Une-En - Iso - 4957 2019 Aceros para Herramientas
Une-En - Iso - 4957 2019 Aceros para Herramientas
Une-En - Iso - 4957 2019 Aceros para Herramientas
Asociación Española
de Normalización
Génova, 6 - 28004 Madrid
915 294 900
info@une.org
www.une.org
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957
Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN ISO 4957:2018, que a
su vez adopta la Norma Internacional ISO 4957:2018.
UNE 2019
Prohibida
Publicado la reproducción
por sin el consentimiento
AENOR INTERNACIONAL de UNE.
S.A.U. bajo licencia de la Asociación Española de Normalización.
Reproducción
Todos prohibida
los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD
EN ISO 4957
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Julio 2018
Versión en español
Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las
condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma
nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas
normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestión de CEN/CENELEC, o a través de sus
miembros.
Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra
lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al
Centro de Gestión de CEN/CENELEC, tiene el mismo rango que aquéllas.
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes:
Alemania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia,
Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino
Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 -4-
Índice
Declaración ...........................................................................................................................................6
Prólogo ...................................................................................................................................................7
3 Términos y definiciones..................................................................................................9
7 Requisitos .......................................................................................................................... 12
7.1 Requisitos generales ..................................................................................................... 12
7.2 Composición química y características mecánicas ............................................ 12
7.3 Calidad superficial ......................................................................................................... 12
7.4 Forma, dimensiones y tolerancias ........................................................................... 12
9 Marcado ............................................................................................................................. 15
10 Tablas.................................................................................................................................. 15
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
-5- UNE-EN ISO 4957:2019
Bibliografía ........................................................................................................................................ 44
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 -6-
Prólogo europeo
El texto de la Norma EN ISO 4957:2018 ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 17 Acero en
colaboración con el Comité Técnico ECISS/TC 105 Aceros para tratamiento térmico, aleados,
inoxidables y de fácil mecanización, cuya Secretaría desempeña DIN.
Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto
idéntico a ella o mediante ratificación antes de finales de enero de 2019, y todas las normas nacionales
técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de enero de 2019.
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén
sujetos a derechos de patente. CEN no es responsable de la identificación de dichos derechos de
patente.
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma
europea los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Antigua República
Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia,
España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania,
Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía,
Serbia, Suecia, Suiza y Turquía.
Declaración
El texto de la Norma ISO 4957:2018 ha sido aprobado por CEN como Norma EN ISO 4957:2018 sin
ninguna modificación.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
-7- UNE-EN ISO 4957:2019
Prólogo
En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar este
documento y aquellos previstos para su mantenimiento posterior. En particular debería tomarse nota
de los diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Este
documento ha sido redactado de acuerdo con las reglas editoriales de la Parte 2 de las Directivas
ISO/IEC (véase www.iso.org/directives).
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan
estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de alguno o
todos los derechos de patente. Los detalles sobre cualquier derecho de patente identificado durante el
desarrollo de este documento se indicarán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de
patente recibidas (véase www.iso.org/patents).
Cualquier nombre comercial utilizado en este documento es información que se proporciona para
comodidad del usuario y no constituye una recomendación.
Para una explicación de la naturaleza voluntaria de las normas, el significado de los términos
específicos de ISO y las expresiones relacionadas con la evaluación de la conformidad, así como la
información acerca de la adhesión de ISO a los principios de la Organización Mundial del Comercio
(OMC) respecto a los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), véase www.iso.org/iso/foreword.html.
Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 17, Acero, Subcomité SC 4, Aceros
tratables térmicamente y aleaciones.
Esta tercera edición anula y sustituye a la segunda edición (ISO 4957:1999) que ha sido revisada
técnicamente.
Los cambios principales en comparación con la edición previa son los siguientes:
– para calidad superficial, ahora se aplican la Norma ISO 9443 para barras y la Norma ISO 7788 para
chapas;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 -8-
Si no se indica lo contrario, esta norma se aplica a todos los tipos de productos de laminado en
caliente, forjado, estirado en frío o laminado en frío o a los productos producidos a partir de polvo de
metalurgia, los cuales se suministran en una de las condiciones superficiales y de tratamiento térmico
dadas en el apartado 6.2 y en la tabla 1.
NOTA Las tablas 2, 4, 6 y 8 cubren sólo aquellos aceros que han conseguido cierta importancia internacional, lo que no
significa, sin embargo, que estén disponibles en todos los países industriales. Además, se especifican otros aceros para
herramientas en normas regionales, nacionales o de compañías.
Cuando la resistencia térmica de las herramientas sea de particular importancia, como por ejemplo en
el caso de herramientas para conformado en caliente del vidrio, el material seleccionado se basa en la
Norma ISO 4955.
ISO 377, Acero y productos de acero. Localización y preparación de muestras y probetas para ensayos
mecánicos.
ISO 404, Steel and steel products. General technical delivery requirements.
ISO 4948-1, Steels. Classification. Part 1: Classification of steels into unalloyed and alloy steels based on
chemical composition.
ISO 6506-1, Materiales metálicos. Ensayo de dureza Brinell. Parte 1: Método de ensayo.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
-9- UNE-EN ISO 4957:2019
ISO 6508-1, Materiales metálicos. Ensayo de dureza Rockwell. Parte 1: Método de ensayo.
ISO 7452:2013, Hot rolled steel plates. Tolerances on dimensions and shape.
ISO 7788, Steel. Surface finish of hot-rolled plates and wide flats. Delivery requirements.
ISO 9443, Surface quality classes for hot-rolled bars and wire rod.
ISO 14284, Aceros y fundiciones. Toma de muestras y preparación de las mismas para la determinación
de la composición química.
ISO 17577, Steel. Ultrasonic testing of steel flat products of thickness equal to or greater than 6 mm.
3 Términos y definiciones
Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones incluidos en las Normas
ISO 4885, ISO 4948-1 e ISO 6929 además de los siguientes.
ISO e IEC mantienen bases de datos terminológicas para su utilización en normalización en las
siguientes direcciones:
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 10 -
4 Clasificación y designación
4.1 Clasificación
La clasificación de los tipos de acero correspondientes debe estar de acuerdo con la Norma
ISO 4948-1.
4.2 Designación
Para los tipos de acero cubiertos por esta norma, las designaciones simbólicas, como se indica en las
tablas correspondientes, deben asignarse de acuerdo con la Especificación Técnica ISO/TS 4949.
a) la cantidad a suministrar;
5.2 Opciones
En este documento se especifican un número opciones que se enumeran a continuación. Si el
comprador no indica el deseo de implementar ninguna de estas opciones, los productos deben
suministrarse de acuerdo con las especificaciones básicas de este documento (véase 5.1):
b) cualquier requisito adicional que deba cumplirse con el símbolo y, cuando sea necesario, los
detalles de este requisito adicional (de acuerdo con el anexo B).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 11 - UNE-EN ISO 4957:2019
6 Proceso de fabricación
6.1 Generalidades
El proceso de fabricación del acero y de los productos se deja a elección del fabricante con las
restricciones dadas en el apartado 6.2. Bajo petición, el comprador debe informar qué proceso de
fabricación del acero se va a utilizar.
6.2.1 Generalidades
Las condiciones de tratamiento térmico y las condiciones superficiales de los productos deben cumplir
con los acuerdos realizados en el momento del pedido.
A menos que se especifique lo contrario en el pedido, los aceros para herramientas [excepto el C45U
(tabla 2), 35CrMo7, X38CrMo16 y 40CrMnNiMo8-6-4 (tabla 4), 55NiCrMoV7 (tabla 6)] se suministran
en la condición de recocido.
A menos que se acuerde lo contrario en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido, los
productos deben suministrarse en la condición superficial de mecanizado en caliente.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 12 -
7 Requisitos
Véase la tabla 2, nota al pie c, para la profundidad de penetración de la dureza de los aceros para
herramientas mecanizados en frío no aleados.
7.3.1 Todos los productos deben tener un acabado superficial uniforme, apropiado para el proceso
de fabricación aplicado. Las imperfecciones superficiales menores, que también pueden producirse
bajo las condiciones de fabricación normales, como las marcas originadas por la cascarilla de
laminación, no se tratan como defectos.
Las barras deben suministrarse con clase de superficie A de acuerdo con la Norma ISO 9443, a menos
que se acuerde lo contrario en el momento de la petición de oferta y del pedido. Las chapas deben
suministrarse de acuerdo con la Norma ISO 7788 a menos que se acuerde lo contrario en el momento
de solicitar la oferta y hacer el pedido.
7.3.2 Los productos esmerilados, pulidos o torneados deben estar libres de imperfecciones
superficiales y descarburización superficial.
7.3.3 Los productos laminados en caliente, forjados, estirados en frío o pre-mecanizados deben
solicitarse con suficiente material para permitir su eliminación mediante mecanizado o rectificado de
todas las superficies en caso de
a) descarburización superficial, e
b) imperfecciones superficiales.
Las tolerancias deben acordarse en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido siempre que no
esté disponible una norma internacional para las tolerancias de mecanizado de los aceros para
herramientas.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 13 - UNE-EN ISO 4957:2019
Para los productos planos laminados y las barras redondas, deben aplicarse las siguientes normas
internacionales que cubren las dimensiones y/o tolerancias para los productos incluidos en este
documento: ISO 1035-1, ISO 1035-3 e ISO 1035-4.
Para chapas laminadas en caliente, debe aplicarse el anexo A clase A de la Norma ISO 7452:2013 si no
se acuerda lo contrario.
NOTA Por acuerdo, las tolerancias pueden ser todas de más u otra disposición que sea a igualdad de más o de menos.
8.1.1 Los productos que cumplen con esta norma deben solicitarse y suministrarse con uno de los
documentos de inspección como se especifica en la Norma ISO 10474. El tipo de documento debe
acordarse en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido. Si el pedido no contiene ninguna
especificación de este tipo, debe emitirse un informe de ensayo 2.2.
8.1.2 Si, conforme a los acuerdos realizados en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido,
se tiene que proporcionar un informe de ensayo 2.2, este debe cubrir
b) los resultados del análisis de colada para todos los elementos especificados para el tipo de acero
suministrado.
8.1.3 Si, conforme a los acuerdos realizados en el momento del pedido, se tiene que proporcionar
un certificado de inspección 3.1 o 3.2, deben realizarse las inspecciones y ensayos específicos descritos
en el apartado 8.2, y sus resultados deben certificarse en el documento.
a) los resultados del análisis de colada proporcionados por el fabricante para todos los elementos
especificados para la calidad del acero en cuestión;
b) los resultados de todas las inspecciones y ensayos solicitados por los requisitos adicionales (de
acuerdo con el anexo B); y
c) el símbolo, alfabético o numérico, que relaciona los documentos de inspección, las probetas y los
productos unos con otros.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 14 -
Sin embargo, si el fabricante verifica que el espesor no tiene efecto significativo sobre la dureza en la
condición de temple y revenido, entonces pueden cubrirse diferentes espesores en una unidad de
inspección.
Para el ensayo de dureza Brinell, la superficie del producto de muestra o de una probeta tomada del
producto de muestra en la condición de suministro debe prepararse de acuerdo con los requisitos de
la Norma ISO 6506-1.
A menos que se acuerde lo contrario (véase el capítulo B.5), la calidad superficial debe inspeccionarse
visualmente.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 15 - UNE-EN ISO 4957:2019
8.2.4 Contraensayos
Para los contraensayos, debe aplicarse la Norma ISO 404.
9 Marcado
El fabricante debe marcar los productos o los paquetes o cajas que contienen los productos de una
forma adecuada, de forma que sea posible la identificación de la colada, del tipo de acero y del origen
del suministro (véase el capítulo B.9).
10 Tablas
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 16 -
Tabla 1 – Combinación de condiciones de tratamiento térmico de suministro y requisitos de acuerdo con las tablas 2 a 9
1 2 3
1 Condición de Requisitos aplicables para
tratamiento 3.1 3.2 3.3 3.4
Símbolo a
térmico de Aceros para herramientas Aceros para herramientas Aceros para herramientas Aceros para herramientas de
suministro mecanizados en frío no aleados mecanizados en frío aleados mecanizados en caliente alta velocidad
2 Sin tratar +U Composición Dureza de —c Composición Dureza de —c Composición Dureza de —c Compo- Dureza de —c
química acuerdo química acuerdo química acuerdo sición acuerdo
3 Recocido +A b de acuerdo con la +A c de acuerdo con la +A c de acuerdo con la +A c química con la +A c
(recocido de con las tabla 2 con las tabla 4 con las tabla 6 de acuerdo tabla 8
ablandamiento) b tablas 2 y 3 tablas 4 y 5 tablas 6 y 7 con las
4 Recocido y +A+C +A y +A y +A y tablas 8 y 9 +A y
estirado en frío nota al nota al nota al nota al
pie a pie b pie b pie c
Recocido y +A+CR d de la de la de la de la
laminado en frío d tabla 2 c tabla 4 c tabla 6 c tabla 8 c
5 Temple y +QT e
— f f —
revenido e
6 Normalizado g y +NT
— f — —
revenido
a En los casos donde no se especifique condición de tratamiento térmico en el momento del pedido, el producto se suministrará en la condición de tratamiento térmico habitual dada en el
apartado 6.2.2.
b Condición de tratamiento térmico más común en el suministro.
c Además, se aplican los requisitos para la dureza mínima en el ensayo de templabilidad. Para la verificación, véase el capítulo B.3.
d Sólo para los aceros de la tabla 8.
e Principalmente para bloques fabricados de forma individual para moldes y matrices.
f Los requisitos de dureza se tienen que acordar en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido.
g El normalizado se realiza tanto por normalización en el horno como por conformado de normalización.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 17 - UNE-EN ISO 4957:2019
Tabla 2 – Composición química (análisis de colada) para aceros para herramientas mecanizados en frío no aleados, dureza de recocido,
temperatura de austenificación y dureza en la condición de endurecido y templado
Dureza
Fracción másica, % (recocido) a Ensayo de templabilidad
Designación +A
simbólica
del acero Temperatura de Temperatura Dureza
P S
HBW austenificación Medio de de revenido HRC
C Si Mn max. max. máx. °C (± 10 °C) templado °C (± 10 °C) min.
C45Ub 0,42 a 0,50 0,15 a 0,40 0,60 a 0,80 0,030 0,030 207b 810 W 180 54
C70Uc 0,65 a 0,75 0,10 a 0,30 0,10 a 0,40 0,030 0,030 183 800 W 180 57
C80Uc 0,75 a 0,85 0,10 a 0,30 0,10 a 0,40 0,030 0,030 192 790 W 180 58
C90Uc 0,85 a 0,95 0,10 a 0,30 0,10 a 0,40 0,030 0,030 207 780 W 180 60
C105Uc 1,00 a 1,10 0,10 a 0,30 0,10 a 0,40 0,030 0,030 212 780 W 180 61
C120Uc 1,15 a 1,25 0,10 a 0,30 0,10 a 0,40 0,030 0,030 217 770 W 180 62
Los elementos no citados en esta tabla no deben añadirse intencionadamente al acero sin el acuerdo del comprador, salvo aquellos cuyo fin sea el acabado de la colada. Deben tomarse
todas las precauciones razonables para evitar las adiciones procedentes de chatarra o de otros materiales utilizados en la fabricación, de elementos tales que afecten a la templabilidad, a
las características mecánicas y a la aptitud de uso.
a La dureza en la condición de estirado en frío (+A+C) puede ser 20 HBW mayor que en la condición recocido (+A).
b Esta calidad se utiliza en la condición sin tratamiento térmico.
c Las calidades de acero C70U a C120U se deben a su composición química, aceros endurecidos superficialmente. Para diámetros de 30 mm, la profundidad de penetración de la dureza
será de aproximadamente 3 mm. El endurecimiento a través sólo puede conseguirse en diámetros de hasta 10 mm.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 18 -
C Si Mn P S
±0,03 ±0,03 ±0,04 +0,005 +0,005
NOTA Las desviaciones, distintas de cuando se especifica sólo la máxima, se aplican tanto por encima como por debajo de los límites del
intervalo especificados, pero no en ambos a la vez para el mismo elemento procedente de diferentes productos de muestra de la
misma colada. Cuando sólo se especifica la máxima, las desviaciones son sólo positivas. Los valores son válidos solo si las muestras se
seleccionan de acuerdo con la Norma ISO 14284, de forma que representen la composición media de la sección transversal del
producto.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 19 - UNE-EN ISO 4957:2019
Tabla 4 – Composición química (análisis de colada) para aceros para herramientas mecanizados en frío aleados, dureza de recocido,
temperatura de austenificación y dureza en la condición de endurecido y templado
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 20 -
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 21 - UNE-EN ISO 4957:2019
Tabla 5 – Desviaciones permitidas entre el análisis de colada especificado y el análisis de producto para aceros
para herramientas mecanizados en frío aleados (véase la tabla 4)
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 22 -
Tabla 6 – Composición química (análisis de colada) para aceros para herramientas mecanizados en caliente, dureza de recocido,
temperatura de austenificación y dureza en la condición de endurecido y templado
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 23 - UNE-EN ISO 4957:2019
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 24 -
55NiCrMoV7 ±0,02 ±0,03 ±0,04 +0,005 +0,005 ±0,05 ±0,04 ±0,07 — ±0,02 —
X35CrWMoV5 ±0,02 ±0,05 ±0,04 +0,005 +0,005 ±0,10 ±0,05 — — ±0,04 ±0,07
38CrCoWV18-17-17 ±0,02 ±0,03 ±0,04 +0,005 +0,005 ±0,10 ±0,04 — ±0,10 ±0,10 ±0,10
NOTA Las desviaciones, distintas de cuando se especifica sólo la máxima, se aplican tanto por encima como por debajo de los límites del intervalo especificados, pero no en ambos a la vez
para el mismo elemento procedente de diferentes productos de muestra de la misma colada. Cuando sólo se especifica la máxima, las desviaciones son sólo positivas. Los valores
son válidos solo si las muestras se seleccionan de acuerdo con la Norma ISO 14284, de forma que representen la composición media de la sección transversal del producto.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 25 - UNE-EN ISO 4957:2019
Tabla 8 – Composición química (análisis de colada) para aceros para herramientas de alta velocidad, dureza de recocido,
temperatura de austenificación y dureza en la condición de endurecido y templado
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 26 -
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 27 - UNE-EN ISO 4957:2019
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 28 -
Medidas en milímetros
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 29 - UNE-EN ISO 4957:2019
Leyenda
1 Producto
2 Muestra
3 Probeta
Medidas en milímetros
Leyenda
1 Producto d Diámetro
2 Muestra l Longitud
t Espesor
ts Espesor de la muestra
w Anchura
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 30 -
Anexo A (Informativo)
Las curvas dureza-temperatura de revenido de los aceros se dan como guía en las figuras A.1 a A.4. En
estas figuras, se mencionan la temperatura de austenificación y el medio de templado (W = agua,
O = aceite, A = aire).
NOTA La curva dureza-temperatura de revenido para un cierto tipo de acero puede variar considerablemente dependiendo
de la composición química de la colada, de las condiciones de endurecimiento y de las condiciones de revenido. Por
tanto, las curvas de las figuras A.1 a A.4, que se originan a partir de datos de diferentes fuentes pueden, por el
momento, dar solo una guía aproximada del comportamiento de revenido de los aceros. Se asume que se aplican con
las reservas anteriores para probetas que han sido templadas a la temperatura de revenido correspondiente pero que,
en todos los otros aspectos, ha sido preparada de acuerdo con las condiciones para el ensayo de templabilidad (véase
el capítulo B.3). Cuando se apliquen las curvas para una estimación de la dureza que puede esperarse en las
herramientas templadas y revenidas, se tiene en cuenta que las condiciones de tratamiento térmico óptimas para las
herramientas no son necesariamente idénticas a las especificadas para las probetas y también que los tiempos de
calentamiento dados en el capítulo B.3 no son válidos para herramientas más gruesas.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 31 - UNE-EN ISO 4957:2019
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico C45U: 810 °C/W, C70U: 800 °C/W, C80U: 790 °C/W, C90U: 780 °C/W, C105U: 780 °C/W, C120U:
770 °C/W.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 32 -
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
1 Dureza de la superficie cementada
Tratamiento térmico 105V: 790 °C/W, 50WCrV8: 920 °C/O, 60WCrV8: 910 °C/O, 102Cr6: 84 °C/O, 21MnCr5: 820 °C/O,
70MnMoCr8: 835 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 33 - UNE-EN ISO 4957:2019
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico 90MnCrV8: 790 °C/O, 95MnWCrV5: 800 °C/O, X100CrMoV5: 970 °C/AW, X153CrMoV12: 1 020 °C/A,
X210Cr12: 970 °C/O, X210CrW12: 970 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 34 -
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico 35CrMo7: véase la nota al pie e de la tabla 4, 40CrMnNiMo8-6-4: véase la nota al pie e de la tabla 4,
45NiCrMo16: 850 °C/W, X40Cr14: 1 010 °C/W, X38CrMo16: véase la nota al pie e de la tabla 4.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 35 - UNE-EN ISO 4957:2019
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico 55NiCrMoV7: 850 °C/O, 32CrMoV12-28: 1 040 °C/O, X37CrMoV5-1: 1 020 °C/O,
X38CrMoV5-3: 1 040 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 36 -
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico X40CrMoV5-1: 1 020 °C/O, 50CrMoV13-15: 1 010 °C/O, X30WCrV9-3: 1 150 °C/O,
X35CrWMoV5: 1 020 °C/O, 38CrCoWV18-17-17: 1 120 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 37 - UNE-EN ISO 4957:2019
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico HS0-4-1: 1 120 °C/O, HS1-4-2: 1 180 °C/O, HS18-0-1: 1 260 °C/O, HS2-9-2: 1 200 °C/O,
HS1-8-1: 1 190 °C/O, HS3-3-2: 1 190 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 38 -
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico HS6-5-2: 1 220 °C/O, HS6-5-2 C: 1210 °C/O, HS6-5-3: 1 200 °C/O, HS6-5-3 C: 1180 °C/O,
HS6-6-2: 1 200 °C/O, HS6-5-4: 1 210 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 39 - UNE-EN ISO 4957:2019
Leyenda
X Temperatura de revenido, °C
Y Dureza HRC
Tratamiento térmico HS6-5-2-5: 1 210 °C/O, HS6-5-3-8 C: 1 180 °C/O, HS10-4-3-10: 1 230 °C/O, HS2-9-1-8 C: 1 190 °C/O.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 40 -
Anexo B (Normativo)
B.1 Generalidades
Debe aplicarse uno o más de los siguientes requisitos adicionales o especiales, pero sólo cuando se
especifique en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido. Cuando sea necesario, los detalles de
estos requisitos deben ser acordados por el fabricante y el comprador en el momento de solicitar la
oferta y hacer el pedido.
Para el ensayo de templabilidad, debe cortarse una probeta del producto de muestra de acuerdo con
las condiciones indicadas en las figuras 1 y 2.
La probeta debe endurecerse y templarse bajo las condiciones dadas en las tablas 2, 4, 6 y 8 y bajo
condiciones que eviten la descarburación. Las muestras de productos en la condición no tratada
pueden, a criterio del fabricante, someterse a un tratamiento de recocido antes de realizar el
endurecimiento y revenido. El tiempo de calentamiento total de las probetas en un baño de sal debe
ser como se indica en la tabla B.1.
La superficie cortada debe prepararse y debe medirse la dureza de acuerdo con la Norma ISO 6508-1.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 41 - UNE-EN ISO 4957:2019
B.4 Estructura
La estructura debe cumplir con los requisitos acordados en el momento de solicitar la oferta y hacer el
pedido.
Además, los detalles para la toma de muestras y para la preparación de las probetas para ensayo de la
calidad superficial deben acordarse en el momento de solicitar la oferta y hacer el pedido.
Para chapas, debe aplicarse la Norma ISO 17577 clase de aceptación B1 a menos que se acuerde lo
contrario.
Deberían utilizarse los siguientes valores de densidad como una base para el cálculo de la masa
nominal de los productos.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 42 -
Anexo C (Informativo)
Tabla C.1 – Designaciones de los aceros dadas en las tablas 2, 4, 6 y 8 y de las calidades
comparables cubiertas en las distintas normas regionales o nacionales
o en los distintos sistemas de designación
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
- 43 - UNE-EN ISO 4957:2019
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
UNE-EN ISO 4957:2019 - 44 -
Bibliografía
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024
Para información relacionada con el desarrollo de las normas contacte con:
Asociación Española de Normalización
Génova, 6
28004 MADRID-España
Tel.: 915 294 900
info@une.org
www.une.org
Para información relacionada con la venta y distribución de las normas contacte con:
AENOR INTERNACIONAL S.A.U.
Tel.: 914 326 000
normas@aenor.com
www.aenor.com
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
29/03/2024