Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comunicación 26 Abril Avisos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Escribimos avisos
Ortografía B
UGEL AREA COMUNICACIÓN GRADO:

I.E. DOCENTE FECHA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias Criterios de
Desempeños Evidencia Instr. de
y capacidades evaluación
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque Orientación al bien común / Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
Escribe diversos III CICLO - Organiza sus - Fichas de Lista de
tipos de textos ideas para lectura cotejos
- Adecúa el texto a la
en su lengua escribir avisos. - Fichas
situación comunicativa
materna.
considerando el - Escribimos avisos ortográficas
- Adecúa el propósito comunicativo y teniendo en
texto a la el destinatario. Recurre a cuenta el uso
situación su experiencia previa correcto de la
comunicativa. para escribir. “B”
- Organiza y - Escribe textos en torno a - Explica en que
desarrolla las un tema. Agrupa las ideas casos se debe
ideas de en oraciones y las utilizar la “B” en
forma desarrolla para ampliar la sus escritos.
coherente y Información, aunque en
cohesionada. ocasiones puede reiterar
- Utiliza información
convenciones innecesariamente
del lenguaje - Establece relaciones
escrito de entre las ideas, como
forma adición y secuencia,
pertinente. utilizando algunos
- Reflexiona y conectores.
evalúa la - Incorpora vocabulario de
forma, el uso frecuente.
contenido y
IV CICLO
contexto del
texto escrito. - Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno
a un tema y las desarrolla
para ampliar la infor-
mación, sin
contradicciones,
reiteraciones innecesarias
o digresiones.
- Utiliza recursos
gramaticales y
ortográficos (por
ejemplo, el punto
seguido y los signos de
admiración e
interrogación) que con-
tribuyen a dar sentido a
su texto.
V CICLO
- Escribe textos de forma
coherente y
cohesionada. Ordena las
ideas en torno a un
tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas
principales de acuerdo a
párrafos, y las
desarrolla para ampliar la
información, sin
digresiones o vacíos.
Establece relaciones
entre las ideas, como
causa-efecto, consecuencia
y contraste, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora de
forma pertinente
vocabulario que incluye
sinónimos y diversos
términos propios de los
campos del saber.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?

 Cartel del propósito de la sesión  Cuadernos de trabajo.


 Carteles para equipos de trabajo.  Textos de consulta.
 Imágenes motivadoras.  Papelotes y plumones.

IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA


INICIO

Se da la bienvenida a los estudiantes y realizan la oración del día.


Se les presenta periódicos y reconocen las partes como titulares,
noticias, avisos.
ATENCION DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
¿Qué letras observas?¿cómo ¿Qué son las noticias? ¿Qué
¿En qué se diferencian? ¿para
son esas letras?¿por qué están son los avisos?
qué sirven los avisos? ¿sólo en
grandes las letras?¿qué texto
el periódico encuentras avisos?
será?
¿Cuáles son los pasos para
escribir un aviso?

El propósito del día de hoy es:


ESCRIBIMOS AVISOS Y RECONOCEMOS EL USO DE LA B

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Levantar la mano para participar
 Escuchar atentamente las indicaciones
DESARROLLO

PLANIFICACIÓN

Leen la definición de avisos y anuncios.


El Mensaje o Aviso Publicitario
o Es un tipo de texto persuasivo que pretende que alguien haga algo. Esta necesidad se plasma
tanto en la imagen visual como en el texto escrito.
o En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de técnicas que intentan influir en el
comportamiento del hombre, incitándolo a consumir determinados productos.
Los estudiantes leen modelos de avisos en forma silenciosa, luego en voz alta por turnos.

Reconocen y señalan los elementos de un anuncio publicitario.


IV Y V CICLO
ELEMENTOS DEL ANUNCIO PUBLICITARIO
El anuncio
¿Qué es un, anuncio?
Un anuncio puede ser visual (una imagen o foto en una revista o una valla de la calle), auditivo (lo podemos
escuchar en la radio) o audiovisual (lo vemos en la televisión) y busca convencer al público para que compre un
producto. Suele incluir un eslogan o frase breve y original para llamar la atención.
III CICLO

Miran y escuchan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Z_lyJCT27OY (Normas de


ortografía la B y V)

TEXTUALIZACIÓN

Individualmente escriben avisos y/o anuncios publicitarios teniendo en cuenta su estructura y ortografía.
Inventa un anuncio con cualquier objeto que haya en casa. El anuncio puede ser visual, auditivo o
audiovisual. Recuerda, tienes que convencerme para que compre el producto. ¡que no se te olvide el
eslogan!
Escoge el dibujo al que desees darle publicidad

¿Cuál eliges? ___________________________________


Escribe el mensaje de publicidad que le vayas a dar a la imagen elegida,
REVISIÓN
En parejas intercambian sus avisos y revisan cómo escribieron.
ATENCION DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
¿Qué figuras dibujaste en tu ¿Qué tan difícil fue realizar el En algún momento te
anuncio?¿qué palabras usantes anuncio publicitario?¿por qué? preguntaste: ¿por qué no
para tu anuncio?¿que seleccioné otro objeto?
transmitiste?

En un papelote que la docente coloca en la pizarra los estudiantes clasifican tarjetaas de palabras que se
escriben con B
III CICLO

Se les menciones que con letras móviles forman algunas palabras con B. Pido a un niño o a una niña que
ordenen las letras móviles que se les has entregado en un sobre y que armen descubriendo lo que dice. Se les
piden que señalen con su dedo mientras leen

IV CICLO

Coloca la silaba que falta en cada palabra.

zo

ci

Ta
ile

nu
Cu

tim
ja

rro

BA BLO
BRU BO
BRE
BLA
BRA BE BU BI

Se presenta las reglas ortográficas del uso de la B en organizadores gráficos.

CIERRE

Metacognición:

Dialogamos sobre las actividades realizadas a través de las preguntas: ¿les gustaron las actividades
desarrolladas? ¿Qué es lo que más te impresionó? ¿y qué es lo que no te gustó? ¿creen que lo
aprendido les puede servir en su vida cotidiana? ¿Cómo?
Resuelven fichas de aplicación.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes - - - ¿
Lo logré Lo estoy Qué necesito
intentando mejorar?
Planifiqué la escritura de avisos y/o anuncios
publicitarios.
Reconoce las reglas ortográficas de las
palabras escritas con B
Utiliza recursos ortográficos del uso B que
contribuyen a dar sentido a los textos que
escribe.
FICHAS DE APLICACIÓN III CICLO

LA LETRA “b”
1. Relaciona ambas columnas y luego, escribe su nombre donde corresponda.

2. Repasamos.

La letra “b”
1. ¿Cuál es? Márcala con una X y luego, repasa la
palabra.

2. Ordena las palabras para


que formen una oración.
Las botas encantadas
Roxana tenía unas botas azules y eran sus
favoritas. Pero eran botas encantadas que
bailaban solas.
Roxana estaba muy contenta
porque usaría sus botas para ir a la fiesta de
Karina.
Roxana fue con sus amigos Darwin y
Máximo.
Durante la fiesta, Roxana se dio cuenta del
encanto de las botas porque era la única que
podía bailar y bailar sin cansarse ni un
poquito.

Responde las preguntas:

1. ¿Qué tenían de especial las botas de Roxana?

2. ¿Por qué Roxana estaba muy contenta?

3. ¿Cómo descubrió que sus botas eran encantadas?


FICHA DE APLIACIÓN DE IV CICLO
1. Coloca cada parte del anuncio en su lugar correcto.

Nombre del producto Eslogan Imagen Datos del producto

1) ¿Qué tipo de imagen es esta?


Una receta Una carta
Un anuncio Una revista

2. ¿Qué es un anuncio?
Un conjunto de palabras e imágenes que intentan vender algo.
Conjunto de imágenes y palabras que expresan un pensamiento.

3. ¿Qué quiere vender el anuncio?


Televisores Casas
Muebles Coches

4. ¿Por qué crees que utiliza la expresión “Gran Oferta”?


Para explicar las características de la casa.
Para llamar la atención.
FICHA DE APLICACIÓN DE V CICLO
1. Contesta a estas preguntas.

1) ¿Qué tipo de imagen es esta?


Una receta Una carta
Un anuncio Una revista

2. ¿Qué es un anuncio?
Un conjunto de palabras e imágenes que intentan vender algo.
Conjunto de imágenes y palabras que expresan un pensamiento.

3. ¿Qué quiere vender el anuncio?


Televisores Casas
Muebles Coches

4. ¿Por qué crees que utiliza la expresión “Gran Oferta”?


Para explicar las características de la casa.
Para llamar la atención.
2. Recorta y pega el anuncio publicitario en el recuadro que corresponda de
acuerdo al propósito o fin que persigue.

Propaganda Anuncio publicitario

3. Completa con “B” o “V”.

a) La aca está en la chacra.


b) trataa.

c) rumo.

d) eían.
e) estia
f) Son admirales, los mueles de tu sala.

g) ¿ as a  er si lluee?

h) La niña adirtió del peligro a los esclaos.


i) 
om ligo.

j) estuo.

k) oseró.

l) otuimos.

m) cominó.

n) aderso

ñ) conenio

o) asurdo

4. Une las palabras femeninas a la mano de la niña y masculinas, a la del niño; utiliza diferentes
colores.

vagabunda
nauseabundo
meditabundo
moribundo
errabundotremebundo

Las palabras terminadas en bundo y bunda se escriben con b

5. Relaciona las columnas.

Persona que está furiosa A) moribunda

Algo que nos produce náuseas B) meditabundo

Persona que se está muriendo C) vagabundo

Hombre que vaga D) furibunda

Persona que está meditando E) nauseabundo


6. Añade la terminación bundo.

Treme ___________
Geme ________________
Erra _______________
7. Inventa adivinanzas; utiliza las siguientes palabras.

______________________________________ Buey búho


______________________________________
______________________________________ Buzo
______________________________________ Burbuja buscar

______________________________________

Se escriben con b las palabras que comienzan con bur, bus y bu

8. En la sopa de letras hay cinco palabras escondidas, búscalas.

o w s z y m n o b t e n e r a
b t v u b d a m n p o b v w u
s e e i b o u a a b m x y z a
e c f f i r i n n b o w t i f
r g g l p z a b u v d e f g h
v p l g g i y y s t x o v s o
a h i v u b t k a l c i m b c
r v s o p s i m u r e a l e z
b a b s o l u t o g e n o k n

Las palabras que llevan las partículas ob, obs, ab, abs y sub, siempre llevan b.

9. Completa las palabras anteponiendo la partícula correcta (ab, ob, abs, obs, o sub).

___ negación _____tinencia ____marino ___tinado


___solver ___jetivo ____tracto ___tuso

10. Busca los adjetivos que terminen en ble; subráyalos y cópialos en tu cuaderno.
11. Une cada sustantivo con el adjetivo correspondiente. No cruces las
líneas; utiliza diferentes colores.
Flexible adaptable

Flexibilidad sociable culpable

Culpabilidad admirabilidad

Adaptabilidad sociabilidad
Admirable

Las palabras que terminan en ble y bilidad se escriben con _____. Son excepciones:
movilidad y civilidad.

12. Ordena las sílabas; une las palabras que se relacionan.


__________________
ci – bir - re
Escribiré __________________
percibido bir – cri - ins
recibo __________________
inscribí ci – per - bir
__________________
bir -cri -es

Todas las formas de la conjugación de los verbos cuyo infinitivo termina


en bir, se escriben con b.

13. Conjuga en copretérito. Fíjate en el ejemplo.

caminar: caminaba
pisar: ________________
hablar: ________________
cantar: ________________
jugar: ________________
sembrar: ________________
Platicar:________________
observar: ________________
llorar: ________________
pensar: ________________
ir: ________________

Se escribe con b el copretérito de indicativo de los verbos terminados en


ar y el verbo ir
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Criterios
Lee textos e Reconoce Utiliza
identifica las reglas recursos
información ortográficas ortográficos
referida a de las (uso B-V)
las palabras que
bacterias y escritas con contribuyen
N virus. B a dar
Nombres y Apellidos de los estudiantes
º sentido a los
textos que
escribe.
N N N
Lo o Lo o Lo o
ha lo ha lo ha lo
ce ha ce ha ce ha
ce ce ce
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

También podría gustarte