Taller Comprensión Lectora, Mayúsculas, Diptongos y Tildes 1
Taller Comprensión Lectora, Mayúsculas, Diptongos y Tildes 1
Taller Comprensión Lectora, Mayúsculas, Diptongos y Tildes 1
ESTUDIANTE: __________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2) En la frase «Para empezar, démosle la palabra a palabra» parece haber un error. ¿Lo
hay? En caso de ser así, ¿cuál es? Explique su respuesta.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
4) En los viejos tiempos, ¿cuáles eran los soportes para los vocablos?
__________________________________________________________________
5) En el primer párrafo se dice que no se ha dedicado espacio suficiente a los elementos que
han permitido hacer algo. Ese «algo», ¿qué es?
__________________________________________________________________
____________________________________________________________________
7) Cuando se dice que los “helenos hicieron lo mismo”, ¿qué fue eso que ellos hicieron?
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________
9) Hay por lo menos cinco razones que hicieron importante la calle Governo-Vecchio.
¿Cuáles?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
II. En las siguientes oraciones ponga las mayúsculas que se requieran. (Valor: 1.0).
4. con mis hermanos y mis primos planeamos ir al paseo la playa en el centro de medellín.
5. En la casa de julián tienen un perro pastor alemán. mi madre, al verlo, quedó encantada y
dijo que se compraría uno similar en la tienda de mascotas los mil pulgas.
9. En america se concentra la mayor cantidad de países con el español como idioma oficial.
10. El caballo pegaso es un ser mitológico que tiene la forma de un equino con alas.
III. Subrayar las agudas y encerrar en un círculo los diptongos del siguiente párrafo.
Una mala anula una buena (valor: 1.0).
Las baquetas de José Antonio Torres no se volverán a levantar. Este miércoles a la una de
la tarde, Gualajo, el intérprete de marimba más importante del país, perdió la batalla contra
la leucemia que enfrentaba hace ya varios años. Además de la música, su vida la marcó la
enseñanza. Su trayectoria como artista y como profesor en Colombia y Nueva York, deja
hoy un legado de folclor y tradición que puso a los sonidos del Pacífico en el escenario
mundial.
Gualajo reconocía con orgullo cómo podía tocar con las teclas de su marimba todos los
aires del Pacífico; que si le pedían sonar merengue, salsa, o pasillo, también lo hacía. Y
recordaba con una felicidad particular cómo acopló este instrumento del sur del Pacífico a
un grupo de jazz en Estados Unidos mientras dictaba clases allí. En 1988 creó en Cali el
grupo Gualajo, que continuó con la adaptación y la difusión de las músicas ancestrales
afrodescendientes con canciones como Primitivo, Camarón de agua salada y Pango
Tumbarrancho.
IV. Corrija las oraciones poniendo las tildes necesarias, deben quedar sin errores (1.0)
Compra esa lana para que mi abuela pueda terminar el chaleco para mi antes de que la
operen del pancreas.
Ya me inscribi en el concurso de baile aquel, mas como hare si me citaron a reunion ese
mismo dia.
Yo se que tu sabes mucho de mecanica, pero veo muy dificil que puedas arreglar ese
cacharro.
Ese plato tan caro, con carne aun cruda sin mucho te lo tendras que pagar de tu bolsillo.
El tio no vino porque esta enfermo, pero se rio cuando vio la foto de mi hermano
disfrazado.
¡Que sorpresa tan grande la que te preparo el destino al poder lograr tu objetivo!