Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mujeres Indigyrur

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROGRAMA BECAS COMECYT, MODALIDAD BECA

MUJERES INDÍGENAS Y RURALES MEXIQUENSES PARA

CE: 205/F/068/24
ESTUDIOS DE MAESTRÍA
PRIMERA PROMOCIÓN 2024

El Gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación,
y del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), de conformidad con lo establecido en los
numerales 9.1, 12.1 y12.2 de las Reglas de Operación del Programa Becas COMECyT modalidad Beca Mujeres
Indígenas y Rurales Mexiquenses para Estudios de Maestría,

CONVOCA
a instituciones de educación superior del Estado de México a que postulen a mujeres mexiquenses que
pertenezcan a alguno de los pueblos originarios indígenas de la entidad y/o sean residentes de municipios
considerados con alto porcentaje de comunidades rurales de la entidad (conforme al catálogo de municipios
publicado por COMECyT) y que hayan sido aceptadas o que estén cursando estudios de maestría, con el
objetivo de contribuir a su mejoramiento socioeconómico a través de la entrega de apoyos monetarios
para su formación y desarrollo profesional para lo cual deberán sujetarse a las siguientes:
BASES
PRIMERA. Áreas del conocimiento participantes TERCERA. Requisitos para aspirar al apoyo
Los programas de estudio en los que se encuentren monetario
inscritas las aspirantes a la beca deberán estar Las personas postuladas por las instituciones de
orientados a las siguientes áreas del conocimiento: educación superior del Estado de México para la
obtención de la beca deberán cumplir los siguien-
• Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra tes requisitos:
• Biología y Química
• Medicina y Ciencias de la Salud 1. Ser mujer y comprobar residencia en el Estado
• Humanidades y Ciencias de la Conducta de México;
• Ciencias Sociales 2. No ser persona beneficiaria directa de algún
• Biotecnología y Ciencias Agropecuarias otro programa gubernamental federal, estatal
• Ingenierías o municipal que otorgue apoyos monetarios
para la realización de estudios de maestría;
SEGUNDA. Apoyo 3. Pertenecer a algún pueblo indígena del Estado
La beca consistirá en otorgar un apoyo monetario de México y/o ser residente de algún municipio
por un monto de $8,000.00 (ocho mil pesos con alto porcentaje de población rural del
00/100 M. N.) mensuales, cubriendo un periodo Estado de México conforme al catálogo de
de uno y hasta 10 meses, considerando como municipios publicado por el COMECyT, lo cual
fecha límite para inicio del ciclo escolar el mes será corroborado con el documento referido
de marzo de 2024, lo que deberá estar indicado en el numeral 1 y/o numeral 10 de la base cuarta
en la carta de postulación (Formato A). La beca de la presente convocatoria;
no podrá ser retroactiva al mes de marzo del 4. Haber sido aceptada para cursar o estar cur-
presente año. sando estudios de maestría;
5. Haber aprobado satisfactoriamente la totalidad
La entrega del apoyo abarcará hasta la culmina- de asignaturas del periodo o grado académico
ción del programa oficial de estudios, sin que este inmediato anterior al que solicita la beca, con
exceda el monto y cobertura indicados en el estatus académico de alumna regular según
párrafo anterior y establecidas en el numeral 6.2 sea el caso;
de las Reglas de Operación del Programa Becas 6. Haber obtenido o acreditar la obtención de
COMECyT, modalidad Beca Mujeres Indígenas y título de grado de estudios de licenciatura; y
Rurales Mexiquenses para Estudios de Maestría. 7. Entregar la información y documentación
requerida al área de vinculación, enlace institu-
La aprobación y entrega de la beca quedará cional, control escolar y/o área facultada para
sujeta a la disponibilidad y liquidez presupuestal la postulación de aspirantes de la institución
con la que cuente el COMECyT. de educación superior.
CUARTA. Requisitos de la solicitud de apoyo a) Para las aspirantes que inician estudios de
Las personas postulantes interesadas en obtener la maestría: carta de aceptación emitida por la
beca deberán hacer la solicitud con la documentación institución de educación superior del Estado de
respectiva durante la vigencia de la presente México donde cursará el posgrado o comprobante
convocatoria, a través del sistema en línea, el cual de inscripción del periodo o ciclo escolar actual;
se encuentra en la siguiente dirección electrónica:
https://n9.cl/534fs misma que se encontrará b) Las aspirantes que ya se encuentran realizando
habilitada a partir de la fecha de publicación de la estudios deberán presentar comprobante oficial
presente convocatoria y hasta el término de de inscripción del periodo o ciclo escolar actual.
vigencia de la misma.
7. Plan de estudios, programa académico oficial
Se deberán adjuntar en formato PDF (legible y de la especialidad o maestría o mapa curricular
escaneado no mayor a 2 megabytes) los en el que se especifique la totalidad de asignaturas
siguientes documentos: a cursar, así como los ciclos escolares totales. De
no contar con él, la institución postulante deberá
1. Identificación oficial vigente por ambos lados, emitir un documento en el que se especifiquen
que contenga fotografía, Clave Única de Registro dichos periodos;
de Población (CURP) y domicilio en el Estado de
México o pasaporte vigente. En caso de presentar el 8. Carta de postulación emitida por la institución
pasaporte, se deberá adjuntar obligatoriamente en de educación superior del Estado de México (For-
el mismo archivo PDF una constancia domiciliaria mato A), disponible en la página;
con domicilio en el Estado de México, expedida por
la autoridad correspondiente a nombre de la persona 9. Carta de protesta y exposición de motivos
solicitante con una vigencia no mayor a 3 meses (Formato B) en la que la aspirante establece no
anteriores a la emisión de la presente convocatoria. estar recibiendo apoyo monetario de alguna beca o
apoyo monetario para la realización de sus estudios
2. Clave Única de Registro de Población (CURP) de maestría conforme el numeral 7.1.7 de los Pro-
en formato actualizado; grama Becas COMECyT, modalidad Beca Mujeres
Indígenas y Rurales Mexiquenses para Estudios de
3. Comprobante de domicilio del Estado de Maestría. Asimismo, deberá especificar el periodo
México (únicamente recibo de agua, luz o servi- oficial que abarca el programa de estudios que cursa.
cios de telecomunicación) con vigencia no mayor
a 3 meses; 10. Documento que avale la condición de indígena
o rural:
4. Título o cédula profesional de los estudios de
licenciatura. En caso de que a la fecha de la emisión a) Las aspirantes que pertenezcan a algún pueblo
de la presente convocatoria no cuente con él, podrá originario del Estado de México deberán presentar
incorporar el acta de examen o documento oficial la constancia de pertenencia emitida por el Consejo
que acredite la obtención del grado académico, Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos
acompañándola de un documento emitido por la Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), jefe
institución educativa de egreso, con el que infor- supremo o la autoridad municipal facultada;
me que la expedición del título profesional se
encuentra en trámite. b) Las aspirantes que residan en alguno de los
municipios del catálogo publicado por el COMECyT,
5. Documento oficial que acredite la condición de deberán comprobarlo a través del requisito 1 de la
alumna regular de la aspirante y que contenga el presente base (identificación oficial).
promedio general minimo de 8.0;
Todos los formatos se encuentran disponibles en
a) Para aspirantes que iniciarán estudios de maestría: la página: https://bit.ly/3wp4Uw8
presentar certificado total de estudios de licencia-
tura que contenga promedio general; en caso de Serán consideradas únicamente las solicitudes
que el certificado no contenga dicha característica, que cumplan todos los requisitos y documentación
podrá presentar una constancia de finalización de establecidos en la presente convocatoria y que
estudios indicando el promedio general obtenido. hayan sido presentadas en tiempo y forma. El
envío del expediente electrónico de la solicitud
b)Para solicitantes que estén cursando algún no garantiza el otorgamiento de una beca.
periodo lectivo de los estudios de maestría: docu-
mento oficial que acredite haber cursado de NOTA: El COMECyT podrá realizar cotejo de
manera satisfactoria las asignaturas correspon- información con las instituciones de educación
dientes al ciclo escolar inmediato anterior indicando superior que postulen candidatas a fin de asegurar
el promedio general. la operación del programa.

6. Comprobante de inscripción del período esco-


lar que está cursando la aspirante:
QUINTA. Expedientes físicos modalidad Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexi-
La institución de educación superior del Estado de quenses para Estudios de Maestría
México postulante será la encargada de integrar y
validar cada uno de los documentos que confor- DÉCIMA SEGUNDA. Conclusión de las becas
man el expediente de aspirantes a la beca y realizar Una beca se considera concluida de conformidad
su resguardo. con lo establecido en el numeral 7.3 de las Reglas
de Operación del Programa Becas COMECyT, mo-
SEXTA. Revisión de solicitudes dalidad Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexi-
Una vez concluido el periodo de registro para la quenses para Estudios de Maestría o bien, por el
convocatoria, la Dirección de Investigación Científica incumplimiento en las obligaciones, responsabilida-
y Formación de Recursos Humanos, a través del des y compromisos de la persona beneficiaria esta-
Departamento de Apoyo a la Formación de blecidos en los numerales 7.1.7, 7.1.8, 7.1.9 y 7.2 y/o
Recursos Humanos del COMECyT, contará con un cambiar su estatus académico a irregular.
máximo de 30 días hábiles para llevar a cabo el
proceso de revisión de las solicitudes de beca, DÉCIMA TERCERA. Casos no previstos
conforme a los requisitos, criterios de selección y Los casos no previstos en la presente convocatoria
priorización establecidos en los numerales 7.1.1 y serán resueltos conforme a lo establecido en el
7.1.2 de los Programa Becas COMECyT, modalidad numeral 9.1, inciso m), de las Reglas de Operación
Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses del Programa Becas COMECyT, modalidad Beca
para Estudios de Maestría. Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses para
Estudios de Maestría.
SÉPTIMA. Evaluación y selección
Los expedientes de las aspirantes que cumplan DÉCIMA CUARTA. Cambios en la convocatoria
con los requisitos establecidos en la presente Todo cambio en la presente convocatoria será
convocatoria serán presentados ante el Comité de publicado en la página web del COMECyT.
Admisión y Seguimiento para su evaluación y
selección conforme a la disponibilidad presupuestal Los resultados emitidos por el Comité de Admisión
del COMECyT. y Seguimiento del Programa Becas COMECyT
modalidad Beca Mujeres Indígenas y Rurales
OCTAVA. Calendario de actividades Mexiquenses para Estudios de Maestría para la
La recepción de solicitudes dará inicio el 22 de aprobación o no aprobación de la asignación de
febrero, concluyendo el 13 de marzo de 2024 a las becas, serán inapelables y el registro o entrega
17:00 horas. de documentos no garantiza el otorgamiento de
la beca.
NOVENA. Publicación de resultados
Los resultados se darán a conocer a partir del 19 El trámite de beca es gratuito.
de abril de 2024, a través de la página web del
COMECyT https://bit.ly/3wp4Uw8 El proceso de selección, evaluación, aprobación,
así como la entrega de documentación, derechos
DÉCIMA. Notificación de asignación y obligaciones, deberán consultarse en las Reglas
La notificación de la asignación de la beca se de Operación del Programa Becas COMECyT,
realizará vía correo electrónico a partir de la fecha modalidad Beca Mujeres Indígenas y Rurales
de publicación de resultados, dando a conocer el Mexiquenses para Estudios de Maestría, de la cual
mecanismo para el otorgamiento de la misma y la presente convocatoria forma parte integral.
las fechas estimadas de ministración.
En caso de requerir mayor información respecto a
IMPORTANTE: Es indispensable que las beneficiarias la presente convocatoria, deberá solicitarse a
tengan una cuenta bancaria con la capacidad para través del correo electrónico:
recibir el monto total de la beca, misma que podrá fortalecimientomujeres@edomex.gob.mx
ser en una y hasta diez ministraciones conforme a la
suficiencia y liquidez presupuestal con la que cuente
el COMECyT. Los datos de dicha cuenta deberán
ser ingresados en el sistema electrónico durante el Toluca, Estado de México, 22 de febrero de 2024.
periodo que indique la notificación enviada.

DÉCIMA PRIMERA. Obligaciones, causas de CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


incumplimiento y corresponsabilidades

Las beneficiarias se comprometen a conocer las


obligaciones, causas de incumplimiento y sanciones
estipuladas en los numerales 7.1.7, 7.1.8 y 7.1.9; así
como las corresponsabilidades que adquieren
como beneficiarias conforme al numeral 7.2 de las
Reglas de Operación del Programa Becas COMECyT,

También podría gustarte