Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país
ubicado en América Central. Su capital y ciudad más poblada es Managua, República de Nicaragua
aunque anteriormente era León. Está compuesta por quince departamentos y dos
regiones autónomas: Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur. Se ubica en el
hemisferio norte, entre la línea ecuatorial y el trópico de Cáncer,
aproximadamente entre los 11° y los 15° de latitud norte y respecto al meridiano
de Greenwich, entre los 83° y los 88° de longitud oeste.
Son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas originarios como el inglés
criollo nicaragüense, misquito, sumu o sumo, garífuna y rama.
ejecutivo y un Consejo de Estado encargado del poder legislativo con • Estimación (2023) 6 803 886 hab.2
participación de representantes de los ámbitos político, social, comunal y • Densidad (est.) 56.07 hab./km²
religioso. PIB (PPA) Puesto 124.º
• Total (2023) USD 51 022 millones3
En 1984 se realizan las primeras elecciones populares conforme a la nueva ley • Per cápita USD 7 6423
electoral. La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional entrega el poder al
PIB (nominal) Puesto 130.º
nuevo presidente elegido: Daniel Ortega Saavedra. Así, la Junta transitoria queda
• Total (2023) USD 17 353 millones3
disuelta.
• Per cápita USD 2 5993
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 1/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Durante el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) el país IDH (2022) 0,6694 (130.º) – Medio
sufrió un prolongado conflicto civil fomentado con la intervención de Estados Moneda Córdoba (C$, NIO)
Unidos bajo la administración del presidente Ronald Reagan, el gobierno Huso horario Central: UTC-6
estadounidense por medio de la CIA; formó y entrenó en secreto a grupos de Código ISO 558 / NIC / NI
rebeldes anticomunistas conocidos como Contras, financiando una guerra
Dominio internet .ni
desautorizada por el Congreso y llegando a bloquear económicamente a
Prefijo telefónico +505
Nicaragua.
Prefijo radiofónico H6A-H6Z. H7A-H7Z, HTA-
La Unión Soviética y países como Cuba, Francia9 y Libia también intervinieron HTZ, YNA-YNZ5
en el conflicto a través de cooperación militar, económica, financiera y médica. Siglas país para YN
Dicho conflicto motivó la demanda del Gobierno de Nicaragua contra el Gobierno aeronaves
de Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el Siglas país para NIC
conocido caso Nicaragua contra Estados Unidos, cuya sentencia favorable a automóviles
Nicaragua obligaba al Gobierno de Estados Unidos a indemnizar a la República Código del COI NCA
de Nicaragua,10 deuda que luego fue perdonada al Gobierno de Estados Unidos Membresía [mostrar]
por el Gobierno nicaragüense de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro.11 12
1El Artículo 11 de la Constitución reconoce
Los conflictos económicos y de guerra culminaron luego de las elecciones
como idiomas oficiales del país al español y a
populares del 25 de febrero de 1990, cuando Violeta Chamorro derrotó a Daniel
las lenguas de las comunidades indígenas de
Ortega con 54.7 % de los votos contra 40.8 %.13
la costa Caribe en los casos que establezca
Según el IDH, a partir del año 1995, Nicaragua ha venido mejorando su nivel de la ley.6
2
vida.14 El dólar estadounidense circula
paralelamente en la economía nacional de
Nicaragua. La mayoría de comercios tienen
Toponimia fijados sus precios en esa moneda.
La determinación del significado del
vocablo «Nicaragua» es un poco
inexacto, sin embargo sintetizando los hallazgos de los investigadores, Nicaragua significa para
algunos el reino de los que habitan junto a grandes depósitos de agua. Para otros, que se debe
a Nicarao, señor de los niquiranos (nahuas), cuyo señorío a la llegada de los conquistadores
ibéricos abarcaba desde el istmo de Rivas e isla de Ometepe hasta Nicoya en la actual Costa
Rica. Se cuenta de un diálogo entre Nicarao y Gil González Dávila, durante el cual el jefe
indígena asombró al español con sus preguntas y respuestas a temas de filosofía y astronomía.
Lo más probable es que el nombre haga referencia a la idea que tenían los antiguos en cuanto a
la posesión del agua, por lo que se compondría de la unión de las palabras "nikan" (aquí) y
"awah" (dueño del agua), haciendo referencia a los pobladores alrededor del lago donde había
dos cerros en el centro (el gran Lago Cocibolca, y su isla Ometepe, la cual está formada por dos
volcanes).
Por lo menos unos 13 000 años antes de nuestra era, aparecieron en Nicaragua los primeros
Mapa de Nicaragua.
seres humanos, procedentes del hemisferio norte; también se conoce de emigraciones
originarias del sur. Se radicaron a orillas de ríos, lagunas, lagos y mares; transcurridos los
siglos el único testimonio que dejaron de su cultura son sus huellas en la loseta volcánica de
Acahualinca. En la época prehispánica (y, posteriormente, en la época virreinal temprana) los nahuas de la Triple Alianza y Cuzcatlán
llamaban «Kwawkapolkan»15 al territorio que integraba el antiguo reino indígena de Nicaragua,16 que en náhuatl significa Lugar de
las bellotas o capulines del bosque.
De esos inmigrantes se asevera que el núcleo original perteneció los primeros pobladores lenmichíes, luego desplazados de la costa del
océano Pacífico por el gran grupo de origen mangue llamados dirianes o chorotegas, de quienes descienden los habitantes de la zona
oriental del Pacífico: Managua (Imabite); Masaya (Nindirí, Catarina, Niquinohomo); Granada (Xalteva) y Carazo (Diriamba, Jinotepe).
Además, en León (Sutiava o Sutiaba).
Historia
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 2/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
La mayoría de investigaciones coinciden en el origen náhuatl del nombre de Nicaragua, pero los
autores no se ponen de acuerdo en cuál puede ser su traducción:
ni-can-atl-hua (“los dueños del agua de aquí” o “lugar donde existen dos grandes depósitos
de agua”).
nic-atl-nahuac (que significa “aquí junto al agua”),
nican-nahuan (“aquí están los nahuan”, es decir, los habitantes de esa tribu),
Anáhuac (“lugar rodeado de agua” o “lugar en medio de agua”),
Nicanáhuac (término más probable) “lugar donde termina el reino de Anáhuac”, lo cual
coincide con las fronteras culturales hechas por las tribus nahuatl que migraban al sur.17 Las huellas de Acahualinca son huellas
Los nicaraos emigraron hacia esta área desde regiones norteñas después de la caída de humanas de 6000 años preservadas en
Teotihuacán, ya que así lo aconsejaron sus líderes religiosos. Según la tradición, debían viajar fango volcánico cerca del lago en
Managua.
hacia el sur hasta que encontraran un lago con dos volcanes que se levantaran de las aguas, es
decir, cuando llegaran a Ometépetl (Ometepe), la isla volcánica más grande del mundo en
medio de un lago de agua dulce.
Además de los chorotegas, nahoas y marribios que habitaban en la franja del Pacífico, estaban los
matagalpas que habitaban las cordilleras montañosas del centro de Nicaragua, y los ulua-sumo,
misquitos y ramas que habitaban las riberas de los grandes ríos que desembocan en el mar Caribe.
Siempre ha habido una confusión gramatical entre Ulua y Ulwa, que son dos grupos diferentes, los
ulua hablaban el matagalpa-populuca. Los uluas forman parte de los mayangnas y hablan el sumo o
parrastra. Es posible que existiera algún contacto a nivel del departamento de Matagalpa, los
primeros al oeste, entre pinares, los segundos al este era gente selvática. El límite entre ambos era Mapa de América Central incluidos
Yasica al norte y Olama al sur. los estados de Guatemala, El
Salvador, Honduras, Nicaragua y
Costa Rica, los territorios de Belice
Colonización española y Mosquito, con partes de México,
Yucatán y Nueva Granada. Grabado
El 21 de abril de 1524, en el actual territorio de Nicaragua, fue fundada la ciudad de Granada y el 15 sobre un diseño original de John
de junio de 1524 la ciudad de León. Ambas fueron fundadas por Francisco Hernández de Córdoba, Baily.
enviado por Pedro Arias Dávila, entonces gobernador de Castilla de Oro, en el actual territorio de
Panamá. En 1528, la Corona española erigió la provincia de Nicaragua, y se solicitó establecer si el
territorio de la villa de Bruselas (actualmente en territorio de Costa Rica), pertenecía a la provincia de
Nicaragua (la nueva circunscripción), o si permanecía bajo la autoridad de Castilla del Oro.
Una Real Cédula del 21 de abril de 1529 resolvió el conflicto a favor de la Provincia de Nicaragua,
cuando ya la villa de Bruselas había dejado de existir. Posteriormente la provincia de Nicaragua pasó a
depender de la Audiencia de Panamá hasta 1543 que pasa a depender de la Audiencia de Guatemala.
En 1554, con la conquista del Reino de Nicoya se crea la Alcaldía Mayor o Corregimiento de la provincia
de Nicoya, puertos de Chira y Paro. En la costa del Pacífico de Nicaragua se organizaron expediciones a
Filipinas. El área también se convirtió en un nodo complementario a la ruta comercial de galeones de
Manila.18 La Intendencia de León fue creada por Real Cédula del 23 de diciembre de 1786, con la
unión de la Alcaldía Mayor de Nicoya y la Gobernación de Nicaragua. Formando parte de la Capitanía Francisco Hernández de
General de Guatemala, dependiente del Virreinato de Nueva España. Córdoba fundador de León y
Granada.
En 1812, las Cortes de Cádiz erigieron la provincia de Nicaragua y Costa Rica (separada de la provincia
de Guatemala), y con cabecera en la ciudad de León. Esta provincia duró hasta 1814, año en que se
restableció el reino de Guatemala. En 1820, al restablecerse el régimen constitucional, resurgió la provincia de Nicaragua y Costa Rica,
que estaba dividida en siete partidos:
Costa Rica.
El Realejo.
Granada.
Nicoya y Guanacaste.
León.
Nueva Segovia.
Rivas.
Colonización británica
A mediados del siglo xvi, se desarrolló en el noreste de la actual Honduras la nación de los zambos mosquitos, surgida de la mezcla
entre los indígenas que la habitaban y los esclavos sobrevivientes del naufragio de un barco negrero que se hundió en el litoral. Los
británicos establecieron amistosas relaciones con ellos y surgió así la Reserva Misquita o «Mosquitia», una especie de protectorado
británico que duró hasta fines de siglo xix.
En 1630, se estableció el primer contacto comercial entre los británicos y los misquitos en la zona del cabo Gracias a Dios Entre ellos
estaba el pirata neerlandés Abraham Blauvelt quien se estableció en la bahía de Bluefields llamada así en honor a él. Poco a poco los
ingleses se asentaron en la región, hasta que el 16 de abril de 1740 los misquitos, amparados por la protección de Gran Bretaña, ceden
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 3/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
sus territorios, estableciendo el dominio colonial británico.
En 1774, Bluefields se convirtió en la capital de la Mosquitia, donde los británicos instalaron a un rey mosco para consolidar su dominio.
Los británicos se retiraron en 1787 pero la Mosquitia siguió siendo gobernada por los reyes moscos, fieles a la corona británica.
En 1803, por intermedio de la Real Orden del 20 de noviembre, el rey de España, Carlos IV, ordenó segregar de la antigua Capitanía
General de Guatemala, la costa de Mosquitos como las islas de San Andrés y agregarlas al Virreinato de Nueva Granada.
Posteriormente la costa de Mosquitos fue restituida a la Capitanía General de Guatemala, mediante una Real Orden del 13 de noviembre
de 1806, enviada al capitán general de Guatemala, expresando lo siguiente:
Ha resuelto Su Majestad (el rey de España) que Vuestra Señoría (el capitán general de Guatemala), es quien debe entender en el
conocimiento absoluto de todos los negocios, que ocurran en la colonia de Trujillo y demás puestos militares de la Costa de
Mosquitos concernientes á las cuatro causas referidas (justicia, policía, hacienda y guerra).
En 1894, las tropas nicaragüenses al mando de Rigoberto Cabezas ocuparon la costa de Mosquitos, que fue organizada como el
departamento de Zelaya, dividido a fines del siglo xx en dos regiones (Costa Caribe Norte y la Costa Caribe Sur).
Independencia de Nicaragua
Véase también: Movimientos independentistas en Nicaragua de 1811 y 1812
Nicaragua formaba parte de la española Capitanía General de Guatemala, que comprendía los territorios desde Costa Rica hasta la
actual Chiapas (en México). En Sudamérica, y durante cierto periodo en México, los mestizos y criollos americanos (españoles nacidos
en el Nuevo Mundo) iniciaron sangrientas guerras contra la Corona hasta conseguir su independencia.
Con España fuera, Nicaragua y toda Centroamérica decidió anexarse al naciente Imperio mexicano, pero este duró muy pocos años.
Entonces los pequeños países del istmo decidieron formar la Federación de Estados Centroamericanos, la cual se disolvió debido a los
intereses particulares de los líderes de cada una de las provincias. Fue entonces que el 30 de abril de 1838, Nicaragua ingresó en la
historia como una república independiente.
La independencia de Nicaragua ocurrió durante septiembre de 1821, al observar como otras regiones españolas ganaban la guerra de la
independencia, los líderes nicaragüenses comenzaron un proceso de negociación, al redactar un acta de independencia que fue
reconocida por los jefes de la Corona. Entre las personas que promovieron la independencia centroamericana destacaron dos
nicaragüenses: el presbítero Tomás Ruiz Romero y el jurisconsulto Miguel Larreynaga, recordado por su efigie en una emisión de los
billetes de diez córdobas.
La independencia trajo consigo un enfrentamiento por el poder entre las ciudades de León y Granada y sus respectivos partidos políticos
(los democráticos o liberales en León y los legitimistas o conservadores en Granada). El mayor beneficio fue que dejaron de pagar a la
corona española impuesto alguno.19
Finalmente tras años de conflictos civiles provocados por las diferencias entre los gobiernos
federales y provinciales y las luchas de poder en las provincias se da la separación de la
Bandera de las Provincias Unidas del
federación el 30 de abril de 1838 cuando Nicaragua la abandona, siendo el primer país en
Centro América.
hacerlo, seguido ese mismo año por Costa Rica y Honduras.
Guerra Nacional
Nicaragua tuvo una convulsa vida política durante la primera mitad del siglo xix. Al ser Nicaragua el puente entre los dos océanos que
fue utilizado para el desplazamiento de pasajeros de la ruta del tránsito propiedad de Cornelius Vanderbilt, ruta por la que circulaban
los aventureros, comerciantes y emigrantes que viajaban desde el Atlántico de Estados Unidos, hasta California en donde, hacia 1848-49
se habían descubierto yacimientos de oro, la convierten en un punto estratégico e importante en Centroamérica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 4/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
En 1854, los generales liberales Castellón y Jerez contratan a través de Vanderbilt los servicios
de Byron Cole, en calidad de mercenario. Posteriormente Cole le cede el contrato a William
Walker. Este, amparado bajo la doctrina Monroe, se proclama presidente de Nicaragua e intenta
hacer de la nación centroamericana un nuevo miembro de los Estados Unidos. Los filibusteros
fueron derrotados en la Guerra Nacional que contó con la participación de todos los países
centroamericanos, y que en lo que respecta a los nicaragüenses tuvo su episodio más glorioso en
la batalla de San Jacinto.
La economía, el desarrollo cultural y social, este último en menor medida debido a la desigualdad de
clases, convirtieron al país en el más estable y rico de toda Centroamérica y en una de las mejores
economías del continente americano, con un sólido régimen constitucional y una administración proba
y austera de las finanzas públicas.
Todo esto provocó una nueva oleada de inmigrantes provenientes de Europa, principalmente de
Alemania e Italia, lo que hizo florecer aún más la economía, mientras El Salvador, Honduras y
Guatemala se mantenían en conflictos armados y en Costa Rica se daba una época de golpes militares.
Durante esta época se sucedieron en el poder Tomás Martínez Guerrero (1858-1867), Fernando
Guzmán Solórzano (1867-1871), Vicente Cuadra y Ruy Lugo (1871-1875), Pedro Joaquín Chamorro y
Alfaro (1875-1879), Joaquín Zavala Solís (1879-1883), Adán Cárdenas del Castillo (1883-1887), William Walker, filibustero
Evaristo Carazo Aranda (1887-1889) y Roberto Sacasa y Sarria (1889-1893). estadounidense.
Zelaya aglutinó a la naciente burguesía criolla en torno a su persona e implantó un régimen dictatorial
que le permitió perpetuarse en el poder hasta 1909, haciendo uso del destierro y la represión en contra
de sus adversarios. Esto a la postre dio inicio a una etapa de inestabilidad política. No obstante, en
términos económicos, durante su gobierno se continuó con el desarrollo del país sufragado por la
amplia solvencia y excedentes económicos existentes, permitiéndole a Zelaya ampliar su influencia en
Centroamérica.
En 1907 a Nicaragua le fue impuesta una guerra por los gobiernos de Honduras y El Salvador. El José Santos Zelaya
triunfo de las tropas nicaragüenses sobre un ejército combinado de hondureños y salvadoreños en la
llamada batalla de Namasigüe y la posterior entrada en Tegucigalpa ocasionaron la rendición del
general Manuel Bonilla en la isla de Amapala y la caída de su gobierno.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 5/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Durante la presidencia de Zelaya se promulgó una nueva Constitución conocida como La Libérrima que declaraba el estado laico
(separación entre el Estado y la Iglesia católica), la obligatoriedad de la educación primaria, la secularización de los cementerios y la
despenalización del aborto, entre otras medidas consideradas como avanzadas para su época. Otro logró importante fue la fundación de
la primera Academia Militar de Nicaragua, fundada el 11 de julio de 1904, que contó entre sus organizadores e instructores a militares
provenientes de Alemania y Chile. Entre estos se destacó el coronel Carlos Uebersezig, quien se desempeñó en el cargo de instructor
hasta 1909. Otros alemanes fueron los coroneles Carlos von Grafenhvost y Enrique Berew. Entre los chilenos estaban Joaquín Ortiz y
Erwin Keife.
Se inició nuevamente la guerra civil entre los liberales que mantenían el poder y los
conservadores quienes solicitaron la ayuda de los marines estadounidenses. Estados Unidos
intervino militarmente en 1912 para vencer a José Santos Zelaya y los liberales, que se niegan a
contraer con Estados Unidos un préstamo que trae aparejado el establecimiento del control
financiero estadounidense en Nicaragua. Instalado en el poder, el presidente Adolfo Díaz
contrae el préstamo otorgando los ingresos aduaneros como garantía y aceptando un supervisor
general estadounidense de aduanas, designado por los banqueros de Nueva York con la
aprobación del Departamento de Estado. De aquí data la instalación en Managua de una
guarnición estadounidense que se mantuvo durante trece años, de 1912 a 1925. Contra está
ocupación se destacó el general Benjamín Zeledón muerto el 4 de octubre de 1912 luego de la
batalla de La Barranca, Masaya en donde las fuerzas liberales sitiadas fueron derrotadas por los
fuerzas conservadoras y estadounidenses.
La Asamblea Nacional (el Congreso) designó Presidente al también liberal José Madriz
Rodríguez que no fue del agrado de Estados Unidos (ya lo había expresado en la Nota
Knox cuando hacía referencia a "un candidato a la presidencia íntimamente ligado con Presidente Adolfo Díaz.
el viejo régimen").
Madriz mandó tropas a Bluefields contra los insurrectos y toma el fuerte de El Bluff que cierra el puerto de la ciudad quedando está bajo
su control. La infantería de Marina de Estados Unidos fue desembarcada en la ciudad en mayo de 1910 por lo que esta se mantuvo del
lado rebelde al no poderla tomar las tropas gubernamentales. Las aduanas de Bluefields quedaban bajo control de Madriz pero la
Armada de Estados Unidos estableció otra aduana bajo autoridad de Estrada, y el gobierno de Estados Unidos manifestó, ante la
protesta del gobierno de Nicaragua, que cada fracción cobre derechos sólo en el territorio que se halle bajo su dominio.
José Madriz renuncia a la presidencia el 19 de agosto y poco después entran en Managua los generales Estrada Morales y Chamorro
Vargas. La nueva Asamblea Nacional nombra Presidente a José Dolores Estrada Morales, quien cedió el poder a su hermano, el general
sublevado Juan José, siendo nombrado vicepresidente Adolfo Díaz, que había sido empleado de las minas La Luz y Los Ángeles y era
conocido por el secretario de Estado Knox.
El día 1 de enero de 1911 Estados Unidos reconocen al nuevo gobierno de Nicaragua. Estrada Morales firmó con Estados Unidos los
Pactos Dawson (por Thomas C. Dawson, enviado del gobierno estadounidense), y convocó elecciones para formar una nueva Asamblea
Constituyente, que elaboró una nueva Constitución.
Además, durante este tiempo, surgen algunas discrepancias con Colombia por problemas territoriales, ya que con ese país no se había
definido claramente los derechos sobre la costa de Mosquitos (territorio perteneciente a Colombia). El 24 de marzo de 1928 se firma el
tratado Esguerra-Bárcenas, en el cual, Colombia reconoció la soberanía a Nicaragua sobre las islas Mangle y la Costa de Mosquitos
desde el cabo Gracias a Dios y hasta el río San Juan (por su parte Nicaragua reconoció la soberanía y propiedad de Colombia sobre el
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En 1930 se realizó el Acta de Canje de dicho Tratado.
Uno de los personajes importantes de la primera mitad del siglo xx fue Augusto Nicolás Calderón Sandino, conocido como Augusto C.
Sandino, general de origen campesino, que cuando liberales y conservadores llegan al pacto del Espino Negro continuó la lucha contra
la intervención estadounidense. La última entrevista que diera el general Sandino fue el 3 de febrero de 1933 a Adolfo Calero Orozco
(1899-1980), periodista de La Prensa, un día después de suscribir con el presidente Juan Bautista Sacasa los Convenios de Paz, los
cuales implicaron la disolución de su Ejército y, en la práctica, la firma de su sentencia de muerte. El asesinato de Augusto C. Sandino se
ordenó a las siete de la noche en la oficina del jefe director de la Guardia Nacional y se ejecutó aproximadamente a las 23:00 en un
predio de barrio Larreynaga, entonces periférico de la Vieja Managua, el 21 de febrero de 1934.
Dictadura Somocista
Desde 1936 a 1979, Nicaragua vive una era marcada por la sucesión en el poder de distintos dictadores, pertenecientes a la familia
Somoza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 6/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Desde su Independencia, hasta la Revolución de 1979 Nicaragua estuvo muy influida por tres poderosas
familias: Sacasa, Chamorro y Somoza.
El nuevo auge económico en los años 1950 y 1970 coexiste con la inestabilidad política. El crecimiento
económico de esos años provocó un gran desarrollo de la capital Managua.
Sin embargo, el violentísimo terremoto del 23 de diciembre de 1972 provocó la destrucción de la ciudad y
la muerte de más de 10 000 personas. Lo que vino después fue la corrupción del gobierno somocista en el
manejo de la ayuda internacional.
Pese a la corta duración que tuvo el conflicto armado, más de 10.000 personas murieron en 1978 y
1979.20
Sin embargo, la etapa sandinista se tradujo en la continuación del conflicto Este-Oeste entre las dos
superpotencias de la Guerra Fría. Se formaron los contras armados y financiados por el Gobierno de
los Estados Unidos, incluso tras la victoria electoral del sandinismo en 1984. Muchos nicaragüenses
emigraron a Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, países occidentales Hope Portocarrero una destacada
de Europa y Australia durante la guerra civil; escapando de la persecución política, el Servicio primera dama nicaragüense.
Militar Patriótico y el estado económico del país.
Muchos abusos a los derechos humanos ocurrieron durante el conflicto, incluido el uso
del terrorismo por parte de los contras. Los sandinistas fueron acusados de graves abusos
contra los derechos humanos, incluidas torturas, desapariciones y ejecuciones
masivas.21 22
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos investigó y confirmó
los abusos cometidos por las fuerzas sandinistas, incluida una ejecución de 35 a 40
Miskitos en diciembre de 1981, y una ejecución de 75 personas en noviembre de 1984.23
24
Posteriormente al desastre, y en parte a consecuencia del mismo, el país tuvo que hacer frente a una grave crisis política y social en
1999. Esto se produjo por la depuración, iniciada por el gobierno de Arnoldo Alemán, de los sectores vinculados al sandinismo en el
Ejército de Nicaragua. A ello se unieron las protestas de estudiantes y trabajadores en demanda de sus reivindicaciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 7/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
En las elecciones legislativas y presidenciales celebradas el 4 de noviembre de 2001, la victoria
fue para Enrique Bolaños Geyer del Partido Liberal Constitucionalista.
En el año 2006 se celebraron nuevas elecciones, las cuales fueron ganadas por el candidato del
Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega Saavedra.
En 2017, según el índice de Brecha Global de Género del Foro Económico Mundial,
Nicaragua es el país con mayor equidad de género de América Latina.26
de carretera realizados por personas opositoras al gobierno del FSLN, según la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos 328 ciudadanos murieron como resultado de las protestas ciudadanas,27 en los que se incluye
una veintena de policías y simpatizantes del gobierno. El presidente estadounidense Donald Trump firmó en noviembre de 2018 una
"orden ejecutiva" que declara al gobierno nicaragüense una "amenaza a la seguridad nacional" de Estados Unidos. En diciembre, aprobó
la "Ley de Condicionalidad de la Inversión Nicaragüense". Este "Nica Act" autoriza sanciones contra el Frente Sandinista de Liberación
Nacional y tiene como objetivo limitar el acceso de Nicaragua a préstamos internacionales.28
Tras las elecciones de 2021 Daniel Ortega se declara ganador, en unas elecciones que fueron consideradas como «falsas» o «ilegítimas»,
por parte de la oposición y de la comunidad internacional, debido al encarcelamiento de varios precandidatos y activistas opositores,29
además como la anulación de personería jurídica de 2 partidos.30
El 19 de noviembre de 2021, el gobierno de Nicaragua anuncia su salida de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
argumentando actos de «injerencia» realizadas por el organismo en los asuntos internos del país, así como en las protestas y posterior
crisis que mantiene desde 2018 y en las elecciones de 2021.31
Gobierno y política
Nicaragua es una república constituida por cuatro poderes: el Ejecutivo, el Legislativo, el
Judicial y el Electoral. El poder ejecutivo es ejercido por el presidente, quien es elegido
para un período de cinco años mediante sufragio universal. El poder legislativo está
radicado en la Asamblea Nacional (unicameral), formada por 92 diputados electos por
cinco años. Una Corte Suprema de Justicia integrada por 16 magistrados encargada de
vigilar el sistema judicial. Las contiendas electorales son responsabilidad del Consejo
Supremo Electoral. Administrativamente, Nicaragua está dividida en 153 municipios
circunscritos, en quince departamentos y dos regiones autónomas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 8/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
La Asamblea Nacional de Nicaragua es el órgano que ejerce el poder legislativo en
Nicaragua. Está integrada por 92 diputados que son electos junto a sus suplentes para un
período de cinco años mediante el voto universal, igual, directo, libre y secreto. Del total
de diputados 70 son electos de acuerdo a las circunscripciones departamentales y
regiones autónomas, mientras que el resto tendrán carácter nacional.
Nicaragua es un miembro pleno y participante de la Conferencia interamericana de seguridad social (CISS) y la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Seguridad ciudadana
En 2013, el índice de seguridad ciudadana "Índice de Ley y Orden de 2013" (Law and Order Index
2013) elaborado por la firma Gallup, posicionó a Nicaragua como el país más seguro de
Latinoamérica.32 Este informe toma en cuenta la confianza en la Policía local. Michael Shifter,
presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano con sede en Washington, dijo a la agencia
EFE, que en Nicaragua, a pesar de ser uno de los países más pobres de la región, las autoridades
locales son bastante "respetadas por mantener el orden".
Según el Índice de Paz Global (GPI 2014), del Institute got Economics and Pieace (IEP), publicado
Policía de Nicaragua.
en 2015, Nicaragua es el sexto país más seguro Latinoamérica y el Caribe33 ubicándose en la
posición número 58 en dicho índice, que evalúa los gastos militares, relaciones con países vecinos,
cantidad de homicidios, crimen organizado y respeto por los derechos humanos.
De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Nicaragua es el país más seguro de Centroamérica con una tasa de
homicidios de 8,7 por cada cien mil habitantes, solamente por detrás de países latinoamericanos como Chile (2 por cada 100 000),
Argentina (5,8 por cada 100 000), Uruguay (6,1 por cada 100 000), y por delante de Costa Rica (8,9 por cada 100 000) y Perú (9 por
cada 100 000).
Por el contrario, los países vecinos del llamado "triángulo del norte", una de las zonas más violentas de América, registran por cada
100 000 habitantes:
Honduras 90,4
Belice 44,7
El Salvador 41,2
Guatemala 39,9
Este informe analiza en profundidad el fenómeno de la seguridad ciudadana, estudia experiencias exitosas y propone recomendaciones
concretas para mejorar las políticas públicas. Pablo Mandeville, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), afirmó:
"Nosotros esperamos y confiamos que las autoridades nacionales harán una lectura reflexiva del contenido del estudio para que
ayude a Nicaragua a continuar avanzando."
Derechos humanos
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que
incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Nicaragua ha firmado o ratificado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 9/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Tratados internacionales
CESCR35 CCPR36 CEDAW39 CAT40 CRC41 CRPD43
Nicaragua CCPR- CERD 37 CED 38 CRC- CRC- CRC- MWC 42
CESCR- CCPR- CEDAW- CAT- CRPD-
CESCR CCPR OP2- CEDAW CAT CRC OP- OP- OP- CRPD
OP OP1 OP OP OP
DP AC SC CP
Pertenencia
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión,
pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
El lunes 16 de abril, el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto López, anunció un paquete
de reformas al reglamento de Seguridad Social que aumenta el aporte de trabajadores y empleadores al INSS, achica las futuras
pensiones y crea un tributo ilegal a las pensiones del cinco por ciento, entre otras medidas, para salvar de la quiebra a dicha entidad.45
Dichas reformas eran sumamente perjudiciales para los jubilados y para la población en general, entre las cuales estaba el aumento de
las cuotas patronales e individuales por parte de la empresa privada y trabajadores aportes que serían ingresados a un sistema de seguro
social colapsado por la corrupción del partido de gobierno.
A causa de la crisis provocada por organismos no gubernamentales, más de 120 000 colaboradores perdieron sus empleos sin que se
avisara una mejoría en cuanto a la caída de los indicadores económicos. Un grupo de nicaragüenses, operando bajo el hashtag
#SOSINSS en redes sociales, se autoconvocó para realizar el primer plantón masivo en Camino de Oriente el miércoles a las cinco de la
tarde. Sin embargo, al mediodía, un grupo pequeño se reunió en las afueras de uno de los edificios del Instituto Nicaragüense de
Seguridad Social con el propósito de exigir cuentas a la entidad. En este sentido el 18 de abril reiniciaron las protestas, ahora en contra
de las reformas a la Seguridad Social, las que se tornaron violentas, debido a grupos paramilitares afines al gobierno, según la primera
dama y vicepresidenta Rosario Murillo, dicha protesta era un intento de golpe de Estado por parte de grupos desestabilizadores, donde
instó a los simpatizantes al gobierno de turno a hacer caminatas y piquetes a nivel nacional para apoyar las reformas. Desde ese
momento, dichos grupos afines al gobierno se colocaron en algunas rotondas y avenidas de Managua.
Al darse enfrentamientos entre estos grupos, ocurrieron los primeros heridos y fue anunciada los primeros tres muertos por parte de los
manifestantes pero la Policía Nacional solo confirmó dos muertos,46 además se usó el #fakenews en las redes sociales, como un intento
de parte del organismo mediático del gobierno nicaragüense para hacer ver dichos acontecimientos como un golpe de Estado, lo cual
hizo que más personas se sumaran a las protestas en contra de las reformas al Seguro Social. Como respuesta, agentes de la Policía
Nacional y patrullas antidisturbios llegaron hasta las manifestaciones intentando dispersar a los manifestantes con bombas
lacrimógenas, lo que obligó a los opositores a atrincherarse y tomarse la Universidad Politécnica de Nicaragua,47 algunas instituciones
públicas, así como también centros de comercios resultaron afectados con quemas y saqueos a los establecimientos.48 49
Ante estos acontecimientos el presidente de la República, Daniel Ortega, revoca las reformas a la Seguridad Social, en su intervención:
«con el objetivo de frenar la ola de violencia en busca de mejores opciones en aras de solventar la crisis de la institución, abogando
siempre al sistema de diálogo tripartito».50 51
Sin embargo, los manifestantes llevaron su descontento más allá de las reformas, luego de una continua represión policial, en la que
afirmaron luchar «contra la corrupción», para exigir libertad de prensa,52 53 54
55
entre otros temas. Antes del 18 de abril, los
universitarios de los recintos públicos estaban o parecían haber estado a favor del gobierno.56
Dichas protestas han dejado 325 muertes confirmadas por organismos internacionales como la CIDH,la cual a su vez responsabiliza a la
fuerza policial y grupos de choque de la mayoría de muertes,al menos 3,325 víctimas de lesiones según la Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.57
Sin embargo, el gobierno en una comisión para esclarecer las muertes denominada "Comisión de la Verdad, Justicia y Paz", conformada
por simpatizantes o aliados del gobierno,58 afirma que la cifra llega a tan solo 197 personas, «todos sandinistas asesinados por la
oposición».59
El 30 de agosto de 2018, el periódico The Boston Globe publicó un artículo de la Associated Press donde se relata lo siguiente: "Un
Reporte de las Naciones Unidas publicados este miércoles respecto a cuatro meses de desasosiego en Nicaragua describe los esfuerzos
de represión exhaustiva realizada por el gobierno que se extiende desde las calles hasta los tribunales. El reporte que emitió el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas hace un llamado al gobierno del Presidente Ortega a poner fin inmediatamente a la persecución de
los protestantes y a desarmar a los civiles enmascarados que han sido responsables por muchos de los asesinatos y las detenciones
arbitrarias. Más de 300 personas han sido asesinadas con violencia desde mediados de abril en esta nación centroamericana. El país
vecino, Costa Rica, ha sido inundado con miles de solicitudes de asilo por parte de Nicaragüenses. El reporte describe arrestos ilegales,
torturas y tribunales cerrados. Doctores, profesores, y jueces que se han pronunciado o protestado han sido despedidos de sus empleos
en un acto que pretende desanimar a otras personas a que participen o apoyen las protestas. De acuerdo al reporte de la ONU, "El nivel
de persecución es tal que muchas de las personas que han participado en las protestas, defendieron el derecho de otros a manifestarse o
simplemente expresaron desacuerdo se han visto forzados a esconderse, han salido de Nicaragua o están intentando salir". Zeid Ra'ad
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 10/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
al-Hussein, jefe de derechos humanos de la ONU, dijo en Ginebra que "la represión y represalias en contra de los manifestantes
continúa en Nicaragua mientras el mundo mira hacia otro lado". Él urgió a la comunidad internacional a "tomar pasos concretos para
que la actual crisis en Nicaragua no descienda hacia un más profundo disturbio social y político". El gobierno nicaragüense rechazó los
reportes llamándoles "parciales" y dijo usaban fuentes de información de fuerzas anti-gubernamentales, negando el uso de la fuerza
excesiva en contra de protestantes armados. Dijo que las Naciones Unidas no había sido invitada a evaluar la situación de derechos
humanos sino invitada para acompañar a la comisión de verificación establecida como parte del diálogo nacional. Acusó al cuerpo global
de exceder su autoridad."
Operación Limpieza
A inicios del mes de julio y después de semanas de protestas que exigían la renuncia del presidente Daniel Ortega, la Policía Nacional
llevó a cabo una operación para "restablecer el orden y la libre circulación en el país". Durante los días siguientes la Policía Nacional y
grupos paramilitares armados fueron desplegados en bastiones importantes de la rebelión con el fin de desmantelar las barricadas o
"tranques" a la fuerza, que manifestantes había levantado como método de autodefensa y de protesta.
La organización independiente Amnistía Internacional en su informe Sembrando el terror: De la letalidad a la persecución en Nicaragua
(https://www.amnesty.org/download/Documents/AMR4392132018SPANISH.PDF), señala el uso de armas de guerra por parte de la
Policía Nacional y paramilitares vestidos de civiles. Entre éstas destacan: ametralladoras ligeras RPK y ametralladoras PKM, rifles de
francotirador M24 Remington, una gran una variedad de rifles estilo AK-47 y al menos un lanzagranadas antitanque portátil tipo RPG-
7. Al menos 11 personas resultaron heridas a causa de dichos enfrentamientos.la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos
Humanos, Vilma Núñez de Escorcia, precisó que 35 personas murieron en los municipios de Diriamba y Jinotepe, en el departamento
de Carazo, y tres más en el departamento de Matagalpa.62
A partir del desmantelamiento de las barricadas, la crisis entró en una nueva fase caracterizada por la persecución y criminalización de
líderes sociales y de las protestas, personas defensoras de derechos humanos y aquellas involucradas o asociadas a las protestas. Agentes
armados progubernamentales, de forma conjunta con la Policía Nacional, realizaron allanamientos de viviendas y arrestos ilegales de
acuerdo a supuestas acusaciones de informantes locales. Varios miembros de las mismas familias (principalmente hombres jóvenes)
eran aprehendidos en estas operaciones. En muchas ocasiones, los paraderos de estos individuos permanecieron desconocidos por
varios días, hasta que sus familiares tuvieron conocimiento de que se encontraban detenidos en una estación policial o en las prisiones
de “El Chipote”, “La Modelo” o “La Esperanza".63 64 65
66
Organización territorial
Véanse también: Anexo:Departamentos de Nicaragua y Municipios de Nicaragua.
Nicaragua se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas, los departamentos hoy en día solo tienen propósitos meramente
administrativos. No tienen autoridades, ni propias ni delegadas del poder central. Los departamentos se dividen a su vez en municipios
regidos por un alcalde y un concejo municipal.67
En 1987, se han creado dos regiones autónomas a partir del antiguo departamento de Zelaya y la Región autónoma de la Costa Caribe
Norte y Costa Caribe Sur, las cuales son regidas por un gobernador regional y un Concejo regional. La reforma a la Constitución Política
de Nicaragua (http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/b92aaea87dac762406257265005d21f7/a0c959ffe15fdf4906257c7e00
59f947?OpenDocument) de 2014 modifica el nombre de las regiones por Costa Caribe en lugar de Costa Atlántica. Estas regiones
autónomas están pobladas básicamente por poblaciones indígenas y su gobierno comunitario se rige por las normas propias de estas
culturas.67
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 11/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Honduras
Estelí
Rivas
Costa Rica
Geografía
La República de Nicaragua es un país ubicado en el centro geográfico del istmo
centroamericano. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano
Pacífico y al este con el mar Caribe. Por razones administrativas, Nicaragua se divide en quince
departamentos y dos regiones autónomas. Estos, a la vez, se dividen en municipios, que
actualmente son 153.
En Nicaragua se encuentran desde sabanas, hasta montañas vírgenes con especies autóctonas, y
goza de tener uno de los lagos más grandes del mundo, con especies exóticas como el tiburón de
agua dulce; mesetas aún despobladas con clima primaveral todo el año en el centro y Pacífico
del país, incluyendo zonas frías; playas aún vírgenes e impresionantes, donde actualmente se
está asentando una oleada de nuevos turistas provenientes principalmente de Honduras y El
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 12/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Salvador, aprovechando además los bajos costos de los terrenos; volcanes activos; islas impresionantes y también poco exploradas aún
como Ometepe, Zapatera, las Isletas de Granada o Corn Island, entre otras.
Compuesta por los departamentos Rivas, Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega.
Zona Central
La Zona Central del país da fuente a otro gran río, el río Escondido, que se alimenta de la unión de los ríos Siquia, Mico y Rama. A lo
largo de esta región se desplaza la cordillera Amerrisque o Chontaleña. En el norte de esta, presenta regiones secas como Nueva Segovia
y montañosas y húmedas como Jinotega y Matagalpa. Estas zonas sirven de fuente a dos grandes ríos: el río Coco o Segovia y el Río
Grande de Matagalpa. Nueva Segovia presenta las cordilleras de Dipilto y Jalapa, que sirven de frontera con Honduras, mientras que
Jinotega a la cordillera de Isabelia y Matagalpa a la cordillera Dariense. La Zona Central se divide en los departamentos de Madriz,
Nueva Segovia, Boaco, Jinotega, Estelí, Matagalpa y Chontales, también Río San Juan.
El Gran Lago Cocibolca. Reserva Natural Selva Peñas Blancas, parte de la Corn Island.
Negra en carretera a Reserva de Bosawás.
Matagalpa.
Hidrografía
Nicaragua es un país de grandes lagos y abundantes ríos. Se pueden diferenciar tres vertientes, la del Caribe, la del Pacífico y la interna.
Los ríos de la vertiente del Pacífico son cortos y en general con sistemas de drenaje estructurados por corrientes efímeras o
intermitentes, con un régimen irregular y caudales de estiaje muy reducidos; sin embargo, en el período lluvioso se pueden producir
grandes crecidas, con inundaciones severas en las partes bajas de sus cuencas.
Sus principales ríos son: el Negro, Estero Real, El Viejo, Atoya, El Tesorero, El Releajo, Posoltega, Telica, Chiquito, Izapa, Tamarindo,
Soledad, Masachapa, Amalia, Las Lajas, Ochomogo, Grande y Brito. La vertiente del Caribe acoge a los ríos más largos y caudalosos,
muchos de ellos con posibilidad de navegación. Los más importantes son el río Coco, que hace frontera con Honduras, el río San Juan,
que hace frontera con Costa Rica, Tuma, Siquia e Indio.
Este conjunto de factores junto con el clima y las ligeras variaciones altitudinales permiten
que el país de cobijo a 248 especies de anfibios y reptiles, 183 especies de mamíferos, 705
especies de aves, 640 especies de peces y unas 5800 especies de plantas. Todas estas especies
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 13/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
se distribuyen en los diferentes biomas del país: selvas umbrófilas, selvas tropófilas, bosques Longitud
Nombre
de coníferas, sabanas y matorrales. (km)69
Río Coco 680 km
El ave nacional de Nicaragua es el Guardabarranco. La región de las grandes selvas se localiza Río Grande de
465km
en la costa oriental del país. Se da la selva lluviosa en el Río San Juan y en las regiones Matagalpa
autónomas Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur. Este bioma agrupa a la mayor Río San Juan 200 km
biodiversidad del país y se encuentra protegida en gran parte por la Reserva Biológica Indio
Maíz en el sur y por la Reserva de Bosawás en el noreste de Jinotega. La reserva de Bosawás
tiene una gran biodiversidad representada por el jaguar, el puma, el danto, la guacamaya y el águila harpía; además forma un gran
corredor con los bosques del sur de Honduras que representan unas 2,4 millones de hectáreas, consideradas los pulmones de América
Central y la segunda selva umbrófila en tamaño de América (Para más información ver Áreas protegidas de Nicaragua).
En general la fauna que compone a las selvas lluviosas del país son el jaguar, el danto, diversos tipos de monos, la guacamaya, el quetzal,
el águila harpía, las serpientes y los cocodrilos.
La selva tropófila se da en la zona del Pacífico y en algunos puntos del norte y el Caribe del país. En estos bosques se da una estación
seca durante el invierno, sin embargo llueve mucho durante la estación húmeda. Estos bosques albergan pumas, venados, monos y
diversas especies de reptiles.
El bosque tropical de coníferas se da en la Costa Caribe Norte. Se caracteriza por la presencia de diversos árboles típicos del Neártico,
como el pino. También se dan algunas especies de mamíferos como los venados y los coyotes.
Las sabanas se dan en todo el país y su vegetación varía según la región. Así en la Costa Caribe Norte hay sabanas cubiertas de pinos y en
Rivas hay sabanas con especies propias de las selvas. La fauna de las sabanas se compone de venados, coyotes y pecarís; sin embargo, la
mayoría de sabanas del país han sido convertidas en terrenos de cultivo y pastoreo.
Didelphis marsupialis Danaus Guaiacu Pulsatrix Alouatta Egretta Falco Jaguar Ateles
plexippus m perspicill palliata thula peregri geoffro
sanctum ata nus yi
Clima
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 14/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicaragua, al ubicarse en la zona intertropical, posee un clima tropical con variaciones
dependiendo del relieve y la altitud; además incluye los vientos alisios del Océano
Pacífico y el Mar Caribe. El clima de la costa del Pacífico es cálido durante todo el año y
muy árido con un periodo estival muy seco y una estación de lluvias y alta humedad
desde a mediados de mayo hasta principio de noviembre pero, con cortos periodos de
calor y sequedad entre junio y julio.
La costa del Caribe presenta un clima muy húmedo durante todo el año con fuertes
vientos alisios entre diciembre y febrero. La lluvia es muy intensa y a veces se generan
inundaciones, este clima se clasifica entre tropical marítimo a tropical muy húmedo. Tipos de Clima en Nicaragua
La zona del lago presenta un clima tropical con estación seca entre noviembre y abril y
lluvias moderadas entre mayo a octubre. La temperatura suele ser elevada y la media ronda todo el año entre los 33 grados centígrados.
La zona montañosa presenta un clima templado, con tormentas de granizo ocasionales en la temporada de lluvias.
Demografía
Véanse también: Inmigración en Nicaragua y Pueblo nicaragüense.
La actual población nicaragüense es multiétnica,70 y se divide en todos los grupos raciales así como todas sus posibles mezclas,
principalmente con una gran mayoría de mestizos a lo largo de todo el territorio. De este modo, se han realizado varios estudios
genéticos para analizar la estructura mitocondrial de la población del país, en los que los resultados demuestran una formación étnica
trihíbrida mestiza, con algunas variaciones regionales, por ejemplo: según el estudio «Genomic Components in America's
demography», publicado en 2017 en Japón, un nicaragüense promedio presenta una composición de entre el 58 % y el 62 % de genes
europeos, casi que exclusivamente españoles; 28 % de herencia indígena de diversas etnias mesoamericanas y un 14 % proveniente de
África.71 Otro estudio publicado en la revista Genetics and Molecular Biology, realizado en diferentes países de América Latina, mostró
también una composición triple, en la que los nicaragüenses en general tienen un 69 % de herencia europea, seguida en segundo lugar
por la africana en un 20% y en último lugar la amerindia en un 11%.72 73 74
73
Finalmente, tomando en cuenta el cromosoma Y junto
con diversos Y-SNPs, permiten clasificar la población nicaragüense dentro del acervo genético euroasiático, en particular, el grupo
aportado principalmente por los colonos españoles resultó ser el mayoritario (43,63 %) mientras que los grupos nativo americano y
africano también se observaron ambos con una frecuencia del 15,33 %.
El análisis del ADN mitocondrial el cual es importante en este estudio dado que este no forma parte de la información genética del
núcleo y que es aportado exclusivamente por la madre a todos los hijos (varones y mujeres) y no por el padre, muestra por este método
que el componente nativo americano del ADN de la actual población mestiza de Nicaragua alcanza un 88,95 %. Lo anterior sugiere que
la base de la población nicaragüense se ha compuesto de una predominante participación paterna caucásica, principalmente española,
con mujeres en su mayoría amerindias. Similares hallazgos y valores de composición en el mestizaje se han encontrado en diversos
estudios realizados en poblaciones latinoamericanos. Cabe señalar que en el país también existen poblaciones más o menos puras que
no se incluyeron en este estudio, como son los de origen caucásico que predominan en el norte del país, por su parte la población
mestiza que es la inmensa mayoría predomina en el centro, sur y regiones del norte del país, y el grupo de afrodescendientes y nativos
americanos que habitan en las costas que son muy poco habitadas.72 75
El primer censo de Nicaragua se realizó en 1778, cuando su población apenas sobrepasaba los 106 926 habitantes. El último censo
realizado en 1995 arrojó una población de casi cinco millones de habitantes.
La mayoría de la población afronicaragüense reside en la costa del Caribe del país, que también es la región más vasta y despoblada y
son en su mayoría descendientes de antiguos esclavos provenientes finalmente de Jamaica cuando la región era un protectorado
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 15/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
británico y conservan una rica cultura autóctona. De antaño los costeños han refutado la incapacidad que tiene el resto de los
nicaragüenses (del Pacífico) para entender su identidad cultural, y aunque desde 1987 el Caribe cuenta con un sistema territorial
diferente (Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur) muchos sectores consideran que siguen olvidados por el estado central79 y que no se
ha dado todavía una reincorporación jurídica, política, económica, religiosa y cultural de la Costa Caribe al resto de Nicaragua.80
Hay comunidades de sirios, armenios, palestinos, judíos, y libaneses en Nicaragua con una población total de cerca de 30 000. Hay
también una comunidad asiática de personas provenientes de China. Estiman a la población china nicaragüense de aproximadamente
12 000.81 Los chinos llegaron en los fines del siglo xix, el segundo censo de la nación (en 1920) reveló a 400 personas de nacionalidad
china. Estas minorías hablan español mientras que mantienen sus idiomas ancestrales también.
La población del país crece a un ritmo de un 1,8 % anual (uno de los más altos del Hemisferio). Este alto crecimiento se debe a una alta
natalidad situada en un 24/1000 y a una mortalidad baja de 4,5/1000 que dejarían un crecimiento natural de 2,03 % anual; sin
embargo la tasa neta de migración es negativamente alta, de tal forma que el crecimiento poblacional desciende a un 1,8 %.
Debido a los altos índices de pobreza y desempleo, muchos nicaragüenses han decidido emigrar a países como México, Canadá,
Guatemala, Panamá y El Salvador, no obstante los principales países de destino para los nicaragüenses son Estados Unidos, Costa Rica
y España. La emigración de nicaragüenses al exterior ha aumentado, a tal grado, que se estima que uno de cada seis nicaragüenses vive
en el exterior. Las cifras más aceptadas indican que hay casi un millón de nicaragüenses en el exterior.
Idioma
Véase también: Español nicaragüense
De conformidad con el Artículo 11 de la Constitución de la República de Nicaragua, el idioma
oficial del país es el español. Una de las características más sobresalientes del castellano
nicaragüense es la aspiración de la /s/ posvocálica como en muchas regiones de España e
Hispanoamérica.
También en Nicaragua, como en Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Estado de Chiapas en
México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Uruguay, Venezuela se utiliza el voseo; y
así como en la región rioplatense, el uso del pronombre "vos" es parte de la norma culta y el uso
del tuteo es casi inexistente.
La religión es una parte importante de la cultura de Nicaragua y se reconoce en la Constitución. La libertad religiosa, que ha sido
garantizada desde 1939, y la tolerancia religiosa las promueve tanto el gobierno nicaragüense como la Constitución. Nicaragua no tiene
religión oficial, prácticamente es un estado laico. Las declaraciones de la Iglesia católica sobre temas nacionales se siguen de cerca. Se
recurre a su autoridad en ocasiones estatales importantes. También se recurre a su mediación entre partes contendientes en momentos
de crisis política.
La principal y tradicional confesión cristiana del país durante siglos ha sido la católica. Sin embargo, el número de católicos practicantes
ha disminuido paulatinamente desde los años sesenta, cuando el 96 % de la población se declaraba católico. Mientras que los miembros
evangélicos protestantes y la población que se declara sin religión ha crecido rápidamente en número desde los años noventa. También
hay comunidades anglicanas y moravas en la costa del Caribe.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 16/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Mayangnas (Idioma Mayangna),
garífunas (idioma inglés),
ramas (idioma inglés).84
La religiosidad popular gira en torno a los santos, que son percibidos como intercesores
entre los seres humanos y Dios. La mayoría de las localidades, desde la capital Managua
hasta las pequeñas comunidades rurales, rinden honor a «santos patronos», conforme al
Calendario romano de la Iglesia católica, con fiestas religiosas solemnes y populares. En
muchas comunidades, una rica tradición ha crecido en torno a las celebraciones de los
santos patronos, sin duda una de las más importantes expresiones de fe del país y de
más relevancia folklórica es la celebración del Tope de los Santos. Este constituye en el
encuentro de las imágenes de Santiago, San Marcos y San Sebastián que se realiza tres
veces al año en el departamento de Carazo el primer tope se realiza en enero con motivo
de las fiestas de San Sebastián santo patrono de la ciudad de Diriamba, en ellas
participan bailes tradicionales de la zona tales como El Güegüense, El Toro Huaco, el
Viejo y la Vieja, el Gigante, entre otros. El segundo tope se realiza en el mes de abril con
motivo de las fiestas de San Marcos Evangelista en la ciudad municipal de San Marcos,
en ellas participan bailes típicos como la Vaquita de San Marcos y se reparten comidas y Religión Porcentaje
bebidas típicas como el picadillo y la chicha de maíz. El tercer tope se realiza en el mes Católicos 58,5 %
Evangélicos 21,6 %
de julio con motivo de las fiestas de Santiago Apóstol en la ciudad de Jinotepe, en estas
Irreligioso 15,7 %
fiestas participan bailes típicos de la zona como los Diablitos. También resaltan las Moravos 1,6 %
festividades de Santo Domingo de Guzmán en Managua del 1 al 10 de agosto, muestra Testigos de Jehová 0,9 %
representativa del sincretismo religioso. Otros1 1,7 %
1 Incluye
budismo, islamismo y judaísmo entre otras
Los puntos culminantes del calendario religioso para las masas son la Semana Santa en religiones.
León; La Purísima durante el 7 y 8 de diciembre, cuando se erigen elaborados altares Fuente: Censo Nicaragüense del 200582
dedicados a la Virgen María en los hogares, iglesias, centro comerciales y plazas [3] (http
s://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicaragua&action=edit§ion=37públicas); y la Navidad y Año Nuevo.
La gritería
La gritería es una fiesta religiosa popular nicaragüense en honor a la Inmaculada
Concepción de María. Esta fiesta religiosa se celebra en todos los pueblos y ciudades de
Nicaragua y en los lugares donde la colonia nicaragüense es importante como en Estados
Unidos (particularmente en la ciudad de Miami), Costa Rica y El Salvador teniendo
especial relevancia en El Viejo y León de donde es originaria.
Educación
La tasa de alfabetización es de un 78,0 %, por tanto el analfabetismo de la población está entre
las más altos del continente.85 El Ministerio de Educación desarrolla programas para reducir el
nivel de analfabetismo y elevar el nivel de educación de los que tienen un nivel básico.86
La estructura del sistema educativo en Nicaragua se inicia por la educación preescolar, en donde
niños a partir de sus cuatro años hasta los seis años pueden asistir. Dicha educación no es
obligatoria en el sistema educativo, sin embargo ayuda mucho al desarrollo social de un
infante.88
Estudiante de primaria con banda de
La educación primaria brinda atención básica a los niños de seis o siete años a los doce años de excelencia académica en 2006.
edad y a los que se encuentran en situación de extra edad hasta los 15 años. Comprende 6 grados
escolares divididos en dos ciclos: educación fundamental (primeros cuatro años) y segundo ciclo
(5.º y 6.º grado). La educación primaria es obligatoria y gratuita.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 17/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
La educación secundaria brinda atención educativa a jóvenes y adultos preparándolos para continuar sus estudios a nivel superior o
participar eficientemente en la vida del trabajo. Comprende dos niveles: el ciclo básico (3 años de duración, diploma de curso básico) y
el ciclo diversificado (dos años, bachillerato en humanidades o ciencias, con proyecto de investigación documental obligatorio). La
educación técnica secundaria ofrece un programa de tres años de duración a los jóvenes de 15 a 18 años para el título de técnico medio
así como para los estudios de formación docente.
La educación superior está comprendida por las universidades (públicas y privadas), los centros de educación técnica superior
(institutos politécnicos y tecnológicos) y los centros de investigación y de capacitación. La educación técnica superior ofrece programas
de 2 a 3 años de duración para el título de técnico superior. El título de licenciado requiere normalmente 4 a 5 años de estudios (6 años
en el caso de medicina). Los programas de maestría requieren 2 años adicionales de estudios después de la licenciatura.89
En la actualidad existen muchos centros de educación superior en Nicaragua, en su mayoría privados, pero existen universidades
públicas que reciben el 6 % constitucional el cual es disfrutado por el estudiante que acceda a estas universidades mediante exámenes de
admisión los cuales comprenden dos pruebas (Lengua y Literatura y Matemática Básica) además de una prueba psicométrica de nivel de
aprendizaje, esto equivale al 60 %, el 40 % restante es obtenido por las calificaciones de 10.º y 11.º grado de la educación secundaria. El
6 % constitucional es administrado por el centro universitario y por la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).
Centros educativos en Nicaragua para la educación superior son más de 60 en total, los cuales se ubican ya sea en la capital o en
distintos departamentos. En la capital, Managua, se encuentran alrededor de 30 universidades ya sea del sector privado o público. De
igual manera, los departamentos como Boaco, Carazo, Chinandega, Estelí, Granada, León, Masaya y Jinotega cuentan con otras
universidades.90
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 18/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Centros Educativos en Nicaragua [ocultar]
Managua Boaco Carazo León Estelí
UNAN-MANAGUA
Universidad Nacional
Autónoma de Nicaragua,
Managua
UNA- Universidad
Nacional Agraria
UCA- Universidad
FAREM-CARAZO (Facultad UNAN-LEÓN Universidad
Centroamericana UNA- Universidad Nacional
Regional Multidisciplinaria de Nacional Autónoma de FAREM-ESTELÍ
Agraria (Recinto Boaco)
Jinotepe, UNAN-MANAGUA) Nicaragua, León (Facultad Regional
UPOLI- Universidad INATEC- Instituto KU- Keiser University, ULSA- Universidad Multidisciplinaria de
Politécnica de Nicaragua Nacional Tecnológico Estelí, UNAN-
Campus San Marcos Tecnológica La Salle MANAGUA)
UNICA- Universidad
Católica Redemptoris
Máter
UCC- Universidad de
Ciencias Comerciales
UNICIT- Universidad
Iberoamericana de Ciencia
y Tecnología
UdeM- Universidad de
Managua
Principales ciudades
Managua 2 León León 214,920 7 Puerto Cabezas Costa Caribe Norte 138,353
Matagalpa
Nicaragua tiene una población actual de 6,803,886 Más información sobre la Más información sobre la
habitantes. De la población total, el 49.3% son hombres y el estructura de la población: estructura de la población:
50.7% son mujeres. Casi el 59.1% de la población vive en la Urbanización (E 2023) Género (E 2023)
zona urbana.2
Economía
Durante la gran depresión de 1929, Nicaragua creció más
rápidamente que el resto de países. También durante los
años 1932 a 1935, crece más que el resto. Esta es la época que
Nicaragua negocia, hasta firmar la independencia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 19/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Entre los años 1960 y 1980, Nicaragua crece más despacio Rural: 2,781,083 (40.9%) Hombres: 3,357,138 (49.3%)
Urbano: 4,022,803 (59.1%) Mujeres: 3,446,748 (50.7%)
que el resto de países. A partir de estos años, todos los demás
países crecen, mientras que Nicaragua decrece.
Aunque en relación con el PIB la inversión es alta, en términos por habitante Nicaragua ha tenido
desde 1994 hasta la actualidad, la menor inversión de América Latina. Es el país centroamericano
con menor productividad.
Aun logrando en forma sostenida tasas de crecimiento anual del orden del 3,7 %, el PIB por
habitante en el 2031 sería mucho menor al promedio actual del resto de Centroamérica.91
Evolución histórica del PIB per
Desde el año 1951 y durante casi 26 años la economía nicaragüense experimentó tasas de cápita de Nicaragua
crecimiento sostenidas por encima del 6 % en términos reales, con estabilidad de precios y sin
perder la paridad cambiaria del córdoba con relación al dólar, y sin caer en los excesos del modelo de
sustitución de importaciones y de crecimiento hacia adentro, tan popular en la mayoría de los países latinoamericanos. A pesar de tasas
de crecimiento demográfico del 2,9 % durante los años cincuenta, 2,5 % durante los sesenta, y 3,5 % en los setenta, entre 1950 y 1977 el
PIB per cápita de los nicaragüenses experimentó un crecimiento promedio del 3,1 %, igual al de Costa Rica, y muy por encima del de
países como El Salvador (2,1 %), Guatemala (1,9 %) y Honduras (1,1 %). Más aún, según cifras de la CEPAL y el Banco Mundial, el
porcentaje de la población rural sobre la línea de la pobreza saltó del 9 % en 1960, a 30 % en 1977, mientras el porcentaje de la población
urbana que dio ese mismo salto entre 1960 y 1977, fue del 36 % al 60 %.92
Analizando el PIB per cápita94 a principios del siglo xx América Latina experimentó un importante crecimiento económico gracias al
impulso que le dieron las exportaciones, aunque tuvo gran inestabilidad justo en el periodo antes de la Primera Guerra Mundial por la
crisis que asolo a todo el mundo. Esta exportación se basó sobre todo en la explotación de recursos naturales.
En Nicaragua los recursos naturales son principalmente agrícolas, ya que los depósitos de material volcánico han enriquecido
muchísimo su suelo, haciendo que el país sea extremadamente fértil. Por tanto es un país en el que existen gran variedad de cultivos. De
esta manera, los principales productos de exportación en esta década fueron el café y los metales preciosos, concentrando casi el 80 %
de todas las exportaciones.95
Los mayores socios comerciales eran Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido,
concentrando casi el 100 % de todas las exportaciones. Por tanto, una característica importante
es el predominio de Europa occidental, sobre todo de Reino Unido y Francia, hasta la Primera
Guerra Mundial, ya que este equilibrio fue desplazándose gradualmente hacia Estados Unidos.
Por tanto la conclusión que podemos sacar, es que Nicaragua era muy sensible a la coyuntura
económica mundial ya que resumiendo exportaba dos bienes a cuatro países, tenía una situación
muy peligrosa.
Para empezar y observar los efectos de este proceso debería de observarse la disminución del peso de las exportaciones en el PIB del
país. Pero esto no fue así, al contrario cada vez el porcentaje de las exportaciones sobre el PIB es mayor.98 Los efectos de esta política
también podrían observarse analizando el peso de las importaciones de productos intermedios, de capital o de consumo. Podemos ver
como durante estos años la importación de bienes intermedios ha sido mucho mayor que los demás, pero ha sido bastante inestable, con
periodos que ha disminuido y periodos, sobre todo los últimos en los que ha aumentado, llegando a ocupar hasta un 60 % del total. Los
bienes de capital han sido los que menor porcentaje han tenido, con gran disminución en la última época, suponiendo solo un 10 %. Los
bienes de consumo han sido el intermedio de estos dos, siendo más cercana a los bienes de capital.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 20/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Con la nueva política de impulso hacia la industrialización uno de los objetivos que se marcaban era la de sustituir la importación de
productos terminados para importar productos intermedios y acabarlos en el país. Observando la evolución de estos tipos de productos
podemos ver un progreso contrario: en los primeros 10 años las importaciones de productos intermedios disminuyó mientras
aumentaron las importaciones de productos de consumo y de capital, pero en la segunda década analizada la entrada de productos
intermedios aumento junto con los bienes de consumo, mientras disminuyeron los bienes de capital.
Por tanto podemos deducir que en la primera década no tuvo gran repercusión la sustitución de importaciones ya que se introducción
gran cantidad de productos acabados. Después de los años setenta hubo mayor porcentaje de productos intermedios, lo cual nos indica
que se producían más productos terminados dentro. Aunque el aumento de la entrada de bienes de consumo indica que no se producía
lo suficiente para satisfacer la demanda de los nicaragüenses.
Los ingresos siempre fueron menores que los gastos, exceptuando un par de años, siendo cada vez mayor, llegando a porcentajes tan
sorprendentes como un 7 % del PIB. Esto se debió al gran aumento del gasto público por la ampliación de responsabilidades que asumió
el Estado en esta nueva política, que no pudo compensarse con un aumento similar de los ingresos. Como el desarrollo de
infraestructuras, creación de bancos, mayor papel en la provisión de la educación, salud y vivienda.
Deuda externa
Al final del siglo xx, América Latina estuvo marcada por la gran deuda externa que tuvo que afrontar. Aunque siempre ha estado
endeudada con los países más ricos, la gran crisis de pagos comenzó hacia los años setenta, cuando aumentaron los precios del petróleo
y empezó a llegar a los bancos de los países ricos mucho dinero, enriqueciéndose de tal manera que concedieron préstamos sin
asegurarse que serían devueltos.
Es en los años ochenta cuando comienza la verdadera crisis financiera de Nicaragua. Este país, al igual que sus vecinos
latinoamericanos, experimenta una caída dramática de los precios del mercado mundial para sus principales exportaciones. Ello trajo
como consecuencia, junto con unas altas tasas de interés, un rápido deterioro económico. Por otro lado, dada la situación de guerra en la
que se encontraba el país, la situación se volvió extrema, ya que era necesario obtener recursos económicos para satisfacer las
necesidades básicas de la población que se financiaron a través del creciente gasto del estado, el subsidio del precio de los alimentos y
un intercambio sobrevalorado de la moneda. Esto dio lugar a una hiperinflación incontrolada, un déficit crónico de la balanza de pagos y
un aumento considerable de la deuda externa. Vemos que ya para 1980 Nicaragua tenía una deuda externa que le suponía el total de su
PIB y en diez años aumentó hasta el 1200 % del PIB, siendo esta imposible de pagar.99
Después de que los Estados Unidos impusieran un embargo comercial en 1985, la tasa de inflación de Nicaragua se levantó
dramáticamente. El índice de 1985 según publicaciones anuales del 220 %, triplicó el año siguiente y se elevó súbitamente más al
13 000 % en 1988, la tarifa más alta para cualquier país en el hemisferio occidental en ese año. Desde el final de la guerra hace casi dos
décadas, más de 350 empresas del Estado fueron privatizadas, reduciendo la inflación a partir de 13 500 % a 9,6 %, y cortando la deuda
exterior por la mitad.100
Moneda
El córdoba fue introducido el 20 de marzo de 1912, reemplazando de esta forma al peso nicaragüense. Promulgada la Ley de Conversión
Monetaria, los Billetes del Tesoro fueron cambiados gradualmente por la nueva moneda que tenía un tipo de cambio de paridad de
5 córdobas = 1 libra esterlina. El 13 de noviembre de 1931, el córdoba empezó a cotizarse a un tipo de paridad de 1,10 córdobas = 1 dólar
estadounidense. Luego de sucesivas devaluaciones, el córdoba empezó a cotizarse a un tipo de paridad estable de 7 córdobas = 1 dólar
estadounidense entre 1946 y abril de 1979.
El córdoba fue llamado así en conmemoración del segundo apellido del conquistador español, natural de Córdoba, Capitán Francisco
Hernández de Córdoba, fundador de las ciudades de Santiago de Granada y de León Santiago de los Caballeros. Santiago de Managua es
la capital de Nicaragua.
En 1987, el gobierno introdujo el nuevo córdoba (o formalmente llamado «córdoba revaluado») con valor de 1000 antiguos córdobas.
Nicaragua abre los años noventa bajo la administración presidencial de Violeta Barrios de Chamorro, y el Plan del Gobierno de
Salvación Nacional dentro de la estabilización y ajuste estructural, incluye la emisión del «córdoba oro» (formalmente llamado
«córdoba») que a partir del 13 de agosto de 1990, pasa a convertirse en un nuevo medio circulante, expresado en la misma moneda
Córdoba, con paridad al dólar estadounidense. El primer nuevo facial añadido al actual cono monetario metálico, comprendido entre los
5 centavos y los 5 córdobas, fue el de 10 córdobas, la emisión de esta moneda se produjo por primera vez el 16 de junio de 2008.101
También existen monedas que circulan a nivel nacional, las de 1 y 5 córdobas (la moneda de 10 córdobas salió de circulación debido a
que estas se deterioraban muy fácilmente);102 103
las otras monedas de 5, 10 y 25 centavos solo son aceptadas en los bancos.
Producción
La agricultura es una de las principales actividades económicas, destacan los cultivos de algodón, ajonjolí, banano, café, cacao,
caña de azúcar, plátano, maíz, maní, frijol y sorgo.
La agricultura constituye actualmente el 60 % de sus exportaciones totales que anualmente proporcionan aproximadamente
300 millones de dólares estadounidenses.104
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 21/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
En la agricultura también se incluyen los frijoles que son indispensables para un
nicaragüense que tradicionalmente se acompañan con derivados del maíz como tortilla o
güirilla, con derivados de la leche y también con arroz ya sea revueltos (gallopinto) o
separados.
Además, a comienzos del año 2009, el gobierno ruso se interesó por crear la planta procesadora
de chocolate más grande de Europa Oriental y, según los encargados del proyecto, el cacao será
producido en Nicaragua; para lograr el objetivo el país deberá producir más de
50 000 toneladas anuales de cacao, esto lo convertirá en el mayor productor de cacao en
América Central y el noveno mayor a nivel mundial.
Turismo
El turismo en Nicaragua está creciendo, ya que actualmente tiene la segunda industria más grande de la nación,106 durante los 9 años
pasados el turismo ha crecido el 90 % por toda la nación en un índice del 10 % anualmente.107 Se espera que Nicaragua que ha visto
crecimiento positivo, crezca aún más gracias a que el gobierno que impulsa el rubro a gran escala. Solo en el 2009 el sector turístico en
Nicaragua creció un 9,8 % en relación con años anteriores. Cada año cerca de 200 000 estadounidenses visitan Nicaragua y en el 2010
el turismo creció un 9 % llegando así a la cifra récord de un millón de turistas, sobre todo gente del negocio, turistas, y parientes que
visitan a sus familias.108 La mayoría de los turistas que visitan Nicaragua son de los Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, y
Europa. Según el Ministerio de Turismo de Nicaragua (INTUR),109 la ciudad colonial de Granada es el punto preferido para los
turistas. También, las ciudades de Chichigalpa, León, Masaya, Rivas, las playas de San Juan del Sur, la isla de Ometepe, el volcán
Mombacho, las Islas del Maíz (Corn Island y Little Corn Island), y otras, son atracciones turísticas principales. Además, el ecoturismo y
el practicar surf atraen a muchos turistas a Nicaragua.
Las atracciones principales en Nicaragua para los turistas son las playas, rutas escénicas, la arquitectura de ciudades tales como
Granada, León y más recientemente el eco y agro turismo en la zona norte donde se encuentra La Ruta del Café de Matagalpa, Jinotega,
Estelí, Madriz y Nueva Segovia.
Granada San Juan del Sur Ruinas de León Viejo Laguna de Apoyo Volcán Cerro Negro
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 22/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Símbolos
Patrios
Nicaragua no contaba con ave nacional por decreto, el presidente Enrique Bolaños Geyer en 2004 dijo que iba a lanzar el decreto que no
incluiría al ave Eumomota superciliosa (guardabarranco) ya que es el ave nacional de El Salvador por lo que se pondría al Momotus
momota (barranquero) como ave nacional, pero no se lanzó el decreto. El 15 de junio de 2012 fue declarado de forma oficial ave
nacional.
Cultura y tradiciones
Nicaragua es producto de la herencia de las culturas nahoas, chorotegas, sutiabas,
lenmichies, chibchas, afrocaribeñas y europeas (principalmente hispana), que aportaron
el cultivo del arte, música, baile, alfarería, cestería y la gastronomía. La cultura
nicaragüense refleja la mezcla predominante de la herencia indígena americana, africana
y española. Poco se conservó definitivamente de esta última, aunque se encuentran
vestigios de la misma.
Nicaragua es famosa por su gran número de fiestas y tradiciones. Gran parte de las
celebraciones giran en torno a la religión católica, implantada durante la colonia
española.
Celebrando el carnaval en Managua.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 23/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
El colorido, la comida y bebida, la pólvora, la música, los bailes típicos, los desfiles
hípicos, las corridas de toros, los promesantes y los actos religiosos, forman parte de
estas fiestas que pueden extenderse por varios días, constituyen la esencia de la cultura
popular nicaragüense. La fiesta religiosa más popular de todo el país es La Purísima o La
gritería, dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Consiste en una
celebración donde se crean altares con imágenes religiosas de la Virgen en los cuales la
gente llega a cantar para obtener algo de lo se obsequian como: dulces típicos (gofio,
enchiladas, leche burra, cajeta de leche, cajeta de coco) y frutas como la caña de azúcar y
limones dulces. La fiesta de Santo Domingo de Guzmán que empieza el 1 de agosto con la
Bajada de Minguito y finaliza con su retorno el 10 de agosto, es otro acto religioso masivo
que atrae incluso a nicaragüenses residentes en otro países. Nave central de la Catedral-Basílica de León
Las Fiestas de san Sebastián en Diriamba (19, 20, 26, 27 de enero), las fiestas de Santiago
Apóstol en Jinotepe y las fiestas de San Marcos Evangelista en San Marcos, son una de las más representativas del país pues en esta se
da el Tope de los Santos, el encuentro de las imágenes de Santiago, San Marcos y san Sebastián, estas fiestas patronales son una de las
más coloridas pues el pueblo, demuestra su idiosincrasia con el colorido de los bailes y trajes típicos de la región. Podrá apreciar el baile
de Los Diablitos, El Güegüense, El Toro Guaco, El Gigante, La Vaquita, el Baile de las Inditas y muchos más. También se celebra a San
Sebastián en la ciudad de Acoyapa en el departamento de Chontales.
Las fiestas patronales de San Sebastián de Diriamba están por encima de todas las fiestas patronales en Nicaragua En ellas los
nicaragüenses expresan sus más auténticas conexiones con sus raíces indígenas y españolas. Muchos de los bailes, canciones y
costumbres son verdaderas tradiciones que se remontan a cientos de años cuando los primeros españoles arribaron a Nicaragua. Las
fiestas no son un acto de nostalgia, pero si la integración de rituales precolombinos con el catolicismo y su historia es tan fascinante
como sus colores, costumbres y música. Un día antes de su fiesta, el día 19 de enero, se celebra una misa y luego la imagen de San
Sebastián sale de su basílica para dirigirse al poblado de Dolores, que está ubicado entre Jinotepe y Diriamba. Ahí se encuentra con sus
amigos, San Marcos Evangelista (patrono de la ciudad del mismo nombre) y Santiago apóstol (patrono de Jinotepe). Este encuentro es
conocido como El Tope de los Santos.
Las fiestas patronales en el municipio de San Marcos se celebran el 24 y 25 de abril en homenaje al patrono San Marcos evangelista, al
cual se debe el nombre de la ciudad. Su imagen fue encontrada en las pilas de Sapasmapa, donde se iba a traer el agua. En estas fiestas
locales se acostumbran los bailes folklóricos como: El Güegüense, El Toro Huaco, Las Inditas y La vaquita. El día 24, la víspera de la
fiesta del santo, se realiza el famoso “Tope de los santos” en donde san marcos se reúne con San Sebastián patrono de Diriamba,
Santiago patrono de Jinotepe y de reciente añadidura con la Virgen de Montserrat, patrona de La Concepción este se da por motivo de
añejos enfrentamientos entre pobladores de san marcos y la concepción.
La demanda de Santiago en Jinotepe es una de las más significativas pues en esta el pueblo hace la peregrinación más larga del país,
esta inicia el 29 de junio y concluye el 12 de julio, esta es conocida como la demanda mayor, esto porque hay más peregrinaciones a
diferentes sitios. El 24 de julio se realiza el Tope de los Santos con las imágenes de San Sebastián (patrono de Diriamba) y San Marcos
(patrono de la ciudad del mismo nombre).
Santiago Apóstol, San Sebastián Mártir y San Marcos Evangelista son por excelencia los patronos del departamento de Carazo.
Cada domingo en Nicaragua hay un desfile en las diferentes ciudades del país. Diriamba ostenta el título de ser la cuna de las Hípicas de
Nicaragua, la cuna del fútbol nacional y la cuna de la comedia danzante del Güegüense o Macho Ratón (declarado Patrimonio Intangible
de la Humanidad).
Las fiestas patronales constituyen la cara y el corazón de Nicaragua, pues en estas se ve reflejado la idiosincrasia del pueblo, el fervor y el
amor a su patria.
Danza
La danza en Nicaragua varía según la región. Las zonas rurales tienden a centrarse más en el movimiento de las caderas y las vueltas,
mientras que el estilo de baile en las ciudades se centra principalmente en un juego de pies más sofisticado, además de movimientos y
giros. Se pueden encontrar combinaciones de estilos de la República Dominicana y los Estados Unidos en toda Nicaragua. El baile de
bachata es popular en Nicaragua, el cual ha sido ampliamente influenciado por nicaragüenses que viven en el extranjero, en ciudades
que incluyen Miami, Los Ángeles, y en menor medida Nueva York. El tango también ha aparecido recientemente en ciudades culturales
y con ocasión de bailes de salón.
Música
La música nicaragüense es una mezcla de influencias indígenas y españolas. Los instrumentos musicales incluyen la marimba y otros
comunes en América Central. La marimba de Nicaragua es interpretada por un intérprete sentado que sostiene el instrumento sobre sus
rodillas, que suele ir acompañado de un violín bajo, guitarra y guitarrilla (una guitarra pequeña como una mandolina). Esta música se
reproduce en funciones sociales como una especie de música de fondo.
La costa caribeña de Nicaragua es conocida por una forma animada de música de baile llamada Palo de Mayo, que es popular en todo el
país. Es especialmente ruidosa y se celebra durante el festival Palo de Mayo en mayo. La comunidad garífuna (afroamericana nativa) es
conocida por su música popular llamada Punta.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 24/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicaragua disfruta de una amplia variedad de influencias internacionales en el ámbito de la música.
La bachata, merengue, salsa y cumbia han ganado protagonismo en centros culturales como
Managua, León y Granada. Particularmente la cumbia se ha vuelto popular con la presentación de
artistas nicaragüenses, incluido Gustavo Leytón, en la isla de Ometepe y en Managua; lo mismo
ocurre con la salsa en los clubes nocturnos de Managua. Con diversas influencias, la forma de bailar
salsa varía en Nicaragua. Los elementos de estilo neoyorquino y salsa cubana (Salsa Casino) han
ganado popularidad en todo el país.
La música vernácula y autóctona nicaragüense es una de las más ricas de la región centroamericana,
razón por la cual se afirma que «si México es la guitarra de América, Nicaragua es una de sus
cuerdas».[cita requerida] Pueden señalarse a destacados autores y recoliadores de la misma como
Camilo Zapata, Erwin Krüger, Los Bisturices Armónicos, Los Soñadores de Saraguasca, Carlos Mejía
Godoy y su hermano Luis Enrique Mejía Godoy, Los de Palacagüina, Otto de la Rocha, entre otros.
La música nicaragüense (son nica, polca y mazurca segoviana, el jamaquello y la música vernácula
en general) muestran gran influencia española, alemana y francesa.
El violín de talalate es una instrumento musical derivado del violín clásico y a la vez es único de
Nicaragua por sus componentes y sonido, usado por ello para sonar la música vernácula,
principalmente polcas y mazurcas, lo que lo hacen un verdadero símbolo patrio como instrumento
musical nacional autóctono. Mujeres nicaragüenses que usan el
traje de Mestizaje, que es un traje
Existen también otros ritmos vinculados con la conquista española, como las melodías del Toro tradicional usado para bailar la
guaco y El Güegüense o Macho Ratón (obra maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la danza del Mestizaje. El traje
Humanidad). demuestra la influencia española en
la ropa nicaragüense.
La marimba, de origen africano, es un instrumento musical común a todos los países de
Centroamérica y México. Es muy utilizada en Jinotepe, Masaya y en los llamados "Pueblos
Blancos" (Catarina, Diriá, Diriomo, Niquinohomo) y en su variante nica, conocida como
marimba de arco, que es uno de los instrumentos más populares del folclore de las regiones
Pacífico y central del país. En muchas ocasiones se toca acompañada de guitarras y maracas.
En cuanto a la región de la Costa Caribe, esta se caracteriza por una música propia de tipo afro
caribeña, denominada Palo de Mayo, que con un ritmo bien intenso rinde homenaje a la
fertilidad de la mujer y de la naturaleza como garante de la continuidad de la vida.
En los últimos años se ha desarrollado también la música popular con exponentes en diversos
géneros, quienes han alcanzado popularidad internacional: Representación de El Güegüense
Literatura
El origen de la literatura nicaragüense se remonta a la época precolombina. Los mitos y la literatura oral formaron la visión
cosmogónica del mundo de los pueblos indígenas. Algunas de estas historias todavía se conocen en Nicaragua. Como muchos países
latinoamericanos, los conquistadores españoles tuvieron gran influencia tanto en la cultura como en la literatura. La literatura
nicaragüense ha sido históricamente una importante fuente de poesía en el mundo de habla hispana, con colaboradores de renombre
internacional como Rubén Darío, quien es considerado como la figura literaria más importante de Nicaragua. Es llamado el "Padre del
Modernismo" por liderar el movimiento literario modernista a fines del siglo xix. Otras figuras literarias incluyen a Carlos Martínez
Rivas, Pablo Antonio Cuadra, Alberto Cuadra Mejía, Manolo Cuadra, Pablo Alberto Cuadra Argüello, Orlando Cuadra Downing, Alfredo
Alegría Rosales, Sergio Ramírez, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli, Claribel Alegría y José Coronel Urtecho, Luis lgt Tórrez entre otros.
El drama satírico El Güegüense fue la primera obra literaria de la Nicaragua poscolombina. Escrito tanto en náhuatl azteca como en
español, es considerado como una de las expresiones más distintivas de la era colonial de América Latina y como la obra maestra
folclórica de Nicaragua, una obra de resistencia al colonialismo español que combina música, danza y teatro. La obra teatral fue escrita
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 25/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
por un autor anónimo en el siglo xvi, convirtiéndola en una de las obras teatrales y de danza
indígenas más antiguas del hemisferio occidental. En 2005 fue reconocido por la UNESCO como
"patrimonio de la humanidad". Después de siglos de actuación popular, la obra se publicó por
primera vez en un libro en 1942.
El mayor representante de la poesía nacional es Rubén Darío, quien aportó grandes innovaciones en
la métrica y el estilo poético, y fue llamado el “padre del modernismo” y ”el príncipe de las letras
castellanas".
Salomón de la Selva
Alfonso Cortés
Carlos Martínez Rivas
Ernesto Cardenal
Ernesto Mejía Sánchez
Pablo Antonio Cuadra Rubén Darío, fundador del
Claribel Alegría movimiento literario modernista en
Gioconda Belli América Latina.
Sergio Ramírez
Lizandro Chávez Alfaro
En la pintura han destacado artistas como
Armando Morales
Alejandro Arostegui
Rodrigo Peñalba
Leoncio Sáenz
Raúl Marín
En la cinematografía se destacan los cineastas
Florence Jaugey
Frank Pineda
Gastronomía
El plato principal típico nicaragüense es el gallo pinto, una mezcla elaborada de arroz y frijoles.
Originaria de los esclavos africanos que migraron a la costa Caribe e hicieron esta mezcla por falta de
variedad de alimentos.
Hay diferencias entre la cocina tradicional de la región del Pacífico y la de la costa del Caribe.
Mientras que los principales platillos de la costa sur en el Pacífico se basan en carne de cerdo y res,
frutas, verduras y el maíz blanco, la cocina de la costa norte en el Caribe hace amplio uso de los
mariscos y el coco, como por ejemplo en la elaboración del gallo pinto con leche de coco, también
conocido como rice and beans.
El Vaho (Baho, escritura alternativa)
es una comida típica de Nicaragua.
Como en muchos otros países centroamericanos, el maíz es una de las bases de la alimentación y se
cultiva en el territorio desde hace milenios; se utiliza en muchos platos extensamente consumidos,
tales como el nacatamal, el Yoltamal y el indio viejo. El nacatamal es un envuelto que lleva carne de cerdo o pollo, arroz, papas en
rodajas, y en algunas ocasiones incluye pasas, aceitunas, tomate, etc. Además, el maíz puede usarse como bastimento en la forma de
tortillas cocidas en comales, es un ingrediente para bebidas tales como pinolillo y la chicha así como en los dulces, rosquillas y los
postres típicos.
Los vegetales y las frutas locales han estado en uso desde periodos prehispánicos. Su influencia perdura hoy en día en la cocina de
Nicaragua. Muchos de los platos de Nicaragua incluyen las frutas y los vegetales tales como aguacate, ayote, caimito, chilote, coyolito,
elote, granada, granadilla, grosella, guaba, guayaba, icaco, jocote, mango, mamón, nancite, papaya, pipián, plátano, quequisque,
tamarindo, yuca y zapote, además de hierbas como culantro, orégano y achiote.
Días festivos
El calendario de días festivos incluyen festividades cristianas y fechas patrias nacionales, siendo el repertorio más conocido para toda
Nicaragua el detallado a continuación (no todos son feriados nacionales):110
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 26/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Fecha Festividad Notas
Día del Padre nicaragüense (Natalicio de Carlos Celebración del 195 aniversario de la
23 de junio Fecha nacional
Fonseca en 1936) independencia de Centroamérica.
último viernes
Día del Árbol Fecha nacional
de junio
11 de julio Triunfo de la Revolución Liberal (en 1893)
26 de julio Día del Abuelo y la Abuela nicaragüense Fecha nacional Fiesta de los Agüizotes en Masaya.
15 de
Independencia de Centroamérica (en 1821) Fecha patria, feriado nacional
septiembre
Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular
12 de octubre (descubrimiento de América (por Cristóbal Colón
en 1492)
último viernes
Fiesta de los Agüizotes Festividad indígena popular
de octubre
Deportes
El Instituto Nicaragüense de Deportes es la institución encargada de impulsar, normar, coordinar, promover y fomentar la práctica de
las actividades deportivas, de educación física y recreación en todo el país, así como la construcción y mantenimiento de la
infraestructura necesaria para tales fines, lo mismo para la organización y buen funcionamiento de asociaciones y federaciones
deportivas y recreativas, con el apoyo de la comunidad nacional e internacional.
Béisbol
El béisbol es el deporte más popular en Nicaragua y su equipo nacional goza de una tradición fuerte en el ámbito del béisbol aficionado
mundial con varios subcampeonatos conquistados.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 27/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
El béisbol nicaragüense cuenta con jugadores que han logrado ser parte de las Ligas Mayores pero el más notable es Dennis Martínez, el
primer jugador del béisbol de Nicaragua en las Grandes Ligas.111 Él se convirtió en el primer lanzador latino que lanzó un juego
perfecto, el décimo tercero en la historia de las Ligas Mayores, contra el equipo Los Angeles Dodgers el 27 de julio de 1991.
La FENIBA (Federación Nicaragüense de Béisbol Aficionado) es la entidad rectora y organiza desde el año 1970 el Campeonato
Nacional de Béisbol de Primera División que actualmente lleva el nombre de «Comandante Germán Pomares Ordóñez» con la
participación de equipos representativos de los 15 departamentos y 2 regiones autónomas del país. Con jugadores de estos equipos se
conforma la Selección nacional de Béisbol que representa al país en las competiciones internacionales más importantes organizadas por
la IBAF y la COPABE.
Desde hace unos años, un grupo de empresarios ha organizado la llamada Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional (LNBP) de
categoría Doble A, en la cual participan equipos conformados por jugadores profesionales, tanto nacionales como extranjeros, que
provienen del sistema de Ligas Menores de los Estados Unidos de América o de las ligas profesionales de República Dominicana, Puerto
Rico y Venezuela.
Boxeo
El boxeo es el segundo deporte popular en Nicaragua.112 El país ha tenido varios campeones del mundo en distintas categorías de peso
reconocidos por los principales organismos boxísticos como la AMB, el CMB, la OMB y la FIB. El deportista nicaragüense más famoso
de la historia es el boxeador Alexis Argüello, triple campeón mundial en diferentes categorías, reconocido como una leyenda del boxeo
latinoamericano y mundial.
Fútbol
Recientemente, el fútbol ha ganado cierta masificación, especialmente entre la población más joven. El Estadio Stanley Cayasso ha
servido como lugar para el béisbol y el fútbol, pero el primer estadio nacional de este deporte en Managua está actualmente en
construcción.
En la Liga de Primera División los equipos con más tradición y arrastre popular son Diriangén FC (Diriamba), Real Estelí FC (Estelí) y
CD Walter Ferreti (Managua).
Por primera vez en su historia, la selección nicaragüense de fútbol, tras una victoria 2:0 sobre su similar de Guatemala en la Copa de
Naciones de la UNCAF en 2009, clasificó a la Copa de Oro de la CONCACAF que se celebró en Estados Unidos ese mismo año. En la fase
de grupos, Nicaragua se enfrentó a las selecciones de México, Panamá y Guadalupe.113
Durante el verano del año 2015, Juan Barrera se ha convertido en el primer jugador nicaragüense en firmar por un equipo europeo [4]
(http://www.elnuevodiario.com.ni/deportes/354837-barrera-bundesliga/) Archivado (https://web.archive.org/web/20190331133350/
http://www.elnuevodiario.com.ni/deportes/354837-barrera-bundesliga/) el 31 de marzo de 2019 en Wayback Machine. desde un
equipo de la liga local. Ana Cate en 2014 se convirtió en la primera mujer de nacionalidad nicaragüense en jugar profesionalmente en el
continente europeo.
Surf
El surf en Nicaragua está pasando por un momento de auge y aparentemente tiene un horizonte muy a largo plazo. La historia data
desde 1970 en una playa llamada "Popoyo", donde la gente que volaba desde Costa Rica podía apreciar la bella playa y sus grandes olas,
un reducido grupo local de personas se mostró interesado en visitar la playa y realizar surf en la misma, pero el estado remoto de la
playa hacía el acceso a la misma muy difícil y costoso, por lo que la gente usualmente acampaba en la costa de la playa. Luego en los
años 1980, a pesar del contexto político por el que pasaba el país, aún había una pequeña afluencia de turistas dispuestos a explorar el
país. Personas de renombre como George Greenough y Adrián Cojin, famoso por su aventura en motocicleta desde California hasta
Suramérica en 1987.
A inicios de 1990 el ahora llamado INTUR (en ese entonces Ministerio de Turismo) empezó a promover Nicaragua como un gran
destino para surfistas en todo el mundo. En 1992 una revista de surf hizo un viaje a Montelimar pero las personas en el viaje terminaron
en un bote en la playa Manzanillo, ya que Montelimar no reunía las condiciones climáticas para surf, las olas son apenas de 1 metro.
En 1992 un repentino desastre natural destruyó la costa de Popoyo, un tsunami que causó la muerte de aproximadamente 300
personas. Esto hizo que Popoyo perdiera su atractivo temporalmente, pues la playa y las olas seguían siendo perfectas para el surf. A
medido de los años 1990, surfistas provenientes de Managua y también de áreas aledañas a Popoyo. Gradualmente Poypo volvía a atraer
extranjeros, fue así como personas provenientes de Costa Rica y Miami, Florida empezaban a comprar terrenos en la costa, ahí surge el
campamento de surf en Popoyo en 1999.
Fútbol americano
El fútbol americano nicaragüense también ha empezado a dar luz en este país. Existen cinco equipos que batallan en diversos campos de
la ciudad de Managua. Existe una liga llamada LUFAN (Liga Universitaria de Fútbol Americano Nicaragüense) en la cual participan los
Guerreros de Nicaragua, Ave María Knights, Los Lobos de UCC, Jaguares de la UAM, Santos de UNAN y recientemente se está hablando
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 28/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
del ingreso de un sexto equipo del American College. Se juega una liga anual que dura de septiembre a diciembre, y se realizan partidos
de fogueo y pequeños torneos entre enero y mayo. La liga tiene cobertura periodística por los principales diarios de circulación
nacional.114 115
116
Véase también
Portal:Nicaragua. Contenido relacionado con Nicaragua.
Símbolos patrios de Nicaragua: Descripción y significado de los Símbolos Patrios de Nicaragua (http://www.lavozdelsandinismo.co
m/simbolos-patrios-nicaragua/)
Cronología histórica de Nicaragua
Gobernación de Nicaragua
Gobernantes coloniales de Nicaragua
Gobernantes de Nicaragua
Intendencia de León
Movimientos independentistas en Nicaragua de 1811 y 1812
Organización territorial del Virreinato de Nueva España
Provincia de Nicaragua y Costa Rica
Referencias
reformas incorporadas a 2014» (https:// 13. «La elección para la historia» (http://ww
1. Oficina de Información Diplomática del www.asamblea.gob.ni/assets/constitucio w.laprensa.com.ni/2011/02/25/opinion/5
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión n.pdf). Archivado (https://web.archive.or 3170-eleccion-historia). La Prensa. 25
Europea y Cooperación de España, ed. g/web/20220802083043/https://www.as de febrero de 2011. Archivado (https://w
(julio de 2022). «Nicaragua. Ficha país» amblea.gob.ni/assets/constitucion.pdf) eb.archive.org/web/20131219083936/htt
(https://web.archive.org/web/202208251 desde el original el 2 de agosto de p://www.laprensa.com.ni/2011/02/25/opi
51348/https://www.exteriores.gob.es/do 2022. Consultado el 25 de agosto de nion/53170-eleccion-historia) desde el
cuments/fichaspais/nicaragua_ficha%20 2022. original el 19 de diciembre de 2013.
pais.pdf). www.exteriores.gob.es.
7. Constitución Política del Estado de Consultado el 19 de diciembre de 2013.
Archivado desde el original (https://ww
Nicaragua - 12 de noviembre de 1838 (h 14. Programa de las Naciones Unidas para
w.exteriores.gob.es/Documents/FichasP
ttp://legislacion.asamblea.gob.ni/norma el Desarrollo (PNUD) (ed.). «Nicaragua.
ais/NICARAGUA_FICHA%20PAIS.pdf)
web.nsf/b92aaea87dac7624062572650 Perfil de País: Indicadores de Desarrollo
el 25 de agosto de 2022. Consultado el
25 de agosto de 2022. 05d21f7/91809802eec04ea5062572a50 Humano» (https://web.archive.org/web/2
078ea52?OpenDocument), publicada 0130603050502/http://hdrstats.undp.or
2. Estimación del 2023 (https://www.citypo en el sitio web de la Asamblea Nacional g/es/paises/perfiles/NIC.html).
pulation.de/en/nicaragua/admin/) - de Nicaragua Indicadores internacionales sobre
Instituto Nacional de Información de
8. Constitución Política de la República de desarrollo humano. Archivado desde el
Desarrollo, Nicaragua, 30 de junio de
Nicaragua - 30 de abril de 1854 (http://le original (http://hdrstats.undp.org/es/pais
2023
gislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.ns es/perfiles/NIC.html) el 3 de junio de
3. Fondo Monetario Internacional. «Report f/bbe90a5bb646d50906257265005d21f 2013. Consultado el 4 de octubre de
for Selected Countries and Subjects - 8/c62ad4fac36d6f1c06257307006d6cd 2013..
October 2023» (https://www.imf.org/en/ f?OpenDocument), publicada en el sitio 15. «Cocibolca y Xolotlán: Relectura de sus
Publications/WEO/weo-database/2023/ web de la Asamblea Nacional de toponimias indígenas» (https://www.min
October/weo-report?c=278,&s=NGDPD, Nicaragua ed.gob.ni/biblioteca/wp-content/uploads/
PPPGDP,NGDPDPC,PPPPC,LUR,LP,&
2019/10/No-13-Cocibolca-y-Xolotl%C
sy=2023&ey=2028&ssm=0&scsm=1&sc 9. 30 aniversario del Ejército de Nicaragua
(página 120) 3%A1n.pdf).
c=0&ssd=1&ssc=0&sic=0&sort=country
http://www.ejercito.mil.ni/contenido/relaciones-
16. Nicaraocalli (26 de enero de 2015).
&ds=.&br=1) (en inglés). Consultado el
publicas/publicaciones/docs/memoria- «Nicarao o Nicaragua / Nicaraocalli o
10 de diciembre de 2023.
1979-2009.pdf Quauhcapolca» (https://nicaraocalli.co
4. Programa de las Naciones Unidas para
10. Sumario de la decisión de la Corte del m/2015/01/26/nicarao-o-nicaragua-nicar
el Desarrollo (PNUD), ed. (2022).
27 de junio de 1986 aocalli-o-quauhcapolca/). Nicaraocalli
«Human Development Insights» (https:// digital. Consultado el 12 de octubre de
https://web.archive.org/web/20050305184808/http://www.icj-
hdr.undp.org/data-center/country-insight 2022.
s#/ranks) (en inglés). Archivado (https:// cij.org/icjwww/icases/inus/inusframe.htm
archive.today/20240326141520/https://h 11. «Deuda de EE. UU. ¿aún existe?» (http 17. Transmisión de mando presidencial -
dr.undp.org/data-center/country-insight s://web.archive.org/web/2015112001532 Nicaragua 2007 (http://www.cancilleria.g
s%23/ranks) desde el original el 26 de 1/https://www.laprensa.com.ni/2011/08/1 ob.ni/tmp20071.html) (enlace roto
marzo de 2024. Consultado el 26 de 4/suplemento/la-prensa-domingo/10862 disponible en Internet Archive; véase el historial
marzo de 2024. 04-5791). La Prensa. 14 de agosto de (https://web.archive.org/web/*/http://www.cancill
2011. Archivado desde el original (http:// eria.gob.ni/tmp20071.html), la primera versión
5. Unión Internacional de
www.laprensa.com.ni/2011/08/14/suple (https://web.archive.org/web/1/http://www.cancil
Telecomunicaciones (3 de agosto de
2012). «Table of International Call Sign mento/la-prensa-domingo/1086204-579 leria.gob.ni/tmp20071.html) y la última (https://
1) el 20 de noviembre de 2015. web.archive.org/web/2/http://www.cancilleria.go
Series (Appendix 42 to the RR)» (http
Consultado el 20 de noviembre de b.ni/tmp20071.html)).
s://web.archive.org/web/201205021539
2015. 18. En Ingles:Making the First Global Trade
55/http://www.itu.int/online/mms/glad/cg
a_callsign.sh?lang=en&sort_by=0) (en 12. «Nicaragua cobraría una multa a Route: The Southeast Asian
inglés). Archivado desde el original (htt EE.UU.» (https://web.archive.org/web/2 Foundations of the Acapulco-Manila
p://www.itu.int/online/mms/glad/cga_call 0141029135644/http://expreso.ec/expre Galleon Trade, 1519-1650 (Pahina 163)
sign.sh?lang=en&sort_by=0) el 2 de so/plantillas/nota_print.aspx?idArt=2382 (https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/
mayo de 2012. Consultado el 11 de 089&tipo=2). Diario Expreso. 21 de julio bitstream/10125/100380/1/Peterson_An
junio de 2021. de 2011. Archivado desde el original (htt drew_r.pdf) Andre Gschaedler, "Mexio
p://expreso.ec/expreso/plantillas/nota_pr and the Pacific, 1540 - 1565: The
6. Asamblea Nacional de Nicaragua (ed.).
int.aspx?idArt=2382089&tipo=2) el 29 Voyage of Villabos and Legazpi and the
«Constitución Política de la República Preparations Made for Them," (Ph.D.
de Nicaragua. Texto íntegro con de octubre de 2014. Consultado el 11 de
octubre de 2013.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 29/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
dissertation, Columbia University, 1954), 32. EFE. Nicaragua, el país más seguro de w.ohchr.org/sites/default/files/OPCA
40. Latinoamérica. El Nuevo Diario, edición T_SP.pdf))
19. Independencia de Nicaragua. (https://via del 22 de agosto de 2014, sección 41. Convención sobre los Derechos del
nica.com/sp/go/specials/5-independenci Nacionales. Managua, Nicaragua. Niño, vigilada por el Comité de los
a_Nicaragua.html) http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/328015-Derechos del Niño.
20. Lacina, Bethany. «The PRIO Battle nicaragua-pais-mas-seguro-
latinoamerica/ CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo
Deaths Dataset, 1946–2008, Version
3.0: Documentation of Coding 33. EFE. Nicaragua, sexto país más seguro de la Convención sobre los
de Latinoamérica. Diario La Prensa, Derechos del Niño relativo a la
Decisions». International Peace
edición del 7 de febrero de 2015, participación en los conflictos
Research Institute, Oslo.
sección Nacionales. Managua, armados.
21. Moore, John Norton (1987) The Secret
War in Central America. University Nicaragua. CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo
de la Convención sobre los
http://www.laprensa.com.ni/2015/02/07/nacionales/1778630-
Publications of America. p. 143.
nicaragua-sexto-pais-mas-seguro-de- Derechos del Niño relativo a la venta
ISBN 978-0890939611
latinoamerica de niños, la prostitución infantil y la
22. Miranda, Roger and Ratliff, William utilización de niños en la
(1993) The Civil War in Nicaragua. 34. Oficina del Alto Comisionado para los
Derechos Humanos (lista actualizada). pornografía.
Transaction. p. 193.
«Lista de todos los Estados Miembros CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo
ISBN 9781412819688
de las Naciones Unidas que son parte o de la Convención sobre los
23. «OAS Study Says Miskito Indians Derechos del Niño relativo al
signatarios en los diversos instrumentos
Suffered Abuse From Sandinistas» (http procedimiento de comunicaciones.
de derechos humanos de las Naciones
s://www.washingtonpost.com/archive/pol
Unidas» (https://indicators.ohchr.org/) 42. Convención internacional sobre la
itics/1984/06/08/oas-study-says-miskito- (web) (en inglés).
indians-suffered-abuse-from-sandinista protección de los derechos de todos los
s/5a034db2-11ad-4142-80d8-2c4fe611c 35. Pacto Internacional de Derechos trabajadores migratorios y de sus
8a6/). The Washington Post (en inglés). Económicos, Sociales y Culturales, familiares. La convención entrará en
Consultado el 21 de julio de 2021. vigilado por el Comité de Derechos vigor cuando sea ratificada por veinte
Económicos, Sociales y Culturales. estados.
24. «Annual Report 1992–1993» (http://ww
w.cidh.oas.org/annualrep/92eng/chap.4 43. Convención sobre los Derechos de las
CESCR-OP: Protocolo Facultativo
b.htm). Inter-American Commission on del Pacto Internacional de Derechos Personas con Discapacidad, vigilado
Human Rights. 12 de marzo de 1993. por el Comité sobre los Derechos de las
Económicos, Sociales y Culturales
Consultado el 30 de marzo de 2009. Personas con Discapacidad.
(versión pdf (https://documents-dds-
25. «Colombia pierde una rica porción en ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N08/47 CRPD-OP: Protocolo Facultativo de
mar territorial.» (https://www.semana.co 7/84/PDF/N0847784.pdf)). la Convención sobre los Derechos
m/nacion/articulo/colombia-pierde-rica-p 36. Pacto Internacional de Derechos Civiles de las Personas con Discapacidad
orcion-mar-territorial/268083-3/). y Políticos, vigilado por el Comité de (https://www.ohchr.org/es/instrument
semana.com. Derechos Humanos. s-mechanisms/instruments/optional-
26. [1] (https://www.telesurtv.net/news/Nicar protocol-convention-rights-persons-d
agua-es-el-pais-con-mayor-equidad-de- CCPR-OP1: Primer Protocolo isabilities).
genero-en-la-region-20171103-0067.htm Facultativo del Pacto Internacional
44. «Jóvenes reprochan negligencia
l) de Derechos Civiles y Políticos,
gubernamental en Indio Maíz» (https://r
vigilado por el Comité de Derechos
27. 9 de octubre de 2019. «La CIDH Humanos. adio-corporacion.com/blog/archivos/246
contabiliza 328 muertos y 88.000 27/jovenes-reprochan-negligencia-indio-
exiliados por la crisis en Nicaragua» (htt CCPR-OP2: Segundo Protocolo maiz/). Radio Corporación. 10 de abril
ps://www.efe.com/efe/america/sociedad/ Facultativo, destinado a abolir la de 2018. Consultado el 26 de julio de
la-cidh-contabiliza-328-muertos-y-88-00 pena de muerte. 2018.
0-exiliados-por-crisis-en-nicaragua/2000 37. Convención Internacional sobre la 45. Umaña, Lesbia. «Presidente del INSS
0013-4083286). EFE. Eliminación de todas las Formas de expone reformas al Seguro Social ante
28. «Trump promulga la 'Nica Act', una ley Discriminación Racial, vigilada por el el CNU» (https://www.el19digital.com/art
que podría ser "mortal" para la Comité para la Eliminación de iculos/ver/titulo:76024-presidente-del-ins
economía nicaragüense» (https://www.u Discriminación Racial. s-expone-reformas-al-seguro-social-ant
nivision.com/noticias/america-latina/tru 38. Convención Internacional para la e-el-cnu). El 19 Digital. Consultado el 26
mp-promulga-la-nica-act-una-ley-que-po protección de todas las personas contra de julio de 2018.
dria-ser-mortal-para-la-economia-nicara las desapariciones forzadas. 46. Diario, El Nuevo. «Policía de Nicaragua
guense). univision. 12 de diciembre de 39. Convención Internacional sobre la confirma dos muertes por protestas del
2018. Eliminación de todas las Formas de INSS» (https://www.elnuevodiario.com.n
29. Quiénes son los 26 detenidos en la Discriminación contra la Mujer, vigilada i/nacionales/461631-inss-nicaragua-mu
arremetida del régimen en contra de la por el Comité para la Eliminación de ertos-protestas/). El Nuevo Diario.
oposición Medio: Confidencial Autor: Discriminación contra la Mujer. Consultado el 1 de septiembre de 2018.
Confidencial Fecha: 16 de junio de 47. «Estudiantes continuarán las protestas
2021 (https://www.confidencial.com.ni/n CEDAW-OP: Protocolo Facultativo
en la Upoli» (https://www.laprensa.com.
acion/quienes-son-los-detenidos-por-el-r de la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de ni/2018/04/24/nacionales/2408953-estu
egimen-orteguista-en-nicaragua/) diantes-continuaran-las-protestas-en-la-
Discriminación contra la Mujer (http
30. «Inhabilitan en Nicaragua al principal upoli).
s://www.ohchr.org/es/instruments-me
partido opositor que desafiaba 48. Diario, El Nuevo. «Saquean 30
chanisms/instruments/default-title).
reelección de Ortega» (https://www.fran establecimientos comerciales en
ce24.com/es/minuto-a-minuto/20210807 40. Convención contra la tortura y otros Managua» (https://www.elnuevodiario.c
-inhabilitan-en-nicaragua-al-principal-par tratos o penas crueles, inhumanos o
om.ni/nacionales/461867-saquean-30-e
tido-opositor-que-desafiaba-reelecci%C degradantes (https://www.ohchr.org/es/i
stablecimientos-comerciales-managua/).
3%B3n-de-ortega). France24. nstruments-mechanisms/instruments/co
El Nuevo Diario. Consultado el 2 de
Consultado el 4 de mayo de 2022. nvention-against-torture-and-other-cruel septiembre de 2018.
31. «Daniel Ortega se pronuncia sobre la -inhuman-or-degrading), vigilada por el
Comité contra la tortura. 49. «Ministerio Público recibe denuncias por
retirada de Nicaragua ante la OEA» (htt daños a propiedad pública y privada» (h
ps://www.eltiempo.com/mundo/latinoam CAT-OP: Protocolo Facultativo de la ttps://www.el19digital.com/articulos/ver/ti
erica/nicaragua-sale-de-la-oea-ortega-di Convención contra la tortura y otros tulo:77550-ministerio-publico-recibe-den
o-por-retirado-a-su-pais-669028). ET. tratos o penas crueles, inhumanos o uncias-por-danos-a-propiedad-publica-y
Consultado el 4 de mayo de 2022. degradantes. (versión pdf (https://ww -privada).
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 30/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
50. «Daniel: Consejo Directivo del INSS Nuevo Diario. Consultado el 2 de (http://zaguan.unizar.es/record/7014?ln=
revocó la resolución 1/317 para facilitar septiembre de 2018. es#).
el diálogo sobre el tema de la seguridad 61. «Expulsión de las Naciones Unidas» (htt 73. http://www.scielo.br/pdf/gmb/v37n1s1/v3
social» (https://www.el19digital.com/artic ps://www.americaeconomia.com/politica 7n1s1a03.pdf (http://www.scielo.br/pdf/g
ulos/ver/titulo:76174-daniel-consejo-dire -sociedad/politica/presidente-ortega-exp mb/v37n1s1/v37n1s1a03.pdf). Falta el
ctivo-del-inss-revoco-la-resolucion-1317 ulsa-de-nicaragua-mision-de-la-onu-tras |título= (ayuda)
-para-facilitar-el-dialogo-sobre-el-tema-d -informe). 74. http://www.bbc.com/mundo/noticias-
e-la-seguridad-social). 62. López, Ismael (10 de julio de 2018). «La america-latina-40017780 (https://www.b
51. Diario, El Nuevo. trompudo-inss- "operación limpieza" que hizo que bc.com/mundo/noticias-america-latina-4
protestas-nicaragua/ «el trompudo Nicaragua viviera el día más sangriento 0017780). Falta el |título= (ayuda)
anuncia que revoca reformas al INSS» desde que iniciaron las protestas contra 75. «Genetic structure analysis of three
(https://www.elnuevodiario.com.ni/nacio Daniel Ortega» (https://www.bbc.com/m Hispanic populations from Costa Rica,
nales/461829-el). El Nuevo Diario. undo/noticias-america-latina-44775857) Mexico, and the southwestern United
Consultado el 2 de septiembre de 2018. (en inglés británico). Consultado el 27 States using Y-chromosome STR
52. «Sociedad Interamericana de Prensa de abril de 2019. markers and mtDNA sequences» (http://
condena ataques a la prensa en 63. «Violaciones de DD.HH y abusos en el www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1750628
Centroamérica» (https://www.laprensagr contexto de las protestas en Nicaragua 6).
afica.com/internacional/Sociedad-Intera (18.04.2018 - 18.08.2018)» (https://ww 76. [2] (https://web.archive.org/web/200708
mericana-de-Prensa-condena-ataques- w.ohchr.org/Documents/Countries/NI/Hu 24192548/http://www.inec.gob.ni/censos
a-la-prensa-en--Centroamerica-2018083 manRightsViolationsNicaraguaApr_Aug 2005/ResumenCensal/RESUMENCENS
0-0125.html). Noticias de El Salvador - 2018_SP.pdf). AL.pdf)
La Prensa Gráfica. Consultado el 2 de 64. Gerardo Lissardy (28 de junio de 2021).
septiembre de 2018. 77. Resumen censal de 2005. (https://web.a
«Nicaragua: "Los métodos de represión, rchive.org/web/20070824192548/http://
53. Redacción, Voz de América -. el odio, la sed de venganza que www.inec.gob.ni/censos2005/Resumen
«Gobierno de Nicaragua censura demuestra el gobierno de Ortega Censal/RESUMENCENSAL.pdf)
canales por informar de protestas» (http superan las acciones represivas de la
s://www.voanoticias.com/a/nicaragua-tro dictadura somocista" » (https://www.bbc. 78. «Copia archivada» (https://web.archive.
mpudo-censura-100-por-ciento-noticias- org/web/20160306184247/http://www.ce
com/mundo/noticias-america-latina-576
cable/4356550.html). Voz de América. pal.org/celade/noticias/paginas/0/34650/
06688). BBC.
Consultado el 2 de septiembre de 2018. Bland%C3%B3n_INIDE_Nicaragua.pd
65. Wilfredo Miranda (16 de mayo de 2023). f). Archivado desde el original (http://ww
54. «trompudo ataca a prensa crítica» (http «Juicios exprés y visitas diarias a la w.cepal.org/celade/noticias/paginas/0/34
s://www.laprensa.com.ni/2018/09/01/poli comisaría: la nueva modalidad de 650/Bland%C3%B3n_INIDE_Nicaragua.
tica/2465956-trompudo-ataca-prensa-cri represión en Nicaragua» (https://elpais.c pdf) el 6 de marzo de 2016. Consultado
tica). La Prensa. 1 de septiembre de om/internacional/2023-05-16/juicios-exp el 18 de mayo de 2015.
2018. Consultado el 2 de septiembre de res-y-visitas-diarias-a-la-comisaria-la-nu
2018. 79. «Candidatos y programas son
eva-modalidad-de-represion-en-nicarag
desconocidos por costeños» (https://we
55. «Gobierno orteguista prepara censura a ua.html). El País.
b.archive.org/web/20130525195704/htt
libre opinión en Nicaragua» (https://ww 66. Wilfredo Miranda (26 de marzo de p://www.laprensa.com.ni/2010/03/05/poli
w.laprensa.com.ni/2018/03/14/nacionale 2023). «Nicaragua: Ortega y Murillo, en tica/18117). Archivado desde el original
s/2391042-gobierno-orteguista-prepara- un callejón de pocas salidas, entre el (http://www.laprensa.com.ni/2010/03/05/
censura-libre-opinion-en-nicaragua). La silencio y más represión» (https://elpais. politica/18117) el 25 de mayo de 2013.
Prensa. 14 de marzo de 2018. com/internacional/2023-03-26/ortega-y-
Consultado el 2 de septiembre de 2018. murillo-en-un-callejon-de-pocas-salidas- 80. «Nicaragua Multiéctnica: Una farsa para
los Costeños?» (https://web.archive.org/
56. Diario, El Nuevo. «¿Cómo imaginar a la entre-el-silencio-y-mas-represion.html).
web/20120118153502/http://hechomaga
juventud?» (https://www.elnuevodiario.c El País.
zine.com/culture/multiethnic-nicaragua-a
om.ni/opinion/404863-imaginar-juventu 67. Estudio sobre descentralización, base -farce-to-costenos/lang/es/). Archivado
d/). El Nuevo Diario. Consultado el 2 de de datos políticos de las Américas (htt desde el original (http://hechomagazine.
septiembre de 2018. p://pdba.georgetown.edu/Decen/Nicarag com/culture/multiethnic-nicaragua-a-farc
57. «Nicaragua expulsa a la misión de la ua/nicaragua.html), Universidad de e-to-costenos/lang/es/) el 18 de enero
ONU tras el informe que denunciaba Georgetown. de 2012. Consultado el 14 de diciembre
violaciones de Derechos Humanos solo 68. ISO 3166-2:NI (ISO 3166-2) Códigos de 2011.
tomando en cuenta la versión para los departamentos de Nicaragua. 81. «Nicaragua: People groups» (http://ww
opositora» (https://www.lasexta.com/noti 69. «Información general de Panamá» (http w.joshuaproject.net/countries.php?rog3=
cias/internacional/nicaragua-expulsa-a-l s://web.archive.org/web/2011082020515 NU). Joshua Project. Consultado el 26
a-mision-de-la-onu-tras-el-informe-que- 4/http://esquivelrealty.com/informacion-d de marzo de 2007.
denunciaba-violaciones-de-los-derechos e-panama). Archivado desde el original
-humanos_201808315b89a43a0cf202b 82. «Censo nicaragüense 2005» (https://we
(http://esquivelrealty.com/informacion-de b.archive.org/web/20111113150310/htt
b7c1dcee2.html). laSexta.com. -panama) el 20 de agosto de 2011.
Consultado el 2 de septiembre de 2018. p://www.inide.gob.ni/censos2005/Resu
Consultado el 25 de septiembre de menCensal/RESUMENCENSAL.pdf)
58. «¿Quiénes son los miembros de la 2010. (PDF). National Institute of Statistics
“Comisión Porras”?» (https://www.lapren 70. Álvarez Arzate, María Dolores (31 de and Census of Nicaragua (INEC).
sa.com.ni/2018/05/06/politica/2414787- marzo de 2007). «Nicaragua un país pp. 42-43. Archivado desde el original (h
quienes-son-los-miembros-de-la-comisi multicultural» (http://antropologia-nica.bl ttp://www.inide.gob.ni/censos2005/Resu
on-porras). La Prensa. 6 de mayo de ogspot.com/2007/03/nicaragua-un-pas- menCensal/RESUMENCENSAL.pdf) el
2018. Consultado el 2 de septiembre de multicultural-mara.html). Antropología 13 de noviembre de 2011. Consultado el
2018. Nicaragüense. Consultado el 12 de 30 de octubre de 2007.
59. «Datos presentados por Comisión de la diciembre de 2017. 83. «¿De quiénes y para quiénes son las
verdad cuentan con amplio respaldo 71. «Genomic Components in America's tierras costeñas?» (http://www.envio.or
investigativo» (https://www.el19digital.co demography» (https://c1.staticflickr.com/ g.ni/articulo/3904).
m/articulos/ver/titulo:79062-datos-prese 5/4307/35125440893_3566ed7714_o.jp
ntados-por-comision-de-la-verdad-cuent 84. «La costa atlántica y la autonomía» (htt
g). Consultado el 15 de julio de 2017. ps://web.archive.org/web/201201190811
an-con-amplio-respaldo-investigativo).
72. «Análisis de ADN mitocondrial y de 56/http://www.mined.gob.ni/boletin/doc/
60. Diario, El Nuevo. «Esta es la carta que polimorfismos genéticos de los Costa%20y%20Autonomia.pdf).
envió gobierno de Nicaragua para cromosomas autosómicos y sexuales Archivado desde el original (http://www.
expulsar a la ONU» (https://www.elnuev en la población mestiza de Nicaragua» mined.gob.ni/boletin/doc/Costa%20y%2
odiario.com.ni/nacionales/473561-daniel
-ortega-expulsa-onu-nicaragua/). El
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 31/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
0Autonomia.pdf) el 19 de enero de vation_index/es/2022/index.html). de julio de 2007. Consultado el 10 de
2012. www.wipo.int. Consultado el 28 de julio de 2009.
85. Literacy rates marzo de 2023. 108. Background Note: Nicaragua; Economy
86. «Nicaragua:cazando al último 97. OMPI. «Índice mundial de innovación (http://www.state.gov/r/pa/ei/bgn/1850.ht
analfabeta» (http://www.elnuevodiario.c 2023. La innovación frente a la m). U.S. State Department. Consultado
om.ni/nacionales/55322). El Nuevo incertidumbre» (https://www.wipo.int/edo el 9 de mayo de 2007.
Diario. Consultado el 23 de agosto de cs/pubdocs/en/wipo-pub-2000-2023-en- 109. Ministry of Tourism of Nicaragua (https://
2008. main-report-global-innovation-index-202 web.archive.org/web/20070513114726/h
87. Hadley, Meza, Arcia, Rápalo, Rondón. 3-16th-edition.pdf). www.wipo.int. ttp://www.intur.gob.ni/). INTUR.
ISBN 978-92-805-3321-7. Archivado desde el original (http://www.i
«Educación en Nicaragua: Retos y
doi:10.34667/tind.48220 (https://dx.doi.org/10.34 ntur.gob.ni/) el 13 de mayo de 2007.
Oportunidades» (https://publications.iad
667%2Ftind.48220). Consultado el 11 de Consultado el 10 de julio de 2009.
b.org/bitstream/handle/11319/5529/Educ
ación%20en%20Nicaragua%3a%20Ret octubre de 2023. 110. «https://www.officeholidays.com/countrie
os%20y%20Oportunidades.pdf?sequen 98. Fuente: Oxford Latin American s/nicaragua» (https://www.officeholiday
ce=1&isAllowed=y). Septiembre de Economic History Database. s.com/countries/nicaragua). Office
2012. 99. Fuente: Banco Mundial. Holidays (en inglés). Consultado el 21
88. «Estructura del Sistema Educativo en 100. «General Information - Nicaragua: de agosto de 2021.
Nicaragua» (https://web.archive.org/we Economy» (http://www.tropicaldiscovery. 111. Washburn, Gary. « 'El Presidente' happy
b/20181122051750/https://www.dgb.se com/country_info/nicaragua_safety/vaca in new job» (https://web.archive.org/we
p.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_si ciones.php). Richard Leonardo. b/20071012205044/http://baltimore.oriol
st_edu/Estud-NICARAGUA.pdf). Consultado el 16 de abril de 2015. es.mlb.com/news/article.jsp?ymd=2005
Archivado desde el original (https://ww 101. BCN - Emisión de las nuevas monedas 0220&content_id=946722&vkey=news_
w.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/ de 10 córdobas. (https://web.archive.or bal&fext=.jsp&c_id=bal). Major League
Estruc_sist_edu/Estud-NICARAGUA.pd g/web/20100924110613/http://bcn.gob.n Baseball. Archivado desde el original (ht
f) el 22 de noviembre de 2018. i/publicaciones/prensa/notaprensa13060 tp://baltimore.orioles.mlb.com/news/artic
Consultado el 21 de noviembre de 8.pdf) le.jsp?ymd=20050220&content_id=9467
2018. 22&vkey=news_bal&fext=.jsp&c_id=bal)
102. Navas, Lucía (3 de febrero de 2011).
89. Secretaría de Educación Pública de «Monedas de C$10 dejarán de circular» el 12 de octubre de 2007. Consultado el
México, Sistema Educativo de (http://www.laprensa.com.ni/2011/02/03/ 21 de agosto de 2007.
Nicaragua (https://web.archive.org/web/ economia/50917-monedas-de-c10-dejar 112. Salón de la Fama: Deportes en
20121117050937/http://www.dgb.sep.go an-de-circular). La Prensa. Consultado Nicaragua (http://www.manfut.org/muse
b.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_e el 19 de diciembre de 2015. os/deportes1.html). Consultado el 30 de
du/Estud-NICARAGUA.pdf) julio de 2007.
103. Haydée Brenes, María (31 de julio de
90. «Universidades de Nicaragua (Privadas 2008). «La otra cara de la moneda de 113. Like clockwork in Nicaragua (https://we
y Públicas)» (https://www.altillo.com/uni diez córdobas» (http://www.elnuevodiari b.archive.org/web/20070407061947/htt
versidades/universidades_nicaragua.as o.com.ni/nacionales/22843-otra-cara-mo p://www.fifa.com/en/development/goal/in
p). neda-diez-cordobas/). El Nuevo Diario. dex/0,1223,104011,00.html?articleid=10
91. «PIB por habitante.» (https://web.archiv Consultado el 19 de diciembre de 2015. 4011). FIFA. Archivado desde el original
e.org/web/20121113211156/http://www.b 104. General Information - Nicaragua: (http://www.fifa.com/en/development/go
cie.org/spanish/agenda/documentos/Ma Economy (https://web.archive.org/web/2 al/index/0,1223,104011,00.html?articleid
rio_Arana_FUNIDES.pdf). Archivado =104011) el 7 de abril de 2007.
0110828041455/http://centralamerica.co
desde el original (http://www.bcie.org/sp Consultado el 9 de mayo de 2007.
m/nicaragua/info/general.htm#econom
anish/agenda/documentos/Mario_Arana y). Archivado desde el original (http://ce 114. «La Prensa, El Diario de los
_FUNIDES.pdf) el 13 de noviembre de ntralamerica.com/nicaragua/info/genera Nicaragüenses - Edición No. 23851 -
2012. Consultado el 25 de noviembre l.htm#economy) el 28 de agosto de Noticias - Nacionales - Imprimir» (http://
de 2011. 2011. Consultado el 9 de mayo de 2007. www.laprensa.com.ni/archivo/2007/marz
92. Fuente:http://www.medicinageneral.org/revista_52/pdf/solidaria.pdf o/18/noticias/deportes/180046_print.sht
105. Economy Rankings: Doing Business (htt
Archivado (https://web.archive.org/web/ p://www.doingbusiness.org/EconomyRa ml). Consultado el 2009.
20120120014741/http://www.medicinag nkings/). World Bank. Consultado el 9 115. «La Prensa, El Diario de los
eneral.org/revista_52/pdf/solidaria.pdf) de mayo de 2007. Nicaragüenses - Noticias - Deportes» (h
el 20 de enero de 2012 en Wayback ttp://www.laprensa.com.ni/archivo/2006/
106. «Travel And Tourism in Nicaragua» (http
Machine. s://web.archive.org/web/2010061401150 octubre/27/noticias/deportes/152542.sht
93. «Ministerio de Fomento, Industria y ml). Consultado el 2009.
0/http://www.euromonitor.com/Travel_An
Comercio de Nicaragua» (https://web.ar d_Tourism_in_Nicaragua). Euromonitor 116. «LA PRENSA - Búsqueda» (https://web.
chive.org/web/20130614230723/http://w International. abril de 2012. Archivado archive.org/web/20081216164428/http://
ww.mific.gob.ni/LinkClick.aspx?fileticket desde el original (http://www.euromonito www-ni.laprensa.com.ni/archivo/servicio
=5HFob8RjAWE%3d&tabid=772&langu r.com/Travel_And_Tourism_in_Nicaragu s/busqueda/?cx=005977259475418635
age=es-NI). Archivado desde el original a) el 14 de junio de 2010. Consultado el 108%3Arwlxrw1v5gm&cof=FORID%3A1
(http://www.mific.gob.ni/LinkClick.aspx?f 18 de septiembre de 2013. 1&q=ave+maria++futbol+americano#0tt
ileticket=5HFob8RjAWE%3D&tabid=772 107. Alemán, Giselle Alemán. «Turismo en p://www.laprensa.com.ni/archivo/2006/n
&language=es-NI) el 14 de junio de oviembre/26/noticias/deportes/158460.s
Nicaragua: aportes y desafíos parte I»
2013. Consultado el 2013. html). Archivado desde el original (http://
(https://web.archive.org/web/200707171
94. Madisson, Angus (2010). World www-ni.laprensa.com.ni/archivo/servicio
84332/http://www.canal2tv.com/Noticias/
Economy (http://www.ggdc.net/maddiso Marzo%202007/turismo%20con%20gra s/busqueda/?cx=005977259475418635
n/Historical_Statistics/horizontal-file_02- 108%3Arwlxrw1v5gm&cof=FORID%3A1
n%20empuje%20en%20Nicaragua.htm
2010.xls). 1&q=ave+maria++futbol+americano#0tt
l). Canal 2. Archivado desde el original
p://www.laprensa.com.ni/archivo/2006/n
95. Statistical Abstract for Foreign and other (http://www.canal2tv.com/Noticias/Marz
countries, 1890-1911. o%202007/turismo%20con%20gran%20 oviembre/26/noticias/deportes/158460.s
empuje%20en%20Nicaragua.html) el 17 html) el 16 de diciembre de 2008.
96. OMPI. «Índice mundial de innovación Consultado el 2009.
2022» (https://www.wipo.int/global_inno
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nicaragua.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Nicaragua.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 32/33
13/4/24, 14:49 Nicaragua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Nicaragua.
Wikiviajes alberga guías de viajes de Nicaragua.
Wikimedia Atlas: Nicaragua
Presidencia de Nicaragua (https://web.archive.org/web/20100508130336/http://www.presidencia.gob.ni/)
Nicaragua en Cifras (https://web.archive.org/web/20100215224737/http://www.bcn.gob.ni/publicaciones/prensa/folletin/Folletin%20
Nicaragua%20en%20Cifras%202005.pdf) en el sitio del Banco Central de Nicaragua
Información oficial sobre el país (https://web.archive.org/web/20070930184658/http://www.cancilleria.gob.ni/tmp2007/docs/manual_
opertivo.pdf) en el sitio de la Cancillería de la República
Festivos y celebraciones de Nicaragua (https://es.truecalendar.com/public-holidays/nicaragua)
Noroeste: El Salvador
Norte: Honduras Nordeste: Colombia
Honduras
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nicaragua&oldid=159208212»
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua 33/33