Apuntes Todo
Apuntes Todo
Apuntes Todo
1
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
bueno. No crea nada, es como un constructor, un ser distinto de las “ideas” e inferior a
ellas, pero superior a las cosas sensibles. El Demiurgo ordena la materia y elimina el
caos. En segundo lugar, está la propia materia, que es eterna y no fue creada. Por último,
están las “ideas” que son los modelos, los arquetipos en los que se fija el Demiurgo para
construir el mundo y tratará de hacer dicho mundo lo más perfecto posible. Pero no será
tan perfecto como las “ideas”.
Por otra parte, ¿cuál es la relación entre el mundo sensible y el mundo inteligible?
Encontramos que en el mundo sensible hay una multiplicidad de seres sometidos a
cambios permanentes. Pero también comprobamos que podemos clasificarlos dentro de
una misma clase por características que hacen que se asemejen (hombres, árboles, aves,
etc.). Platón ofrece la siguiente explicación: las cosas siguen un arquetipo determinado,
son modelos de algo. Tales modelos existen independientes de los seres físicos y dichos
modelos son los responsables de que las cosas se hayan originado. Y esos arquetipos o
modelos de las cosas sensibles y que son los responsables de que dichas cosas se hayan
creado son las ideas (eidos), que constituyen el mundo inteligible independiente del
mundo sensible y los seres físicos. Y las cosas superiores, las ideas, que son
incorpóreas, sólo se manifiestan con el razonamiento. Las ideas son las únicas
realidades que propiamente existen, que son eternas e inmutables. Sólo son captables
mediante la razón y son la causa última de que surjan los seres múltiples: éstos
participan de las ideas (methesis), son su reflejo, imitaciones (mímesis) que las copian.
2
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
En el diálogo Fedro, Platón compara el alma con un carro alado(Mito del Carro
Alado): el auriga se corresponde con el alma racional, mientras que los caballos son el
alma irascible y el alma concupiscible. La conducción es excelente cuando el auriga
(razón) somete y guía a los caballos (las pasiones). Y la vida virtuosa resulta de la
armonía entre las tres partes del alma. Así, con este mito del carro alado, Platón explica
la naturaleza del alma. El alma pertenecería al mundo inteligible y por eso habría
conocido ya las ideas; al encarnarse en un cuerpo, el alma olvida su pertenencia al
mundo de las ideas y todo lo que vio y conoció allí. Pero una vez que está en un cuerpo,
dispone de sentidos para percibir las cosas sensibles, y como éstas son una copia de las
inteligibles (de las ideas), al verlas, el alma recuerda los originales. Las cosas sensibles
le sirven como estímulo para recordar (anamnesis) aquello que conocía, pero que
estaba olvidado.
En lo que respecta al conocimiento, Platón dirá que existen grados en este. Al
diferenciar dos ámbitos de realidad, habrá dos clases de conocimiento que nos permitan
comprenderlos y, dentro de ellos, diversos grados. Veamos:
1º) Conocimiento sensible (de los objetos sensibles).Es un conocimiento de segundo
orden, sólo produce opinión (doxa), parecer. Dentro de este conocimiento, además, hay
dos grados:
►Imaginación (eikasia): es el conocimiento indirecto de las cosas sensibles
(imágenes, sombras, reflejos, etc.).
►Creencia (pistis): es el conocimiento directo de las cosas sensibles. Esas cosas
son copias imperfectas de las ideas.
2º) El conocimiento inteligible (episteme).Es conocimiento de lo universal e
independiente de la experiencia sensorial. Consta también de dos grados:
►La razón o inteligencia discursiva (dianoia). Este tipo de conocimiento es
empleado por las matemáticas y otras artes que tienen una base matemática
(Astronomía, Música). Este tipo de conocimiento sirve de preparación para
acceder al conocimiento pleno del mundo inteligible.
►La razón intuitiva (noesis). Nos da el conocimiento de las ideas: se conocen
directamente, sin ayuda de los sentidos, en una visión intelectual y dicha visión
se lleva a cabo a través del “órgano de la visión del alma”, el nous.
Por otra parte, Platón utiliza el Mito de la Caverna para describir nuestra situación
respecto del conocimiento. El mundo de la caverna, donde los prisioneros solo pueden
ver sombras, aparece simbolizando al mundo sensible, el mundo que habitamos los
mortales. Los prisioneros se encuentran encadenados en el fondo de la caverna donde
solo pueden contemplar las sombras, oír los ecos de las voces, etc. Esto simbolizaría la
forma más baja de conocimiento: la opinión, la imaginación, el conocimiento indirecto
del mundo sensible. La liberación de uno de estos prisioneros, al que se le obliga a
iniciar un camino que le lleva, en primer lugar, a contemplar las cosas del interior de la
caverna, simboliza otro tipo de conocimiento: la creencia, el conocimiento directo de las
cosas del mundo sensible, iluminadas por un fuego que simboliza la luz del Sol.
Después, a este prisionero se le arrastra fuera de la caverna donde puede contemplar las
cosas del exterior: este ascender fuera de la caverna y la contemplación de los objetos
externos, simboliza la ascensión hacia el mundo inteligible y el conocimiento de las
ideas, que constituyen la auténtica realidad. Finalmente, podrá contemplar el Sol, que es
quien da vida a todo lo demás. Esto simboliza el conocimiento de la idea de Bien:
3
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
1. LA ÉTICA.
Platón al dividir en mundo sensible y mundo inteligible, el conocimiento del bien, de la
justicia, etc., ya no son meras definiciones, sino que son entidades por sí mismas. El
término “virtud” en Platón está vinculado a su teoría de las ideas y a su concepción del
alma. Fundamentalmente, entiende la virtud como justicia: armonía entre las partes y
las facultades del alma. Cuando se dan al mismo tiempo los tres tipos de virtudes
(sabiduría o prudencia, fortaleza o valor y la templanza) en las tres partes del alma, se
da la justicia.
2. LA POLÍTICA Y LA SOCIEDAD.
El sistema filosófico de Platón gravita en torno al deseo de regeneración social. Nuestro
autor piensa que es en la polis donde el hombre se realiza como tal, donde alcanza la
virtud, la excelencia. Propondrá un modelo de Estado social ideal, en el que aplica su
teoría sobre los tres tipos de alma. El Estado justo debería estar compuesto por tres
estamentos en el cual cada uno cumplirá su función. La pertenencia a un estamento u
otro no viene dada por herencia, sino por las capacidades que se demuestren desde niño:
así, a través de la educación, se prepararía a los ciudadanos para pertenecer a un
estamento u otro. Todos los estamentos perseguirían el bien común por encima de
intereses particulares, dándose así la justicia, la armonía entre las partes. A cada
estamento, le corresponde una virtud y unas determinadas características:
En lo que respecta a las formas políticas, Platón distinguirá entre legítimas e ilegítimas,
justas e injustas, dependiendo de si persiguen el bien común o no. Señala cinco tipos de
gobierno ilegítimos:1.Aristocracia: es la mejor forma de gobierno, de los más justos y
sabios. Pero acabará degenerando, por ejemplo, por una mala elección de los
gobernantes. Estos buscarán sus intereses y se aliarán con los guerreros para someter al
pueblo y quitarle sus propiedades. Así surgirá la 2. Timocracia: conservará el respeto
por las leyes, pero será un gobierno tomado por los guerreros que acabarán
enriqueciéndose con la rapiña por las ansias de riqueza y aparecerá la 3. Oligarquía:
gobiernan unos pocos, ya enriquecidos y el resto de los ciudadanos reclamarán igualdad.
4
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
La Ontología es la ciencia que estudia el ser en general, el ser en tanto ser. Filósofos
anteriores ya reflexionaron sobre el ser. Aristóteles se opondrá a Parménides, Platón y a
toda la ontología anterior afirmando lo siguiente: el ser, “lo que es”, tiene en realidad
una pluralidad de significaciones: “El ser, lo que es, se dice de muchas maneras”.
En cuanto al significado del término ser, podemos decir que es análogo: puede tener
significados y referentes distintos pero con referencia a algo común. Todos los entes y
sus cualidades coinciden en el ser, tienen en común el ser. Así, el término ser, “es”, se
emplea de dos formas distintas: como sustantivo: digo que algo es, que existe realmente:
“Sócrates es” (existe) y como atributo: dentro de este sentido, encontramos dos
significados distintos: 1º) “Sócrates es hombre” (aquí manifiesto su esencia, lo que es y
no puede dejar de ser) y 2º) “Sócrates es ateniense” (aquí digo cómo es, una
característica suya que podría no tener y, aun así, no perdería su esencia de ser hombre).
De este modo, “ser hombre” es un predicado esencial y “ser ateniense” es un predicado
accidental.
Esta multitud de significados, nos conduce a enunciar una gran gama de atributos del
ser: serán lo que Aristóteles engloba bajo las categorías o predicamentos (todo lo que se
dice del ser). El estagirita enumera diez: sustancia: “ser algo” (hombre, perro),
cantidad: “ser en cierta cantidad” (mucho, poco, diez metros…), cualidad: “ser de
cierto carácter o modo” (blanco, músico, feo, bueno…), relación: “ser en cierta relación
a algo” (doble, medio, mayor que, padre de…).lugar: “ser en determinado lugar” (en
casa, arriba…).tiempo: “ser en determinado momento” (ayer, mañana,
hoy…).situación, postura o posición: “ser en determinada posición” (echado,
sentado…), estado o hábito: “ser llevando o teniendo algo” (armado, calzado,
abrigado…), acción: “ser haciendo” (estudiar, cantar, correr, bailar…), pasión: “ser
padeciendo” (ser alabado, es cortado, se quema…).
¿Cuál será la categoría más importante? La sustancia. Es la única que se dice que es
por sí misma, mientras que las demás son accidentes, se dicen que son por relación a la
sustancia (por analogía). La sustancia, en definitiva, sería aquello que permanece tras
los cambios. Pero ni los accidentes pueden existir independientemente de la sustancia,
ni esta sin los accidentes. De esta forma, Aristóteles niega un mundo de sustancias
independientes (que sería el inteligible) del mundo sensible. Pero sí distinguirá dos tipos
de sustancias: a) La sustancia primera (el ente particular y concreto, “Sócrates”) y b)
Sustancia segunda (el concepto universal, “Sócrates es hombre”).
5
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Aristóteles se centrará en explicar aquello que hasta el momento tanto Parménides como
Platón habían negado: el cambio, el movimiento y sus tipos, ya que es evidente que las
cosas se mueven. Se valdrá de dos nuevos significados del ser para explicar el
movimiento y el cambio: Ser en potencia; lo que una cosa no es, pero puede llegar a
ser (una semilla no es una planta, pero puede llegar a serlo) y Ser en acto; lo que una
cosa es en un momento dado (la planta).
Respecto a la teoría de la causalidad o de las causas, como todo ser natural está
sujeto a movimiento, intentará explicar los diversos aspectos que intervienen en el
cambio. Existen dos grandes tipos de causas:1º) Causas intrínsecas: afectan al cambio
desde dentro de la sustancia que cambia. Dentro de estas encontramos a) Causa
material: aquello de lo que la cosa está hecha (mármol) y b) Causa formal: es la forma,
el modelo que se ha utilizado para producir algo (la de una escultura será el modelo que
ha seguido el escultor para hacerla).2º) Causas extrínsecas: explican el cambio por la
intervención de algo externo. Aquí se engloban a) Causa eficiente: el motor, el agente de
6
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
movimiento que pone en relación las dos causas anteriores (el escultor) y b) Causa final:
el para qué, el fin por lo que trabaja el escultor, por el que una cosas se hace (conseguir
fama, dinero, etc.).
7
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
conceptos, El hombre se distingue por razonar y por utilizar conceptos que elaboramos
por el entendimiento, distinguiendo dos tipos: 1. Entendimiento paciente (potencia): los
sentidos captan los objetos y sus cualidades, y elaboramos una imagen mental 2.
Entendimiento agente (acto): abstrae, separa la esencia de las cosas partiendo de lo
anterior, captando lo general para elaborar el concepto: después de ver muchas flores y
tener imágenes de esa percepción, puedo elaborar el concepto de flor.
4. LA POLÍTICA.
Ética y política están relacionadas porque el ser humano es, por naturaleza, un animal
político, social. Así, solo se puede llevar una vida moral como miembro de una
comunidad y alcanzar la felicidad allí, realizándose como ser racional.
Aristóteles distingue tres tipos de comunidades naturales: la familia, (padres, hijos,
abuelos...), la aldea (agrupación de familias) y la polis: la más perfecta. Es la
culminación natural del agrupamiento de los hombres, es el fin de toda comunidad
humana. Vivir bien no refiere a la abundancia de lo material, sino a que se creen las
condiciones para llevar una vida conforme a la virtud, una vida buena y perfecta. El
Estado velará para que los ciudadanos alcancen la felicidad, que es el bien común.
¿Cuál es la forma de gobierno que puede asegurar ese fin? Aristóteles distingue
entre:1º) Sistemas que considera justos: el poder se ejerce buscando el interés público:
Monarquía (gobierno de uno solo), Aristocracia(gobierno de los mejores) y Democracia
(gobierno de una comunidad) 2º) Sistemas que considera injustos: el poder se ejerce
según el interés de los propios gobernantes: Tiranía (desviación de la monarquía),
Oligarquía (desviación de la aristocracia), Demagogia (desviación de la democracia). La
mejor forma de gobierno será la aristocracia, la clase media, que sería el término
medio entre ricos y pobres: los ricos se dejan llevar por la ambición y los pobres son
8
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
una carga y un peligro para el Estado. Pero Aristóteles no incluye a todos los integrantes
de la sociedad como ciudadanos. La felicidad sólo pueden alcanzarla los ciudadanos
libres: guerreros, sacerdotes y magistrados, excluyendo a mujeres y demás. Justificó la
esclavitud manteniendo que los esclavos eran necesarios para que trabajasen y dejaran
libres de ocupaciones a los ciudadanos libres, así podían dedicarse exclusivamente a
pensar, a la filosofía.
9
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
2. DIOS Y LA CREACIÓN.
San Agustín dirá que la existencia de Dios es demostrable, presentando sus propias
pruebas. Entre ellas cabe destacar:
1. Argumento cosmológico: del orden observable en el mundo se deduce la existencia de
un Ser Supremo Ordenador.
2. Argumento basado en el consenso de los hombres: la mayoría de los pueblos conocidos
manifiestan creencias religiosas.
3. Argumento epistemológico: el fundamento de las Ideas, de las verdades eternas e
inmutables, no pueden estar en las cosas creadas, que son cambiantes, sino que tienen
que estar en un ser inmutable y eterno a la vez, es decir, en Dios.
4. Argumento psicológico: el ser humano encuentra a Dios en su alma.
Pero, ¿cómo es la naturaleza de Dios? conocer que Dios existe no significa conocer su
naturaleza. Dios nos revela parcialmente su esencia en nuestro interior. Dios, el objeto
de la teología, igual que el Ser es el objeto de la metafísica. Es el verdadero ser que
cumple con la condición de absoluta inmutabilidad (rasgo imprescindible del Ser). San
Agustín se inclinará a leer la naturaleza de Dios en términos de esencia, no de
existencia. En definitiva, el Dios agustiniano, la sustancia, la esencia, es el cristiano:
único, simple, perfecto, bien en sí, principio y fuente de todas las cosas, luz inteligible y
verdad esencial en la que se funda todo ser y toda verdad. Respecto a la relación de
Dios, el Ser, con los otros seres, se afirma que Dios es el creador de ellos.
Respecto a la creación del mundo, Dios lo creó de la nada, es el resultado de un acto
libre de Dios, no había materia antes. San Agustín sostiene la doctrina del
ejemplarismo: las esencias de todas las cosas creadas se encontraban en la mente de
Dios como ejemplares o modelos de las cosas, tanto de las creadas en el momento
original como de las que irían apareciendo con posterioridad. Hizo pasar de posibles a
reales los modelos ejemplares contenidos en su mente desde toda la eternidad.
La doctrina del ejemplarismo se complementa con la teoría, de origen estoico, de las
razones seminales. En el momento de la creación, Dios depositó en la materia una
especie de semillas, las razones seminales, que, dadas las circunstancias necesarias,
germinarían, dando lugar a la aparición de nuevos seres que se irían desarrollando con
posterioridad al momento de la creación. Esta doctrina sobre la creación está inspirada
en Platón. Pero mientras que el Demiurgo platónico tiene dos condicionamientos (la
materia eterna y las ideas), en el caso de San Agustín Dios no tiene ningún
condicionamiento, porque las ideas se encuentran en Él y la materia es también creada
por Él.
3. ANTROPOLOGÍA (EL ALMA).
En la estructura jerárquica de la creación, las más nobles criaturas creadas por Dios
son los ángeles y a continuación está el ser humano. El ángel es espíritu puro. El ser
10
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
11
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
12
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Decir que se da una diferencia real entre esencia y existencia significa que estos son dos
aspectos diferentes en los seres. Que un hombre, por ejemplo, sea “animal racional” –esta es
su esencia- no incluye la afirmación de que exista. Esta distinción le sirve a Santo Tomás
para expresar filosóficamente esa diferencia radical entre Dios y los demás seres. Lo que
caracteriza a estos seres creados es esta posibilidad de distinguir en ellos la esencia de la
existencia.
Sólo hay un caso en el que se identifican esencia y existencia: en el caso del “ser
necesario”: Dios, es esencia y existencia a la vez, no puede no existir. Esto es lo que justifica
racionalmente que ocupe el vértice de la “pirámide”; Él no depende de nadie porque es el Ser
Primero del que depende toda existencia, todos los seres para existir.
Santo Tomás compartirá con Aristóteles la distinción entre ser en acto y ser en potencia.
Dios es acto puro y todos los demás seres están compuestos de esencia y existencia, y los
seres materiales, además, de materia y forma, oscilando entre la potencia y el acto. También
hay otros seres inmateriales que no llegan a ser Dios. En resumen, nuestro autor tiene una
visión jerarquizada de los seres, situándose en la cúspide Dios, por debajo los ángeles
(sustancias inmateriales) y en la base los seres materiales.
Para Santo Tomás, la existencia de Dios es evidente considerada en sí misma, pero no
respecto al hombre y su razón finita y limitada. Así, nuestro autor sostiene que es necesario
demostrar racionalmente la existencia de Dios, demostración en la que no intervengan
elementos de la Revelación o de la fe. Para ello, no podemos partir de la idea de Dios, porque
es lo que tenemos que demostrar, sino de lo que conocemos más inmediatamente: las cosas
creadas.
La existencia de Dios (pero no su esencia o naturaleza) exige ser demostrada
racionalmente y para ello propone cinco vías o pruebas racionales que la demuestren. El
esquema de todas ellas es idéntico: se parte del conocimiento obtenido a través de los
sentidos. Éste nos permite conocer las realidades materiales que hay en el mundo, que son
consideradas como efectos; aplicando el principio de causalidad, se remonta hasta la causa
última de todo lo real, que es Dios –todas proceden desde observaciones del mundo hasta
Dios-:
1ª) La primera vía o prueba cosmológica: se sustenta en la filosofía de Aristóteles. Se parte
de la constatación y de la observación de que en el mundo hay movimiento. Pero todo lo que
se mueve es movido por otro y, como una serie infinita de causas es imposible, hemos de
admitir la existencia de un primer motor no movido por otro, que sea inmóvil: y será Dios
(MOTOR INMÓVIL).
2ª) La segunda vía o prueba causal: Todo efecto tiene una causa, pero como nada puede ser
causa de sí mismo, ya que entonces tendría que precederse a sí, y la serie de causas
subordinadas no puede extenderse al infinito, tiene que haber una causa incausada, que es
Dios (CAUSA INCAUSADA).
3ª) La tercera vía o prueba de la contingencia: Encontramos que las cosas del mundo
existen, pero pueden dejar de existir, es decir, son contingentes. Hay seres que comienzan a
existir y que perecen, que no son necesarios. Pero si todos los seres fueran contingentes, no
existiría ninguno; pero existen, por lo que deben tener su causa, una causa incausada. La
contingencia de los seres creados obliga a aceptar la existencia de un ser necesario, que no
puede no existir, el cual es Dios (SER NECESARIO).
4ª) La cuarta vía o prueba de los grados de perfección: En la realidad encontramos que
hay seres más y menos perfectos, es decir, hay grados de perfección(en bondad, belleza,
etc). Y esta jerarquía de los seres sólo es comprensible si aceptamos que hay un ser
sumamente perfecto que determina la medida, el cual es Dios (SER SUPREMO).
5ª) La quinta vía o prueba del gobierno del mundo: Observamos que todos los seres
naturales que carecen de conocimiento tienden hacia un fin, lo cual hace que el universo sea
13
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
un cosmos, un todo ordenado, no un caos. Y esto nos lleva a aceptar la existencia de una
inteligencia ordenadora que es Dios (SER INTELIGENTE).
14
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
entre A) mal físico (dolor, consecuencia de que Dios cree una naturaleza sensitiva y que
implica la posibilidad de dolor) y B) mal moral (debido al libre albedrío del hombre, porque
se le ha dotado de libertad para elegir y puede optar por el mal, por el pecado y la caída).
Por otra parte, frente al pecado y la caída está la virtud; esta es un hábito, una disposición
permanente para actuar de determinada manera. Por naturaleza, el hombre posee
determinadas virtudes y, siguiendo a Aristóteles, Santo Tomás distinguirá entre a) virtudes
intelectuales: práctica de las ciencias (virtud como saber). b) Virtudes morales: dentro de
estas, distinguirá entre las cardinales, que tienen su origen en la naturaleza del hombre
(justicia, prudencia, templanza, etc.) y teologales, que le permitan remontar su situación de
caída hacia la salvación y que no provienen de la propia naturaleza del hombre (Fe,
esperanza, caridad, etc.).
4. POLÍTICA Y SOCIEDAD.
Es en la sociedad donde el hombre puede ver satisfechas sus necesidades tanto físicas como
espirituales. Pero toda sociedad necesita dirección y gobierno siendo este una institución y
ley natural, lo mismo que la sociedad y, por lo mismo, algo querido por Dios.
El gobierno, el Estado, debe existir para conservar la paz, defender a los ciudadanos y
promover su bienestar. Para ello necesita del poder legislativo, cuya función es promover el
bien común. La legislación debe ser compatible con la ley moral divina. Tomás de Aquino
exigirá de los gobernantes cristianos que respeten la ley divina positiva. Toda ley que no se
encamine al bien común es injusta y, por lo mismo, no obliga en conciencia. Las leyes de los
hombres, en definitiva, son como una prolongación de las leyes naturales y las primeras no
pueden ir en contra de las segundas.
En cuanto a la organización de la sociedad, para Santo Tomás el Estado más perfecto será
una combinación de monarquía, aristocracia y democracia. Por último, la Iglesia será una
sociedad superior al Estado, por lo que este último deberá subordinarse a ella en lo que
concierne a los asuntos de la vida sobrenatural.
15
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
16
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
mundo? ¿Sólo percibimos una porción de mundo? ¿Simplemente nos quedamos en que
existimos?
Para responder a esto, Descartes continuará con el método: ahora debemos deducir todo lo
que podamos a raíz de aquella primera certeza que es el cogito. ¿Qué tenemos? El
pensamiento, el cogito, la conciencia: pensamiento en actividad. Algo debe de pensar.
Cuando Descartes habla de ideas, no lo hace en el sentido tradicional de esencias o de
arquetipos de lo real, al estilo de Platón o San Agustín, sino que las ideas son presencias
reales ante la conciencia. Las ideas son aquello en lo que pensamos, el resultado de la
actividad del pensar (en el pensamiento anterior, yo miraba primero el mundo, y entonces
sabía de las ideas, solo eran el medio que tenía el entendimiento para comprender la realidad.
Con Descartes, primero vamos a las ideas).
Entonces, fundamentada la existencia del pensamiento, el problema es cómo podemos
justificar la existencia de algo más. Tenemos el primer criterio de verdad: “Pienso, luego
existo”, que nos conduce a las leyes de la mente, que son claridad (algo de lo que no tengo
duda) y distinción (una cosa perfectamente diferenciada de las demás). La claridad no
implica la distinción, pero sí al revés –puedo ver claramente un coche y no distinguir la
marca; pero si distingo la marca de un coche, es que lo estoy viendo con claridad-.
Partiendo de todo lo anterior (criterio de verdad, certeza, claridad, distinción y las ideas),
Descartes dividirá las ideas en tres clases: 1. Ideas adventicias: vienen a la mente desde
fuera, desde la experiencia (gato, casa, etc.). Son cosas distintas de mí. 2. Ideas facticias
(artificiales): representan cosas “inventadas” por el sujeto que piensa a partir de las ideas
adventicias y las combina, es decir: fabrica unas ideas a partir de otras (por ejemplo, una
sirena, mitad mujer, mitad pez). 3. Ideas innatas: están siempre en la mente humana, las
encuentro en mí, en mi conciencia, he nacido con ellas (idea de pensamiento, de existencia,
Dios, etc.). Solo de las ideas innatas son de las que no podemos tener duda, porque no
dependen de nada exterior: las ideas innatas son claras y distintas, evidentes, que son
condiciones indispensables para la certeza y la verdad. Están en nuestra razón Y es aquí
donde ahora, Descartes pasa a analizar la idea innata más elevada para él: la de infinito, que
identifica con Dios. Pero, ¿existe objetivamente Dios? Demostrar la existencia de Dios es
asegurar que yo existo y que el mundo existe: Dios es la garantía de que existe la verdad y
la base de toda la metafísica de Descartes. Aplicará el principio de causalidad (como Santo
Tomás) para demostrar su existencia. Tres pruebas:1. Basada en la Idea de un Ser Perfecto y
la causalidad: la idea de infinito (Dios) no ha podido tener como causa un ser finito (el
hombre). 2. Basada en la imperfección y dependencia de mi ser:soy consciente de mi
imperfección, me doy cuenta de ello porque dudo. Además, soy contingente. Yo no me he
creado a mí mismo, no soy mi causa, soy el efecto de otra causa, igual que mi existencia.
Luego Dios es perfecto y necesario; si no lo fuera, tendría que haber una idea superior y no la
hay, caeríamos en una cadena infinita de causas y creadores. 3. Prueba o argumento
ontológico: el término Dios expresa la esencia de un ser que no puede no existir.
En la idea de Dios está comprendida su propia existencia (en las otras ideas, solo
encontramos posibilidad de su existencia). Es un ser absolutamente perfecto. Solo la idea de
Dios es absolutamente necesaria. La existencia de Dios se sigue necesariamente de su
esencia. Por el contrario, en las cosas sensibles sí pensamos en esencia y existencia por
separado.
Hasta ahora conocemos dos cosas con seguridad: el YO y DIOS. ¿Cómo se justifica la
existencia del mundo? Pues es fácil: Dios no puede mentir. Ya sabemos que existe Dios y,
como es sumamente perfecto, también ha de ser sumamente bueno y veraz. Dios existe sin
duda alguna y es la garantía, el fundamento, de nuestro conocimiento, de la existencia del
mundo. Ya no podemos dudar de la realidad extramental. Pero si esto es así, ¿cómo es posible
17
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
el error? El error lo es siempre del hombre, nunca de Dios. Ocurre porque no siempre nos
mostramos fieles a la claridad y la distinción ni utilizamos el método.
Así, ya podemos hablar de la estructura de la realidad, que estará compuesta por tres
esferas o ámbitos de la realidad: las tres sustancias. Partiendo del “cogito, ergo sum”, en una
primera deducción obtendrá la sustancia pensante (mente o alma). En una segunda
deducción, la sustancia infinita o Dios y, por último, la existencia del mundo y del cuerpo.
¿Qué es la sustancia para Descartes? “Aquello que no necesita de otra cosas para existir”.
Literalmente, entonces, solo Dios sería sustancia, pero podemos hablar de la sustancia
creadora y de las sustancias creadas que no necesitan de otras sustancias creadas.
¿Qué es la sustancia para Descartes? “Aquello que no necesita de otra cosas para
existir”. Literalmente, entonces, solo Dios sería sustancia, pero podemos hablar de la
sustancia creadora y de las sustancias creadas que no necesitan de otras sustancias
creadas.
Ahora bien, no conocemos las sustancias inmediatamente, sino por sus atributos: “sus
propiedades principales, las que constituyen su naturaleza o esencia y de las que dependen
todas las demás propiedades” y por sus modos: “modificaciones o variaciones no esenciales
de los atributos o formas de darse”.
3. LA FÍSICA.
Al explicar el mundo, Descartes se ajusta al método matemático. Así, la física cartesiana
será deductiva y mecanicista: dicho mecanicismo se opone a la explicación tradicional
aristotélica, según la cual las cosas se mueven buscando un fin. Por el contrario, para
Descartes, el movimiento se produce por choque o contacto. El mundo es una máquina, no
existe el vacío, todo es materia en movimiento. El mundo es como un inmenso reloj
mecánico, al que Dios dio cuerda para siempre, pues Dios insufló una “cantidad de
movimiento” que permanece constante. Ahora se explica el mundo mediante causas
eficientes, no finales como hacía la física aristotélica (crítica: es evidente que Descartes
acaba vinculando la Física a la Metafísica, tan científico que es…). Acaba recurriendo a Dios
para explicar la primera causa del movimiento y la existencia de las tres grandes leyes de la
física:
1.El principio de inercia: “cada cosa permanece en el estado en el que está mientras que
nada modifica ese estado”.
18
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
4. ANTROPOLOGIA.
Tendrá una concepción dualista del ser humano. El hombre es el único ser creado en el
que conviven dos clases de sustancias: la sustancia pensante (el alma) y la sustancia
extensa (el cuerpo). Ni los animales ni las plantas tienen alma, pues solo son organismos
vivos en los que los procesos biológicos se dan de manera mecánica.
Alma y cuerpo son dos sustancias completas, pero interactúan. No es simplemente que el
alma se aloje en el cuerpo, sino que la relación es más fuerte: la relación entre ambas
sustancias se da a través de la glándula pineal, haciendo posible al alma gobernar al cuerpo
a través de dicha conexión. El ser humano es propiamente la sustancia pensante, el cogito,
independiente de la sustancia extensa (en este caso, el cuerpo físico). El cuerpo, como toda
realidad física, actúa como una máquina (mecanicismo) y no puede comportarse de forma
libre (a través de la glándula pineal, las órdenes del alma se comunican a los músculos del
cuerpo). El alma, que es inmortal, si actúa de forma libre y debe gobernar a esa máquina
que es el cuerpo.
5. ÉTICA.
Respecto a la ética, con el desarrollo de la perfección del alma se consigue la felicidad.
Descartes identifica el desarrollo de la perfección del alma con el desarrollo de la libertad. Y
la libertad se consigue con el dominio y guía de los deseos y pasiones que surgen del cuerpo,
pues entonces es cuando el sujeto no se encuentra dominado por la sustancia extensa, por el
cuerpo, sino que gobierna en él su cogito siendo, por tanto, auténticamente libre. De este
modo, la libertad es concebida como la realización por la voluntad de lo que propone el
entendimiento como bueno y verdadero.
Descartes no tendrá un sistema ético terminado, sino que defenderá una moral
provisional. Como resultado de la duda como método y mientras se construye una ética
indudable y cierta, los seres humanos deberán actual moralmente de forma moderada, de
acuerdo a las costumbres y leyes de los distintos lugares y países. Así, con esta moderación,
el error no será nunca absoluto mientras se busca esa ética cierta que producirá la Razón.
19
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
20
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
21
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
de la naturaleza. Pero tampoco este derecho implica el uso de una fuerza absoluta o
arbitraria, sino sólo aquella reacción que la razón señala como proporcional a la
transgresión. Y el estado de naturaleza no es, necesariamente, un estado de guerra –como
quería Hobbes-. Para evitarlo, los hombres se organizan en sociedades y abandonan el
estado de naturaleza, se constituye un poder civil cuya justicia consiste en que se puedan
garantizar a los hombres sus derechos pacíficamente. Así, el poder civil surge de un
consentimiento y un acuerdo entre todos los ciudadanos, es elegido por ellos. De este modo,
el poder civil garantiza la libertad y no es un poder absoluto o tirano (contrato o pacto
social).
Por otro lado, el poder legislativo determina el modo de emplear la fuerza de la
comunidad para conservar a la propia comunidad y a sus miembros. A este poder se le exige
varias cosas:
1. Las leyes promulgadas no deben variar en ningún caso particular, sino que tienen que
ser iguales para todos.
2. Las leyes tienen que ir dirigidas al bien del pueblo.
3. No se pueden imponer tasas sin consentimiento del propio pueblo.
4. no puede transferir a otros su facultad de legislar.
Junto al poder legislativo, existe un poder ejecutivo al cual se transfiere la ejecución de
las leyes formuladas por el primero. También hay un poder federativo que representa a la
comunidad frente a otras comunidades y al que competen decisiones en torno a la guerra y la
paz, alianzas, etc. Además, los poderes ejecutivo y federativo han de estar en las mismas
manos, pues son prácticamente inseparables.
Después de la constitución de una sociedad política, el pueblo tiene el poder supremo de
suprimir o alterar el poder legislativo. Cada uno tiene el derecho de defenderse contra los
mismos legisladores cuando estos pisotean las libertades y las propiedades de los súbditos.
También puede alterar el pueblo el poder legislativo cuando éste no actúe con el fin del bien
público.
En resumen, Locke es un defensor a ultranza de la libertad, de la libertad religiosa y de
conciencia y de la democracia. Sólo se debe ser intolerante con la intolerancia y el
fanatismo.
3.LA ÉTICA.
No ha dejado ningún escrito sobre la moral en sentido estricto. Sabemos que era partidario
del carácter racional o demostrativo de la ética: no se puede proponer ninguna regla
moral de la que no se tenga que dar razón, que la razón de tales reglas debería ser su utilidad
para la conservación de la sociedad y del bienestar público.
En su Ensayo sobre el entendimiento humano afirma que las ideas morales derivan de la
experiencia sensible, pero las relaciones entre éstas son de tal envergadura que “la moralidad
puede ser demostrada, lo mismo que la matemática”. ¿Cuáles son los términos morales
claves? bueno es lo que causa placer o disminuye el dolor; malo lo que causa dolor o
disminuye el placer. El bien moral es la adecuación de nuestras acciones a una ley cuyas
sanciones son las recompensas del placer y los castigos del dolor. Según este punto de vista,
los juicios morales se basan en un examen racional de los conceptos morales.
22
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Hume acepta que todo nuestro conocimiento depende de la experiencia, pero no acepta el
concepto de idea de Locke por impreciso. Así que para desarrollar su teoría del
conocimiento, Hume partirá de la percepción (todo contenido de nuestra conciencia,
cualquier cosa que pueda presentarse en nuestra mente, a través de la percepción o
ejercitando nuestro pensamiento o reflexión). La diferencia fundamental entre
impresiones e ideas es la intensidad con que las percibimos (las primeras son más intensas
y las ideas contenidos mentales menos intensos). La relación que existe entre ambas es igual
que entre original y copia: las ideas derivan de las impresiones, siendo las impresiones los
elementos originarios del conocimiento. Así:
A) IMPRESIONES: datos inmediatos de la experiencia (sensaciones, sentimientos: oír, ver,
odiar, desear, querer…). Por ejemplo, si escucho una canción bonita, siento una emoción que
es una impresión. Pueden ser, a su vez:
1. De sensación: las atribuimos a la acción de los sentidos (vemos, oímos, sentimos…).
2. De reflexión: van asociadas a nuestros estados de conciencia (aversión ante el frío, placer
por comer algo, etc.).
3. Simples: la percepción de un color, de un sonido, etc.
4. Complejas: la percepción de una ciudad, por ejemplo.
23
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Respecto al concepto de sustancia, es más radical que Locke –para éste, la sustancia existía
pero era incognoscible-. Sin embargo, para Hume, la sustancia no existe. No tenemos
impresiones de las que puedan seguirse las ideas de yo ni de Dios, no podemos percibirlos.
Hume también criticará los conceptos de causa y conexión necesaria. Al distinguir entre
impresiones e ideas como elementos del conocimiento, Hume está radicalizando el empirismo,
pues considera que a toda idea le ha de corresponder siempre una impresión. Así, Hume
instaura el criterio de verdad: si queremos saber si una idea es verdadera, tendremos que
hallar la impresión correspondiente; si no la encontramos, es falsa. Nuestro conocimiento de los
hechos queda reducido a nuestras impresiones actuales (lo que captamos por los sentidos en ese
momento) y a nuestros recuerdos o ideas de impresiones pasadas, pero nunca podremos tener
conocimiento de lo que va a ocurrir en el futuro, porque no tenemos impresiones de los que aún
no ha sucedido.
Hume explica que la certeza que tenemos de que en el futuro se van a producir ciertos
hechos de los que no tenemos aún impresión alguna es porque recurrimos a la inferencia causal,
a la costumbre, al hábito: sabemos que el fuego calienta el agua porque entendemos que el
fuego es la causa que produce el efecto del calentamiento del agua. Inmediatamente,
establecemos entre la causa y el efecto una conexión necesaria. Sin embargo, Hume rechazará
la existencia de una conexión necesaria entre la causa y el efecto porque no tenemos impresión
de ella, porque la idea de conexión necesaria es una idea abstracta, sin ninguna referencia
sensorial. Suponemos que al poner un cazo de agua en el fuego se calentará, pero no tenemos
un conocimiento riguroso y seguro de hechos futuros, sino una suposición o creencia.
Así, Hume es un empirista radical, cae en el fenomenismo (todo es fenómenos, percepción,
impresiones) y en el escepticismo (no creer en nada más allá de los fenómenos). No podemos
tener impresiones ni de las cosas del mundo (son objetos que están fuera de nosotros), ni del
alma, ni del yo, ni de Dios (porque las sustancias no existen, no podemos percibirlas).
En resumen, nuestras impresiones no proceden ni de Dios, ni del mundo. En realidad, no
sabemos de dónde vienen, ni podemos saberlo, porque eso nos llevaría a querer conocer más
allá de las impresiones, lo cual es imposible, pues las impresiones son el límite de nuestro
conocimiento.
2. POLÍTICA.
Respecto a la teoría del Contrato Social, es verdadera en cuanto afirma que el pueblo es el
origen de todo poder y jurisdicción y que los hombres, voluntariamente y para obtener la paz y
el orden, abandonan la libertad natural y aceptan leyes de sus iguales y compañeros. Pero,
muchas veces, los gobiernos y los Estados nacen de revoluciones, conquistas y usurpaciones.
Para Hume, hay dos clases de deberes: los que no proceden de una obligación: el hombre es
impulsado a éstos por un instinto natural (amor a los hijos, gratitud con los bienhechores y
piedad hacia los desgraciados). Y los que brotan de un sentido de obligación que surge de la
necesidad de la sociedad humana: justicia y respeto a la propiedad de los demás, fidelidad a las
promesas, obediencia política o civil. Este último deber, el de la obediencia civil, no nace de la
obligación de fidelidad al pacto originario –como sí afirma la doctrina del contrato social- sino
que para Hume la única razón de la obediencia civil es que, sin ella, la sociedad no podría
subsistir.
3.ÉTICA.
Considera que los conceptos de bien y mal no son racionales, sino que nacen de una
preocupación por la propia felicidad. El supremo bien moral es la, simpatía, la empatía, la
compasión, la solidaridad y la benevolencia, un interés generoso por el bienestar general de la
sociedad. Su teoría será el emotivismo moral: teoría ética según la cual el fundamento de la
experiencia moral no lo encontramos en la razón, sino en el sentimiento que las acciones y
24
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
cualidades de las personas despiertan en nosotros. Así, según Hume, la razón no puede
determinar nuestro comportamiento y los juicios morales no se basan en la razón, en el
conocimiento de los hechos, sino que se basan en el sentimiento, un sentimiento que es natural,
espontáneo y desinteresado. Hume le otorga cierto papel a la razón: ésta puede ayudarnos a
decidir cuáles son las consecuencias de cada acción, útiles o perjudiciales, debe tener cierto
papel en la experiencia moral. Pero la razón por sí sola es insuficiente.
La moral descansa fundamentalmente en los sentimientos, el sentimiento moral es universal,
siendo el básico el de “humanidad”: sentimiento positivo por la felicidad del género humano,
y resentimiento por su miseria. Así, llamamos virtuosas a aquellas acciones que despiertan en
nosotros dicho sentimiento y vicios a las que despiertan el sentimiento negativo.
1. SOCIEDAD.
Rousseau ataca a las sociedades actuales, a las que acusa de instaurar la injusticia y
crear seres humanos degradados. Tratará, pues, de mostrar al hombre auténtico, el que
no está corrompido por la sociedad. Ello le lleva a distinguir entre estado de naturaleza
(situación en la que se encontrarían los hombres antes o al margen de las sociedades
organizadas, con sus derechos naturales) y estado civil (sociedad organizada, con sus
leyes convencionales y sus gobiernos). Según Rousseau, pues, hay una diferencia
fundamental entre el hombre natural y el hombre social:
A)Hombre natural: vive en estado de naturaleza, mostrado en el mito del buen salvaje;
el hombre en estado de naturaleza, antes de convivir en sociedad, sería un hombre
bueno y feliz, independiente en relación a los otros hombres y con un egoísmo no
negativo, sino llevado por un sano amor hacia sí, que no implica buscar el mal de los
otros, pues siente compasión por ellos. En este estado, el hombre mantiene sentimientos
puros, sin prejuicios sociales y en relación directa con la naturaleza. En este estado
natural de cómo sería el hombre en sus orígenes, que Rousseau presenta como una
hipótesis y no como una realidad que se haya dado en la Historia (se trata de imaginar
cómo sería el hombre despojado de todo lo que le impone la sociedad), se enfrenta al
hombre social. ¿Cuáles son las características del hombre natural, del hombre en estado
de naturaleza?
Vive aislado. Sólo habría vínculos familiares mientras los hijos los necesitaran.
Como no estarían corrompidos por vicios, ni vida artificial, ni esclavitud, todos
serían fuertes, sanos y autosuficientes.
Todos serían básicamente iguales, ya que las desigualdades que existen se deben
únicamente a condiciones físicas, políticas, sociales, morales, económicas, etc.
Los hombres sólo se moverían en virtud de dos pasiones o impulsos básicos: 1º) El
deseo de autoconservación (intentar satisfacer necesidades naturales como comida,
abrigo, sexo) y 2º) el instinto de compasión o piedad por sus semejantes: es la
empatía, la capacidad de identificarse con los demás, que incluso lo podemos observar
en algunos animales.
Todas las características anteriores las comparten humanos con otros animales. Hay,
no obstante, dos rasgos que le distinguen de cualquier otra especie, rasgos que
finalmente apartarán a los seres humanos del estado de naturaleza haciéndole degenerar
en un ser social, en miembro de una comunidad política:
25
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
La libertad natural: capacidad que tienen los seres humanos para elegir lo que
quieren hacer al margen de cualquier regla natural (los animales están
determinados por el instinto, siguen pautas fijas de comportamiento).
La perfectibilidad o capacidad de autoperfeccionamiento: capacidad que tienen
los seres humanos, tanto a nivel individual como colectivo, de transformar sus
vidas. Los animales no varían su forma de ser a lo largo de sus vidas.
En resumen, la bondad natural del hombre que Rousseau defiende se opone a la de
Hobbes, para quien el hombre es malo por naturaleza. También se contrapone a la
versión bíblica y cristiana del pecado original. En realidad, no es ni malo ni bueno, pues
la moral es un producto social, no natural. Pero el hombre se vuelve malo y se llena de
vicios con la creación de las sociedades humanas.
B) Hombre social: vive en un estado de sociedad o estado cultural. En este estado
social, que sí que es real frente al natural, el hombre no es un ser feliz y bueno, sino que
es llevado por un egoísmo malsano por el cual busca su propio interés en detrimento de
los demás seres humanos. De esta forma, la cultura y el progreso no han hecho al
hombre más feliz y más bueno, como creían la mayoría de los pensadores de la
Ilustración, sino que lo ha hecho más desigual, injusto e infeliz. La sociedad corrompe a
los hombres, fomentando la desigualdad y el egoísmo insano.
2. POLÍTICA.
Llegados a este punto, lo que Rousseau propone no es la vuelta al estado natural. La
capacidad de autoperfeccionamiento nos llevó a abandonar ese estado, esa misma
capacidad puede llevarnos a construir cosas mejores, a aprender de nuestros errores. Así
que Rousseau propondrá reformar las sociedades actuales para crear un modo de
organización política que permita mantener las ventajas de vivir en sociedad, pero que
sea acorde con la naturaleza del hombre, que le permita conservar la libertad e igualdad.
Para llevar a cabo esta reforma, es necesario encontrar un modo de organización en la
que el individuo se someta a la ley sin perder su libertad anterior. El problema se
resuelve con el contrato social: acuerdo mediante el cual cada contratante se somete
enteramente a la voluntad general, a condición de que cada asociado haga lo mismo.
26
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Aquí juega un papel fundamental la voluntad general: aquella que surge de la unión
de todos los individuos estableciendo leyes que han de ser aplicadas por igual a todos.
Así, al apoyar cada contratante unas leyes que sabe que van a regir sobre sí mismo igual
que sobre cualquier otro, los intereses particulares se desvanecen y se instaura el bien
común. La voluntad general no debe ser confundida con la voluntad de la mayoría. Es
lo que hoy podríamos llamar voluntad popular, fundamento de nuestros sistemas
democráticos.
Así, mediante el contrato social los individuos acuerdan acatar la voluntad general,
instaurando la república o cuerpo político. Según su forma de actuar, recibirá distintos
nombres:
1. Soberano: es cuando legisla, cuando crea leyes. La soberanía residirá en la
voluntad general, porque las leyes son creadas por ella. A sus miembros, es
decir, a sus contratantes en tanto que participan de la soberanía y legislan en
unión con todos los demás se les llama ciudadanos.
2. Estado: cuando es pasivo y se limita a un sistema de leyes ya instaurado. A sus
miembros se les llama súbditos, porque están sometidos a sus leyes.
Por último, la soberanía es inalienable e indivisible: si el pueblo dejase en manos de
unos representantes la capacidad de decidir por él, perdería su libertad y se rompería el
pacto que dio origen al cuerpo político. La soberanía es inalienable porque no puede
cederse, enajenarse. Además, como la voluntad general es una, es indivisible, no puede
dividirse en intereses particulares. Por esta razón, Rousseau, frente a Locke y
Montesquieu, rechaza la división de poderes: para él, el poder legislativo y el poder
ejecutivo no pueden ser independientes. El poder legislativo es el único soberano y el
ejecutivo, que reside en el gobierno, debe limitarse a hacer cumplir la ley.
Sin embargo, la voluntad general hace las leyes, pero no puede ejecutarlas. Así, es
necesaria una institución que encarne el poder ejecutivo: el gobierno. Su función se
limita a administrar, a estar al servicio del soberano. El ejecutivo, el gobierno, no crea
leyes, solo las acata y las hace cumplir (igual que el poder legislativo no gobierna).
Rousseau da el nombre de príncipe al cuerpo entero del gobierno, y el de
magistrados a los miembros individuales de ese cuerpo.
Rousseau, por otro lado, diferencia entre tres tipos posibles de gobierno:
1. Democracia: cuando los magistrados designados por el soberano son todos los
ciudadanos o la mayoría.
2. Aristocracia: cuando los magistrados son menos que el número de los
ciudadanos comunes. La aristocracia puede ser a) Natural (los magistrados lo
son en función de la edad, la experiencia, etc.), b) Electiva (son elegidos por los
integrantes del cuerpo político y para Rousseau es la mejor) o c) Hereditaria
(cuando los miembros del gobierno lo son por sucesión familiar).
3. Monarquía: cuando el soberano concentra todo el poder en manos de un solo
ciudadano magistrado, del que reciben su poder los demás.
Rousseau sostiene que, en general, el gobierno democrático conviene a los pequeños
Estados, el aristocrático a los medianos y el monárquico a los grandes.
Si Rousseau tiene una visión positiva del estado de naturaleza, ¿por qué cambiar ese
estado por el civil?¿Cuáles son las ventajas del estado civil? Rousseau cree que se
pierden algunas ventajas con ese cambio, pero que se ganan otras cosas: libertad civil,
27
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
libertad moral, igualdad moral o civil y derecho a la propiedad. Por ejemplo, con la
libertad moral el individuo se vuelve dueño de sí mismo pues, al tener que vivir en
sociedad y acatar unas leyes morales, deja de lado sus impulsos y sus instintos.
También, en el estado civil las desigualdades naturales (físicas, por ejemplo), carecen de
valor.
28
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Para ver si la metafísica se puede constituir como ciencia, en su obra Crítica de la razón
pura, se propone dos grandes objetivos: analizar los límites del conocimiento humano e
indagar la posibilidad de que la metafísica se pueda convertir en ciencia. Una vez establecidos
los límites del conocimiento humano, podremos valorar si es posible o no un conocimiento
metafísico.
Kant divide su obra, Crítica de la razón pura, en tres partes: Estética trascendental, Analítica
trascendental y Dialéctica trascendental. Las tres partes corresponden a las tres facultades de
conocimiento que Kant distingue en el ser humano: sensibilidad, entendimiento y razón. En
Kant el término “trascendental” refiere a aquello que es a priori pero aplicable a objetos de la
experiencia, es decir, a aquellas condiciones propias del sujeto que hacen posible el
conocimiento. Sin ellas, éste no sería posible. Así, tendrá una perspectiva del conocimiento
como una síntesis entre lo que aporta el sujeto y los datos provenientes del exterior (lo que
supone un cambio radical respecto a las formulaciones anteriores).
En la Estética trascendental, Kant analizará los elementos a priori de la sensibilidad, trata
de la percepción de los objetos. Hay elementos que no proceden de la experiencia, siendo estas
formas a priori de la sensibilidad: el espacio y el tiempo. No proceden de la experiencia, pero
se usan para aplicarlos a la experiencia. No podemos imaginar algo atemporal ni aespacial,
algo que no tenga duración ni tamaño. Son estructuras que “pone” el sujeto humano pero que
no existen más allá de él, son modos y funciones propios del sujeto.
A partir de este análisis, fundamentará las matemáticas como ciencia. Las leyes obtenidas en
el análisis del espacio y del tiempo, que es lo que hacen Geometría y Aritmética, no pueden ser
invalidadas por la experiencia, son válidas siempre, universales y necesarias. Pero, además,
aunque el espacio y el tiempo no proceden de la experiencia, se aplican para organizar las
impresiones, la materia de la experiencia. Por tanto, tenemos la seguridad de que toda
experiencia se organiza espacio-temporalmente y, por lo tanto, las leyes que hemos obtenido a
priori en el análisis del espacio y del tiempo puros también valen para la experiencia.
29
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
4. Afirmativos 4. Realidad
5. Negativos 5. Negación
6. Indefinidos 6. Limitación
SEGÚN LA RELACIÓN
7. Categóricos 7. Sustancia y accidente
8. Hipotéticos 8. Causa y efecto
9. Disyuntivos 9. Acción recíproca
SEGÚN LA MODALIDAD
10. Problemáticos 10. Posibilidad-imposibilidad
11. Asertóricos 11. Existencia-inexistencia:
12. Apodícticos 12. Necesidad-contingencia
Así, podemos formular una afirmación del tipo: “Todas las casas de mi pueblo son de
piedra”: es un juicio universal, afirmativo, categórico y asertórico.
Las categorías están vacías, no tienen contenido alguno. Por tanto, el límite del
conocimiento humano se encuentra en el fenómeno. Pretender aplicar las categorías más allá
de la experiencia es algo totalmente ilegítimo, pues no tienen aplicación válida a lo que
trascienda al ámbito fenoménico (como Dios, la inmortalidad del alma, la libertad, etc.). Pero
eso no significa que el concepto de realidad se agote en el fenómeno. Hay una zona de la
realidad de carácter metafenoménico, que es incognoscible al estar más allá de la experiencia
humana. Kant llamará noúmeno a esa realidad que escapa al conocimiento humano y que
jamás podrá ser conocida (aquí Kant se opone a la pretensión del racionalismo de conocer la
realidad entera a través de la razón humana). La única forma de acceder al noúmeno, como
veremos después, es a través de la razón práctica.
2. ÉTICA Y MORAL.
Kant sostiene que, hasta el momento, han dominado las éticas materiales: tienen contenido,
materia. Son empíricas y, por tanto, a posteriori. Parten de que hay un bien supremo válido
para todos los hombres y establece normas concretas para alcanzar ese bien supremo. La ética
30
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
de Aristóteles establecía como bien supremo la felicidad y el medio para alcanzarla era la
virtud. Kant criticará esto:¿Cómo sabemos que es bueno no abusar de los placeres, por
ejemplo? Porque la experiencia nos ha mostrado las consecuencias negativas que se derivan de
ahí. Y, para Kant, de la experiencia no se puede extraer ningún principio universal y, según
nuestro autor, todo proyecto ético ha de aspirar a la universalidad, a normas válidas para todos
los seres humanos.
De este modo, Kant propondrá una ética formal, sin contenido: sin ningún bien supremo
que deba ser perseguido y sin reglas concretas que hayan de ser respetadas. Se ocupará solo de
cómo debemos actuar, de la estructura que tienen que tener nuestras acciones morales. Así,
será una ética a priori y autónoma, determinada por la propia razón a priori del sujeto. ¿Qué
características tiene esta ética? ¿En qué se fundamenta?
1) La buena voluntad: es la buena intención, no puede ser mala bajo ningún concepto.
2) El deber: un ser humano actúa moralmente cuando actúa por deber: la buena voluntad
se manifiesta cuando nuestro móvil es el deber, por respeto a la propia razón y por
respeto al propio deber. Expone tres tipos de acciones:
Contrarias al deber: matar, robar, maltratar, etc.
Conformes al deber: acciones con efectos positivos, pero cuya motivación no es el
respeto al deber.
Por deber: la única motivación es el respeto al deber. Solo estas serían acciones
morales. Son acciones que son un fin en sí mismas.
3) El imperativo categórico: la exigencia de obrar moralmente (con buena voluntad y por
puro respeto al deber) se concreta en un imperativo categórico. Cumpliendo el
imperativo categórico, se conseguiría construir el Reino de los Fines, una sociedad
ideal donde cada persona sería siempre tratada como un fin y no como un medio. Kant
propondrá varias formulaciones de dicho imperativo, pero las más destacadas son dos:
“Obra siempre de tal manera que nuestra acción pueda ser considerada como ley
universal obligatoria”.
“Obra siempre tratando a todo ser racional como un fin en sí mismo y nunca como un
medio”.
En la Crítica de la Razón Práctica, reubicará la metafísica. La meta es el bien
supremo, que reúne las dos aspiraciones humanas fundamentales, la de la virtud y la
de la felicidad. Además, la síntesis de que las personas virtuosas sean felices tiene que
realizarse de alguna manera para que tenga sentido la propia experiencia moral. Para
alcanzar este bien supremo, para que la moralidad tenga sentido, la razón tiene que
suponer, postular, tres principios que lo hagan posible:
A. La libertad: es necesario suponer su existencia. Si no somos libres, no podemos ser
buenos o malos, no podemos obrar por deber libremente.
B. La inmortalidad del alma: es una exigencia de la razón porque el cumplimiento del
deber nunca se acaba y por ello se debe exigir la inmortalidad del alma. El alma tiene
que ser inmortal para que en otro mundo pueda obtener la recompensa que merece.
C. La existencia de Dios: es el garante del bien supremo, la concordancia entre felicidad y
moralidad, que cada uno tenga lo que se merece. Solo esta entidad absoluta puede hacer
que coincidan las leyes que rigen la conducta moral con la realización de la felicidad.
Es como una fe racional.
31
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Puede parecer que Kant incurre en una ética material, pero no es así porque, para Kant,
aunque nos espere la felicidad y la inmortalidad, la promesa de una vida eterna y feliz nunca
puede ser lo que nos mueva a obrar: no se trata de ser felices, sino de ser dignos de ello.
32
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Esta apropiación indebida que el capital hace del trabajo (la propiedad privada de los medios
de producción) es la causa de la alienación.
Marx distingue varias formas de alienación, ya que afecta a todos los niveles del ser
humano y se manifiesta no solo en el campo económico (aunque este sea el que determine en
cierta manera a los demás):
1) La alienación económica (trabajo alienado): causa de las demás formas de
alienación. Es propia del capitalismo, que desposee al obrero de su trabajo y del
producto de su trabajo.
2) La alienación social: divide básicamente la sociedad en dos clases sociales, siendo
una de ellas la explotadora y la otra es la explotada.
3) La alienación política: el Estado se convierte en un aparato dominador que se levanta
por encima de los hombres concretos y contra ellos. Los derechos políticos en la
sociedad capitalista son meramente formales: igualdad ante la ley, pero no igualdad
real (igualdad económica).
4) La alienación religiosa: la religión promete una vida mejor tras la muerte, como
consuelo que sirve para soportar las penalidades de la explotación capitalista. Así, el
individuo se refugia en un mundo imaginario (mundo trascendente, más allá) para
escapar de la miseria económica real: “La religión es el opio del pueblo”.
5) La alienación filosófica: la filosofía se presenta como una interpretación de la
realidad que resulta ser falsa, pues prescinde de las condiciones materiales de vida de
los seres humanos o las oculta.
2.LA SOCIEDAD:MATERIALISMO HISTÓRICO (UNA INTERPRETACIÓN DE LA
HISTORIA EN CLAVES ECONÓMICAS).
El materialismo histórico hizo posible una interpretación precisa de la historia. Lo que hizo
Marx junto a Friedrich Engels fue aplicar consecuentemente la concepción materialista como
método de interpretación de los hechos históricos. Defienden que son las condiciones
materiales de existencia lo que determina la manera de pensar diferente de unos y otros. Los
hombres, pues, hacen su historia por su acción según su voluntad, que es la expresión de sus
ideas, pero estas ideas proceden de sus condiciones materiales de existencia, es decir, de su
pertenencia a una clase social determinada.
Resumiendo, el materialismo histórico es la concepción según la cual a la base de cada
forma social hay procesos materiales de producción (materias primas, tecnología y
trabajadores) que establecen determinadas relaciones de producción antagónicas (lucha de
clases), como consecuencia de las cuales se mueve la historia (dialéctica histórica). Esta
dialéctica histórica conduce de lo particular a lo total, es decir: de las formas sociales
históricamente dadas hasta ahora (que están divididas en fracciones antagónicas, por ejemplo,
señor-esclavo, patrón-obrero) hasta la sociedad donde todos los individuos estén perfectamente
integrados, que será la sociedad comunista.
¿Cómo evoluciona, según Marx, la sociedad? A través de un proceso dialéctico: Marx toma
como punto de partida “la actividad material del hombre tendente a satisfacer sus necesidades”.
A esta actividad es a lo que llama Marx producción.
El hombre está determinado por las relaciones de producción (no el hombre en general, en
abstracto, sino cada uno de los hombres). Marx sostiene que las relaciones de producción
varían a lo largo de la historia y se pueden diferenciar cuatro tipos de relaciones de
producción: 1º) La relación amo/esclavo en la Antigüedad. 2º) La relación campesino/señor
en la Edad Media. 3º) La relación oficial/ maestro en el Renacimiento y 4º) la relación
obrero/capitalista en la sociedad moderna burguesa.
33
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Así, la producción no es solo la actividad del individuo, sino que es el todo de las relaciones
de producción, es la sociedad misma (tanto plantar un campo de patatas como desarrollar un
sistema religioso, por ejemplo). En resumen, un modo de producción es el modo que adopta
la producción en una época histórica determinada. En cada modo de producción hay grupos
con intereses comunes y antagónicos con los demás (por ejemplo, capitalistas y obreros). Es
así como se definen las clases sociales: y la historia será concebida como el desarrollo de los
diversos modos de producción cuyo motor es la lucha de clases.
34
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
cualquier cosa que es elaborada con vistas a su intercambio por cualquier otra. Toda mercancía
tiene un valor de uso (satisfacción de necesidades) y un valor de cambio (capacidad de la
mercancía de ser intercambiada, por ejemplo, que en términos cuantitativos, cinco metros de
tela equivalgan en valor de dinero a veinte kilos de arroz).El valor de cambio de una mercancía
depende de su coste de producción. También la fuerza de trabajo de cada trabajador se
convierte en mercancía, valorada como cualquier otra. Pero es una mercancía muy especial, ya
que es la que permite la producción de mercancías. El valor de cambio de esta mercancía se
determina como cualquier otra, por el valor en horas/hombre del trabajo necesario para
producir todo tipo de cosas que mantengan al trabajador y a su familia con vida y en
condiciones de seguir produciendo. Ahora bien, el valor que produce el trabajador para el
capitalista y el que le paga (lo necesario para su automantenimiento) son diferentes, y en esto
radica la ganancia del capitalista. A esa diferencia la llama Marx plusvalía: diferencia que hay
entre lo que cuesta en cantidad de trabajo mantener al propio trabajador en condiciones de
trabajar y lo que cuesta lo que este produce. Este segundo valor es siempre mayor que el
primero. La diferencia es apropiada por el capitalista, de donde saca ganancia a costa de la
explotación del trabajo del trabajador. En definitiva, el salario sólo cubre una parcela de las
horas trabajadas, las demás trabaja directamente para el capitalista y esta diferencia es la
plusvalía. El capital es plusvalía acumulada.
Dentro del marco del modo de producción capitalista, las relaciones de producción se
caracterizan por la división creciente entre dos clases principales. Las relaciones entre
burgueses y proletarios son relaciones de explotación. Unos son propietarios del capital y de
los medios de producción, mientras que los trabajadores libres tienen únicamente su fuerza de
trabajo que venden en el mercado a cambio de un salario, destinado a reponer la fuerza de
trabajo invertida en la producción. El capitalismo se sirve de la ideología(Marx lo toma en
sentido peyorativo, negativo): autoritarismo de ideas y dominio de una clase social sobre otra.
Las ideas son un “producto social” determinadas por la religión, el Estado, etc. Así, la
ideología solo sirve para justificar la opresión.
El capitalismo solo podrá ser sustituido por un nuevo tipo de sociedad cuando se hayan
desarrollado todas las fuerzas antagónicas. La esencia misma del capitalismo consiste en
alimentar las contradicciones que harán posible su destrucción. La explotación de la clase
obrera, llevada hasta sus últimas consecuencias, será el germen de la revolución del
proletariado y del establecimiento de la dictadura del proletariado, donde se invertirán los
términos de la opresión, siendo entonces la mayoría (proletarios) la que dominará a la minoría
(burgueses). De la misma manera que el feudalismo produjo a su antagonista –la burguesía-,
que terminó haciéndolo desaparecer, el proletariado eliminará a la burguesía. El propio sistema
capitalista conduce a su superación, pues los pequeños artesanos y los pequeños propietarios
pasan a asalariados por su imposibilidad para competir en el mercado. Origina la revolución de
la enorme masa proletaria, que toma conciencia de su situación, contra la pequeñísima clase
capitalista. A través del proceso dialéctico, que es la suma de las contradicciones que se van
acumulando y ampliando, se derrumbará el capitalismo, si bien llegados a este punto la
desigualdad social no desaparecerá inmediatamente, se dará un periodo de transición (que
consiste en la dictadura del proletariado). No se trata de una dictadura política, sino de clase,
que desde el poder del Estado irá destruyendo el régimen capitalista y suprimirá la propiedad
privada de los medios de producción, que tienen que pasar a ser de propiedad social, de los
trabajadores. Así se eliminará la alienación económica y con ella todas las demás. De este
modo, en primer lugar el capitalismo será sustituido por el SOCIALISMO, que consiste
básicamente en la supresión de la propiedad privada de los medios de producción, que pasarán
a pertenecer a los trabajadores y desaparecerá la explotación. Pero la sociedad socialista no es
el punto final, solo es un paso intermedio donde se va preparando a la sociedad en los nuevos
valores. El estadio definitivo será la SOCIEDAD COMUNISTA: sociedad sin propiedad
35
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
privada, sin clases sociales, sin división del trabajo, ni organización política ni religión. En ella
los seres humanos trabajarán libremente, habrá superabundancia. Desaparecerá el valor de
cambio y se instaurará el de uso. Estará regido por el principio: “a cada cual sus necesidades”,
que siempre podrán ser satisfechas con facilidad.
36
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
ser “verdad”. Así, la “verdad” es sólo convencional, La verdad no depende, entonces, de las
cosas mismas, sino del uso correcto de las convenciones del lenguaje. Para Nietzsche, con las
palabras nunca se puede llegar a la verdad: las palabras se convierten en conceptos cuando
adquieren un uso aplicable a una pluralidad de individuos, son metáforas vacías que se
consideran verdad después de un prolongado uso.
Nietzsche contrapone a ese hombre conceptual, que no puede conocer las cosas como son, el
hombre intuitivo quien, valiéndose de la intuición y gracias al arte puede llegar a comprender
la vida mejor que el científico. Afirma que allí donde el hombre intuitivo predomina, consigue
configurar una cultura y establecer el dominio del arte sobre la vida.
En definitiva, el cambio cultural que se dio con la racionalidad socrático-platónica originó
un estado decadente, a favor de un mundo alejado de la realidad y en contra de la vida. Se
enfatizó la razón y la teoría y se perdió la afirmación de la fuerza de los instintos. La filosofía
nietzscheana trata de superar la filosofía racionalista y desenmascarar todo idealismo.
Por otro lado, Nietzsche criticará la metafísica tradicional y la filosofía, que considera la
realidad como algo fijo, inmutable. Y para nuestro autor, sólo hay devenir, no existe ningún
mundo de Ideas eternas, ni cielo cristiano. Sólo existe el mundo espacio-temporal
experimentable por los sentidos: este mundo, en el que no hay nada estable, tiene como
principio de movimiento la “voluntad de poder”.
Nietzsche criticará a Platón y a Sócrates por acabar con la visión presocrática del mundo, a
los que nuestro autor considera más próximos a la realidad. La metafísica es para Nietzsche el
mundo al revés, rechaza la oposición entre “mundo verdadero” y “mundo aparente”, pues es
una distinción ilusoria característica de la metafísica tradicional. El único mundo es, como ya
hemos dicho, nuestro mundo terrenal espacio-temporal.Lo que hasta el momento se había
considerado apariencia –lo sensible, lo temporal, lo que fluye en el devenir- es ahora lo real
para Nietzsche, y lo que hasta ahora se creía el verdadero ser, lo intemporal, lo eterno, Dios, es
invención del pensamiento. En definitiva, la cultura occidental niega y menosprecia la vida,
pues rechaza y tacha de falso aquello que le es propio: el cambio.
Nietzsche hará un análisis del trasfondo oculto de las ideas de los filósofos; para él, éstos
están guiados, sin saberlo, por prejuicios morales que a veces se presentan como conocimiento
puro. Desmitificada su subjetividad, el “filósofo del futuro” lo que va a afirmar es que la
verdad es subjetiva: afirmará su propia verdad, pero sin engañar a nadie. Este nuevo género
de filósofos, los venideros, no serán dogmáticos.
También realizará una crítica de la teoría del conocimiento que está presente en la
cultura occidental. Cuando la metafísica de tradición platónico-cristiana intenta explicar el
conocimiento, hace corresponder a una realidad inmutable un conocimiento y una verdad
igualmente inmutables: el conocimiento conceptual. Pero el concepto, según Nietzsche, no
sirve para conocer la realidad tal y como es, porque el concepto solo tiene un valor
representativo: y como para Nietzsche lo real está en continuo cambio y devenir, no puede
dejarse representar por algo como el concepto. El concepto es, en realidad, una representación
general de una realidad que es individual. Y la filosofía tradicional ha olvidado este carácter
metafórico del concepto y ha pretendido encontrar en él no una simple generalización de las
cosas, sino la “esencia”, una supuesta realidad suprasensible de las cosas.
Para Nietzsche, a través de las palabras y de los conceptos no se llega nunca a penetrar en
el origen de las cosas, no nos proporcionarían jamás nada que se parezca a una verdad eterna.
En cuanto a su crítica a las ciencias, Nietzsche no critica la ciencia en sí, sino una
metodología determinada: la que introduce una matematización de lo real, lo que cuantifica
todo: no capta la cualidad propia de las cosas. Querer reducir todas las cualidades a cantidades
es un error. Por ejemplo: supongamos que alguien apreciase el valor de una pieza musical
37
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
según lo que de ella pudiera ser cuantificado; resultaría absurda esa apreciación científica de
la música. Pues igual ocurre entre el devenir del Ser y el modelo matemático de la naturaleza.
¿Qué propone Nietzsche como auténtica teoría del conocimiento, cuál es su concepción
de la verdad? Todos los juicios son falsos, en la medida en que consisten en una
“congelación” de un determinado aspecto de la realidad mediante el uso de conceptos. Y al ser
la realidad cambiante, no puede dejar encerrarse por conceptos estáticos e inmutables. La
verdad ha de ser un resultado de la intuición de lo real, de la captación directa de la
realidad. Por otro lado, frente al lenguaje de la razón, del concepto, propondrá el lenguaje de
la imaginación, basado en la metáfora: el lenguaje metafórico respeta la pluralidad de formas
que encierra la realidad y el dinamismo de la misma. El lenguaje conceptual es el de la lógica
dogmática. El metafórico es el lenguaje del arte, de la vida, de la belleza.
2.ÉTICA Y MORAL.
En Humano, demasiado humano critica la religión de manera similar a la filosofía,
rechazando cualquier pretensión de verdad en ella. Ninguna religión ha contenido una sola
verdad, pues las religiones nacen de las angustias y de las necesidades. Los tipos del “santo” y
el “asceta” representan para Nietzsche el ansia de poder, y Dios es una dimensión de la
existencia humana proyectada fuera de ésta por el hombre. En El Anticristo ataca duramente al
cristianismo: es el “extravío de los instintos” que ha sufrido el hombre europeo y que consiste
en el invento de un trasmundo ideal y de una desvalorización del mundo terreno. Es
“platonismo para el pueblo”, una forma vulgar de metafísica. La “muerte de Dios” es para
Nietzsche la supresión de la trascendencia de los valores, el descubrimiento de que éstos son
creaciones humanas. El cristianismo transforma toda verdad en mentira.
Por otra parte, su crítica a la moral será la crítica más profunda a la cultura occidental. El
problema fundamental que se planteará será el de la procedencia de los valores morales, ya
que éstos condicionan el futuro de la humanidad. Seguirá el método de análisis de la
“genealogía” para examinar de dónde brotan los conceptos del bien y del mal, y poder situarse
más allá de ellos.
Realiza el análisis del origen de la moral entre los griegos y del giro que sufren los
conceptos morales a partir de Sócrates y Platón. Si entre los primeros griegos la “virtud”
equivalía a la fuerza, a partir de Sócrates “virtud” será renuncia a los placeres, a las pasiones y
el único bien será la sabiduría, la ciencia.
El “resentimiento” es, para Nietzsche, el que genera estos nuevos valores morales, y es un
resentimiento típico de los sacerdotes. Los griegos no lo habían conocido, sino que surge con el
judaísmo y lo hereda el cristianismo. Nietzsche ataca también el “formalismo moral”, la
aspiración a la universalidad de los preceptos morales.
En su crítica de la moral, distinguirá entre el hombre gregario (el esclavo, el débil) y el
señor (el fuerte). El estudio que hace del origen de la moral le lleva a un diagnóstico cultural:
los gregarios, los débiles, acaban venciendo a los más fuertes, y esto es lo que hay que invertir.
Así, Nietzsche distingue dos tipos básicos de moral: a) “Moral de señores”: nace de los estados
de alma elevados; es una moral creadora, que implanta valores, es activa y la propia del
“superhombre”, la que ama la “muerte de Dios”. b) “Moral de esclavos”: su raíz está en el
instinto de venganza contra toda forma de vida superior, pretende la igualdad de todos los
hombres. No crea valores, es pasiva.
Nietzsche lleva al extremo la contraposición entre “moral de señores” y “moral de esclavos”,
convirtiéndola en la oposición entre el ateísmo del “superhombre” y todas las formas de
servidumbre religiosa.
38
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
3. ANTROPOLOGÍA.
Conceptos fundamentales son la “muerte de Dios” y el nihilismo. Con la “muerte de Dios”,
Nietzsche alude a la secularización de los valores morales cristianos. Nietzsche, en su análisis
de la cultura occidental, constatará esa “muerte de Dios”, que conduce al nihilismo y este
último exige una nueva antropología, una nueva consideración del ser humano. Dios había sido
la brújula del hombre occidental. Pero el hombre ha ido matando a Dios sin darse cuenta,
expulsándolo poco a poco de su pensamiento y de su cultura, sustituyéndolo por ideas como
progreso o razón. Al descubrir la “muerte de Dios”, el hombre queda desorientado, su vida
pierde el sentido. La “muerte de Dios” es, en realidad, la muerte del monoteísmo cristiano y de
la metafísica dogmática, para quienes solo hay un Dios y una verdad. La “muerte de Dios”
supone la muerte de los valores absolutos. El lugar de Dios, para Nietzsche, lo ocupará ahora
la vida y el “superhombre” será creador de nuevos valores.
La consecuencia inevitable de la “muerte de Dios” es el nihilismo: en un primer momento,
es negativo (momento de pérdida de sentido). En segundo lugar, se convierte en un nihilismo
pasivo-reactivo (momento de reflexión, de distanciamiento de la tradición occidental) y, por
último, llegamos a la fase del nihilismo positivo: triunfa una actitud vital positiva. Se hace
patente la necesidad de distanciarse de los antiguos valores y acometer su transvaloración. El
reconocimiento de una ausencia de sentido es la condición para que pueda surgir un sentido
nuevo.
Como alternativa a la “muerte de Dios”, Nietzsche presentará al “superhombre”: es el
filósofo venidero, del futuro, y a través de él se manifestará la vida. Hay que preparar al mundo
para la llegada de este “superhombre” y, para ello, habrá que crear unos valores y unas formas
de vivir que lo hagan posible. Pero antes de crear valores nuevos, hay que destruir los
existentes. El superhombre será el que comprenderá la esencia de la vida (la voluntad de poder)
y el que aceptará el “eterno retorno”. El superhombre es “espíritu libre” que desenmascara los
valores que nos esclavizaban. En Así habló Zaratustra presenta la figura del superhombre:
Zaratustra desciende de la montaña y va al pueblo a decir que Dios ha muerto, a enseñarles la
figura del último hombre y a presentar al superhombre. Les dice que igual que el mono es una
vergüenza para el hombre, el hombre ha de ser también una vergüenza para el superhombre.
Insta al pueblo para que permanezca fiel a la tierra y no crean en quienes hablan de esperanzas
sobreterrenales, porque son envenenadores y despreciadores de la vida.
En resumen, mientras que el hombre actual es un ser domesticado, el superhombre es un ser
libre, superior, autónomo. Se sitúa en sintonía con la vida y crea valores. Para alcanzar este
estadio, el hombre actual ha de experimentar una triple metamorfosis de su espíritu que
Nietzsche explica con las siguientes metáforas: el espíritu se convierte en camello –simboliza
al hombre sumiso que se inclina ante la omnipotencia de Dios y ante la ley moral-. El camello
se convierte en león –que simboliza la destrucción de los valores establecidos y es el hombre
que lucha contra la moral idealista-. El león, por último, se convierte en niño –que simboliza el
superhombre capaz de crear, de proyectar nuevos valores que es la esencia originaria de la
auténtica libertad, a la que alude Nietzsche con la metáfora del juego-.
Otro concepto fundamental es la “Voluntad de poder” es la lucha de la vida que tiene que
superarse a sí misma continuamente y que determina todo lo existente. El sujeto se afirma a sí
mismo sin culpas, expresa lo que es, crea sus propios valores y se arraiga en lo auténticamente
vital. Nos afirmamos a nosotros mismos en la alegría de vivir, y así afirmamos a los demás. La
39
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
40
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
una proposición la imagen de ese posible estado de cosas. Y así como la totalidad de los
hechos constituyen el mundo, “la totalidad de las proposiciones es el lenguaje”.
Para esclarecer la naturaleza de la proposición, propuso una teoría general de la
representación: en cualquier representación (un dibujo, una fotografía), hay que distinguir
lo que representa y si refleja adecuadamente o no lo que representa. Del mismo modo, en
cada proposición hallamos la siguiente distinción: lo que la proposición significa y si lo que
ello significa es verdadero, es decir, su sentido y su valor de verdad.
Que los elementos de una pintura estén relacionados entre sí de una determinada manera
constituye un hecho; por tanto, toda pintura es ella misma un hecho. Cualquier pintura
consta de dos partes: su estructura (que es la conexión de sus elementos) y la relación
pictórica (la relación que guardan esos elementos conectados con los objetos exteriores. Así
pues, cuando afirmamos que “esto es una pintura o representa una determinada situación de
la realidad”, queremos decir que los elementos de la representación, estando enlazados entre
sí de un modo determinado (estructura), reflejan o nos hacen ver cómo es lo representado en
la realidad (relación pictórica). Pero, además, para que un elemento de la pintura represente
un objeto de la realidad, ha de darse en aquel algo que posibilite tal representación: esta
posibilidad de un elemento de constituir una estructura real determinada es la forma
pictórica.
Pero las pinturas pueden ser más o menos parecidas a lo que pintan: su forma pictórica
puede ser más o menos rica. No obstante, tiene que haber siempre un mínimo común a
ambas partes para que la pintura pueda representar la realidad, aunque será incorrectamente:
es la forma lógica, sin ella no hay pintura. Hay diferentes clases de pinturas, pero todas ellas
deben tener en común con la realidad la misma forma lógica para poder pintarla “justa o
falsamente”. Al posible estado de cosas que representa toda pintura se le puede llamar su
sentido; si corresponde a la realidad es una pintura verdadera y, si no, es una pintura falsa.
No hay, pues, ninguna pintura verdadera a priori, ninguna muestra si es verdadera o falsa por
sí misma: para saberlo, hay que compararla con la realidad.
El descubrimiento de las formas lógicas que subyace al lenguaje común nos permite
distinguir las proposiciones de las que no lo son: las pseudoproposiciones. Por lo tanto, es
necesario el análisis lógico del lenguaje, que nos ayudará a desvelar la verdadera forma
lógica de las proposiciones. Por ejemplo, las proposiciones “mi alma es inmortal” y “este
bolígrafo es azul” tienen la misma forma gramatical, pero no la misma forma lógica. La
primera no podemos saber si es verdadera o falsa, la segunda sí porque es una proposición
empírica. Así, ciertos problemas se disuelven a través del análisis lógico.
Las únicas proposiciones que siempre son verdaderas para todas las posibilidades de
verdad son las de la lógica. Son necesarias, pero no nos dicen nada acerca de la realidad.
Carecen de contenido porque no representan ningún estado de cosas. Al igual que hay
proposiciones tautológicas (son siempre verdad), también las hay contradicciones (siempre
son falsas).
La distinción entre decir y mostrar es esencial para Wittgenstein. Sirve para comprender
la imposibilidad de expresar las proposiciones de ética, de estética y de metafísica: se puede
afirmar que algo puede ser dicho si es posible entender el contenido de lo que está siendo
comunicado sin saber si es verdadero o falso. Solo puede decirse aquello cuya negación
también sería una posibilidad, de tal modo que averiguar cuál de las dos posibilidades es la
verdadera debe descubrirse comparando las proposiciones con la realidad. Dicho de otra
manera, la verdad o falsedad de una proposición no puede establecerse considerando sólo lo
que significa (como ya vimos antes, “no hay pintura que sea verdadera a priori”).También
hay cosas que, si bien no pueden decirse, sí son mostradas. Aunque solo se muestran a través
de las proposiciones que nombran las distintas cosas que sí pueden decirse. Cosas que son
indecibles, pero sí mostradas, están en la metafísica, en el sentido de la vida, etc.
41
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
2. ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA.
La ética y la estética, que tiene que ver con la antropología, transcienden el mundo, pues
van más allá de la realidad. La estética mira a los objetos como obras de arte dándoles un
sentido estético y la ética analiza a los sujetos como seres morales yendo más allá de su
propia realidad física, dándoles un sentido ético y moral. Así, tanto la ética como la estética
tratan sobre el sentido de las cosas, algo característico del ser humano.
Del problema de la propia filosofía como búsqueda del sentido de la vida, de la muerte y
del problema de la vida eterna, no se puede hablar, pues no hay experiencia de ella. Así,
reflexionar sobre ello nos lleva a lo místico, que es inexpresable y se muestra en el
sentimiento. Y al ser un sentimiento, y no un hecho, hace que no se pueda hablar de ello ni
explicarlo. Sin embargo, lo místico es característico del ser humano y no puede abandonarse.
1. EL CONOCIMIENTO.
Ortega pretende reformar la filosofía. Elaborará una crítica al Realismo y al Idealismo. La
filosofía de Ortega evoluciona así: objetivismo o circunstancialismo → perspectivismo →
raciovitalismo o razón histórica. Pensó que el problema de España se resolvería
europeizándola: Europa era ciencia. La salvación de la sociedad española estaba en la “unión
de los intelectuales”.
En lo que respecta a su crítica al idealismo y al realismo, Ortega encontrará la solución
relacionando el yo, el sujeto, con las cosas: ni el yo es un puro ser pensante, ni las cosas
están separadas del yo. Esta es la doctrina orteguiana conocida como circunstancialismo, y
de ella se derivan el perspectivismo (la circunstancia determina mi visión de las cosas
dándome una perspectiva) y el raciovitalismo (la circunstancia plantea una nueva
concepción de la razón, incardinada en la vida). Veamos las distintas etapas:
En primer lugar, la doctrina del circunstancialismo aparece formulada en la conocida
frase “yo soy yo y mi circunstancia”. La realidad no es un conjunto de cosas sueltas y
aisladas, sino que son cosas-para-un-yo. Asimismo, el yo no es algo abstracto ni separado,
sino un yo-entre-las-cosas. La realidad tiene un carácter ejecutivo, de tal manera que la
circunstancia interviene sobre el yo y se une a él formando propiamente lo que yo soy.
Esta relación entre vida y circunstancia constituye la vida como “realidad radical”. No
se trata de la vida en general, sino de la vida humana individual, es decir, la vida de cada
42
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
cual, mi vida. Se le llama “realidad radical” porque el resto de las vidas se me hacen realidad
a través de la mía.
En segundo lugar, nos encontramos con el perspectivismo. La importancia dada a la
circunstancia, la vida entendida como realidad radical, lleva a Ortega a desarrollar una nueva
teoría del conocimiento. Mi vida, al ser mía y no la de los demás, determina una perspectiva
propia, un punto de vista. Cada vida es un punto de vista sobre el universo. Lo que ella ve,
no lo puede ver otra. Cada individuo, persona, época o pueblo es un órgano insustituible
para la conquista de la verdad. La perspectiva no es algo añadido a la realidad, sino un
componente de ella. Esto trae consigo un cambio en la concepción de la verdad: no existe
una verdad absoluta como quiere el racionalismo. Toda verdad está adscrita a un lugar y
tiempo determinados.
Como última etapa de su pensamiento, está el raciovitalismo: esta realidad radical que es
mi vida exige un instrumento nuevo con el que podamos entenderla. Este instrumento será la
razón vital: es forma y función de la vida. A diferencia de lo que pensaba el racionalista,
para Ortega la razón es “una breve isla flotante sobre el mar de la vitalidad”, es decir: la
razón no puede prescindir de la vida, sino que tiene que basarse en ella, alimentarse de ella.
Frente a la cultura tradicional, opuesta a la vida, el filósofo madrileño defiende una cultura
en relación con la vida, nutriéndose de nuevos valores como la espontaneidad, la sinceridad
y el deleite. Esta nueva concepción filosófica tiene consecuencias tanto teóricas como
prácticas. En el ámbito de la práctica, o praxis, presenta la vida como quehacer: la vida no
nos es dada hecha, nos la tenemos que hacer. Nadie nos puede imponer un quehacer,
tenemos que decidir nosotros, asumiendo riesgos, qué vamos a hacer. Por eso, a) la vida es
proyecto: proyectamos nuestra vida en función de las circunstancias. También ese quehacer
implica que b) la vida es un gerundio, un haciendo, y no un participio. Asimismo, c) la vida
es libertad: la necesidad de proyectarse implica ser libre, lo quiera o no. Por último, d) la
vida es historia: el único condicionamiento que tiene el ser humano es su pasado. Las
experiencias vitales anteriores limitan el futuro: de aquí la razón histórica, una razón
narrativa que cuenta lo que hace el hombre en función de lo que hizo antes.
En lo que respecta a las consecuencias teóricas, trata de la relación entre el pensamiento
y la vida. El propio sujeto tendrá en su mente ideas y creencias: las ideas son aquellos
pensamientos que construimos y de los que somos conscientes. En las creencias, por otro
lado, vivimos inmersos, las tomamos como realidad sin cuestionarlas. Las ideas se tienen y
en las creencias se están. Con las creencias propiamente no hacemos nada, son supuestos
con los que contamos y están tan arraigadas en nosotros que no tenemos conciencia de ellas
(nos poseen a nosotros). Las creencias son algo recibido, compartidas por los individuos que
pertenecen a una cultura determinada. En cambio, las ideas son el objeto de nuestro
discurso, discutimos sobre ellas.
Cuando se pierde la fe en las creencias, aparece la duda y esto supone estar como
hundiéndose en una “realidad líquida”. Para salir de la duda, el hombre necesita pensar,
elaborar nuevas ideas. Según el filósofo, hay una relación dialéctica entre ideas y
creencias: es frecuente que las ideas acudan a cubrir los huecos dejados por las creencias y
se acaben convirtiendo en creencias también, así como puede a su vez ocurrir que las
creencias se conviertan en ideas (cuando criticamos una creencia y la rechazamos, la
convertimos en idea).
2. POLÍTICA Y SOCIEDAD.
Ortega sostiene que la historia se puede analizar de acuerdo a las generaciones. En su
Teoría de las generaciones, Ortega defiende que en toda sociedad humana conviven
distintas generaciones. Una generación se cumple en periodos de quince años y hay dos
43
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
tipos fundamentales: 1. las establecidas (las mayores que ya poseen el control social), y 2.
las emergentes (las nuevas). Cuando los presupuestos teóricos de ambas son compatibles, la
sociedad de desarrolla sin sobresaltos pero, si se produce una ruptura entre una y otra, surge
la crisis social.
En nuestra época, para Ortega, hay una crisis concreta de la sociedad porque ha ocurrido
un fenómeno especial: la rebelión de las masas. Los hombres se distinguen en a) hombres
masa y b) en minoría selecta, división no por posición social, sino por actitud ante la vida.
El hombre masa se encuentra satisfecho de sí mismo creyéndose completo intelectual y
moralmente y actúa como un niño mimado sin exigirse nada. Al contrario, la minoría selecta
se exige a sí mismo más que a los demás y vive buscando alcanzar un desarrollo máximo. El
problema actual es que el hombre masa gobierna la sociedad sin atender a la minoría selecta,
imponiendo su capricho uniformador y poco respetuoso con la auténtica libertad individual
y creando, así, una crisis social.
44
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
PLATÓN X sí sí sí sí
ANTIGUA
ARISTÓTELES X sí sí sí sí
SAN AGUSTÍN sí sí sí sí sí
MEDIEVAL
SANTO TOMÁS sí sí sí sí sí
DESCARTES sí sí sí X sí
LOCKE poco sí sí sí sí
MODERNA
HUME poco sí sí sí sí
ROUSSEAU X X sí sí sí
KANT sí sí sí sí X
MARX X X sí X sí
CONTEM- NIETZSCHE sí sí sí sí X
PORÁNEA
WITTGENSTEIN X sí X sí X
ORTEGA Y X sí sí X sí
GASSET
45
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
1.PLATÓN
Explicar el problema del conocimiento y las principales líneas de pensamiento de Platón.
Para entender la TEORÍA DEL CONOCIMIENTO platónica, tenemos que atender la
dualidad de mundos que plantea: el mundo sensible y el mundo de las ideas. El ser humano
participa de esta dualidad, ya que su alma es propia del mundo inteligible mientras que su
cuerpo lo es del sensible. El alma conoció las Ideas antes de unirse al cuerpo. Gracias a que el
mundo sensible imita al de las ideas, el conocimiento partiendo de lo sensible nos permitirá
recordar los arquetipos ideales (reminiscencia). Así pues, conocer será recordar lo que un día
se supo pero hemos olvidado (anamnesis), este será el punto de partida del proceso de
conocimiento que llamamos dialéctica ascendente, por el que ascenderemos del
conocimiento más imperfecto (sensible) al más perfecto (inteligible). Así alcanzaremos la
idea de Bien, que es en la que reside la esencia de las demás ideas. Por ello, nuestro autor
señala estos dos tipos de conocimiento y sus respectivos grados:
1º Estadio del conocimiento sensible. Da lugar a la opinión (Doxa). Es conocimiento de
las percepciones sensibles. Se divide en dos grados:
• La imaginación (eikasia), es el conocimiento más imperfecto, se refiere a las imágenes o
sombras de los objetos sensibles.
• La creencia (pistis), supone un grado algo mayor de conocimiento, se corresponde con la
visión directa de los objetos sensibles y no ya con sus meras imágenes o sombras.
2º Estadio del conocimiento inteligible. Da lugar a la ciencia o conocimiento verdadero
(episteme). Su forma de conocimiento está ligada a la razón o entendimiento. Se divide en dos
grados:
• Conocimiento discursivo (dianoia), realiza un salto cualitativo en el conocimiento, de los
objetos sensibles se pasa a los conceptos abstractos de los que se deducen las leyes y
principios de las cosas (Ejemplo: Lógica, matemáticas)
• Conocimiento intuitivo, también llamado “dialéctica” y “noesis”. Es el grado máximo de
conocimiento solo puede alcanzarse al morir cuando el alma se separa del cuerpo y sus
limitaciones.
Una vez explicada la teoría del conocimiento, expondremos las principales líneas de
pensamiento del autor. Trataremos la ontología con su división de mundos; la antropología
con su dualidad cuerpo y alma; la sociedad y su teoría de la especialización social y
finalmente la ética y política.
Como ya dijimos, y respecto a la ONTOLOGÍA, Platón cree en una dualidad de mundos: el
sensible y el inteligible. A continuación explicaremos las características y relación de ambos
mundos. El mundo sensible es propio de los objetos concretos, materiales, sujetos al
movimiento e imperfectos. Se percibe a través de los sentidos (cuerpo). El mundo inteligible,
sin embargo, es el propio de las ideas, es inmaterial, estable, permanente y perfecto. Se
percibe a través de la razón (alma).
El mundo de las ideas es el fundamento del mundo sensible. En el mundo sensible todas las
cosas nacen y perecen, se crean y se destruyen, por lo que no son verdaderamente, ya que
dejan de ser o no han llegado a ser (el mundo sensible se construye porque una especie de
dios, el Demiurgo, actúa como inteligencia ordenadora de la materia, que es eterna, y moldea
las cosas sensibles fijándose en las ideas como modelo, las cuales él conoce). El verdadero
“ser” ha de permanecer y ser inmutable, por tanto, el mundo inteligible es el mundo
verdaderamente real. Los objetos inteligibles (ideas) son esencias, son los modelos
arquetípicos, de los que participan los objetos sensibles imitándolos de una manera limitada e
imperfecta.
Para Platón, y siguiendo su línea ANTROPOLÓGICA, el ser humano también participa de
esta dualidad ontológica y es definido como compuesto de cuerpo (parte material) y alma
46
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
(parte inmaterial). Esta unión es circunstancial y temporal, no es una unión substancial, cada
parte sigue manteniendo propiedades e identidad esencialmente diferentes.
La vida se entiende como un proceso de purificación mediante el cual el alma debe intentar
liberarse de la imperfección del mundo sensible para alcanzar la mayor cercanía posible con
el mundo de las ideas. Tiene una dimensión ética, ya que el alma tendrá un castigo o
recompensa en función de la vida que haya llevado. Platón, en este sentido, mantiene la idea
pitagórica de la transmigración de las almas, por la cual la nueva vida que va a configurar el
alma al unirse a un nuevo cuerpo está condicionada por su vida pasada.
El fundamento explicativo del orden SOCIAL, ÉTICO Y POLÍTICO se basa en las tres
partes o funciones del alma (que explicará en el diálogo Fedro):
•Alma racional. En ella reside la capacidad del conocimiento (reminiscencia) y
entendimiento. Es la función más específicamente humana. Predomina en los sabios y
filósofos. Se sitúa en la cabeza. Es la encargada de guiar las otras partes del alma. La virtud
que le es propia es la prudencia. En el orden social, se corresponde con las funciones de
gobierno, un gobernante deberá guiarse por la razón y la sabiduría en búsqueda de la armonía
social.
• Irascible. Predomina en guerreros y militares. Su virtud es la fortaleza y se sitúa en el
pecho. En el orden social, se corresponde con las funciones de defensa del Estado.
• Concupiscible. En ella se originan las pasiones e impulsos más específicamente
corporales. Busca el placer. Predomina en los productores. Su virtud es la templanza. Se
sitúa en el vientre. En el orden social, se corresponde con las funciones de producción e
intercambio.
Así pues, la correspondencia entre las tres partes del alma y los tres grupos sociales no es
casual, ya que Platón mantiene que en el Estado hay tres tipos de individuos diferentes porque
en cada uno de ellos domina una de las tres partes del alma. Por tanto, cada individuo está
dotado para desempeñar unas funciones y no otras. De ahí, la necesidad de que cada individuo
y cada grupo social realice aquella función para la que esté mejor preparado, lo que justifica el
principio de la especialización funcional, gracias al cual aumentará la eficacia y rendimiento
del trabajo de cada uno de los miembros y clases de un Estado, propiciando un equilibrio
armónico entre las clases sociales y las necesidades básicas del Estado.
El plano ético, se relaciona también con esta división, pues si bien podemos entender la
virtud como sabiduría, también tiene la acepción de armonía, por tanto, la virtud sería el
equilibrio entre las partes del alma en cuanto al hombre y entre las clases en cuanto a la
sociedad. Del equilibrio armónico surgirá la justicia.
Por tanto, para Platón la forma ideal de gobierno es la representada por el rey filósofo, que
gobernará sabia, prudente y justamente, cuidando que cada clase cumpla su función, si esto no
ocurriera, el orden y la armonía social se desintegrarían. Sostiene que hay varias formas de
gobierno (legítimas e ilegítimas), dependiendo de si persiguen el bien común o no y defiende
que van degenerando unas en otras en el siguiente orden: Aristocracia (la mejor, el gobierno
de justos y sabios), después Timocracia (guerreros que acabarán buscando más riqueza),
Oligarquía (gobierno de unos pocos enriquecidos), Democracia (habrá exceso de libertad) y,
por último, Tiranía (una especie de dictadura, por lo que se acabará volviendo a la
Aristocracia.
47
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
2. ARISTÓTELES
Explicar el problema de la sociedad y las principales líneas de pensamiento de Aristóteles.
Según la clasificación aristotélica, las ciencias prácticas son las relacionadas con la
conducta humana, la política la analiza desde el plano social y la ética desde el individual,
pero ambas van estrechamente ligadas, la primera buscará el bien común y la segunda el bien
individual, pero este último solo podrá alcanzarse realmente en una sociedad justa y virtuosa
resultado de aplicar políticas cuyo fin es el bien común.
Así pues, la existencia del Estado no es fruto de un acuerdo casual y arbitrario (como
pensaban algunos sofistas), sino que la propia naturaleza humana exige y provoca su
existencia. Aristóteles piensa que el ser humano es social y político por naturaleza, necesita
formar parte de una comunidad para realizarse plenamente y alcanzar la felicidad.
Aristóteles clasificó los tipos de gobierno atendiendo a dos criterios: el número de
gobernantes que ostentan el poder y el objetivo que persiguen (el bien común o el interés del
gobernante). Si el poder recae en una persona tenemos la monarquía y su versión degenerada
es la tiranía; si recae en un grupo de personas tenemos la aristocracia que puede degenerar
en oligarquía; y finalmente, si recae sobre el pueblo tenemos la democracia que degenerada
se convierte en demagogia.
Para Aristóteles, las formas de gobierno preferibles serían la monarquía y la aristocracia,
siempre y cuando los gobernantes fueran virtuosos. Pero, como el ser humano tiende a buscar
su beneficio personal, la forma de gobierno que corre menos riesgo de pervertirse será la
democracia (el poder está menos concentrado ahí y, a mayor concentración de poder, mayor
riesgo de corrupción). Pero para que una democracia funcione correctamente, los ciudadanos
deben estar bien formados y ser virtuosos, lo que nos lleva a analizar cuál debe ser la correcta
conducta de los individuos, es decir, la ÉTICA.
Según Aristóteles el fin al que se dirige la acción humana es la felicidad(eudemonismo),
entendida como una actividad constante (hábito, costumbre), por lo que, para lograr una vida
feliz, es necesario realizar actividades que vayan en consonancia con nuestra naturaleza. Y
destacamos la capacidad de razonar como aquella más propia y específica del ser humano y
que nos diferencia del resto de seres vivos. Por eso la razón debe gobernar y someter estas
otras inclinaciones naturales. Por tanto, guiados por la razón hacia la virtud ética podremos
alcanzar nuestra plena realización, nuestra felicidad.
La conducta que lleva a la virtud (areté) y evita el vicio es siempre una conducta
equilibrada, que evita los excesos, esto es lo que se conoce como el “término medio”: la
virtud se situará siempre en el término medio de dos extremos (exceso y defecto). Dentro de
las virtudes, Aristóteles diferencia las de tipo ético y las relacionadas con la razón que
llamará dianoéticas. Dentro de estas últimas destacan principalmente dos: la prudencia y la
sabiduría, que gracias a su carácter más universal, guían al individuo para alcanzar las
virtudes éticas, más relacionadas con las conductas concretas. La virtud ética por excelencia
es la justicia, esta virtud ayuda a encontrar el equilibrio entre los extremos: la justicia es la
armonía entre partes, tanto a nivel individual como social, como político.
Desde el punto de vista ANTROPOLÓGICO, tenemos que entender al ser humano como
un ser natural compuesto de cuerpo y alma, es decir, de materia y forma. Esta unión es
sustancial, no existe ser humano como tal sin una de las dos partes. El alma es mortal, porque
su ser consiste en dar vida al cuerpo. Cuando el ser vivo muere su alma se extingue. El alma
es causa y principio del cuerpo viviente y determina la forma específica de actualizarse la
materia de los seres vivos. Pero no solo los seres humanos poseen alma. Si el alma es lo que
actualiza la vida en un cuerpo, todos los seres vivos habrán de tener alma y eso es,
precisamente, lo que les diferencia de los seres inanimados (sin ánima).
Existen tres tipos de almas: 1º Alma vegetativa. Es propia de las plantas. Capacita a estos
seres vivos para alimentarse, crecer y reproducirse. 2º Alma sensitiva. Es propia de los
48
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
animales. Dota a estos de las mismas capacidades que el alma vegetativa, pero a su vez,
también les capacita para moverse y sentir. 3º Alma racional. Es exclusiva del hombre. Es
específicamente humana, capacita al hombre para realizar todas las acciones propias de las
almas anteriores pero, a su vez, le dota de la capacidad de pensar.
En lo que respecta al CONOCIMIENTO, Aristóteles negará que este sea reminiscencia, ya
que niega la inmortalidad del alma. No hay un saber innato, todo lo que aprendemos lo
adquirimos por la experiencia (empirismo). El conocimiento será para Aristóteles el resultado
de la colaboración entre alma y cuerpo: los sentidos ofrecen datos y experiencias sensibles al
entendimiento y éste forma su propio conocimiento tras integrar y dar sentido a las
percepciones sensibles mediante la abstracción. Todo el conocimiento se apoya
sucesivamente en los siguientes pasos y capacidades: A nivel sensitivo, de percepción,
encontramos: 1º La sensación. Observación directa de las cosas por los sentidos. 2º La
memoria y la imaginación. Son las huellas que nos han dejado las sensaciones. 3º.
Experiencia. Integra las dos anteriores: si vemos una secuencia causal, por la experiencia
previa podemos prever lo que va a ocurrir. Por otro lado, a nivel intelectivo, poseemos la
abstracción y la formación de conceptos: razonamos y elaboramos los conceptos a través del
entendimiento, propio del ser humano.
En cuanto a su ANÁLISIS ONTOLÓGICO, la noción de materia y forma puede
extenderse a la totalidad de la realidad. En su metafísica, Aristóteles estudiará el ser esencial,
la sustancia que da identidad propia a cada ente concreto. La sustancia sirve de soporte para
los aspectos cambiantes y no esenciales de los entes que Aristóteles llamará accidentes. Así, el
ser se entiende como el sujeto y los accidentes como otras formas posibles de predicar el ser
sin modificar con ello la esencia del mismo. A estos modos de predicación los llamó
categorías. Existen diez categorías: Cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, posición,
estado, acción, pasión (voz pasiva) y sustancia segunda.
Así pues, para Aristóteles todo ser natural está compuesto por materia y forma. Materia y
forma no pueden existir por separado. Se pueden distinguir por medio del pensamiento, pero
no separar en la realidad.
La realidad está sujeta al movimiento y este se explica en base a dos conceptos: potencia y
acto. La potencia es una posibilidad de ser. Por el contrario, decimos que algo es actualmente
cuando ya está siendo, ya ha sido cumplida esa potencialidad previa y se ha realizado como
acto. Ejemplo: Una semilla es semilla en acto y árbol en potencia. Por tanto, entendemos el
acto como el ser presente que ya es y la potencia como el ser futuro que puede o no llegar a
ser. El movimiento genera dos tipos de cambios: el sustancial, cuando se crean o destruyen
esencias, y el accidental cuando tan solo se modifican aspectos no esenciales.
Finalmente, el movimiento nos lleva en Aristóteles a la noción de motor, aquello que pone en
marcha los cambios. Pero si todo es movido por algo anterior, podríamos caer en un análisis
hacia el infinito, por tanto, debe existir un primer motor al que llamó motor inmóvil: es acto
puro, perfección, mueve sin ser movido, es la primera causa de movimiento.
49
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
3. SAN AGUSTÍN
Explicar el problema del conocimiento y las principales líneas de pensamiento de San
Agustín.
Agustín de Hipona estableció dos fuentes de conocimiento, la razón y la fe. Ambas
tendrán un gran valor ya que de su trabajo conjunto el ser humano podrá alcanzar la verdad.
La fe no solo no elimina la razón, sino que la estimula. Comprender por medio de la razón es
la recompensa que obtiene quien previamente ha abrazado la fe: "creo para comprender,
comprendo para creer".
La razón inicia su trabajo ayudando al ser humano a alcanzar la fe. Una vez alcanzada la fe,
esta aporta a la razón la luz necesaria para comprender lo que de otro modo le resultaría
inalcanzable. Por último, la razón ayuda a reforzar la fe gracias a la comprensión de los
misterios. Todo esto se conoce como Teología Revelada.
La razón accede a los conocimientos gracias a la luz proporcionada por la fe: esta es la
denominada doctrina de la Iluminación. Según San Agustín, la razón no se limita a captar
las cosas corpóreas a través de la sensación, sino que las juzga conforme a criterios que son
inmutables y perfectos. Para San Agustín, el logro de un conocimiento pleno y absoluto
consiste en una dialéctica ascendente que consta, como en Platón, de las siguientes etapas:
1º)El Conocimiento sensible: lo comparten hombres y animales y es el grado más bajo del
saber, no es un conocimiento fiable y válido porque las cosas sensibles son inestables y los
sentidos son imperfectos y engañosos.2º)Conocimiento racional: en él se distinguen dos
partes: a) Conocimiento racional inferior (Ciencia): es el propio de las ciencias particulares
(física, biología, etc.). Aquí, la razón se ocupa del conocimiento del mundo sensible y
temporal, aspirando a verdades generales o universales. b) Conocimiento racional superior
(Sabiduría): la razón se ocupa de lo inteligible y eterno, siendo su meta la sabiduría. Es
conocimiento puramente racional, inteligible. Trata sobre las esencias, verdades absolutas,
necesarias y eternas (Ideas).
Las Ideas o esencias eternas estarán en la mente de Dios (Platón las situaba en el Mundo de
las Ideas), ya que si son eternas e inmutables, no pueden tener su origen en el alma humana,
que para San Agustín es finita y limitada, sino solo en la inteligencia divina.
A diferencia del platonismo, San Agustín niega que el acceso a la verdad se produzca a
través del recuerdo o de la reminiscencia del alma. El acceso a la verdad se produce, como ya
hemos dicho, por Iluminación: intuición intelectual que el hombre descubre en su interior.
Así, las ideas, que están en la mente de Dios, solo se pueden conocer mediante esa especial
iluminación que Dios concede a la actividad superior de la razón y que es contemplar
directamente los modelos ejemplares (la teoría de la iluminación está inspirada. Y estas
verdades eternas solo pueden tener su fundamento en Dios, ser eterno e inmutable.En
consecuencia, el objeto de esta sabiduría o razón superior es el conocimiento de Dios, en
cuanto fundamento de tales verdades. Solo su conocimiento colmará el ansia de verdad y de
felicidad.
¿Cuál es la naturaleza de Dios? La razón humana puede conocer los tres atributos esenciales
de Dios: Ser, Verdad y Bien, que se corresponden con las tres personas de la Trinidad. Dios
Padre se corresponde con el Ser. Dios Hijo se corresponde con la Verdad. Dios Espíritu Santo
se corresponde con el Bien. Estas tres propiedades de Dios son todo lo que es posible conocer
del misterio de la Trinidad y están presentes en el alma humana, ya que esta está concebida a
imagen de la divinidad. Así, del alma humana se puede afirmar que es, que conoce y que da
vida al cuerpo. Además, la existencia de Dios es demostrable, presentando para ello cuatro
pruebas: 1º)Argumento cosmológico: del orden observable en el mundo se deduce la
existencia de un Ser Supremo Ordenador.2º)Argumento basado en el consenso de los
hombres: la mayoría de los pueblos conocidos manifiestan creencias
religiosas.3º)Argumento epistemológico: el fundamento de las Ideas no pueden estar en las
50
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
cosas creadas, que son cambiantes, sino que tienen que estar en un ser inmutable y eterno a la
vez, es decir, en Dios.4º)Argumento psicológico: el ser humano encuentra a Dios en su alma.
Por último, Dios creó al mundo de la nada (creacionismo). Fue un acto libre de Dios.
Sostendrá la doctrina del Ejemplarismo: las esencias de todas las cosas creadas por Dios
estaban en su mente como ejemplares, como modelos. Y aquí se complementa con la doctrina
de las razones seminales: en el momento de la creación, Dios depositó en la materia una
especie de semillas que germinarían dando lugar a la aparición de nuevos seres que se
desarrollarían posteriormente a la creación.
Desde el punto de vista ANTROPOLÓGICO, el ser humano está compuesto de cuerpo-
alma. Siguiendo la tradición platónica, la realidad más importante es el alma y el cuerpo es
mero instrumento de esta. El alma lleva a cabo sus funciones mediante tres facultades:
memoria (hace posible la reflexión), entendimiento (permite la comprensión e incluye razón
inferior y razón superior) y voluntad (permite el amor). El alma es inmortal, pero no eterna
(negó la teoría de la preexistencia del alma). Dios lo creó todo y sostiene que las almas fueron
creadas una a una y se transmiten de padres a hijos (traducianismo).
Respecto al problema de la ÉTICA y en lo que concierne al problema del mal, puesto que
Dios es, por definición, infinitamente bueno, es imposible que sea la causa del mal. Podemos
analizar el mal desde planos distintos: el mal físico (que no existe, así que es solo privación,
ausencia de ser) y el mal moral (el que el hombre hace, el pecado), es consecuencia del libre
albedrío: Dios nos dio la posibilidad de elegir voluntariamente el bien o el mal, nos dotó de
libre albedrío para elegir hacer el bien, así que se castiga con justicia al que lo utilice para
pecar. La libertad entonces sería una gracia divina que nos empuja a hacer el bien. Además,
la ética agustiniana considera la conquista de la felicidad como fin último de la conducta
humana y ese fin es la salvación: solo podrá ser alcanzada en la otra vida. Para salvarse, hay
que practicar la virtud: darle primacía al alma sobre el cuerpo. La virtud se logra con el amor
a Dios, del cual surge el amor a nuestros semejantes (caridad) y con el esfuerzo permanente
de la razón por alcanzar las verdades eternas. Además, para alcanzar la virtud se necesita la
ayuda de la gracia divina, un don sobrenatural que Dios otorga gratuitamente a cambio de una
fe auténtica.
En resumen, el mal es el pecado, producido por una mala voluntad humana. La causa de la
mala voluntad se debe a un mal uso de la libertad que Dios nos ha dado. Y la humanidad está
marcada por el pecado original. Sin embargo, el ser humano puede recibir la acción y gracia
de Dios, gracias al sacrificio de Jesucristo el pecado original es perdonado y podemos
recuperar el estado de gracia si nuestra conducta es acorde a los principios cristianos.
Respecto a la POLÍTICA Y LA SOCIEDAD, San Agustín expone sus reflexiones en la obra
La ciudad de Dios, que escribió para defender al cristianismo. La historia de la humanidad,
sus sucesivas civilizaciones, siempre ha estado dominada por este conflicto de intereses que
San Agustín expresa con la metáfora de las dos ciudades: 1.Ciudad Terrena: predominan los
intereses mundanos, hombres que se aman exclusivamente a sí mismos y desprecian a Dios.
2.Ciudad de Dios: predominan los intereses espirituales, formada por hombres que aman a
Dios por encima de sí mismos.
La lucha entre las dos ciudades continuará hasta el final de los tiempos, en que la Ciudad de
Dios triunfará sobre la terrenal. Se apoya en el providencialismo: tesis que entiende el
desarrollo de la historia como un proceso en el que el hombre es movido por Dios para
conseguir el bien universal. San Agustín no separa política y religión: la Iglesia es la única
comunidad perfecta en la que debe inspirarse el Estado.
51
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
4. SANTO TOMÁS
Explicar el problema de la demostración de Dios y las principales líneas de pensamiento de
Santo Tomás.
Santo Tomás, en lo que respecta al problema de las relaciones entre fe y razón, propondrá
lo que se conoce como solución tomista: se muestra partidario de la autonomía de la razón.
Pero no hay dos verdades, sino una única verdad a la que se puede acceder por caminos
distintos pero convergentes. Hay verdades que pertenecen a la razón y otras que pertenecen a
la fe, pero también hay verdades que pertenecen a ambos ámbitos. Fe y Razón son dos fuentes
de conocimiento autónomas pero que pueden y deben prestarse mutua ayuda. Según Santo
Tomás, el objeto final de todo conocimiento es DIOS, y a este objetivo llegamos mediante la
revelación, pero también mediante la razón que, por su propio esfuerzo y posibilidades puede
acercarse, sobre todo a través del conocimiento de las cosas, hasta Dios como fuente de esos
seres.
Tradicionalmente se ha denominado vías a las demostraciones de la existencia de Dios
propuestas por Tomás de Aquino. Antes de pasar a exponer brevemente estas vías, debemos
tener en cuenta lo siguiente:
Lo evidente no necesita demostración, pero ya que la existencia de Dios no lo es, requiere ser
probada por la razón. Las vías para demostrar la existencia de Dios no se basan en la fe en su
existencia, porque en tal caso no se trataría de argumentos de razón: las vías no serían
filosóficamente legítimas. Estas cinco vías tienen una estructura común de cuatro pasos: se
parte del conocimiento obtenido a través de los sentidos. Éste nos permite conocer las
realidades materiales que hay en el mundo, que son consideradas como efectos; aplicando el
principio de causalidad, se remonta hasta la causa última de todo lo real, que es Dios –todas
proceden desde observaciones del mundo hasta Dios-. Expongamos brevemente las cinco
vías:
1ª) La primera vía o prueba cosmológica: se sustenta en la filosofía de Aristóteles. Se parte
de la observación de que en el mundo hay movimiento. Pero todo lo que se mueve es movido
por otro y, como una serie infinita de causas es imposible, hemos de admitir la existencia de
un primer motor no movido por otro, que sea inmóvil: y será Dios (MOTOR INMÓVIL).
2ª) La segunda vía o prueba causal: Todo efecto tiene una causa, pero como nada puede ser
causa de sí mismo, ya que entonces tendría que precederse a sí, y la serie de causas
subordinadas no puede extenderse al infinito, tiene que haber una causa incausada, que es
Dios (CAUSA INCAUSADA).
3ª) La tercera vía o prueba de la contingencia: Encontramos que las cosas del mundo
existen, pero pueden dejar de existir, es decir, son contingentes. Hay seres que comienzan a
existir y que perecen, que no son necesarios. Pero si todos los seres fueran contingentes, no
existiría ninguno; pero existen, por lo que deben tener su causa, una causa incausada, tenemos
que aceptar la existencia de un ser necesario, que no puede no existir, el cual es Dios (SER
NECESARIO).
4ª) La cuarta vía o prueba de los grados de perfección: En la realidad encontramos que hay
seres más y menos perfectos, es decir, hay grados de perfección(en bondad, belleza, etc.). Y
esta jerarquía de los seres sólo es comprensible si aceptamos que hay un ser sumamente
perfecto que determina la medida, el cual es Dios (SER SUPREMO).
5ª) La quinta vía o prueba del gobierno del mundo: Observamos que todos los seres
naturales que carecen de conocimiento tienden hacia un fin, lo cual hace que el universo sea
un cosmos, un todo ordenado, no un caos. Y esto nos lleva a aceptar la existencia de una
inteligencia ordenadora que es Dios (SER INTELIGENTE).
52
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
53
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
5. DESCARTES
Explicar el problema del conocimiento (tipos de ideas) o el problema de la demostración de
Dios y las principales líneas de pensamiento de Descartes.
Para analizar la cuestión preguntada, antes debemos tener claro el punto de partida. Descartes
recurre a la duda como instrumento de análisis del conocimiento: no es una duda real, sino
que es hipotética (se presupone), su función es práctica y sirve como punto de partida desde el
cual iniciar la aplicación del método (conjunto de reglas ciertas y fáciles, cuya exacta
observación permite que nadie tome como verdadero algo falso) por eso se llamará "duda
metódica". Antes de continuar con la duda, veamos en qué consiste el método. Tomando las
matemáticas como modelo de ciencia y una vez definido el saber como certeza, vemos que
dicha ciencia opera siempre, en sus procedimientos, con certezas. Dicho esto, Descartes
quiere descubrir este modo de proceder para aplicarlo a todas las ciencias, unificándolas de
alguna manera. Así, buscará un método universal (mathesisuniversalis), único para todas las
ciencias. Una vez desarrollado y aplicado este método, todas las ciencias se pueden
estructurar en una unidad orgánica. A la base estaría la Metafísica, sobre esta se desarrollaría
la Física y, a partir de esta, la Medicina, la Mecánica y la Ética. ¿Cuáles son las reglas de
dicho método y que debería aplicarse en todos los campos? Descartes enumerará cuatro:1.
Evidencia: no admitir nada como verdadero que no se conozca como evidente, es decir, sin
posibilidad de duda. El acto por el que la mente llega a la evidencia se llama intuición:
aprehensión (captura) inmediata de algo, de una idea simple.2.Análisis: tenemos que
descomponer las ideas complejas (no evidentes y oscuras) en sus elementos simples o en
ideas simples, las cuales serán también claras y distintas.3.Síntesis:volvemos a recomponer
las ideas simples de forma que podamos percibir de una manera intuitiva su
encadenamiento.4.Enumeración y revisión: el análisis se comprueba con la enumeración, y
la síntesis con la revisión y así se obtiene una intuición general y una evidencia simultánea
del conjunto. Así se realizan recuentos y revisiones para no olvidar nada.
Volvamos a la duda: se debe aplicar a todo el conocimiento, pero aplicarlo a cada idea
concreta sería una empresa infinita inalcanzable, por eso hay que partir aplicándola a las
fuentes y orígenes del conocimiento de las cuales se deducen todas las ideas. Descartes se
plantea tres fuentes de duda: 1º) Duda sobre elconocimiento procedente de los sentidos, En
muchas ocasiones los sentidos nos engañan. 2º) Duda sobre la distinción entre el sueño y la
vigilia: cuando estamos soñando, percibimos las cosas como ciertas y es sólo al despertar que
deducimos que no eran reales. 3º) Duda del propio entendimiento: imaginemos que pudiera
existir un genio maligno y poderoso que me obliga a engañarme aún en los casos en que creo
tener absoluta certeza de algo).
Lo único que en todo este proceso de acercamiento al conocimiento se muestra como
indudable es la duda misma, puedo dudar de todo salvo de que estoy dudando, si dudo
pienso, pero el pensamiento no puede darse sin existencia, así obtenemos la primera verdad
intuida por la razón: "pienso luego existo" (cogito, ergo sum).
No obstante, lo único que queda demostrado es la existencia del "yo pensante", cualquier
realidad externa a este yo no es fiable, ¿cómo entonces poder discernir si la realidad exterior
es real y qué propiedades tiene? Descartes buscará la forma de evitar el escepticismo
intentando demostrar otras verdades deducibles de la primera y única verdad que tenemos
hasta el momento: la del yo pensante. Si tenemos un "yo pensante", ese "yo" realiza el
pensamiento con ideas, determinar la validez o no de estas ideas será el siguiente paso para
poder afirmar o negar las verdades que se deriven de ellas. Descartes, hablará
fundamentalmente de tres tipos de ideas. En primer lugar, las adventicias: vienen a la mente
desde fuera, desde la experiencia (gato, perro, etc.). En segundo lugar, las ideas facticias: son
las artificiales, representan cosas “inventadas” por el sujeto a partir de la combinación de
ideas adventicias (sirena del mar, pegaso, etc.). Y, por último, las ideas innatas (Dios,
54
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
infinito, existencia, etc.): de ellas no podemos tener duda, porque no dependen de nada
exterior y por ello son las únicas que proceden de una fuente fiable de conocimiento. Solo
ellas son claras y distintas, evidentes, que son las condiciones indispensables para la certeza
y la verdad.
Este es el punto a partir del cual entramos en la METAFÍSICA y TEOLOGÍA cartesiana:
si estas ideas se encuentran en el sujeto a priori, ¿quién ha sido el encargado de proveernos de
dichas ideas? Descartes concluye que tales ideas han sido puestas en el sujeto por Dios. A
partir de esta idea innata de la existencia de Dios y de sus propiedades tales como Ser
omnipotente, bondadoso, perfecto, etc., podemos despejar algunas fuentes de duda: Dios no
dejaría que un ente malvado nos mantuviera en un constante error de las verdades evidentes,
ni que nos mantuviéramos en un eterno sueño, ni que tuviéramos ideas de un mundo exterior
inexistente. Por tanto, Dios se convierte en la garantía del conocimiento, resultando que las
ideas innatas coinciden con las indudables (claras y distintas) y con las verdaderas, puesto que
la existencia de Dios asegura su correspondencia con la realidad. Así, estructurará la realidad
en tres sustancias (siendo la sustancia aquello que no necesita de otra cosa para existir). Así,
solo Dios podría ser sustancia, pero Descartes distinguirá entre la sustancia creadora y las
sustancias creadas que no necesitan de otras sustancias creadas.
Ahora bien: no conocemos las sustancias inmediatamente, sino por sus atributos
(propiedades principales que constituyen su esencia) y por sus modos (variaciones no
esenciales de los atributos, que no modifican la esencia de la sustancia). De este modo,
tenemos, en primer lugar, la sustancia pensante (res cogitans), que es la conciencia, el alma.
Su atributo es el pensamiento y sus modos imaginación, memoria, etc. En segundo lugar, nos
encontramos con la sustancia infinita (res infinita), que es Dios, y cuyos atributos son
infinitos: eternidad, omnipotencia…No tiene modos. Por último, está la sustancia extensa
(res extensa), que es el mundo, el cuerpo. Su atributo es todo lo que concierne a la extensión
y sus modos la figura, el movimiento, etc.
Respecto a la FÍSICA, tan solo señalar que la física cartesiana será mecanicista,
oponiéndose a la explicación tradicional aristotélica (las cosas se movían buscando un fin).
Según Descartes, el mundo es una máquina, no existe el vacío, todo es materia en
movimiento que se produce por choque. Acaba recurriendo a Dios para explicar la primera
causa del movimiento y la existencia de las tres grandes leyes de la física: el principio de
inercia, los movimientos son rectilíneos y la ley de conservación de la cantidad de
movimiento.
En lo que concierne a la ANTROPOLOGIA Y ÉTICA, tendrá una concepción dualista
del ser humano. El hombre es el único ser creado en el que conviven dos clases de sustancias:
la sustancia pensante (el alma) y la sustancia extensa (el cuerpo). La relación entre ambas
sustancias se da a través de la glándula pineal, haciendo posible al alma gobernar al cuerpo a
través de dicha conexión. El cuerpo, como toda realidad física, actúa como una máquina
(mecanicismo) y no puede comportarse de forma libre (a través de la glándula pineal, las
órdenes del alma se comunican a los músculos del cuerpo). El alma, que es inmortal, si actúa
de forma libre y debe gobernar a esa máquina que es el cuerpo.
Descartes no tendrá un sistema ético terminado, sino que defenderá una ética provisional.
Sí defiende que con el desarrollo de la perfección del alma se consigue la felicidad. Esta
perfección del alma incluye el desarrollo de la libertad. Y la libertad se consigue con el
dominio y guía de los deseos y pasiones que surgen del cuerpo.
55
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
6. JOHN LOCKE
Explicar el problema del conocimiento y las principales líneas de pensamiento de Locke.
La corriente empirista, a la que pertenece Locke, surge como respuesta al racionalismo
cartesiano. Desde el punto de vista de la teoría del conocimiento, esta respuesta consiste
fundamentalmente en negar la existencia de ideas innatas, mediante la afirmación de que la
experiencia es la fuente y el límite del conocimiento humano. Locke defiende que no se
trata de explicar el mundo por medio de la experiencia, sino de poner los límites del
conocimiento en la experiencia misma: más de ella no hay verdadero conocimiento, porque
todo conocimiento procede de ella. Para Locke, nuestro conocimiento es conocimiento de
ideas, las cuales tienen su límite en la experiencia y las ideas representan a las cosas (teoría
representacionista).Son el objeto inmediato de nuestro conocimiento (se incluye todo lo que
conocemos o percibimos, sea un color, un dolor, un recuerdo, etc.) y son imágenes o
representaciones de la realidad exterior.
Distingue dos fuentes de conocimiento o de obtención de ideas: a) los sentidos externos, que
nos proporcionan las ideas de sensación (provienen de las cualidades sensibles de las cosas
como color, lo amargo, lo duro, etc.)y b) los sentidos internos, que nos proporcionan las ideas
de reflexión, las operaciones internas de nuestra propia mente (ideas como dudar, querer,
conocer, etc.). Además, según Locke, un hombre empieza a tener ideas cuando tiene la
primera sensación. Las ideas en el entendimiento son simultáneas a la sensación.
Por otro lado, Locke clasificará las ideas en dos grandes grupos: ideas simples (con tres
subclases) e ideas complejas (con tres subclases). Veamos:
En primer lugar, nos encontramos las IDEAS SIMPLES: no son combinaciones de otras
ideas, son como átomos de conocimiento. Aquellas en las que la mente no puede distinguir
ideas diferentes y que le llegan a través de los sentidos sin mezcla (ejemplo, el perfume de
una rosa). Estas ideas no pueden ser ni fabricadas ni destruidas por la mente. Se trata de
percepciones claras y distintas (para Descartes, eras ideas claras y distintas). Además, según
el modo como llegan a la mente, las ideas simples se clasifican en:a)Ideas de sensación: se
obtienen a través de los sentidos (colores, ruido, etc.). Se obtienen a través de los sentidos
externos. Distinguirá aquí, a su vez, de cualidades primarias (tienen un valor objetivo, son
inseparables de los cuerpos, propias de las cosas: tamaño, figura, movimiento, extensión, etc.)
y de cualidades secundarias (tienen solo significación subjetiva para el individuo que siente o
percibe el olor, el sonido, el color…. No existen en las cosas, un olor o un sabor no existiría si
no existiera alguien que los pudiese experimentar).b)Ideas de reflexión: los conceptos del
pensar, del querer, del desear, etc. c)Ideas de sensación y reflexión: de la unión de las dos
anteriores, surgen otras como el placer, el agrado, el desagrado, dolor, etc.
En segundo lugar, nos encontramos con las IDEAS COMPLEJAS, que surgen de la
relación, asociación y combinación de ideas simples debido a la actividad del entendimiento.
Hay tres clases de ideas complejas: a) De sustancias: una idea de sustancia es una idea de una
cosa que puede existir en sí (árbol, animal, flor, etc.). Ahora bien: lo único que percibimos es
el color, el olor, etc. Así que, por ejemplo, no sabremos qué es la rosa, sino que suponemos
que por debajo de esas cualidades hay algo desconocido que le sirve de soporte. En resumen,
no conocemos la sustancia, no sabemos qué es realmente eso que denominamos “rosa”.
Suponemos que ese trozo de materia habrá de tener una determinada estructura o esencia en
virtud de la cual tiene esas cualidades y no otras. b) De modos: son las ideas complejas de
cosas que no pueden subsistir por sí, sino que subsisten en otras: los modos son estados y
propiedades de cosas que solo se dan en la sustancia (parecidas a las categorías aristotélicas,
“estar sentado”, “estar agradecido”, etc.).c)Ideas de relación: resultan de la comparación de
una idea con otra (la relación causa-efecto, por ejemplo).
Por otra parte, si nuestro conocimiento es conocimiento de ideas, ¿se puede demostrar la
existencia de cosas fuera de nuestra mente? Pues sí. Su misma noción de idea, como
56
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
representación, implica que existe una realidad de la cual la idea es representación o imagen.
Así que seguirá a Descartes al distinguir tres grandes ámbitos de la realidad, correspondientes
a las tres sustancias cartesianas: pensante (yo, cogito), extensa (cuerpos, mundo) e infinita
(Dios).De la existencia del yo tenemos certeza intuitiva (“Pienso, luego existo”).De la
existencia de los cuerpos, tenemos certeza sensitiva: nuestras sensaciones son producidas
por ellos. De la existencia de Dios, certeza demostrativa: podemos demostrar su existencia
utilizando el principio causal (Dios es la causa última de nuestra existencia).
En cuanto a la teoría POLÍTICA de nuestro autor, se basará en la idea del contrato social.
Se apoyará en el concepto de derecho natural. Las relaciones entre los hombres tienen que
basarse en la reciprocidad perfecta de tales relaciones por la igualdad originaria de todos los
hombres. Pero ni aún en este estado natural, la libertad consistiría en que cada uno viva como
le plazca. El derecho natural del hombre se limita a la propia persona y, por lo tanto, es
derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad en cuanto ésta es producida por el propio
trabajo. Este derecho implica también el de castigar al ofensor y el de ser ejecutor de la ley de
la naturaleza. Pero tampoco este derecho implica el uso de una fuerza absoluta o arbitraria,
sino sólo aquella reacción que la razón señala como proporcionada a la transgresión. Y el
estado de naturaleza no es, necesariamente, un estado de guerra. Para evitarlo, los hombres se
organizan en sociedades y abandonan el estado de naturaleza, se constituye un poder civil
cuya justicia consiste en que se puedan garantizar a los hombres sus derechos pacíficamente.
Así, el poder civil surge de un consentimiento y un acuerdo entre todos los ciudadanos, es
elegido por ellos. De este modo, el poder civil garantiza la libertad y no es un poder absoluto
o tirano. Por otro lado, el poder legislativo determina el modo de emplear la fuerza de la
comunidad para conservar a la propia comunidad y a sus miembros y a dicho poder se le
exige que las leyes vayan dirigidas al bien del pueblo. También existe un poder ejecutivo al
cual se transfiere la ejecución de las leyes formuladas por el primero. Asimismo, hay un
poder federativo que representa a la comunidad frente a otras comunidades y al que
competen decisiones en torno a la guerra y la paz, alianzas, etc.
Después de la constitución de una sociedad política, el pueblo tiene el poder supremo de
suprimir o alterar el poder legislativo. Cada uno tiene el derecho de defenderse contra los
mismos legisladores cuando estos pisotean las libertades y las propiedades de los súbditos. En
resumen, Locke es un defensor a ultranza de la libertad, de la libertad religiosa y de
conciencia y de la democracia. Sólo se debe ser intolerante con la intolerancia y el fanatismo.
Por último, en lo respectivo a la ÉTICA o MORAL, sabemos que era partidario del
carácter racional o demostrativo de la ética: no se puede proponer ninguna regla moral de
la que no se tenga que dar razón, que la razón de tales reglas debería ser su utilidad para la
conservación de la sociedad y del bienestar público. Los términos morales claves son: bueno,
es lo que causa placer o disminuye el dolor; malo, lo que causa dolor o disminuye el placer.
El bien moral es la adecuación de nuestras acciones a una ley cuyas sanciones son las
recompensas del placer y los castigos del dolor.
57
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
7.DAVID HUME.
Explicar el problema del conocimiento y las principales líneas de pensamiento de Hume.
Hume acepta que todo nuestro conocimiento depende de la experiencia, pero no acepta el
concepto de idea de Locke por impreciso. Así que para desarrollar su teoría del conocimiento,
Hume partirá de la percepción (todo contenido de nuestra conciencia, cualquier cosa que
pueda presentarse en nuestra mente, a través de la percepción o ejercitando nuestro
pensamiento o reflexión). La diferencia fundamental entre impresiones e ideas es la intensidad
con que las percibimos (las primeras son más intensas y las ideas contenidos mentales menos
intensos). La relación que existe entre ambas es igual que entre original y copia: las ideas
derivan de las impresiones, siendo las impresiones los elementos originarios del
conocimiento. Así, como ya hemos dicho, diferenciará entre A) IMPRESIONES: son los
datos inmediatos de la experiencia (sensaciones, sentimientos: oír, ver, odiar, desear,
querer…). Por ejemplo, si escucho una canción bonita, siento una emoción que es una
impresión. Las impresiones pueden ser, a su vez: a) De sensación: las atribuimos a la acción
de los sentidos (vemos, oímos, sentimos…).b) De reflexión: van asociadas a nuestros estados
de conciencia (aversión ante el frío, placer por comer algo, etc.).c) Simples: la percepción de
un color, de un sonido, etc. d)Complejas: la percepción de una ciudad, por ejemplo. Por otro
lado, están B) IDEAS: son copias debilitadas de las impresiones en el pensamiento; la idea es
un recuerdo actual de una impresión pasada. Y una idea será verdadera si podemos mostrar su
impresión correspondiente (por ejemplo, si he sentido frío dentro de un congelador, que es
una impresión, tendré la idea de frío en el congelador porque he tenido esa impresión con
anterioridad). Se clasifican en, a su vez, en a) Simples; son copias de impresiones simples y
b) Complejas; copias de impresiones complejas.
En lo que respecta a los mecanismos psicológicos que asocian ideas, el sujeto produce ideas
complejas agrupando las impresiones o ideas simples, siguiendo las tres leyes de asociación,
que describen actividades psicológicas de los sujetos; reflejan que la mente tiene la costumbre
o el hábito de actuar de este modo con las ideas. Por otro lado, aquí intervienen las facultades
de la memoria y de la imaginación. Dichas leyes son: 1.Ley de semejanza: la imagen que
vemos representada en un cuadro nos lleva de modo natural a pensar en el original.2.Ley de
contigüidad: si nombramos la Mezquita, nos viene a la mente la idea de Córdoba.3.Ley de
causalidad: si nos referimos a un hijo, pensamos naturalmente en los padres.
Por otra parte, según nuestro autor, hay dos formas o tipos de conocimiento válidos: 1. Los
conocimientos de relaciones entre ideas: pertenecen al ámbito de las ciencias (Geometría,
Matemáticas, Lógica…). No nos informan acerca de la realidad. Por ejemplo, la proposición
“el cuadrado de la hipotenusa es igual al cuadrado de los dos lados de un triángulo
rectángulo” expresa simplemente una determinada relación entre los lados del triángulo,
independientemente de que exista o no un triángulo en el mundo. Pase lo que pase en el
mundo, esta proposición será verdadera.2.Los conocimientos de hecho o cuestiones de
hecho: los logramos a través de la experiencia, de las impresiones. Así, en el ejemplo“ en la
clase sólo hay cinco alumnos”, lo contrario a este enunciado siempre sería posible. Por
ejemplo, si digo “El sol saldrá mañana” y “el sol no saldrá mañana”, tampoco será
contradictorio ni una falsa, porque lo basamos en la relación causa-efecto, porque la
experiencia siempre nos lo ha mostrado así. Surge por la experiencia y estas causas-efectos
solo pueden ser descubiertas por la experiencia, no por la razón.
Con lo anterior, podemos hablar de su crítica a los conceptos de causa y conexión
necesaria. Hume considera que a toda idea le ha de corresponder siempre una impresión. Así,
instaura el criterio de verdad: si queremos saber si una idea es verdadera, tendremos que
hallar la impresión correspondiente; si no la encontramos, es falsa. Nuestro conocimiento de
los hechos queda reducido a nuestras impresiones actuales (lo que captamos por los sentidos
en ese momento) y a nuestros recuerdos o ideas de impresiones pasadas, pero nunca podremos
58
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
59
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
8. JEAN-JAQUES ROUSSEAU.
Explicar el problema de la sociedad y las principales líneas de pensamiento de
Rousseau.
Rousseau fue un ilustrado atípico: toda Europa compartía la confianza en el ser humano,
la ciencia y la razón como motores de progreso hacia un mundo mejor; sin embargo,
nuestro autor señala que también ha sido causa de muchas desgracias.
Respecto al problema de la SOCIEDAD, nuestro autor partirá de el “estado de
naturaleza” como hipótesis. Ataca a las sociedades actuales, a las que acusa de instaurar
la injusticia y crear seres humanos degradados. Tratará, pues, de mostrar al hombre
auténtico, el que no está corrompido por la sociedad. Ello le lleva a distinguir entre
estado de naturaleza (situación en la que se encontrarían los hombres antes o al margen
de las sociedades organizadas, con sus derechos naturales) y estado civil (sociedad
organizada, con sus leyes convencionales y sus gobiernos). Según Rousseau, pues, hay
una diferencia fundamental entre el hombre natural y el hombre social. El Hombre
natural vive en estado de naturaleza, mostrado en el mito del buen salvaje. Antes de
convivir en sociedad, sería un hombre bueno y feliz, independiente en relación a los otros
hombres y con un egoísmo no negativo, sino llevado por un sano amor hacia sí, que no
implica buscar el mal de los otros, pues siente compasión por ellos. En este estado, el
hombre mantiene sentimientos puros, sin prejuicios sociales y en relación directa con la
naturaleza. En este estado natural de cómo sería el hombre en sus orígenes, que Rousseau
presenta como una hipótesis y no como una realidad que se haya dado en la Historia (se
trata de imaginar cómo sería el hombre despojado de todo lo que le impone la sociedad)
todos serían básicamente iguales, ya que las desigualdades que existen se deben
únicamente a condiciones físicas, políticas, sociales, morales, económicas, etc. Los
hombres sólo se moverían en virtud de dos pasiones o impulsos básicos: 1º) El deseo de
autoconservación (intentar satisfacer necesidades naturales como comida, abrigo, sexo)
y 2º) el instinto de compasión o piedad por sus semejantes: es la empatía, la capacidad
de identificarse con los demás, que incluso lo podemos observar en algunos animales.
Pero hay rasgos que finalmente apartarán a los seres humanos del estado de naturaleza
haciéndole degenerar en un ser social, en miembro de una comunidad política: la libertad
natural: capacidad que tienen los seres humanos para elegir lo que quieren hacer al
margen de cualquier regla natural (los animales están determinados por el instinto, siguen
pautas fijas de comportamiento) y la perfectibilidad o capacidad de
autoperfeccionamiento: capacidad que tienen los seres humanos, tanto a nivel individual
como colectivo, de transformar sus vidas.
En resumen, el hombre no es ni malo ni bueno, pues la moral es un producto social, no
natural. Pero el hombre se vuelve malo y se llena de vicios con la creación de las
sociedades humanas. Por otro lado, nos encontramos al hombre social: vive en un estado
de sociedad que sí que es real frente al natural. El hombre no es un ser feliz y bueno, sino
que es llevado por un egoísmo malsano por el cual busca su propio interés en detrimento
de los demás seres humanos. De esta forma, la cultura y el progreso no han hecho al
hombre más feliz y más bueno, como creían la mayoría de los pensadores de la
Ilustración, sino que lo ha hecho más desigual, injusto e infeliz. La sociedad corrompe a
los hombres, fomentando la desigualdad y el egoísmo insano.
¿Cómo se ha producido ese egoísmo, infelicidad y desigualdad? A través de dos
mecanismos: la propiedad privada y el poder arbitrario y despótico, que es ilegítimo.
Los seres humanos abandonaron el estado de naturaleza y se organizaron en sociedades,
creándose al final los Estados, gobiernos y leyes. Rousseau explica el proceso de la
siguiente manera: en un primer momento, los hombres se percataron de que su unión les
proporcionaba ventajas para defender sus intereses mejor. La costumbre de vivir unidos,
60
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
hizo que se desarrollasen ciertos lazos afectivos y pasiones antes desconocidos: amor
conyugal, amistad, el orgullo, etc. En un segundo momento, apareció la propiedad
privada, que trajo consigo el trabajo forzado, la rivalidad, los intereses opuestos, la
inseguridad, etc. Se convirtió en el origen de una desigualdad creciente. El estado de
naturaleza dejó paso a una especie de guerra de todos contra todos. De este modo, por
último, para evitar este estado de guerra, los hombres instituyeron gobiernos y leyes,
dando origen a la sociedad política o Estado. Pero los Estados así instituidos sólo
sirvieron para consolidar la situación de desigualdad e injusticia a la que se había llegado
y que impedían la libertad humana.
A partir de aquí, podemos hablar de la POLÍTICA. Llegados a este punto, lo que
Rousseau propone no es la vuelta al estado natural. La capacidad de autoperfeccionamiento
nos llevó a abandonar ese estado, esa misma capacidad puede llevarnos a construir cosas
mejores, a aprender de nuestros errores. Así que Rousseau propondrá reformar las
sociedades actuales para crear un modo de organización política que permita mantener las
ventajas de vivir en sociedad, pero que sea acorde con la naturaleza del hombre, que le
permita conservar la libertad e igualdad. El problema se resuelve con el contrato social:
acuerdo mediante el cual cada contratante se somete enteramente a la voluntad general, a
condición de que cada asociado haga lo mismo. La voluntad general es aquella que surge
de la unión de todos los individuos estableciendo leyes que han de ser aplicadas por igual a
todos. Así, los intereses particulares se desvanecen y se instaura el bien común. La
voluntad general no debe ser confundida con la voluntad de la mayoría. Es lo que hoy
podríamos llamar voluntad popular, fundamento de nuestros sistemas democráticos. Así,
mediante el contrato social los individuos acuerdan acatar la voluntad general, instaurando
la república o cuerpo político. Según su forma de actuar, recibirá distintos nombres: a)
Soberano. Es cuando legisla, cuando crea leyes. A sus miembros se les llama ciudadanos.
b) Estado: cuando se limita a un sistema de leyes ya instaurado. A sus miembros se les
llama súbditos, porque están sometidos a sus leyes. La soberanía, además, es inalienable e
indivisible: si el pueblo dejase en manos de unos representantes la capacidad de decidir
por él, perdería su libertad y se rompería el pacto que dio origen al cuerpo político. La
soberanía es inalienable porque no puede cederse, enajenarse. Por esta razón, Rousseau,
frente a Locke y Montesquieu, rechaza la división de poderes.
La voluntad general hace las leyes, pero no puede ejecutarlas. Así, es necesaria una
institución que encarne el poder ejecutivo: el gobierno. Su función se limita a administrar,
a estar al servicio del soberano. Rousseau da el nombre de príncipe al cuerpo entero del
gobierno, y el de magistrados a los miembros individuales de ese cuerpo. Por otro lado,
diferencia entre tres tipos posibles de gobierno. 1. Democracia: cuando los magistrados
designados por el soberano son todos los ciudadanos o la mayoría. 2. Aristocracia: cuando
los magistrados son menos que el número de los ciudadanos comunes. 3. Monarquía:
cuando el soberano concentra todo el poder en manos de un solo ciudadano magistrado, del
que reciben su poder los demás. Rousseau sostiene que, en general, el gobierno
democrático conviene a los pequeños Estados, el aristocrático a los medianos y el
monárquico a los grandes.
Por último, si Rousseau tiene una visión positiva del estado de naturaleza, ¿por qué
cambiar ese estado por el civil? Rousseau cree que se pierden algunas ventajas con ese
cambio, pero que se ganan otras cosas: libertad civil, libertad moral, igualdad moral o civil
y derecho a la propiedad. Por ejemplo, con la libertad moral el individuo se vuelve dueño
de sí mismo pues, al tener que vivir en sociedad y acatar unas leyes morales, deja de lado
sus impulsos y sus instintos. También, en el estado civil las desigualdades naturales
(físicas, por ejemplo), carecen de valor.
61
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
9. EMMANUEL KANT.
Explicar el problema del conocimiento y las principales líneas de pensamiento de Kant.
La filosofía de Kant pretende responder a estas tres preguntas: ¿qué puedo conocer?
(ciencia), ¿qué debo hacer? (ética) y ¿qué me cabe esperar? (política y religión). Éstas
pueden sintetizarse en una sola pregunta ¿qué es el ser humano? En el uso teórico de la
razón, Kant pretende responder a la pregunta "¿qué puedo conocer?" e intenta establecer
las condiciones de posibilidad de la ciencia, así como si la metafísica se puede constituir
como ciencia. De este modo, una vez establecidos los límites del conocimiento humano,
podremos valorar si es posible o no un conocimiento metafísico.
Toda ciencia es un conjunto de razonamientos y estos se dividen en juicios, que son
proposiciones con sujeto y predicado, que pueden ser considerados verdaderos o falsos.
Podemos distinguir, según la relación sujeto – predicado, entre a) juicios analíticos: el
predicado está incluido en el sujeto, no son extensivos (no amplían nuestro conocimiento).
Ejemplos: “el rojo es un color”. Son siempre verdaderos. No hay que recurrir a la
experiencia .b) Juicios sintéticos: el predicado no está incluido en el sujeto. “La pared es
blanca”: por mucho que analicemos el concepto “pared”, de ahí no se desprende que tenga
que ser blanca. Estos juicios sí aportan información nueva, son extensivos. Por otro lado,
según su relación con la experiencia, los juicios pueden ser: a) juicios a priori: su verdad
se conoce independientemente de la experiencia. Por ejemplo, cualquier operación
matemática. No hay experiencia que pueda invalidarlos, es decir: son universales y
necesarios. b) juicios a posteriori: su verdad es conocida a partir de la experiencia. Kant
está de acuerdo con Hume en que la experiencia no muestra ninguna conexión necesaria,
únicamente nos informa de que las cosas han sucedido de una determinada manera hasta
ese momento.
En conclusión tenemos, por un lado, juicios analíticos a priori (universales y necesarios,
pero que no amplían mi conocimiento) y juicios sintéticos a posteriori (sí amplían mi
conocimiento, pero no puedo fundamentar ninguna verdad ni seguridad en ellos). Así que
la ciencia sería imposible. Tiene que existir un tercer tipo de juicio que combine el ser
universalmente válido con el fundamento en la experiencia (ampliación del conocimiento).
Es decir: los juicios sintéticos a priori. Un ejemplo para Kant es “La recta es la distancia
más corta entre dos puntos”: amplía nuestro conocimiento y su verdad no depende de la
experiencia. Para Kant, estos son los juicios propios de la ciencia: todas las disciplinas
científicas se han constituido como tales porque poseen este tipo de juicios. La cuestión
clave ahora es si en la metafísica son posibles este tipo de juicios y, en consecuencia,
convertirse alguna vez en ciencia.
Kant dividirá su obra Crítica de la Razón pura en tres partes (Estética trascendental,
Analítica trascendental y Dialéctica trascendental). Las tres partes corresponden a las tres
facultades de conocimiento que Kant distingue en el ser humano: sensibilidad,
entendimiento y razón. En Kant, el término “trascendental” refiere a aquello que es a
priori, pero aplicable a objetos de la experiencia, es decir, a aquellas condiciones propias
del sujeto que hacen posible el conocimiento y sin las cuales dicho conocimiento no sería
posible. Veamos:
En la Estética trascendental, Kant analizará los elementos a priori de la sensibilidad,
trata de la percepción de los objetos. Hay elementos que no proceden de la experiencia,
siendo estas formas a priori de la sensibilidad: el espacio y el tiempo. No proceden de la
experiencia, pero se usan para aplicarlos a la experiencia. No podemos imaginar algo
atemporal ni aespacial, algo que no tenga duración ni tamaño. Son estructuras que “pone”
el sujeto humano pero que no existen más allá de él, son modos y funciones propios del
sujeto. A partir de este análisis, fundamentará las matemáticas como ciencia. Las leyes
obtenidas en el análisis del espacio y del tiempo, que es lo que hacen Geometría y
62
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Aritmética, no pueden ser invalidadas por la experiencia, son válidas siempre, universales
y necesarias. Pero, además, aunque el espacio y el tiempo no proceden de la experiencia, se
aplican para organizar las impresiones de la experiencia.
Con la Analítica trascendental analizará el entendimiento y fundamentará la Física
como ciencia. En la analítica trascendental, Kant se ocupó del entendimiento que realiza
dos tareas: primero construir juicios, segundo encadenarlos formando razonamientos. El
estudio de los juicios derivó en el análisis de los elementos que integran el entendimiento:
los conceptos. Consideró que igual que desde la sensibilidad podían tenerse intuiciones
sensibles e intuiciones puras, desde el entendimiento pueden tenerse conceptos empíricos y
conceptos puros. Los conceptos empíricos son aquellos que el entendimiento crea a partir
de lo captado en la experiencia sensible, son a posteriori. Los conceptos puros, también
llamados categorías, son aquellos que se encuentran en el entendimiento con carácter
previo a cualquier experiencia (a priori). Estos conceptos representan las distintas formas
generales que el entendimiento tiene de unificar lo proveniente de la experiencia. Kant
realizó una clasificación de doce categorías en torno a cuatro criterios: cantidad, cualidad,
relación y modalidad. Por ejemplo, existen tipos de juicios según la cantidad (universales,
particulares y singulares) a los que le corresponden ciertas categorías (en este caso,
totalidad, pluralidad y unidad respectivamente).Las categorías están vacías, no tienen
contenido alguno. Por tanto, el límite del conocimiento humano se encuentra en el
fenómeno. Pretender aplicar las categorías más allá de la experiencia es algo totalmente
ilegítimo, pues no tienen aplicación válida a lo que trascienda al ámbito fenoménico.
La tercera parte de la Crítica de la razón pura se denomina Dialéctica trascendental.
En ella Kant, expone las condiciones que nos permiten preguntarnos por la posibilidad de
la metafísica como ciencia. La metafísica trata sobre noúmenos (realidad que escapa al
conocimiento humano y que jamás podrá ser conocida) y no sobre fenómenos. Los
conceptos de alma, mundo y Dios son ideas de razón, que aunque contienen todos los
fenómenos, ellas en sí mismas son noúmenos, y ya que solo podemos tener un
conocimiento de los fenómenos, podremos afirmar que la metafísica no puede convertirse
en una ciencia porque sus objetos de estudio están más allá de los límites del conocimiento
humano.
Por último analizaremos la ÉTICA kantiana, que es tratada en su obra Crítica de la razón
práctica y es donde reubicará la metafísica. Propondrá una ética formal, sin contenido,
oponiéndose a las éticas materiales anteriores, que eran empíricas, a posteriori y establecía
normas para alcanzar un fin concreto. De este modo, la ética kantiana solo se ocupará de
cómo debemos actuar, de la estructura que han de tener nuestras acciones morales. Se
fundamenta en la buena voluntad (la buena intención), el deber (un ser humano actúa
moralmente cuando nuestro móvil es el deber) y en el imperativo categórico: la exigencia
de obrar moralmente (con buena voluntad y por puro respeto al deber) se concreta en un
imperativo categórico. Cumpliendo el imperativo categórico, se conseguiría construir el
Reino de los Fines, una sociedad ideal donde cada persona sería siempre tratada como un
fin y no como un medio. Kant propondrá varias formulaciones de dicho imperativo, pero
las más destacadas son dos: “Obra siempre de tal manera que nuestra acción pueda ser
considerada como ley universal obligatoria” y “Obra siempre tratando a todo ser racional
como un fin en sí mismo y nunca como un medio”.
Pero para que la moralidad tenga sentido, la razón tiene que suponer, postular, tres
principios que lo hagan posible: la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de
Dios: es el garante del bien supremo, la concordancia entre felicidad y moralidad, que cada
uno tenga lo que se merece.
63
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
64
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
moldes que la organización social había venido adoptando. Así, la historia progresa, según
Marx, en la sucesión de diversas formas organizativas de la actividad económica. Estos
sucesivos modos de producción tienen en común el estructurarse según clases sociales
antagónicas.
Respecto a su CRÍTICA AL CAPITALISMO, Marx dice que este se caracteriza por
convertir todo en mercancía. El valor de cambio (lo que vale un producto al ser
intercambiado por otro) prima sobre el valor de uso (satisfacción de las necesidades). Los
capitalistas se apropian de la plusvalía (ganancia entre lo que cuesta mantener a un
trabajador y el precio del producto en el mercado). Y esta plusvalía surge a costa de la
explotación del trabajador. De este modo, las relaciones entre burgueses y proletarios son
de explotación y los primeros se sirven de la ideología, del autoritarismo de ideas, para
justificarlo. Pero el capitalismo, por su propia dinámica, acabará desapareciendo. Para ello,
será necesario que las relaciones antagónicas lleguen a su pleno desarrollo. Será aquí
cuando el proletariado tome conciencia de su situación y se inicie la revolución de este y
el establecimiento de la dictadura del proletariado, donde se invertirán las relaciones de
opresión. Todo ello, como hemos dicho anteriormente, a través del proceso dialéctico que
es la suma de las contradicciones que se van acumulando. Será una dictadura de clase, no
política, aunque las desigualdades no desaparecerán de repente. En el plano POLÍTICO,
el capitalismo será sustituido en primer lugar por el socialismo, que suprimirá la propiedad
privada de los medios de producción y preparará las condiciones para el nuevo sistema. El
socialismo es el paso intermedio hacia la sociedad comunista: sin propiedad privada, ni
división del trabajo, ni organización política, ni religión. Los seres humanos trabajarán
libremente, desapareciendo el valor de cambio e instaurando el de uso: “a cada cual, sus
necesidades”, que siempre podrán ser satisfechas con facilidad.
Por tanto, tal como hemos expuesto las principales líneas del pensamiento de Marx pasan
por explicar la historia en función de las condiciones materiales de la realidad. Respecto a
la ANTROPOLOGÍA marxista, es fundamental señalar que nuestro autor criticará la
concepción que del hombre tienen la filosofía y la economía de su época. Frente a estas,
nuestro autor considera que el hombre es un ser que transforma el mundo y se transforma a
sí mismo por medio de la práctica y que el hombre se autorrealiza a través del trabajo.
También, el hombre es un ser eminentemente social e histórico. El hombre es un ser
alienado y la auténtica causa de la alienación se encuentra en el trabajo asalariado, al que
da el nombre de trabajo alienado: el obrero no se apropia de la naturaleza ni se expresa a
través del trabajo. Muy al contrario, el obrero trabaja para su subsistencia separado de una
materia prima y de unos instrumentos de trabajo que no son suyos, mutilado en su
creatividad mientras trabaja y despojado, alienado del producto de su trabajo, que
pertenece al capitalista. Feuerbach concebía la alienación como religiosa. Pero Marx le
contestará que el ser humano crea la religión por las condiciones de miseria en que vive y
que le llevan a imaginar el mundo fantástico de la religión. Para superar la alienación
religiosa, habrá que cambiar las condiciones de vida y no solo las individuales, sino
también las sociales. Marx distingue varias formas de alienación, ya que afecta a todos los
niveles del ser humano y se manifiesta no solo en el campo económico (aunque este sea el
que determine en cierta manera a los demás). 1. La alienación económica (trabajo
alienado). 2. La alienación social: divide la sociedad en dos clases sociales, explotadora y
explotada. 3. La alienación política: el Estado se convierte en un aparato dominador. 4.
La alienación religiosa: la religión promete una vida mejor tras la muerte. Así, el
individuo se refugia en un mundo imaginario para escapar de la miseria económica real:
“La religión es el opio del pueblo”. 5. La alienación filosófica: la filosofía se presenta
como una interpretación de la realidad que resulta ser falsa, pues prescinde de las
condiciones materiales de vida de los seres humanos o las oculta.
65
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
11.FRIEDRICH NIETZSCHE.
Explicar el problema del conocimiento o moral o sociedad y las principales líneas de
pensamiento de Nietzsche.
Respecto a la EPISTEMOLOGÍA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO nietzscheana,
nuestro autor consideraba que los griegos anteriores a Sócrates habían expresado por
medio del arte el desgarro de la realidad. Habían percibido una dualidad de elementos en
el mundo, a través de la tragedia. Nietzsche llamó a esos dos elementos lo apolíneo y lo
dionisíaco en referencia a los dioses Apolo y Dionisos. Apolo representa la luz, la forma,
la razón, el orden, la proporción…Dionisos representa la noche, la oscuridad, el frenesí,
los instintos, los impulsos creativos, la voluntad irracional... Nietzsche pretendía
mantener la tensión entre los dos opuestos, sin romper la unidad de fondo.
No hay que huir del sufrimiento, sino aceptarlo, como el héroe griego. Es necesario decir
sí a la vida: esto es, decir sí al placer y al sufrimiento, a lo bello y a lo terrible. Quiso
oponerse al sentimiento pesimista de autores anteriores y reivindicar la alegría de vivir
expresada en la tragedia, propuso hacer compatible la irracionalidad de la existencia con
el optimismo que afirma la vida terrena como es. El mundo es un “juego trágico”, en
movimiento, lucha entre Apolo y Dionisios. La intuición es el modo de captación de ese
fondo oscuro y profundo que es la vida (porque la vida escapa a toda comprensión
conceptual) y solo a través del arte se logra su expresión. Para Nietzsche, a partir de
Sócrates, en cambio, la percepción trágica de la vida fue sustituida por el predominio de
la razón, visión que se mantuvo desde entonces en Occidente. Desde los planteamientos
de la filosofía platónica y el cristianismo, el ser humano rechaza este mundo con la
suposición de que existe una realidad eterna y superior (el mundo de las Ideas, el paraíso
cristiano...). Sin embargo, para Nietzsche, la realidad es exclusivamente el mundo
terrenal.
La razón busca el control de lo vital, comete el atentado de detener el torrente de la vida;
pretende, además, conciliar los opuestos. Pero no hay conciliación posible, porque la
realidad es la lucha misma de los opuestos. La vida no cabe en los conceptos, la realidad
es puro devenir y desborda a la razón, son los instintos los que expresan la fuerza
impulsiva y expansiva de lo vital, en constante devenir, desvelando la verdadera realidad.
De este modo, surge la CRÍTICA NIETZSCHEANA A LA TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO TRADICIONAL, a la metafísica y a la filosofía, que considera la
realidad como algo fijo, inmutable, y fuera de este mundo. Por el contrario, Para
Nietzsche solo hay devenir, nada es estable. No hay ningún mundo de Ideas eternas, ni
cielo cristiano. Dios es una invención del pensamiento y la cultura occidental niega y
menosprecia la vida. Por otra parte, dentro de esta crítica, Nietzsche mantiene que la
“verdad” es solo convencional: por ello, con las palabras nunca se puede llegar a la
verdad, las palabras son meros conceptos, metáforas vacías que se consideran verdad
después de un prolongado uso. Por ello critica a la filosofía occidental: los filósofos están
guiados por prejuicios morales que a veces se presentan como conocimiento puro. Así
que, una vez que seamos conscientes de ello, el “filósofo del futuro” lo que va a afirmar
es que la verdad es subjetiva: afirmará su propia verdad, pero sin engañar a nadie.
También criticará a aquellas ciencias que matematizan, cuantifican lo real.
En definitiva, la crítica a la teoría del conocimiento occidental se condensa en que
tradicionalmente se le da valor al conocimiento conceptual y, para Nietzsche, el concepto
solo tiene un valor representativo, no puede englobar el movimiento de la realidad, no
puede captar ni esencias, ni verdades eternas. Además, respecto a la ciencia, critica a
aquellas que cuantifican, matematizan la realidad. En resumen, la propuesta de Nietzsche
66
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
frente a todo esto será que la realidad no se puede “congelar” bajo conceptos, porque
estos son estáticos y la realidad es cambiante, es devenir. La verdad ha de ser un
resultado de la intuición de lo real, de la captación directa de la realidad. Por otro lado,
frente al lenguaje de la razón, del concepto, Nietzsche propone el lenguaje de la
imaginación, basado en la metáfora: es el lenguaje de la vida, del arte, de la belleza.
En lo que respecta a la ÉTICA y la MORAL, su crítica se extenderá a la religión: la
religión es “platonismo para el pueblo”, las religiones nacen de angustias y necesidades
y nosotros proyectamos nuestra dimensión humana en Dios. La religión es una forma
vulgar de metafísica y criticará duramente los valores cristianos. Nietzsche propone hacer
una transvaloración de los valores: suprimir los hasta ahora predominantes por unos
nuevos. Es aquí donde entra su crítica a la moral: para él, existe una “moral de señores”
(moral creadora, activa, propia del superhombre) que tiene que ver con un hombre fuerte,
y la “moral de esclavos”, que no crea valores y que es el hombre gregario, débil. La
moral domestica y reprime.
Pero antes de acometer la transvaloración, tendrá lugar un estado temporal de ausencia de
valores que se conoce bajo el término nihilismo: demolición de los valores de la
civilización occidental que da como resultado la nada. El nihilismo para Nietzsche tiene
dos significados: uno negativo, en cuanto a que con el derrumbe de los valores
tradicionales se cae en la pasividad, y otro positivo, donde reconoce la vaciedad de los
valores tradicionales y los elimina. Al eliminar esos valores solo queda la nada, pero es el
paso necesario para construir valores nuevos. Destruir es la condición para crear. La
“muerte de Dios” significa la muerte de los valores absolutos. Pero el lugar de Dios lo
ocupará ahora la vida y el “superhombre” será el creador de nuevos valores.
Entramos en el tema ANTROPOLÓGICO. Ya hemos dicho que Dios ha sido la gran
objeción contra la vida y que es necesario, para darle valor a la vida (la filosofía de
Nietzsche se conoce como Vitalismo) negar a Dios. Dicha negación ha ocurrido en la
época moderna, donde “Dios ha muerto”. Y así surge la oportunidad para la
transmutación de los valores y el surgimiento del superhombre. La transmutación o
transvaloración de los valores no implica solo crear unos valores diferentes, sino cambiar
radicalmente la misma forma de valorar: ya no se hará desde el resentimiento contra la
vida, sino desde la voluntad de poder, desde los instintos que potencien la vida y será
hecha por el superhombre, producto de la evolución desde el hombre débil, racional y
dominado por la voluntad de verdad, hacia un hombre fuerte, instintivo, que cambia la
voluntad de verdad por la voluntad de poder, que es destructor y creador constante, que
acepta lo trágico de la vida, su devenir y sus diversas perspectivas. De este modo, una vez
superado el período nihilista, Nietzsche comienza la fase constructiva de su filosofía,
cuyos contenidos aparecen recogidos en la obra Así habló Zaratustra. En ella, el profeta
imaginado por el autor, trata fundamentalmente los siguientes temas: la voluntad de
poder, el superhombre y el eterno retorno de lo mismo. La evolución del espíritu hacia el
superhombre pasa por tres estadios: el camello –sometido a la moral-, el león –el
nihilista que se rebela contra todo pero que aún no crea valores nuevos y, por último, el
niño: que hace de la vida un juego, creación. Este último es la representación del
superhombre, que tiene la voluntad de poder y admite la vida como eterno retorno de lo
mismo: significa que todo vuelve a ocurrir como ya ocurrió, una y otra vez. Expuso que
como la fuerza del mundo es finita y el tiempo infinito, todo se vuelve a combinar de la
misma manera que ya se combinó innumerables veces. Según la teoría del eterno retorno,
es preciso querer esta vida hasta tal punto de que uno quiera su repetición hasta en los
mínimos detalles. En definitiva, frente a los valores de los débiles, el superhombre es un
creador constante de valores, que vive en un mundo terrenal, sin trascendencia, donde
67
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
hace de su vida una creación propia. Así, el superhombre es el creador de su propia vida
como una obra de arte.
implica ser libre, lo quiera o no. Por último, d) la vida es historia: el único
condicionamiento que tiene el ser humano es su pasado. Las experiencias vitales
anteriores limitan el futuro: de aquí la razón histórica, una razón narrativa que cuenta lo
que hace el hombre en función de lo que hizo antes.
En lo que respecta a las consecuencias teóricas, trata de la relación entre el
pensamiento y la vida. El propio sujeto tendrá en su mente ideas y creencias: las ideas son
aquellos pensamientos que construimos y de los que somos conscientes. En las creencias,
por otro lado, vivimos inmersos, las tomamos como realidad sin cuestionarlas. Las ideas
se tienen y en las creencias se están. Con las creencias propiamente no hacemos nada, son
supuestos con los que contamos y están tan arraigadas en nosotros que no tenemos
conciencia de ellas (nos poseen a nosotros). Las creencias son algo recibido, compartidas
por los individuos que pertenecen a una cultura determinada. En cambio, las ideas son el
objeto de nuestro discurso, discutimos sobre ellas.
Cuando se pierde la fe en las creencias, aparece la duda y esto supone estar como
hundiéndose en una “realidad líquida”. Para salir de la duda, el hombre necesita pensar,
elaborar nuevas ideas. Según el filósofo, hay una relación dialéctica entre ideas y
creencias: es frecuente que las ideas acudan a cubrir los huecos dejados por las creencias
y se acaben convirtiendo en creencias también, así como puede a su vez ocurrir que las
creencias se conviertan en ideas (cuando criticamos una creencia y la rechazamos, la
convertimos en idea).
En cuanto al problema de la POLÍTICA y de la SOCIEDAD, Ortega sostiene que la
historia se puede analizar de acuerdo a las generaciones. En su Teoría de las
generaciones, defiende que en toda sociedad humana conviven distintas generaciones.
Una generación se cumple en periodos de quince años y hay dos tipos fundamentales: 1.
las establecidas (las mayores que ya poseen el control social), y 2. las emergentes (las
nuevas). Cuando los presupuestos teóricos de ambas son compatibles, la sociedad de
desarrolla sin sobresaltos pero, si se produce una ruptura entre una y otra, surge la crisis
social. En nuestra época, para Ortega, hay una crisis concreta de la sociedad porque ha
ocurrido un fenómeno especial: la rebelión de las masas. Los hombres se distinguen en a)
hombres masa y b) en minoría selecta, no por posición social, sino por actitud ante la
vida. El hombre masa se encuentra satisfecho de sí mismo creyéndose completo
intelectual y moralmente y actúa como un niño mimado sin exigirse nada. Al contrario, la
minoría selecta se exige a sí mismo más que a los demás y vive buscando alcanzar un
desarrollo máximo. El problema actual es que el hombre masa gobierna la sociedad sin
atender a la minoría selecta, siendo poco respetuoso con la auténtica libertad individual y
creando, así, una crisis social.
En definitiva, las naciones o las generaciones se realizan también a través de proyectos,
que impulsan su historia, al igual que el ser humano. Y en el desarrollo de una comunidad
es importante la conciencia o razón histórica. A través de ella, una nación o un pueblo
toma conciencia de sus raíces, de sus posibilidades reales y como puede realizarlas
auténticamente. Es, pues, el conocimiento de la realidad humana en su conjunto. El ser
tiene historia, y la comunidad también, porque vivimos en ella y no aislados. Los grupos
sociales dentro de los que existimos configuran en buena medida nuestra perspectiva
personal del mundo. La configuración que la mentalidad propia adopta en función de la
sociedad en la que vive, es la cultura recibida. La cultura es una realidad histórica,
siempre ha existido, y no podemos comprendernos a nosotros mismos sin comprenderla,
ni a la cultura sin atender a la historia en la que se ha constituido. Se entiende así la
trascendencia que, según Ortega y Gasset, tiene la razón histórica, esta se articula en torno
a las nociones de tradición, generación y sistema de vigencias. La tradición es aquello
que se transmite. Solo comprendemos en el seno de una tradición cultural, por tanto para
69
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
►LA PRIMERA PREGUNTA: exponer las ideas fundamentales del texto propuesto
y la relación que existe entre ellas.
A tener en cuenta:
Tenéis que identificar las ideas/argumentos fundamentales del texto (1 punto) y exponer la
relación existente entre estas ideas y/o argumentos (1 punto).
Aquí NO PODÉIS, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, ni dar vuestra opinión
personal, ni desarrollar las cuestiones apuntadas por el autor más allá del texto ofrecido.
Eso os pedirán que lo desarrolléis en la segunda (en clase lo hemos hecho más extenso
porque era otro tipo de examen). No inventéis nada que no esté expuesto en el texto.
Tenéis que usar palabras contenidas en el texto y relacionar los conceptos principales que
aparecen en él, utilizando vuestras palabras pero sin apartaros de la información que se dé
en el texto, así como respetando la terminología propia del autor.
► FILOSOFÍA ANTIGUA:
PLATÓN: Fedón, 74a - 83d. Esta obra forma parte de las obras de madurez del filósofo,
en las que pone sus propias ideas en boca de Sócrates. En el fragmento que corresponde a
la PAU, Sócrates dialoga con Simmias y Cebes sobre la preexistencia y la inmortalidad
del alma, aunque también aparecen otros temas relacionados con la teoría de las ideas.
Así, en función del fragmento concreto podrían aparecer esos dos temas: ser humano
(antropología) o conocimiento. En resumen, los temas son: preexistencia, inmortalidad
del alma, reminiscencia, cuerpo y alma, conocimiento verdadero (reminiscencia),
intuición, transmigración de las almas, virtud, justicia.
►FILOSOFÍA MEDIEVAL:
70
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
SAN AGUSTÍN: De libero albitrio (Del libre albedrío) II, 1-2. Libro segundo, capítulo
1: Por qué nos ha dado Dios la libertad, causa del pecado. Se abordan dos problemas en
este texto: 1º La libertad, si el pecado procede de los actos libres de las almas que Dios
creó ¿es Dios la causa última del pecado? 2º La relación entre la fe y la razón. Por tanto
los temas a preguntar serían: Dios (pero tratando el origen del mal) y Conocimiento
(doctrina de la iluminación: razón-fe-razón). Utiliza, como Platón, un escrito en forma de
diálogo utilizando varios personajes. Los temas o conceptos fundamentales del fragmento
de la PAU son: por qué nos ha dado Dios la libertad (causa del pecado), libre albedrío,
pecado, justicia, vida recta, el bien, razón y existencia de Dios.
► FILOSOFÍA MODERNA:
71
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
KANT: Crítica de la razón pura, "Prólogo a la 2ª edición". Trata sobre el uso teórico de
la razón, es decir, las posibilidades y los límites del conocimiento científico. En el
prólogo se recogen a modo de resumen las principales tesis del idealismo trascendental
kantiano. Por tanto, puede caer en función del fragmento casi cualquier aspecto de la
teoría del Conocimiento. En esta obra es donde intenta contestar a las preguntas ¿cuál es
el estatuto de la ciencia? Y ¿cuál es el estatuto del conocimiento en general? Investigará,
pues, las condiciones universales (que se dan en todos los casos), necesarias (que no
pueden ser de otra manera) y a priori (ajenas a la experiencia) que hacen posible que algo
sea. Someterá a esta crítica los dos usos de la razón: el uso puro (sin mezcla, la razón
ateniéndose a sí misma) y el práctico (el uso moral, el “deber ser”). Según todo esto, en la
Critica de la razón pura, Kant investiga esas condiciones trascendentales del
conocimiento sensible (estética trascendental) y del entendimiento (analítica
trascendental), así como los límites de la razón (dialéctica trascendental). También
somete a crítica la metafísica para ver si realmente puede alcanzar el estatus de ciencia: la
conclusión será que no, que la metafísica no será nunca ciencia, aunque la razón
necesariamente nos conduce a ella. Conceptos que podemos encontrarnos: razón, a priori,
a posteriori, empírico, entendimiento, puro, metafísica, ciencia natural, intuición,
fenómeno, noúmeno, trascendente, sensibilidad, analítico, analítico, sintético,
trascendental, etc.
►FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA:
72
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
Marx intenta hacer ver el error fundamental que cometen los autores idealistas alemanes
al no tener en cuenta los elementos materiales que realmente constituyen la historia, y que
surgen de las formas de producción de vida material. Los temas que Marx analiza aquí
son los siguientes:
1º) Momentos que constituyen el hecho histórico: primero, la producción de los medios
para que los hombres puedan satisfacer sus necesidades materiales de existencia.
Segundo, aparecen nuevas necesidades y tercero, el hombre procrea y se vuelven a crear
otras relaciones sociales y nuevas necesidades materiales. Son tres momentos que han
existido siempre. 2º) La conciencia: del mundo inmediato y sensible que nos rodea, de la
naturaleza. 3º) La división del trabajo: se produce, a causa de esto, una distribución
desigual. Interés común e interés individual se contradicen. Cuando la división del trabajo
no es voluntaria, provoca que el hombre se enajene y se someta a un poder que él no
domina. 4º) Enajenación y lucha de clases: ese poder ajeno se manifiesta en el Estado,
que es algo independiente separado de los intereses reales. Siempre se produce la lucha
de clases dentro de dicho Estado: quien quiera implantar su dominio, tiene que conquistar
primero el poder político. 5º) El comunismo: alguien conquista el poder político y
presenta su interés individual como general para poder acceder a dicho poder. Después,
en la sociedad comunista, se alcanzará un intercambio universal de las fuerzas
productivas. 6º) La sociedad civil: abarca la totalidad del intercambio material de los
individuos y del intercambio comercial e industrial, de manera que trasciende los límites
del Estado y de la nación. Términos o conceptos: ideología, materialista, materialismo,
conciencia, idealista/idealismo, Sociedad comunista, comunismo, Estado, clases, lucha de
clases, proletariado, enajenación, etc.
73
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
A) (…) Pues nuestro razonamiento no versa más sobre lo igual en sí que sobre lo bello
en sí, lo bueno en sí, lo justo, lo santo, o sobre todas aquellas cosas que, como digo,
sellamos con el rótulo de “lo que es en sí”, tanto en las preguntas que planteamos como
en las respuestas que damos. De suerte que es necesario que hayamos adquirido antes de
nacer los conocimientos de todas esas cosas (…).
-Pero si, como creo, tras haberlo adquirido antes de naces, lo perdimos en el momento de
nacer, y después, gracias a usar en ello de nuestros sentidos, recuperamos los
conocimientos que tuvimos antaño, ¿no será lo que llamamos aprender el recuperar un
conocimiento que era nuestro? ¿Y si a este proceso le denominamos recordar, no le
daríamos el nombre exacto?
PLATÓN, Fedón 75d-75e.
En este texto, su autor reflexiona sobre el problema de la adquisición del
conocimiento.
El texto que abordamos pertenece a Platón, que fue un filósofo griego seguidor de
Sócrates y maestro de Aristóteles. La obra Fedón forma parte de las obras de madurez del
filósofo, en las que pone sus propias ideas en boca de Sócrates. Este autor escribió,
siempre en forma de diálogos, sobre los más diversos temas. En el presente fragmento,
podemos encontrar las siguientes ideas fundamentales:
En primer lugar, en las cuatro primeras líneas, el autor reflexiona sobre “lo que es en sí”:
aquí hace referencia a su concepto de Idea como realidad eterna, inmutable. En segundo
lugar, concluye ese primer párrafo planteando la posibilidad de que tuviéramos antes de
nacer los conocimientos de dichas cosas, de las ideas. Finalmente, en el último párrafo,
Platón contesta a las cuestiones anteriores con preguntas retóricas: que exista la
posibilidad de que olvidáramos dichas ideas al nacer pero que, gracias al enfrentarnos con
74
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN PAU 2015 / 2016 SORAYA SALIDO
los problemas del mundo sensible, podamos “recuperar” la capacidad de razonar sobre
dichas ideas. Por lo tanto, el filósofo ateniense afirma que aprender sería recuperar o
recordar un conocimiento que ya nos pertenecía anteriormente, con lo cual está
exponiendo su teoría de la reminiscencia.
¿Cuál es la relación que subyace entre las ideas fundamentales del texto? Al empezar
diciendo que nuestro conocimiento versa sobre lo “en sí, las ideas, y dicha realidad no
puede ser captada por los sentidos y, por lo tanto, no existen en el mundo sensible,
tenemos que suponer que estaban en nosotros antes de nacer. Pero es evidente que al
nacer no disponemos de ese conocimiento, así que hemos tenido que olvidarlo y, a través
del aprendizaje, volver a recordar lo que estaba en nosotros. De este modo, el
conocimiento se relaciona con el recordar, con la reminiscencia, y empezamos a conocer
y a recordar a través de los sentidos, algo previamente sabido por el alma, que es inmortal
y habita antes en el mundo de las ideas.
75