Comunicación 26 Abril Avisos
Comunicación 26 Abril Avisos
Comunicación 26 Abril Avisos
Escribimos avisos
Ortografía B
UGEL AREA COMUNICACIÓN GRADO:
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias Criterios de
Desempeños Evidencia Instr. de
y capacidades evaluación
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque Orientación al bien común / Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
Escribe diversos III CICLO - Organiza sus - Fichas de Lista de
tipos de textos ideas para lectura cotejos
- Adecúa el texto a la
en su lengua escribir avisos. - Fichas
situación comunicativa
materna.
considerando el - Escribimos avisos ortográficas
- Adecúa el propósito comunicativo y teniendo en
texto a la el destinatario. Recurre a cuenta el uso
situación su experiencia previa correcto de la
comunicativa. para escribir. “B”
- Organiza y - Escribe textos en torno a - Explica en que
desarrolla las un tema. Agrupa las ideas casos se debe
ideas de en oraciones y las utilizar la “B” en
forma desarrolla para ampliar la sus escritos.
coherente y Información, aunque en
cohesionada. ocasiones puede reiterar
- Utiliza información
convenciones innecesariamente
del lenguaje - Establece relaciones
escrito de entre las ideas, como
forma adición y secuencia,
pertinente. utilizando algunos
- Reflexiona y conectores.
evalúa la - Incorpora vocabulario de
forma, el uso frecuente.
contenido y
IV CICLO
contexto del
texto escrito. - Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno
a un tema y las desarrolla
para ampliar la infor-
mación, sin
contradicciones,
reiteraciones innecesarias
o digresiones.
- Utiliza recursos
gramaticales y
ortográficos (por
ejemplo, el punto
seguido y los signos de
admiración e
interrogación) que con-
tribuyen a dar sentido a
su texto.
V CICLO
- Escribe textos de forma
coherente y
cohesionada. Ordena las
ideas en torno a un
tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas
principales de acuerdo a
párrafos, y las
desarrolla para ampliar la
información, sin
digresiones o vacíos.
Establece relaciones
entre las ideas, como
causa-efecto, consecuencia
y contraste, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora de
forma pertinente
vocabulario que incluye
sinónimos y diversos
términos propios de los
campos del saber.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
PLANIFICACIÓN
TEXTUALIZACIÓN
Individualmente escriben avisos y/o anuncios publicitarios teniendo en cuenta su estructura y ortografía.
Inventa un anuncio con cualquier objeto que haya en casa. El anuncio puede ser visual, auditivo o
audiovisual. Recuerda, tienes que convencerme para que compre el producto. ¡que no se te olvide el
eslogan!
Escoge el dibujo al que desees darle publicidad
En un papelote que la docente coloca en la pizarra los estudiantes clasifican tarjetaas de palabras que se
escriben con B
III CICLO
Se les menciones que con letras móviles forman algunas palabras con B. Pido a un niño o a una niña que
ordenen las letras móviles que se les has entregado en un sobre y que armen descubriendo lo que dice. Se les
piden que señalen con su dedo mientras leen
IV CICLO
zo
ci
Ta
ile
nu
Cu
tim
ja
rro
BA BLO
BRU BO
BRE
BLA
BRA BE BU BI
CIERRE
Metacognición:
Dialogamos sobre las actividades realizadas a través de las preguntas: ¿les gustaron las actividades
desarrolladas? ¿Qué es lo que más te impresionó? ¿y qué es lo que no te gustó? ¿creen que lo
aprendido les puede servir en su vida cotidiana? ¿Cómo?
Resuelven fichas de aplicación.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes - - - ¿
Lo logré Lo estoy Qué necesito
intentando mejorar?
Planifiqué la escritura de avisos y/o anuncios
publicitarios.
Reconoce las reglas ortográficas de las
palabras escritas con B
Utiliza recursos ortográficos del uso B que
contribuyen a dar sentido a los textos que
escribe.
FICHAS DE APLICACIÓN III CICLO
LA LETRA “b”
1. Relaciona ambas columnas y luego, escribe su nombre donde corresponda.
2. Repasamos.
La letra “b”
1. ¿Cuál es? Márcala con una X y luego, repasa la
palabra.
2. ¿Qué es un anuncio?
Un conjunto de palabras e imágenes que intentan vender algo.
Conjunto de imágenes y palabras que expresan un pensamiento.
2. ¿Qué es un anuncio?
Un conjunto de palabras e imágenes que intentan vender algo.
Conjunto de imágenes y palabras que expresan un pensamiento.
c) rumo.
d) eían.
e) estia
f) Son admirales, los mueles de tu sala.
g) ¿ as a er si lluee?
j) estuo.
k) oseró.
l) otuimos.
m) cominó.
n) aderso
ñ) conenio
o) asurdo
4. Une las palabras femeninas a la mano de la niña y masculinas, a la del niño; utiliza diferentes
colores.
vagabunda
nauseabundo
meditabundo
moribundo
errabundotremebundo
Treme ___________
Geme ________________
Erra _______________
7. Inventa adivinanzas; utiliza las siguientes palabras.
______________________________________
o w s z y m n o b t e n e r a
b t v u b d a m n p o b v w u
s e e i b o u a a b m x y z a
e c f f i r i n n b o w t i f
r g g l p z a b u v d e f g h
v p l g g i y y s t x o v s o
a h i v u b t k a l c i m b c
r v s o p s i m u r e a l e z
b a b s o l u t o g e n o k n
Las palabras que llevan las partículas ob, obs, ab, abs y sub, siempre llevan b.
9. Completa las palabras anteponiendo la partícula correcta (ab, ob, abs, obs, o sub).
10. Busca los adjetivos que terminen en ble; subráyalos y cópialos en tu cuaderno.
11. Une cada sustantivo con el adjetivo correspondiente. No cruces las
líneas; utiliza diferentes colores.
Flexible adaptable
Culpabilidad admirabilidad
Adaptabilidad sociabilidad
Admirable
Las palabras que terminan en ble y bilidad se escriben con _____. Son excepciones:
movilidad y civilidad.
caminar: caminaba
pisar: ________________
hablar: ________________
cantar: ________________
jugar: ________________
sembrar: ________________
Platicar:________________
observar: ________________
llorar: ________________
pensar: ________________
ir: ________________
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Criterios
Lee textos e Reconoce Utiliza
identifica las reglas recursos
información ortográficas ortográficos
referida a de las (uso B-V)
las palabras que
bacterias y escritas con contribuyen
N virus. B a dar
Nombres y Apellidos de los estudiantes
º sentido a los
textos que
escribe.
N N N
Lo o Lo o Lo o
ha lo ha lo ha lo
ce ha ce ha ce ha
ce ce ce
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0