Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

180 Días, A Partir de La Fecha de Notificación Que El Anticipo Se Encuentra Disponible

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

TÉRMINO DE REFERENCIA PARA PROCESOS DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA DE SERVICIOS

Objeto de contratación: MAN Servicio de monitoreos ambientales en CNEL EP UN Manabí RSC

Presupuesto Referencial: (Sin IVA) USD $10.876,12

Presupuesto Referencial: (en letras) Diez mil ochocientos setenta y seis con 12/100 (Dólares de los Estados
Unidos de América) sin incluir impuestos

Partida Presupuestaria: 521020115

CPC del producto (9 dígitos): 835610012

Marque con una x en caso de que su


Especificar el código de
compra contiene CPC restringido SI NO X
autorización
y/o de Catálogo Electrónico

Nota:"El área requirente, en uso de las herramientas informáticas del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador, deberá
seleccionar el Código del Clasificador Central de Productos -CPC que se adecúe de mejor manera al objeto de la contratación, y
garantizará que no se excluya arbitrariamente a proveedores por el uso erróneo de un CPC específico o la omisión en el uso de un CPC
cuando este se encuentre oculto dentro de la descripción de las especificaciones técnicas o términos de referencia del procedimiento
de contratación."

*Si la compra utiliza CPC atado a los productos de catálogo electrónico, el área requirente deberá indicar el Código de Autorización
emitido por el SERCOP.

Plazo de Ejecución (en días 180 días, a partir de la fecha de notificación que el anticipo se encuentra disponible
calendarios):

La ejecución del contrato inicia desde (marque con una x)

Seleccione el tipo de condición bajo el cual corre el plazo de ejecución del contrato

(Seleccionar la opción que corresponda:

Desde la fecha de notificación que el anticipo se encuentra disponible

Forma de pago (marque con una x):

Pago a Pago a Pago contra entrega Pago contra entrega


30 días 45 días total
X parcial
Otra

Se otorgará anticipo SI X NO Porcentaje 30%

(En caso de considerar


anticipo, el total del
mismo, no podrá exceder
del 50% del monto total
de la contratación)

La sumatoria de los porcentajes deberán dar el 100%


Se otorgará El 30% del valor total del contrato en calidad de anticipo, previa entrega
de las respectivas garantías de buen uso de anticipo, fiel cumplimiento de contrato y
Descripción de la forma de pago: garantía técnica por parte del adjudicatario y luego de la suscripción del contrato.
El saldo del 70% restante del valor total del contrato se cancelará contra entrega total
de los servicios, a entera satisfacción de CNEL EP, adjunto a la cual debe constar la
factura debidamente aprobada por el Administrador del Contrato y el Informe Final
emitido por el mismo, previa suscripción del acta de entrega recepción definitiva.

Seleccione en caso de que contemple reajuste de precios:


SI NO x
(Señalar si este procedimiento contempla o no, reajuste de precios. En caso de
contemplar la entidad deberá adjuntar un anexo explicativo)

Vigencia de la oferta: 90 días calendarios

Porcentaje de variación de la 1% En cumplimiento con lo dispuesto en los numerales 8 y 9 del artículo 130 del
Puja: Reglamento a la LOSNCP, se indica: “En caso de haber una puja, si la oferta económica
de mejor postor no fuese inferior al cinco por ciento (5%) del presupuesto referencial
de la subasta inversa convocada, la entidad contratante deberá negociar el valor de la
oferta económica con el proveedor que resultare ganador de la puja. En todos los
casos, la oferta económica ganadora de la puja será inferior al menos en un 5% del
presupuesto referencial.

Tiempo de Puja: Mínimo 15 30 minutos


minutos máximo 60 minutos

Costo de reproducción de NO COSTO USD$ 00,00


edición pliegos:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Antecedentes La Empresa Eléctrica Publica Estratégica CNEL EP, como Organismo del Sector
Estratégico del Estado, busca implementar mecanismos técnicos y
administrativos que aporten a la reactivación económica en la Provincia de
Manabí a través de la construcción, operación y mantenimiento del Sistema
Eléctrico a favor de su ciudadanía.

En cumplimiento con el Plan de Manejo Ambiental, Legislación Ambiental y las


disposiciones y normativa legal vigente, requiere realizar la contratación del
servicio de "MAN Servicio de monitoreos ambientales en CNEL EP UN Manabí
RSC”

Objetivo Contratar los servicios de análisis mediante un Laboratorio acreditado por el SAE,
para realizar el " MAN Servicio de monitoreos ambientales en CNEL EP UN
Manabí RSC”

Alcance Realizar el servicio de monitoreo ambiental de 102 mediciones de ruido


ambiental diurno y 118 mediciones de radiaciones no ionizantes, en las
subestaciones de Distribución así como en las líneas de Subtransmisión, Talleres
y Bodegas de la Unidad de Negocio Manabí CNEL EP, de acuerdo al Anexo 1.
Metodología de Trabajo Mediciones de campos electromagnéticos
Mediciones de campos electromagnéticos, para ser comparados con los niveles
de referencia de la normativa ambiental vigente. Las mediciones se realizarán
en las fechas y cronogramas presentados por el oferente, y considerando el
Anexo 10: Norma de Radiaciones No Ionizantes de Campos Electromagnéticos
(Suplemento Registro Oficial Nº 41 de Marzo 14 de 2007), que establece niveles
de referencia para la exposición a campos eléctricos y magnéticos de 60 Hz.

Monitoreo de ruido
Se medirá ruido en las Subestaciones, de acuerdo a los puntos establecidos en la
Memoria técnica, con sonómetros integradores clase I o clase II, de acuerdo a la
Norma IEC-61672-1:2002, tanto el monitoreo como el reporte deberán
efectuarse conforme lo establecido en el ANEXO 5 NIVELES MAXIMOS DE
EMISIÓN DE RUIDO Y METODOLOGIA DE MEDICION PARA FUENTES FIJAS Y
FUENTES MÓVILES Y NIVELES, del Acuerdo Ministerial No 097-A, publicado en el
Registro Oficial Año III Nro. 387, de miércoles 04 de noviembre de 2015:
“Refórmese el Texto Unificado de Legislación Secundaria”

El sonómetro deberá estar ubicado en un trípode y colocado a una altura


superior o igual a 1.5 m de altura sobre el suelo, direccionado a la fuente y con
una inclinación de 45° a 90° sobre su plano normal.

Para cada punto de medición se determinara como mínimo el LKeq: nivel de


presión sonora continúa equivalente corregido. Debido a que la Fuente Fija de
Ruido (FFR), no puede apagar las Fuentes Emisoras de Ruido, unidades
generadoras (FER), sujetas a la evaluación, imposibilitando medir el ruido
residual, no se aplicara correcciones por ruido residual, es decir K=0. En este caso
el ruido total promedio será el reportado como LKeq.

Para la determinación del ruido total se podrán usar los siguientes métodos
según el caso que se requiera:

Método de 15 segundos (Leq 15).


Método de 5 segundos (Leq 5).

*Ver Memoria técnica


Información que dispone la Entidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, proporcionará la información, de las
ubicaciones y horarios de trabajo de cada una de las dependencias de manera
oportuna, con el objetivo de no retrasar los trabajos previstos.

Productos o Servicios Esperados Realizar monitoreos de ruido ambiental, campos electromagnéticos, a en las
subestaciones, edificios, bodegas y líneas de Subtransmisión de CNEL EP Unidad
de Negocio Manabí de acuerdo al anexo 1.

Informes de los resultados de Monitoreos

Plazo de Ejecución : parciales o total Total


Personal Técnico/Equipo de PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO
trabajo/recursos
El personal mínimo requerido para la ejecución del trabajo es:
NIVEL DE TITULACIÓN
No. FUNCIÓN CANTIDAD
EDUCACIÓN ACADÉMICA

Ingeniero Industrial
1 Coordinador Tercer Nivel 1
o Ambiental
Tecnólogo químico o
2 Técnico Tercer Nivel 1
ambiental
El Coordinador estará a cargo de cada una de las actividades a realizar por parte
de la empresa contratada.

El personal Técnico será encargado de realizar los monitoreos ambientales en


cada instalación.

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y VEHÍCULOS.


El Contratista deberá presentar una lista y especificaciones del equipo de
protección personal mínima requerida por la Contratante, que deberá ser usado
por el personal que ejecutará los trabajos. La lista se detalla a continuación:

EQUIPOS, MATERIALES Y
No. CANTIDAD
HERRAMIENTAS

1 GPS 1

2 SONÓMETRO 1

MEDIDOR DE CAMPOS
3 1
ELECTROMAGNÉTICOS

CAMIONETA DOBLE CABINA QUE


4 CUMPLA CON LAS REGULACIONES DE 1
LA ANT

El proveedor deberá presentar la documentación que acredite la disponibilidad


de los equipos y materiales.

Condiciones de Pago Una vez obtenidos los resultados a entera satisfacción por la Entidad
Contratante, se procederá con la liquidación y pago final del contrato siempre y
cuando se cumpla con la documentación requerida para el pago por parte de
CNEL EP UN MANABI.

LOCALIDAD DONDE SE EJECUTARÁ LA CONTRATACIÓN

Provincia: MANABÍ

Cantón: MANTA

DIRECCIÓN DE ENTREGA DE OFERTAS


Todas las ofertas deberán ser presentadas por los oferentes, única y exclusivamente a través del Portal de
COMPRAS PÚBLICAS, firmados electrónicamente, mismos que serán validados por la Comisión Técnica o
Delegado Técnico a través del aplicativo oficial de suscripción y validación que se establezcan para el efecto.

DIRECCIÓN APERTURA DE OFERTAS

Calle Principal: Calle 7

Calle Secundaria: Av. malecón

Calle Número: S/N

Referencia: Edificio CNEL Manabí 6to piso (Sala de sesiones)

OBLIGACIONES DE LAS PARTES


Obligaciones adicionales del  Atención de manera oportuna y presentar soluciones técnicas a
contratista: problemas surgidos durante la ejecución del contrato.
 Personal técnico idóneo para los trabajos encomendados, mismos que
deberán estar dotados de equipos y herramientas adecuadas, así como;
uniformes y accesorios que permitan su identificación y estricto
cumplimiento de las normas de seguridad, salud y ambiente.
 Atención oportuna de las observaciones, instrucciones o sugerencias
que a criterio del fiscalizador y Administrador del Contrato deben ser
considerados por el Contratista, para un mejor desempeño en las
actividades.
 Entregar informes de los trabajos ejecutados, según los requerimientos
definidos por la Contratante.
 Para el cumplimiento de los servicios, el contratista ocupará durante la
vigencia del contrato, al personal indicado en su oferta negociada. Dicho
personal no podrá ser sustituido sin la previa autorización por escrito del
Administrador del Contrato. En caso de cambio de personal este será
sometido previamente a la aprobación y aceptación de la contratante.
 Contar siempre con la infraestructura, el equipo y las herramientas
indispensables para el óptimo cumplimiento de sus tareas.
 Información oportuna al Administrador del Contrato y a la Contratante,
del avance de los trabajos de acuerdo al cronograma planteado y de los
riesgos tendientes a paralizar el contrato, que surjan durante la
ejecución.
 Suministrar los servicios de acuerdo con las leyes pertinentes, normas
nacionales e internacionales, especificaciones técnicas y más
requerimientos estipulados en este contrato y las instrucciones dadas
por CNEL EP Manabí.
 A más de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato, el/la
Contratista está obligado/a cumplir con cualquier otra que se derive
natural y legalmente del objeto del contrato y que pueda ser exigible por
constar en cualquier documento de él o en norma legal específicamente
aplicable al mismo.
 Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo
con los términos y condiciones del contrato.
 El Contratista se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas
en el Código del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio,
adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que
CNEL EP Manabí tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni
relación con el personal que labore en la ejecución de los trabajos, ni con
el personal de la subcontratista.
 El contratista deberá contar con activos e infraestructura necesarios, así
como también con el personal necesario para cumplir con el servicio
contratado.
 El contratista y su personal deberán acatar y cumplir los lineamientos en
materia de seguridad y salud laboral y medio ambiente establecidos por
CNEL EP además de lo que dicte la normativa legal vigente en el país.
 En caso de presentarse un problema o incidente que afecte la
continuidad del objeto del contrato, el contratista deberá notificar en un
periodo no mayor al término de un (1) día de ocurrido el evento.
 En caso de que se detecte que los resultados entregados sean anormales
(fuera de los parámetros lógicos conocidos), el contratista deberán
volver analizar dichas muestras, sin que esto represente costo adicional
para la entidad contratante.
 El adjudicatario deberá dar cumplimiento a los requisitos del Sistema de
Gestión Antisoborno de acuerdo al anexo “Niveles de riesgos de acuerdo
al tipo de contratación”, los mismos que serán suscrito a la firma del
contrato y de acuerdo a lo especificado en el documento oficial PR-CDG-
SGC-103 “Procedimiento para el control de riesgos de soborno para
socios de negocio.”

NIVEL DE RIESGO MODERADO - ALTO:


• Cumplimiento de lo establecido en los controles en cada una de
las fases del proceso de contratación.
• Cláusula contractual antisoborno.
• Firma del Compromiso Antisoborno.
• Entrega del Código de Ética de CNEL EP vía correo electrónico al
Socio de Negocio
Término para la atención o solución de 5 días
peticiones o problemas:

Números de días para celebrar 15 días


contratos complementarios:
Obligaciones adicionales del  Nombrar un Administrador de Contrato, para vigilar el estricto
contratante: cumplimiento del mismo, debiendo verificar la calidad de ejecución y
cantidad de servicios prestados por el Contratista a CNEL EP UNIDAD DE
NEGOCIO MANABÍ.
 Se reserva el derecho de cambiar al responsable de esta función,
notificando esta decisión al Contratista de forma inmediata.
 Prestar todas las facilidades para que el Contratista pueda cumplir con el
servicio contratado y el objeto del contrato.
 La CNEL EP, fiscalizará en cualquier momento la calidad y cantidad del
servicio y obra para verificar el cumplimiento del servicio contratado.
 Cumplir las obligaciones establecidas la sección, “Forma de Pago” de las
condiciones específicas, con la debida oportunidad, para que el
Contratista pueda realizar el trabajo de la manera más adecuada.
 Entregar al Contratista, con la oportunidad debida, de ser el caso toda la
documentación e información necesaria para la ejecución del contrato.
 Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos y/o
emitir informes, siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley
para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones
derivadas del contrato.
 Sustentar la aplicación de descuentos, multas o penalizaciones
imputables a la Contratista.
 Presentar el informe sobre las actividades ejecutadas por el contratista
para que se le pueda realizar la cancelación del trabajo ejecutado.
Dar solución a las peticiones y problemas que se presenten en la ejecución del
Contrato, en un término de 5 días, contados a partir de la petición escrita
formulada por el contratista.
Acorde con la naturaleza de la contratación la entidad contratante podrá establecer condiciones adicionales que considere
pertinentes, siempre y cuando éstas observen la normativa vigente y no constituyan disposiciones que resulten
discriminatorias entre los participantes

ÍNDICES FINANCIEROS

Índice de solvencia SI X NO Indicador solicitado >=1.0

Índice de endeudamiento SI X NO Indicador solicitado <1.5

Otro SI NO X Indicador solicitado

Nota: Para el cálculo de los índices financieros tomar en consideración la siguiente fórmula: Solvencia o Liquidez: Activo
Corriente/ Pasivo Corriente; Endeudamiento: Total Pasivo/ Total Activo.

CONDICIONES ADICIONALES DEL PRECIO DE LA OFERTA

** Ingrese las condiciones adicionales del precio de la oferta


**Para el caso de prestación de servicios: El precio de la oferta deberá cubrir todas las actividades y costos necesarios para
que el oferente preste los servicios objeto de la contratación en cumplimiento de los términos de referencia
correspondientes y a plena satisfacción de la entidad contratante.

REQUISITOS MÍNIMOS
Equipo Mínimo (de ser necesario)
El listado del equipo mínimo detallado por la entidad contratante en el pliego, deberá ser definido en función de su tipología
(sin determinación de marcas) y utilizando especificaciones técnicas no direccionadas; no se fijarán condiciones que
carezcan de soporte legal o que resultaren excesivas para el tipo de objeto a ejecutar.
a) Se considerará exclusivamente el equipo necesario para que el oferente cumpla con las condiciones establecidas en la
adquisición o, preste el servicio y en consecuencia, si fuere del caso, se deberá fundamentar debidamente la necesidad de
contar con equipamientos especiales.
b) En todos los casos, se evaluará la disponibilidad del equipo mínimo solicitado, y no su propiedad. En esta lógica, bajo
ningún concepto se considerará como criterio de admisibilidad de las ofertas o como parámetro de calificación, el
establecimiento de porcentaje alguno de equipo mínimo de propiedad del oferente. La propiedad del equipo no será
condición a calificar ni tampoco se construirán parámetros en función de esa condición.
c) Se presentará las matrículas del equipo propuesto por parte de los oferentes, sea que el equipo sea de su propiedad,
se ofrezca bajo arriendo o compromiso de arrendamiento, compromiso de compraventa o en general de cualquier forma
de disponibilidad.
Equipo y/o instrumentos GPS
Características Dispositivo de mano resistente de alto rendimiento y precisión con compás
electrónico de tres ejes y altímetro barométrico
Cantidad 1
Equipo y/o instrumentos SONÓMETRO
Características Sonómetro de clase 1 para trabajos de campo con precisión
Cantidad 1
Equipo y/o instrumentos MEDIDOR DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
Características Medidor con precisión de la intensidad de radiación de los campos
Cantidad 1
Equipo y/o instrumentos CAMIONETA
Características Camioneta doble cabina que cumpla con las regulaciones de la ANT
Cantidad 1
NOTA: Se evaluará la disponibilidad de los equipos más no la propiedad, para lo cual los oferentes deberán adjuntar
cualquier documento mediante el cual acredite la disponibilidad, ya sea: compromiso de compra o alquiler, factura, títulos
de propiedad, o declaración juramentada. (De ser aplicable) En caso de vehículos deberán presentar la matrícula y revisión
vigente sea que el equipo sea de su propiedad o se ofrezca bajo arriendo.

Personal Técnico Mínimo (de ser necesario)


A efectos de evaluar este parámetro, la entidad contratante deberá definir el listado del personal técnico necesario para
que el oferente cumpla con las condiciones establecidas en la adquisición o, preste el servicio, las funciones que cumplirá o
la posición que ocupará, la formación profesional que deberá acreditar y el instrumento por el que se comprometerá su
participación. De ser el caso podrá establecer condiciones de experiencia mínima a ser acreditadas por cada uno de los
miembros del equipo, en concordancia con la naturaleza y dimensión del proyecto a contratar.

De conformidad con lo dispuesto en el acuerdo ministerial Nro. MEM-VEER-2023-0001 y la Ley


Orgánica para impulsar la economía violeta, dentro del personal técnico mínimo, el oferente deberá
considerar la participación femenina del 10% como mínimo.

Función (detallar función y actividades Coordinador.- Coordinar los Monitoreos ambientales durante la ejecución del
de responsabilidad) contrato
Nivel de estudio *El sistema solo permite las siguientes opciones:

Educaci Bachil Tecnólogo Tercer Nivel Tercer Nivel X Cuarto


ón ler Terminado con Título Nivel
Básica

Titulación académica Ingeniero Industrial o Ambiental

Cantidad 1

Función (detallar función y actividades Técnico.- Ejecutar las mediciones de los monitoreos ambientales
de responsabilidad)

Nivel de estudio *El sistema solo permite las siguientes opciones:

Educaci Bachil Tecnólogo X Tercer Nivel Tercer Nivel Cuarto


ón ler Terminado con Título Nivel
Básica

Titulación académica Tecnólogo químico o ambiental

Cantidad 1

Experiencia mínima del Personal Técnico (de ser necesario)

a. De utilizarse, la entidad contratante deberá definir cuál es la experiencia que cada uno de los miembros del
personal técnico mínimo deberá acreditar como mínimo, ya sea en años, número o monto de proyectos en los
que haya participado

b. Se reconocerá la experiencia adquirida en relación de dependencia, si el certificado emitido por el empleador


demuestra su participación efectiva, en la ejecución de determinado objeto contractual.

c. Para cada caso ha de establecerse el instrumento o medio por el que se comprobará la experiencia adquirida.
Descripción Deberá acreditar experiencia como COORDINADOR DE MONITOREOS, en proyectos de
ELECTRICOS, para lo cual deberá presentar certificados o actas de entrega recepción
definitiva de proyectos ejecutados dentro de los últimos 5 años. Se reconocerá la
experiencia adquirida en relación de dependencia, si el certificado emitido por el
Contratista o Máxima Autoridad de la Entidad Contratante o máxima autoridad del Área
Requirente o Máxima Autoridad de Talento Humano de la Entidad Contratante
demuestra su participación efectiva, como empleado privado o servidor público, en la
ejecución del proyecto.

Además, junto con la presentación de los certificados o actas de entrega recepción


definitiva deberán anexar las facturas respectivas y la documentación pertinente del IESS
(Historia Laboral).

En caso de prestación de servicios profesionales, deberán presentar el contrato y las


facturas correspondientes.

Los certificados deben contener por lo menos la siguiente información:

a) Nombre de la entidad contratante;


b) Descripción del proyecto;
c) Período de ejecución del proyecto (especificar período) y monto;
d) Nombre de la empresa encargada del proyecto;
e) Dirección y número de teléfono del otorgante del certificado;
f) Nombre y firma de la persona otorgante del certificado.

1. Tiempo mínimo 1 año

2. Número de proyectos 1

3. Monto de proyectos N/A

Descripción Deberá acreditar experiencia como TÉCNICO DE MONITOREOS, en proyectos de


ELECTRICOS, para lo cual deberá presentar certificados o actas de entrega recepción
definitiva de proyectos ejecutados dentro de los últimos 5 años. Se reconocerá la
experiencia adquirida en relación de dependencia, si el certificado emitido por el
Contratista o Máxima Autoridad de la Entidad Contratante o máxima autoridad del Área
Requirente o Máxima Autoridad de Talento Humano de la Entidad Contratante
demuestra su participación efectiva, como empleado privado o servidor público, en la
ejecución del proyecto. Además, junto con la presentación de los certificados y/o actas
de entrega recepción definitiva, deberán presentar en caso de relación de dependencia
la documentación pertinente del IESS (Historia Laboral) y en caso de prestación de
servicios profesionales (el contrato y las facturas) correspondientes.

Los certificados deben contener por lo menos la siguiente información:

a) Nombre de la entidad contratante;


b) Descripción del proyecto;
c) Periodo de ejecución del proyecto (especificar periodo) y monto;
d) Nombre de la empresa encargada del proyecto;
e) Dirección y número de teléfono del otorgante del certificado;
Nombre y firma de la persona otorgante del certificado.

1. Tiempo mínimo 1 año

2. Número de proyectos 1

3. Monto de proyectos N/A


Otros parámetros (especificar): Certificado de Acreditación emitida por el SAE

Nota: En el caso que la Entidad Contratante considere necesario añadir un parámetro adicional éste deberá ser
debidamente sustentado, relacionado con el proyecto y no contravenir la LOSNCP, su reglamento o las resoluciones
emitidas por el SERCOP; deberá estar completamente definido, no será restrictivo ni discriminatorio y deberá establecer su
indicador y el medio de comprobación.

Requiere Certificado de distribuidor o


vendedor o representante autorizado
SI NO X ESPECIFICAR
emitido por el fabricante de los servicios
ofertados

Certificado de distribuidor o vendedor o representante autorizado emitido por el fabricante de los servicios ofertados. En
caso de ser fabricante no es necesario.

Requiere Certificado de conformidad SI NO X ESPECIFICAR

Nota: Certificado de conformidad vigente y avalado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana (SAE), de acuerdo a lo
señalado en el Art. 31 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la calidad. Además, el certificado del SAE deberá estar vigente
a la presentación de la oferta.

OBSERVACIONES ADICIONALES: Los oferentes deberán determinar de forma clara la identidad de los accionistas, partícipes o
socios mayoritarios de cada uno de los oferentes que sean personas jurídicas. A su vez, cuando el referido accionista, partícipe
o socio mayoritario de aquella sea una persona jurídica, se deberá determinar la identidad de sus accionistas, partícipes o
socios, y así sucesivamente hasta transparentar la estructura de propiedad a nivel de personas naturales de conformidad
con lo establecido en el artículo 34 de la Resolución Nro. R.E-SERCOP-2023-0134.

Las ofertas deben ser presentadas por los participantes en los procedimientos de contratación pública de manera
independiente y sin conexión o vinculación con otras ofertas, personas, compañías o grupos participantes en dicho
procedimiento, ya sea de forma explícita o en forma oculta; al tenor de los lineamientos establecidos en la normativa legal
emitida por el SERCOP. En caso de detectarse la vinculación establecida en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, las ofertas vinculadas quedarán inhabilitadas para participar en este proceso, de conformidad con lo
establecido en el artículo 113 de la Resolución Nro. R.E-SERCOP-2023-0134.
GARANTÍAS REQUERIDAS:

Garantía de buen uso del anticipo.- Conforme a lo estipulado en el Artículo 75 de la LOSNCP, el oferente adjudicado
deberá rendir previamente garantía por igual valor del anticipo

MULTAS: Por cada día de retardo en el cumplimiento de la ejecución de las obligaciones contractuales, se aplicará la multa
de UNO POR MIL (1 X 1.000) sobre el porcentaje de las obligaciones que se encuentran pendientes de ejecutarse conforme
lo establecido en el contrato, de acuerdo a lo establecido en el Art. 71 de la LOSNCP vigente.

Dentro de la solicitud de inicio se deberá adjuntar el Estudio de Mercado y el Informe de Necesidad de conformidad a la
normativa legal vigente. Se deberá estipular si el proceso contempla reajuste de precios. De ser así se indicará la fórmula
respectiva como anexo a los TDR.

Fecha de elaboración: 18/03/2024

ELABORADO POR: AUTORIZADO POR:

Firmado electrónicamente por:


ISRAEL STEVEN Firmado electrónicamente por:
TELLO SASAHUAY CESAR ANDRES
JURADO REYES

Ing. Israel Tello Sasahuay Ing. César Jurado Reyes


Profesional Socio Ambiental Líder RS SI SO

También podría gustarte