
1.15. Agenda electrónica : f.huamanchumo@uct.edu.pe
II. SUMILLA
La asignatura de Marketing Empresarial I, pertenece al tipo de estudio Específico (E), es obligatoria
y de naturaleza teórica. Aporta al estudiante habilidades de comprensión de estrategias relacionadas
con el Marketing Mix proponiendo alternativas de mejora en la gestión comercial de las
organizaciones con innovación y desarrollo, con el apoyo de Tics y base de datos; actuando con
responsabilidad ética y social que conduzcan al desarrollo del capital humano en un ambiente de
trabajo en equipo.
III. COMPETENCIAS
2.28. Comprende estrategias relacionadas con el Marketing Mix proponiendo mejoras en
la gestión comercial de las organizaciones con innovación y desarrollo; actuando con
IV. CAPACIDADES
2.28.1.- Identifica los aspectos generales del marketing al entorno donde opera, en
actividades propias de su profesión.
2.28.2.- Reconoce estrategias relacionadas al producto proponiendo mejoras en la gestión
comercial de las organizaciones con innovación y desarrollo en el campo de su carrera
profesional.
2.28.3.- Reconoce estrategias relacionadas a la determinación del precio, los canales de
distribución y a la promoción de los productos, dentro de un entorno comercial y
competitivo, actuando con responsabilidad ética y social, en el campo de desempeño
profesional.
VI. METODOLOGÍA
SABERES
Saber conocer 50% Eficiencia en lo Comprende, sintetiza e Prueba objetiva/
aprendido. interpreta los desarrollo/mixta.
Habilidad de conocimientos. Producto académico
Trabajo
individual.
Saber hacer 30% Habilidad de Aplica el conocimiento con Rúbrica, guía de
trabajo en equipo, sentido crítico reflexivo evaluación, ficha de
creatividad, planteando propuestas de trabajo, laboratorio,
investigación. solución a problemas del práctica calificada, guía
propuesta de contexto. de exposición, de
mejora. argumentación o debate
Saber actuar 20% Trabajo en Respeta las opiniones Guía de observación, lista
equipo diferentes al suyo. de cotejo, escala
Emprendimiento Trabaja en equipo. valorativa, escala de
Respeto Coopera con los demás. actitudes.
Cooperación, Es tolerante ante la
Tolerancia diversidad.
8.2. Retroalimentación
9.2. Complementaria
• Rebaza, C. (2015) Marketing Empresarial I, Chimbote: Uladech.
Firma