Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cod 0893-2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN


Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos No 02-2023-CG
COD 0893-2023
ESPECIALISTA 3 EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

1. Según Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, señale el principio que
rige las contrataciones del Estado según el cual el proceso de contratación y las
decisiones que se adopten en su ejecución deben orientarse al cumplimiento de
los fines, metas y objetivos de la Entidad, priorizando estos sobre la realización
de formalidades no esenciales.
A) Eficacia y Eficiencia *
B) Transparencia
C) Integridad
D) Publicidad
Referencia Bibliográfica: Artículo 2, literal f) del Texto Único Ordenado de la Ley
No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
2. De acuerdo con la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, indique el
principio que rige las contrataciones del Estado, según el cual, en el diseño y
desarrollo de la contratación pública, se consideran criterios y prácticas que
permitan contribuir tanto a la protección medioambiental como social y al
desarrollo humano.
A) Libertad de concurrencia
B) Igualdad de trato
C) Transparencia
D) Sostenibilidad ambiental y social *

Referencia Bibliográfica: Artículo 2, literal h) del Texto Único Ordenado de la Ley


No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
3. Según la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, señale la alternativa
que constituye un supuesto excluido del ámbito de aplicación de esta Ley que
requiere de informe técnico e informe legal que sustenten su configuración.
A) Contratación cuyo monto sea igual o inferior a ocho (8) Unidades Impositivas
Tributarias, vigentes al momento de la transacción
B) Contratación de servicios públicos, siempre que no exista la posibilidad de
contratar con más de un proveedor
C) Contratación con proveedor no domiciliado en el país, cuando el mayor valor
de las prestaciones se realice en territorio extranjero *
D) Contratación de notarios públicos para que ejerzan las funciones previstas
en la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.
Referencia bibliográfica: Artículo 5, numeral 5.1, literal f) del Texto Único
Ordenado de la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

4. Según la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, el proveedor NO


requiere contar, necesariamente, con inscripción vigente en el Registro Nacional
de Proveedores
A) al registrarse como participante.
B) al presentar su oferta.
C) al formular consultas y observaciones. *
D) en el perfeccionamiento del contrato.
Referencia bibliográfica: Artículo 9, numeral 9.10 del Reglamento de la Ley N o
30225, Ley de Contrataciones del Estado.

Referencias bibliográficas Página 1


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos No 02-2023-CG
COD 0893-2023
ESPECIALISTA 3 EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

5. Según la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, el servidor o


funcionario público con poder de dirección o decisión, y los gerentes de las
empresas del Estado están impedidos de postularse a todo proceso de
contratación durante el ejercicio de su cargo y hasta 12 meses después de
culminado el mismo,

A) a nivel nacional.
B) solo con relación a la entidad donde ejercieron el cargo. *
C) solo con relación al sector que corresponde a la entidad donde ejercieron el
cargo.
D) solo en el ámbito de su competencia territorial.

Referencia bibliográfica: Artículo 11, numeral 11.1, literal e) del Texto Único
Ordenado de la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

6. Según Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, respecto de los


parientes de un servidor público, el __________ NO se encuentra impedido para
acceder a las contrataciones del Estado en la entidad a la que pertenece dicho
servidor.

A) cuñado
B) abuelo
C) nieto
D) tío *

Referencia bibliográfica: Artículo 11, numeral 11.1, literal h) del Texto Único
Ordenado de la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
7. El __________ es el Órgano Colegiado con alto conocimiento técnico en el
objeto del proceso de la compra corporativa, cuya función principal es
homogeneizar las especificaciones técnicas o términos de referencia de los
bienes y/o servicios en general.
A) Comité técnico especializado *
B) Comité de consultores generales
C) Comité de alto nivel
D) Comité de ejecutores contractuales

Referencia bibliográfica: Anexo 1 del Reglamento de la Ley de Contrataciones


del Estado.

8. De acuerdo con el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el


requerimiento de bienes o servicios, en general de carácter permanente, cuya
provisión se requiera de forma continua o periódica se realiza por periodos no
menores a
A) seis (6) meses.
B) un (1) año. *
C) tres (3) años.
D) dos (2) años.

Referencias bibliográficas Página 2


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos No 02-2023-CG
COD 0893-2023
ESPECIALISTA 3 EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Referencia bibliográfica: Artículo 29, numeral 29.7 del Reglamento de la Ley de


Contrataciones del Estado.
9. __________ es/son los cálculos de diseño que han servido para el
dimensionamiento y/o determinación de las características físico-mecánicas de
los componentes de una obra realizados por especialistas de ingeniería o
arquitectura.

A) Las especificaciones técnicas


B) El estudio básico de ingeniería
C) El expediente técnico de obra
D) El diseño de ingeniería *

Referencia bibliográfica: Anexo 1 del Reglamento de la Ley de Contrataciones


del Estado

10. Según el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, durante la


ejecución contractual los plazos se computan

A) en días calendario, excepto en los casos en los que el presente Reglamento


indique lo contrario. *
B) en días hábiles, excepto en los casos en los que el presente Reglamento
indique lo contrario.
C) en días calendario, excepto en los casos en los que los documentos del
procedimiento de selección indiquen lo contrario.
D) de acuerdo a lo que establezcan los documentos del procedimiento de
selección.
Referencia bibliográfica: Artículo 143 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
11. Se puede subcontratar por un máximo del __________ del monto del contrato
original, salvo prohibición expresa contenida en los documentos del
procedimiento de selección. La Entidad aprueba la subcontratación por escrito y
de manera previa, dentro de __________ días hábiles de formulado el pedido
A) veinte por ciento (20 %) - tres (3)
B) cuarenta por ciento (40 %) - cinco (5) *
C) treinta por ciento (30 %) - cuatro (4)
D) cincuenta por ciento (50 %) - seis (6)
Referencia bibliográfica: Artículo 147, del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
12. Según Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, si durante la ejecución
contractual, queda firme la sanción de inhabilitación para acceder a las
contrataciones del Estado que le fuera impuesta al contratista, se puede afirmar
que
A) el contrato queda resuelto de pleno derecho.
B) el contratista se encuentra igualmente obligado a cumplir con el contrato. *
C) el plazo de ejecución contractual se suspende durante la vigencia de la
sanción.
D) la entidad debe declarar la nulidad de oficio del contrato.

Referencias bibliográficas Página 3


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos No 02-2023-CG
COD 0893-2023
ESPECIALISTA 3 EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Referencia bibliográfica: Artículo 50, numeral 50.5 del Texto Único Ordenado de
la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
13. Señale la alternativa que NO corresponda con el Artículo 40 del Decreto
Supremo No 082-2019-EF TUO de la Ley N o 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, donde se establece la responsabilidad del contratista.

A) En los contratos de ejecución de obra, el plazo de responsabilidad no puede


ser inferior a siete (7) años, contado a partir de la conformidad de la
recepción total o parcial de la obra, según corresponda. Además, se debe
cumplir lo dispuesto en los numerales 2) y 3) del artículo 1774 del Código
Civil.
B) En los contratos de consultoría para elaborar los expedientes técnicos de
obra, la Entidad puede reclamar la responsabilidad del contratista por
errores, deficiencias o por vicios ocultos, por un plazo no menor de tres (3)
años después de la conformidad de obra otorgada por la Entidad.
C) En los contratos de bienes y servicios, el contratista es responsable por la
calidad ofrecida y por los vicios ocultos por un plazo no menor de tres (3)
años contados a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. El contrato
puede establecer excepciones para bienes fungibles y/o perecibles, siempre
que la naturaleza de estos bienes no se adecúe a este plazo. *
D) En todos los casos, los contratos incluyen una cláusula de no participación
en prácticas corruptas, bajo sanción de nulidad. Los contratos incluyen
necesariamente y bajo responsabilidad las siguientes cláusulas: a)
garantías, b) anticorrupción, c) solución de controversias y d) resolución de
contrato por incumplimiento, conforme a lo previsto en el reglamento.

Referencia bibliográfica: Artículo 40, numeral 40.2 y 40.6 del Decreto Supremo
No 082-2019-EF TUO de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

14. Según Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, las controversias sobre
la nulidad de oficio del contrato pueden ser sometidas a
A) arbitraje. *
B) conciliación.
C) apelación ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
D) conocimiento del Poder Judicial.
Referencia bibliográfica: Artículo 45, numeral 45.1 del Texto Único Ordenado de
la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
15. Según el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la retención del
diez por ciento (10 %) por concepto de garantía de fiel cumplimiento se efectúa
A) en cada uno de los pagos parciales, de forma prorrateada.
B) conforme a lo previsto en los documentos del procedimiento de selección.
C) en el primer pago y, de ser el caso, en los sucesivos hasta alcanzar el
porcentaje indicado.
D) durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada en cada pago. *

Referencia bibliográfica: Artículo 149, numeral 149.5 del Reglamento de la Ley


de Contrataciones del Estado.

Referencias bibliográficas Página 4


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos No 02-2023-CG
COD 0893-2023
ESPECIALISTA 3 EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

16. Marque la alternativa que NO constituye una sanción establecida por el Código
de
Ética, según la Ley No 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
A) Amonestación
B) Muerte jurídica al Contratista *
C) Suspensión temporal de hasta 5 años
D) Inhabilitación permanente
Referencia bibliográfica: Artículo 255, numeral 45.1 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

17. Marque la actividad considerada objeto de contratación con respecto a que la


entidad establece un valor referencial.
A) La ejecución y consultoría de obras *
B) La negociación de obras
C) Las adquisiciones de bienes
D) Los servicios en general

Referencia bibliográfica: Artículo 18, numeral 18.1 del Texto Único Ordenado de
la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

18. De acuerdo con el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el


contratista puede solicitar la resolución del contrato en los casos que
A) la entidad no cumpla con perfeccionar el contrato dentro de los plazos
establecidos.
B) la entidad incumpla sin justificación alguna cualquier obligación contractual,
legal o reglamentaria a su cargo, pese a haber sido requerida para ello.
C) la entidad incumpla sin justificación alguna sus obligaciones esenciales,
pese a haber sido requerida para ello. *
D) la entidad no le otorgue la ampliación de plazo solicitada.

Referencia Bibliográfica: Artículo 164, numeral 164.2 del Reglamento de la Ley


de Contrataciones del Estado.

19. Según el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, son criterios de


gradualidad de las sanciones de multa o de inhabilitación temporal los
siguientes, EXCEPTO la
A) naturaleza de la infracción.
B) inexistencia de la prestación a cargo del contratista. *
C) ausencia de intencionalidad del infractor.
D) conducta procesal.
Referencia bibliográfica: Artículo 264, del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Referencias bibliográficas Página 5


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN
Prueba de Conocimientos del Concurso Público de Méritos No 02-2023-CG
COD 0893-2023
ESPECIALISTA 3 EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL

20. De acuerdo con el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, mediante


resolución previa, el titular de la entidad puede disponer la ejecución de
prestaciones adicionales hasta por el límite del
A) treinta por ciento (30 %) del monto del contrato original.
B) treinta por ciento (30 %) del monto del contrato vigente.
C) veinticinco por ciento (25 %) del monto del contrato vigente.
D) veinticinco por ciento (25 %) del monto del contrato original. *

Referencia Bibliográfica: Artículo 157, numeral 157.1 del Reglamento de la Ley


de Contrataciones del Estado.

Referencias bibliográficas Página 6

También podría gustarte