Grupo3 TF Pri
Grupo3 TF Pri
Grupo3 TF Pri
INTEGRANTES:
ASIGNATURA:
DOCENTE:
SECCIÓN:
32042
Lima - Perú
1
INDICE:
INTRODUCCIÒN: ................................................................................................................................................................. 3
ENFOQUE DE LA EMPRESA........................................................................................................................................... 10
IDENTIFICACIÓN DE DESPERDICIOS......................................................................................................................... 19
CONLUSIONES .................................................................................................................................................................. 27
2
INTRODUCCIÒN:
El packaging nació de la necesidad del hombre de proteger y transportar sus productos,
principalmente alimentos. Sin embargo, con el paso de los años, ha pasado de ser un simple
packaging a una poderosa herramienta en la estrategia de comunicación de las marcas. El diseño
de presentación, que incluye color, forma, figuras, textura y etiqueta, representa las marcas que el
consumidor asocia con cada producto según sus categorías. El packaging ha ganado
reconocimiento en la sociedad en sus distintas tiendas, lo que lo convierte en un elemento eficaz
en la comunicación del producto y su marca, pues hoy en día el ritmo de vida de los consumidores
es muy acelerado y no disponen de mucho tiempo para ello. elegir un producto que satisfaga sus
necesidades. En este trabajo nos centramos en la empresa peruana Packaging Products del Perú,
nacida en Perú en 1960, como una reconocida empresa en el ramo de procesamiento demetales
livianos, dedicada a la producción de tapas corona y envases metálicos; Representante de Crown
Cork and Seal. Actualmente la compañía se dedica principalmente a la fabricación de productos
metálicos como cubiertas metálicas, contenedores e impresión de metales. Hoy en día
PACKAGING PRODUCTOS DEL PERU S.A. emplea directamente a más de 180 familias y es
reconocida como líder en la industria del embalaje metálico. Su propósito es proporcionar
productos y servicios innovadores y de alta calidad que cumplan siempre con los requisitos y
expectativas del cliente, así como lograr la mejora continua de los procesos de negocio que tengan
como objetivo producir valor para el cliente, por lo que la gestión de la calidad es un aspecto clave
del sistema de gestión.
❖ Analizar los diferentes procesos que poseen para la elaboración de sus productos.
❖ Plantear mejoras que optimicen los procesos para la elaboración de los diferentes
productos.
3
❖ Formular ideas de reingeniería para adecuar la empresa a nuevas tendencias del mercado
Situación problemática:
La situación problemática de la empresa Packaging Products del Perú es que se enfrenta a una
mayor competencia y a una menor demanda de sus productos de empaque metálico, debido a la
preferencia de los consumidores por opciones más sostenibles y ecológicas. Según su página web,
la empresa se dedica a la fabricación y comercialización de envases metálicos para alimentos,
bebidas, pinturas, aerosoles y otros productos industriales. Sin embargo, estos envases tienen un
alto impacto ambiental, ya que requieren de mucha energía y recursos para su producción, y
generan residuos que pueden contaminar el suelo y el agua si no se reciclan adecuadamente.
Además, la empresa tiene que cumplir con las normas y regulaciones cada vez más estrictas que
impone el gobierno peruano y los mercados internacionales sobre el uso de materiales reciclados,
biodegradables y compostables en los envases. Estas normas buscan reducir la generación de
residuos y promover la economía circular. Por otro lado, la empresa también tiene que enfrentar la
competencia de otras empresas que ofrecen soluciones innovadoras y creativas para el empaque de
productos, como los bioplásticos, los materiales reciclados, los empaques inteligentes y los
sistemas de reutilización y rellenado. Estas soluciones responden a las necesidades y expectativas
de los consumidores actuales, que buscan productos que sean seguros, prácticos, atractivos y
respetuosos con el medio ambiente. Según un estudio de McKinsey, el 67% de los consumidores
globales consideran que el impacto ambiental del empaque es importante o muy importante en su
decisión de compra, y el 57% estarían dispuestos a pagar más por productos con empaques
sostenibles. Por lo tanto, la empresa Packaging Products del Perú tiene que adaptarse a estos
cambios y desafíos, y buscar estrategias para mejorar su competitividad y rentabilidad en el
mercado. Algunas posibles estrategias son:
✓ Invertir en investigación y desarrollo para crear nuevos productos de empaque que sean
más sostenibles y ecológicos, y que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
✓ Participar en ferias y eventos del sector, como la Pack Perú Expo, para establecer contactos,
alianzas y oportunidades de negocio con otros actores de la cadena de valor del empaque.
4
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:
20100029406
PROPIETARIOS:
ESTADO: ACTIVO
PRINCIPALES PRODUCTOS:
• Tapas Corona
• Envases Promocionales
• Envases de Aceites Comestibles
• Envases Alimentarios
• Envases Rectangulares
• Envases Industriales
• Envases Embutidos
• Tapas Twist-Off
5
MODELO PEPSC
PROCESO DE LA TAPA CORONA
4.- CORONAS:
Es el área donde se inserta 3.-TROQUELES:
el liner y a la vez es Es el área donde se
ç troquelan las laminas
adherido por medio de la
radiofrecuencia
7
5.-PRODUCTO FINAL:
Este será envasado mediante
cajas y exportados para sus
clientes
8
ANÁLISIS DEL MODELO PEPSC
Entrada
En esta etapa se reciben los recursos como trigo para su procesamiento industrial. Las máquinas
usadas se dividen en categorías: de preparación como las amasadoras. El método de la empresa
es el método de las ocho fases, es una metodología sistematizada para la aplicación de mejoras
en los procesos, estas mejoras deben ser incrementables y sostenibles e involucrar a todo el
personal de la empresa. Y finalmente la mano de obra son los trabajadores de la fábrica
encargados de trasladar los productos, organizarlos; ingenieros que controlen y verifiquen el
correcto funcionamiento de los procesos de producción.
Proceso
En esta etapa se desarrollan los diversos procesos industriales por el cual debe pasar por las
láminas para ser imprimidas. Es el área donde troquelan las láminas y al final el envase donde
envasan el producto en cajas para ser vendidos
Producto (Salida)
Clientes
Luego de que los productos fabricados se empacan para ser enviados a otras compañías las
cuales hagan uso de nuestras tapas de bebidas o envases
9
ENFOQUE DE LA EMPRESA
Packaging Products SA es una empresa industrial especializada en la fabricación de tapas y envases
metálicos. Su enfoque principal se centra en la innovación, la calidad de sus productos y el soporte
técnico eficiente para satisfacer las necesidades de sus clientes. Aquí hay un resumen de los puntos
clave de su enfoque y compromiso:
compromiso con la calidad de sus productos. Esto significa que están enfocados en
negocio. Esto implica que trabajan para cumplir y superar las expectativas de sus
ambiente. Esto significa que están constantemente buscando maneras de mejorar sus
procesos y resultados.
equipo.
seguro y saludable para sus empleados y considera factores que afectan la seguridad
y salud en el trabajo.
10
Elementos estratégicos de la empresa
Visión: La visión de la empresa Packaging Products es ser una empresa líder en fabricación de tapas
coronas y envases metálicos, altamente rentable, sostenida por su gente, afianzando alianzas estratégicas
con los clientes y proveedores.
Valores: Se unen y guían la forma en que la empresa trabaja por medio de:
▪ Líderes con pasión: Son emprendedores, con espíritu ganador y coraje, que se moviliza a
innovar y transformar mercados.
▪ Conectados con la empresa: Siente los objetivos de la organización como propios y los
cumplen con excelencia, esto con el fin de generar valor y bienestar.
▪ Agilidad y flexibilidad: Son un equipo ágil y flexible que sabe tomar riesgos, aprender de
sus errores y celebrar sus éxitos con humildad.
Objetivos estratégicos
Se preparan para el futuro, adaptándose a los cambios y las exigencias de los mercados donde
participan con base en sus tres pilares:
✓ Crecimiento: Buscan ser líderes en los negocios en los que están presente. Trazan metas
desafiantes pero alcanzables, con crecimientos por encima de los niveles de los mercados en
los que compiten. Su compromiso es seguir creciendo de manera sostenida y eficiente.
✓ Eficiencia: Construyen una cultura de eficiencia con una disciplina de simplicidad y agilidad,
y con el compromiso de actuar como dueños, siendo eficiente en todo lo que hacen.
✓ Gente: Confían y desarrollan el talento de su gente para fortalecer la cultura, lo que los impulsa
hacia objetivos de crecimiento. Buscan compartir conocimiento y experiencias.
11
DIAGRAMA DE OPERACIONES:
12
imagen
17. Si la lámina está centrada se procede con la producción del lote total de láminas
cortadas, en caso el área de calidad rechace la lámina se volverá al punto número 14.
18. Cuanto el lote total de láminas termina de pasar por el horno se procede enviar a un
área la cual reposara por 5 días.
19. Luego de que laminas hallan reposado por los 5 días, el operador transportara al área
de troquel
20. El operador regulara la máquina para que pase por el troquel.
21. Las 20 primeras tapas las verifica el área de calidad para verificar el centrado de la
imagen
22. Si la tapa está centrada se procede con la producción del lote total de láminas
cortadas, en caso el área de calidad rechace las 20 tapas se volverá al punto número
20.
23. Luego las tapas que han sido troqueladas se colocan mediante bolsa (10,000 tapas por
bolsa)
24. Luego se colocan en una caja
25. Se transportan al área de almacén
26. Se almacena para que sea distribuido
13
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS:
Reposo de la
lámina por 5 días Transportara al
18 19 área de troquel
Descarga de la
bobina de acero
1
Transportar al
área de reposo
Verificación del 18 El operador regulara la
espesor 2 20 máquina para que pase
22 por el troquel
En caso el área de
Las 10 primeras láminas calidad rechace las
Colocar en el las verifica el área de 20 tapas se volverá
porta bobina 3 calidad para verificar el 16 al punto número 20. Las 20 primeras tapas
centrado de la imagen 21 las verifica el área de
calidad para verificar
el centrado de la
imagen
Regular la máquina
para que corte las Colocan las láminas
dimensiones 4 17 15 en la barnizadas y
Luego las tapas que
correctas reposadas 23 han sido troqueladas
se colocan mediante
6 bolsa (10,000 tapas
por bolsa)
En caso el área de
calidad rechace la
lámina se volverá Colocar los colores
Primeras 10 unidades
se verifican por el 5 al punto número 14 y regular la máquina
de litográfica 24
Luego se colocan en
área de calidad una caja
Reposo de la 26 Se almacena
colocan el barniz y
El área de calidad
12 lámina por 4 para que sea
regulara la maquina 8 11 rechace la lámina días distribuido
barnizadora
se volverá al punto
número 8
14
Cuadro de resumen de diagrama de operaciones del proceso
actual (DOP):
ACTIVIDAD CANTIDAD
14
TOTAL 28
Por medio de esta representación gráfica y simbólica se puede clarificar la secuencia de los
acontecimientos dentro del proceso del producto las tapas tipo corona. Durante el diagrama de
operación se contabilizo 14 operaciones 5 inspecciones, 6 transportes, 2 esperas y 1 almacenaje, dando
un total de 28 procesos para la elaboración y almacenamiento de este producto. Se puede decir que la
producción de este producto tiene un alto consumo de tiempo, dado que durante todo este proceso se
obtiene el producto final que es la tapa corona.
Por medio de este diagrama se puede especificar a mayor detalle información relevante
durante el proceso de producción de las tapas corona. Gracias a ello se pudo identificar que el
promedio del tiempo que se demora en producir es un tiempo de 9 días, esto quiere decir que
gran parte del proceso se concentra en el tiempo de reposo del producto
15
DIAGRAMA DE ANALISIS DE PROCESO
Difer
Actual Propuesta OBSERVACIONES
Proceso: PRODUCCIÓN DE TAPAS TIPO CORONA Actividad encia
T
Cant ° Cant T° Cant
Operación 14
Actividad: Proceso completo.
Transporte 6
Método: ( ) Actual Espera 2
Fecha
( ) Propuesto Control 5
Diagrama num:1 hoja 1 Almacenamiento 1
Lugar: PACKAGING PRODUCTS DEL PERU S.A Distancia Total 180 m
Operario Tiempo total 222 h
ELABORADO POR: APROBADO POR:
ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DISTANCIA TIEMPO OBSERVACIONES
TOTAL 14 6 2 5 1 28
IDENTIFICACIÓN DE DESPERDICIOS
Durante la revisión detallada del Diagrama de Análisis de Procesos (DAP) para la producción de
tapas tipo corona en Packaging Products SA, se han identificado cinco áreas críticas que generan
desperdicios en el proceso. A continuación, se detallan estos puntos clave junto con las medidas
sugeridas para su eliminación:
o Tiempo de reposo prolongado: El reposo de las láminas durante 5 días representa un lapso
extenso de inactividad del producto, lo que podría optimizarse sin comprometer la calidad
final. Reducir este período de reposo podría contribuir a minimizar desperdicios
temporales.
o Control del corte de láminas: Las láminas que no cumplen con las dimensiones
especificadas en el proceso inicial generan desperdicios al volver a iniciar el corte. Para
minimizar esto, se sugiere un control más preciso desde el ajuste inicial de la máquina para
el corte.
Estas medidas apuntan directamente a los puntos críticos identificados en el DAP, buscando
eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia en la producción de tapas tipo corona en Packaging
Products SA.
USO DE HERRAMIENTAS DE RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS:
a) Principales Objetivos: Se han podido determinar los principales objetivos que se muestran a
continuación:
El diagrama también tiene como finalidad facilitar la identificación de los procesos que generan
residuos en la producción y con ello catalogarlas como reusables o no reusables, por medio de los
puntos de control se indican las acciones con residuos y la empresa Packaging Products los reúsa
como materia prima con y sin tratamiento previo. En la representación gráfica se presentan 5
puntos de control, los cuales se identifican como una toma de decisión para continuar la secuencia
de producción.
Asimismo, con el diagrama de flujo se puede determinar las actividades que generan un exceso o
una irregularidad. Gracias a ello se pudo identificar y determinar el almacenamiento como un
exceso por su falta de demanda en el mercado y la irregularidad en los procesos de traslado de la
materia, así como la extracción de esta misma que es reutilizada en el proceso de producción.
DIAGRAMA DE OPERACIONES MEJORADOS:
ACTIVIDAD CANTIDAD
16
TOTAL 30
Durante el análisis exhaustivo del Diagrama de Análisis de Procesos (DAP) para la producción de
tapas tipo corona en Packaging Products SA, se han identificado varios puntos críticos que generan
desperdicios en el proceso. Estas áreas críticas incluyen:
• Desperdicio identificado: Las láminas que no cumplen con las dimensiones especificadas al
inicio del proceso generan desperdicios al reiniciar el corte.
22
• Sugerencia de mejora: Establecer un control más preciso desde el ajuste inicial de la máquina
para el corte, minimizando así las láminas que requieren retrabajo.
Estas medidas se enfocan en abordar directamente los puntos críticos identificados en el DAP, con el
objetivo de eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia en la producción de tapas tipo corona en
Packaging Products SA.
23
DIAGRAMA DE FLUJO MEJORADO
Con el diagrama de flujo se puede determinar y mejorar las actividades que generan un exceso
ouna irregularidad. Gracias a ello se pudo identificar y determinar el almacenamiento como un
exceso por su falta de demanda en el mercado y la irregularidad en los procesos de traslado de la
materia, así como la extracción de esta misma que es reutilizada en el proceso de producción.
24
25
26
CONLUSIONES
En conclusión, el presente trabajo ha tenido como finalidad, poner en práctica los
conocimientos adquiridos durante este ciclo académico, tales como Modelo PEPSC,
Representaciones graficas de procesos en formato DAP Y DOP, Enfoques de gestión de la
empresa. Es necesario resaltar que este trabajo nos ayudó a comprender de una manera más
óptima los ya mencionados conceptos de procesos de ingeniería, y la aplicación de estos en
el ámbito empresarial. Asimismo, también hemos observado y analizado los procesos de
producción, gestión y estructura de una empresa real (Packaging Products).
La empresa Packaging Products del Perú enfrenta una situación crítica debido a la
disminución de la demanda de envases metálicos tradicionales, en gran parte impulsada por
la creciente preferencia de los consumidores por opciones más sostenibles y ecológicas.
Para mantener su competitividad, la empresa debe centrarse en la investigación y
desarrollo de productos de empaque más sostenibles que cumplan con las normativas
ambientales y satisfagan las expectativas del mercado. Ante la menor demanda en su
segmento tradicional, la diversificación del portafolio de productos y la exploración de
nuevos segmentos de mercado son estrategias clave. La empresa debe identificar nichos de
consumo que busquen soluciones de empaque diferenciadas y personalizadas. Esta
diversificación no solo ampliará su alcance, sino que también reducirá su dependencia de
un solo tipo de producto.
27
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
• Smith, 2023, "The packaging stories and trends to follow in 2023", Packaging Europe.
https://packagingeurope.com/features/the-packaging-stories-and-trends-to-follow-in-
2023/9255.article
28