Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen Visor 2022-2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROPÓSITO

Sistematizar información de un conjunto de indicadores de aprendizaje


para tener un panorama por grado y escuela de las y los alumnos de
primaria y secundaria en la Ciudad de México, al inicio del presente
ciclo escolar 2022-2023, lo que será una fuente de información para
seguir impulsando acciones de mejora educativa.

Visor Diagnóstico. Obtener información inicial sobre los aprendizajes de


las niñas, niños y adolescentes (NNA) adquiridos durante el ciclo
escolar 2021-2022.
Para implementar el Visor de valoración diagnóstica se
considera:
Participación de todas las primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México

El director o directora es la figura responsable de registrar la información de su escuela.

Previo a la captura el director solicita la información a las y los profesores de cada


grado escolar.

El titular del grupo será la figura que proporcione al director (a) la información de los
indicadores de su grupo.

Anexos de este documento con la información que se requerirá por grado escolar
(indicadores de aprendizaje).
Secciones del Visor de valoración diagnóstica

Las secciones del Visor de valoración diagnóstica 2022 son las


siguientes:
1. Datos de contexto.
2. Indicadores de aprendizaje que corresponden al grado inmediato
anterior que cursaron las y los estudiantes.
3. Gráficas.
4. Necesidades de formación continua de las y los docentes a su cargo.
Contenido del Visor de valoración diagnóstica
Contenido del Visor de valoración diagnóstica
Indicadores de aprendizaje
Permitirán organizar la información con las y los profesores de cada
grado escolar y registrar la información correspondiente.

Es importante recordar que los indicadores se valorarán en tres niveles:


“Nivel esperado”
“En proceso”
“Requiere apoyo”
Los indicadores se presentan por asignatura, correspondientes
al grado anterior. Ejemplo:

La plataforma arrojará una gráfica


con los resultados a partir de los
datos capturados.
Formación continua
Se presenta la información que encontrará en la última sección del Visor,
que refiere a la formación continua.

La plataforma arrojará una gráfica con los


resultados y necesidades de formación continua a
partir de los datos capturados.
ZONA ESCOLAR No. 207

La Zona Escolar incorpora al Plan de


intervención (PEMC) los resultados del
Visor donde se observan los resultados
por grado y el nivel de cada uno de los
indicadores, con el objetivo de promover
acciones colegiadas con directivos que
permitan atender las dificultades.

En el caso de las problemáticas o


factores críticos que predominan en las
escuelas de la Zona Escolar, a partir de
estos resultados, los obtenidos en
MEJOREDU, SisAT, entrevistas a padres y
evaluaciones escritas se determinaron
objetivos por ámbito, como por Plan de intervención Zona
Escolar No. 207
ejemplo: Ciclo Escolar 2022-2023
Pág. 12-13
Plan de intervención Zona
Escolar No. 207
Ciclo Escolar 2022-2023
Pág. 24
Plan de intervención Zona
Escolar No. 207
Ciclo Escolar 2022-2023
Pág. 25
Plan de intervención Zona
Escolar No. 207
Ciclo Escolar 2022-2023
Pág. 26
*Se pueden agregar los demás ámbitos

También podría gustarte