Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TECNM Campus Coatzacoalcos: Ingeniería Petrolera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TECNM Campus Coatzacoalcos

Ingeniería Petrolera

Asignatura: Electricidad y Magne/smo

Semestre y grupo: 4 AP

Docente: Eli Bernardino Ramos Colorado

Alumnos:

Emmanuel Lechuga Reyes


María Guadalupe Moreno Martínez
Guadalupe Del Carmen Martínez Santiago
Eduard Alexander Hernández Reyes

Tema 1. Electrostática

Reporte De Practica
PRACTICA No. 2 CARGA ELECTRICA

Objetivo

El alumno comprenderá y creará un concepto de carga eléctrica a partir


de la experimentación; y observará la interacción entre las cargas.

Introducción

Las cargas electrónicas son componentes que se utilizan para simular


el comportamiento de dispositivos eléctricos en un circuito. Estas cargas
pueden tener diferentes características, como resistencia, inductancia y
capacitancia, y se emplean en pruebas de rendimiento, calibración y
diagnóstico de sistemas eléctricos y electrónicos. Al simular condiciones
de carga reales, las cargas electrónicas permiten a los ingenieros y
técnicos evaluar el comportamiento de los circuitos en diferentes
escenarios y garantizar su correcto funcionamiento.

Material y Equipo

• Un par de guantes aislantes


• Dos globos pequeños metálicos llenos de helio (preferentemente
sin dibujos)
• 10 ligas
• Alambre de cobre grueso 20cm
• FROTADORES:
• Piel de conejo (o gato)
• Seda
• Franela nueva
• BARRAS CILINDRICAS DE:
• Vidrio
• Ebonita
• Acrílico
• PVC
• Nylon

Procedimiento

Identificación de cargas eléctricas, en los materiales

1. Para aislarlo eléctricamente usar los guantes aislantes para


agarrar las barras de diferentes materiales (descargue las barras).
2. Proceda a frotar vigorosamente (cargar) una barra con uno de los
frotadores.
3. Cada vez que un material se va a frotar con otro frotador, se debe
descargar, rodando el material sobre una tarja metálica (o
“descargarlo” con nuestras manos) con el fin de neutralizar el
exceso de carga que pudo haber quedado en ellas, para evitar
juicios erróneos.
4. Después de cargado el material, acerque este a un globo metálico
lleno con helio y verifique la inducción de carga (sin tocar el globo).
5. Cargue el globo con la barra cargada tocando el globo en múltiples
ocasiones y en diferentes puntos.
6. Repita el experimento usando otra barra con otro material para
frotar y cargue otro globo metálico, ahora trate de juntar
lentamente los dos globos cargados y observe lo que sucede
(identifique las cargas).
7. Tome en cuenta la siguiente tabla para poder identificar las cargas
eléctricas de los materiales después de frotados, el experimento
11 nos dice que al frotar el vidrio con la seda, el vidrio se queda
ligeramente positivo.
Frotador/barra E Vidrio E Ebonita E Acrílico E PVC E Nylon
Franela 1 -- 2 -- 3 + 4 - 5 --
Piel 6 + 7 -- 8 -- 9 + 10 --
seda 11 + 12 + 13 + 14 + 15 +

1. Acerque los materiales cargados hacia un alambre de cobre


neutro suspendido con ligas amarradas (sin carga neta, aislado
eléctricamente) y observe lo que pasa.
2. Acerque ahora al alambre de cobre a un material descargado,
observe y anote.
3. Acerque los siguientes experimentos y anote sus observaciones

Experimento Experimento Observaciones


6 3 La piel tu carga positiva
1 15 El nylon se atrajo con el globo
11 4 El PVC al tener mucho tacto no lo noto
2 14 La ebonita a trajo un poco
12 7 Tuvo un poco de carga de atracción
8 9 El tacto afecto la atracción
10 13 Poca atracción
14 Alambre Cu El tacto afecto pero tuvo respuesta
Alambre Cu 5 No hubo respuesta

Evidencias
Preguntas

1. ¿Qué pasa cuando se acercan cargas iguales?

R= Cuando dos cargas iguales se repelan o se abren no se atraen, esto


lo podemos observar en el caso de la ebonita con la franela y el nylon.

2. ¿Qué pasa cuando se acercan cargas


diferentes?
R= Esto lo podemos observar con el vidrio y la seda que en este caso
es positiva y la ebonita con la piel (negativa) esto sucede que se atraen.

3. Dibuje el flujo de carga en cada experimento y explique porque de


la carga neta de cada objeto.
R=

Conclusión

Este experimento nos ha demostrado el obje3vo al terminar las cargas electrostá3ca,


se observó que las cargas posi3vas entre si se empezaron a repeler debido a que son
cargas iguales de donde los diferentes materiales se cargaban electrónicamente
haciendo la atracción o la falta de atracción por ambos lados.
En las cargas nega3vas con el trabajo posi3vo de esta se atraen muy cerca y la carga
que se encuentra nega3va atrae la carga posi3va tanto así que se vio la atracción
entre ambos materiales tanto que fueron la seda, PVC, etcétera.

Referencia

Bibliografía Fundamentals of Physics Halliday, D. Resnick, R. 6th Edition


Volumen 1-2

También podría gustarte