Arcos Faríngeos
Arcos Faríngeos
Arcos Faríngeos
También llamados arcos branquiales, aparecen en la cuarta (22 días) y quinta semanas de
desarrollo intrauterino y contribuyen en gran medida a las características externas del
embrión. Estos Se va a ir formando en dirección cefalocaudal rodeando ventrolateralmente a
la faringe primitiva. En un inicio cada arco está constituido por un núcleo de tejido
mesenquimático, recubierto por ectodermo de manera externa y por endodermo en su cara
interna, separado por profundos surcos, denominados hendiduras branquiales o faríngeas de
forma externa y de forma interna le llamaremos bolsas faringeas.
Cada arco se caracteriza por sus propios componentes los cuales son:
● Propia arteria. (Conocida como arco aórtico faríngeo, algunos de ellos terminan
formando grandes vasos cerca del corazón).
● Nervio craneal.
● Barra cartilaginosa o elemento esquelético.
● Propia derivación muscular.
Originalmente se forman seis pares de arcos uno de cada lado rodeando la cabeza y
cuello del embrión, pero el quinto arco se vuelve rudimentario y desaparece, por lo que
podemos decir que son 5 como tal los que nos van a contribuir a lo que sería nuestro
desarrollo. Ahora bien, cabe resaltar que cada arco, exceptuando el primero, necesita de
genes Hox para su diferenciación (es decir, para que cada estructura que de ellos se generan
puedan diferenciarse unas de otra), y para la formación del segundo y tercer arco es
indispensable tener los genes hoxa-2 y Hoxa-3, que son genes que van a participar en nuestro
desarrollo determinando nuestras partes individuales en cada etapa del embrión.
● 2do Arco:
● 3er Arco:
1. Derivados aórticos:
4° Arco: del lado izquierdo se formará el cayado aórtico. Del lado derecho se formará
el segmento proximal de la arteria subclavia derecha
6° Arco: lado izquierdo en la porción proximal se formará la parte proximal de la
arteria pulmonar izquierda y de su porción distal el conducto arterioso. Parte derecha:
se formará la parte proximal de la arteria pulmonar derecha
2. Derivados cartilaginosos: se fusionarán y darán lugar a los cartílagos laríngeos
excepto la epiglotis.
3. Derivados musculares: cricotiroideo, elevador del velo del paladar, constrictores de la
faringe y laringe y musculatura estriada del esófago.
4. Nervio del arco: Vago X
Bolsas faríngeas
Hay cuatro surcos faríngeos pero solo el primer surco da origen al: Conducto
Auditivo Externo, esto por qué el segundo, tercer y cuarto surco se van a Obliterar, lo que
quiere decir que se van a cerrar y las siguientes bolsas ya no van tener surcos. Al estás
hendiduras perder contacto con el exterior van a formar el seno cervical, este de igual forma a
medida de que avanza el desarrollo también se Oblitera.