BANCO DE PREGUNTAS D. Minero, 1ra Parte
BANCO DE PREGUNTAS D. Minero, 1ra Parte
BANCO DE PREGUNTAS D. Minero, 1ra Parte
DERECHO MINERO
¿Qué acciones deben tomar las empresas mineras estatales en Bolivia respecto
a la transformación industrial de minerales?
Las empresas mineras estatales en Bolivia deben realizar procesos de transformación
industrial de minerales con créditos u otras formas de financiamiento en condiciones
favorables, según lo establecido en la Ley.
¿Cuáles son las actividades que comprende la cadena productiva minera según
la Ley mencionada en el artículo 10?
La cadena productiva minera comprende actividades como el cateo, la prospección,
explotación, beneficio, fundición, comercialización, entre otras.
¿Qué características se deben cumplir para que un titular sea considerado como
área minera según la Ley mencionada en el artículo 15?
El Área Minera debe estar formada por una o más cuadrículas colindantes al menos,
por un lado, orientadas de Norte a Sur y registradas en el cuadriculado minero
nacional.
¿Cuáles son las áreas que forman parte de las áreas mineras libres según el
Artículo 16 de la presente Ley?
Las áreas mineras que no sean objeto de derechos pre-constituidos, derechos
adquiridos, derechos de uso exclusivo, áreas y minerales reservados para el Estado.
¿Qué fecha se considera para que queden habilitadas áreas mineras libres en el
caso de las Autorizaciones Transitorias Especiales– ATE's denegadas?
La fecha se determinará a partir de la normativa de reorganización de la AJAM
prevista en el Artículo 42 de la presente Ley.
¿Cuáles son los actores productivos del sector minero boliviano según el
Parágrafo I del Artículo 369 de la Constitución Política del Estado?
La industria minera estatal, la industria minera privada y las cooperativas mineras.
¿Cuáles son los requisitos para ser Directora Ejecutiva o Director Ejecutivo
Nacional, ¿Departamental o Regional, de la Autoridad Jurisdiccional
Administrativa Minera según el artículo 43?
Los requisitos para ser Directora Ejecutiva o Director Ejecutivo Nacional,
Departamental o Regional, de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera son
ser abogada o abogado con título en provisión nacional, y poseer reconocida
idoneidad y experiencia profesional en materia minera.
¿Qué actos deben ser inscritos en el Registro Minero según el artículo 58?
Todos los actos administrativos de carácter jurisdiccional de la AJAM, salvo los de
mero trámite.
¿Qué plazo se tiene para impugnar una resolución emitida por una Dirección
Departamental o Regional según el artículo 59?
Se tiene un plazo de diez (10) días hábiles administrativos para interponer recurso
de revocatoria.
¿Cuáles son las áreas que deben adecuarse a Contrato Cooperativo Minero de
acuerdo con el artículo 63?
Las áreas sobre las cuales se hayan suscrito Contratos de Arrendamiento Minero con
cooperativas mineras.
¿Qué proceso sigue la COMIBOL con los activos de empresas inviables según el
artículo 77?
Los activos de empresas inviables se transferirán a la COMIBOL después de su cierre,
quedando bajo su administración y responsabilidad.
¿Cuáles son algunas de las funciones del CEIMM según el artículo 84?
algunas funciones del CEIMM son:
- Realizar investigación aplicada sobre procesos metalúrgicos.
- Prestar servicios remunerados de asistencia técnica en minería y metalurgia.
- Elaborar programas de capacitación técnica especializada en laboreo minero, entre
otras.
¿Qué actividades pueden realizar los titulares de derecho mineros según el art.
92?
Prospectar, explorar, explotar, concentrar, fundir, refinar, industrializar y
comercializar recursos minerales.
¿Qué restricciones existen para las actividades mineras según el artículo 93?
No se pueden realizar actividades mineras dentro de ciudades, poblaciones,
cementerios, etc. Además, hay restricciones en la proximidad de carreteras,
aeropuertos, etc.
¿Qué deben hacer las actividades mineras si un derecho minero abarca áreas
restringidas por la Ley?
Sujetarse a lo dispuesto en el presente Artículo.
¿Qué derechos tiene el titular sobre los residuos minero metalúrgicos según el
artículo 96?
El titular tiene derecho a realizar sobre los residuos minero metalúrgicos cualquier
actividad minera, pero su manejo, mantenimiento, control y disposición se
sujetarán al cumplimiento de las normas ambientales.
¿Qué derechos tiene el titular de derechos mineros sobre los residuos minero
metalúrgicos según el artículo 96?
El titular tiene derecho a realizar sobre los residuos minero metalúrgicos cualquier
actividad minera, pero su manejo, mantenimiento, control y disposición se
sujetarán al cumplimiento de las normas ambientales.
¿Qué derechos tienen los titulares de derechos mineros en relación con los
titulares colindantes según el artículo 105?
Tienen el derecho de autorizar el ingreso de titulares colindantes a sus lugares de
trabajo en caso de fundado peligro, y el colindante puede solicitar autorización al
Director Departamental o Regional competente en caso de negativa del titular, con
resolución de efecto inmediato.
¿Qué deben hacer los titulares de derechos mineros que propasen sus labores
a áreas mineras ajenas según el artículo 106?
Deben resarcir los daños y perjuicios conforme a la ley civil, y el titular afectado puede
solicitar la intervención del Director Departamental o Regional competente para que
disponga medidas de cese y corrección inmediatos.
¿Qué derechos tienen los titulares de derechos mineros en relación con las
superficies donde se ubican sus áreas de contrato, según el artículo 108?
Tienen derecho a paso por la superficie y construcción de infraestructuras
necesarias, previo acuerdo de partes o mediante autorización administrativa si no
hay acuerdo.
¿Qué derechos tienen los titulares de derechos mineros en relación con las
superficies donde se ubican sus áreas de contrato, según el artículo 108?
Tienen derecho a paso por la superficie y construcción de infraestructuras
necesarias, previo acuerdo de partes o mediante autorización administrativa si no
hay acuerdo.
¿Cuáles son las condiciones que hacen nulas las licencias y contratos mineros
según el artículo 119?
Las licencias y contratos son nulos si contravienen las disposiciones de la ley, se
otorgan en áreas de Reserva Fiscal Minera o áreas reservadas para el Estado, o se
superponen totalmente a áreas ya otorgadas, entre otras condiciones especificadas
en el artículo.
¿Qué comunicación deben realizar las partes o titulares afectados por fuerza
mayor o caso fortuito, según el artículo 124?
Las partes o titulares afectados por fuerza mayor o caso fortuito deben comunicarse
entre sí y con la AJAM sobre los hechos y causas que impiden el cumplimiento de las
obligaciones establecidas en la ley.
¿Qué sucede con las obligaciones cuando cesan los impedimentos causados por
fuerza mayor o caso fortuito, según el artículo 124?
Cuando cesan los impedimentos causados por fuerza mayor o caso fortuito, las
obligaciones afectadas quedan restablecidas.
¿Cómo se extienden los plazos afectados por fuerza mayor o caso fortuito y cuál
es la excepción a esta extensión, según el artículo 124?
Los plazos afectados por fuerza mayor o caso fortuito se extienden por el tiempo que
tome el restablecimiento de las condiciones necesarias para continuar las actividades
afectadas, excepto los plazos finales previstos en la ley para licencias y contratos, que
no se modifican.