Sesion Lectura de Números
Sesion Lectura de Números
Sesion Lectura de Números
DATOS INFORMATIVOS.
ÁREA: Matemática.
Grado: 3° “B”
I.E.: 14408 “Virgen de las Mercedes”
Docente: ARMNDINA ADELAIDA VELASCO HERRERA
Fecha: Lunes 3 de abril del 2023
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Preparar con anticipación la sesión. Plumones, pizarra, cuaderno, fichas , lista de cotejo.
Preparar la guía de observación. Material base 10, ábaco, tablero de valor posicional.
Preparar las fichas de trabajo. etc.
1. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio
Se realiza la oración de la mañana dando gracias a Dios por la vida y la salud.
Recordamos la sesión a través de un diálogo para ello planteo las siguientes preguntas a los estudiantes: ¿qué trabajamos en
la clase anterior?, ¿Cómo lo hicieron?, ¿les gustaría aprender algo más?, etc.
Comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar, leer y escribir, números naturales de tres cifras.
Les comunico que iré observando y registrando su participación durante la sesión.
Comunico los criterios de aprendizaje.
Con la participación de los estudiantes, estableceremos las normas de convivencia que se requieren para el desarrollo de la
actividad.
Desarrollo
En grupo clase
Planteo el siguiente problema:
La señora Teolinda se levanta muy temprano para preparar deliciosos postres y ofrecerlos a los niños
del colegio. El lunes vendió 587 porciones de mazamorra morada, 389 porciones de arroz con leche y
510 de arroz zambito. ¿qué postre vendió más la señora? Con los números dados podre formar otros
números.
¿Cuáles?
Responde a las preguntas: ¿De quién nos habla el problema?, ¿Qué ?, ¿Para qué preparo la
señora Teolinda?, ¿Cuántas porciones de mazamorra, de arroz con leche y arroz zambito?,
¿Qué me piden que averigüe? ¿Qué números puedo formar?
Representan las cantidades usando material concreto: material base diez . Verbalizan sus
representaciones. Luego representan de manera gráfica.
Formalización y reflexión
Aseguro la formalización y reflexión de los saberes matemáticos y de los procedimientos con la
participación de los estudiantes, recordándoles que en esta sesión hemos recordado y aprendido a
leer y a escribir números hasta de tres cifras. Sistematizo lo aprendido con participación de todos y
todas las estudiantes
Pregunto lo siguiente: ¿Para qué nos servirá conocer los números?, ¿Cómo se leen ?, ¿Qué
procedimientos siguieron para resolver el problema?, ¿cómo?
Escucho a los estudiantes expresar sus ideas a partir de lo vivido en la sesión y aclaramos dudas.
Cierre
En grupo clase
Promuevo la reflexión sobre lo aprendido a través de preguntas de metacognición: ¿qué aprendimos hoy?, ¿qué hicimos para
resolver el problema?, ¿cómo hemos participado?, ¿qué dificultades tuvimos?, ¿qué les gustó más?, ¿cómo se han sentido?
Reflexiona junto con ellos a partir de las siguientes preguntas: ¿cumplieron las normas de convivencia con las que se
comprometieron?, ¿cómo ayudaron a mantener ordenados y limpios los espacios que compartieron?, ¿cuidaron los
materiales?
Para identificar el nivel de avance de los aprendizajes de los estudiantes o nivel de logro, se tendrá en cuenta la lista de cotejo
Necesita ayuda
Necesita ayuda
Necesita ayuda
Necesita ayuda
intentando
intentando
intentando
intentando
Nº
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
Lo está
APELLIDOS Y NOMBRES