Tema 1
Tema 1
Tema 1
PANORAMA GENERAL
¿Qué diferencia la microeconomía de la macroeconomía? La microeconomía se centra en el
comportamiento individual de los agentes económicos, mientras que la macroeconomía estudia la
economía en su conjunto
¿Qué es un ciclo económico? El concepto de ciclo económico hace referencia a la sucesión de
fluctuaciones en el nivel de actividad económica de un país o un territorio
En el contexto del ciclo económico, ¿qué es una recesión, una expansión económica, un pico
y un valle?
Durante las recesiones, la actividad económica disminuye (se produce menos que en periodos
anteriores), representada por una caída en el PIB y un aumento en la tasa de desempleo; Durante las
expansiones, la actividad económica aumenta (se produce más que en periodos anteriores); El pico del
ciclo económico coincide con el punto de producción máxima; El valle del ciclo económico coincide
con el punto de producción más baja.
Las conclusiones serán distintas si lo que se representa es el nivel de actividad económica o la
tasa de crecimiento de esa actividad económica.
1. La naturaleza de la macroeconomía
La microeconomía se centra en cómo toman sus decisiones los individuos y las empresas y en
analizar las consecuencias de esas decisiones.
La macroeconomía, por el contrario, examina el comportamiento agregado de la economía, es
decir, cómo interactúan las acciones de todos los individuos y empresas para producir ciertos
resultados para la economía en su conjunto.
4. Inflación y deflación
La inflación es el aumento generalizado del nivel de precios. La deflación es el descenso
generalizado del nivel de precios.
5. Desequilibrios comerciales
Una economía abierta es una economía que intercambia bienes y servicios con otros países.
Un país tiene déficit comercial cuando el valor de los bienes y servicios que compra a los
extranjeros es mayor que el valor de los bienes y servicios que les vende.
Un país tiene superávit comercial cuando el valor de los bienes y servicios que compra a los
extranjeros es menor que el valor de los bienes y servicios que les vende.