Parte Reflexiónes Gfpi-F-135 Guia de Aprendizaje 5
Parte Reflexiónes Gfpi-F-135 Guia de Aprendizaje 5
Parte Reflexiónes Gfpi-F-135 Guia de Aprendizaje 5
GUÍA DE APRENDIZAJE N 5
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
• Actividad de Proyecto:
Utilizar los recursos tecnologicos para la recepcion y clasificacion de los documentos
empresariales de acuerdo a la normatividad vigente
• Competencia:
210601027 - Registrar información de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
210602001 - Tramitar correspondencia de acuerdo con procesos técnicos y normativa.
210303022 - Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa
GFPI-F-135 V02
2. PRESENTACIÓN
Para el desarrollo exitoso de las actividades planteadas en esta guía, es necesario que realice un
trabajo autónomo, siendo esta la capacidad de desarrollar tareas de manera independiente; asi
mismo este trabajo debe ser organizado y sistematico, donde pueda trabajar y planificar los
procesos, manejar y distribuir bien el tiempo para cada una de las actividades.
Sus fortalezas, habilidades y destrezas dentro de la formación lograran una participación activa
dentro del grupo de trabajo para construir un aprendizaje colaborativo y crecimiento integral del
grupo, por tal motivo tambien contará con el acompañamiento del instructor asignado al programa,
quien de forma continua y permanente lo orientará con las pautas necesarias para la elaboración
de las evidencias de aprendizaje, brindando herramientas básicas de tipo conceptual y
metodológico.
GFPI-F-135 V02
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En este apartado se describirán las actividades de aprendizaje para cada una de las competencias:
Registrar información de acuerdo con normativa y procedimiento técnico, Tramitar correspondencia
de acuerdo con procesos técnicos y normativa y Reconocer recursos financieros de acuerdo con
metodología y normativa, que plantea la fase ejecución de herramientas administrativas en las
empresas del sector, para el proyecto formativo: Implementacion de herramientas administrativas
innovadoras en diez (10) mipymes del Tolima.
Actividad 1: busca que usted como aprendiz logre hacer una reflexión personal sobre la
lectura, sobre su proyecto de vida y articule su reflexión motivándose a adquirir los
conocimientos y las competencias durante el desarrollo de la presente guía:
Había una vez un joven aprendiz llamado Diego, quien anhelaba convertirse en un gran jardinero.
En su búsqueda por aprender, se acercó al maestro jardinero del pueblo, el anciano Don Antonio.
—Maestro, ¿podría enseñarme los secretos del arte de la jardinería? —preguntó Diego con
entusiasmo.
Don Antonio, con su mirada sabia, asintió y aceptó a Diego como su aprendiz. Desde el primer día,
el maestro le enseñó los fundamentos básicos: cómo plantar semillas, cuidar las plantas, y la
importancia del sol y el agua.Sin embargo, Diego, emocionado por aprender más rápidamente, a
menudo descuidaba sus responsabilidades. Olvidaba regar las plantas, no prestaba atención a las
indicaciones del maestro y buscaba atajos en lugar de seguir los procesos adecuados.
Con el tiempo, las plantas que Diego había descuidado comenzaron a marchitarse y morir. El
maestro, con paciencia, le señaló sus errores y le recordó la importancia de la responsabilidad en
el arte de la jardinería.Diego, avergonzado por su negligencia, decidió rectificar sus acciones. A
partir de ese momento, se comprometió a cuidar cada planta con esmero y dedicación. Regaba con
constancia, observaba su crecimiento con atención y aprendía de cada experiencia.
Con el tiempo, el jardín de Don Antonio floreció con una belleza inigualable. Las flores vibraban con
colores vivos y las plantas se erguían con orgullo. Diego, ahora consciente de su responsabilidad,
se convirtió en un jardinero habilidoso y respetado en el pueblo.
Luego de realizar la lectura responda y argumente con sus compañeros sobre los siguientes
interrogantes:
GFPI-F-135 V02
4.¿Qué consecuencias tuvieron los descuidos de Diego en el jardín?
5.¿Cuál es la lección principal que Diego aprende sobre la responsabilidad en su proceso
de aprendizaje?
Ambiente requerido: Ambiente de formación.
Materiales: Guía de aprendizaje, hojas, lapicero.
Evidencia: Participacion en foro- moderada por el Instructor
Reflexione:
1¿Qué herramientas ofimáticas consideras esenciales para realizar tus tareas como asistente
administrativo?
2¿Cómo crees que el dominio de estas herramientas impacta en tu desempeño laboral y en la
eficiencia del trabajo administrativo en general?
3¿Qué beneficios adicionales aportan las herramientas ofimáticas en el contexto administrativo,
más allá de la gestión de documentos y datos?
4¿Cómo crees que el conocimiento y dominio de estas herramientas pueden influir en tu desarrollo
profesional y en tu empleabilidad?
5¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentas al aprender y utilizar nuevas herramientas
ofimáticas?
6 ¿Qué estrategias propondrías para superar estos desafíos y mejorar tus habilidades en el uso de
herramientas ofimáticas?
Mesa redonda
• Nombrar un moderador.
• Discutir cada una de las preguntas orientadoras
• Conclusiones de la mesa redonda
GFPI-F-135 V02
Actividad 3. De forma individual, deben leer la historieta que se presenta a continuación y
responder las siguientes preguntas:
GFPI-F-135 V02