Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Riñon y Ureteres

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

riñones

ubicación. Se sitúan en las fosas lumbares, a los lados de la 12va vértebra torácica, y 2
primeras v. lumbares detrás del peritoneo

longitud y peso. cada riñón mide de 10 a 12 cm de alto


● 5 a 8 cm de ancho
● 3 a 5 cm de espesor

Peso. 170 gramos término medio

Pared anterior. Línea transpilórica (hilios renales)


Inspiración profunda y bipedestación descienden 3 cm.

Relación riñón derecho.


● glándula suprarrenal derecha
● hígado
● parte descendente del duodeno
● flexión cólico derecha
● intestino delgado

Relación riñón izquierdo


● glándula suprarrenal izquierda
● estómago
● bazo
● páncreas
● flex. cólico izq
● colon descendente
● yeyuno

2 caras: cara anterior- lisa, abollonada y convexa (vertical y transversalmente)


cara posterior, casi plana

2 bordes: lateral. convexo y reúne dos caras en una curva regular,


borde medial. cóncavo interrumpido por el hilio renal

2 extremidades (polos): ext. superior. ancha redonda, inclinada en sentido medial


ext. inferior más alargada y más vertical

– contenido de el hilio renal.


● Vena renal
● Arteria renal
● Nervios y pelvis renal
● vasos linfáticos
Ley de Luschka. relación de los uréteres con las AI antes de adentrarse a la cavidad pélvica
(cruce de los uréteres a la A. ilíaca común)

uréter derecho. cruza el origen de la iliaca ext. 3.5 cm debajo de la bifurcación de la A. iliana
primitiva

Uréter izq. cruza terminación de la A. iliaca común 3.5 cm encima de la bifurcación de la A.


iliana primitiva

configuración interna. de ext. a interior una cápsula fibrosa y más profundo el parénquima
renal (formado por cálices renales y pelvis renal)

cápsula fibrosa. membrana resistente de 1 mm de espesor, poco elástica rodea al órgano


por completo y penetra en el hilio

Parénquima renal. se organiza por lóbulos renales (9 por riñón), cada uno compuesto por
una pirámide que se rodea por corteza renal

corteza renal. concentra corpúsculos renales, más superficiales y túbulos contorneados lo


cubre la cápsula fibrosa 6 mm de espesor
columna renal (de bertín). prolongaciones profundas de tejido que constituyen corteza
renal, territorio alargado entre las pirámides y se extienden hasta el seno renal

Médula renal: es más oscura y más profunda que la corteza renal. La médula renal
conforma las pirámides renales [de Malpighi], de forma aproximadamente cónica, el
vértice es la papila renal,. Las pirámides renales están separadas entre sí por las
columnas renales. En cada papila renal desembocan los túbulos colectores, a través
de los orificios papilares, formando el área cribosa. Dentro de la pirámide renal se
pueden describir una zona externa y otra interna.

Patologías. agenesia renal. solo se tiene un riñón. Agenesia renal unilateral. el


riñón experimenta hipertrofia compensadora

Ptosis renal. el riñón tiene excesiva movilidad, se desplaza de su posición normal

Uréter

longitud. de 30 a 35 cm en el adulto (el izq es mas largo), 15 a 20 mm


calibre. no sobrepasa 6 a 8 mm
nivel vertebral. 1ra y 2da vértebra lumbar, hasta vejiga urinaria (pelvis menor)
estrechamientos.entre la pelvis renal y el uréter
al cruzar la arteria iliaca externa
al atravesar la pared de la vejiga

Porción abdominal. : se compone de 2 porciones la ilíaca y la pelviana

Porción iliaca desde el final del uréter lumbar hasta la cresta iliaca

porción pelviana. desde el final del uréter lumbar hasta el final del hueso iliaco (pelvis
menor)

Ubicación En la mujer por fuera del cuello uterino, intima relación con la arteria uterina.
– En el varón, el conducto deferente salta x encima del uréter.

irrigación. ramas ureterales


– parte alta. A. renal
– Parte media. A. gonadales (testicular, ovárica)
iliaca común y hasta aorta abdominal
– parte inferior. A. vesical inf. uterina

inervación. Plexos renal, testicular y ovárico, aorticoabdominal, hipogástrico superior e


inferior. (T11 a L2)

También podría gustarte