Cuestionarclase B
Cuestionarclase B
Cuestionarclase B
1.- Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería:
2.- Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. ¿Cuál es la falla más
probable?
3.- Mientras conduce usted siente un fuerte olor a gasolina. ¿Qué debería hacer usted?
1
7.- ¿Qué significa esta luz de advertencia en el panel de instrumentos?
8.- Es esencial que la presión de los neumáticos sea chequeada regularmente. ¿Cuándo
se debe hacer esto?
10.- ¿Cuál de estos líquidos, en el caso de estar en un nivel bajo, podría causar un
accidente?
11.- Frente a una situación normal, ¿cuál es la forma más segura de frenar?
2
13.- Las luces de advertencia de peligro deberían ser usadas:
15.- Usted está probando la suspensión de su vehículo cuando nota que éste rebota u
oscila al cargarlo en un extremo lateral frontal. ¿Qué significa esto?
16.- ¿Por qué los neumáticos deben mantenerse a la presión indicada por el fabricante?
3
19.- Uno de sus neumáticos traseros se revienta mientras usted conduce. ¿Cuáles 2
cosas debe hacer usted?
21.- ¿Qué es lo que usted nunca debería hacer en una bomba de bencina?
24.- ¿Cuáles son las 2 principales razones por las cuales no debe desengancharse el
motor al ir cuesta abajo?
4
25.- ¿Por qué usted no debería conducir presionando el pedal de embrague durante más
tiempo que el necesario?
5
31.- ¿Cuáles 2 de las siguientes afirmaciones son verdaderas?
6
36.- Suponga que en una ocasión,
- su distancia de reacción es de 10 metros
- su distancia de frenado es de 8 metros
- su distancia de detención (distancia de reacción más distancia de
frenado) es de 18 metros
37.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa cuando usted aumenta su velocidad de
30 km/h a 60 km/h?
38.- El auto azul circula a 70 km/h y el rojo a 90 km/h. ¿Dónde es más probable que sus
conductores estimen el punto en que se producirá el encuentro de ambos vehículos?
39.- ¿Qué distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100 km/h?
40.- ¿Qué es lo más importante para evitar chocar al vehículo que va adelante?
7
41.- Usted va circulando a 50 km/h a lo largo de un camino plano y de asfalto. Las
condiciones climáticas son buenas. Sus neumáticos y frenos también están buenos.
En estas circunstancias, detenerse le tomará aproximadamente ...
44.- Usted desea estacionar en bajada en una calle con pendiente pronunciada. ¿Qué
debería hacer?
45.- Usted está descendiendo una pendiente muy larga. ¿Qué debería hacer para ayudar a
controlar la velocidad de su vehículo?
46.- Usted está virando hacia la derecha en un camino resbaladizo y las ruedas traseras
de su vehículo resbalan hacia la izquierda. ¿Qué debería hacer usted?
8
47.- Usted está próximo a descender por una pendiente muy pronunciada. ¿Qué debería
hacer para controlar la velocidad de su vehículo?
48.- La distancia de frenado es la que recorre un vehículo desde que se presiona el freno
hasta que el vehículo se detiene. En condiciones normales, ¿cuál sería
aproximadamente su distancia de frenado si usted circula a 90 km/h?
49.- ¿Qué debería hacer usted para corregir un coletazo de las ruedas traseras?
9
53.- ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
10
58.- ¿Cuáles 2 de los siguientes rasgos son característicos de personas que ceden con
facilidad a la presión del grupo?
59.- De los siguientes factores que se presentan en los accidentes de tránsito, ¿cuáles
son los 2 más frecuentes en los accidentes que ocurren en carreteras viéndose
involucrado un solo vehículo?
60.- De los siguientes factores, ¿cuál es el que con mayor frecuencia se presenta en los
accidentes de tránsito?
11
64.- ¿De cuáles 2 maneras puede usted contribuir con mayor eficacia a la seguridad de
tránsito?
67.- ¿Qué efecto(s) sobre la visión tiene el conducir a unos 100 km/h?
69.- El modo como percibimos una situación depende, entre otros factores, de nuestras
experiencias anteriores, intereses, expectativas y necesidades. En este contexto,
¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
12
d)
70.- De las siguientes afirmaciones, ¿cuál o cuáles es(son) verdadera(s)?
74.- ¿Qué debería hacer usted si está tomando un remedio para la tos y no está seguro si
éste puede afectar su conducción?
13
75.- Usted está tomando unos remedios que probablemente afectarán su conducción.
¿Qué debería hacer?
77.- Si usted ha ingerido alcohol, ¿cuál o cuáles son los efectos más probables?
80.- ¿Qué consejo daría usted a un conductor que ha ingerido bebidas alcohólicas en una
fiesta?
Marque una respuesta
a) Que se vuelva a casa en taxi.
b)
c)
d)
14
81.- Un conductor hace algo que a usted le molesta. ¿Qué debería hacer usted?
Marque una respuesta
a)
b)
c) Tratar de no reaccionar.
d)
82.- Usted está a punto de volver a casa conduciendo, pero no puede encontrar los
anteojos que necesita usar para conducir. ¿Qué debería hacer usted?
86.- ¿Qué precauciones debe tomar un conductor cuando asiste a un evento social?
87.- De los siguientes efectos, ¿cuál no es consecuencia del consumo de alcohol antes
de conducir?
15
c)
d)
89.- El tiempo que transcurre desde que usted percibe un peligro hasta que actúa se
denomina tiempo de reacción. En una emergencia, ¿qué factor influye en su tiempo
de reacción?.
91.- ¿Qué debería hacer el conductor del auto señalado con la flecha?
92.- ¿Cuáles son las 2 principales razones por las que no sería adecuado que usted
adelantara al peatón en este momento?
16
Marque dos respuestas
a)
b)
c) El vehículo de la izquierda podría avanzar.
d) Podría aparecer sorpresivamente algún vehículo en sentido contrario.
93.- En relación con los cruces ferroviarios a nivel, ¿cuál o cuáles de las siguientes
afirmaciones es(son) verdadera(s)?
95.- Al aproximarse a una curva hacia la izquierda usted debería mantenerse bien a la
derecha. ¿Por qué?
96.- Usted conduce por una vía rápida en muy buenas condiciones. Por seguridad, ¿qué
distancia debería mantener usted respecto del vehículo que va delante suyo?
97.- Usted se aproxima a una curva hacia la izquierda. ¿Qué debería hacer?
17
98.- Usted conduce a 90 km/h. En condiciones normales, ¿Cuál es la distancia mínima de
seguridad que usted debería mantener respecto del vehículo que va adelante?
99.- Mire el dibujo. ¿Cuál es el peligro al que usted debe estar más atento(a)?
100.- Usted pretende doblar hacia la izquierda en un cruce, pero hay vehículos
estacionados que le obstruyen la visual. ¿Qué debería hacer usted?
101.- Usted va conduciendo al lado de una fila de autos estacionados. De pronto ve una
pelota rebotando en la calzada un poco más adelante. ¿Qué debería hacer usted?
18
Marque tres respuestas
a) Deja un espacio lateral suficiente.
b)
c) Conduce lentamente.
d)
e) Está preparado para detenerse.
104.- Usted va conduciendo por una calle de dos pistas y de doble sentido de tránsito en la
cual hay vehículos estacionados al costado derecho. ¿Por cuáles 3 razones usted
debe disminuir su velocidad?
105.- Usted está esperando en un cruce en T. El vehículo azul que se acerca desde la
izquierda señaliza a la derecha. ¿Qué debería hacer usted?
106.- Usted se ha quedado detenido justo al medio de un cruce ferroviario con sistema
automático de señales y barreras y no puede echar a andar el motor nuevamente. La
campanilla del cruce comienza a sonar. ¿Qué debería hacer usted?
107.- ¿A qué debe estar especialmente atento el conductor del vehículo indicado con la
flecha?
19
b) Peatones que puedan aparecer sorpresivamente entre autos estacionados para
cruzar.
c) Autos que abandonen sus lugares de estacionamiento.
d)
e) Puertas de automóviles estacionados que se abran.
f)
108.- ¿Qué debería hacer el conductor del auto indicado con la flecha?
109.- ¿Qué debería hacer el conductor del auto señalado con la flecha?
110.- ¿Cuál es el principal peligro cuando usted sobrepasa al bus que está detenido en la
parada?
20
111.- ¿Qué significa la señal que está efectuando el camión?
113.- ¿Hacia dónde es más importante que usted mire en este momento?
114.- En esta situación, ¿a cuáles 3 riesgos debe estar usted principalmente atento?
21
Marque tres respuestas
a) Al ciclista que viene en sentido contrario.
b)
c) A las puertas de autos que pueden ser abiertas.
d) A niños que pueden salir a la calzada por entre los autos.
e)
f)
115.- Usted va conduciendo a 70 km/h que es la velocidad máxima permitida en esta vía.
¿Qué hace en esta situación?
22
teléfono celular. Si el uso de éste no es por medio de un sistema de “manos libres”,
¿qué hace usted para responder la llamada?
118.- Al ir conduciendo usted debería utilizar un teléfono celular convencional – esto es,
cuyo uso no es por medio de un sistema de “manos libres” – sólo en la siguiente
situación:
119.- En un camino muy transitado usted desea adelantar a un camión con remolque que
va lentamente delante suyo, ¿qué debería hacer usted?
121.- Entre los accidentes de tránsito se distinguen distintos tipos de éstos. En Chile,
¿cuál es el tipo de accidente que origina la mayor cantidad de muertos?
123.- Las fotografías muestran una secuencia cronológica de imágenes. ¿Cuáles son las 2
principales causas por las que surge esta situación de peligro?
23
Marque dos respuestas
a) Por adelantar en un lugar prohibido.
b)
c)
d) Porque el conductor del auto que llega a la carretera por la izquierda ingresa a
ésta cuando no debió haberlo hecho.
124.- Usted llega a una intersección regulada por semáforo que se encuentra en rojo y, al
mismo tiempo, un Carabinero le indica que avance, ¿qué debe hacer usted?
125.- ¿En qué situación puede usted hacer uso de la bocina de su vehículo?
24
c)
d)
128.- Fuera de la ciudad, usted va por una carretera de doble calzada con dos pistas por
sentido. La velocidad máxima permitida es de 100 km/hr. Si usted va a 90 km/hr y no
van vehículos delante suyo, ¿por cuál pista circula usted?
129.- En una carretera de doble calzada con dos pistas por sentido, ¿en cuáles 2 de las
siguientes situaciones usted usaría la pista izquierda?
131.- Usted se aproxima a un cruce de calles no señalizado. Por la otra calle también se
aproxima un vehículo que pretende pasar el cruce. ¿Quién tiene la prioridad para
pasar?
132.- Cuando dos vehículos van a cruzarse en una intersección en la que no hay
señalización alguna, ¿quién debe ceder el paso?
133.- ¿Es seguro permitir que los niños viajen en un vehículo de 3 o 5 puertas en el
espacio que queda detrás de los asientos traseros?
25
134.- Pregunta eliminada.
135.- ¿Cuál es la forma más segura para llevar a un niño de 3 ó 4 años en su vehículo?
136.- La forma más segura de viajar en un automóvil para un niño menor de 2 años es:
137.- En un vehículo de 3 o 5 puertas, ¿en qué condiciones sería seguro transportar niños
pequeños en el espacio que queda detrás de los asientos traseros?
138.- Usted está en una calle de un solo sentido de tránsito y desea virar a la izquierda.
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s)?
139.- ¿En cuál o cuáles de las siguientes situaciones puede usted virar a la izquierda sin
que siempre deba detenerse antes?
letra a, b y d
26
140.- ¿Frente a cuál o cuáles de las siguientes señales e indicaciones del semáforo debe
usted detenerse siempre?
letra b y d
141.- Usted va por una calle de doble sentido de tránsito. Para virar a la izquierda, ¿dónde
debería ubicarse?
142.- Usted va detrás de un camión articulado que va a doblar a la derecha hacia una vía
angosta. ¿Qué debe hacer usted?
143.- ¿Cómo señaliza usted con el brazo cuando va a virar hacia la derecha?
letra b
144.- ¿Cuál señalización con el brazo del conductor de un vehículo que va adelante le
indica que va a virar a la izquierda?
letra c
27
145.- Usted ha alcanzado a un auto al que desea adelantar. ¿Cuáles son las 3 cosas más
difíciles de juzgar?
147.- Usted va por una carretera a 100 km/h. ¿Qué hace usted si a pesar de todo un
vehículo que viene atrás desea adelantarlo?
148.- Usted desea adelantar. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son)
verdadera(s)?
28
149.- Usted ha comenzado a adelantar. El auto de la derecha va a aproximadamente 80
km/h. Por su espejo retrovisor usted ve otro auto que tiene intención de adelantar.
¿Qué hace usted?
151.- ¿Por qué adelantar a un camión es más arriesgado que adelantar a un auto?
152.- Usted está a punto de adelantar a un vehículo pesado. ¿Qué debería hacer?
29
154.- Usted va conduciendo en la ciudad por una calle con 2 pistas en sentido único de
tránsito. A menos que alguna señal le indique otra cosa, usted no debe exceder los ...
155.- Como norma general, antes de tomar una curva cerrada, usted debe ...
a)
b)
c)
d) disminuir la velocidad, para luego acelerar gradualmente mientras la va
recorriendo.
letra a y b
30
Letra b y d
158.- Por una emergencia usted requiere estacionar de noche en una carretera de una sola
pista por sentido de circulación, sin alumbrado y con buenas bermas. ¿Cuál o cuáles
de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
159.- ¿En cuál o cuáles de estos lugares podría el estacionamiento de su vehículo causar
daño u obstrucción a otros usuarios de la vía?
160.- ¿En qué circunstancia usted se detendría justo sobre un cruce cebra existente a
mitad de cuadra?
161.- Como regla general, ¿en cuál o cuáles de los siguientes lugares usted no debe
estacionar?
31
162.- ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s) tratándose de una
vía urbana sin señales de tránsito que prohiban o autoricen el estacionamiento o la
detención?
163.- Usted va a dejar su vehículo estacionado. ¿En qué caso puede dejarlo con el motor
funcionando?
164.- En una vía urbana de sentido único de tránsito, sin señalización que permita o
prohíba el estacionamiento, ¿a qué lado puede estacionar?
165.- ¿En cuáles 3 de las siguientes ocasiones debe usted detener siempre su vehículo?
166.- ¿A cuántos metros de una esquina es lo más cerca que usted puede estacionar?
167.- Como regla general, ¿en cuál o cuáles de los siguientes lugares nunca debe
estacionar?
32
Marque la o las respuesta(s) correcta(s)
a) En un paso de peatones.
b) En un puente.
c) A menos de 10 metros de una esquina.
d)
e) En o al llegar a una parada de locomoción colectiva.
168.- De noche, en una zona rural, por emergencia usted estaciona su vehículo al costado
de la vía. ¿En qué circunstancia debe usted encender sus luces de estacionamiento?
170.- Usted conduce a 90 km/h cuando la vía es obstruida sorpresivamente por un camión
que está virando a la izquierda. ¿Qué es lo primero que hace usted ?
171.- ¿Adquiere usted un derecho sobre otros usuarios de la vía cuando utiliza sus luces
indicadoras de viraje?
33
d)
172.- Usted se aproxima a un cruce cebra. En la vereda hay peatones esperando cruzar.
¿Qué hace usted?
173.- Usted conduce un vehículo de marcha lenta por un camino angosto y sinuoso. En
estas circunstancias, usted debería ...
175.- El conductor detrás suyo le sigue muy de cerca. ¿Qué hace usted?
176.- Un bus está detenido en una parada delante suyo. El intermitente izquierdo del bus
está parpadeando. ¿Qué hace usted?
34
177.- Usted va conduciendo en una carretera a la velocidad máxima permitida. El
conductor que viene detrás suyo está tratando de adelantarlo. ¿Qué hace usted?
182.- De los siguientes factores, ¿cuál es el que con mayor frecuencia se presenta en las
colisiones por la parte trasera?
35
183.- Usted está esperando poder incorporarse a una vía principal desde una calle lateral.
¿Por qué razón debería usted poner especial atención a las motocicletas?
185.- En una zona rural, usted va conduciendo por un camino muy angosto. ¿Dónde le
resultaría más difícil ver personas a caballo que avanzan delante suyo?
187.- En una carretera de doble calzada con 2 pistas por sentido de tránsito, usted desea
pasar al vehículo que va delante suyo. Por su espejo retrovisor ve que el auto que
viene atrás se está cambiando de pista para sobrepasarlo a usted. ¿Qué debería
hacer usted?
36
188.- Un vehículo emerge sorpresivamente desde una vía lateral situándose delante suyo y
obligándolo a frenar fuertemente. ¿Qué hace usted?
189.- Usted se detiene ante un cruce cebra. En la vereda hay peatones esperando, pero
ellos no comienzan a cruzar. ¿Qué hace usted?
190.- Cuando el viento sopla muy fuertemente usted necesita tener especial cuidado ...
191.- En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué
debe hacer usted?
192.- En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué
hace usted?
37
d)
193.- ¿Dónde debe tener usted especial cuidado con los motociclistas?
194.- Cuando conduce en la ciudad ¿por qué razón debería usted tener cuidado al cruzarse
con un bus que se encuentra detenido en una parada?
195.- Usted se encuentra muy próximo a un cruce en el que pretende virar a la derecha.
Delante suyo va un ciclista. ¿Qué hace usted?
196.- Usted va conduciendo por un camino de doble tránsito cuando se encuentra con
personas que van a caballo delante suyo. ¿Qué es lo primero que usted debería
hacer?
38
199.- Usted desea adelantar a un motociclista que va delante suyo, ¿qué hace usted?
200.- Usted va siguiendo a un automóvil que es conducido por una persona de edad. Usted
debería ...
201.- Al estacionar su vehículo en un lugar en el que no hay señales que lo permitan ni que
lo prohiban, usted no debe ....
204.- Cuando el viento está soplando muy fuerte, ¿por qué debe usted dejar un espacio
lateral extra al adelantar a un motociclista?
39
205.- ¿De qué le advierte esta señal?
207.- Por una carretera, usted circula detrás de otro vehículo. Si la calzada está mojada,
¿qué espacio de tiempo mínimo mantiene usted respecto del vehículo que va
adelante?
208.- Usted está conduciendo de noche y es encandilado por las luces delanteras de un
vehículo que se aproxima. En estas circunstancias, ¿qué hace usted?
40
210.- ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s) en cuanto a la
conducción nocturna en un camino rural?
212.- ¿Cuáles son las 2 causas más comunes de los resbalones ante la existencia de agua
en la calzada?
213.- Viajando de noche usted es encandilado por las luces de un vehículo que viene en
sentido contrario, ¿qué debería hacer usted?
214.- Conduciendo de noche usted se ve encandilado por las luces de un vehículo que
viene en sentido contrario, ¿qué debería hacer usted?
215.- Al frenar en una calzada mojada su vehículo comienza a patinar. ¿Qué es lo primero
que usted debería hacer?
41
216.- ¿Cómo puede usted evitar que los neumáticos patinen cuando la calzada está con
hielo?
217.- Cuando la calzada está con hielo la distancia de frenado puede ser ...
218.- Al conducir con neblina a la luz del día, ¿qué luces enciende usted ?
219.- Al conducir sobre una calzada con hielo usted siente la dirección de su vehículo más
liviana. ¿ Por qué sucede esto?
221.- Usted acaba de conducir a través de una calle inundada. ¿Qué es lo primero que
debería hacer?
42
222.- ¿Cómo puede usted evitar que su vehículo patine cuando la calzada está cubierta
con una capa de hielo?
223.- Usted está conduciendo bajo mucha lluvia y repentinamente siente la dirección muy
liviana. ¿Qué hace usted para tener nuevamente el control de su vehículo?
224.- Cuando hay nieve lo mejor es conducir manteniéndose en la marcha más alta
posible. ¿Por qué es esto?
225.- ¿Cuál es la principal razón por la cual su distancia de detención total es mayor
después de una lluvia torrencial?
226.- En una ocasión de mucha neblina usted va detrás de otros vehículos y lleva
encendidas sus luces bajas. ¿De qué otra forma puede reducir las probabilidades de
verse involucrado en un accidente?
43
d)
228.- ¿Cómo puede usted controlar mejor su vehículo al conducir con nieve?
229.- Al ir de noche por una carretera usted debe mantener sus focos delanteros
encendidos, a menos que ...
230.- ¿Cómo debería conducir usted en una curva cuando hay hielo en la calzada?
231.- Hay mucha neblina y el auto que viene detrás suyo parece estar muy cerca. ¿Qué
debería hacer usted?
232.- Usted va conduciendo de noche por una carretera cerca de otros vehículos que van
delante suyo. ¿Qué luces debería mantener encendidas?
233.- ¿Por qué razón debería usted reducir siempre su velocidad al conducir con neblina?
44
234.- Su vehículo ha quedado en pana en medio de una autopista. ¿Qué es lo primero que
usted debería hacer?
235.- Usted va circulando por la pista de la derecha de una carretera de doble calzada muy
transitada. Una señal le indica que a 800 m su pista se encuentra cerrada. ¿Qué
debería hacer usted?
236.- En una calle de una pista por sentido de tránsito usted se encuentra con que su pista
está obstruida. ¿Qué hace usted?
237.- Usted va tirando un remolque pequeño que comienza a zigzaguear.¿Qué hace usted?
45
238.- En relación con el transporte de una carga sobre la parrilla de un automóvil, ¿cuál de
las siguientes afirmaciones constituye una obligación para el conductor?
239.- ¿Cómo puede usted detener el zigzagueo de una casa rodante que va remolcando?
240.- ¿Qué precaución debe tomar usted al cargar un remolque que va a arrastrar con su
automóvil?
241.- En una carretera de doble calzada y de mucho tránsito, usted está siendo seguido
muy de cerca por un vehículo que viene atrás. ¿Qué hace usted para disminuir el
riesgo de accidente?
242.- Combine los números de las señales con los textos que correspondan.
a) Mantenga su derecha 3
b) Pavimento resbaladizo 5
c) Curva 1
d) No adelantar 4
243.- Usted va circulando por una carretera de doble calzada con tres pistas por sentido.
Las demarcaciones de pistas y de eje central están reforzadas con tachas
reflectantes. Si a su izquierda las tachas son rojas y a su derecha éstas son blancas,
¿por cuál pista va usted?
46
b) Por la pista de la izquierda.
c)
246.- ¿Cuándo puede usted ingresar a un cruce en cuya calzada se han pintado franjas
amarillas diagonales?
47
Marque una respuesta
a)
b)
c) Pavimento resbaladizo.
d)
249.- ¿Cuál de los siguientes tipos de señales le indica que no haga algo?
letra c
48
b) Proximidad de semáforo.
c)
d)
253.- ¿Para qué sirven las señales amarillas con forma de rombo?
49
c)
d)
257.- ¿Cuál de estas señales le previene que más adelante hay una serie de curvas?
letra b
Letra a
260.- De las siguientes señales de tránsito, ¿cuál o cuáles corresponden a señales
amarillas con forma de rombo?
50
Marque una respuesta
a)
b) Primero la roja y luego la verde.
c)
d)
263.- El vehículo indicado con la flecha se encuentra detenido sobre una zona
achurada esperando poder efectuar un viraje en U, ¿es esto correcto?
a)
b) No
51
Marque una respuesta
a)
b)
c) Que usted está obligado a ceder el paso a los vehículos que se aproximen
por la otra vía.
d)
52
270.- Usted se ve involucrado en un accidente. Un pasajero del otro vehículo ha
resultado con lesiones leves. ¿Debe usted informar el hecho a la policía?
274.- Usted llega al lugar de un accidente en el que participó un camión cargado con
productos químicos peligrosos. ¿Qué debería hacer usted antes de llamar al 133
de Carabineros?
53
b) Que el motociclista no se saque el casco.
c)
d)
276.- Usted va por una autopista. De un camión cargado que va delante suyo cae una
caja sin que su conductor se dé cuenta. ¿Qué hace usted?
279.- En relación con las infracciones a las normas del tránsito, ¿cuál o cuáles de las
siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
54
de un sistema no de “manos libres” es una infracción grave.
55
RESPUESTAS
1. d)
2. c) Las palabras "falla más probable" hace que sea c) la respuesta correcta.
3. d) Su vehículo podría incendiarse si continúa manejando
4. d)
5. a)
6. d)
7. b)
8. c) Chequear los neumáticos cuando están fríos permite una lectura más precisa
9. a)
10. a) Un nivel bajo del líquido de frenos puede hacer que estos fallen.
11. d)
12. a)
13. b)
14. d)
15. d)
16. c) Presiones de neumáticos incorrectas se suman al riesgo de ronceo.
17. c)
18. c)
19. c) y e)
20. b) y d)
21. b)
22. d)
23. c)
24. a) y b)
25. a)
26. b)
27. d)
28. d)
29. a), b), c) y d)
30. b) y c)
31. b) y d)
32. c)
33. a)
34. a), b) y d)
35. a), b) y d)
36. b)
37. a)
38. a) y d)
39. c)
40. c) El factor más importante es c). Obviamente a) y d) también ayudarían.
41. d)
42. b)
43. c)
44. c) y d)
45. b)
46. b) Para corregir una patinada de las ruedas traseras debe guiarse el vehículo en dirección de la patinada.
47. a) Un cambio bajo le ayudará a controlar la velocidad, pero en una pendiente muy pronunciada también necesitará sus frenos.
48. a)
49. c)
50. a), c) y d)
51. c)
52. a)
53. a), b), c) y d)
54. a), b) y d)
55. a) y d)
56. d)
57. a), b), c) y d)
58. a) y b)
59. b) y d)
60. a)
61. d)
62. b) y d)
63. d)
64. a) y d)
65. a) y c)
66. d)
67. b) y c)
68. b)
69. c)
70. a), b), c) y d)
71. a)
72. a), b) y c)
73. a), b) y c)
74. c)
56
75. d)
76. a)
77. a), b) y e)
78. d)
79. c)
80. a)
81. c)
82. b)
83. c)
84. c)
85. d)
86. d)
87. b)
88. a)
89. a)
90. c), d) y e)
91. c)
92. c) y d)
93. b) y c)
94. c) y d)
95. b)
96. a)
97. b)
98. a)
99. a)
100. c)
101. d)
102. a)
103. a), c) y e)
104. a), b) y e)
105. c)
106. b)
107. b), c) y e)
108. c)
109. d)
110. d)
111. c)
112. b), c) y d)
113. c)
114. a), c) y d)
115. a) y b)
116. d)
117. b)
118. c)
119. a)
120. d)
121. c)
122. c)
123. a) y d)
124. b)
125. c)
126. d)
127. b)
128. b)
129. a) y b)
130. d)
131. c)
132. d)
133. a)
134. eliminada
135. d)
136. d)
137. c)
138. a) y b)
139. a), b) y d)
140. b) y d)
141. c)
142. d)
143. b)
144. c)
145. c) , d) y e)
146. a) y d)
147. b) y c)
148. d)
149. a)
150. a)
151. b)
57
152. b)
153. c)
154. c)
155. d)
156. a) y b)
157. b) y d)
158. b) y c)
159. a), b), y c)
160. d)
161. a), c), d) y f)
162. c)
163. a)
164. c)
165. a), c) y e)
166. b)
167. a), b), c) y e)
168. d)
169. d)
170. b)
171. c)
172. a)
173. b)
174. c)
175. c)
176. d)
177. d)
178. b) Cualquier otra respuesta denota agresividad
179. c) Esta es la única opción segura.
180. a) En otras circunstancias el período de tiempo debe incrementarse
181. d) Incluso aunque otros conductores infrinjan la ley o actúen en forma peligosa, usted aumentaría los riesgos si trata de evitar que lo adelanten.
182. a) Los otros factores aumentan el riesgo de colisión, pero la causa principal es a).
183. c)
184. a)
185. d)
186. b)
187. d)
188. b)
189. b)
190. d)
191. c)
192. a)
193. b)
194. c)
195. c)
196. d)
197. a)
198. b)
199. c)
200. b)
201. c)
202. a)
203. d)
204. c)
205. a)
206. a) y d)
207. a)
208. a)
209. b), c) y d)
210. a) y b)
211. b)
212. b) y c)
213. d)
214. d)
215. a) Lo primero que usted debe hacer es retirar la causa del patinaje, que en este caso es el freno. Luego, debería aplicar los frenos suavemente.
216. c)
217. d)
218. a) Las luces altas tienden a reflejar la neblina
219. a)
220. c)
221. a)
222. b)
223. d)
224. c)
225. c)
226. b)
227. c)
228. d)
58
229. a)
230. b)
231. d)
232. c)
233. c)
234. c)
235. d)
236. c)
237. d)
238. d)
239. c)
240. c)
241. d)
242. a) - 3; b) - 5; c) - 1; d) - 4
243. b)
244. c)
245. a)
246. b)
247. c)
248. a)
249. c)
250. d)
251. b)
252. c)
253. d)
254. b)
255. d)
256. b)
257. b)
258. d)
259. a)
260. a), b), e) y f)
261. b)
262. b)
263. c)
264. b)
265. c)
266. b)
267. c) y d)
268. b) y c)
269. a) y e)
270. d)
271. c), d) y e)
272. a), b) y d)
273. a) y b)
274. c)
275. b)
276. d)
277. d)
278. e)
279. a), b) y c)
280. b), c) y e)
59