espMP 055 Ac
espMP 055 Ac
espMP 055 Ac
Ao Internacional de la Astronoma
Siempre girando!
La Tierra gira sobre s misma y le va mostrando sus caras al Sol. Observa el dibujo, recorta a cada nio y pgalo en el lado del planeta en donde se encuentra en este momento.
Es de noche!
Es de da!
Responde
Cunto tiempo tarda laTierra en girar alrededor de s misma? Por qu cuando en una parte del planeta es de da en la otra es de noche?
Maestra de Primaria N. 55 - Pginas 4 a 6 Maestra de Primaria N. 55 - Pginas 4 a 6
Quin miente?
Algunos de estos astrnomos no estn bien informados. Lee lo que dice cada uno y seala con una x si son afirmaciones correctas o incorrectas.
La Tierra gira alrededor del Sol. La Luna siempre se ve redonda como una pelota. Durante el da, el Sol nos ofrece luz natural.
correcta incorrecta
correcta incorrecta
correcta incorrecta
Si miramos el cielo en el campo durante la noche, vamos a ver ms estrellas que si lo hacemos en una ciudad.
correcta incorrecta
correcta incorrecta
correcta incorrecta
Maestra de Primaria N. 55 - Pginas 4 a 6
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 4 a 6.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
Ao Internacional de la Astronoma
Para todos los ciudadanos del planeta
Lee con atencin los objetivos que se plantearon para el Ao Internacional de la Astronoma.
En segundo lugar: Prate en el patio o en la acera o en la terraza de tu casa y desde all toma la segunda fotografa. En tercer lugar: Viaja hasta un lugar poco poblado y toma tu tercera fotografa.
Observa con mucha atencin las fotografas que obtuviste. Completa este cuadro:
Fotos
Centro de tu ciudad
Fortalecer las ya existentes y favorecer la aparicin de nuevas redes que unan a astrnomos aficionados, educadores, cientficos y profesionales de la comunicacin. Mejorar la paridad de gnero dentro del mundo cientfico y promover una mayor representacin de las minoras en las carreras cientficas y de ingeniera. Facilitar la preservacin y proteccin de la herencia natural y cultural que supone un cielo oscuro en lugares tales como parques naturales, "oasis" urbanos y centros astronmicos. Dialoga con tus compaeros y compaeras sobre cada uno de los objetivos que nos proponen para el Ao Internacional de la Astronoma.
Elige dos objetivos y escribe de qu se tratan. Despus lee en voz alta tus conclusiones y escucha la de tus
compaeros y compaeras.
Maestra de Primaria N.55 - Pginas 4 a 7
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N 55. Pginas 4 a 7.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
Primer ciclo
PERDIZ
PERDICES
Recuerda que en las palabras terminadas en Z, al pasarlas al plural, se cambia la Z por la C y se agrega ES. Completa con atencin y escribe con color los cambios que realizas. Singular
ANTIFAZ LPIZ CRUZ PEZ
Plural
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Femenino o masculino?
Mira con atencin.
EL GALLO masculino LA GALLINA femenino
Recuerda que los sustantivos son masculinos cuando llevan delante los artculos el o los y son femeninos cuando llevan delante los artculos la o las. Completa los nombres de estas parejas de animales. Masculino Femenino
El ---------------------------El caballo
La perra
La -----------------La vaca
El ---------------------------
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 10 y 11.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
Nosotros y la paz
Cada uno de nosotros puede hacer mucho por la paz. Escribe qu actitudes debes adoptar para favorecer la paz. -En tu escuela ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En tu hogar -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tu propia fbula
Elige pintando los personajes. Marca con una cruz el conflicto y la moraleja que selecciones para escribir tu fbula.
Personajes
Conflicto
La falta de alimento.
Moraleja
Si satisfaces tus necesidades perjudicando a otros, va a llegar el momento en que lo vas a pasar muy mal.
Revisa tu versin de la fbula. Coloca un ttulo y consulta con el diccionario las dudas ortogrficas.
Maestra de Primaria N.55 - Pginas 10 y 11.
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 10 y 11.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
Primer ciclo
Somos espaoles!
Lee qu nombres reciben estos nios y nias que viven en las comunidades de nuestro pas. Relaciona cada nio o nia con la comunidad correcta.
Madrilea
Cntabro
Asturiana
Manchego
Gallega
Balear
Valenciana
Canario
Castellana
Murciano
Vasca
Maestra de Primaria N.55 - Pginas 21 a 24
Completa esta ficha con tus datos personales. Mi nombre es:.............................................................................................................................................................. La comunidad donde vivo se llama: ............................................................................................................................ Por vivir en ese lugar me dicen: ................................................................................................................................. Hablo en: ....................................................................................................................................................................
Maestra de Primaria N.55 - Pginas 21 a 24
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 21 a 24.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
Responde:
En qu continente se halla situada Espaa? A qu comunidad de pases europeos pertenece Espaa? En qu ao se incorpor a esta comunidad? En qu pennsula se encuentra la mayor parte del territorio espaol?
Dibuja las banderas de las comunidades espaolas que faltan mencionar en esta actividad. Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 21 a 24.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
Primer ciclo
Animales en extincin
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 34 y 35.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com
1 - Pegar en cartulina las partes y cortar siguiendo las lneas gruesas del dibujo. 2 - Efectuar los cortes por las lneas gruesas para introducir las alas y el estabilizador. 3 - Antes de pegar los refuerzos, alinear las alas y el estabilizador mirando el modelo de frente.
Actividades complementarias.
Maestra de Primaria N. 55. Pginas 34 y 35.
curso
Descarga actividades en
www.ediba.com