Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion Lectura de Números

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sesión de Aprendizaje 02

DATOS INFORMATIVOS.
 ÁREA: Matemática.
 Grado: 3° “B”
 I.E.: 14408 “Virgen de las Mercedes”
 Docente: ARMNDINA ADELAIDA VELASCO HERRERA
 Fecha: Lunes 3 de abril del 2023

1.- TÍTULO DE LA SESIÓN: Leo y escribo números naturales


2.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Competencias y ¿Qué nos criterios de evaluación Instr


capacidades Desempeños dará ume
evidencias ntos
de de
aprendizaje eval
? uaci
ón
 Establece relaciones entre  Expresa  Compara números Lista
Resuelve datos y una o más acciones de naturales de escrita de
problemas de de agregar, quitar, comparar, forma de hasta tres cifras. cotejo
cantidad. igualar, reiterar, agrupar, oral o  Expresa de escrita .
 Traduce repartir cantidades y combinar escrita el uso de los
cantidades a colecciones diferentes de el uso números en
expresiones objetos, para transformarlas de los contextos de la vida
numéricas. en expresiones numéricas número diaria.
 Comunica su (modelo) de adición,
s en  Elabora
sustracción, multiplicación y
comprensión contexto representaciones
división con números
sobre los s de la de números de
naturales de hasta tres cifras.
números y las vida hasta tres cifras en
 Expresa con diversas
operaciones. representaciones y lenguaje diaria. forma simbólica
 Usa numérico (números, signos y  (números, palabras)
estrategias y expresiones verbales) su  Emplea
procedimiento comprensión sobre la procedimientos
s de centena como nueva unidad para contar con
estimación y en el sistema de numeración números naturales
cálculo. decimal, sus equivalencias de hasta tres cifras.
 Argumenta con decenas y unidades, el
afirmaciones valor posicional de una cifra
sobre las en números de tres cifras y la
relaciones comparación y el orden de
números.
 Emplea estrategias y
procedimientos como los
siguientes:
 Estrategias heurísticas.
 Estrategias de cálculo
mental, como
descomposiciones aditivas y
multiplicativas, duplicar o dividir
por 2, multiplicación y división
por 10, completar a la
centena más cercana y
aproximaciones.
 Realiza afirmaciones sobre la
comparación de números
naturales y la conformación
de la centena, y las explica
con material concreto.

Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de la excelencia. Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
personal o grupal.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Preparar con anticipación la sesión.  Plumones, pizarra, cuaderno, fichas , lista de cotejo.
 Preparar la guía de observación. Material base 10, ábaco, tablero de valor posicional.
 Preparar las fichas de trabajo. etc.

1. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Inicio
 Se realiza la oración de la mañana dando gracias a Dios por la vida y la salud.
 Recordamos la sesión a través de un diálogo para ello planteo las siguientes preguntas a los estudiantes: ¿qué trabajamos en
la clase anterior?, ¿Cómo lo hicieron?, ¿les gustaría aprender algo más?, etc.

 Comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar, leer y escribir, números naturales de tres cifras.
 Les comunico que iré observando y registrando su participación durante la sesión.
 Comunico los criterios de aprendizaje.
 Con la participación de los estudiantes, estableceremos las normas de convivencia que se requieren para el desarrollo de la
actividad.

Desarrollo
En grupo clase
Planteo el siguiente problema:

La señora Teolinda se levanta muy temprano para preparar deliciosos postres y ofrecerlos a los niños
del colegio. El lunes vendió 587 porciones de mazamorra morada, 389 porciones de arroz con leche y
510 de arroz zambito. ¿qué postre vendió más la señora? Con los números dados podre formar otros
números.
¿Cuáles?

Familiarización con el problema.

 Responde a las preguntas: ¿De quién nos habla el problema?, ¿Qué ?, ¿Para qué preparo la
señora Teolinda?, ¿Cuántas porciones de mazamorra, de arroz con leche y arroz zambito?,
¿Qué me piden que averigüe? ¿Qué números puedo formar?

Búsqueda y ejecución de estrategias


 Promuevo la búsqueda y ejecución de estrategias que los lleven a resolver el problema en forma
individual. Para ello, planteo las siguientes preguntas: ¿cómo vamos a realizar el problema? ¿Qué
materiales necesitaremos para resolución del problema? ¿Creen que el material base diez me
ayude a resolver el problema?
 Oriento en el proceso del desarrollo del problema mediante preguntas, con tarjetas de números
forman otros números.
 Socialización de representación

 Representan las cantidades usando material concreto: material base diez . Verbalizan sus
representaciones. Luego representan de manera gráfica.

Formalización y reflexión
 Aseguro la formalización y reflexión de los saberes matemáticos y de los procedimientos con la
participación de los estudiantes, recordándoles que en esta sesión hemos recordado y aprendido a
leer y a escribir números hasta de tres cifras. Sistematizo lo aprendido con participación de todos y
todas las estudiantes

 Pregunto lo siguiente: ¿Para qué nos servirá conocer los números?, ¿Cómo se leen ?, ¿Qué
procedimientos siguieron para resolver el problema?, ¿cómo?
 Escucho a los estudiantes expresar sus ideas a partir de lo vivido en la sesión y aclaramos dudas.

Planteamiento de otros problemas


Resuelven lo siguiente en su cuaderno:
 En casa resuelven la siguiente ficha. Anexo 1

Cierre
En grupo clase
 Promuevo la reflexión sobre lo aprendido a través de preguntas de metacognición: ¿qué aprendimos hoy?, ¿qué hicimos para
resolver el problema?, ¿cómo hemos participado?, ¿qué dificultades tuvimos?, ¿qué les gustó más?, ¿cómo se han sentido?
 Reflexiona junto con ellos a partir de las siguientes preguntas: ¿cumplieron las normas de convivencia con las que se
comprometieron?, ¿cómo ayudaron a mantener ordenados y limpios los espacios que compartieron?, ¿cuidaron los
materiales?
Para identificar el nivel de avance de los aprendizajes de los estudiantes o nivel de logro, se tendrá en cuenta la lista de cotejo

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
CAPACIDADES:
• Traduce cantidades a expresiones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
Compara Emplea . Elabora Expresa de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN números procedimientos representaciones de forma oral o
naturales de para contar con números de hasta tres escrita el uso
forma oral de números naturales cifras en forma de los números
hasta tres cifras. de hasta tres cifras. simbólica (números, en contextos
palabras de la vida
diaria

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda
intentando

intentando

intentando

intentando

Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
APELLIDOS Y NOMBRES

1 Aguilar Sahuanga Josué


Aarón
2 Alberca Huamán Junior
Manuel
3 Alvarado Talledo Anderson
Yair
4 Campos Chinguel Jesús
Magno
5 Carrillo Guevara Doyler
6 Chasquero Tello Fabricio
Israel
7 Chira Castillo Claudia
valentina
8 Cruz Carrasco Olfer Yaray
9 Cruz Guevara Estivep
Yampier
10 Cunia Huamán Marilyn del
Carmen
11 Enríquez García Eliana
12 Farceque Guerrero Angye
Nicol
13 García Melendres Ammy
Shantal
14 García Naira Santos Vanesa
15 Gil Melendres Leonardo
Josué
16 Guerrero Melendres Dayron
Daniel
17 Huamán Comisan Ashley
Naira
18 Livia Guerrero Wilmer
19 Martínez Pacco Karoline
20 Abigail Anyhela Murga
Obregon
21 Naira Gálvez Jazmín Yareli
22 Ojeda Ramírez Nicoll
Valentina
23 Ojeda Tocto Liam Alexander
24 Pedraza Castillo Fabian
25 Sánchez Ventura Samuel
26 Santa Cruz Peña Yamilet
27 Santos Ojeda Vásquez Jade
Valeska Cruz Paul
28
1.-Colorea de azul las casillas que tienen un número menor que 500

2.- Escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números

3.- Completa el número que falta

También podría gustarte