Guia # 8 Informatica Ciclo Iii
Guia # 8 Informatica Ciclo Iii
Guia # 8 Informatica Ciclo Iii
ESTÁNDAR:
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).
DESEMPEÑOS:
Identifica, comprende y relaciona todos los términos tecnológicos. Busca y valida información haciendo
uso de herramientas tecnológicas y recursos de la web.
Describe un sistema de información como el conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una empresa o negocio, especificando las actividades básicas que este realiza
para llevar a cabo la tarea asignada.
CONTENIDOS
En esta guía veremos el siguiente contenido temático:
Definición de Sistema Operativo
Clases de Sistemas Operativos
Componentes del Sistema Operativo
Interfaz Gráfica
Microsoft Windows. De los más populares que existen, inicialmente se trató de un conjunto de
distribuciones o entornos operativos gráficos, cuyo rol era brindar a otros sistemas operativos más
antiguos como el MS-DOS, de una representación visual de soporte y de otras herramientas de software.
Se publicó por primera vez en 1985 y desde entonces se ha actualizado a nuevas versiones.
MS-DOS.
Se trata del Sistema Operativo de Disco de MicroSoft (siglas en inglés de MicroSoft Disk Operating
System), fue de los sistemas operativos más comunes para computadoras personales IBM durante la
década de 1980 y mediados de los 90. Contaba con una serie de comandos internos y externos,
mostrados en una pantalla oscura de manera secuencial.
UNIX.
Este sistema operativo fue desarrollado tempranamente en 1969, para ser portable, multitarea y
multiusuario. Se trata realmente de una familia entera de SO similares, algunas de cuyas distribuciones
se han ofrecido comercialmente y otros en formato libre, siempre a partir del núcleo llamado Linux.
Linux
Es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para
que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet,
etc.
MacOS.
Se llama así al sistema operativo de los computadores Macintosh de Apple, y se le conoce también como
OSX o Mac OSX. Basado en Unix y desarrollado y vendido en computadores Apple desde 2002, se trata
de la competencia más acérrima del popular Windows.
Ubuntu.
Este sistema operativo es libre y de código abierto, o sea, que todo el mundo podría modificarlo sin
violar derechos autorales ningunos. Toma su nombre de cierta filosofía surafricana ancestral, enfocada
en la lealtad del hombre hacia su propia especie por encima de todo. Basado en GNU/Linux, Ubuntu se
orienta hacia la facilidad de uso y la libertad total, y la empresa británica que lo distribuye, Canonical,
subsiste brindando servicio técnico.
Android.
Este sistema operativo basado en el núcleo Linux, opera en teléfonos celulares y tablets y otros
artefactos dotados de pantalla táctil. Fue desarrollado por Android Inc. y comprado posteriormente por
Google, gracias a lo cual es tan popular que las ventas de sistemas informáticos Android superan a las
de IOS.
2. con base en la lectura del texto anterior responde en el cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es el Sistema Operativo?
2. ¿Que otro nombre reciben los sistemas operativos?
3. ¿En qué consisten los sistemas operativos?
4. ¿Qué funciones coordina el sistema operativo?
5. ¿Cuándo comenzaron a desarrollarse los sistemas operativos?
6. ¿Qué permiten los sistemas operativos?
7. Define cada uno de los componentes de los sistemas operativos
8. Escribe las funciones del sistema operativo
9. Escribe ejemplos de sistemas operativos.
10. Define cada una de las clases de sistemas operativos (dibuja o pega al frente de cada nombre su
icono)
Dibuja, o recorta y pega una tablet, celular, IPAD, computador de mesa y un portátil. Consulta que
sistema operativo es utilizado en cada uno de los dispositivos informáticos
Dibuja el siguiente escritorio y escribe el nombre de las partes que lo conforman: (Puedes cambiar el
fondo del escritorio de la imagen)