3° Libro 2
3° Libro 2
3° Libro 2
REPASO I
3 e) Flota
1. La unidad de uso frecuente para la densidad es g/cm ,
indique la unidad en el sistema internacional S.I.
8. Convertir 240 ºC a ºF
2 4 3
a) kg/cm b) kg/cm c) kg/m a) 484 ºF b) 454 c) 464
3 5 d) 474 e) 494
d) g/cm e) kg/m
3. Se tiene un cuerpo cuya masa es 4 800 gramos y cuyo 10. ¿A qué temperatura la lectura en grados Farenheit de
volumen es 10 L, indicar el valor de la densidad de dicho un cuerpo registra un valor numérico doble respecto a
cuerpo. lo registrado por el termómetro Celsius?
5. Se mezcla una sustancia “x” cuya masa es 300 g y su 12. Señale la menor temperatura:
3
volumen es 90 cm con una sustancia “y” cuya masa es
3 a) 20 ºC b) 294K c) 530 R
400 g y su volumen es 10 cm . Indicar la densidad de la d) 75 ºF e) Todas son iguales
mezcla.
3 13. La temperatura del hielo seco (en su punto de
a) 1 g/cm b) 3 c) 5
d) 7 e) 9 sublimación normal) es -109 ºF y la temperatura de
ebullición normal del etano es -88 ºC. ¿Cuál de las
6. Con los datos del cuadro, indicar la densidad de la siguientes afirmaciones es correcta?
mezcla:
a) 0,4 g/mL b) 0,5 c) 0,6 a) La temperatura del hielo seco es menor que la
d) 0,7 e) 0,9 temperatura de ebullición normal del etano en 32ºC
b) Ambas temperaturas son iguales
7. Se tiene un cuerpo formado por la mezcla de dos c) La temperatura de ebullición del etano es 32ºF
sustancias, una cuya densidad es el doble de la densidad mayor que la del hielo seco.
del agua y la otra que es la mitad. Considerando d) La temperatura del hielo seco es mayor que la
volúmenes iguales, indique si el cuerpo flota o se hunde temperatura de ebullición normal del etano.
en el agua. e) Entre las temperaturas hay una diferencia de 21ºC.
40
15. Indique verdadero (V) o falso (F) cada uno de los 22. Si un átomo es isóbaro con el 19K y a su vez es isótono
38
siguientes enunciados. con el 18Ar, entonces, ¿cuál será su número atómico?
a) 18 b) 21 c) 19
• El protón fue descubierto por Chadwick en d) 22 e) 20
1932………………………………………………………………………… (__)
• El isótopo más común del hidrógeno es el protio(__) 23. Dos isótopos tienen sus números de masa consecutivos,
• El núcleo atómico es eléctricamente neutro...... (__) si el más liviano posee 18 protones y 20 neutrones,
• La masa del protón es aproximadamente entonces calcule, ¿cuántos neutrones posee el más
1836 veces la masa del electrón........................... (__) pesado?
• Los protones y neutrones son denominados a) 16 b) 21 c) 19
nucleones................................................................... (__) d) 22 e) 20
•El neutrón es la partícula subatómica más liviana
(__) 24. Señale la relación incorrecta:
24
a) Na b) Na c) 11Na 25. Un catión pentavalente posee en su núcleo 23 protones.
d) 23Na e) Todos igual ¿Cuántos electrones posee dicho catión?
a) 12 b) 18 c) 13
18. Se tiene tres isótopos con números de masa con-
d) 19 e) 14
secutivos. Si el promedio de dichos números másicos es
16 y el isótopo más pesado posee 10 neutrones,
26. Para asar su pollo a la brasa se necesita que la parrilla
determine la suma de neutrones de los otros dos
alcance una temperatura de 372,2 ºF. ¿En cuánto debo
fijar el graduador para asar el pollo si la graduación está
a) 14 b) 15 c) 16
en grados centígrados?
d) 17 e) 18
1. ¿Qué volumen ocuparán 300 g de mercurio? 10. La temperatura normal de una persona es alrededor de
(dHg = 13,6 g / mL) 37ºC. ¿Cuál es la lectura en la escala Farenheit?
9. La temperatura superficial del planeta Júpiter es de - 18. Suponiendo que la temperatura superficial del sol está
150ºC. ¿Cuál es su temperatura en grados Farenheit? a 10832ºF. Calcula la temperatura en k.
1. Convertir 110 ºC a ºF 40 Ar 40 Ca
4. Las siguientes especies son: 18 , 20
a) 200 ºF b) 180 c) 220
d) 210 e) 230 a) Isótopos b) Isótonos c) Isóbaros
d) Isoeléctrónico e) No se sabe
208
5. Se tiene: 82
Pb4 +
2. Convertir 492 K a grados centígrados. ¿Qué proposición es incorrecta?
3. Respecto al átomo señale verdadero o falso según 6. Suponiendo que la temperatura superficial del sol está
corresponda: a 10832ºF. Calcula la temperatura en k.
a) F F V b) V V F c) V F V
d) V V V e) F V F
QUÍMICA NUCLEAR.
Radiactividad Natural
Estudios posteriores realizados por Rutherford
Es la descomposición espontánea de un núcleo atómico
revelaron tres tipos de radiación, alfa (𝛼), beta (𝛽) y gamma
natural con emisión de rayos 𝛼, 𝛽 y 𝛾.
(𝛾). Cada tipo difiere en su respuesta a un campo eléctrico.
Las radiaciones y son desviadas en direcciones opuestas
Radiactividad Artificial
por el campo eléctrico, mientras que la radiación no es
Descomposición espontánea de un núcleo inestable
afectada por el campo eléctrico.
artificial. Conversión de una sustancia no radiactiva en
radiactiva. Descubierta por Irene Joliot-Curie (1934).
ánodo +
a) Alfa b) Beta c) Gamma
Radiactividad artificial
d) Neutrón e) Electrón
Notación en Notación
Partículas 8. La naturaleza de las partículas “” y “” es ... y la de las
ecuación nuclear simplificada
partículas “” es ... .
Alfa 4 He
2
0
B a) Corpuscular - neutra
Beta -1
b) Energética - corpuscular
2 d
Deuterón H c) Neutra - negativa
1
d) Positiva - negativa
1n n
Neutrón 0 e) Corpuscular - energética
a) 16 b) 24 c) 7 17. Hallar “a + b”
d) 17 e) 23 246 Cm+12 C → a X + 4( 1 n)
96 6 b 0
11. ¿Qué partícula tiene mayor masa?
18. ¿Qué es la radiactividad?
a) 𝛽 b) 𝛼 c) 𝛾 ________________________________________
d) 𝛼 y 𝛽 e) 𝛽 y 𝛾
19. ¿Qué son las reacciones nucleares?
13. ¿Quién posee mayor poder de penetración? ________________________________________
________________________________________
a) Rayos b) Rayos c) Rayos
________________________________________
d) Neutrones e) Rayos X
________________________________________
14. Descubrió la radiactividad artificial: ________________________________________
10. Los rayos “𝛼” poseen carga ..., mientras que los rayos a) 92 b) 47 c) 139
“𝛽” poseen carga ... . d) 115 e) 40
a) positiva - positiva b) positiva - neutra 19.Determine qué isótopo ha sufrido una desintegración “𝛼”
c) negativa - negativa d) positiva - negativa según la siguiente ecuación:
e) neutra - positiva ......→211
82
Pb +
213 215 211
Po Po At
11. Los rayos gamma (𝛾) son de naturaleza: a) 84 b) 84 c) 85
215 225
82
Pb 88
Ra
a) positiva b) negativa c) corpuscular d) e)
d) ondulatoria e) a y d
20. Balancear y dar como respuesta “a + b”.
12. La emisión de una partícula “𝛼” de un núcleo atómico 80
40
X →abY +
ocasiona que el número atómico de dicho núcleo ...
15.La velocidad de los rayos “𝛾” (gamma) es: 23. Balancear y dar como respuesta “a + b”.
80
40
X →abY + +
5 4 6
a) 3 10 km/s b) 3 10 c) 4 10
4 8 a) 76 b) 38 c) 115
d) 27 10 e) 3 10
d) 98 e) 100
TEORÍAS ATÓMICAS.
• En el periodo de 1803 a
1807, John Dalton, un
maestro de escuela inglés,
publicó una teoría atómica
congruente.
Los filósofos griegos cavilaban sobre esta pregunta: 3. Los átomos de un elemento no se transforman en
¿Es posible dividir infinitamente la materia en pedazos tipos de átomos diferentes mediante reacciones
cada vez más pequeñas, o hay un punto en el que ya no se químicas, los átomos no se crean ni se destruyen
en las reacciones químicas.
puede dividir más? La mayoría de esos filósofos, inbidos
Platón y Aristóteles decían que la materia era 4. Se forman compuestos cuando se combinan
infinitamente divisible. átomos de más de un elemento, un compuesto
dado siempre tiene el mismo número relativo y
Sin embargo, Demócrito decía que la materia se clase de átomos.
torcidos, y que esta diversidad de forma daba origen a desarrollo de la química moderna, porque todas las
investigaciones científicas se hicieron y aún se
diferentes tipos de materia.
hacen aceptando que la materia está formada por
átomos.
A fines del siglo XIX debido a las experiencias • En 1910, Rutherford y sus colaboradores realizaron
observadas de los fenómenos eléctricos se empezó a un experimento que descontinuó el modelo de
sospechar de la indivisibilidad del átomo. Esto se Thomson.
confirmó con el descubrimiento de los electrones por
Joseph Thompson (1856-1940). • Rutherford estaba estudiando los ángulos con los
que las partículas «x» se dispersan al pasar a través
EXPERIENCIA DE THOMSON de una laminilla muy delgada de oro.
Electrones con
• Los investigadores (Rutherford, Geiger y Marsden)
carga negativa observaron que casi todas las partículas «»
atravesaron directamente la laminilla sin desviarse.
No obstante, unas cuantas se desviaban y algunas
incluso rebotaban en la dirección de la que venían.
IV. TEORÍA ATÓMICA DE BOHR (1913) 3. El siguiente enunciado: Los átomos de un mismo
elemento son idénticos, los átomos de elementos
diferentes son diferentes y tienen propiedades
distintas. Es parte de la teoría atómica de:
a) Niveles de energía
• Max Planck explica mediante su teoría cuántica lo b) Esferas de energía
que la física clásica no podía explicar sobre los c) Símbolos químicos
fenómenos atómicos. d) La existencia de los átomos
e) La divisibilidad de la materia
• Según su teoría la energía de los electrones no
puede ser absorvida ni emitida en forma continua 5. Científico inglés que descubrió los electrones:
sino de un modo discontinuo en «forma de paquetes»
que denominó «cuantos». a) Rutherford b) Thomson c) Bohr
- Mientras un electrón se encuentra en una órbita 7. Los rayos catódicos emitidos por cátodos de materiales
estable no absorve ni emite energía. diferentes son:
- Los electrones pueden saltar de más órbitas a otras. a) De mayor intensidad b) De menor intensidad
La cantidad de energía que gana o pierde el (electrón c) Diferentes d) Más energéticos
es definida) y se llama cuanto de energía. e) Iguales
1. Los filósofos griegos que indicaban que la materia era a) Bohr b) Thomson c) Rutherford
infinitamente divisible, es decir que la materia siempre d) Sims e) Sommerfield
se puede dividir en partes más pequeñas se denominan:
9. Al modelo de Thomson se le conoce como:
a) Sócrates y Platón b) Platón y Aristóteles
c) Leucipo y Demócrito d) Leucipo y Platón a) Sol naciente b) Pudín de ciruela
e) Demócrito y Sócrates c) Sistema planetario d) Sistema térmico
e) Órbitas definidas
a) Dalton b) Bohr c) Thomson 15. Los electrones pueden saltar de más órbitas a otras
d) Rutherford e) Sommerfeld según Bohr despidiendo una cantidad de energía
definida llamada:
12. El modelo de E. Rutherford fue conocido como:
a) Energón b) Cuantón
a) Pudín de ciruelas b) Pudín de pecanas c) Cuanto d) Energía menor
c) Esfera macisa d) Sistema planetario e) Energía mayor
e) Sistema térmico
a) Bohr b) Sommerfeld
c) Thomson d) Dalton
e) Rutherford
a) Rutherford b) Bohr
c) Sommerfeld d) Dalton
e) Thomson
a) Thomson b) Rutherford
c) Bohr d) Sommerfeld
e) Dalton
5. Rutherford bombardeó a los demás con partículas para demostrar que no eran esferas duras y macizas.
a) Thomson b) Bohr
c) Rutherford d) Einstein
e) Sommerfeld
a) Thomson b) Rutherford
c) Bohr d) Sommerfeld
e) Einstein
9. Según los cálculos de Ernest Rutherford, ¿cuál es el valor del diámetro atómico?
10. El enunciado: “Los átomos son indestructibles y retienen su identidad en los cambios químicos”. Le pertenece a:
a) Thomson b) Rutherford
c) Bohr d) Dalton
e) Sommerfeld
11. Científico inglés que contribuyó al desarrollo de las teorías atómicas y el primero que descubrió la ceguera hacia los colores:
a) Bohr b) Thomson
c) Dalton d) Sommerfeld
e) Rutherford
12. En un campo eléctrico los rayos catódicos son desviados hacia el electródo:
14. En el experimento de Millikan los electrones son producidos por la acción de los rayos:
15. La siguiente oración: “Los átomos son los bloques de construcción básicos de la materia; son las partículas más pequeñas de
un elemento químico que conservan la identidad química del elemento”, nos hace referencia a la teoría de:
17. En el experimento de la gota de aceite que se utilizó para medir la carga del electrón, se usaron los rayos:
Lideres en Educación 3er Grado de Secundaria
13
a) Alfa b) Beta c) Eléctricos
d) Gamma e) X
19. El modelo que planteó por primera vez que el átomo era neutro fue el de:
22. Según Bohr, la cantidad de energía que gana o pierde el electrón es definida y se llama:
a) Protón b) Positrón
c) Cuanto de energía d) Cuanto de sabor
e) Bomba de energía
25. La pantalla de los televisores funciona como uno de los extremos de un tubo de rayos:
a) X b) Alfa c) Anódicos
d) Catódicos c) beta
29. El segmento: “El átomo tendría la forma de una masa uniforme de carga positiva en la que estarán inscrustados los
electrones”. Pertenece a la teoría de:
a) Thomson b) Bohr
c) Rutherford d) Sommerfeld
e) Dalton