Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Yeriel Eliseo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre del documento: F o r m a t o d e Código: TecNM-AC-PO-007-02

Programa de Estudio de asignatura de Especialidad


Revisión: O

Referencia a la Norma ISO 9001:2015 8.3, 8.3.1 Página 3 de 11

4. Competencia(s) a desarrollar
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Aplica métodos y técnicas para el análisis, mejoramiento y diseño de procesos productivos
o de servicio.

5. Competencias previas
• Conocer y Aplicar Conceptos de Manufactura y Calidad.
• Administración de Recursos.
• Trabajo en Equipo.
• Cultura de Calidad.
• Elaboración de Reportes.

6. Temario

No. Temas Subtemas


1.1 Introducción

1.2 Orígenes de la Manufactura Esbelta.

1.3 Los 8 tipos de desperdicios.

1.4 Pasos necesarios previos a la


1 Manufactura Esbelta implementación de un sistema de
manufactura esbelta.

1.5 Cadena de Valor

1.6 Mapa del Proceso.

1.7 Pensamiento Esbelto


2.1 La fuente de los beneficios está en el
proceso de fabricación.

2.2 Supuestos básicos del sistema de


producción Toyota.

2.3 Nivelación-equilibrado del sistema de


2 Kanban producción.

2.4 “Just in time” y automatización.

2.5 Control de lugares de trabajo a través

TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
Nombre del documento: F o r m a t o d e Código: TecNM-AC-PO-007-02
Programa de Estudio de asignatura de Especialidad
Revisión: O

Referencia a la Norma ISO 9001:2015 8.3, 8.3.1 Página 4 de 11

del sistema Kanban.

2.6 Lugares de trabajo determinados por


las operaciones estándares.

2.7 Actividades de mejora para la


reducción de horas-hombre.

2.8 Producción de alta calidad con


seguridad.

3.1 Introducción.

3.2 Los gurús de la Calidad y el Poka-yoke.

3.3 Funciones del sistema Poka-yoke.

3.4 Tipos de inspección.

3 Poka-Yoke 3.5 Defectos vs Errores.

3.6 Tipos de sistemas Poka-yoke.

3.7 Medidores utilizados en sistemas Poka-


yoke.

3.8 Servicio libre de errores.

4.1 Estructura de producción.

4.2 Operaciones de set-up en el pasado.

4.3 Fundamentos del SMED

4.4 Técnicas para la aplicación de SMED.


4 SMED
4.5 Aplicación del SMED en las
operaciones internas.

4.6 Ejemplos básicos de SMED.

4.7 Efectos del SMED.

4.8 Implementación del SMED.


5.1 El concepto básico de la producción
pieza por pieza.

5.2 Reduciendo a la mitad el personal de

TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
Nombre del documento: F o r m a t o d e Código: TecNM-AC-PO-007-02
Programa de Estudio de asignatura de Especialidad
Revisión: O

Referencia a la Norma ISO 9001:2015 8.3, 8.3.1 Página 5 de 11

5 Celdas de Manufactura ensamble:

Estudio de casos:
5.3 Establecimiento de un sistema de
producción de amplia variedad y
pequeños lotes.

5.4 Ejemplos de refinamiento (“razing”) del


proceso.

5.5 Técnicas de refinamiento (“razing”) del


proceso.

5.6 Ensayo de eliminación de aparatos


transportadores.

5.7 Células conformadas en U en líneas de


ensamble.

5.8 Establecimiento de Células


conformadas en U en fábrica de
confecciones.

5.9 Células conformadas en U para el


ensamble de componentes
electrónicos.

5.10 Técnicas para erradicar el desperdicio


en la fábrica.

5.11 Establecimiento del flujo de una sola


pieza en una fábrica que produce en
pequeños lotes pedidos de clientes. El
caso Oriental Motor.

6.1 Introducción a la Fábrica Visual

6.2 Características

6.3 Beneficios de una Fábrica Visual

6.4 Fundamentos de la Fábrica Visual

6 Fabrica Visual 6.4.1 Clasificar

6.4.2 Colocar

TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
Nombre del documento: F o r m a t o d e Código: TecNM-AC-PO-007-02
Programa de Estudio de asignatura de Especialidad
Revisión: O

Referencia a la Norma ISO 9001:2015 8.3, 8.3.1 Página 6 de 11

6.4.3 Limpiar

6.4.4 Estandarizar

6.4.5 Mantener

6.5 Pirámide de la Fábrica Visual

6.6 Niveles de la Fábrica Visual

6.7 Pasos para la implementación

7. Actividades de aprendizaje de los temas

Tema 1: Manufactura Esbelta

Competencias Actividades de aprendizaje

Específica: Conocer los orígenes y 1.1 Investigar los antecedentes de la


funcionamiento de la manufactura esbelta. Manufactura Esbelta.

Genéricas: 1.2 Elaborar un mapa mental de los


diferentes tipos de desperdicio.
• Habilidades de investigación.

• Capacidad de análisis y síntesis.

• Capacidad de organizar y planificar.

• Capacidad de generar nuevas ideas


(creatividad).

Tema 2: Kanban

Competencias Actividades de aprendizaje

Específica: Conocer, comprender y aplicar 2.1 Investigar sobre la aplicación del


el sistema Kanban y sus beneficios sistema Kanban y realizar
globales. presentaciones.

Genéricas: 2.2 Desarrollar un caso práctico del


• Habilidades de investigación. funcionamiento del sistema Kanban.

• Capacidad de análisis y síntesis.

TecNM-AC-PO-007-02 REV. O

También podría gustarte