Sesión 4 2024-1 Online PDF
Sesión 4 2024-1 Online PDF
Sesión 4 2024-1 Online PDF
59 horas
UNIDAD 1:
INTERVENCIÓN ESTATAL
control de precios de
medicamentos haría que Actualmente, el
suban más en el mercado salario mínimo
negro en Perú es de S/
1. Control 1025.
de Precios
2. Salarios
Mínimos .- Los Mercados MIDAGRI
Solidarios … se realizarán a
través de un Acta de
Entendimiento, la misma que
permite el subsidio de algunos
productos de 03 mercados
programados por AGRO
RURAL.
Intervención 3. Subsidios
Estatal
MEF recaudará S/ 100
millones adicionales tras
subir impuesto a la
cerveza, cigarro y licores
Produce: Veda del
camarón de río
empezó en enero y
culminó el 31 de
5. Prohibición marzo 2024
de Bienes 4. Impuestos
(regulación)
1. CONTROL DE PRECIOS
Objetivo: Proteger al consumidor de la inflación
Oo
C
PMN
Po eo
Pmáx=Pc A B
Do
Qof Qo Qd
Escasez
a) 30
b) 10
c) 20
d) 90
e) No se puede calcular
6) Se tienen las siguientes
funciones de oferta y demanda Objetivo: Proteger al
en el mercado del azúcar: consumidor de la inflación
O = 50 +10 p D = 110 – 20 p
Salarios (W)
Oo Oferta = trabajadores ofrecen su trabajo
Desempleo
(Precio Mínimo) WMín
A B
Wo eo
Qd Qo Qof Cantidad
Despedidos
Salario Mínimo
O
P
B C El número de desempleados
W Mín=
es:
A a) 200
Pe= b) 323
c) 467
d) 140
e) 790
D
Qd Qo Q
5. Se tienen las siguientes funciones para el mercado de trabajo:
O = 500 + 0.3p D = 1000 – 0.7p
El gobierno impone un salario mínimo, y a ese nivel de salario mínimo hay 790 personas
que están dispuestas a trabajar: PD 4
Salario Mínimo
Salario mínimo
500+0.3w=790
O wmín=966.67
P
desempleo
Desempleados
B C 1000 – 0.7w= Qd
WMín=966.67
1000 – 0.7(966,67)=Qd
A
Qd= 323
Pe= 500
790 – 323 = 467
Despedidas
650 – 323 = 327
despedidos
D
Qd 650 Qof Q
323 790
2. “La Remuneración Mínima Vital (RMV)fue incrementada en S/80 desde el pasado 1
de abril para las pequeñas, medianas y grandes empresas (pasó de 850 soles a
930 soles). La medida regirá desde el 1 de mayo para las microempresas”. PD 4
D = 5,600 – 0.5P
O O = 5,000 + 0.5P
P
W Mín=930
D E
B C Desempleo con 850 =
W Mín=850
A
Pe= Desempleo con 930 =
D = 5,600 – 0.5P
O O = 5,000 + 0.5P
P
W Mín=930
D E
B C Desempleo con 850 =
W Mín=850
250 personas
A
Pe= 600 Desempleo con 930 =
330 personas
Pp =50
eo
Sin subsidio Po=40 subsidio
Unitario (s):
20$ por unidad
Ps=30 e1
Do
Qo Q1
40 60
a) ¿A qué precio será vendido ahora el producto? b) Antes de que se diera el subsidio,
¿cuánto se cobraba por el arroz y qué cantidad se intercambiaba?
Precio
Oo O1
ecuacione
s
eo
Po=
Ps= e1
Do
Q1
Qo=
8) Se tienen las siguientes funciones de Oferta y Demanda para el mercado de arroz:
O = 40 + 0.6p D = 80 – p El gobierno decide subsidiar el producto otorgando a
los productores un monto de 4 soles por producto PD 4
Precio
Oo O1
ecuacione
s
Pp =27.5 Do = O1
eo
80 – p = 40 + 0.6(p + 4)
Po=25
P = 23.5
Ps=23.5 e1
Q = 56.5
Do
Q1
Qo=55 56.5
b) Antes de que se diera el subsidio, ¿cuánto se cobraba por el arroz y qué cantidad se
intercambiaba?
P=25 Q=55
9) El siguiente cuadro muestra los planes de oferta y demanda de arroz de una ciudad del norte
del país: Debido que el arroz es considerado bien de primera necesidad el gobierno decide
subsidiar dicho producto, otorgando a los productores un subsidio de 1.2 por unidad. PD 4
Precio
Oo O1
eo
a) A qué precio será vendido ahora el producto? (1 punto) Po=
b) ¿Cuánto es el subsidio total del gobierno? (0.5 puntos) Ps=
e1
c) ¿Cuánto es el ahorro de los consumidores por cada
unidad? (0.5 puntos) Do
Q1
Qo=
9) El siguiente cuadro muestra los planes de oferta y demanda de arroz de una ciudad del norte
del país: Debido que el arroz es considerado bien de primera necesidad el gobierno decide
subsidiar dicho producto, otorgando a los productores un subsidio de 1.2 por unidad. PD 4
Precio
Oo
a) ¿A qué precio se r á v e ndi do a h or a e l
O1
producto? (1 punto) D0=O1 P=1.80
Pp =3.00
eo
Po=2.4
b) ¿Cuánto es el subsidio total del gobierno?
e1 (0.5 puntos) Subsidio total=1.2 x 3500=4200
Ps=1.80
Do
c) ¿Cuánto es el ahorro de los consumidores
por cada unidad? (0.5 puntos)
Q1
Qo=2800
3500 Ahorro consumidor = 2.4 - 1.8=0.6
4. IMPUESTOS: INCIDENCIA
FISCAL
O1 con
Precio impuesto
Oo
ecuaciones
Pc=4 B
A impuesto
Sin impuesto Po=3
Unitario
Pp=2.5 1.5$ por unidad
C
Do
Q1 Qo q
325 350 Cantidad
El impuesto disminuye la oferta = en cada punto el Ecuación de oferta incluido el T
precio aumenta en t O1=a + b (P –T)
Recaudación del gobierno=1.5 x 325 = 487.5
Cantidad gravada, base imponible = Q1 PP= Pc - T
Incidencia fiscal: consumidor= Pc- Po= 4-3=1
productor= Po-(Pc-T)=3-(4-1.5)=0.5
IMPUESTOS: REPARTICION Y ELASTICIDAD DEMANDA
El impuesto de 10 centavos no
genera un cambio en el precio que
pagan los compradores, pero
disminuye la cantidad recibida por los
vendedores.
O1
Precio
ecuaciones Oo
e1
Pc=
Po= eo
Pp=
C
Do
Do = O1
O1
Precio 5400 – p = 4800 + 2(P – 75)
ecuaciones Oo
Pc = 250
e1 Q1 = 5150
Pc=250
Po=200 eo
T=75
Pp=175 b) ¿Cuánto es el desembolso total del
C
productor?
Do
50 500 300
60 400 400
70 300 500
80 200 600
90 100 700
Adicionalmente, se sabe que los planes de oferta y demanda del arroz, antes de la intervención del gobierno,
son los siguientes: O = 120 + 9.66 P y D = 180 – 4.83 P (donde P es el precio en pesos por kilogramo y Q es la
cantidad de kilogramos por día).
i) De aplicarse esta medida, se generará un faltante de 4.5 kilogramos por día y se registrará una nueva
cantidad intercambiada de 157 kilogramos por día
ii) De aplicarse esta medida, en el mercado negro podrían cobrarse precios por el arroz superiores a los 3.83
pesos por kilogramo, pero inferiores a 4.76 pesos por kilogramo (aproximadamente).
iii) De aplicarse esta medida, los consumidores estarían dispuestos a consumir 161.5 kilogramos adicionales
por día.
a) VVV
b) VFV
c) VVF
1.Control de Precios
........ de aplicarse esta intervención del gobierno, los productores de arroz dejarían de vender 3 kilogramos por día.
Adicionalmente, se sabe que los planes de oferta y demanda del arroz, antes de la intervención del gobierno, son los
siguientes: O = 120 + 9.66 P y D = 180 – 4.83 P (donde P es el precio en pesos por kilogramo y Q es la cantidad de
kilogramos por día).
D0 D1 (+10000)
Si el objetivo del Gobierno es reducir en 10% el alquiler pagado por los estudiantes:
Reducir el precio (Po) en
10%
Precio Ps = S/.1,080
(soles)
Oo O1 Incremento de alquileres:
con subsidio 3060 - 3000
ecuaciones
= 60
Pp=1212
C Pp: 5P-3000=3060
Pp= 1212
A subsidio
Po=1200
Unitario =
1212-1080 = 132 Subsidio Total=
Ps=1080 B 3060 x 132
“El MEF señala que el costo social en Perú por enfermedades no transmisibles -asociadas
al consumo de productos como alcohol, cigarrillo, bebidas azucaradas, entre otros - es en
promedio US$ 24,000 millones anuales…el incremento previsto en el Impuesto Selectivo al
Consumo (ISC) para diversos productos…Para el caso de los cigarrillos de tabaco negro y
rubio, se busca desalentar su consumo tomando como referencia la experiencia exitosa del
2016. Ante ello, el MEF estableció que el ISC por cigarrillo pasará de S/ 0.18 a S/ 0.27 por
cada unidad”.
D = (10 – P) / 2
O = 3P + 1.5
P
Oo Do = (10 – P) / 2
ecuaciones
Oo = 3P + 1.5
e1
Pc
1.15
eo Do = O1
(10 – P) / 2 = 3 (P-0.18) + 1.5
Pp
D Q = 4.42 millones de
cigarrillos anuales
?
4.42 Q
1 b) Luego del impuesto, ¿a cuánto se reducirá el consumo de cigarros anuales?
Pc
1.23 Do = O2
e1
(10 – P) / 2 = 3 (P-0.27) + 1.5
Pp
Q = 4.38 millones de
D
cigarrillos anuales
4.38 Q
1 c) ¿Cuánto será el impuesto total que recaudará el estado luego del impuesto?
4.38 Q
El mercado de arroz está representado por las siguientes funciones de oferta y demanda:
O= -210 + 2P
D= 150 – P
Donde “P” es el precio de un saco de arroz de 50 kg y “Q” está expresado en miles de sacos
por mes. El Gobierno decide aplicar un subsidio a la producción del bien de S/. 15 por unidad.
Determine el subsidio total a pagar por el Gobierno y cuál sería el precio que recibiría el
productor.
Supongamos que el mercado de Vinos argentinos presenta los siguientes resultados a enero 2021:
a) VFVV
b) VFVF
c) FFVF
d) FVVF
e) FFFF
Precio
Oo
O1
Pp
A
Po=
Ps= B
Do
Q1
Qo
Parcial 2016-1
20) Las siguientes ecuaciones pertenecen al mercado de cigarrillos:
D = 300 - 15P y O = 100 + 5P. Si el Gobierno decide aplicar un
impuesto del 20% del precio de la cajetilla de cigarro.
O1
Precio
ecuaciones Oo
Pc=
Pp=?
Po
a) 10 Pp
C
b) 8.5
Do
c) 12
Q1 Qo
d) 10.5
e) 8.0
Próxima Clase:
Sesión 5 = REPASO para PC1
1. Realizar el Cuestionario Online
2. Subir el TRABAJO del ENSAYO, Sábado 13 de abril, de
6.00 a 23.59 horas