Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comentario de Texto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Historia de la Música

Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

Tabla de contenidos

Una triple perspectiva a las polifonías en la Edad Media. 3


Introducción. 3
1. Tres piezas del Códice Calixtino. 4
2. Un organum de Perotin y la notación rítmica modal. 7
3. Mensuración e isorritmia en el Kyrie de la misa de Notre Dame 8
4. Un motete del Roman de Fauvel. 10
Conclusiones. 12

2
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

Una triple perspectiva a las polifonías en la Edad Media.

Introducción.

A continuación, presento un análisis de varias audiciones recogidas


dentro de tres obras comprendidas dentro de la Edad Media. Estas tres obras
son una muestra representativa del fenómeno de la polifonía desde los siglos
IX (primeras polifonías y Ars Antiqua) a los siglos XIII y XIV (Ars Nova y
pitagorismo musical). He decidido escoger tres obras que - a mi modo de ver
- son representativas de la evolución del fenómeno polifónico en la edad
media y me puedan servir de ejemplo significativo de las manifestaciones
musicales que se dieron en estos siglos. Para poder entender en su contexto
las obras he realizado un mapa de ideas por períodos históricos en el cual he
podido contextualizar las obras (pulse aquí para ver mapa primeras polifonías
y aquí para ver el mapa de conceptos correspondiente a las polifonías del Ars
Nova). Las tres obras tratadas son las siguientes:

Por un lado, comenzaré analizando tres piezas del Códice Calixtino:


la colección del códice es un ejemplo en España de la polifonía propia de los
principales núcleos de la polifonía en el siglo XII (escuela de Sant Marcial de
Limoges y escuela de Notre Dame). Continuaré analizando la audición de
Perotin con su uso de notación mensural en el “Serderunt principes” y el uso
del recurso del órgano florido. Posteriormente analizaré la Misa de Notre
Dame de Guillaume de Machaut: una de las obras más significativas del Ars
Nova. Por último, comentaré acerca del motete de Roman de Fauvel “In nova
fert / Garrit gallus”: antología de 169 piezas entre las que se encuentran
algunos de los primeros ejemplos de polifonía en estilo Ars nova.

Tal y como comenté previamente y tal y como puede apreciarse a


partir de las obras mencionadas anteriormente, el criterio de selección ha sido
heterogéneo en cuanto a épocas y estilos para poder tener una perspectiva del
fenómeno lo más amplio posible y para poder identificar el contraste entre las
diferentes piezas.

3
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

Triple objetivo del trabajo

A través del presente análisis pretendo, por un lado, identificar si existe


alguna línea lógica de evolución en la polifonía de la Edad Media. Considero
que para poder entender la historia y los sucesos clave de su evolución,
además de no caer en anacronismos, es importante entender por qué o cuál
fue el continuum lógico de sucesos que hicieron que evolucionara de una
forma y no de otra. Por otro lado, al aproximarme a las obras también
pretendo identificar una muestra práctica de todas las técnicas descritas en la
teoría y que son difíciles de entender sin un ejemplo auditivo real. Por último,
y casi lo más importante, creo que el trabajo es una estupenda ocasión para
profundizar en un tipo de repertorio que si no fuera por este tipo de
actividades quizá no llegaría a atender o a tener la oportunidad de apreciar.

1. Tres piezas del Códice Calixtino.

La tradición litúrgica ha llegado hasta nuestros días incorporando las


modificaciones que cada uno de los períodos históricos han implicado. El
camino de Santiago ha sido para la península ibérica una verdadera “autovía
del conocimiento”: un ente difusor de los grandes movimientos culturales y
artísticos que iban surgiendo por Europa1 a lo largo de la Edad Media y que
llega hasta nuestros días. El legado cultural que nos ha dejado este camino es
de un gran valor. La obra que voy a analizar a continuación es una muestra
de la evolución del proceso creativo y cómo este se ha ido generando a lo
largo del tiempo. El Códice Calixtino es un recopilatorio de obras permeable
a las diferentes aportaciones que se fueron dejando en la zona del norte de
España a lo largo de la Edad Media, siendo un buen ejemplo del
cosmopolitismo creativo de la Compostela medieval2. Aunque vivimos como
si nuestro presente pudiera entenderse de forma aislada a la tradición, cierto
es que ésta impregna nuestra cultura, forma de hacer, celebrar y pensar. He
decidido escoger este texto porque me ha parecido un referente para entender
esta cultura y tradiciones españolas. Para llevar a cabo el análisis me he
basado principalmente en el blog de Rafael Fernández de Larrinoa3 dentro del

1
de Galicia, J. (s/f). De fenómeno religioso a experiencia cultural. Camino de Santiago.
Recuperado el 12 de 2023, de https://www.caminodesantiago.gal/es/descubre/origenes-e-
evolucion/de-fenomeno-religioso-a-experiencia-cultural.

2 de Galicia, J. (s/f). El códice calixtino. Camino de Santiago. Recuperado el 12 de 2023, de


https://www.caminodesantiago.gal/es/descubre/origenes-y-evolucion/el-codice-calixtino
3
de Larrinoa, R. F. (2022, julio). Tres piezas del Códice Calixtino (análisis). Historia de la
música online. https://bustena.wordpress.com/2022/07/29/conductus-congaudeant-catholici/

4
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

apartado de análisis de obras propias de la Edad Media. Así mismo, he


consultado la página de la Junta de Galicia para el Camino de Santiago.

Las tres obras que voy a tratar dentro de este primer análisis son: el
Himno de los peregrinos Dum pater familias, el responsorio O auditor
ominum junto con la prosa Portum in ultimo y el conductus a tres voces
Congaudeant Catolici. Estas tres obras se encuentran dentro del Liber Sancti
Jacobi que se ha recopilado en varios libros siendo uno de ellos el Códice
Calixtino. Encontraremos los temas comentados anteriormente en el
Apéndice II, en el Libro I (o libro de las liturgias) y en el apéndice I
respectivamente.

El himno Dum pater familias - conocido también como el canto de


Utreya - es el canto que entonaban los peregrinos al llegar a la plaza del
Obradoiro procedentes de toda Europa. Se trata de una obra mixta (vocal e
instrumental) en latín, aunque también pueden identificarse algunas
expresiones de alemán medieval. La parte vocal es homofónica, a partir de la
propia letra de la obra podemos deducir que la instrumentación de la época
podía ser muy variada y no ser una pieza únicamente vocal. Esta obra aparece
dentro del libro, después de las obras polifónicas como un apéndice no
coetáneo. Parece pertenecer a una obra previa, más primitiva que otras que
aparecen en otros apartados del recopilatorio. Puede observarse como la
notación del himno es de estilo neumático, sin líneas que permitan identificar
claramente la altura de los sonidos. Este hecho la ubica dentro de lo que sería
polifonía asistemática y la ubica aproximadamente antes del siglo X. La
inexactitud de la reproducción de la obra, así como la gran variedad de
diferentes versiones que han llegado hasta nuestros días hacen que sea muy
difícil contar con una sola versión y casi imposible el poder asegurar que la
reconstrucción de la melodía sea precisa. Esto es muestra del carácter
eminentemente oral que tenía la música, pudiendo encontrar diferentes
versiones de una misma obra. La estructura se compone de seis estrofas, de
alguna de ellas (la número 3, 4 y 5) no disponemos de la letra por lo que
podría deberse a que utilizan la misma melodía que las que sí están escritas y
podemos reconocerlas como variantes de una misma melodía4. El estribillo
tiene una melodía autónoma mientras que la parte en alemán podría ser parte
de una melodía previa que con el paso del tiempo acabó formando parte del
himno. El hecho de que este himno sea homofónico y que se le han ido
añadiendo elementos como el texto en Alemán en este caso, es una muestra
de que la evolución del canto llano dirigiéndose hacia las polifonías
primitivas. El canto era algo vivo que iba evolucionando, no podríamos decir
que de un momento a otro apareció la polifonía como artificio o experimento.
EL himno Dum Pater Familias es una muestra del carácter dinámico y útil en
el día a día de la catedral.

En el mismo Códice Calixtino, encontramos el responsorio O auditor


con prosa Portum in ultimo incluye los textos y melodías correspondientes a

4
de Larrinoa, R. F. (2022, julio). Tres piezas del Códice Calixtino (análisis). Historia de la
música online. https://bustena.wordpress.com/2022/07/29/conductus-congaudeant-catholici/

5
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

las misas y oficios del santo, así como también varios conductus y secuencias
más una misa farcida. El conductus, una de las formas musicales más
importantes del Ars Antiqua. Encontramos esta obra en versión monódica
(como parte del oficio de maitines de la festividad del santo), en el libro uno
y también en versión polifónica en el Apéndice II en donde incluye una
cláusula sustitutiva a dos voces. Es interesante ver cómo la misma obra se
encuentra en versión monódica así como polifónica, esto es muestra igual que
se comentó con el himno Dum Pater Familias del carácter vivo y oral de la
polifonía. Tres rasgos difieren en este responso respecto los propios de la
época Gregoriana. Por un lado, su texto no es bíblico sino de nueva
composición, por otro lado, incluye dos versículos en vez de uno y por último,
tanto el responso como los dos versículos concluyen con el mismo verso a
modo de melisma sobre la palabra portum. Una de las singularidades de la
obra es que utiliza la prosa (inserta un texto en un melisma convirtiéndolo en
una melodía silábica) y otra, que usa cláusula de sustitución (pone polifonía
al final de una pieza de canto llano). La nota final de la última palabra de la
estrofa, la palabra portum es mantenida por el tenor en la siguiente estrofa se
repite todas las veces menos en el caso de la última estrofa. La voz organal se
mueve nota a nota respecto al tenor y en movimiento contrario por lo que
podría identificarse con un estilo conductus. Esta prosa Portum in último,
atribuida a Atton obispo de Troyes, podía incluirse en lugar de este melisma
tanto en la versión monódica como en la polifónica.

El conductus a tres voces Congaudeant catolici es una de las


composiciones más antiguas escritas a tres voces. A partir de cómo están
escritas las voces, podría deducirse que primero se escribieron dos voces y
posteriormente se añadió una tercera en color rojo. Su autoría se asocia a un
cantor de la Catedral de Paris el magister Albertus parisiensis. Se trata de un
tropo del Benedicamus domino (formula de cierre de los oficios y
ocasionalmente, de las misas). Se utilizaba para solemnizar el cierre de estas
liturgias. La estructura musical y poética de la pieza es estrófica. Otras
características interesantes de la pieza son que utiliza notación diastémica
indicando la altura de las notas gracias al tetragrama (sin especificar el ritmo),
también es interesante ver cómo las voces inferiores son ejemplo de discanto,
moviéndose entre ellas consistentemente de forma contraria. Abundan las
consonancias perfectas; también es interesante el ejemplo de organum florido
en la voz añadida: la voz añadida despliega entre una y cinco notas por cada
una de la vox principalis.

Después de hacer la audición de algunas de las obras comprendidas


en esta compilación, puedo apreciar el valor musical e histórico del mismo.
Así mismo, me parece que el Códice Calixtino es un formidable ejemplo de
cómo se dio la evolución de la música en la Edad Media, desde el Himno en
notación diastemática, pasando por la polifonía primitiva utilizando nuevas
técnicas como el Conductus en una de las versiones del responsorio O auditor
y llegando hasta el uso de la técnica del órgano florido con sus melismas
añadidos en el Congaudeant Catolici. Tengo la sensación de que se trata de
una obra viva que ha ido creciendo con el paso del tiempo y las aportaciones
de las diferentes épocas y colaboradores de todas partes de Europa. La
escucha transversal de las diferentes piezas me permite entender cómo se dio

6
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

la evolución de la polifonía en el siglo XII; las piezas son ejemplos de la


evolución desde la monodia a la polifonía de forma orgánica, no radical,
incluyendo para un mismo tema varias opciones y técnicas en función de la
época. He podido apreciar este hecho en mi audición, la gran diversidad de
técnicas y cómo se combinaban entre ellas – desde la monofonía al uso del
conductus, organum florido y combinación de técnicas de diferentes épocas
– han convertido esta escucha en algo divertido. En conclusión, la escucha
me ha evocado una sensación de profundo respeto y curiosidad por la obra y
su evolución, siendo ilustrativa para fijar algunos conceptos a los que me
aproximé con anterioridad, considero que es una buena muestra de la
polifonía primitiva de la Edad Media.

2. Un organum de Perotin y la notación rítmica modal.

Me ha parecido imprescindible abordar el fenómeno de la notación


modal como solución ante la necesidad de sincronizar voces, así como la
figura de Perotin. El trabajo fue hecho inicialmente sin este análisis, pero al
revisarlo me ha parecido imprescindible contar con algún ejemplo de la
notación modal de Perotin. Para ello analizaré el gradual Serderunt principes,
relato en primera persona del juicio al que fue sometido San Esteban (aunque
el texto es anterior al martirio del santo y se encuentra en Libro de los salmos).

La polifonía se verá condicionada por la estructura y estilo del gradual


gregoriano previo sobre el que se construyó. Vemos como el primer bloque
del organum de Perotin pone en polifonía la sección del responsorio
correspondiente a la palabra “Sederunt” que es la parte que tradicionalmente
cantaba el chantre (figura del maestro cantor o del coro, en los templos
principales, especialmente las catedrales). Comienza en estilo dáctilo (sílaba
larga seguida de dos breves) y desde el principio es interesante como se inicia
una serie de repeticiones y variaciones en las que se puede apreciar una
estructura de antecedente y consecuente. Posteriormente se pueden apreciar
intercambios entre las voces del duplum y del triplum para posteriormente
pasar el quadruplum a seguir un ritmo moloso (tres largas) mientras triplum
y duplum se mueven en ritmo troqueo (sílaba larga seguida de breve). El
primer cambio harmónico viene con la sílaba “de” a (Fa), a partir de este
momento vemos cómo aparecen ligaduras cuaternarias que hacen que el ritmo
se acelere. Cuando el tenor vuelve a la armonía inicial vuelve a situarse en re
menor y es en este momento cuando se encuentran ordines divisionis (barras
divisorias que funcionan como silencios), tambien encontramos ejemplos de
hoquetus (efecto rítmico que consigue la construcción de una melodía a partir
de la aparición de diferentes voces). Poco después encontraremos un ejemplo
de cadencia por semitono en la voz superior y la aparición de numerosas
octavas y quintas paralelas. En conclusión, se trata de un interesante ejemplo
de órgano florido que se sirve de la notación modal.

Después de analizar esta obra me sorprende el grado de sofisticación que se


llegó a conseguir con el desarrollo de la polifonía primitiva. El “Serderunt”

7
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

me parece como un hito en el desarrollo de las técnicas polifónicas que


vinieron desarrollándose de forma orgánica desde siglos atrás. Es el resultado
del uso y de la evolución de este uso del canto llano explorando sus
posibilidades más que una actividad intelectual razonada. Me parece muy
estimulante imaginar que probablemente en la época el nivel de
improvisación o exploración podría haber sido mucho mayor que lo que
realmente se llegó a transcribir. Una notación al servicio de la polifonía (o
mejor dicho del texto, pero que ayudaba a organizar en la sincronización de
voces regidas por ese texto) pero que todavía la constriñe debido a su rigidez.

Después de escuchar la pieza y el conjunto de las cuatro voces me


sorprende el movimiento y efecto que se consigue al organizas las voces de
la forma en que lo hace Perotin. Me parece el inicio de la creación de una
estructura en la música. Aunque todavía no podemos hablar de harmonía
porque la perspectiva es horizontal, se hace presente la necesidad de ampliar
posibilidades y para ello aparecen todas las nuevas técnicas.

3. Mensuración e isorritmia en el Kyrie de la misa de Notre Dame.

Una característica clara que nos ofrecen los repertorios polifónicos


del s.XIII y XIV es el desarrollo de su notación musical, en especial de su
componente rítmico5. En esta época la notación musical empieza a
evolucionar de tal forma que empieza a considerarse una disciplina que ya no
puede ser interpretada delante de la gente común. Guido de Arezzo, ya dejó
constancia anteriormente de la diferencia entre música hecha sin saber y
música intelectual, aquella creada por lo que en la época se consideraba los
músicos. Este personaje tuvo una importancia crucial en el siglo XI a la hora
de solucionar el problema del aprendizaje que desde antaño se venía
padeciendo en los scriptoria y en los ámbitos de enseñanza del Ars Música:
cómo leer un texto musical, cómo dejar registrada la creación musical y que
fuese interpretada por otros sin la necesidad del autor dando las indicaciones
precisas6 y cómo esto ayudaría a su posterior transmisión. Esta labor iniciada
por Guido (que no incluía la notación del fenómeno rítmico), experimenta
una considerable mejora en el s.XIII con la labor de Philippe de Vitry y
Franco de Colonia que permiten mejorar las posibilidades rítmicas de la
notación, pudiendo utilizar cada vez notas de valores más breves7. Para
abordar este fenómeno del Ars Nova he decidido hacer la audición de uno de
los hitos indiscutibles de la composición polifónica del siglo XIV: la misa de
Notre Dame de Machaut. He escogido esta misa porque me ha parecido

5
de Larrinoa, R. F. (2017, diciembre). Mensuración e isorritmia en el Kyrie de la Misa de
Notre Dame de Machaut. Historia de la música online.
https://bustena.wordpress.com/2017/10/12/mensuracion-e-isorritmia-en-el-kyrie-de-la-
misa-de-notre-dame-de-machaut/#comment-3080
6
Dominguez y Jorge Rigueiro, C. R. (2015). La epístola de ignoto cantu de Guido D’arezzo:
de la memoria a la escritura musical. https://www.aacademica.org/jorge.rigueiro.garcia/10
7
López, R. (2019, abril). Breve historia de la notación musical. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=nmXzEFYZDhI

8
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

interesante ver un ejemplo práctico de las técnicas rítmicas utilizadas en el s


XIV. Para llevar a cabo el análisis me he documentado en el análisis del blog
de Rafael Fernández de Larrinoa así como todos los vídeos disponibles en el
blog, también he usado como material de apoyo dos vídeos acerca de la
notación musical, puesto que me pareció necesario tener una perspectiva que
aunara lo visto hasta el momento8 en materia de notación rítmica.

La misa de Notre Dame, datada en el siglo XIV es un buen ejemplo de la


combinación de estas técnicas rítmicas ya que podemos encontrar secciones
en estilo isorrítmico en las secciones del ordinario con texto más breve (Kyrie,
Sanctus, Agnus Dei y el Ite Misa est) y secciones en estilo conductus en las
secciones con texto más extenso (Gloria y el Credo). Otras prácticas
interesantes en relación con el ritmo que encontramos en la misa son los
hoquetus (valores más rápidos y uso de efectos rítmicos más incisivos y la
síncopa.

En este análisis me centraré en el Kyrie y el fenómeno de la


isorritmia, los pasajes de síncopas y hoquetus. Franco de Colonia, en su Ars
cantus mensurabilis9, fue el primero en describir las relaciones
entre máxima, longa y breve de tal manera que eran independientes de los
patrones fijados por la anterior notación modal. En este caso el Kyrie está
escrito en notación francesa, una variante de la notación mensural negra en la
que se entrecruzan tres planos diferentes: las figuras, la mensuración y la
interacción entre las figuras. Uno de los aspectos notables que he podido
detectar a partir de la audición de este Kyrie es cómo rítmicamente, las voces
graves usan los valores largos y sirven de base harmónica a la pieza y las
voces superiores presentan un carácter mucho más ágil y virtuosístico
utilizando los hoquetus y síncopas. Es interesante oír cómo se mueven las dos
voces inferiores con la intención de garantizar el bajo cuando el tenor no
puede hacerlo. Otro aspecto interesante preciado en la audición del Kyrie es
el patrón rítmico de la Talea que se va repitiendo en la melodía del tenor en
forma de series. En cada nueva sección la Talea utilizada es de mayor
duración y se repite un menor número de veces guardando relación entre sí.

Después de escuchar las diferentes partes de la misa de Notre Dame y


en concreto el Kyrie me he quedado muy sorprendida. La belleza de misa, su
multiplicidad de técnicas y recursos me han transmitido la sensación de ser
una obra de gran riqueza. El contraste entre las voces graves con su ritmo
característico y las agudas me genera una sensación de belleza y perfección.
En efecto, este encanto queda recogido y suspendido en el final de cada
estrofa con cada cadencia y posterior resolución.

Con esta audición me parece detectar una evolución significativa en


la que me parece que las voces juegan a tener sustantividad propia. Por un

8
Capella, J. V. S. (2013, agosto). Historia de la notación musical. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=bPr-QYeI7FU&t=1006s
9
Notación mensural. (11/2023). Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Notaci%C3%B3n_mensural

9
Historia de la Música
Una triple perspectiva de las polifonías en la Edad Media

lado, el tenor se repite en forma serial (lo cual me recuerda al bajo como
actualmente lo conocemos). Por otro lado, cómo las voces superiores se
encargan de la parte virtuosística, aunque manteniendo una unidad entre las
voces y garantizando que se cumple con los requisitos formales.

4. Un motete del Roman de Fauvel.

Después de haber analizado las composiciones anteriores creía


necesario bordar un ejemplo de polifonía dentro del Ars Nova que no
estuviera dentro del ámbito litúrgico o sacro10. Para ello he escogido un
motete del Roman Fauvel, que incluye una antología de 169 piezas entre las
que se encuentran algunos de los primeros ejemplos de polifonía en estilo Ars
nova11. Esta obra es un romance satírico que tuvo gran difusión durante el s.
XIV, se trata de un recopilatorio por lo que las obras no pertenecen a una
misma época ni estilo. Así pues, la obra tiene características propias del Ars
Antiqua y del Ars Nova. Para llevar a cabo el análisis del motete In nova fert,
me he documentado en el blog de Rafael Fernández11 de histórica de la
música. También he escuchado todos los vídeos que se encontraban en este
blog y he cumplimentado la información con un vídeo explicativo acerca del
motete en el cual podía seguir mejor en la partitura todos los elementos
expuestos en el análisis de Rafael Fernández12.

El motete Garrit Gallus/Innova Fert forma parte de esta fábula


moralizante en la que, usando un lenguaje figurativo, se denuncia en tono
satírico los abusos de Enguerrand de Marigny, chambelán y figura
todopoderosa durante el reinado de Felipe IV el Hermoso de Francia. Se trata
por tanto de una obra de carácter político y propagandístico, una canción de
escarnio. Una de las características propias del motete es que cada una de las
voces puede tener rítmica y textos independientes. En este caso podemos ver
como las voces superiores del motete aluden a la situación política de la
época. En el texto del triplum, encontramos a los personajes principales serán
el leon (el rey), el zorro (el chambelán Marigny) y el gallo (el pueblo de
Francia); también aparecerá un aliado del zorro: Belial, considerado en la
Edad Media el príncipe de los infiernos. Dividido en tres secciones el poema

relata cómo el gallo se lamenta porque el zorro ha saqueado el gallinero con


el consentimiento del León. En la segunda parte hace un paralelismo con el
pueblo de Jacob al atravesar el desierto. En la última sección se le pide al león

10
De carácter sagrado, no tiene por qué estar dentro de la liturgia aunque sí que se considera
sagrado o santo.
11
de Larrinoa, Rafael Fernández. (2022, febrero). Un motete del Roman de Fauvel. Historia
de la música. https://bustena.wordpress.com/2022/07/02/un-motete-del-roman-de-fauvel-
analisis/
12
De la música, V. de H. (s/f). Motetes medievales Parte 6. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=0c60Ryjrqto

10

También podría gustarte