03 20 2024 111457935 Gonzalezgarciaanajulieta
03 20 2024 111457935 Gonzalezgarciaanajulieta
03 20 2024 111457935 Gonzalezgarciaanajulieta
UNIDAD 01
ASPECTOS GENERALES
DE LA INGENIERÍA DE
SISTEMAS
LOGRO
Al finalizar la unidad el estudiante,
identifica el perfil del ingeniero de
sistemas en el Perú y el mundo,
reconociendo hechos y conceptos
relevantes relacionados con la carrera e
investigando de manera responsable.
TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS (TGS)
Orígenes y conceptos básicos
Tipos de sistemas
Propiedades
ORÍGENES Y CONCEPTOS
BÁSICOS
La Teoría General de Sistemas (TGS) se
fundamenta en tres premisas básicas:
- Los sistemas existen dentro de
sistemas
- Los sistemas son abiertos
- Las funciones de un sistema
dependen de su estructura
DISCIPLINAS QUE APOYAN
LA TEORÍA GENERAL DE
SISTEMAS
Norbert Wiener
REPRESENTANTE Christian Von Ehrenfels Claude Elwood Shannon Talcott Parsons Walter Bradford Cannon
Ross W. Ashby
REPRESENTANTE John Von Newman Kenneth Boulding Eugene Pleasants Odum Robert Lilienfeld
SISTEMA
OBSERVANTE
LÍMITE
ENTORNO
ESTRUCTURA Y
PROCESOS DEL SISTEMA
• Parte del sistema que interactúan entre sí.
• Partes del sistema y las interrelaciones que se dan entre Espectro
ellas se definen estructura del sistema. Conducta del
• La estructura del sistema define el espectro de sistema
componente Salida
Entrada
Subsistema componente
componente
ambiente externo
(supersistema)
PROPIEDADES
DE LOS SISTEMAS
Sistemas abstractos:
Conceptos, planes, hipótesis, ideas
PROPIEDADES
DE LOS SISTEMAS
Totalidad:
El sistema trasciende las características individuales de sus
miembros.
Sinergia:
Todo cambio en alguna de las partes afecta a todas las demás y en
ocasiones al sistema.
Entropía:
Los sistemas tienden a conservar su identidad.
Equifinalidad:
Las modificaciones del sistema son independientes de las
condiciones iniciales.
PROPIEDADES
DE LOS SISTEMAS
Equipotencialidad:
Permite a las partes restantes asumir las funciones de las partes
extinguidas.
Finalidad:
Los sistemas comparten metas comunes.
Retroalimentación:
Los sistemas mantienen un constante intercambio de información.
Homeostasis:
Todo sistema viviente se puede definir por su tendencia a
mantenerse estable.
Morfogénesis:
Todo sistema también se define por su tendencia al cambio.
APLICANDO LO
APRENDIDO
En equipo, desarrollan las siguientes actividades