Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CI CD Libro Tema 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Tema 2

Escritura de las matemáticas

Autor: Richard Horvath (https://unsplash.com/photos/RAZU R66vUc)

2.1 ¿Por qué aprender matemáticas a través de la


escritura?

Hay varias razones para contestar al tı́tulo de esta sección; unas son más nobles que otras.
Entre las menos nobles se cuenta la irritación ante una situación que lleva enquistada años y
años y ante la que pocos hacen algo. Nos estamos refiriendo a las respuestas de los alumnos en
los exámenes. La mayor parte de los profesores admiten respuestas que son poco menos que un
código privado interno. Cuando corregimos, nos vemos obligados a adivinar lo que quieren
decir los alumnos, a interpretarlo cual exégetas de una lengua muerta; nos vemos forzados a
separar forma y contenido brutalmente en contra de la propia naturaleza de las matemáticas;
admitimos casi cualquier garabato como la solución de un problema. La irónica paradoja es que
en clase ven las demostraciones que primorosamente reproducimos para que las aprendan —que
no las aprenden, pues sencillamente no las viven—. Sin embargo, aún más paradójico es que
los matemáticos profesionales y los profesores de matemáticas están escribiendo matemáticas
todo el tiempo. ¿Por qué los alumnos no escriben matemáticas también? ¿Cómo les podemos
enseñar matemáticas sin un énfasis profundo y continuado en la escritura?
Una buena escritura es un reflejo de un pensamiento claro. Un pensamiento deficiente
nunca podrá producir una buena escritura. Demasiado frecuentemente, cometemos el error de
confundir familiaridad con conocimiento. Lo que nos escriben nuestros alumnos en los exámenes

15
16 Escritura de las matemáticas

es en la mayor parte de los casos una muestra de su familiaridad con el tema, probablemente
adquirida a toda prisa los dı́as previos al examen. Conocer o entender algo es muy distinto
a reconocerlo. La escritura, por la carga de reflexión que lleva, permite ese asentamiento, esa
vivencia del conocimiento. He aquı́ unas cuantas ventajas de la escritura como método de
enseñanza:

(1) Escribir matemáticas hace las clases más activas. El alumno tiene que escribir en las
clases y mostrar su escritura al resto de la clase, quien hará los comentarios pertinentes
para mejorarla.

(2) Escribir siempre fomenta la creatividad, y ello es cierto también en el caso de la escritura
matemática.

(3) Escribir matemáticas hará mejores lectores a los alumnos. Tendrán que practicar la
lectura comprensiva más a fondo.

(4) La entrega de ejercicios escritos al profesor proporciona a este una valiosı́sima oportunidad
de comprobar la comprensión de la materia y reaccionar en consecuencia (bien repitiendo
explicaciones, poniendo ejercicios complementarios, dando material adicional a alumnos
concretos, etc.).

(5) La escritura matemática, sobre todo si se combina con métodos colaborativos, da lugar a
discusiones muy fructı́feras entre los alumnos.

Sin embargo, la principal razón para que los alumnos escriban, y lo hagan con rigor y calidad,
reside en los valores de las matemáticas. Los principales valores asociados a las matemáticas
son la capacidad para ensanchar y agudizar los mecanismos de aprendizaje, el sentido del
conocimiento y el genio del pensamiento profundo. Enseñar matemáticas a los alumnos a
través de la escritura está en clara consonancia con esos valores. Estos valores, por supuesto,
no son privativos de las matemáticas; están presentes también en otras áreas del saber.

2.2 ¿Qué es una demostración?

El problema es que no se enseña a escribir textos matemáticos. Como mucho, se exponen


demostraciones delante de los alumnos, pero luego no se les exige que lo hagan bien ellos
mismos hasta el último detalle y con rigurosidad. Una demostración en matemáticas es el texto
más común. Empezaremos por revisar la estructura de una demostración y sus tipos. Una vez
aprendida la estructura de esta pieza básica de la escritura matemática, entraremos a fondo
en otras cuestiones más generales tales como las refutaciones, la escritura de problemas, los
principios generales de escritura y la corrección lingüı́stica.
Una demostración o prueba está compuesta de tres partes: premisas, razonamiento
y consecuencia. Las premisas se llaman también hipótesis y la consecuencia, tesis o
conclusión. La relación entre las premisas, el razonamiento y la consecuencia es que siempre
que las premisas sean ciertas y exista un razonamiento lógicamente correcto, entonces la
consecuencia es cierta. Un enunciado que relacione un conjunto de premisas y una consecuencia
se llama teorema. Probar o demostrar un teorema consiste en proporcionar un razonamiento
lógicamente correcto que una premisas y conclusión. Por ejemplo, veamos el siguiente teorema.
2.2. ¿Qué es una demostración? 17

Teorema 2.2.1 Sean a, b, c tres enteros, donde a, b 6= 0. Entonces, si a divide a b y b divide a


c, se sigue que a divide a c.

El teorema 2.2.1 establece que la divisibilidad es una propiedad transitiva. La primera lı́nea

Sean a, b, c tres enteros, donde a, b 6= 0.

delimita el alcance del teorema. Proclamamos la transitividad de una propiedad de los números
enteros, pero no de otros conjuntos de números. Esto es una cuestión de precisión. La segunda
lı́nea

Entonces, si a divide a b y b divide a c, se sigue que a divide a c.

es el núcleo del enunciado del teorema, esto es, donde reside la sustancia lógica del teorema.
Las premisas son a divide a b y b divide a c; la consecuencia, a divide a c. El teorema establece
que si es cierto que a divide a b y b divide a c, entonces es cierto también que a divide a c.
Otros teoremas pueden tener una estructura lógica menos evidente. Por ejemplo:

Teorema 2.2.2 Sea p un número primo y a, b dos números enteros. Si p divide a a·b, entonces
o bien p divide a a o bien p divide a b.

La consecuencia del teorema 2.2.2 consiste en dos enunciados, p divide a a y p divide a b, y la


consecuencia establece que uno de los dos o ambos es cierto. En este ejemplo, la estructura
lógica del teorema es más complicada. He aquı́ otro ejemplo de teorema.

Teorema 2.2.3 Sea n 1 un número natural. La siguiente fórmula es cierta para todo n:
n(n + 1)
1 + 2 + ... + n =
2

Aquı́ la estructura del teorema 2.2.3 es


n(n+1)
Si n 1 es un número natural, entonces 1 + 2 + . . . + n = 2
es una igualdad cierta.

a pesar de que en la redacción literal del teorema 2.2.3 la palabra “entonces” no aparece.
En general, la estructura de un teorema es

PREMISAS =) CONSECUENCIA

Entonces ¿qué es un razonamiento? Un razonamiento es una cadena de argumentos que


llevan desde las premisas a la consecuencia. El razonamiento es correcto cuando cada argumento
es lógicamente correcto. Por tanto, si el teorema es de la forma

P =) Q

donde P es la premisa y Q la consecuencia, la demostración es una cadena de argumentos


lógicamente correctos que parte de las premisas y acaba en la conclusión, como la siguiente:
18 Escritura de las matemáticas

P =) R1 =) R2 =) . . . =) Rk =) Q

donde cada Ri es un razonamiento intermedio. Un teorema puede ser demostrado con diferentes
pruebas (unas serán más elegantes y simples que otras).
Veamos la demostración del teorema 2.2.1. Empezamos por aplicar la definición de
divisibilidad a los enteros a and b.

Prueba: Como a divide a b, entonces existe un entero k1 tal que b = a · k1 .


Análogamente, como b divide a c, existe otro entero k2 tal que c = b · k2 .

La siguiente idea es combinar las dos igualdades obtenidas.

Dado que b = a · k1 y c = b · k2 , podemos sustituir b = a · k1 en la segunda igualdad:

c = b · k2 = a · k1 · k2 = a · (k1 · k2 )

Finalmente, anunciamos la consecuencia del teorema, que es una consecuencia lógica del
argumento:

La igualdad c = a · (k1 · k2 ) significa que a divide a c. Por tanto, la propiedad de


divisibilidad es transitiva.

El sı́mbolo se coloca al final de una prueba para indicar su fin. También se emplea el acrónimo
QED, que en latı́n significa “como querı́amos demostrar”.
Hay una cuestión a la que los estudiantes tienen que prestar atención: las definiciones.
Muchos estudiantes escriben demostraciones incorrectas porque no saben o no recuerdan las
definiciones. Las definiciones son términos que fijan el significado de objetos y propiedades
matemáticos. Por ejemplo, se define el valor absoluto porque es una función que aparece con
suma frecuencia; en este caso, la definición se ha hecho por concisión y comodidad de uso.
En cambio, la definición de continuidad recoge una propiedad abstracta, el que el lı́mite en un
punto coincida con el valor de la función. Los términos matemáticos tienen significado diferente
al que poseen en el lenguaje natural. Antes de escribir una prueba es una buena idea revisar
las definiciones pertinentes.

2.3 Tipos de demostración

Según la naturaleza del teorema o del problema que resolver, es preciso o recomendable un tipo
de demostración particular. En lo que sigue estudiaremos los distintos tipos de demostración
y los contextos en que aparecen.

2.3.1 Demostración directa


Una demostración directa es una demostración en que se aplican directamente resultados y
definiciones que se dan por conocidos. La estructura de la demostración consiste en una cadena
de implicaciones. He aquı́ un ejemplo de este tipo de demostración.
2.3. Tipos de demostración 19

Teorema 2.3.1 Sea n un número natural. Si al dividir n por 3 da como resto 2, entonces,
n3 + 1 es divisible por 3.

Prueba: Si n da 2 como resto al dividirlo por 3, esto significa que existe un entero q tal que
n = 3q + 2. Sustituimos en n3 + 1 y desarrollamos:

n3 + 1 = (3q + 2)3 + 1 = (27q 3 + 54q 2 + 36q + 8) + 1 = 3(9q 3 + 18q 2 + 12q + 3)

Se sigue que el último número obtenido es un múltiplo de 3 y, por tanto, el teorema es


cierto.

2.3.2 Demostración por casos


A veces la estructura lógica de un teorema es de la forma (P1 _ P2 _ . . . _ Pk ) =) Q, esto es, la
premisa del teorema se puede descomponer en la disyunción de otras premisas, los casos. La
estructura lógica es equivalente a (P1 =) Q) ^ (P2 =) Q) ^ . . . ^ (Pk =) Q). La demostración
del teorema consiste en probar por separado que la conclusión Q se sigue de cada caso Pi , i =
1, . . . , k. La prueba del siguiente teorema se ha escrito por casos.

Teorema 2.3.2 El producto de dos enteros consecutivos es siempre un número par.

Prueba: Sea x un entero. Dividimos en dos casos la prueba, según x sea par o impar.

(1) El caso en que x es un número par. En este caso, x se puede escribir como x = 2k, para
cierto entero k. Entonces el producto x(x + 1) = 2k(2k + 1), que es un número par.
(2) El caso en que x es un número impar. Ahora x = 2k + 1, para cierto entero k. Se sigue
que x(x + 1) = (2k + 1)(2k + 1 + 1) = (2k + 1)(2k + 2) = 2(2k + 1)(k + 1). Esto implica
que x(x + 1) es par.

2.3.3 Demostración por reducción al absurdo


Este tipo de pruebas se llama también demostración por contradicción. Se niega la
conclusión del teorema y se incorpora como una premisa más. A partir de ahı́, se razona
lógicamente hasta alcanzar una contradicción con alguna de las premisas del teorema. Como
se ha obtenido una contradicción, no es posible la negación de la conclusión, y el teorema es
cierto. A continuación se presenta una demostración por reducción al absurdo muy conocida.

Teorema 2.3.3 Probar que el conjunto de los números primos es infinito.

Prueba: Supongamos que hubiese un número finito de primos, digamos, {p1 , p2 , . . . , pn }. Cons-
truimos un nuevo número p como sigue:

p = p1 · p2 · . . . · pn + 1
La pregunta ahora es si p es primo o no. No puede ser compuesto, porque entonces algunos de
los primos p1 , . . . , pn tendrı́a que dividir a p. Por su construcción, eso es imposible. Se sigue
que p es primo. Esto contradice el hecho de que haya exactamente n primos.
20 Escritura de las matemáticas

2.3.4 Demostración por contraposición


A veces la demostración directa de un resultado resulta ser bastante difı́cil o enrevesada. Sin
embargo, cuando el resultado se formula por contraposición la prueba se puede tornar fácil.
Si el teorema tiene la estructura lógica P =) Q, su contrapositivo es ¬Q =) ¬P . El ejemplo
siguiente ilustra esta técnica.

Teorema 2.3.4 Sea n un número entero. Si n2 es par, entonces n es par también.

Prueba: Supongamos que n no es par. Entonces n se puede escribir como n = 2k + 1, para


cierto entero k. Sustituyendo en n2 tenemos:

n2 = (2k + 1)2 = 4k 2 + 4k + 1 = 2(2k 2 + 2k) + 1

Esto prueba que n2 es impar. Por el contrapositivo, hemos probado que si n2 es par, entonces
también lo es n.

Aunque algunos alumnos las confunden, la demostración por contraposición es distinta a


la demostración por reducción al absurdo. En esta última prueba es necesario obtener una
contradicción, pero no ası́ en la demostración por contraposición.

2.3.5 Demostración por inducción


Las demostraciones por inducción aparecen cuando el enunciado del teorema asevera que
una propiedad P (n) es cierta para cualquier n 2 N, siendo P (n) una propiedad que depende de
los números naturales. Consta de dos partes: una, llamada paso base, donde se demuestra que
la propiedad es verdadera para un cierto n0 ; y otra, llamada paso inductivo, donde se prueba
que, si P (n 1) es cierta para n > n0 , entonces P (n) es cierta. Si ambos pasos se demuestran
correctamente, entonces P (n) es cierta para n n0 . El teorema que viene a continuación
presenta una sencilla prueba por inducción.

Teorema 2.3.5 Demostrar que para todo número natural n se cumple la fórmula

n(n + 1)
1 + 2 + ... + n =
2

Prueba: La prueba tiene dos pasos, el paso base y el paso inductivo.

• Paso base. Se comprueba que la fórmula es cierta para n = 1. El miembro izquierdo de


1(1 + 1)
la fórmula da 1; el derecho, = 1, con lo cual la fórmula se cumple.
2
• Paso inductivo. Ahora probaremos que si la fórmula es cierta para n 1, entonces
también es cierta para n. La fórmula para n 1 tiene la siguiente forma (sustitúyase n
por n 1)

(n 1)n
1 + 2 + . . . + (n 1) =
2
2.3. Tipos de demostración 21

Escribimos la suma de los n primeros números y aplicamos la fórmula anterior:

(n 1)n (n
1)n + 2n
1 + 2 + ... + n 1+n= +n=
2 2
n2 n + 2n n2 + n n(n + 1)
= = =
2 2 2

El último término obtenido es la fórmula para n. Luego la fórmula es correcta para


cualquier n 2 N.

2.3.6 Demostración constructivas


Las demostraciones constructivas, a diferencia de por ejemplo las de por reducción al
absurdo, construyen explı́citamente el objeto matemático que se pide en el enunciado. Se da
con frecuencia en la resolución de problemas. En el resultado siguiente se pide construir las
soluciones de la ecuación ax2 + bx + c = 0 y se da una demostración constructiva.

Teorema 2.3.6 Sean a, b, c tres números reales con a no nulo. Probar que la ecuación ax2 +
bx + c = 0 tiene siempre solución, bien sea real o imaginaria.

Prueba: Para construir la solución vamos a completar los cuadros en la ecuación. Primero,
sacamos factor común a, puesto que a 6= 0, y después sumamos y restamos el término b2 /4a2 :

ax2 + bx + c = 0
✓ ◆
2 b c
a x + x+ =0
a a
✓ ◆
2 b b2 b2 c
a x +2 x+ 2 + =0
2a 4a 4a2 a

A continuación, completamos los cuadrados:

✓ ◆
2 b b2 b2 c
a x +2 x+ 2 + =0
2a 4a 4a2 a
b b2 b2 c
x2 + 2 x + 2 = 2
2a 4a 4a a
✓ ◆2
b b2 4ac
x+ =
2a 4a2

Por último, despejamos la x:


22 Escritura de las matemáticas

✓ ◆2
b b2 4ac
x+ =
2a 4a2
r
b b2 4ac
x+ =±
2a p 4a2
b ± b2 4ac
x=
2a

Según el valor de b2 4ac, tenemos tres casos: (1) raı́ces reales simples, cuando b2 4ac
sea estrictamente positivo; (2) raı́z real doble, cuando b2 4ac sea nulo; (3) y raı́ces complejas
conjugadas, cuando b2 4ac sea estrictamente negativo.

2.4 Refutaciones y contraejemplos

En matemáticas siempre se pregunta qué pasa con el recı́proco de una implicación. Se enuncia
un teorema que tiene la clásica estructura P =) Q y nos preguntamos: “¿Será cierto también
que Q =) P , su recı́proco?” Muy a menudo, ocurre que el recı́proco no es cierto. Pero ¿cómo
se prueba que una implicación es falsa? Por medio de un contraejemplo . Un contraejemplo
es un caso en que las premisas son ciertas, pero la conclusión es falsa. Exhibir un contraejemplo
es refutar una implicación. Pongamos como ejemplo el conocido teorema de que toda función
derivable en un punto es continua. La demostración consta de una lı́nea; si f (x) es derivable
en x = a, entonces:

f (x) f (a) f (x) f (a) 0


lı́m (f (x) f (a)) = lı́m · (x a) = lı́m · lı́m (x a) = f (a) · 0 = 0
x!a x!a x a x!a x a x!a

Ahora bien, ¿es cierto el recı́proco, que toda función continua es derivable? No, y el
contraejemplo lo constituye la función f (x) = |x| en x = 0. Los siguientes cálculos lo prueban:
8
8 > |x| |0|
> lı́m x = 0 >
> lı́m+ =1
>
< x!0+ >
< x!0 x
(1) lı́m |x| = (2)
x!0 >
> >
>
: lı́m ( x) = 0 >
> |x| |0|
x!0
: lı́m = 1
x!0 x
En (1) se demuestra que el valor absoluto es continuo; en (2), que no es derivable, ya que
los lı́mites laterales de la derivada son distintos. Esto es un contraejemplo de que las funciones
continuas son derivables. Obsérvese que basta dar un solo contraejemplo para invalidar la
implicación entera.
Por último, por mor del desafı́o intelectual, hay autores que presentan problemas que
aparentemente contienen algún tipo de trampa. Una vez más, se resuelven a base de imaginación
y lógica. A continuación reproducimos un conocido problema de esta categorı́a (tomado del
excelente libro ¡Ajá!, de Martin Gardner [Gar89]).
2.5. Escritura de la solución de un problema 23

Problema 2.4.1 En su lecho de muerte un beduino reparte la herencia a sus tres hijos. El
hombre comunica a sus hijos que les deja 11 camellos que han de repartirse como sigue: 1/2
de los camellos para el mayor, 1/4 para el mediano y 1/6 para el pequeño. Sin embargo, no
saben cómo llevar a cabo el reparto, ya que ni 2, ni 4, ni 6 dividen a 11. Piden ayuda a un
sabio, quien acude servicial a la casa del beduino en camello. Tras escuchar a los hijos, decide
regalarles su camello para facilitar el reparto. Entonces ahora hay 12 camellos. Al mayor le
corresponden 6, al mediano 3 y al menor 2. En total, se han repartido 11 camellos. El sabio
toma su camello otra vez y vuelve a su casa. ¿Cómo pudo hacer el reparto?

2.5 Escritura de la solución de un problema

La resolución de problemas no es más que la aplicación de resultados previos cuya combinación


produce la solución buscada. No hay ninguna diferencia en cuanto el rigor lógico: un problema
se soluciona aplicando los mismos razonamientos lógicos que se aplicarı́an en un teorema. Ni
tampoco hay ninguna diferencia en cuanto a la escritura; seguimos estando ante un texto
matemático. Observemos el siguiente ejemplo (tomado de un enunciado de un examen real).

Problema 2.5.1 Se considera la función f (x) definida por:


8
<e x
si x < 0
f (x) =
:(x 1) e x
si x 0

Hallar el valor de para que f sea una función continua.

SOLUCIÓN: La función f (x) está compuesta de dos trozos. En el trozo correspondiente a


( 1, 0), la función está definida como e x , que es un función continua por ser la suma
de una exponencial y una constante. En el intervalo [0, 1) la función es continua por ser el
producto del polinomio x 1 y la exponencial e x . Queda por comprobar la continuidad en el
punto de corte, en x = 0. Recurrimos a los lı́mites laterales:

x
f (0 ) = lı́m (e )=1
x!0
f (0+ ) = lı́m+ (x 1) e x
= 1 · e0 = 1
x!0

Para que la función f (x) sea continua en todo R, se tiene que cumplir 1 = 1, esto es,
= 2.

Como hemos visto en la solución, aparecen todos los ingredientes de una demostración
normal. La única diferencia es que aquı́ se trata una función particular, pero los mecanismos
de razonamiento y las convenciones de escritura son las mismas. El problema se ha resuelto
con un análisis por casos:

La función f (x) está compuesta de dos trozos.

Se han justificado la aplicaciones de los resultados, como en el caso de la continuidad en ( 1, 0):


24 Escritura de las matemáticas

En el trozo correspondiente a ( 1, 0), la función está definida como e x ,


que es un función continua por ser la suma de una exponencial y una constante.

o en el caso de la continuidad en x = 0, recurriendo a los lı́mites laterales.

2.6 Principios generales de escritura

En esta sección vamos a enunciar unos principios generales para escribir matemáticas, aunque,
en realidad, se aplican a muchos otros tipos de escritura. El lector se dará cuenta de que estos
principios se basan lisa y llanamente en el sentido común y que todos persiguen el objetivo de
hacer de un texto matemático un acto sereno y profundo de comunicación.
Claridad. Nada se puede comunicar si previamente el autor no tiene una idea clara de
ello. Tan clara tiene que estar la idea en la mente del autor que este tiene que estar ansioso por
comunicarla. Pero la idea tiene que transmitirse de modo inteligible, presentarse en un orden
racional, fruto de la reflexión, podando los detalles que resulten innecesarios al lector ideal de
nuestro texto. Por ejemplo, si la demostración va a ser larga, es útil describir al lector el plan
general de un modo informal, y luego pasar a los detalles técnicos de modo formal.
Concisión. La concisión es difı́cil de alcanzar y lleva mucha práctica. La concisión es el
arte de significar lo más posible con el menor número de palabras. Un texto conciso está bien
cimentado y en él no sobra ni falta nada. La concisión se alcanza a través de un proceso de
depuración del texto que incluye, entre otros, los siguientes procesos: eliminar palabras con
poco significado (redundancias, palabras que no maticen, muletillas); descartar el material que
el lector pueda deducir por sı́ mismo; cuando sea posible, sustituir subordinadas adjetivas por
adjetivos; usar palabras precisas y cortas en lugar de perı́frasis; eliminar temas secundarios que
afecten al tema principal (más tarde se pueden comentar, pero una vez dicho lo esencial).
Simplicidad. Relacionadas con los dos puntos anteriores está la simplicidad. No debe
confundirse simplicidad con pobreza de escritura. La primera se refiere a una organización de
la escritura que es inmediatamente inteligible y transparente; la segunda, precisamente, a una
falta de ello por defecto. La simplicidad es una cuestión de estilo matemático también. Un
teorema se puede probar por más de un camino y a veces el camino más corto es el preferible.
Escritura en frases y párrafos. Este punto puede parecer totalmente superfluo, por
obvio, pero la experiencia demuestra que no se insiste lo suficiente. En un texto matemático,
como en cualquier otro, las ideas deben organizarse en frases, con su sentido completo, y estas,
a su vez, en párrafos. Cada párrafo debe contener una idea principal, la cual se explica en
frases claras y concisas. Mezclar ideas distintas en un mismo párrafo es una mala práctica y
habla penosamente de la claridad mental del autor sobre el tema en cuestión. Una cuestión
importante es la puntuación, que cuando se utiliza de modo cabal, ayuda enormemente a
estructurar el texto y dotarlo de claridad en sus partes.
Precisión. En matemáticas el lenguaje es extremadamente preciso. Usarlo sin esa precisión
conduce a sumir al lector en una profunda confusión. Por ejemplo, hay diferencias entre
expresión, igualdad, ecuación y fórmula, y cuando se escribe hay que tenerlas en cuenta. Una
expresión es una sucesión de sı́mbolos que expresa una relación matemática; por ejemplo,
x2 + 2x + 1 es una expresión. Una igualdad establece que dos expresiones son iguales y siempre
lleva el signo “=”; por ejemplo, (3x 1)2 = 8x2 4x es una igualdad. Si la igualdad tiene
carácter cuantitativo, se habla de ecuación y esta se puede resolver; en el ejemplo anterior, la
2.6. Principios generales de escritura 25

única solución es x = 1. Una fórmula es una igualdad que tiene carácter general; se habla de
la fórmula del área del cı́rculo A = ⇡r2 , pero no de la igualdad entre A y ⇡r2 .
Uso juicioso de los sı́mbolos matemáticos. Un texto matemático sigue siendo un
texto y no hay que sustituir las palabras por sı́mbolos, pues lo hace intricado de leer. Deberı́a
resistirse el uso de los sı́mbolos tanto como sea posible. Expliquemos las matemáticas con
palabras del castellano mientras la necesidad de formalización no nos obligue a usar sı́mbolos.
No hay cosa más farragosa de leer que un texto matemático en que se han sustituido un gran
número de palabras por sı́mbolos matemáticos. Es preferible escribir para todo número real
que 8x 2 R. Todo sı́mbolo matemático ha de tener necesariamente una función gramatical
dentro de la frase.
Algunos sı́mbolos pueden actuar como verbos; por ejemplo, x = y es equivalente a x es igual a
y. Pero la expresión x2 + 2x + 1 no tiene verbo y ha de tratarse como un nombre; por ejemplo,
x2 + 2x + 1 es siempre positiva para todo x. Cuando los cálculos son largos conviene
ponerlos en una lı́nea aparte y centrados:

x2 a2 (x a)(x + a)
lı́m = lı́m = lı́m (x + a) = 2a
x!a x a x!a x a x!a

Si es necesario, se pueden dividir un cálculo largo en varios cálculos más pequeños y explicar
cada uno con palabras.
Organización del texto. Como cualquier otro texto de envergadura, un texto matemático
necesita planificación. Antes de escribirlo, tenemos que tomar notas, visualizar mı́nimamente
sus partes y cuál va a ser su orden, imaginar el nivel de conocimiento de nuestro lector, en
qué conceptos vamos a hacer más énfasis, cuál va a ser el nivel de repetición, entre otros.
Ponerse a escribir sin haber planificado el texto es lo que se llama escribir por acumulación.
Vamos sumando párrafo tras párrafo, trabajosamente, con penuria, pero nada tiene coherencia
ni estructura y faltan detalles esenciales, pues el autor no previó nada. El lector se percata de
esto tras la lectura de las primeras frases y ya alberga sospechas inquietantes de las intenciones
del autor y el texto.
Aspectos formales del texto. Hay que cuidar el contenido matemático y la corrección
lingüı́stica. Si falla cualquiera de estos dos elementos, el texto se vuelve insufrible. Sobre
la corrección lingüı́stica, se profundizará en la sección 2.7. Respecto al contenido matemático,
aquı́ ofrecemos unos mı́nimos consejos de sentido común: (1) como hemos dicho, hay que cuidar
el uso de los sı́mbolos, su encaje en las frases, y, a ser posible, emplear el número exacto de
sı́mbolos; (2) asimismo, hay que numerar claramente los resultados para que sea fácil referirse
a ellos más tarde; (3) hay que ser consistente con la notación y usar la que está aceptada por
convención; (4) usar figuras para ilustrar demostraciones; (5) dar formato al documento de
manera que sea cómodo de leer.
26 Escritura de las matemáticas

Revisión continua del texto. Una clave para


escribir un buen texto es la revisión, y con esto
queremos decir la revisión continua del texto. Como
consecuencia de esas revisiones, volveremos a escribir
y a escribir párrafos enteros. No pasa nada. Si el
resultado final es un texto bien escrito, todas esas
revisiones merecen la pena. Algunas revisiones tienen
que tener un criterio especı́fico. Por ejemplo, una
serie de revisiones deberı́an ser gramaticales; otra,
del contenido matemático; otra, de la estructura en
párrafos; otra, del ritmo y la fluidez del texto; otra, del
léxico y las repeticiones sintácticas; otra del orden de las
partes. Además, mi consejo es que, tras trabajar en el
Figura 2.1: Revisión continua del texto intensamente durante unos dı́as, nos olvidemos de
texto. él, y tras un cierto tiempo volvamos a revisarlo de nuevo
con renovada exhaustividad. Tras ese paréntesis se borra la huella mental, que en ocasiones
nos hace pasar por alto errores y aceptar como bueno lo escrito (cuando, probablemente, no
lo es). La lectura de nuestro documento debe hacerse con mucha atención y despacio; no es
una lectura rápida en absoluto. Algunos autores recomiendan leer en voz alto para forzar
la lectura lenta y comprensiva (véase Kevin Houston [Hou13]). El matemático Paul Halmos
en su famoso ensayo How to write mathematics [Hal70] recomienda escribir en espiral.
Si un texto va a tener, digamos, 5 párrafos, una posible sucesión de escritura podrı́a ser
1 2 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4 5. En realidad, el método que predica Halmos
combina escritura y revisión en el mismo proceso.

2.7 El castellano es un bello idioma

Un texto matemático sigue siendo un texto escrito en una lengua, en este caso el castellano,
que cuenta con sus normas ortográficas, gramaticales, léxicas y discursivas. Es menester
respetarlas, no desde la coerción, sino desde la naturalidad e incluso el disfrute. Ante este
tema, lamentablemente, de nuevo nos encontramos con una situación incómoda y triste. Para
su vergüenza, muchos profesores de ciencias piensan que “escribir bien es cosa de la gente de
letras”. No es cierto. Escribir bien es cosa de gente con cultura y claridad de pensamiento;
en particular, es un asunto de relevancia para cualquier profesor de universidad que se precie
de serlo. Para su vergüenza, un nutrido grupo de alumnos piensa igual, unos animados por lo
que oyen a esos profesores, otros conscientes de que escribir no impide aprobar exámenes, sacar
buenas notas en trabajos escritos, y aún menos sacar un tı́tulo universitario. Anteriormente
hemos ofrecido argumentos contundentes (sección 2.1) para rebatir la perniciosa idea de que
en las clases de ciencias no hay que saber escribir bien. No insistiremos más en ellos. En esta
sección vamos entrar en los detalles de la corrección lingüı́stica, asunto espinoso con el que
pocos profesores de ciencias se atreven a tratar. Nuestros textos tienen que estar escritos en un
castellano correcto y, si ello es posible, con voluntad de estilo. Hemos dividido los errores en
las siguientes categorı́as: ortográficos, gramaticales y léxicos. Obviamente, no vamos a cubrir
extensamente cada una de las categorı́as, sino que haremos énfasis en los errores más frecuentes
que se encuentran en la escritura de textos matemáticos.
2.7. El castellano es un bello idioma 27

2.7.1 Errores ortográficos


Quizás uno de los errores más frecuentes es la acentuación incorrecta (¿o deberı́amos decir
la falta de acentuación?). La tilde, ese sı́mbolo ortográfico que usamos para identificar la sı́laba
tónica, tiene también la función de distinguir palabras. Ası́, no es lo mismo escribir perdida
y referirse a una ocasión que a la muerte de un ser querido, en cuyo caso serı́a pérdida. Una
acentuación incorrecta distrae al lector, pues le fuerza a pararse y averiguar a cuál de los posibles
significados se está refiriendo el autor. Ello causa una irritación soterrada y predispone al lector
contra el texto. ¿Cómo puede confiar un lector exigente, tal como un profesor de universidad,
en que el texto tenga calidad si la acentuación es confusa y errática?
Ante nuestras quejas por la acentuación incorrecta,
algunos alumnos nos han contestado, a veces de modo
desafiante, que lo habı́an pasado por el corrector
Mañana, examen de de Word. Si hay dos palabras que se escriben
ingles exactamente igual salvo por el acento el corrector de
Word no detectará la diferencia, pues no es capaz, de
Nos gustarı́a saber que momento, de discriminar en función de la semántica
piensa (del significado). Recomendamos al lector que repase
las reglas de acentuación y use su capacidad mental en
Bebe a bordo lugar de confiar ciegamente en el Word; además, este no
les valdrı́a en un examen, por ejemplo. Para un repaso
Figura 2.2: La importancia de la de las reglas de acentuación, véase el artı́culo sobre la
ortografı́a. tilde del Diccionario panhispánico de dudas [RAE13a]
(DPD a partir de ahora). Y, sı́, el examen es de inglés.
Otro punto donde se observan numerosos casos de incorrección es en el uso de las
mayúsculas. Quizás sea por la influencia de inglés, pero nos encontramos con usos que
corresponden a sus reglas en lugar de a las del castellano. Los dı́as de la semana, los meses del
año y las estaciones se escriben en minúscula: lunes, junio y otoño, y no x Lunes, x Junio
y x Otoño (usamos el sı́mbolo x para indicar ejemplos de incorrecciones). Otros errores
relacionados con el uso de las mayúsculas en los textos matemáticos son los siguientes:

• Los nombres de los teoremas van en minúsculas: teorema fundamental del cálculo y no
x
Teorema Fundamental del Cálculo.
• Los nombres de las disciplinas cientı́ficas en el contexto académico (asignaturas, grados,
materias de estudio) van en mayúsculas: Soy licenciado en Informática. En caso contrario,
van en minúscula: Ninguna persona puede abarcar las matemáticas actuales.
• Los tı́tulos de los trabajos no llevan la mayúscula inicial de cada palabra. Esa es una
norma inglesa. Es incorrecto escribir en el tı́tulo de un trabajo x El Método de la Bisección.

Para más información, véase el artı́culo sobre el uso de las mayúsculas en el DPD [RAE13c].
Y por último, entramos en uno de los grandes problemas de nuestros alumnos y que
más confusión causan: la puntuación. Un texto mal puntuado rompe constantemente las
expectativas de lectura y se convierte pronto en un galimatı́as. La puntuación está pensada para
cimentar la estructura del texto, para matizar sus distintas partes, para guiar en la lectura fluida
del texto. Cuando se usa contra natura consigue los efectos más perversos; el más inmediato, la
sensación de chapuza. Un texto mal puntuado habla elocuentemente de la confusión de ideas
y de la falta de capacidad para revisar un escrito de su autor.
28 Escritura de las matemáticas

Vamos a repasar brevemente los principales usos


de la puntuación; de nuevo, se remite al lector a los
Vamos a comer niños excelentes artı́culos del DPD [RAE13b, RAE13d]
Vamos a comer, niños • Uso de la coma. Quizás el signo de puntuación
más potente y al mismo tiempo más difı́cil
Figura 2.3: La importancia de las de usar. La coma sirve principalmente para
comas. separar partes de la oración. El uso de la coma
es obligatorio en ciertos casos (el llamado uso
normativo) y en otros es la elección del autor (uso
estilı́stico). La coma se usa en los siguientes casos:

(1) En las aposiciones explicativas (interrupciones hechas en la oración para explicar


algo): La función f (x), que es continua y derivable, tiene un único máximo en [0, 1].
(2) Coma de enumeración: Se pone cuando se hace una enumeración de objetos. Si
los dos últimos elementos van unidos por la conjunción y u o, no hay coma entre
ellos: La función tiene máximos relativos en x = 1, x = 32 y x = 5.
(3) Coma elı́ptica. Cuando se repite el verbo en dos oraciones seguidas, la segunda
vez se puede sustituir por una coma: La función f (x) es continua; su derivada, no.
En este caso es recomendable usar el punto y coma tal cual aparece en el ejemplo
anterior.
(4) Coma delante de las conjunciones. Se pone coma delante de las conjunciones
(o locuciones conjuntivas) que unen dos oraciones compuestas. Ejemplos de esas
conjunciones son: pero, aunque, sino que (adversativas); ası́ que, de manera que,
conque, luego (consecutivas o ilativas); esto es, o sea, es decir (explicativas).
Por ejemplo: La sucesión an es creciente, pero ello no implica que tienda a infinito.
En el caso de las oraciones causales la coma se coloca según su tipo. Las oraciones
causales se clasifican en causales lógicas, en que una oración se deduce de la otra,
y las causales enunciativas, en que se enuncia algo como consecuencia lógica de
otro hecho. Por ejemplo, n2 es par, porque n es par es causal lógica y n es par porque
n2 es par es causal enunciativa. En las causales lógicas se separan las oraciones por
una coma y en las causales enunciativas, no.
(5) Coma sintáctica. En ocasiones, por propósito de énfasis o estilo, se invierte el
orden natural de las partes de la oración. En este caso, ello se advierte poniendo
una coma detrás de la parte anticipada, sobre todo si esa parte es muy larga. Se
separa con coma en En el conjunto de los números enteros y bajo ciertas condiciones,
es posible extender la función f (x), pero no en Elegante es esta demostración. Este
es uno de los casos donde la coma tiene un uso opcional, pero que siempre deberı́a
estar sancionado por el sentido común. Es obligatorio poner la coma en el caso de las
oraciones adverbiales, cuando la subordinada está antepuesta: Antes de que pasemos
a estudiar la continuidad, vamos a calcular el dominio de la función.
(6) Coma para evitar la ambigüedad. Este uso no es normativo, pero una lectura
atenta del texto indica enseguida dónde ponerlo. No es lo mismo Me vestı́, como
me indicaron (me vestı́ porque me invitaron a ello) que Me vestı́ como me indicaron
(me vestı́ en la forma en que me indicaron). Y, no, no somos canı́bales.
(7) Usos fijos. Se pone coma después de ciertos enlaces, tales como en primer lugar,
por lo tanto, por otro lado, por último, con todo, sin embargo, no obstante, y también
2.7. El castellano es un bello idioma 29

después de locuciones adverbiales cuando afectan a la frase entera: Por lo tanto, las
funciones derivables son continuas.
(8) Separación de sujeto y verbo. Salvo que medie una aposición explicativa, no
se usa coma para separar el sujeto y el verbo: x Toda sucesión creciente y acotada,
tiene lı́mite.

• Uso del punto y coma. Por alguna razón misteriosa los estudiantes usan poco este
signo de puntuación. Es un error, ya que es tremendamente versátil a la hora de organizar
un texto y separar con claridad sus partes.

(1) Enumeraciones complejas. Se usa en este caso cuando la enumeración es larga


o los elementos de la enumeración llevan comas también: RLa integral consta de: los
lı́mites de integración, escritos abajo y arriba del sı́mbolo ; el integrando, escrito a
continuación; y el diferencial dx, que indica respecto a qué variable se integra.
(2) Separación de oraciones. En castellano la manera de separar oraciones
sintácticamente independientes pero con relación semántica es con punto y coma,
y no con coma. Por ejemplo: Vemos que, para K arbitrario, existe un n0 tal que
an > K si n > n0 ; no se puede concluir que el lı́mite de an exista.
(3) Para separar conectores. Siguiendo con el punto de más arriba sobre usos fijos
de la coma, con conectores de sentido adversativo, consecutivo o concesivo se pone
una coma tras ellos, sobre todo cuando se unen dos oraciones en una más larga: Si la
serie converge, entonces su término general tiende a cero; no obstante, el recı́proco
es falso.
(4) Enumeraciones en varias lı́neas. En una lista que se escribe en lı́neas
independientes se pone punto y coma en cada lı́nea, salvo en la última que se pone
punto:
Sea G un grafo. Las siguientes condiciones son equivalentes:
(1) el grafo G es conexo;
(2) existe un camino entre dos vértices arbitrarios del grafo;
(3) no existen aristas puente en el grafo.

2.7.2 Errores gramaticales


Los errores más comunes que nos hemos encontrado en los trabajos escritos de los alumnos son
los siguientes:

• Errores de sintaxis. El orden de las partes de una oración es esencial para entender su
significado. La elección de ese orden ha de estar guiado por un afán de máxima claridad.
Por ejemplo, la frase x Vamos a calcular la derivada de la función segunda es incorrecta;
el lector no sabe si se refiere a la segunda de dos funciones o a la derivada segunda de una
única función. Deberı́a haberse escrito Vamos a calcular la derivada segunda de la
función.

• Errores de concordancia. En general, estos errores aparecen por una falta de revisión
del texto. El estudiante cambia una parte de la frase y no tiene el rigor metodológico de
revisar cómo afecta ese cambio al resto de la oración. Un caso que sı́ es frecuente es el
30 Escritura de las matemáticas

del uso impersonal del verbo haber. Este verbo, cuando se usa como impersonal, no tiene
sujeto y se conjuga en la tercera persona del singular: hay, ha habido, hubo, etc. Ası́, es
incorrecto decir x Han habido dos soluciones de la ecuación, y lo correcto es Ha habido
dos soluciones de la ecuación.

• Errores en los verbos. Cuando el alumno no tiene clara una demostración o la solución
de un problema, a veces tiende a disfrazarlo mediante el uso incorrecto de las perı́frasis
verbales. Los principales errores se pueden clasificar en tres grupos:

(1) Uso innecesario: x Hemos sido capaces de demostrar el resultado, que deberı́a
decirse simple y llanamente Hemos demostrado el resultado.
(2) Error de construcción, en particular con los complementos de régimen verbal.
Estos complementos son los sintagmas preposicionales que van unidos a un verbo y
sin el cual este no tiene significado completo; por ejemplo, contar con alguien. Es
incorrecto decir x El resultado depende el teorema 1, sino El resultado depende del
teorema 1.
(3) Errores de uso. Uno de los casos más frecuentes es la confusión entre deber y deber
de. El primero tiene valor de obligación y el segundo de probabilidad. No se puede
decir x El resultado debe de ser cierto (esto es, el resultado es probablemente cierto),
sino El resultado debe ser cierto (esto es, el resultado es cierto con seguridad).

2.7.3 Errores léxicos


Los errores léxicos que hemos observado en nuestros alumnos principalmente se reducen a una
sola clase: pobreza léxica. Un texto brilla si se usan diferentes palabras, aunque sea para
expresar la misma idea. Cada palabra tiene su matiz, su personalidad, su sonoridad, y una
elección cuidada de las palabras dice mucho del texto y, por ende, del autor. La pobreza
léxica se caracteriza por el uso de un conjunto pequeño de vocablos para expresar ideas para
las cuales existen palabras con más riqueza semántica. Tı́picamente, en un trabajo escrito un
alumno usarı́a el verbo decir repetidamente, que es un verbo de carácter general; sin embargo,
hay otros muchos verbos que expresan matices distintos, tales como comentar, explicar, referir,
señalar, glosar, enumerar, argumentar, objetar, replicar, comunicar, entre otros.

2.8 Código interno y otras demostraciones


mejorables

En esta sección analizaremos un par de demostraciones escritas por alumnos (son totalmente
reales). Señalaremos cómo mejorarlas aplicando todo lo desarrollado en este documento hasta
ahora, tanto de forma como de contenido.
2.8. Código interno y otras demostraciones mejorables 31

Teorema 2.8.1 Demostrar que hay un número infinito de primos.


Prueba: Usando el método de reducción al absurdo, es decir, supondremos que hay
un número primo, que llamaremos p, que es el último número primo, esto implicarı́a
que habrı́a un número finito de primos y veremos que esto es imposible.

Suponiendo que p es el número primo más grande y construimos otro número q:


q = (2 · 3 · 5 · 7 · . . . · p) + 1 que es el resultado de multiplicar todos los números primos
hasta el último p; después sumarle 1.

Evidentemente q no es divisible por ningún primo pues siempre darı́a como resto 1
luego q es divisible solo por 1 y por sı́ mismo, es decir, q es primo. Por otra parte q
es mayor que p. Luego p no es el mayor número primo. Por tanto no puede existir
un número primo que sea el mayor y con esto verificamos la existencia de infinitos
números primos.

Figura 2.4: Primera demostración con código interno.

Analizaremos párrafo por párrafo. Empezamos con el primero:

Usando el método de reducción al absurdo, es decir, supondremos que hay un número


primo, que llamaremos p, que es el último número primo, esto implicarı́a que habrı́a
un número finito de primos y veremos que esto es imposible.

• El párrafo tiene que dividirse en frases. Las frases se amontonan unas tras otras separadas
por comas; faltan conectores que las unan con sentido.

• Se mezclan los tiempos verbales (supondremos, llamaremos, implicarı́a, veremos).

• Es incorrecto gramaticalmente empezar con un gerundio y luego continuar con el futuro.

• El párrafo no es conciso porque no es claro. Es breve, pero confuso.

• La muletilla es decir sobra. También se puede decir por reducción al absurdo en lugar de
método de reducción al absurdo; aquı́ método no aporta nada.

• El autor informa al lector del plan de la prueba y esto está bien.

Para el segundo párrafo:

Suponiendo que p es el número primo más grande y construimos otro número q:


q = (2 · 3 · 5 · 7 · . . . · p) + 1 que es el resultado de multiplicar todos los números primos
hasta el último p; después sumarle 1.

• La conjunción y en la frase Suponiendo que p es el número primo más grande y


construimos otro número q es incorrecta; distrae de la lectura.

• Lo normal habrı́a sido poner la fórmula q = (2 · 3 · 5 · 7 · . . . · p) + 1 en una lı́nea aparte y


centrada.
32 Escritura de las matemáticas

• El párrafo está mal puntuado; en particular, después de la fórmula para q.

• La última frase después sumarle 1 está incompleta, le falta el verbo. No es una explicación
clara para el lector, sino una suerte de orden.

Para el último párrafo:

Evidentemente q no es divisible por ningún primo pues siempre darı́a como resto 1
luego q es divisible solo por 1 y por sı́ mismo, es decir, q es primo. Por otra parte q
es mayor que p. Luego p no es el mayor número primo. Por tanto no puede existir
un número primo que sea el mayor y con esto verificamos la existencia de infinitos
números primos.

• El párrafo está faltamente puntuado. Véase la explicación sobre las oraciones causales
y su puntuación en la sección anterior. Las expresiones evidentemente, pues, luego, por
otra parte, por tanto llevan coma. Véase la corrección más abajo.

• No hemos verificado que la existencia de infinitos números primos (no los hemos contado),
hemos demostrado que hay infinitos. Hay que ser precisos con el lenguaje.

He aquı́ una posible reescritura de la prueba de este alumno; hemos seguido en lo posible el
espı́ritu de su prueba (compárese con la prueba dada anteriormente)

Teorema 2.8.2 Demostrar que hay un número infinito de primos.


Prueba (corregida): Probaremos el resultado por reducción al absurdo.
Supondremos que hay un número primo, al que llamaremos p, que será el primo
más grande. Esto implica que hay un número finito de primos. Veremos que esto es
imposible.
Construimos otro número q como sigue:

q = 2 · 3 · 5 · 7 · ... · p + 1

Evidentemente, q no es divisible por ningún primo entre 2 y p, pues su división


siempre darı́a como resto 1. En consecuencia, q es divisible solo por 1 y por sı́
mismo, es decir, q es primo. Por otra parte, q es un primo mayor que p. Por
tanto, p no es el mayor número primo, como habı́amos supuesto antes, y esto es una
contradicción. Esto prueba que existe un número infinito de primos.

Figura 2.5: Corrección de la primera demostración.


2.8. Código interno y otras demostraciones mejorables 33

He aquı́ la segunda prueba:

Teorema 2.8.3 Sea p un número primo y a, b números enteros. Probar que si


p|(a · b), entonces es cierto que o bien p|a o bien p|b.
Prueba: Suponemos que p6 | a lo que implica que máximo común divisor entre ellos es
1, de este modo, existe un x1 y x2 que: px1 +ax2 = 1, multiplicamos los dos términos
por b, quedando pbx1 + abx2 = b; como p|a · b, obtenemos que ab = kp, siendo k un
entero, sustituyendo, pbx1 + kpx2 = b, sacamos factor comun p =) p(bx1 + kx2 ) = b,
con esto comprobamos que efectivamente p, si divide al menos a uno de ellos, p|b.

Figura 2.6: Segunda demostración con código interno.

Como vemos la prueba solo consta de un párrafo.

Suponemos que p 6 |b lo que implica que máximo común divisor entre ellos es 1, de
este modo, existe un x1 y x2 que: px1 + ax2 = 1, multiplicamos los dos términos
por b, quedando pbx1 + abx2 = b; como p|a · b, obtenemos que ab = kp, siendo k un
entero, sustituyendo, pbx1 +kpx2 = b, sacamos factor comun p =) p(bx1 +kx2 ) = b,
con esto comprobamos que efectivamente p, si divide al menos a uno de ellos, p|b.

• El autor tiene que introducir el siguiente argumento al principio de su prueba o no se


comprenderá: Si se tiene que p|b, entonces la conclusión es cierta. Supongamos entonces
que p 6 |b.

• Falta una mención explı́cita al resultado que permite al autor concluir la existencia de x1
y x2 , y ese resultado es el teorema de Bezout.

• La puntuación del párrafo es nefasta. Además, acumula las frases una tras otra, sin
relación entre ellas, separadas por comas que confunden más que ayudan.

• El uso del gerundio es incorrecto. Confiere a la prueba una prisa absurda y confirma que
el autor escribe por acumulación. Aquı́ no hay ninguna planificación de la escritura.

• En un texto no se puede poner el sı́mbolo =) como sustituto de una implicación. Las


palabras priman sobre los sı́mbolos.

• El texto parece más el registro de una conversación informal sobre el resultado que un
texto matemático propiamente dicho.

He aquı́ una posible corrección a esa prueba


34 Escritura de las matemáticas

Teorema 2.8.4 Sea p un número primo y a, b números enteros. Probar que si


p|(a · b), entonces es cierto que o bien p|a o bien p|b.
Prueba (corregida): Si se tiene que p|a, entonces la conclusión es cierta.
Supongamos entonces que p 6 |a. Esto implica que el máximo común divisor de p y
a es 1. Por el teorema de Bezout, existen dos enteros x1 y x2 tal que px1 + ax2 = 1.
Si en esta igualdad multiplicamos los dos términos por b, se obtiene pbx1 + abx2 = b.
Por hipótesis, sabemos que p|(a·b). Esto significa que existe un entero k con ab = kp.
Si sustituimos esto en la ecuación antes obtenida tenemos pbx1 + (pk)x2 = b, o lo
que es igual, p(bx1 + kx2 ) = b. De aquı́ se deduce claramente que p divide a b.

Figura 2.7: Corrección de la segunda demostración.

2.9 Para saber más

Para profundizar en las ventajas de la escritura como método de enseñanza ası́ como en sus
aspectos técnicos, se pueden consultar los siguientes artı́culos:

• [Hal70]: Un texto clásico, lleno de pasión, sobre la escritura matemática. Sus consejos
son muy acertados.
• [Hut13]: Se trata de un artı́culo que explica muy bien la estructura de las demostraciones
ası́ como el lenguaje lógico que emplear en ellas.
• [Lee13]: Es este un artı́culo muy ilustrativo, sobre todo por la gran cantidad de ejemplos
que ofrece en los que contrasta una mala escritura con una buena escritura (y saca
conclusiones).
• [Hou13]: Houston ha escrito un libro sobre cómo escribir matemáticas y el enlace que
ponemos aquı́ se refiere a los primeros capı́tulos. El contenido es excelente, tanto por la
teorı́a como por los ejemplos.
• [Ber13]: Esta es una presentación hecha por Dimitri Bertsekas, en que enumera diez reglas
que seguir para escribir un buen texto matemático. No hay que engañarse; el análisis
que hace el autor del proceso de escritura es muy profundo, incluyendo tres niveles de
conceptuales y de escritura.

Para los aspectos lingüı́sticos tenemos las siguientes referencias:

• La página web Alertaletras [Ale20], donde se analizan errores frecuentes en la redacción


de textos de manera perspicaz e ilustrativa.
• La excelente ortografı́a, por completa y clara, de la RAE [RAE09].
• El libro de Gómez Borrego [GB11] sobre el análisis sintáctico.
• Como gramática general, la de Seco [Sec05], profunda y concisa, como gramática de
consulta rápida, la de la Wikipedia [Wik13].
BIBLIOGRAFÍA 35

Bibliografı́a

[Ale20] Alertaletras. Errores frecuentes al redactar textos. http://www.telefonica.net/web2/


alertaletras/Errores.htm, consultado in 2020.

[Ber13] Dimitri Bertsekas. Ten simple rules for mathematical writing. http://www.mit.edu:
8001/people/dimitrib/Ten Rules.pdf, accessed in 2013.

[Gar89] Martin Gardner. ¡Ajá! inspiración. Editorial Labor, 1989.

[GB11] Martin Gómez Borrego, Leonardo. Análisis sintáctico: teorı́a y práctica. SM, 2011.

[Hal70] Paul Halmos. How to write mathematics. L’Enseignement Mathématique, 2(16):123–


152, 1970.

[Hou13] Kevin Houston. How to write mathematics. www.kevinhouston.net/pdf/htwm.pdf,


accessed in 2013.

[Hut13] Michael Hutchings. Introduction to mathematical arguments. http://math.berkeley.


edu/⇠hutching/teach/proofs.pdf, accessed in 2013.

[Lee13] Kevin Lee. A guide to writing mathematics. http://ems.calumet.purdue.edu/mcss/


kevinlee/mathwriting/writingman.pdf, accessed in 2013.

[RAE09] RAE. Ortografı́a de la lengua española. Espasa Calpe, 2009.

[RAE13a] RAE. Diccionario panhispánico de dudas - Tilde. http://lema.rae.es/dpd/srv/


search?id=Adwesaq4ND64VT09xQ, accessed in 2013.

[RAE13b] RAE. Diccionario panhispánico de dudas - Uso de la coma. http://lema.rae.es/dpd/


srv/search?id=V1EqcYbX4D61AWBBrd, accessed in 2013.

[RAE13c] RAE. Diccionario panhispánico de dudas - Uso de las mayúsculas. http://lema.rae.


es/dpd/srv/search?id=BapzSnotjD6n0vZiTp, accessed in 2013.

[RAE13d] RAE. Diccionario panhispánico de dudas - Uso del punto y coma. http://lema.rae.
es/dpd/srv/search?id=XAD3nkRJmD6NjdyDQ0, accessed in 2013.

[Sec05] Manuel Seco. Gramática esencial del español. Espasa Calpe, 2005.

[Wik13] Wikipedia. Gramática española. http://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%A1tica


del espa%C3%B1ol, accessed in 2013.

También podría gustarte