Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Aptitud Verbal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Uniuersidad!Naciona{;A.

utonoma de Huanta
Creado con (]).L. :N° 29658
ANEXO Nº 08 - A
Huanta, 13 de marzo de 2024

CARTA MULTIPLE N!!Olll-2024-UNAH-DGA/UA


SRES. : HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ
RUC :10736219641
CEL :967299064
E-MAIL : helen.acevedo@ayacucho.edu.pe
ASUNTO : SOLICITUD DE COTIZACIÓN
REFERENCIA : REQUERIMIENTO N°0019-2024-UNAH/VPA-DA

Es grato dirigirme a Usted y saludarlo cordialmente en nombre de la Universidad Nacional


Autónoma de Huanta, y manifestar lo siguiente:

Según el documento de la referencia, LA DIRECCION DE ADMISION, presenta su requerimiento


para la contratación de SERVICIO DE UN DOCENTE ELABORADOR PARA EL EXAMEN
EXTRAORDINARIO AREA HABILIDAD VERBAL

Según los siguientes descritos en los TÉRMINOS DE REFERENCIA, el cual adjunto al presente
documento.

En vista del presente requerimiento, solicitamos a su representada una Cotización y/o Propuesta
de interés para cumplir con su finalidad pública.

NOTA: conforme al artículo 11 de la Ley de contratación


es con el Estado, se les indica:
No tener impedimento para contratar con el Estado.

Los documentos a adjuntar con su propuesta son los siguientes:


•!• CARTA DIRIGIDA A LA UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
•!• FORMATO DE COTIZACIÓN - SOLICITUD DE COTIZACIÓN
•!• COPIA RECIBIDA DE CARTA MÚLTIPLE
•!• ANEXO 07, 08, 09, 10 Y 11, DEBIDAMENTE LLENADO LOS DATOS, CON FIRMA Y SELLO.
•!• RNP VIGENTE
•!• RUC HABIDO Y ACTIVO
•!• CURRICULUM VITAE

Esperando su atención al presente, nos suscribimos de Usted.

Atentamente,
15 03 2024

HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ 10736219641


JR. DOS DE MAYO N° 251 80806121100081109868
967293054 HELEN.ACEVEDO@AYACUCHO.EDU.PE

400 400

400
HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ
73621964
10736219641
JR. DOS DE MAYO N° 251
967293054
HELEN.ACEVEDO@AYACUCHO.EDU.PE
CAJA HUANCAYO
80806121100081109868

15 03 24
8 0 8 0 6 1 2 1 1 0 0 0 8 1 1 0 9 8 6 8

CAJA HUANCAYO

10736219641

967293054

15 03 24

10736219641
HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ 73621964
10736219641 JR. DOS DE MAYO 251

15 03 24

10736219641
HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ 73621964

10736219641 JR. DOS DE MAYO N°251

15 03 24

10736219641
HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ
73621964
10736219641
JR.DOS DE MAYO 251
967293054
helen.acevedo@ayacucho.edu.pe

15 03 24

10736219641
CURRÍCULO VITAE

I. DATOS PERSONALES:

1.1. Nombres : Helen Greendy


1.2. Apellidos : ACEVEDO RAMIREZ
1.3. Fecha de nacimiento : 13 de Mayo de 1993
1.4. Lugar de nacimiento : Huanta - Ayacucho - Perú.
1.5. Estado civil : Soltera.
1.6. Grado de instrucción : Superior (UNSCH)
1.7. Idioma : Español, Inglés (básico), Quechua
1.8. Domicilio : Jr. Dos de Mayo Nº 251
1.9. DNI : Nº 73621964
1.10. Celular : 967293054
1.11. E mail : har_1305@hotmail.com
1.12. RUC : 10736219641

II. ESTUDIOS REALIZADOS:

2.1. Primaria: Institución Educativa Pública: “San Ramón” de Huanta.

2.2. Secundaria: Institución Educativa Privada: “Cesar Vallejo” de


Huanta.

2.3. Superior: Bachiller de la Facultad de Ciencias de la Educación en


la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga” –
Ayacucho.

2.4. Egresada de la Maestría en Educación, Mención en Gestión


Educacional de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga”- Escuela de Posgrado.

III. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS:


COMO ASISTENTE:

3.1. Certificado: I COLNADE – AYACUCHO. Por haber participado en


calidad de ASISTENTE en el I COLOQUIO NACIONAL DE
EDUCACIÓN “Walter Peñaloza Ramella”, Organizado por la
Facultad de Ciencias de la Educación de la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA, Desarrollado
del 22 al 26 de octubre de 2012.
3.2. Certificado: I CONGRESO NACIONAL DE LENGUA QUECHUA.
Por haber participado en calidad de ASISTENTE en el I
CONGRESO NACIONAL DE LENGUA QUECHUA “José María
Arguedas Altamirano”, organizado por el departamento
Académico de Lenguas y Literatura de la Facultad de Ciencias de
la Educación, de la Universidad NACIONAL DE SAN CRISTOBAL
DE HUAMANGA, Desarrollado del 06 al 08 de diciembre del año
2012.
3.3. Certificado: “LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE 2015” Por haber
participado en calidad de ASISTENTE en : “LAS RUTAS DEL
APRENDIZAJE 2015”, organizado por el departamento
Académico de Lenguas y Literatura de la Facultad de Ciencias de
la Educación, de la Universidad NACIONAL DE SAN CRISTOBAL
DE HUAMANGA, Desarrollado del 06 al 26 de setiembre del año
2015.
3.4. Certificado: “II CICLO DE CONFERENCIAS LINGÜÍSTICO-
LTERARIAS” Por haber participado en calidad de ASISTENTE en:
“II CICLO DE CONFERENCIAS LINGÜÍSTICO- LTERARIAS”,
organizado por los estudiantes de la Especialidad de Lengua
Española y Literatura en coordinación con el departamento
académico de lenguas y literatura, facultad de Ciencias de la
Educación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga,
desarrollado el 20 y 22 de abril del año 2016.

2
3.5. Certificado: “LAS RUTAS DE APRENDIZAJE 2016” Por haber
participado en calidad de ASISTENTE en : “LAS RUTAS DEL
APRENDIZAJE 2015”, organizado por el departamento
Académico de Lenguas y Literatura de la Facultad de Ciencias de
la Educación, de la Universidad NACIONAL DE SAN CRISTOBAL
DE HUAMANGA, Desarrollado del 06 al 27 de agosto del año 2016.
3.6. Certificado: “TALLER “PEDAGOGÍAS POETICAS:
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA” Por haber participado en
calidad de ASISTENTE en: “LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
2015”, organizado por el proyecto “LAVA” en cooperación con la
facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional
San Cristóbal de Huamanga, desarrollado el 27 y 28 de junio del
año 2016.
3.7. Oficio: “II FESTIVAL INTERNO DE TEATRO” por haber
participado en calidad de JURADA en “II FESTIVAL INTERNO DE
TEATRO” de la “Institución Educativa Cesar Vallejo” de Huanta,
desarrollado el 26 de noviembre del 2016.
3.8. Certificado: “Diseño de cursos en Paidea” por haber sido
participe, organizado por la Pontifica Universidad Católica del
Perú. Desarrollado el 25 de abril del 2016
3.9. Certificado: “Diseño de cursos en Paidea” por haber sido
participe, organizado por la Pontifica Universidad Católica del
Perú. Desarrollado el 19 de julio del 2017
3.10. Constancia: “Competencia digital” realizado por el Ministerio
de Educación. Desarrollado en setiembre del 2019
3.11. Certificado: “Programa de inducción docente” realizado por la
Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico. Desarrollado de
agosto a enero del 2019
3.12. Certificado: “Idioma quechua” por haber concluido estudios
en idioma quechua en los niveles i, ii, iii, iv. Desarrollado de
julio a noviembre del 2020. Realizado por la Universidad
Nacional San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Posgrado.

3
3.13. Constancia: “Rol del docente en la enseñanza aprendizaje a
distancia” realizado por el Ministerio de Educación.
Desarrollado en abril del 2020
3.14. Constancia: “Actuando frente al CORONAVIRUS” realizado
por el Ministerio de Educación. Desarrollado en abril del 2020
3.15. Constancia: “Evaluación diagnostica para el nivel secundaria-
área comunicación” realizado por el Ministerio de Educación.
Desarrollado en abril del 2020.
3.16. Constancia: “Ciclo Webinar para el fortalecimiento de
capacidades de la estrategia cierre de brecha digital” realizado
por el Ministerio de Educación. Desarrollado en octubre a
noviembre del 2020

Como organizadora:
3.17. Certificado: “II CICLO DE CONFERENCIAS LINGÜÍSTICO-
LTERARIAS” Por haber participado en calidad de
ORGANIZADORA en: “II CICLO DE CONFERENCIAS
LINGÜÍSTICO- LTERARIAS”, organizado por los estudiantes de
la Especialidad de Lengua Española y Literatura en coordinación
con el departamento académico de lenguas y literatura, facultad de
Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional San Cristóbal
de Huamanga, desarrollado el 20 y 22 de abril del año 2016.
3.18. Certificado: “LAS RUTAS DE APRENDIZAJE 2016” Por haber
participado en calidad de ORGANIZADORA en : “LAS RUTAS
DEL APRENDIZAJE 2015”, organizado por el departamento
Académico de Lenguas y Literatura de la Facultad de Ciencias de
la Educación, de la Universidad NACIONAL DE SAN CRISTOBAL
DE HUAMANGA, Desarrollado del 06 al 27 de agosto del año 2016.

I. EXPERIENCIA DOCENTE:

4
NIVEL SECUNDARIO
COLEGIOS:
1.1. Profesora de Comunicación en el área de lenguaje en la I.E.
Particular: “Mario Bunge” de Huanta. Del mes de MARZO A
DICIEMBRE DEL 2014
1.2. Profesora de Práctica de la I.E.P.: “9 de Diciembre” de
Ayacucho: SEMESTRE 2015-II en el Área Curricular de
Comunicación; del 24 de agosto al 20 de noviembre de 2015
1.3. Profesora de Lenguaje en la I.E. Particular: “Genio Mat” de
Huanta. DEL MES DE MARZO A DICIEMBRE DEL 2015
1.4. Profesora de Lenguaje en la I.E. Particular: “Pitágoras de
Samos” de Huanta. DEL MES DE MARZO A DICIEMBRE DEL
2015
1.5. Profesora de Práctica de la I.E.P.: “Señor de los Milagros” de
Ayacucho: SEMESTRE 2016-I y II en el Área Curricular de
Comunicación; del 03 de marzo al 24 de Diciembre de 2016
1.6. Profesora de Lenguaje en la I.E. Particular: “César Vallejo” de
Huanta. DEL MES DE MARZO A DICIEMBRE DEL 2016
1.7. Profesora de Lenguaje en la I.E. Particular: “César Vallejo” de
Huanta. DEL MES DE MARZO A DICIEMBRE DEL 2017
1.8. Profesora de Lenguaje en la I.E. Particular: “César Vallejo” de
Huanta. DEL MES DE MARZO A DICIEMBRE DEL 2018
1.9. Profesora nombrada en la I.E. Particular: “San Francisco de
Asís” de Huanta. Del 2019 hasta la actualidad

ACADEMIAS:
1.10. Profesora de Razonamiento Verbal en la I.E. Particular:
“Lobachevski” de Ayacucho. DEL MES DE ENERO A
FEBRERO DEL 2016
1.11. Profesora de Razonamiento Verbal en la I.E. Particular:
“Lobachevski” de Ayacucho. DEL MES DE ENERO A
FEBRERO DEL 2017

5
NIVEL PRE UNIVERSITARIO

1.12. Profesora de Razonamiento verbal en el CIRCULO MATEMÁTICO


“GALOIS” en el ciclo verano (ENERO Y FEBRERO)2015
1.13. Profesora en la ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA “MARIO
BUNGE” de Huanta en el ciclo verano y anual (ENERO A
NOVIEMBRE) 2015.
1.14. Profesora de Razonamiento verbal en la ACADEMIA “GALOIS”
de Huanta en el ciclo verano (ENERO A FEBRERO) 2016
1.15. Profesora de Lenguaje ACADEMIA “GALOIS” de Huanta en el
ciclo verano (ABRIL A AGOSTO) 2016
1.16. Profesora de Lenguaje en la ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA
“Lobachevski” de Ayacucho. DEL MES DE ENERO A
FEBRERO DEL 2016
1.17. Profesora de Razonamiento verbal ACADEMIA “GALOIS” de
Huanta en el ciclo verano (ENERO Y FEBRERO) 2017
1.18. Profesora de Lenguaje en la ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA
“Lobachevski” de Ayacucho. DEL MES DE ENERO A
FEBRERO DEL 2017
1.19. Profesora de Lenguaje en la ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA
“San Marcos” de Huanta. DEL MES DE ENERO A FEBRERO
DEL 2018- 2019- 2020- 2021- 2022
1.20. Profesora de Lenguaje en la CEPRE DEL INSTUTO SUPERIOR
TECNOLÒGICO HUANTA “San Marcos” de Huanta. DEL MES
DE ENERO A FEBRERO DEL 2022

RESOLUCIONES DE FELICITACION:

1.21. Resolución Directoral 2508: felicitar por ser asesor ganador en


los concursos de juegos florales etapa UGEL, 2020.
1.22. Resolución Directoral 2641: felicitar por ser asesor ganador en
los concursos de juegos florales etapa UGEL, 2021.
1.23. DIPLOMA por ser docente asesora y ocupar el 2do lugar en el
concurso de Narrativa y ensayo: José María Arguedas 2021,
etapa UGEL.
6
1.24. Resolución directoral nª125 en reconocimiento de realizar el I
concurso virtual franciscano de comprensión lectora realizado
el 2021.
1.25. Resolución directoral nª 127 en reconocimiento de participar
siendo docente asesor en los concursos escolares nacionales
2021.

7
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2019

CERTIFICADO
Otorgado a:

Acevedo Ramirez, Helen Greendy

En reconocimiento al logro de competencias en el Programa de Inducción Docente 2019, ejecutado

por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, desde el 17 de agosto de 2019 hasta el 31 enero

de 2020, con un total de 218 horas cronológicas de duración.

Lima, 31 de enero de 2020

......................................................................................
SOCORRO DEL PILAR CARDÓ FRANCO
DIRECTORA GENERAL
REGISTRO IPNM
No: 122847
CEDU - 2020
CERTIFICADO Nº: 0008
Otorgado a don (ña): HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ Código Modular Nº: 1073621964
INSTITUCIÓN: INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO ÁMBITO: AYACUCHO
COMPETENCIAS, CAPACIDAD y DESEMPEÑOS VINCULADOS CON EL PROGRAMA

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS NIVEL DE LOGRO


Competencia 1:
Capacidad 1:
Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus
Cuenta con conocimiento pedagógico general para
contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos
desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el
•Conoce el enfoque por competencias y cómo se vincula con el perfil de egreso del CNEB. Destacado
pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su
aula.
formación integral.
Competencia 3:
Capacidad 5:
Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la
vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar
Propicia un ambiente caracterizado por el respeto, empatía y •Propicia un ambiente de respeto y proximidad. Suficiente
valoración a la diversidad.
ciudadanos críticos e interculturales.
Competencia 4:
Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos Capacidad 9:
disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los Gestiona procesos pedagógicos caracterizados por el
estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la planteamiento de situaciones de aprendizaje desafiantes y
•Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico Suficiente
solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y significativas.
contextos culturales.
Competencia 6: Capacidad 14:
Participa activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la Colabora con otros docentes y personal de la escuela para •Participa de manera responsable y asertiva en los diferentes espacios de colaboración
gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del construir una visión compartida, articulada a la comunidad, y dentro de la IE que dan forma a la visión compartida de la escuela.
Suficiente
Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad. mejorar su enseñanza.
•Reflexiona sobre su práctica pedagógica ante situaciones que ponen en evidencia
Competencia 8: necesidades o demandas de la misma partiendo de la identificación de sus creencias que
Capacidad 17:
Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos están en la base de su actuación.
de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y
Reflexiona sobre su práctica y a partir de ello orienta su Suficiente
desarrollo profesional.
afirmar su identidad y responsabilidad profesional. •Proyecta su desarrollo profesional a través de un plan de desarrollo profesional, a partir de
la reflexión sobre los retos o desafíos que enfrenta en su práctica docente.
Capacidad 1:
Gestión de la información digital.
•Busca información de fuentes diversas, motores de búsqueda accesibles y/o portales educativos de acuerdo a necesidades de
Competencia digital docente:
Capacidad 3: información
Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional
Gestión de herramientas y recursos digitales. •Selecciona y utiliza contenidos, herramientas y recursos digitales sobre una temática específica
y práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de
•Participa en grupos y plataformas digitales a través de mensajes y publicaciones específicas respondiendo a solicitudes y
aprendizaje de los estudiantes y contextos socioculturales permitiendo el
Capacidad 5: trabajos colaborativos del quehacer institucional y profesional.
desarrollo de la ciudadanía, creatividad y emprendimiento digital en la
Comunicación y colaboración. •Crea usuarios o perfiles en plataformas de formación docente y profesional reconociendo el desarrollo de su identidad en
comunidad educativa.
internet.
Capacidad 6:
Ciudadanía digital.

FLOR DE MARÍA ALIAGA


DIRECTORA ACADÉMICA
CV0782473

HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ


CV0941404

HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ


CV1105603

HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ


CV1731116

HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ


CV2262947

HELEN GREENDY ACEVEDO RAMIREZ

También podría gustarte