Psicologia Del Lenguaje
Psicologia Del Lenguaje
Psicologia Del Lenguaje
PRÁCTICAS
PREGUNTAS DE EXAMEN
1
Introducción
- La filogénesis - Aún no se conoce bien cómo fue la génesis del lenguaje, existen
multitud de paradojas a este respecto: hay especies de primates superiores muy
cercanas que tienen sistemas de comunicación muy alejados de la comunicación
humana y, sin embargo, especies muy lejanas en la filogénesis disponen de
sistemas de comunicación con algunos rasgos formales muy complejos y
parecidos al lenguaje humano, como las abejas.
1
Psicolingüística: uso del lenguaje en tiempo real. Es una parte de la psicología del lenguaje.
2
BLOQUE I – Caracterización del lenguaje humano
Siglo XIX
Wihelm Von Humboldt – lingüista y antropólogo que viajó por todo el mundo haciendo
una comparación entre lenguas. Se planteó cuestiones muy importantes sobre la relación
entre esta capacidad y la diversidad de la estructura de las distintas lenguas del mundo,
cómo de mentes prácticamente iguales han surgido concreciones de la capacidad para el
lenguaje tan diferentes. Plantea ya una concepción naturalizada, es decir, deja de hablar
del lenguaje como únicamente un sistema de signos y gramática, como un ente idealista
y se plantea que el lenguaje es una actividad humana que consiste en articular sonidos
que expresan significados y que sólo podremos entender el lenguaje haciendo análisis
genéticos. Habla de la microgénesis como clave de explicaciones ontogenéticas y
filogenéticas.
3
muy importantes que van a condicionar el rumbo de la investigación del lenguaje.
Buena parte de las lenguas que se hablan en Europa proceden de una lengua original
mucho más antigua, que es el indoeuropeo. Que las lenguas romances están
emparentadas por una raíz mucho más anterior a la lengua latina fue un descubrimiento
muy importante. Empezaron a preguntarse si es posible una traducción perfecta entre
lenguas (lingüística comparativa), esto tiene mucho que ver con que la lengua está
expresando significados y conceptos de una cultura. No es una cuestión de traducción
solo de palabras, sino de ver correspondencias entre significados y el valor de cada
palabra en las diferentes culturas, que pone de manifiesto que los significados son
culturalmente construidos. En el siglo XIX, algunas personas interesadas por el lenguaje
empiezan a observar como sus propios hijos van haciéndose lingüísticamente
competentes, comenzando una metodología basada en los diarios acerca de cómo los
bebés van desarrollando su capacidad. Esto pone de manifiesto la pregunta de si lo que
se observa que ocurre en los niños (primero gestos, luego balbuceos y finalmente
palabras y gestos) se reflejaría directamente del proceso de filogénesis.
Se producen otros hallazgos que tienen que ver con la relación entre lenguaje y cerebro
(no la mente como concepto abstracto), compartiendo escena con la fiebre
localizacionista de la frenología. La mayor aportación en este sentido fueron los
hallazgos de Broca y Wernicke, que encuentran que lesiones en determinadas áreas
cerebrales se vinculan a patrones muy particulares y disfunciones en el uso del lenguaje.
El área de Broca es una zona en plena corteza motora, que cuando presenta una lesión,
la persona muestra una afasia caracterizada por dificultades importantes sobre todo para
producir un lenguaje fluido. El área de Wernicke está en lóbulo temporal izquierdo y las
personas con lesiones o disfunciones en esa área muestran un patrón de lenguaje
alterado, pero con características muy diferentes a las de personas con afasia de Broca:
tienen lenguaje fluido pero gran dificultad de comprensión y una expresión con muchas
cosas sin sentido. En este punto ya se reconoce el lenguaje como una forma de
comportamiento.
- Otra aproximación que dice que la vida humana implica fenómenos que no se
4
pueden entender sin recurrir a la naturaleza sociocultural. Hay una dimensión
que es necesaria para poder describir por completo estos procesos, el lenguaje
debe ser analizado como un uso del grupo.
Esto tiene la contra de que ha dado lugar a dos tradiciones en psicología muy diferentes,
una muy experimental y con alto grado de control y otra de análisis más cualitativo,
basada en la observación y procedimientos más interpretativos. Esto representa un
problema porque ha habido dos psicologías muy separadas: psicología social del
lenguaje y cognición social por un lado y psicología fisiológica y del lenguaje por otro.
Muy poca gente en la historia se ha planteado una conciliación entre las dos visiones, el
intento más serio fue el de los psicólogos soviéticos (Vygotski y la escuela de Moscú).
Siglo XX
1. Un sistema de códigos con la ayuda de los cuales se designan los objetos del mundo
exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos (A.R. Luria, 1977).
5. La instancia o facultad que se invoca para explicar que todos los hombres hablan
entre sí (J.P. Bronckart, 1977).
6. Se habla del lenguaje siempre que hay una pluralidad de signos de la misma
naturaleza cuya función primaria es la comunicación entre organismos (J. Hierro,
1986).
7. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o
siente; (fig.): conjunto de señales que dan a entender una cosa (Diccionario de la
RAE19,1984).
5
intentar agrupar conceptos para averiguar cuáles son los grandes ejes en los que se han
movido estas definiciones.
Según su naturaleza/estructura
Por una parte, encontramos un conjunto de elementos que tienen que ver con la
estructura o naturaleza del lenguaje. Aquí veremos repetida la idea de que es una
facultad mental, relacionable con un sistema biológico y que cuando se intenta
caracterizar se vincula a que implica alguna clase de código, de reglas, que se aplica a
signos y a sonidos, que nos permiten formular oraciones diversas. En esta manera de
pensar sobre el lenguaje, se asume que esa facultad podría asimilarse como una
capacidad neurocognitiva o computacional. Ese clúster es muy distinto a definiciones de
algunos autores que cuando hablan del lenguaje lo identifican con una conducta, con
algo que se aprende, que se hace por hábito. A pesar de estas diferencias, no son
definiciones incompatibles.
6
realidad, es un mediador. La diferencia está en que cuando a la gente en general se le
pregunta sobre la definición, se suele pensar en la comunicación con otros, en una
comunicación social. La función de comunicación del lenguaje no sólo se ejercita con
otros organismos o personas, sino también con uno mismo, que está en la base de otras
funciones que no son de comunicación o representación, sino con la de autorregulación,
fundamental para entendernos como humanos.
El tercer eje tiene que ver con que, cuando la gente habla
del lenguaje, suele pensar en la producción y suele darse
menos importancia al rol receptivo. En psicología
tenemos que poder explicar tanto lo que hacemos al
hablar como la actividad mental que se realiza al
manejarnos como receptores. Esa dualidad de roles es importante: por ejemplo,
comprender otro idioma es más fácil que hablarlo; o un bebé que no habla, pero sí
entiende. Cuando hablamos del lenguaje hablamos de algo con componentes comunes
en ambas modalidades, pero existen diferencias.
Cuando Piaget tenía veintitantos, publicó un libro sobre la relación entre lenguaje y
pensamiento en los niños, donde planteó un modo de concebir el lenguaje cuya idea
fundamental era que éste era la etapa última en la que se manifiesta la capacidad
humana de usar signos, de utilizar elementos para evocar otros. Los signos son
elementos que representan otra cosa en algún aspecto para alguien. Los humanos
tenemos la capacidad de usar distintas clases de signos y en cada uno de esos signos se
pueden reconocer dos elementos: el significante (aspecto perceptible, elemento físico) y
el significado (lo que se evoca). Piaget sobre todo va a estudiar el origen y el desarrollo
de la función simbólica en los niños. Los niños conocen el mundo y además son capaces
de utilizar signos cada vez más sofisticados en la expresión de ese conocimiento. A la
psicología de la Escuela de Ginebra se le denomina epistemolgía genética, porque
intenta explicar el origen del conocimiento, como se construye y se organiza. Para
Piaget hay funciones cognitivas, como por ejemplo el razonamiento formal, que no son
posibles si antes no se ha desarrollado el lenguaje (es la condición para superar la etapa
preoperatoria y entrar en la de operaciones formales). Piaget hace del lenguaje la
manifestación más compleja de ese proceso de construcción del conocimiento y Peirce a
su vez pone el énfasis en el aspecto de que los signos no son tales si no hay alguien para
interpretarlos. Las palabras son signos, si uno entiende ese idioma, entiende lo que se
7
quiere decir, que esas formas de letras concretas en un orden quieren decir algo. Algo
puede funcionar como un signo en la medida en que alguien lo interpreta o le da
significado. Los signos tienen que serlo para alguien y sino no existen como tales. La
función simbólica y la función semiótica es la misma capacidad psicológica, pero al
hablar de simbólica se pone el acento en cómo vamos desarrollando la capacidad de
usar significantes cada vez más complejos (más relacionado con la visión de Piaget);
cuando se habla de función semiótica se llama la atención en el hecho de que no hay
signo sin intérprete (más en la línea de Peirce).
8
Skinner piensa en el lenguaje como un repertorio de respuestas que de manera
sistemática han sido reforzadas que se producen cuando se dan las circunstancias
antecedentes adecuadas: p.ej. ante una situación en la que uno tiene hambre, se ha
aprendido a utilizar una determinada clase de respuestas verbales que él llama “mandos”
(peticiones), porque el individuo ha aprendido que cuando se dan esas circunstancias
existen conductas verbales que pueden tener cierto tipo de refuerzo. Los niños han
aprendido esto viendo los modelos de los adultos, repitiéndolos y siendo reforzados por
ellos. Hace un análisis funcional donde hace una clasificación de las conductas verbales.
Esta interpretación, se publica en un momento en el que en Europa se está haciendo una
psicología mentalista, pero en EEUU se ha impuesto el funcionalismo del que ha
derivado esta psicología conductual.
9
hablamos tenemos que crear las emisiones, tenemos que componer el mensaje. En una
lengua no hay infinitas palabras, hay un conjunto limitado de unidades lingüísticas, pero
con ellas podemos crear y entender infinitas oraciones diferentes. Ve que en todas las
lenguas ocurre lo mismo, la estructura de la lengua y su carácter generativo es igual en
todas las lenguas.
Observa también que hay errores que implican producir unidades de lenguaje que uno
no ha oído jamás y que demuestra que no todo lo que decimos lo hemos aprendido de
un modelo previo. Esto se observa en el desarrollo infantil, en el que hay un momento
en que empiezan a producir errores en el lenguaje (p.ej.: “ahí no cabo”). Este tipo de
errores se observan en todas las lenguas y lo que sugiere es que cuando aprendemos
lenguaje no estamos aprendiendo las frases ya hechas, sino cuáles son las unidades y los
principios de combinación posibles en una lengua. Aprender lenguaje implica
fundamentalmente aprender las unidades de una lengua y las reglas que permiten
combinarlas para formar oraciones en ese idioma. Introduce otra distinción que es entre
competencia y actuación: una cosa es conocer una lengua y otra usarla. Puedo conocer
más o menos gramática del francés y otra cosa es que tenga que usarla para producir o
para comprender francés. Aquí hay un desequilibrio, solemos ser más competentes en la
comprensión que en la producción. El lenguaje se puede comprender a la vez como
competencia (conocer la gramática de una lengua) y como actuación a la vez. Acuña el
termino de gramática mental: el conocimiento que cada persona tiene de la estructura
de una lengua. Es un concepto fundamental. Cuando Chomsky intenta operativizar ese
constructo, señala los siguientes componentes:
10
Según Chomsky venimos preparados para el lenguaje y un ejemplo de esto es el
protolenguaje
2
2
Protolenguaje: lenguaje no gramaticalizado (solo palabras). También se da cuando alguien tiene una
lesión cerebral en el área de Broca (es un lenguaje agramatical).
11
, pero es una capacidad que debe desarrollarse. Los bebés con desarrollo normotípico en
menos de 5 años dominan las bases de la gramática de la o las lenguas a las que están
expuestos. El núcleo de esta aportación es que el ser competente en una lengua se basa
sobre todo en la morfosintaxis. Lo más característico del lenguaje humano está en la
sintaxis y, para ejemplificarlo, Chomsky hizo la oración: “las ideas verdes incoloras
duermen furiosamente”. Hay palabras reconocibles, hay una morfosintaxis y una
morfología adecuadas, en términos estrictamente formales es una oración perfecta, pero
no significa absolutamente nada desde el punto de vista semántico. Lo que quería
expresar es que nuestros sistemas neurocognitivos son capaces de entender la estructura
formal del lenguaje incluso aunque no haya un significado y también se puede decir lo
contrario, la superposición de palabras sin gramática puede ser entendida. El lenguaje
humano está en el punto medio entre ambos.
El léxico aparece de forma transversal a todos los componentes porque es una pieza
central, son los signos, que tienen enganches que implican todas esas capas de la
gramática. Por ejemplo, si conozco en castellano el significado del verbo “romper”,
conozco muchas cosas de esa palabra: la relación entre la secuencia de sonidos y una
clase de acciones en el mundo, también como suena esa palabra, su forma fonológica,
que la palabra “romper” está formado por seis fonemas, que es bisílaba, conocimiento
sintáctico…
Desde hace tiempo, algunos psicolingüistas se han dedicado a recoger los errores que
los hablantes de distintas lenguas cometen.
La mayoría de nosotros comete varios de estos errores al día, pero según se entra en un
12
proceso de degeneración neurocognitiva se cometen más este tipo de errores.
Lo que hacen estos errores es validar la intuición Chomskyana de que cuando usamos el
lenguaje tenemos que usar nuestro conocimiento de todos los niveles de la gramática.
Son errores que la mayor parte de las veces pasan totalmente desapercibidos, pero se
producen continuamente, y están indicando que hay procesos de generación espontánea
del lenguaje en cada ocasión. Además, son errores sistemáticos, se ha ido comprobando
que hay patrones de error que se producen en relación a las unidades implicadas con el
error que coinciden en el tipo de unidad respecto a la gramática. Todas las personas
hemos adquirido una cierta gramática mental, el conocimiento que cada cual ha ido
aprendiendo acerca de la organización de la lengua. En los errores hay sistemáticamente
movimientos del tipo intercambio de posiciones entre éstas unidades. Hay errores que
empíricamente, junto a los tipos de errores que cometen los niños cuando están
aprendiendo las lenguas en todo el mundo, apoyan la concepción de Chomsky de que lo
más representativo es la capacidad de utilizar esa gramática. Esto tiene muy poco que
13
ver con el planteamiento previo de Piaget o de Skinner. La gramática mental es un
constructo teórico que nos ayuda a enmarcar este tipo de errores, que no podrían
explicarse según las otras teorías de lenguaje.
Ángel Rivière – publica en el 91 el libro objetos con mente. La idea es que cuando
pensamos en cómo somos los humanos tenemos que pensar que cuando nos
relacionamos unos con otros no nos tratamos como tratamos a los objetos físicos, sino
asumiendo que el otro tiene también una mente que estructuralmente es idéntica a la
nuestra (memoria, percepción…), pero asumiendo que el contenido va a ser totalmente
ideosincrásico.
14
conocimiento y representaciones sobre los hechos. El enfoque intencional de estos
autores dice que es fundamental entendernos como seres cognitivos que manejamos
representaciones, pero añaden que siempre que expresamos nuestro conocimiento
estamos expresando a la vez la relación cognitiva. En el nivel dos se establece que como
sujetos humanos concebimos a los demás como que también tiene mente, pudiendo
atribuirle representaciones: no puedo solo expresar mis propias creencias sino para
generar representaciones mentales de las creencias del otro.
15
Por una parte, el lenguaje externo puede ser observado y podemos también ver como es
en las distintas lenguas del mundo, pero la actuación lingüística en última instancia son
productos de la mente humana y la producción y comprensión lingüística son también
formas de conducta de personas concretas. A la hora de intentar explicar este lenguaje
observable, proponen por una parte el concepto de gramática mental, puesto que si no
hay conocimiento de una gramática concreta no puede haber actividad lingüística
(vamos a llamar lengua a la gramática y los signos que rigen una forma de comunicarse,
un sinónimo de idioma, mientras que el lenguaje es la capacidad humana de adquirir y
usar alguna lengua). Además, disponemos de un conocimiento del mundo más o menos
complejo, de un sistema intencional para hacer atribuciones mentalistas para el que se
requiere participación de otros sistemas cognitivos (razonamiento, memoria…) y un
sistema sensoriomotor. Todo lo que está en el círculo exterior, serían facultades
humanas generales no exclusivas del lenguaje, mientras que la especificidad se plantea
en el centro.
16
TEMA 2 – Rasgos de diseño
Ejemplos:
Comunicación + lenguaje → lenguaje de
signos
Comunicación + habla → balbuceos de
bebé
Lenguaje + habla → alguien borracho
Sólo comunicación → una señal de trafico
Solo lenguaje → un escrito
Solo habla → tararear
Esta separación es importante y no solo conceptual, sino que en la práctica clínica será
muy diferente la intervención si es un problema de habla, de lenguaje o de
comunicación y el diagnostico será radicalmente diferente. Además, no es algo tan
obvio como pudiera parecer, por eso para poder delimitarlos bien el elemento
importante es la idea de que hablar de lenguaje es hablar de un sistema de signos y
reconocer que no todas las formas de comunicación implican signos claros.
Comunicación
17
Proponen este modelo después de la II Guerra Mundial, puesto que en base a este
modelo se produjo un avance increíble en los sistemas de telecomunicación durante la
guerra. La posibilidad de enviar mensajes a distancia con códigos encriptados se
convirtió en una prioridad en la que los gobiernos invirtieron enormes cantidades de
dinero durante la contienda, al igual que se financiaron los estudios sobre atención
sostenida (tiempo y condiciones en que una persona puede mantener la atención en una
tarea). Todo el juego de comunicaciones relacionadas con la guerra y el uso de códigos
que solo pudieran ser entendidos por los aliados fue muy desarrollado y después se
formalizó en este modelo. Lo fundamental de este paradigma tiene que ver con que haya
un código compartido, que no haya mucho ruido y que los procesos se identifican con la
codificación, la emisión de la señal y en el otro extremo del proceso tendríamos la
recepción y descodificación de la señal.
Las abejas hacen un proceso de comunicación que cumple esas condiciones o cuando el
pavo real despliega su plumaje. Cualquier sistema de comunicación animal se puede
aplicar a este esquema. También es aplicable a la lengua de signos, a los bebés o incluso
a formas de comunicación interespecíficas como, por ejemplo, la comunicación que
establecemos algunos humanos con los animales, la relación humano-máquina o el
análisis de la relación entre organismos ni siquiera vivos (engranajes, conexiones
sinápticas…). Sería así entendido solamente como transmisión de información. El
problema de este esquema es que no se ajusta bien a como es la comunicación humana,
porque tiene algunos rasgos distintivos respecto a las mencionadas formas de
comunicación.
18
respuesta y en función de ésta, el siguiente mensaje variará. Se ajusta a una
lógica de dinámica de turnos. El modelo es lineal, por tanto, sólo analiza cuando
el emisor produce una señal y el proceso se termina cuando llega al destino, pero
la comunicación humana no es así (sí muchos otros de comunicación animal).
La sociolingüista Deborah Tannen analizó las demandas de divorcio por parte de
las mujeres en EEUU y cuando analizo los motivos, el 85% de los casos eran
porque los maridos no les hacían caso cuando les hablaban. Como especie la
forma natural de comunicarnos incluye una dinámica conversacional, presente
incluso en los bebés a los dos meses de vida. Se demostró una sincronización
conversacional perfecta en bebés: hay una correspondencia perfecta, los bebes
ajustaban absolutamente el ritmo del movimiento corporal al hecho de que la
madre hablara o estuviera en silencio. En torno a los seis meses, el bebé va
refinando esta capacidad de interlocutor que respeta los turnos: se ha estudiado
cómo bebés que aun ni siquiera tienen balbuceo y la madre les habla, responden,
aunque sea de forma motora.
Rasgos distintivos
20
Empezaron a identificarse en los años 60 por un lingüista llamado Hockett, que en
realidad lo que hizo fue un listado a partir de la comparación sistemática del lenguaje
humano con otros sistemas de comunicación animal. Las diferencias las agrupó en 4
categorías:
➢ Relación significante/significado - Son rasgos que tienen que ver solo con el tipo
de relación entre significantes y significados que tienen los símbolos
lingüísticos. Esta categoría se puede subdividir en:
A) Arbitrariedad: Parte de la idea de que los signos del lenguaje son símbolos porque
son arbitrarios. Hay una relación no natural, puramente convencional. Esto nos hace
caer en la cuenta de que en la medida en que esa relación es arbitraria hay que
aprenderla. Pinker publica el libro de “El instinto del lenguaje”. Hay que diferenciar
entre el componente distintivo que forma parte de la dotación genética como humanos
que es el de desarrollar el sistema de comunicación propio de nuestra especie con el
hecho de que si ese sistema se basa en símbolos arbitrarios debemos aprender el sistema
concreto de símbolos que usa la comunidad lingüística en la que vivimos. Nacemos con
la capacidad de poder aprender cualquier lengua, pero si no estamos expuestos a
ninguna lengua no vamos a ser capaces de aprender el lenguaje, tenemos que tener
modelos. Aquí hay una distinción muy clásica entre lenguaje y lengua: lenguaje es la
capacidad humana de adquirir y usar alguna lengua; lengua es el conjunto especifico de
gramática y reglas de una determinada comunidad lingüística. Ángel Rivière hablaba
del lenguaje como una función psicológica de las que están en la línea entre la biología
y la cultura. Esto es diferente a otros recursos de comunicación como podrían ser los
gestos que vienen genéticamente especificados y que se activan de manera no
intencionada.
21
ambigüedad es que el mismo significante o estructura puede significar más de una cosa.
Un sistema de comunicación con muchas palabras ambiguas puede ser también un
problema. Esto supone que es el receptor quien tiene que desambiguar, lo que implica
que, de nuevo, el receptor debe ir más allá de la aplicación del código.
➢ Estructura - Tienen que ver con el aspecto de la estructura de las señales, de los
mensajes… También se encuentran subdivisiones:
22
➢ Funciones
A) Libertad de uso: no solo que uno puede hablar cuando quiera, sino que también
puede callarse si quiere. Depende de los lóbulos frontales y de la función de inhibición.
El sallarse es una respuesta que también se interpreta en términos intencionales.
➢ Modalidad sensorial
Los signos del lenguaje humano son en su mayoría símbolos arbitrarios, pero más allá
de esas características de los signos individuales el lenguaje humano tiene unos rasgos
de diseño muy distintivos: son elementos muy característicos, son diferentes a los que
se encuentran en otros sistemas y parecen ser rasgos de diseño específicos (de la especie
humana por una parte y por otra parte con respecto a la propia modalidad de
comunicación).
23
de enseñanza de sistemas de comunicación basados en símbolos arbitrarios a primates
no humanos. En caso de niños con trastornos del desarrollo se ha realizado enseñanza
de otros sistemas de comunicación.
Sistema PECS: Picture Exchange Communication System, usado con niños autistas.
Hay otra pregunta importante acerca de este tema: si se les enseña a primates no
humanos, ¿aprenderían lenguaje y por tanto el lenguaje humano ya no sería
exclusivamente humano? En otros casos ha habido programas de enseñanza a primates
superiores en lengua de signos que tendrían las mismas propiedades formales que el
lenguaje oral, como en el caso de Nim Chimpsky y Koko, aunque no eran capaces de
formular oraciones de forma parecida a la humana.
En este tema vamos a centrarnos en cuáles son las funciones del lenguaje, para qué nos
sirve. El lenguaje es una herramienta que sirve también para representar las cosas o sus
estados.
Bühler – fue un lingüista coetáneo de Piaget y de Peirce, en el primer tercio del siglo
pasado. Hizo el primer tratado en el que la pregunta fundamental era para qué sirve el
lenguaje humano, aunque el en realidad hablaba de signos lo que proponía era un
modelo de análisis sobre el lenguaje. Situaba el lenguaje en el centro de tres clases de
elementos: los signos lingüísticos los emite alguien, los dirige a alguien y tienen que ver
con algo. Visto desde esa perspectiva, los enunciados lingüísticos cumplen tres clases
de representación: si miramos la relación entre el lenguaje y las cosas, veríamos que el
lenguaje es un conjunto de símbolos que podemos usar en vez de las cosas mismas.
También decía como si miramos los signos desde el punto de vista de los emisores, lo
que esos signos cumplen es una función expresiva, por tanto, los signos siempre están
informando de lo que le está pasando al emisor (otra cosa es que esos signos los esté
emitiendo de manera intencionado o no intencionado). Otra idea es que los signos
lingüísticos respecto al receptor cumplen la función de llamada, los signos se pueden
24
considerar señales que movilizan al receptor. Cuando usamos lenguaje buscamos
siempre producir un efecto en nuestros interlocutores (como mínimo un feedback), a
quien recibe ese mensaje el mensaje le puede servir para: movilizarle a la acción física,
provocar un cambio cognitivo o una reacción emocional.
Entre los primates que son la especie más cercana y la humana, hay un agujero negro
histórico en el que sabemos porque ha habido restos fósiles que entre medias ha habido
muchas especies de homínidos, pero no sabemos nada de cómo eran sus sistemas de
comunicación natural. ¿Cómo nos hemos convertido en una especie que se comunica
simbólicamente? La otra pregunta es, que al igual que un bebe nace con la capacidad de
aprender cualquier lengua y de ser un organismo simbólico en su comunicación, sin
embargo, al nacer debe aprender y desarrollar como utilizar símbolos.
25
Es un señor interesado sobre todo en la filogénesis, que trata de entender cómo se ha
llegado a este sistema de cognición y comunicación humana que es simbólica. Propone
una taxonomía de signos en base a criterios distintos a la de Peirce. Lo más interesante
es que diferencia entre lo que llama signos analógicos y signos digitales. Llama
digitales a signos comunicativos en los que podemos identificar limites discretos. Los
analógicos serían los que no son muy fáciles de identificar sus límites concretos (por
ejemplo, gesticular al hablar). En la categoría de analógicos entrarían por ejemplo todos
los sistemas de llamada y gestos emocionales que compartimos también con otras
especies. En el caso humano, Burling habla de signos comunicativos que son analógicos
y los llama paralingüísticos porque acompañan al lenguaje, hay más información del
mensaje que se está transmitiendo a través de gestos y también elementos que tienen
que ver con la propia voz con la que se habla. Con esta clasificación, Burling hizo un
análisis comparado entre especies y dentro de esa comparación llama la atención sobre
un proceso muy interesante desde el punto de vista de cómo en especies
filogenéticamente muy alejadas de la humana se observan algunas conductas que
comparten el elemento de cómo se han ido ritualizando ciertas conductas. Por ejemplo,
en las aves los rituales de cortejo, los rituales en mamíferos de pelea, conductas
ritualizadas y gestos de sumisión, etc. Que en otras especies haya ciertos gestos de
conducta ritualizada, hay un componente que Burling considera un hilo conectado con
el origen de los símbolos en la especie humana. Partiendo de estas reflexiones, Ángel
Rivière siguió desarrollando toda una propuesta teórica en base al concepto de
suspensión, que es el mismo concepto de suspensión que se encuentra en estas
conductas ritualizadas, no se llegan a completar estas acciones (por ejemplo, los tigres
pequeños que juegan y cuando uno se rinde el otro para).
26
Ángel Rivière – su idea más importante tiene que ver con ver hasta qué punto esa idea
de suspensión de la acción que se observa en la filogénesis nos sirve para entender la
propia lógica y el cambio en la ontogénesis en la comunicación.
El primer nivel es el de los gestos deícticos, cuando los niños señalan algo que desean o
que quieren compartir. Los gestos de señalar se pueden considerar los primeros gestos
intencionales, por eso es tan importante ese momento evolutivo (entre los 9 y los 11
meses). Poco más de un mes antes también hacen gestos comunicativos intencionales,
como por ejemplo ofrecerte algo, aquí hay intencionalidad comunicativa y
funcionalidad, pero no hay ese punto de suspensión de la acción que hay en los gestos
de señalar. No llega a completar la acción de coger el objeto. Se habla de gestos
deícticos porque con el dedo índice extendido el bebé indica algo que está presente. En
este sentido no se deben confundir con símbolos porque aquí no hay representación. Ese
gesto todavía se limita a presentar algo que esta físicamente en el entorno. La mirada se
alterna entre el objeto y la cara del adulto, que es la que asegura que el otro está
percibiendo el gesto y esperando que de alguna respuesta. Los niños con autismo, este
gesto para compartir la experiencia nada más, no lo tienen.
El segundo nivel tarda todavía unos meses y es otra cosa totalmente diferente. Estos
símbolos Bruner los llamo símbolos enactivos, que quiere decir que estos primeros
símbolos infantiles, los significantes de esos símbolos los niños los hacen con su propia
conducta. Esos signos son bastante icónicos, se acompañan o no de objetos y son
idiosincráticos. Absolutamente nadie a parte del interprete le puede dar significado. Ya
muestran desplazamiento, el niño se está refiriendo a una acción que ocurrió antes y que
quiere que ocurra después. Son un paso más de suspensión de la acción.
27
Suspendemos nuestro conocimiento del significado literal que nos aportaría el código.
Para hacer un uso realmente humano del lenguaje también nos tenemos que separar de
lo que conocemos del lenguaje. Los niños sobre los 5 años empiezan a contar los
primeros chistes, descubren que el lenguaje no es engañoso.
Establece esa conexión entre distintas adquisiciones del lenguaje humano y además
conecta también con la taxonomía de Burling acerca de cómo se van ritualizando y
suspendiendo en otras especies la realización de las acciones.
¿Hasta qué punto nuestro pensamiento está influido por el lenguaje? ¿Si no hay un buen
desarrollo del lenguaje no hay un buen desarrollo cognitivo? Hay facultades de
psicología en las que se da en una misma asignatura pensamiento y lenguaje. Lo
interesante es la forma en la que ambos se conectan. El lenguaje es un sistema de
representaciones que va a ser la base de operaciones cognitivas de pensamiento, por
28
tanto, hay que pensar en él asumiendo que es un sistema de representación que
conocemos (pensamos también con palabras) pero no es el único sistema de
representación con el que puede trabajar nuestra mente. Parte del conocimiento también
se representa en imágenes mentales o recuerdos, de los que podemos recordar muchos
detalles perceptivos. Nos basta con tener representaciones generales de categorías de
objetos para reconocerlos, guiándonos por la representación de un prototipo y este es un
conocimiento que en sí no es lingüístico, pero se enriquece cuando aprendemos la forma
de llamar a los objetos.
(Se tira un rollo tremendo a partir de una pregunta sobre si la gente con ceguera se
apoyaría más en el lenguaje como sistema de representación. No llega a nada).
El lenguaje está entre medias de lo natural y lo cultural. Lo que usan los monos tota es
lo más parecido a símbolos que veíamos en la práctica. Las señales cumplían una
función deíctica y luego había muchas dudas sobre si más allá de una información
genérica de aviso, que más contienen esas señales. El lenguaje humano más allá de
señalar cosas que están pasando, los símbolos lingüísticos etiquetan la realidad y
predican (añado información que dice algo sobre eso que he nombrado). Profundizando
en esas funciones, la cuestión sustantiva es el significado de los símbolos lingüísticos.
Cómo se definiría el significado de una palabra tiene dos posibles distinciones: parte de
la realidad a la que se podría extender esa representación, tiene mucho que ver con la
idea de referencia, es el tipo de significado literal o denotativo que se encuentra en los
diccionarios; podemos mirar el significado mirando el interior de nuestro sistema de
conocimiento sobre el lenguaje, a esa parte es la que se llama significado connotativo,
que tiene un determinado modo de ser interpretado (el significado intensional es lo
contrario del extensional no más). Podemos generar pensamiento solo en base a nuestro
conocimiento del lenguaje, hacer representaciones completas totalmente ficcionales
(como en la poesía). Esto no es más que una forma más, el lenguaje sería un vehículo
del pensamiento.
La hipótesis más fuerte en contra de esto fue la del lenguaje como facultad constitutiva
del pensamiento. Estos dos autores desarrollaron sus hipótesis por separado, pero
presentaron cosas parecidas casi al mismo tiempo. El lenguaje no es un sistema de
etiquetado de nuestro conocimiento sino una parte constitutiva del pensamiento. Buena
parte de lo que conocemos lo hemos hecho gracias al lenguaje y la lengua concreta que
hemos aprendido marca la forma en que pensamos. Hay una tribu que solo tiene dos
términos para referirse a todo el espectro de colores. ¿Cómo conoce la realidad alguien
que vive en una lengua que solo conoce dos términos sobre el color, tienen los mismos
procesos de percepción? No es una cuestión solo de índole lingüística, sino sobre hasta
qué punto hay universales cognitivos. Esto es lo que se plantean estos autores, la
hipótesis del relativismo cultural o determinismo lingüístico, en función de la lengua
que se comparte se realizan operaciones mentales de forma diferente. La variante
29
popular más conocida de esta hipótesis es la de que los esquimales tienen muchos más
términos para referirse al blanco.
Evidencia a favor (J. Lucy) - En los años 70 hubo una serie de estudios que parecía que
apoyaban estas hipótesis, incluso en términos gramaticales: el subjuntivo no existe en
todas las lenguas y permite un pensamiento contrafáctico (se puede pensar en cosas que
no han pasado) y si pienso sobre eso en español me puedo apoyar en esas formas
verbales que no existen en muchas lenguas. Su postulado central es que la estructura de
una lengua condiciona sustancialmente la manera en que los hablantes nativos de dicha
lengua perciben y comprenden el mundo e incluso la determina por completo.
Evidencia en contra (Eleanor Rosch) - sus primeros experimentos sobre estos temas los
hizo cuando estaba casada con un señor llamado Heider, por lo que sus trabajos los
firmaba como Eleanor Heider. Todas las aportaciones importantes después de separarse
las firmo con su apellido (no sé qué tiene que ver). En su tesis doctoral diseñó una serie
de experimentos para estudiar si esta tribu con solo dos términos de color percibiría el
color igual que otras culturas. En EEUU recogió datos de hablantes nativos de otras 14
lenguas diferentes. Manipuló los estímulos en base a un gradiente de saturación del
color y eligió colores más o menos prototípicos de la gama. En la mayor parte de las
lenguas hay al menos 5 colores básicos. Eligio manchas de color de los elementos más
prototípicos de cada categoría y luego cogió otro grupo de muestras más periféricas,
manipulo las características cromáticas. Va del lenguaje al procesamiento. La otra
manipulación que hizo fue el tiempo de demora en la presentación de los estímulos y la
lengua nativa si era rica léxicamente en términos de color o no. Fue la primera evidencia
experimental contraria al determinismo lingüístico: lo que determina tiene que ver con
la densidad cromática y la demora y eso es igual para todos los grupos
independientemente del número de opciones léxicas en su lengua. Postuló que hay
universales perceptivos: todos procesan el color de la misma manera. Con otras tareas
experimentales podemos comprobar cómo la gente se especializa.
* Otras ideas
30
estructura de las lenguas, es decir, la conceptualización de eventos está dirigida por el
lenguaje (Slobin).
Muchos procesos y operaciones cognitivas se ven influidos por el lenguaje (p.ej. sesgos
inducidos en los experimentos de Elisabeth Loftus sobre la codificación/recuperación de
la información de testigos de accidentes). Eran experimentos en los que presentaba
videos con accidentes de coche distintos. Lo que manipulaba era como se hacían las
preguntas inmediatamente después del visionado de los videos. A medio grupo se le
pregunta a qué velocidad iba el coche y al otro medio se le pregunta a qué velocidad iba
el coche al chocar con algo que no salía en el video. La gente contestaba a esa pregunta
como si sí lo hubiese visto en el video. Lo destacable es que demostró que el modo en
que se hacen las preguntas influye, introduce un sesgo en el recuerdo, en la huella de
memoria que se codifica. Es un proceso que puede ser inconsciente tanto por el lado de
la persona como de quien hace la pregunta (o no). Casi 30 años después, en EEUU se
preocupan a nivel gubernamental por como aumentan exponencialmente las denuncias
por casos de violencia y abuso sexual a niños en los entornos familiares. Esto crea una
alarma social y crean un comité de expertos entre los que se encuentra Loftus y lo que
concluyen es que en esos procesos hay en el ambiente un tema que antes no se hablaba,
pero ahora está más presente, sin darse cuenta, muchos trabajadores al preguntar a los
niños y niñas en las entrevistas incluían elementos que han inducido respuestas (efecto
del lenguaje sobre la memoria).
Una de las personas en las que influencia Vygotskiana se encuentra más claramente es
en Katherine Nelson, que ha llevado un programa de investigación sistemático donde
empíricamente conecta el desarrollo de la memoria autobiográfica con el de las
capacidades lingüísticas. Fue una de las pioneras en los estudios de adquisición de la
gramática en niños. Poco a poco ha ido acercando esa línea a la memoria autobiográfico
y su grupo de investigación demuestra empíricamente que los recuerdos más antiguos
que somos capaces de evocar están fechados en torno a los 4 años puesto que antes de
esta edad, los niños no disponen de un conocimiento mínimo sobre la sintaxis compleja
en su lengua. Hasta los 4 años aproximadamente los niños no son capaces de construir
narraciones ordenadas. Ya con 4 años la mayoría de los niños puede repetir un cuento
en orden porque ya hay una gramática que permite temporalizar. Ese conocimiento
gramatical, es como una base sin la que no es posible construir las huellas de memoria
31
de las experiencias personales. Los estudios han puesto en relación el desarrollo del
lenguaje del niño con la forma que tiene de hablarle la madre.
4
Minda Tessler - Los hijos de madres narrativas recuerdan significativamente más que
5
los hijos de madres paradigmáticas . Y lo que parece más importante, Tessler descubre
también que ningún niño de los participantes en uno de sus estudios –el que incluía la
visita a un museo–recordaba nada de la experiencia del museo si después de la visita no
habían hablado de ello con sus madres. Hasta tal punto eran así las cosas, que los niños
sólo recordaban lo que su madre y cada uno de ellos habían hablado juntos.
En otro tipo de tareas en las que fuese necesaria la mediación del lenguaje también se
podrían encontrar diferencias entre culturas.
4
Madres de “estilo narrativo”: hacen preguntas del tipo “¿Viste cómo la ardilla enterraba la nuez para poder
encontrarla y comérsela cuando llegue el invierno?”
5
Madres de “estilo paradigmático”: hacen preguntas del tipo “¿Qué tiene la ardilla en la boca?”
32
TEMA 4 – Función de comunicación
Como especie, uno de nuestros rasgos distintivos es que nos gusta usar el lenguaje con
una función declarativa con la única función de compartir estados mentales,
contrapuesta a la función imperativa que va encaminada a una función instrumental. Es
de las actividades más motivantes y reforzantes que hay para el ser humano.
Comunicarse de esta forma es muy complicado, no basta con tener una gramática, sino
que hay otras reglas que la convierten en una de las actividades más complejas que
existen en términos de demanda cognitiva.
Ejemplos:
1.Un hombre, en la sala de espera de una consulta médica, mira reiteradamente su reloj
con gesto de preocupación. Quienes le ven realizar este gesto, interpretan que el
hombre…
2.En un examen, una alumna dedica su tiempo a mirar distraídamente por la ventana y a
juguetear con su pelo y uñas. La profesora que está vigilando ese examen interpreta que
la alumna…
33
- Significado del hablante – para qué decimos eso. Qué quiere comunicar el
hablante diciendo esto de esta manera. Tiene más que ver con las intenciones.
Explicaturas
Implicaturas
34
Grice añade un segundo gran bloque que son las implicaturas. Son aquellas que
permiten inferir lo que está implicado, implícito, lo que en realidad nos permite llegar a
la intención comunicativa del hablante. Se basan en el contexto cognitivo compartido
por los interlocutores. Grice distingue distintos tipos de implicaturas. Habla en primer
lugar de las implicaturas convencionales, que están informando sobre el significado
intencional del hablante, pero lo están haciendo apoyándose precisamente en lo que los
dos interlocutores conocen acerca del propio lenguaje. El otro grupo son las no
convencionales. Dentro de estas, Grice establece dos subgrupos. Hay veces que la
inferencia el oyente la hace no apoyándose en elementos del conocimiento compartido
sobre el propio lenguaje sino apoyándose en elementos compartidos sobre el mundo en
general. El otro subgrupo está constituido por las implicaturas conversacionales, y que
responden a la propuesta central de Grice: la conversación tiene unas reglas. El uso del
lenguaje en las conversaciones humanas no es aleatorio. Igual que hay unas reglas
gramaticales, Grice plantea que hay reglas en el uso social del lenguaje, que no todo
vale, y que en una interacción entre dos o más personas no todos los enunciados serían
igualmente aceptables. Grice nos supone a todos los seres humanos la adherencia al
conocimiento y a reglas en nuestros intercambios personales.
Principio general de cooperación: Grice parte de un principio que asume que cuando los
humanos iniciamos conversación lo hacemos de buena voluntad, intentando que el otro
nos entienda. Al mismo tiempo, mirándolo desde el punto de vista del oyente se va a
sumir que va a hacer el esfuerzo por comprender e interpretar lo que el otro quiere decir.
Grice supone que el hablante (en la composición del lenguaje) y el oyente (al hacer
inferencia) van a seguir el principio general de cooperación para que se entienda el
mensaje.
35
le dice es verdad.
Lo que Grice propone es que tanto hablante como oyente comparten ese principio y
asumen estas máximas de cooperación. Es desde estas máximas desde las cuales los
oyentes realizan las inferencias. Sin embargo, asume que muchas veces se incumplen
estas máximas y es en este momento cuanto más activamente el oyente realiza
inferencias.
Ejemplos:
Ej. 1:
A: ¿A qué hora es la peli?
B: A media tarde.
Se incumple la máxima de cantidad ya que el mensaje no contiene toda la info
necesaria.
Ej. 2:
Mi novio está a por uvas.
Es la de calidad porque el mensaje no es verdad literalmente.
Ej. 3:
A: ¿Compraste las castañas?
B: No ha parado de llover en todo el día
A: Ok.
Incumple la máxima de relevancia. Lo contestado no tiene que ver con lo preguntado.
Ej. 4:
¿Me podrías hacer el favor de callarte, por favor?
Máxima de modo.
Se hace una tarea con niños con objetos diversos. En todos los ensayos hay cuatro
36
ejemplos de respuesta. Unas incumplen la máxima de cantidad porque dan demasiada
información u otras porque dan menos. Desde pequeños los niños son capaces de
detectar esto y eligen el mensaje óptimo.
Pásame la estrella (cuando solo hay una estrella) o pásame la estrella pequeña (cuando
hay más de una estrella).
Un tema debatido que se ha atribuido Grice, pero no está tan claro que los dijese él. Lo
que se desprende de sus trabajos es que de alguna manera Grice lo que viene a plantear
basándose en el este principio es que hay un cierto orden que siguen los oyentes al
analizar un mensaje. Se le ha atribuido que su propuesta teórica marca un orden en las
personas al realizar procesos de comprensión. Primero sería el análisis lingüístico, luego
de enriquecimiento de la información dada, luego una comparación con el contexto y
desde ahí empezarían a derivarse distintos tipos de implicaturas. Primero las
convenciones luego las no conversacionales y por ultimo las conversacionales.
Dependiendo del contexto por ejemplo tardamos menos en interpretar un significado
irónico antes del literal.
Evolución de la teoría - Esta teoría la publica Grice en los años 60-70 y vamos a ver una
evolución muy significativa de esta teoría que se ha convertido y sigue siendo todavía la
referencia teórica fundamental para el estudio del lenguaje desde el punto de vista
comunicativo. La relevancia es una de las máximas conversacionales que reivindicaba
Grice. Sperber y Wilson no son psicólogos, pero con esta obra consiguen dar un vuelco
brutal al modelo de Grice y a todo el estudio posterior sobre el lenguaje. Hablan de
teoría de la relevancia en un sentido muy diferente y van a dar por supuesto y
profundizar en el carácter inferencial de la comunicación humana, añadiendo el
concepto de la ostensión. Para ir más allá del código y dar cuenta de los procesos que
intervienen en el lenguaje humano no sólo hay que asumir que los interlocutores
realizan inferencias, sino que también los hablantes cuando inician o producen sus
enunciados lo hacen de manera ostensiva, haciendo evidente que quieren comunicar
algo. Este concepto de ostensión por tanto es muy importante. La idea sería que los
hablantes no sólo tienen que codificar mensajes.
37
loro que repite. Por eso se habla de una metarrepresentación de segundo nivel. Uno
quiere que el otro entienda lo que quiere decir. El segundo concepto es el propio
concepto de relevancia, que se entiende de un modo totalmente diferente a cómo lo
entendía Grice. Para Grice algo era relevante si tenía que ver con lo dicho previamente.
Define como relevancia la propiedad que se deriva de la relación entre el efecto
cognitivo positivo que producen los enunciados en el oyente (cambio de creencias /
contexto cognitivo previo) y el esfuerzo de procesamiento que requieren. Consigue
que, con poco esfuerzo cognitivo, el otro pueda acceder al significado. Ahí es cuando
decimos que un mensaje es relevante. Cuando no produce impacto en el otro o cuesta
mucho que lo produzca, es cuando se diría que un mensaje no es relevante. Sperber y
Wilson dicen que no hay que presuponer que la conducta de los participantes en una
conversación se rija por un principio de cooperación. Ellos proponen sustituir este
principio por el de relevancia. Usamos el mensaje que creemos que será más relevante
para ese interlocutor en ese momento dado de la conversación, permite llegar antes o de
una manera más efectiva al significado. Sería esa expectativa de relevancia la que guía
al oyente en sus inferencias. Sperber y Wilson dicen que estamos siempre aplicando
procesos de inferencia a los enunciados, no hacemos juicios de desviación. Insisten en
que la mayor parte de nuestros mensajes incumplen varias máximas. Desacreditan el
modelo, puesto que parece un poco absurdo establecer unas máximas que siempre van a
estar rompiéndose.
¿Por qué ha tenido tanto impacto esta teoría? - Es una teoría profundamente psicológica
que plantea que los hablantes antes de codificar sus mensajes parten del análisis del
contexto compartido y hacemos un cálculo automático sobre la potencial relevancia de
los mensajes. Hacemos un ejercicio de metarrepresentación, teoría de la mente,
imaginar qué puede inferir o interpretar el otro respecto a lo que le queremos decir. Por
esa razón la teoría de la relevancia ha tenido un gran impacto a nivel psicológico. Se
publicó al año siguiente del primer estudio empírico con personas autistas para evaluar
teoría de la mente. A priori asumir que hacemos algún tipo de atribución mentalista y
que en función de ese cálculo ajustamos los menajes parece muy razonable. El problema
es que en el fondo esa teoría es tan irrefutable empíricamente como la teoría de Grice.
Lo que viene a plantear es que cada mensaje presupone su relevancia óptima. ¿Qué
mensaje es el que elige el hablante? El que creerá que será más relevante. Y esto no lo
podemos falsar de ninguna manera porque es el mensaje que ha dicho. No tenemos
ningún borrador de mensaje para probar que ha hecho ese cálculo. Cada enunciado no
puede ser interpretado más que como el mejor mensaje que el hablante puede emitir.
Del mismo modo, el receptor asume que ese mensaje es lo más relevante que ha podido
decir el otro. El enunciado más relevante es el que finalmente se produce, y esto es
tautológico. La relevancia por tanto no es cuestión de todo o nada, sino de grado. El
mismo mensaje será muy relevante para unos y poco para otros.
Va a ser más relevante aquel mensaje que llegue antes y cambie más en el otro. Este
principio de economía cognitiva presupone que lo que queremos es que el otro nos
entienda simplemente.
Vamos a ver algún ejemplo de cómo estas ideas generales son operativizadas por
38
Sperber y Wilson. No vas a poder hacer mensajes relevantes si no contextualizas
cognitivamente con el interlocutor. La eficacia comunicativa depende de cómo los
interlocutores son capaces de definir y construir ese contexto mutuamente compartido.
39
TEMA 5: Función de autorregulación
Piaget
Vygotski
Muy pocos años después (en el 34), Vygotski publica el libro “Pensamiento y
Lenguaje” que es básicamente una réplica del libro de Piaget, cuestiona todas sus
teorías y no sólo la del desarrollo de los símbolos sino esa interpretación de los
lenguajes egocéntricos postulada por Piaget. No asume que el desarrollo cognitivo y del
lenguaje sean procesos de dentro a afuera sino de fuera a dentro. No asume que el
lenguaje egocéntrico refleje un pensamiento autista. Vygotski rechaza la idea de que
haya un tiempo inicial en la vida de los niños, de egocentrismo cognitivo como el que
planteaba Piaget. Empieza por reconocer que Piaget había sido perspicaz en sus
observaciones y constata que sí hay una época sobre los 4 años que los niños hacen esos
usos del lenguaje, pero va mucho más allá porque no se queda solo en decir que lo que
dicen los niños no tiene que ver lo que dicen unos y otros sino que hace un análisis de lo
40
que dicen los niños en esos monólogos y por otra parte hace experimentos. En esas
situaciones las verbalizaciones de los niños tienen un invariante claro que es que se
relacionan con la propia actividad de los niños. Diseña experimentos en la que los niños
de distintas edades resuelven tareas de mayor o menor dificultad cognitiva y observa
que los niños cuando la tarea es más difícil hacen más uso de ese lenguaje no social. De
observaciones tanto naturales como experimentales concluye que hay una conexión
entre el lenguaje y la propia actividad del niño, el lenguaje es una herramienta que al
niño le ayuda a resolver problemas o a organizar su actividad.
Lo que plantea entonces es que esa conexión se puede relacionar no tanto con la función
de comunicación social sino con una función nueva que es la de regular o ser regulado
por la interacción con los demás. El lenguaje cumple esa función de regulación en lugar
de dirigido a otro interlocutor, a uno mismo. Lo que sí puntualiza es que, durante toda la
vida, mientras se resuelve una tarea cognitivamente difícil, volvemos a acompañar la
acción con este tipo de lenguaje regulador. También dice que la función de
autorregulación no desaparece, sino que lo que desaparece es que esa función la
verbalicen en voz alta, se aprende a interiorizar este discurso. A partir de los 4 años hay
un desdoblamiento de función, la comunicación con otros da lugar a una función nueva
que es la regulación de uno mismo. Es la misma lógica del principio general de la teoría
Vygotskiana (primero a nivel interpersonal y luego a nivel intrapersonal). Introduce
también otro cambio que es que ese habla al que se referían los comentarios de Piaget,
Vygotski se refiere con el termino de habla privada. A los 7 años empieza a ser capaz de
usar el lenguaje con esa función, pero inhibiendo la fonación, que es a lo que le llama
lenguaje interior (pero ella prefiere lenguaje interiorizado porque la idea es que el
lenguaje que uno ha aprendido a usar hacia afuera con otros, aprende a usarlo consigo
mismo). Vygotski diferencia entre dos modalidades: audible (habla privada) o inaudible
(lenguaje interior), ambas se usan durante toda la vida. Este dialogo es fundamental para
la toma de conciencia de nuestras experiencias y estados mentales (emociones,
pensamientos, motivos, sensaciones…) así como de otros aspectos personales
(conductas, rasgos de personalidad, imagen física…). Nuestra actividad mental
cotidiana pasa por el contarnos las cosas a nosotros mismos y Vygotski lo relaciona con
la conciencia fenomenológica (darse cuenta de algo). Esta actividad mental basada en el
lenguaje se reconoce que es una herramienta muy poderosa de intervención psicológica.
Hay estudios que muestran una correlación positiva entre sentencias negativas y
depresión (se lo cuenta no solo al terapeuta, sino a si mismo mil veces). Muchos
estudios han ido objetivando que hay una relación como la que sugería Vygotki entre el
lenguaje y la planificación en el habla privada. Las cosas que dicen los niños se basan
en la planificación de la acción futura, el análisis de lo que acaba de pasar… que se
vincula a funciones ejecutivas y que hacen referencia a unas funciones
neurológicamente radicadas en los lóbulos frontales.
41
El habla privada - características
Se usa durante toda la vida en dos modalidades: audible (“habla privada”) o inaudible
(“lenguaje interior”).
Es fundamental para la toma de conciencia de nuestras experiencias y estados mentales
(emociones, pensamientos, motivos, sensaciones…), así como de otros aspectos
personales (conductas, rasgos de personalidad, imagen física…).
Diversos estudios han demostrado empíricamente una correlación positiva entre uso del
habla privada y funciones ejecutivas (planificación y representación del problema,
monitorización, autocorrección, inhibición).
Se utiliza en todas las etapas de la vida (niños, adolescentes, adultos) para diversas
funciones (cada vez la función es más “prospectiva”).
Se utiliza con diferente frecuencia, dependiendo, entre otros factores, del tipo y
dificultad de la tarea.
42
El lenguaje interiorizado
Lo podemos considerar un instrumento cognitivo de relación con uno mismo, pero tiene
su origen social según esta lógica Vygotskiana. A nivel neurológico, en realidad es el
resultado de inhibir la fonación, aunque mucha gente es incapaz de inhibir del todo. En
los años 60 se hicieron muchos trabajos (aunque no iban buscando esto) en los cuales se
realizaron registros electromiográficos en todo el aparato fonador. Tenían que resolver
problemas en silencio y se comprobó que durante esas operaciones de pensamiento hay
un patrón de habla subvocal (movimiento como el del habla, pero sin vocalización
externa). Por esto la gente mayor vuelve a tener una producción muy alta de habla
privada, porque su atrofia frontal les impide inhibir la fonación. A nivel
psicolingüístico, Vygotki analizó qué se decía y cómo se decía (no solo el contenido
sino la forma) y sobre todo analizando el desarrollo infantil se dio cuenta de que entre
los 4 y los 7 las emisiones de autorregulación van haciéndose cada vez más cortas y
sintéticas. Él hablaba de una reducción o condensación en el número de palabras,
simplificación de la sintaxis y tendencia a la predicación. Este efecto se ha descrito en
las tareas de comunicación referencial, es decir, cuando uno usa el lenguaje para uno
mismo, es con quien más contexto cognitivo compartido tenemos. Cuanto más
competentes vamos siendo en esa función, los mensajes se centran en lo novedoso. Con
técnicas de neuroimagen, se somete a la gente a tareas en las que resuelven problemas
no lingüísticos y se comprueba que se activan las mismas áreas que tienen un papel más
activo durante la producción del lenguaje.
43
BLOQUE II – ARQUITECTURA NEUROCOGNITIVA Y
DISEÑO DE LA FACULTAD DEL LENGUAJE
En esta parte adoptaremos una perspectiva microgenética: cómo se usan todas esas
habilidades cuando producimos y comprendemos lenguaje en tiempo real. Esto es a lo
que se dedica la psicolingüística.
El cómo usamos el lenguaje en tiempo real nos va a servir para sacar conclusiones
acerca de, por una parte, como de compleja es la propia facultad del lenguaje. Estudiar
psicología permite que constructos que en el mundo no académico son facultades de las
que se habla siempre en singular, como por ejemplo LA memoria, se distingan en
procesos diferenciados. Esto también pasa con el lenguaje. Esto va a permitir conocer
cosas sobre el lenguaje, pero también de la mente humana en su conjunto.
El enfoque microgenético se caracteriza por ser el intento de explicar el uso del lenguaje
en tiempo real. En tiempo real quiere decir que, si cuando nos hacemos preguntas sobre
la filogénesis estamos hablando de cambios que se han producido a lo largo de millones
de años y sobre la ontogénesis de cambios en meses o años, en el caso de los estudios
microgenéticos es una magnitud de tiempos de comparación de milisegundos. Una tarea
que se mide su realización en minutos es una tarea ya de otro orden, pero hablando del
lenguaje la magnitud relevante no puede ser tan grande. Son milésimas de segundo en
las cuales la mente humana va a utilizar todos los conocimientos de que dispone (de
gramática, del mundo, del interlocutor, de contexto social…) para poder actuar
lingüísticamente en un modo funcional. La idea es analizar por una parte esas
competencias, cómo se usan y cuáles son los procesos u operaciones de uso. Hace 20
años solo se hablaba a partir de datos de observación de conductas, ahora la psicología
cognitiva forma parte de la neurociencia cognitiva, por lo que lo habitual es que lo que
se dice ahora no solo se valida con datos de conducta, sino que se suelen validar con
datos de estudios de neuroimagen.
David Marr fue un psicólogo cognitivo que estudiaba la percepción visual (su libro “La
visión” fue un libro muy paradigmático a principios de los 80), murió muy joven. Dijo
cosas muy importantes no solo sobre la visión: todos los fenómenos psicológicos son
muy complejos y se pueden analizar de distintas maneras y desde distintos planos de
análisis. Los tres niveles que definía eran:
- Nivel de teoría del cómputo: primero una pregunta general, cuál es la función
general de la actividad (por ejemplo, en relación con la visión, cuál es su sentido
44
funcional). La función general del lenguaje seria transformar lo que uno quiere
decir en mensajes perceptibles por otros.
- Nivel algorítmico: la pregunta que se realiza en este nivel es ¿cómo se hace? Si,
por ejemplo, tenían una postura más gibsoniana que implicaba una menor carga
de memoria, eso ya es una teoría sobre cómo se produce el proceso. Se pueden
encontrar entonces en este nivel modelos más clásicos, más secuenciales,
conexionistas… Ese tipo de análisis no cuestiona cual es el objetivo del proceso,
sino que cambia en la explicación funcional de cómo se realiza dicho proceso.
Según esto, se podrían hacer teorías independientes basadas en cada nivel. En el nivel
algorítmico se pueden diferenciar a su vez distintas fases teóricas acerca de cómo se
realizan esos procesos:
En tiempo real, las preguntas deben cuáles son las operaciones mentales que el sistema
neurocognitivo realiza en procesos de producción (cómo se transforma la representación
mental de lo que se quiere comunicar: a partir de un input generar un output) y en
procesos de comprensión (cómo cuando recibimos un mensaje a partir de un input físico
se deriva una interpretación). Los procesos de uso del lenguaje lo que hacen es conectar
45
dos clases de realidades muy diferentes, conecta los estímulos físicos con el ámbito del
mundo mental de las personas. Entre la representación mental del hablante que se
plantea comunicar algo hasta el momento en que su interlocutor termina el proceso
interpretando algo hay procesos que deben asegurar que lo que la otra persona
comprende al menos se parezca a lo que el otro quiere decir.
Históricamente ha habido un desbalance a favor de la investigación empírica sobre la
comprensión del lenguaje, porque el input se puede manipular fácilmente. Lo que
alguien quiera decir es más complicado, aunque en los últimos 20 años también se han
planteado paradigmas experimentales en este sentido. Han sido razones metodológicas
las causantes de este desequilibrio.
Percepción y comprensión
46
Muchos estudios muestras que en nuestro idioma no necesitamos reconocer una a una
las letras para comprender y reconocer las palabras, y todas estas estrategias de atajo
son las que nos permiten leer y comprender muy rápidamente (o por ejemplo hablando
si hay un ruido que tapa una parte de la señal no nos impide comprender el mensaje).
En esta secuencia (que no es tan serial como aparece en el esquema), hay diferencias en
esos procesos en varios aspectos: cuanto más cerca están los procesos de esa primera
señal acústica, mas automáticos y por tanto más modularizados (que funcionan con
independencia de otros procesos) son, sin embargo, a medida que avanzamos hacia
procesos de interpretación hay procesos más conscientes y controlados (p.ej. ¿qué me
ha querido decir con esto?).
- Articulador – ejecución motora del plan que daría lugar al habla manifiesta. Ha
sido considerado un proceso con poca relevancia a nivel psicolingüístico. Como
nos estamos oyendo mientras hablamos, todos los procesos de comprensión se
dan al mismo tiempo.
- Monitor – es el que nos permite, una vez que nos estamos oyendo y analizando
lo que hemos dicho, lo compara con lo que se pretendía decir. También hay
feedback visual por parte de la otra persona, que es lo que modula los mensajes
que se dicen a continuación (si la otra persona parece estar entendiendo, si no
parece estar de acuerdo, etc.). Antes de generar cada mensaje, se está basando en
lo que el otro ha dicho antes y en lo que acaba de decir él o ella mismo/a.
Dentro de estos procesos, también hay procesos más automáticos (cuanto más cercanos
estén a la señal física) y más controlados (los más lejanos a la articulación).
48
TEMA 7: Producción y percepción de los sonidos del habla
El oído humano es igualmente complejo, que está adaptado para percibir la gama de
frecuencias de onda que corresponde a la voz humana.
- Cavidad bucal - En el caso de nuestra especie implica una lengua pequeña que
deja espacio y puede moverse, dientes más pequeños, labios más flexibles…
Velocidad
125-180 palabras/minuto
20-30 fonemas/segundo
50
Un elemento importante de la percepción del habla es asimismo la voz, que tiene unas
propiedades llamadas suprasegmentales (porque van más allá de los segmentos
individuales, de los fonemas).
Es característico también que igual que hablamos de sonidos que se corresponden con
fonemas, en el habla humana los sonidos del habla van apoyados en la voz, que tiene
propiedades o elementos suprasegmentales que van más allá de los fonemas concretos
(la propia velocidad, el timbre, el volumen…) y transmiten muchísima información
emocional, pero también son importantísimas desde el punto de vista lingüístico (por
ejemplo, si se acentúan las pausas estas dando claves prosódicas para la segmentación
del habla). La prosodia es en sí misma una fuente de claves lingüísticas y de
información emocional, comunican mucho acerca de la persona (que ajuste o no el
volumen, que hable en tonos muy agudos, etc., sirven como claves a partir de las cuales
construimos nuestras hipótesis sobre quien es el interlocutor). Esos parámetros son
también muy diferentes entre lenguas (aunque oigas de lejos gente hablando, puedes ser
capaz de reconocer incluso qué idioma es, aunque no lo hables).
La modalidad escrita es más simple desde el punto de vista del procesamiento porque
tienes la señal siempre visible y accesible, mientras que con la lengua oral lo que ocurre
es que unida a la velocidad de cambio de fonemas con una señal que se va perdiendo, el
51
análisis de debe hacer el oyente es rapidísimo y además de la señal no exterior, sino la
que mantenemos en la memoria ecoica y que prolonga la vida física de la señal. Las
memorias sensoriales permiten que el sistema cognitivo mantenga esa estimulación que
ya no está físicamente. Características como el orden de los fonemas o la estructura de
acento, apoyándonos en esa memoria sensorial nos da tiempo a analizarlas.
Formantes: el aire atraviesa las cuerdas vocales, que hacen de filtro del sonido y sirven
de filtro de paso de las frecuencias.
Por tanto, el sonido que nos llega podemos analizarlo en su forma puramente acústica.
Esa señal es la que llega a nuestro sistema cognitivo y presenta varios problemas para su
percepción:
- El problema de la variabilidad – esto quiere decir que tanto a nivel escrito como
a nivel oral hay una cierta contaminación, hay una mezcla entre los finales de
unos fonemas y los inicios de otros. No escribimos de la misma manera siempre
la misma letra, cuál sea la anterior y cuál la siguiente puede influir. A nivel
acústico, esa contaminación también se da, si analizamos la estructura de sonido
de dos fonemas diferentes (por ejemplo, en “de” y “du”) en el tiempo no hay un
trozo de sonido que corresponda a la d y otra a la vocal, sino que se mezclan.
Desde un punto de vista físico, el par de huevos (¿¿¿???) están mezclados…
Normalmente no nos tenemos que parar a pensar si era una B o una P, hay un efecto
léxico que nos ayuda a desambiguar, pero en algún punto nuestro sistema cognitivo
tiene que discriminar. En cada lengua hay un rango en los valores del tiempo de inicio
de sonoridad (TIS, en mseg.) o tiempo de emisión de voz (TEV), desde que se produce
la oclusión hasta que comienza el sonido. Cuando se hacen estudios sobre juicios
perceptivos en bebés se hace mediante habituación hasta que se introduce otro estímulo
52
que está al otro lado de la frontera crítica. A los 4 meses ya se detectan esos contrastes,
se hace una categorización parecida a la que habitualmente se hace en la lengua
materna. Esto ocurre con caras, colores, tonos… es un fenómeno perceptivo más
general de como nuestro sistema cognitivo recoge elementos del entorno y los
categoriza.
Robustez: el oído humano puede extraer un mensaje de cualquier tipo de señal de habla,
por degradada que esté.
Singularidad: los mecanismos de percepción del habla forman un módulo autónomo de
procesamiento (modo de habla) que se activa con la información acústica, pero opera
también con representaciones de los gestos articulatorios y es sensible a la información
visual, entre otras.
53
TEMA 8: Reconocimiento, comprensión y producción de
palabras
Este es el nivel que tiene que ver ya con nuestro conocimiento y uso de las palabras
como pieza fundamental del lenguaje, puesto que ya son símbolos lingüísticos.
La producción de sonidos del habla tiene que dar las pistas suficientes para que el
interlocutor pueda reconocer la palabra sin ambigüedad y sin confusiones. El
reconocimiento de los fonemas nunca toma la forma de tener que estar juzgando todo el
tiempo si es una “P” o una “B”, esa es una tarea instrumental al servicio de una más
importante que es cuál es la palabra.
En términos acústicos la señal parece continua, aunque realmente no es del todo así. Las
pausas son de unos 200 mseg. y el oído humano no lo detecta. El objetivo es pues,
segmentar.
El gran misterio en la ontogénesis es cómo los bebés con todavía un vocabulario muy
reducido, consiguen extraer las unidades significativas. Aquí nos vamos a centrar cómo
lo conseguimos hacer los adultos.
54
representación en nuestra memoria de todas las palabras que comparten ese primer
segmento. Luego, sigue el análisis a nivel temporal y se van descartando candidatos
léxicos. El análisis se acaba cuando se reconoce la palabra. Como el sistema cognitivo
no tiene un gran poder de computación, no usamos un algoritmo, sino que existen atajos
y heurísticos, por lo que no es necesario escuchar todos los fonemas para reconocer una
palabra.
En este proceso, realmente las estructuras neurales que se ponen en marcha son
muchísimas. Avalado por datos de neuroimagen, desde principio de los años 2000 se
sabe que están involucrados dos circuitos cerebrales, que fundamentalmente involucran
la corteza, pero alguna estructura subcortical.
Circuito dorsal – por una parte, participan el giro temporal superior, que se encarga del
análisis de los sonidos y el área de Broca y el giro frontal izquierdo que analiza los
sonidos y sus correspondencias articulatorias.
Cuando una persona sufre una lesión en el circuito dorsal, tendrá problemas serios de
producción fluida e inteligible del habla. Las capacidades perceptivas también estarán
afectadas en la afasia de Broca, aunque no sea clínicamente relevante, porque el
reconocimiento de los sonidos va muy unido al conocimiento de cómo se articulan esos
sonidos. Los bebés con 4 meses, cuando les presentas dos pantallas con la misma cara
articulando sonidos diferentes y mediante auriculares se le pone uno de los sonidos,
mirará a la pantalla donde se está articulando el fonema que escucha. Las claves
visuales de la articulación son de ayuda para la comprensión, por eso es más fácil
entender si podemos ver la boca de nuestro interlocutor.
Las personas con lesiones en circuito ventral causan una mala recuperación del
55
significado, siendo un lenguaje vacío desde el punto de vista semántico.
Uno de los problemas será la segmentación. Segmentar mal puede suponer un gran
problema de interpretación.
Activación de candidatos – ¿se activan todas las palabras por igual? No, porque no
todas tienen la misma frecuencia de uso y por tanto no se activan con la misma fuerza.
Después se da lo que se denomina competición entre candidatos, para ver esa secuencia
de sonidos a que palabra realmente corresponde. ¿Y cuáles son los factores que
determinan? Primero como ya se ha dicho la frecuencia de uso; segundo, lo que se
llaman la cantidad de vecinos, que son aquellos que comparten buena parte de la
estructura acústica; el contexto previo: si estamos oyendo previamente palabras
relacionadas. La conjunción de estos factores es lo que hace que se elija finalmente un
único candidato.
56
ambigüedades léxicas.
Efecto stroop
57
David Sinney en 1979, utiliza por primera vez una tarea de priming transmodal. Utiliza
una tarea en la que presentaba a la gente auditivamente un contexto, ese texto, al final
incluía una palabra ambigua como por ejemplo… DIAPO FRASE plantas. El contexto
sesga la interpretación de la palabra ambigua hacia una de las dos interpretaciones.
Después de oír la palabra ambigua, el sujeto se le presentaban visualmente una tarea de
decisión léxica en la que aparecían por una parte palabras y por otra, pseudopalabras.
Debian decir simplemente sí o no si el estímulo escrito era una palabra. Eran mitad y
mitad. Pero dentro de las palabras las había de tres clases: congruentes con uno o los
dos significados del estímulo target, incongruentes o no relacionados. El tercer elemento
fundamental es que la tarea de decisión léxica se presentaba o a los 0 mseg. o entre
300-700 mseg. después de escuchar la palabra ambigua. Se encontró que cuando la tarea
de decisión léxica se presentaba inmediatamente después, se tardaba lo mismo en
decidir si se trataba de una palabra o no en cualquiera de las dos opciones que
correspondían a cualquiera de los dos significados de la palabra ambigua,
independientemente de lo que hubiera antes en el texto. Independientemente del sesgo
del contexto, el sistema cognitivo demostraba que tenía super activadas las dos opciones
compatibles. Sin embargo, cuando se demoraba la presentación de la tarea, se mantenía
la ventaja solo en aquellas palabras cuyo significado se relacionaba con la palabra
ambigua en el uso que se le había dado en el contexto, es decir, se reconocía más
rápidamente. Hay un primer momento cuando oímos una palabra y de esa señal acústica
el sistema cognitivo reconoce una palabra ambigua, que automáticamente se activan
todos los significados posibles de esa palabra, diga lo que diga el contexto previo, dé o
no claves para desambiguar. Sin embargo, unos pocos cientos de mseg. después, no se
mantiene esa ventaja, solo mantiene activada la red semántica coherente con la
información previa del contexto y la otra no.
Después se han desarrollado otros paradigmas que ya lo que registran es los patrones de
fijación de mirada, como el paradigma del mundo visual en el que, lo que se registra, es
cuánto tiempo necesita la persona para elegir y dejar de mirar a los elementos no
relevantes.
58
PRÁCTICAS
Taxonomía de Peirce
Taxonomía de Burling
60
PRÁCTICA 3 – Percepción categórica del habla
En la percepción del habla tenemos una onda sonora con ciertas propiedades, pero tiene
mucha variabilidad (es variable porque no se dice igual, por ejemplo, una silaba en todo
momento) y es un estímulo continuo: cuando alguien habla no separamos las palabras
en unidades discretas. ¿Cómo lo convertimos entonces en algo estable? Algunos autores
piensan que la capacidad depende de un sistema especialmente diseñado para eso, un
módulo (sistema de procesamiento del sistema cognitivo especializada en una tarea muy
concreta) especializado para reconocer estímulos de habla. Hay otros que piensan que la
audición para el habla o cualquier otro estimulo auditivo es la misma y que no es
necesaria una especialización auditiva. Para saber si es un módulo o no hay que ver si es
especifico de dominio o por el contrario está encapsulado, aislado de otros procesos.
61
PRACTICA 4 – Resolución de ambigüedades
La ambigüedad léxica es muy común pero pasa inadvertida y es costosa con palabras
ambiguas equilibradas en un contexto neutro.
Frecuencia de los significados: hay palabras que siendo ambiguas tienen un significado
dominante y un significado subordinado.
62
PREGUNTAS TIPO EXAMEN
BLOQUE I
1. ¿Qué tipo de actividad o de habilidad crees que exhiben los loros cuando repiten
palabras o frases que oyen a sus dueños? ¿Comunicación? ¿Lenguaje? ¿Habla?
(justifica tu respuesta).
6. Señala al menos tres razones por las que resulta poco adecuada, para una explicación
psicológica del lenguaje humano, la explicación de la conducta verbal propuesta por
Skinner.
7. ¿Hasta qué punto crees que resultan defendibles las siguientes afirmaciones sobre el
lenguaje de signos:
- Una persona que nace sorda tiene más facilidad para aprender el lenguaje de signos
que una que nace oyente.
- Resulta más fácil para cualquiera aprender una lengua de signos que una oral, debido a
que la primera está constituida fundamentalmente por signos icónicos y la segunda por
signos arbitrarios.
63
10. Comenta brevemente las implicaciones que tendrían, desde el punto de vista de la
función de autorregulación, al menos dos de las siguientes situaciones: (a) sufrir un
accidente cerebrovascular grave que afecte al área de Broca; (b) sufrir un trastorno del
desarrollo neuropsicológico grave que impida adquirir los rudimentos básicos de la
lengua materna; (c) sufrir una atrofia progresiva de los lóbulos frontales como
consecuencia del envejecimiento cerebral asociado a la edad.
BLOQUE II
5. ¿Hasta qué punto crees que se podría concluir que, al procesar palabras, nuestro
sistema cognitivo opera de un modo “encapsulado” o “modular”? Comenta alguna
evidencia empírica a favor de esta conclusión.
6. Explica brevemente cuál sería la función del “Monitor” durante los procesos de
producción del lenguaje de enunciados. Relaciona tu respuesta con alguno de los rasgos
de diseño del lenguaje humano.
64
65