Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Conflictos Socioamnbientales y El Estado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

INFORME EXTRAORDINARIO(*)

LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES POR ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN EL PER


Presentacin 1. 2. 3. 4. 5. 5.1. Antecedentes Objetivos del Informe Competencia de la Defensora del Pueblo La Defensora del Pueblo y los conflictos socioambientales Anlisis Defensorial de los conflictos socioambientales Causas de los conflictos socioambientales A. B. C. D. El problema ambiental, la sensacin de incertidumbre y el temor a la contaminacin El problema social: exclusin, desigualdad y discriminacin Afectacin de los derechos fundamentales Actuacin del Estado en los conflictos socioambientales: problemas en la gestin y en la institucionalidad ambiental como fuente de desconfianza de la poblacin en el Estado Las externalidades ambientales negativas y su impacto en actividades econmicas distintas a las extractivas Actuacin de las empresas en los conflictos socioambientales 4 11 12 12 13 18 18 18 21 22 28 33 34 37 37 39 40 40 41 41 41 42

E. F. 5.2.

Consecuencias del conflicto A. B. C. Impactos Econmicos Impactos Sociales Impactos Polticos

5.3.

Repercusiones de los conflictos socioambientales violentos en los derechos de las personas A. B. C. D. Derecho a la vida y a la integridad Derecho a la propiedad, al trabajo y al libre trnsito Derecho a la libertad personal Derecho a la participacin ciudadana

(*) Versin al 16 de abril del 2007, que incluye las notas aclaratorias presentadas al Congreso de la Repblica en la misma fecha.

E. 5.4. 5.5. 5.6.

Repercusiones para las comunidades campesinas y nativas

42 46 48 50 50 51 51 52 53 54 54

El caso del Padre Marco Antonio Arana Zegarra (Expediente N 928-06/DPCAJAMARCA) El caso del ciudadano CAJAMARCA) Isidro Llanos (Expediente N 768-06/DP-

Tendencias de la conflictividad A. B. C. D. E. Incremento de demandas ciudadanas respecto a los asuntos socioambientales Tendencia a catalogar las actividades extractivas como generadoras de pobreza y no de riqueza Demandas de participacin ciudadana entendidas como un derecho a veto Percepcin sobre el Estado como promotor de inversiones antes que protector del ambiente y del espacio vital de las comunidades Tendencia a responsabilizar slo a las empresas de aquello que tambin es responsabilidad del Estado

6. Recomendaciones y Sugerencias 6.1. Recomendaciones para el Estado Primero.- Reformar y fortalecer la institucionalidad ambiental, mediante la creacin de una autoridad ambiental independiente de los sectores, con peso y responsabilidad poltica en los temas de su competencia, con recursos tcnicos y presupuestales suficientes y que lidere el proceso de descentralizacin de la gestin ambiental. Integrar y mejorar la regulacin ambiental base (estndares de calidad ambiental y lmites mximos permisibles) Segundo.- Mejorar en el corto plazo, la eficacia de la gestin social y ambiental del Estado, mediante la incorporacin a la regulacin del enfoque social, el fortalecimiento de los rganos encargados de la evaluacin del impacto social, el establecimiento de mecanismos formales de reclamos fcilmente accesibles para la poblacin, y el fortalecimiento de los rganos estatales encargados de la evaluacin y fiscalizacin social, ambiental y sanitaria, es decir, de la Direccin General de Gestin Social, las Direcciones Generales de Asuntos Ambientales Mineros y Energticos del Ministerio de Energa y Minas, la Direccin General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y el OSINERGMIN. Del mismo modo, es necesario desarrollar una mayor capacidad en la prevencin y manejo de los conflictos en todos los niveles del Estado, siendo un primer avance la creacin de la Unidad de Prevencin de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros Tercero.- Mejorar los mecanismos de participacin y consulta ciudadana, mediante la optimizacin de los mecanismos de acceso a la informacin ambiental, la implementacin de mecanismos que aborden y resuelvan las limitaciones que enfrenta la poblacin para comprender y evaluar en forma crtica los estudios de impacto ambiental, y el propiciar la participacin de la ciudadana en el monitoreo ambiental conducido por la autoridad Cuarto.-Incrementar la efectividad en el uso del canon y sobrecanon y aplicacin de las regalas, mediante la implementacin de mecanismos dirigidos a verificar e

54

56

59

involucrar a la poblacin en la gestin de estos recursos, y el fortalecimiento de las capacidades de gasto de los gobiernos locales y regionales Quinto.-Fortalecer las capacidades tcnicas de los gobiernos regionales y locales para el adecuado cumplimiento de sus funciones en materia ambiental y mejorar la coordinacin de estas instancias con el nivel central de gobierno 6.2. Sugerencias para las empresas Primero.- Cumplir escrupulosamente las obligaciones ambientales y sociales derivadas de la normatividad, de los instrumentos ambientales y de la autorregulacin Segundo.- Privilegiar el dilogo y la transparencia durante todo el ciclo de vida del proyecto, comprometer a todo su personal y contratistas en la gestin social de la empresa, y darle prioridad al cumplimiento de sus compromisos con las comunidades Tercero.- Evitar discursos confrontacionales que califiquen negativamente las demandas sociales o a sus dirigentes, pues generan percepciones negativas respecto al sector empresarial y entorpecen el dilogo Cuarto.- Registrar acuerdos y cumplir promesas, as como contar con un sistema de registro y seguimiento de reclamos como una forma de prevenir conflictos y/o detectar en forma temprana su escalada Quinto.- Promover, facilitar y apoyar el desarrollo de capacidades para la participacin ciudadana en la vigencia y monitoreo de la gestin ambiental y social como medio para establecer lazos de confianza entre los actores en conflicto Sexto.- Apoyar el desarrollo de otras actividades econmicas e impulsar las cadenas productivas; planificar una buena convivencia tomando en cuenta los ndices de desarrollo humano en las comunidades aledaas; y aportar al desarrollo comunal como medio para una alianza estratgica 6.3. Sugerencias para la poblacin y las organizaciones de la sociedad civil Primero.- Privilegiar el dilogo y la participacin responsable y transparente en los procesos de dilogo formales e informales Segundo.- Modificar y mejorar actitudes y conductas de la poblacin y de los lderes de las organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicacin, organizaciones no gubernamentales y partidos polticos, evitando el uso de discursos confrontacionales, posiciones maximalistas y el llamado a la violencia Tercero.- Actuar responsablemente en los espacios de participacin ciudadana ofrecidos por el Estado y otras entidades Cuarto.- Cumplir sus deberes ambientales y sociales Anexos Anexo 1: Anexo 2: Conflictos reportados por la Defensora del Pueblo Nota periodstica del diario La Repblica del domingo 3 de diciembre de 2006

61

64 65

65

66

68

69

71

71 73 73

74 75 76

Presentacin La Defensora del Pueblo es un rgano constitucional autnomo que tiene como mandato defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administracin estatal, as como la prestacin de los servicios pblicos a la ciudadana. Para cumplir estas funciones, la Defensora del Pueblo mantiene una mirada atenta a los acontecimientos de la realidad para identificar situaciones donde se amenacen y/o vulneren los derechos de las personas, en particular de las que se encuentran en situacin de mayor vulnerabilidad. En tal sentido, desde su creacin, la Defensora del Pueblo ha venido interviniendo de distintas formas en la solucin de los conflictos sociales. La actuacin de la Defensora del Pueblo est orientada a proteger los derechos ciudadanos, contribuir a resolver los conflictos, desalentar las opciones violentas y afirmar la institucionalidad democrtica y los mecanismos de dilogo. Sin lugar a dudas, el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales, a travs de las actividades extractivas, constituye una actividad de primera importancia para la economa nacional por su significativo aporte al PBI, la generacin de divisas y los ingresos fiscales. Sin embargo, en los ltimos aos, se ha incrementado la intensidad de los conflictos socioambientales entre las comunidades vecinas, las empresas extractivas y el Estado, lo que se ha puesto en evidencia en el uso de mecanismos violentos por parte de los actores implicados, mayor organizacin y movilizacin social, planteamiento de posiciones radicales y polarizacin. Todo esto ha provocado enfrentamientos con prdidas de vidas, lesiones graves a la integridad fsica, destruccin de la propiedad pblica y privada, y paralizacin de proyectos de inversin. La Defensora del Pueblo, atendiendo a la solicitud del Congreso de la Repblica, presenta al pas este Informe Extraordinario sobre los conflictos socioambientales por actividades extractivas, identificando, en su anlisis, aquellos elementos que permitan superar esta situacin y encontrar agendas de trabajo conjunto que logren reducir la conflictividad, fortalecer el papel del Estado en esta materia y avanzar en la construccin de un pas dialogante, respetuoso de los derechos humanos y promotor del desarrollo econmico ambiental y socialmente sostenible. Esta situacin nos coloca como pas en un punto de inflexin que exige un cambio significativo en las actuaciones del Estado, la empresa y la sociedad. Por ello, la solicitud del Congreso de la Repblica constituye, para la Defensora del Pueblo, una oportunidad de la mayor importancia para que quienes toman decisiones en el Estado, en las empresas y en las organizaciones de la sociedad civil, evalen con detenimiento y sincera actitud crtica el contenido del presente informe y de las recomendaciones y sugerencias emitidas.

Con el fin de lograr una mejor comprensin del Informe, esta Presentacin ha sido redactada a manera de Resumen Ejecutivo. El desarrollo de cada uno de los aspectos solicitados por el Congreso de la Repblica est contenido en el cuerpo del Informe tal como se detalla a continuacin: La Defensora del Pueblo y los conflictos socioambientales En primer lugar se explica la naturaleza y la lgica de intervencin de la Defensora del Pueblo en los conflictos sociales. All donde se busque el fundamento de la intervencin de la institucin en los conflictos se encontrar el cumplimiento de un deber de defensa de los derechos de los ciudadanos y la comunidad. Asimismo se sealan los enfoques de intervencin defensorial. A lo largo del Informe, la Defensora del Pueblo realiza un anlisis de los conflictos socioambientales, identificando sus causas, consecuencias, repercusiones en los derechos de las personas y tendencias de la conflictividad, as como una resea de los hechos vinculados a los casos del Padre Marco Arana y del ciudadano Isidro Llanos. El Informe tambin contiene un anexo en el que se registran los conflictos reportados por la Defensora del Pueblo en los sectores minero, hidrocarburfero y forestal. Las causas de los conflictos socioambientales Las causas de los conflictos son mltiples y complejas, pero no por ello inmanejables. Su acumulacin, muchas veces, genera el espacio para la agudizacin del conflicto, hasta tornarlo, lamentablemente, en algunos casos, en uno de carcter violento. As tenemos entre las principales causas, las siguientes: Temor justificado de la poblacin a la potencial contaminacin que pueden ocasionar las actividades extractivas. Este temor deriva de la complejidad intrnseca de la materia ambiental, las limitaciones tcnicas del Estado para evaluar la calidad del ambiente y la existencia de pasivos ambientales, considerados como la prueba tangible y visible del peligro ambiental asociado con estas actividades. En las zonas donde se desarrollan las actividades extractivas, habitan poblaciones histricamente excluidas y discriminadas, que perciben como injusta una situacin de enriquecimiento de terceros forneos a costa de sus tierras ancestrales. Las tensiones sociales entre comunidades y empresas no han sido adecuadamente entendidas y atendidas durante un largo tiempo, lo que ha derivado en la acumulacin de sentimientos de frustracin y resentimiento que retroalimentan el conflicto, llevndolo a peligrosas escaladas violentas. La falta de confianza por parte de la poblacin en la capacidad del Estado para prevenir la contaminacin y la degradacin de su espacio vital. Transcurridos 17 aos desde la aprobacin del Cdigo del Medio Ambiente, derogado por la Ley General del Ambiente, Ley N 28611, el Estado no ha conseguido

desarrollar adecuadamente las bases de su gestin ambiental. Sin poltica ambiental, informacin sobre la calidad ambiental, estndares ambientales suficientes y adecuados, un sistema nacional de evaluacin de impacto ambiental operativo y procedimientos de participacin ciudadana eficaces, resulta sumamente difcil construir la confianza de la ciudadana en la capacidad del Estado para proteger su espacio vital. La percepcin en algunos sectores de la poblacin de que las actividades extractivas no son compatibles con la agricultura u otras actividades econmicas como la ganadera y el turismo. Las actividades extractivas dbilmente reguladas y controladas pueden ser fuentes de contaminacin que, muchas veces, se traducen en daos colaterales a terceros, imponiendo cargas o sobrecostos a actividades como la agricultura, cuya existencia y desarrollo pueden peligrar por la disminucin de la calidad y/o cantidad de agua disponible. La contaminacin es, finalmente, un costo que alguien debe pagar. Cuando no es prevenida en la fuente, se convierte en una carga que se traslada a otras actividades econmicas que, muchas veces, carecen de la capacidad financiera para afrontarla, y terminan desapareciendo. Si bien las actividades extractivas han generado impactos positivos en las comunidades vecinas, los impactos tambin han sido negativos y pueden ser considerados como causas de los conflictos. Un ejemplo de ellos es la prdida o degradacin de recursos necesarios para la subsistencia de la poblacin como suelo, agua, biodiversidad, recursos forestales, servicios ambientales, prdida de la capacidad productiva, impactos en la identidad y estructura social, alteraciones en los patrones culturales, alteraciones en las formas de uso de los recursos y el espacio, el desarrollo de expectativas desmesuradas entre las comunidades sobre los beneficios que les puede proporcionar un proyecto, la aparicin de conflictos internos en la comunidad, y entre sta y la empresa.

Los impactos de los conflictos socioambientales Los conflictos socioambientales producen, al menos tres tipos de impacto: Impactos econmicos negativos en el plano local, regional y nacional. Por ejemplo, en el plano local y regional, la convulsin social ha provocado prdidas en las actividades econmicas relacionadas con la industria extractiva, prdidas para el transporte de mercaderas, la agricultura, la actividad comercial, el flujo turstico a esas zonas, das de trabajo perdidos. Asimismo, la paralizacin de proyectos como Tambogrande y Cerro Quilish y el riesgo que corren proyectos como Ro Blanco, Conga, la Zanja, Tantahuatay, Pucamarca, genera la postergacin en el calendario de inversiones, prdida de oportunidad en la generacin de trabajo en la regin, postergacin de un mayor ingreso por canon para la regin y tributacin para el pas y postergacin de proyectos de desarrollo sostenible para las comunidades y centros poblados de la zona rural y las ciudades.

Impactos sociales expresados, fundamentalmente, en un detrimento de las relaciones entre diversos sectores de la poblacin. En la actividad minera, por ejemplo, diversos grupos al interior de las comunidades estn divididos en lo que la poblacin denomina grupos pro mina y anti mina, lo que implica un resquebrajamiento de las relaciones cotidianas y la fragmentacin de la sociedad. No obstante esta polarizacin, existen sectores significativos de la poblacin que estn de acuerdo con la ejecucin de proyectos mineros o hidrocarburferos, pero a condicin de que se haga con responsabilidad, compartiendo los beneficios y dentro de la ley. Asimismo se produce un debilitamiento de la cultura del dilogo entre los ciudadanos, las empresas y el Estado, prefirindose las acciones de violencia. Impactos polticos expresados en el debilitamiento de las autoridades regionales y locales en su capacidad para incidir en la gestin y transformacin de los conflictos. La demanda de la poblacin de exigir Comisiones de Alto Nivel est impidiendo la consolidacin de la institucionalidad estatal intermedia, debido a que la poblacin exige la intervencin de las instancias nacionales centralizadas como la Presidencia del Consejo de Ministros.

Repercusiones de los conflictos socioambientales violentos en los derechos de las personas Los conflictos socioambientales implican una oportunidad para la transformacin positiva de las relaciones entre el Estado, las empresas y la poblacin, que contribuya a la mejora de la gestin de las empresas y del Estado. Sin embargo, muchos de los conflictos socioambientales se han desarrollado de manera violenta, agudizando la confrontacin entre el Estado, las empresas y la poblacin, generando situaciones de amenazas o vulneraciones de los derechos fundamentales de las poblaciones locales, de las comunidades campesinas y nativas, as como de las personas que laboran en el Estado y en las empresas extractivas. Cuando un conflicto se torna violento, todos perdemos. En ese sentido, los conflictos violentos han constituido el marco para que se produzcan afectaciones a: Derecho a la vida y a la integridad de las personas, Derechos a la propiedad, al trabajo y al libre trnsito, Derecho a la libertad personal, Derecho a la participacin ciudadana, Derechos de las comunidades campesinas y nativas.

Los impactos y repercusiones en la vida de las comunidades nativas y campesinas fueron sealados por la Defensora del Pueblo en el Informe Defensorial N 101: Pueblos indgenas en situacin de aislamiento voluntario y contacto inicial y en el

Informe Defensorial N103: El Proyecto Camisea y sus efectos en los derechos de las personas. Tendencias de la conflictividad Los sucesos vinculados a los conflictos socioambientales tambin estn generando tendencias de comportamiento en los diversos actores en conflicto y en especial de la poblacin, tales como: tendencia de la poblacin a incrementar sus demandas ciudadanas respecto a los asuntos socioambientales; tendencia en algunos actores en conflicto a catalogar las actividades extractivas como generadoras de pobreza y no de riqueza; tendencia de la poblacin y organizaciones de la sociedad civil a demandar el derecho a la participacin ciudadana, entendida como una consulta para el derecho a veto; tendencia creciente por parte de la poblacin a percibir al Estado como un promotor neto de inversiones y distrado protector del medio ambiente y del espacio vital de las poblaciones; tendencia a responsabilizar slo a las empresas de aquello que tambin es responsabilidad del Estado. Recomendaciones y sugerencias El anlisis de las causas, consecuencias, repercusiones y tendencias de los conflictos socioambientales le ha permitido a la Defensora del Pueblo elaborar una serie de recomendaciones al Estado, as como sugerencias a las empresas, a la poblacin y a la sociedad civil. Sin duda, lo que caracteriza bsicamente a los conflictos socioambientales es que se trata de fenmenos complejos que responden a mltiples causas. En consecuencia, corresponde a todos los actores trabajar juntos en su prevencin y transformacin. En ese sentido, la Defensora del Pueblo ha considerado pertinente remitir al Estado las siguientes recomendaciones: 1. Reformar y fortalecer la institucionalidad ambiental, mediante la creacin de una autoridad ambiental independiente de los sectores, con peso y responsabilidad poltica en los temas de su competencia, con recursos tcnicos y presupuestales suficientes y que lidere el proceso de descentralizacin de la gestin ambiental. Asimismo, debe integrar y mejorar la regulacin ambiental base (estndares de calidad ambiental y lmites mximos permisibles). 2. Mejorar, en el corto plazo, la eficacia de la gestin social y ambiental del Estado, mediante la incorporacin a la regulacin del enfoque social, el fortalecimiento de los rganos encargados de la evaluacin del impacto social, el establecimiento de mecanismos formales de reclamos fcilmente accesibles para la poblacin, y el fortalecimiento de los rganos estatales encargados de la

evaluacin y fiscalizacin social, ambiental y sanitaria, es decir, de la Direccin General de Gestin Social, las Direcciones Generales de Asuntos Ambientales Mineros y Energticos del Ministerio de Energa y Minas, la Direccin General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y el OSINERGMIN. Del mismo modo es necesario desarrollar una mayor capacidad en la prevencin y manejo de los conflictos en todos los niveles del Estado, siendo un primer avance la creacin de la Unidad de Prevencin de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros. 3. Mejorar los mecanismos de participacin y consulta ciudadana, mediante la optimizacin de los mecanismos de acceso a la informacin ambiental, la implementacin de mecanismos que aborden y resuelvan las limitaciones que enfrenta la poblacin para comprender y evaluar en forma crtica los estudios de impacto ambiental y el propiciar la participacin de la ciudadana en el monitoreo ambiental conducido por la autoridad. 4. Incrementar la efectividad en el uso del canon y sobrecanon y aplicacin de las regalas, mediante la implementacin de mecanismos dirigidos a transparentar e involucrar a la poblacin en la gestin de estos recursos, y el fortalecimiento de las capacidades de gasto de los gobiernos locales y regionales. 5. Fortalecer las capacidades tcnicas de los Gobiernos Regionales y Locales para el adecuado cumplimiento de sus funciones en materia ambiental y mejorar la coordinacin de estas instancias con el nivel central de gobierno. A las empresas, la Defensora del Pueblo les sugiere: 1. Cumplir escrupulosamente las obligaciones ambientales y sociales derivadas de la normatividad, los instrumentos ambientales y de la autorregulacin. 2. Privilegiar el dilogo y la transparencia durante todo el ciclo de vida del proyecto, comprometer a todo su personal y contratistas en la gestin social de la empresa, y darle prioridad al cumplimiento de sus compromisos con las comunidades. 3. Evitar discursos confrontacionales que califiquen negativamente las demandas sociales o a sus dirigentes, pues generan percepciones negativas respecto al sector empresarial y entorpecen el dilogo. 4. Registrar acuerdos y cumplir promesas, as como contar con un sistema de registro y seguimiento de reclamos como una forma de prevenir conflictos y/o detectar en forma temprana su escalada. 5. Promover, facilitar y apoyar el desarrollo de capacidades para la participacin ciudadana en la vigilancia y monitoreo de la gestin ambiental y social, como medio para establecer lazos de confianza entre los actores en conflicto.

6. Apoyar el desarrollo de otras actividades econmicas e impulsar las cadenas productivas, planificar una buena convivencia tomando en cuenta los ndices de desarrollo humano en las comunidades aledaas, y aportar al desarrollo comunal como medio para una alianza estratgica. A la poblacin y a las organizaciones de la sociedad civil, la Defensora del Pueblo ha considerado pertinente sugerirles: 1. Privilegiar el dilogo y la participacin responsable y transparente en los procesos de dialogo formales e informales. 2. Modificar y mejorar actitudes y conductas de la poblacin y de los lderes de las organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicacin, organizaciones no gubernamentales y partidos polticos, evitando el uso de discursos confrontacionales, posiciones maximalistas y el llamado a la violencia. 3. Actuar responsablemente en los espacios de participacin ciudadana ofrecidos por el Estado y otras entidades. 4. Cumplir sus deberes ambientales y sociales. De esta manera, la Defensora del Pueblo cumple con su mandato constitucional y aporta propuestas creativas desde su posicin de colaborador crtico de la administracin estatal. Con este informe busca propiciar la construccin de un pas que, en toda accin pblica, considere en primer lugar a las personas, desarrolle una cultura del dilogo, en un marco de transparencia y participacin. Para la Defensora del Pueblo, una gestin ambiental eficiente y eficaz contribuir a reducir la conflictividad, contar con un empresariado moderno y responsable, as como generar una visin nacional y una misin a la que todos los ciudadanos se sumen para construir el desarrollo hacia el que camina nuestro pas. Lima, 2 de abril del 2007.

10

1. Antecedentes La Presidenta del Congreso de la Repblica, doctora Mercedes Cabanillas Bustamante, solicit a la Defensora del Pueblo, mediante Oficio N 1656-2006-2007DPP-M/CR, recibido el 19 de marzo del 2007, un Informe Extraordinario respecto de las causas, tendencias y repercusiones de los conflictos socioambientales que vienen ocurriendo en diversas zonas del pas, as como de las repercusiones e impactos de dichos conflictos en el ejercicio de los derechos polticos, sociales y culturales de las poblaciones locales, comunidades campesinas y comunidades nativas impactadas por las actividades extractivas. La solicitud tambin incluy precisiones sobre los hechos denunciados el domingo 3 de diciembre de 2006 por el diario La Repblica en el Informe 053 Espionaje operacin el diablo, y recomendaciones referidas a la implementacin de medidas preventivas por parte de las instancias estatales, el sector empresarial, la sociedad civil y la poblacin en general, con el fin de reducir o evitar el escalamiento de los conflictos. El Artculo 162 de la Constitucin Poltica del Per establece que la Defensora del Pueblo presenta un informe al Congreso una vez al ao, y cada vez que ste lo solicite. Asimismo, el Artculo 95 del Reglamento del Congreso establece que: El Defensor del Pueblo presentar un Informe cuando as lo solicitara el Congreso de la Repblica a travs de la Presidencia del mismo, de conformidad con el artculo 162 de la Constitucin, sobre una materia especfica, de acuerdo al siguiente procedimiento: a) El Defensor del Pueblo har llegar, por escrito, a la Presidencia del Congreso de la Repblica el Informe sobre la materia solicitada, dentro del trmino de 15 (quince) das calendarios posteriores, contados a partir de la fecha de recepcin de la solicitud respectiva. b) El Informe a que se refiere el inciso anterior, es sustentado ante las comisiones de Derechos Humanos y Pacificacin y la Comisin que, a criterio de la Presidencia del Congreso, tenga competencia sobre la materia objeto de la solicitud, reunidos en sesin conjunta, durante los 15 (quince) das calendarios posteriores a la recepcin del Informe del Defensor del Pueblo. En dicha sesin se debatir el Informe y se realizarn las preguntas aclaratorias necesarias. c) El Defensor del Pueblo sustentar su Informe ante el Pleno del Congreso de la Repblica en la primera sesin posterior a la sustentacin a que se contrae el inciso anterior.

11

De igual forma, el Artculo 27 de la Ley N 26520, Ley Orgnica de la Defensora del Pueblo, establece que la Defensora del Pueblo podr presentar informes extraordinarios al Congreso de la Repblica. La solicitud de la Presidenta del Congreso de la Repblica se realiza en atencin a la Mocin de Orden del Da N 925, de fecha 15 de diciembre del 2006, presentada por los seores Congresistas de la Repblica Werner Cabrera Campos, Susana Vilca, Juana Huancahuari, Gloria Ramos, Pedro Santos, Yaneth Cajahuanca y Jos Maslucn. Del mismo modo, la solicitud se origina en la Mocin de Orden del Da N 1248, de fecha 8 de marzo del 2007, presentada a iniciativa de la Congresista Mara Sumire de Conde, representante de la Regin Cusco, y suscrita por los congresistas Marisol Espinoza, Werner Cabrera, Juana Huancahuari, Gloria Ramos, Jos Urquizo, Oswaldo Luizar, Jos Maslucn, Juvenal Silva, Rafael Vsquez, Cenaida Uribe, Hilaria Supa, Martha Acosta y Juvenal Ordez. 2. Objetivos del Informe El presente informe incluye el anlisis realizado por la Defensora del Pueblo respecto de las causas, tendencias y repercusiones de los conflictos socioambientales que vienen ocurriendo en diversas zonas del pas, sus impactos en el ejercicio de los derechos polticos, sociales y culturales de las poblaciones locales, comunidades campesinas y comunidades nativas impactadas por las actividades extractivas. Sobre esta base, emite recomendaciones al Estado y sugerencias a las empresas y organizaciones de la sociedad civil, con el propsito de construir un marco de actuacin que ayude a prevenir los conflictos sociales generados en torno a la realizacin de las actividades extractivas en el Per. 3. Competencia de la Defensora del Pueblo La Defensora del Pueblo, en tanto rgano constitucional autnomo del Estado, tiene la misin constitucional de defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y la comunidad, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administracin estatal y la adecuada prestacin de los servicios pblicos a la ciudadana. As lo establecen el Artculo 162 de la Constitucin Poltica del Per y el Artculo 1 de la Ley N 26520, Ley Orgnica de la Defensora del Pueblo. Asimismo, conforme al inciso primero del Artculo 9 de dicha Ley Orgnica, la Defensora del Pueblo est facultada, en el ejercicio de sus funciones, para iniciar y proseguir cualquier investigacin sobre los actos de la Administracin Pblica y sus agentes que afecte la vigencia plena de los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad.

12

En cumplimiento de su mandato constitucional, y conforme a lo sealado en el Artculo 26 de su Ley Orgnica, la Defensora del Pueblo puede con ocasin de sus investigaciones formular advertencias, recomendaciones y recordatorios de sus deberes legales a las autoridades, funcionarios y servidores de la Administracin Pblica. Puede sugerir, asimismo, la adopcin de nuevas medidas con relacin a hechos que impliquen un mal funcionamiento de la administracin estatal, la inadecuada prestacin de un servicio pblico y/o violacin de derechos constitucionales. 4. La Defensora del Pueblo y los conflictos socioambientales La Defensora del Pueblo cumple su mandato constitucional observando atentamente el desenvolvimiento de la realidad en los mbitos nacional y local, haciendo uso de diversas modalidades de defensa. En los ltimos aos ingres a la agenda defensorial, de manera prioritaria, el tema de los conflictos sociales. Esto se produjo a raz del incremento de la movilizacin social y las protestas, los reiterados pedidos de intervencin remitidos por los ciudadanos a la Defensora del Pueblo, y de la dramtica muerte del Alcalde de Ilave, Cirilo Robles, en cuyo caso se pusieron en evidencia antiguos males del Estado y de la sociedad peruana. Era previsible, de algn modo, que una institucin con las caractersticas de la Defensora del Pueblo reconocida credibilidad, flexibilidad en sus procedimientos de defensa, presencia nacional, fcil acceso, vocacin dialogante y la imprescindible dimensin tica de sus pronunciamientos asumiera un papel en los conflictos sociales. Fue necesario, entonces, organizar el trabajo interno para realizar el seguimiento de los conflictos e ir precisando las formas de intervencin de la Defensora del Pueblo, teniendo en cuenta, principalmente, que toda intervencin que se hiciera deba estar orientada a proteger derechos ciudadanos, contribuir a resolver los problemas, desalentar las opciones violentas y afirmar la institucionalidad democrtica y los mecanismos de dilogo. Este proceso de incorporacin de una nueva rea problemtica en el mbito del mandato de la Defensora del Pueblo dio lugar a la creacin de la Unidad de Conflictos Sociales, a la que, desde el mes de septiembre del 2006, se ha encargado la funcin de proponer la poltica institucional y la ejecucin de las acciones necesarias para la atencin de los conflictos sociales, tarea que desarrolla en coordinacin con las Adjuntas y Programas de la institucin. De manera ms precisa an, sealaremos que la Defensora del Pueblo fundamenta sus intervenciones en conflictos sociales en las siguientes razones:

13

la defensa de los derechos vulnerados y la prevencin frente a posibles afectaciones de quienes estuviesen en riesgo (generalmente, los derechos a la vida, salud, integridad, tranquilidad, propiedad, medio ambiente, entre otros); la preservacin de condiciones de gobernabilidad y su afianzamiento en los niveles nacional, regional y local que garanticen una adecuada representacin poltica y la prestacin de los servicios del Estado; el favorecimiento de condiciones para el desarrollo, en especial mediante la promocin de las inversiones estatal y privada en zonas particularmente deprimidas; la cimentacin de una cultura de dilogo y paz que sustente las relaciones entre ciudadanos, empresas y Estado.

Para la Defensora del Pueblo, la existencia de conflictos constituye un espacio natural de la vida social. Es necesario, sin embargo, reconocer que los conflictos pueden tornarse violentos, siendo esto lo que un adecuado manejo de los mismos debe evitar a travs del dilogo. La actuacin de la Defensora del Pueblo en la identificacin, reporte e intervencin en los conflictos busca precisamente proponer algunos aportes en este propsito. Cabe precisar que la Defensora del Pueblo ha diferenciado en sus reportes entre: Conflicto activo: es aquel conflicto que se inicia cuando una de las partes manifiesta pblicamente alguna demanda o reclamo. Conflicto latente: es el conflicto oculto o aparentemente inactivo. En l se pueden observar la concurrencia de factores que tienen una trayectoria de colisin pero que no se manifiestan, o que habindose manifestado han dejado de hacerlo durante un tiempo considerable. Conflicto resuelto: es el conflicto que ha llegado a un punto de acuerdo entre las partes o que tiene algn tipo de desenlace judicial o administrativo que no es impugnado por alguna de las partes. Resolucin, sin embargo, es un concepto esttico que no refleja el carcter dinmico de los conflictos por lo que el concepto de transformacin resulta ms adecuado.

Luego de emitir 36 reportes de conflictos durante tres aos1 y de haber intervenido directa o indirectamente en 186 conflictos en todo el pas, podemos sealar, a guisa de primera caracterizacin, los rasgos ms visibles de los conflictos en el Per: una especial complejidad de nuestros conflictos se evidencia en situaciones poco estudiadas, que demandan un abordaje interdisciplinario que facilite su comprensin;

Antes de la creacin de la Unidad de Conflictos Sociales, la Defensora del Pueblo haca monitoreo a travs de la Comisin de Requerimientos e Intervencin en Conflictos Sociales y Polticos.

14

la existencia de una circunstancia histrica de exclusin social es la base de este tipo de conflictos por la cual millones de compatriotas no acceden a empleo, bienes y servicios, la educacin que reciben es de baja calidad, al igual que las prestaciones de salud, su participacin poltica no es muy activa y se ven, de varias formas, discriminados por su lengua y su cultura; una insuficiente capacidad de respuesta del Estado, que se expresa generalmente en displicencia en la etapa temprana del conflicto, represin en el escalamiento y la crisis, e incumplimiento de los acuerdos contenidos en las actas suscritas con ocasin de la solucin del conflicto. La institucionalidad intermedia, especialmente, no cuenta con recursos personales e instrumentos para manejar y transformar los conflictos; la percepcin de los actores estatales como poco confiables y con limitaciones para convocar al dilogo; el ejercicio de la violencia es notorio en los mecanismos de reclamo, en perjuicio de nuestro sistema democrtico, equvocamente vistos como los medios ms eficaces para alcanzar los objetivos; la existencia de componentes culturales y lingusticos no considerados por el Estado, que en algunos casos dificultan la comunicacin; la existencia de diversos liderazgos con agendas ocultas, que orientan la protesta social hacia fines privados; la ausencia de una cultura dialogante en las partes, fruto de una larga tradicin autoritaria; el desarrollo de las empresas, actividades extractivas, sin tomar en cuenta los aspectos sociales y ambientales, situacin que ha provocado pasivos ambientales y una imagen negativa de estas actividades en la poblacin; el escaso conocimiento de los procedimientos legales de control y participacin ciudadana mediante los cuales se puedan canalizar las tensiones; finalmente, la carencia de articulacin nacional de los conflictos sociales, bsicamente reivindicacionistas y dirigencias que exigen tratamientos diferenciados.

En un escenario como el que se describe, lo que cabe es una respuesta institucional frente a los conflictos. Se podra decirse que los conflictos deben convertirse en uno de los reactivos que ayude a organizar una respuesta profesional y diligente de parte del Estado, que contribuya al fortalecimiento de la democracia en todos sus niveles. No es correcto un modelo que desplace a la autoridad llamada por ley a intervenir, sino, por el contrario, uno que le exija el cumplimiento de sus obligaciones, que le d herramientas para intervenir con solvencia y que facilite un trabajo en red con otras instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad, entendiendo que el acceso a informacin y las oportunidades de deliberacin propician el esclarecimiento de los hechos y la consolidacin de acuerdos duraderos entre las partes. El dilogo ser siempre el mecanismo bsico que acompaa a los procedimientos legales o que, por excepcin, prevalezca en una situacin de conflictividad, pero las

15

mesas de dilogo, las comisiones de alto nivel o las mediaciones, no deben sustituir el papel de las entidades del Estado que, por mandato constitucional y legal, deben asumir deberes frente a los ciudadanos. El deber de la Defensora del Pueblo es contribuir mediante procedimientos preactivos y una facilitacin profesional, desde su posicin de institucin de defensa de derechos y de supervisin del cumplimiento de los deberes de la administracin estatal. La Defensora del Pueblo no es una instancia obligada de mediacin, ni todos los conflictos tienen necesariamente que pasar por sus 36 Oficinas Defensoriales. La Defensora del Pueblo no resuelve, sino que ayuda a resolver; no declara el derecho, sino que lo defiende ante quienes tienen el mandato y la competencia para declararlo. En este contexto, la Defensora del Pueblo contribuye a monitorear, analizar, prevenir e intermediar en conflictos sociales. Dependiendo del caso que trate, podra igualmente procurar la transformacin estructural de los conflictos y obtener lecciones de ellos. Monitoreo.- La Defensora del Pueblo elabora una cronologa de los conflictos sobre la base de las informaciones aparecidas en los medios de comunicacin nacional y regional respecto de cada departamento y mbito del conflicto. Del mismo modo, cada mes da a conocer al pas el reporte de los conflictos sociales a partir de la informacin enviada por sus 36 oficinas. Dicho reporte consigna una descripcin de cada uno de los conflictos, sus actores, el contexto, las actuaciones defensoriales realizadas. Adems, esta informacin permite elaborar una serie de cuadros referidos a las motivaciones de los conflictos, formas de resolucin, tipos de conflicto, su relacin con la situacin de pobreza y su ubicacin urbana o rural, entre otros. Es importante precisar que se viene implementando un moderno sistema informtico de monitoreo de conflictos que va a permitir a la institucin conocer la informacin de manera inmediata, hacer alertas tempranas que ayuden a la prevencin. Adems, permitir seguir de cerca el cumplimiento de las actas suscritas entre las partes acuerdos que, generalmente, no se cumplen, y respecto de las cuales tampoco hay manera de exigirlos. Con este sistema se facilita el ingreso y registro de esta informacin y las llamadas de atencin oportunas en caso de incumplimiento. Anlisis.- La Defensora del Pueblo ha considerado los siguientes mbitos de conflictos: conflictos entre poblacin y autoridades municipales y regionales; conflictos socioambientales; conflictos derivados del cultivo de la hoja de coca; conflictos entre comunidades; conflictos por violencia poltica y otros conflictos de carcter gremial o de otra ndole. Para abordar los conflictos se aplica una serie de instrumentos que permiten interpretar situaciones complejas a partir del anlisis transdisciplinario de los hechos,

16

la trayectoria de los actores, los intereses, necesidades y posiciones de las partes, el contexto en que se mueven, etc. Prevencin.- Para la Defensora del Pueblo se trata de un gran desafo que implica un cambio de paradigma en la intervencin en los conflictos. Normalmente se ha organizado el trabajo en torno a la capacidad de reaccin frente a las vulneraciones de derechos. En este caso es indispensable que estn preparadas, tanto la Defensora del Pueblo como las dems instituciones del Estado e incluso la sociedad, para anticiparse a desenlaces violentos y poder conducir el conflicto por los cauces de la ley y el dilogo. Las capacitaciones que se imparten a nuestro personal se atienen a esta orientacin. Las principales actuaciones defensoriales que el Protocolo de Intervencin en Conflictos Sociales de la Defensora del Pueblo establece son: colaboracin en el acceso a la informacin, visitas de inspeccin, entrevistas con los actores, reuniones de exposicin de posiciones, talleres de trabajo, alertas tempranas y elaboracin de amicus curiae.2 Intermediacin.- La Defensora del Pueblo ha sido requerida en varias oportunidades para cumplir funciones de acercamiento de las partes y de construccin de acuerdos. No obstante que la naturaleza de nuestro mandato involucra la defensa de derechos, consideramos que, en circunstancias crticas, la Defensora del Pueblo debe evaluar cmo asumir este papel siempre que los particulares expresen una autntica voluntad de dilogo y se cian a las reglas que la Defensora del Pueblo establece para estos casos. En este sentido, el referido Protocolo prev actuaciones como interposicin de buenos oficios, mesas de dilogo, comisiones de alto nivel, facilitacin del dilogo, y otras orientadas a detener las opciones violentas y privilegiar salidas dialogadas en el marco de la ley. Transformacin estructural de los conflictos.- Es la decisin de ir ms all de las causas inmediatas y de los acuerdos logrados en una negociacin para proponer medidas tendientes a cambiar aquella normatividad defectuosa que, lejos de contribuir al manejo de una situacin, la complica; o incidir en las polticas pblicas de modo que las grandes decisiones del Estado consideren aspectos relativos a los derechos fundamentales. Existen causas que sobrepasan a las expresiones de protesta se relacionan con las agendas histricas de los pueblos que el Estado y la sociedad deben tener presentes para, justamente, evitar la violencia de sus efectos.

Finalmente, cabe precisar que los conflictos, por ser una cadena de eventos complejos en los que se evidencian las viejas carencias, los abandonos histricos, las iras acumuladas de los pueblos del Per, nos permiten extraer lecciones que
2

Escrito dirigido a la autoridad judicial con la posicin de la Defensora del Pueblo sobre un caso, con el fin de aportar en la defensa de los derechos fundamentales de las personas.

17

hace falta rescatar para introducir cambios en nuestro propio comportamiento de cara a contar, en adelante, con un servicio de defensa del ciudadano ms eficiente y confiable. 5. Anlisis defensorial de los conflictos socioambientales 5.1. Causas de los conflictos socioambientales

A. El problema ambiental, la sensacin de incertidumbre y el temor a la contaminacin La degradacin del entorno guarda relacin directa con los derechos fundamentales de las personas a la vida, la salud, la propiedad, la paz social, la integridad personal, la vivienda, el desarrollo, entre otros. Por consiguiente, para la Defensora del Pueblo, la defensa de derechos exige un enfoque integral que incorpore los factores ambientales que determinan o condicionan el disfrute efectivo de los derechos humanos. La estrecha vinculacin que existe entre los sistemas naturales y los derechos fundamentales imponen al Estado un deber de proteccin, el cual implica impedir que terceros ya sean particulares, grupos, empresas, otras instituciones, o quienes acten en su nombre menoscaben de algn modo el disfrute del derecho, contaminando el espacio vital o el medio ambiente. La contaminacin ambiental, por definicin, es un fenmeno complejo. La contaminacin en trminos de Nestor Cafferata es itinerante, cambiante, se difumina en el tiempo y en el espacio, no tiene lmites geogrficos ni fsicos, ni temporales ni personales. En este sentido, diremos que la contaminacin muchas veces se caracteriza por la dificultad de precisin en sus caractersticas, su extensin, alcance y prolongacin. Adems, su carcter persistente, residual, latente, acumulativo, de efectos sinrgicos, nos enfrenta a un escenario significativamente complejo al momento de su identificacin y determinacin. Las dificultades que se enfrentan al momento de acreditar la relacin causal entre una conducta o situacin y un dao ambiental se derivan, como es lgico, de las caractersticas intrnsecas del dao ambiental. A veces, su existencia es difcil de probar tanto por el desconocimiento cientfico de las causas de un determinado dao o por la incertidumbre, tambin cientfica, que puede rodear a la identificacin de los efectos sobre el ambiente de algunos compuestos qumicos. Esta situacin tiende a agudizarse conforme nos encontramos frente a actividades econmicas cada vez ms complejas. De esta sensacin de incertidumbre, que genera su dificultad tcnica y cientfica, se deriva el temor de la poblacin ante industrias identificadas, histricamente, como productoras de contaminacin, o ante nuevas tecnologas, cuyos efectos an son materia de estudio por parte de la ciencia, como las radiaciones no ionizantes en la telefona mvil. Invocar la contaminacin para oponerse a la realizacin de

18

una actividad extractiva es una labor sencilla y popular, as como un poderoso instrumento, debido a que es difcil determinarla, pero cabe precisarlo no imposible. En el Per, la incertidumbre que rodea a la contaminacin, y que es consustancial a los temas ambientales, as como la inseguridad y temor que esta situacin genera en la poblacin, se ven fortalecidas por la inexistencia de un organismo tcnico que en forma exclusiva y prioritaria evale la calidad del medio natural y humano. Por ello, la informacin disponible sobre los niveles de contaminacin en los ros, lagos, mares, ciudades, suelos y atmsfera del Per es muy escasa e insuficiente. Esta funcin descansa, entre muchas otras, en la Direccin General de Salud Ambiental, rgano perteneciente al Ministerio de Salud. El Estado no cuenta con los recursos tcnicos y financieros necesarios para asumirla, y las empresas extractivas pueden mostrar, en ocasiones, una historia negativa de gestin ambiental. Asimismo, el anlisis de los efectos de la contaminacin ambiental en las personas es tambin incipiente en el Per, y muchas veces los mdicos no estn en capacidad de diagnosticar la intoxicacin por metales pesados, confundiendo los sntomas con otras enfermedades. No obstante lo extendido de las actividades extractivas en todo el pas, slo contamos con cinco estudios de riesgo realizados por el Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, en poblacin por metales pesados: La Oroya en Junn, Comunidades Nativas del Ro Corrientes, en Loreto, localidades de Mayoc, Daza y San Mateo en Lima, Comunidad Urbana de Buenos Aires en Cerro de Pasco y la provincia de Lauricocha en Hunuco. Por otro lado, la construccin de liderazgos implica naturalmente el buen uso de las fortalezas y oportunidades que se presenten. En ese sentido, en aquellos lugares en donde los asuntos ambientales vinculados a las actividades extractivas aparecen como socialmente relevantes, las autoridades, dirigentes y lderes polticos o sociales suelen hacer uso de estos temas con miras a ganar o afirmar su legitimidad. La situacin descrita no est exenta de aquellos liderazgos que agudizan las tensiones, generando las condiciones para una escalada del conflicto o dificultando su solucin. Esta realidad puede llevar al Estado a pensar que las denuncias de contaminacin constituyen una excusa que esconde una agenda oculta de grupos radicales. Esto polariza las posiciones, alejando al Estado de la bsqueda de la identificacin objetiva y tcnica de la verdad, a fin de determinar la existencia y magnitud de la contaminacin, as como del ejercicio de su papel de protector de los derechos constitucionales. Resulta fundamental que el Estado enfrente el problema de la contaminacin sin ideas preconcebidas ni prejuicios, entendiendo y respetando el temor de la poblacin como un sentimiento natural ante lo desconocido, o frente a lo que

19

percibe como una potencial amenaza de su espacio vital, la cual se cimienta, en muchos casos, en su experiencia pasada o presente. Corresponde al Estado, entonces, hacer una evaluacin sincera y objetiva del riesgo que supone la actividad y decidir, finalmente, con un enfoque de justicia intrageneracional e intergeneracional, si la actividad pone en riesgo la salud y vida de las personas, y si sta reporta o no un beneficio neto para la sociedad en su conjunto. La contaminacin, un fenmeno tcnicamente complejo, requiere recursos y capacidades tcnicas muy especializadas para poder analizarla y acercarnos a la verdad. En tal sentido, no contribuye a la solucin del conflicto solicitar pruebas a la poblacin que, en la mayora de las veces, vive en situacin de grave exclusin social y pobreza extrema. Al respecto, la Ley General del Ambiente ofrece algunos criterios y herramientas que deben guiar la accin estatal como los principios de precaucin3 e internalizacin de costos,4 y el mecanismo de responsabilidad ambiental objetiva.5 Finalmente, otro factor importante que influye en la actitud de la poblacin vecina frente a las actividades extractivas, est constituido por los pasivos ambientales, considerados como las pruebas tangibles y visibles que demuestran la debilidad del Estado para proteger el medio ambiente vital de las poblaciones cercanas a proyectos extractivos. Un comunero resumi esta idea con una frase: Nosotros escuchamos por los ojos. Los pasivos ambientales son instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depsitos de residuos abandonados, los cuales representan un riesgo para la salud de las personas, el ecosistema o la propiedad. La recuperacin ambiental de las zonas afectadas, de manera que no representen un riesgo para la salud de la poblacin, constituye un proceso complejo y muy costoso. Son comprensibles, en este contexto, la preocupacin y la percepcin de sectores de la poblacin que creen que las actividades extractivas de minerales o hidrocarburos causan contaminacin, situacin que propicia que estos sectores puedan sumarse fcilmente a las protestas en contra de estas actividades.

El Principio de Precaucin establece que cuando haya peligro de dao grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no debe utilizarse como razn para postergar la adopcin de medidas eficaces y eficientes para impedir la degradacin del ambiente. 4 El Principio de Internalizacin de Costos consiste en lograr que, quien contamina, asume los costos que demande la prevencin de la contaminacin. 5 La responsabilidad ambiental objetiva es la derivada del uso o aprovechamiento de un bien ambientalmente riesgoso o peligroso; o del ejercicio de una actividad ambientalmente riesgosa o peligrosa. Esta responsabilidad obliga a reparar los daos ocasionados por el bien o actividad riesgosa, lo que conlleva a asumir los costos que se deriven de las medidas de prevencin y mitigacin de dao, as como los relativos a la vigilancia y monitoreo de la actividad y de las medidas de prevencin y mitigacin adoptadas, y los que correspondan a una justa y equitativa indemnizacin; los de la recuperacin del ambiente afectado, as como los de la ejecucin de las medidas necesarias para mitigar los efectos del dao y evitar que ste se vuelva a producir.
3

20

B. El problema social: exclusin, desigualdad y discriminacin El Per es un pas que se caracteriza por una enorme desigualdad social. Ms de la mitad de la poblacin es pobre, y ms de la tercera parte se encuentra en situacin de extrema pobreza. Por otra parte, histricamente se han originado desigualdades no slo econmicas y sociales, sino tambin raciales y culturales, las cuales contribuyen a crear desencuentros entre distintos sectores de la sociedad. En esta coyuntura, importantes sectores sociales se mantienen excluidos de la satisfaccin de necesidades bsicas, servicios pblicos y, en general, de los beneficios de la sociedad moderna. El surgimiento y avance de la violencia poltica en la dcada de los 80 es una consecuencia de esta situacin de exclusin, que ha originado sentimientos de frustracin e impotencia reflejados en conductas antisociales, ya no slo individuales, sino tambin colectivas, y que configuran un contexto problemtico y sumamente difcil para la gobernabilidad. Asimismo, las comunidades perciben con recelo que las empresas obtengan altas ganancias por los recursos que extraen de las zonas en las que habitan. Si bien los recursos naturales son patrimonio de la Nacin, y el Estado es soberano en su aprovechamiento, en muchos casos, las comunidades campesinas y nativas no conocen o no comprenden ntegramente el sentido y los alcances de lo establecido por la Constitucin Poltica del Per. Es decir, su cultura las orienta hacia un sentimiento de propiedad respecto de los recursos que se encuentran en las zonas donde habitan y, por ello, ese factor cultural debe ser comprendido y abordado cuidadosamente. A esto se aade que los espacios donde se realizan las actividades extractivas constituyen espacios vitales para estas poblaciones. Por otra parte, las evidencias de los incrementos patrimoniales de los trabajadores de las empresas mineras, en comparacin con la pobreza de la poblacin local, vienen aparejadas, en ocasiones, con conductas de superioridad y menosprecio. Esta situacin genera una mayor distancia entre los ciudadanos, que es percibida como discriminatoria y de gran inequidad por parte de los pobladores. Asimismo, se presentan otros problemas, como la aparicin o el incremento de la prostitucin y la delincuencia en la zona. Tambin se ha sealado que el establecimiento de la mina ha originado en las ciudades cercanas un incremento significativo de la demanda por alimentos y servicios, con el consecuente impacto sobre los precios locales. De esta forma, mientras slo un segmento de la poblacin se ha beneficiado con empleo en la mina o con el desarrollo de sus negocios, la mayora se ha visto obligada a enfrentar las alzas de los precios. Toda esta situacin ha originado serias tensiones sociales, las cuales no han sido manejadas adecuadamente ni por las empresas ni por el Estado, y han contribuido a formar un sentimiento de rechazo entre diversos sectores de la poblacin. En este contexto, el tratamiento de las relaciones de las empresas con las comunidades de su entorno ha carecido de un adecuado asesoramiento de profesionales de las

21

ciencias sociales, los cuales no han participado o su participacin no ha tenido el peso necesario en la definicin de las polticas empresariales. Todos estos desencuentros se originan en races histricas y reflejan una complejidad de circunstancias y elementos que explican la conflictiva situacin actual. Es evidente, en este sentido, que existen marcadas diferencias culturales y sociales entre los pobladores de las regiones donde se ubican los yacimientos mineros y de hidrocarburos, y los funcionarios de las empresas y del Estado, lo cual no solamente torna difcil la comunicacin y la comprensin, sino que, adems, en muchos casos, tales diferencias contribuyen a agravar los conflictos. Por su parte, el Estado no identific a tiempo la importancia del aspecto social en la promocin, evaluacin y fiscalizacin de los proyectos y operaciones, de tal modo que, en muchos casos, no se han atendido las demandas y reclamos de la poblacin vinculadas a los impactos sociales, generndose una acumulacin de descontento y desconfianza. Asimismo, la falta de atencin de los problemas sociales ha generado vulneraciones a derechos fundamentales, a la paz, la tranquilidad y la seguridad. En la actualidad, mediante acciones de los Gobiernos Regionales y del Gobierno Central, se desarrollan mayores esfuerzos desde el Estado para prevenir que los conflictos se tornen violentos. Es necesario fortalecer, al respecto, las capacidades de las diversas instituciones involucradas con las actividades extractivas para que colaboren efectivamente en la prevencin de los conflictos. Las autoridades locales y regionales tambin deben fortalecer la gestin preventiva de conflictos socioambientales. La creacin de la nueva Direccin General de Gestin Social significa un avance que el Ministerio de Energa y Minas debe fortalecer. Del mismo modo es muy importante el papel que viene desarrollando la Presidencia del Consejo de Ministros, a travs de su Unidad de Prevencin de Conflictos. Respecto a la importancia del aspecto social de los proyectos de inversin y las operaciones de las empresas, la Defensora del Pueblo ha planteado al Ministerio de Energa y Minas incorporar la evaluacin social tambin en la etapa de exploracin minera y fortalecer los mecanismos de participacin ciudadana, como una forma de generar mayor compromiso con la gestin de la viabilidad social que deben realizar en forma permanente las empresas. C. Afectacin de los derechos fundamentales Una de las causas frecuentes de conflicto est vinculada a situaciones de vulneracin de derechos fundamentales, tales como el medio ambiente, la propiedad, la salud, entre otros. Estas vulneraciones se producen, en ocasiones, por el incumplimiento de funciones de parte del Estado, o por la ausencia de normas o procedimientos que le permitan cumplir con su deber de respeto y proteccin de los derechos fundamentales. Asimismo, las empresas extractivas tambin pueden ser responsables en algunos casos de la vulneracin de los derechos. Sin embargo, en

22

determinados casos se trata slo de una percepcin de la poblacin de que la contaminacin se debe a las actividades desarrolladas en la zona. Los daos sobre el medio ambiente derivados de las actividades extractivas como la minera e hidrocarburfera, deben medirse teniendo en cuenta la interdependencia del derecho al medio ambiente con otros fundamentales tales como la vida, la salud, la propiedad, la seguridad alimentaria y el desarrollo. Existe estrecha relacin entre el derecho a un ambiente adecuado y el derecho a la vida. Al respecto, el Tribunal Constitucional seala que aqul implica la obligacin concurrente del Estado y de los particulares de mantener aquellas condiciones naturales del ambiente a fin de que la vida humana exista en condiciones ambientales dignas6. La Comisin Interamericana de Derechos Humanos seala, asimismo, que las condiciones de grave contaminacin ambiental, que pueden causar serias enfermedades fsicas, discapacidades y sufrimiento a la poblacin local, son incompatibles con el derecho a ser respetado como ser humano7. As, por ejemplo, en el Informe Defensorial N 103, El Proyecto Camisea y sus efectos en los derechos de las personas, aprobado por Resolucin Defensorial N 0012-2006/DP, la Defensora del Pueblo seal los daos que poda ocasionar la ausencia de medidas de prevencin en el desarrollo de las actividades de exploracin y explotacin de hidrocarburos. En el ao 2002, asimismo, comisionados de la Oficina Defensorial del Cusco y del Programa de Comunidades Nativas de la Defensora del Pueblo constataron que los miembros de los pueblos indgenas en contacto inicial asentados en Montetoni y Marankeato no se encontraban dentro del rea de influencia directa del Proyecto Camisea y, sin embargo, eran afectados por los constantes sobrevuelos y ruidos causados por los motores, lo que les generaba dificultad para conseguir alimentos. Adems, en el 2006, la Defensora del Pueblo intervino en el caso del Ro Corrientes, debido a la existencia de altos niveles de cadmio y plomo que se encontr en la poblacin Achuar. La contaminacin de las fuentes de agua y los recursos biolgicos, de donde se alimentan estas poblaciones, afectaba la salud y la vida de la poblacin. En otros casos, la carencia de verificacin del cumplimiento de los requisitos en la aprobacin de los estndares ambientales por parte de la autoridad competente, as como la ausencia de una fiscalizacin adecuada, puede conllevar a la vulneracin
Tribunal Constitucional. Sentencia del 6 de noviembre del 2002. Expediente N 0018-2002-AI/TC, prrafo 8. 7 Comisin Interamericana de Derechos Humanos. Informe sobre la Situacin de los Derechos Humanos en Ecuador. OEA/Ser.L/V/II.96, 1997. Ver Captulo VIII: La situacin de los derechos humanos de los habitantes del interior del Ecuador afectados por las actividades de desarrollo.
6

23

del derecho de propiedad de las comunidades. Por ejemplo, el uso de tierras para el ejercicio de actividades de exploracin y explotacin exige contar con el acuerdo previo del propietario o la culminacin del procedimiento de servidumbre. El Artculo 11 de la Ley N 26505 exige que para disponer, gravar, arrendar o ejercer cualquier otro acto sobre las tierras comunales de la Sierra o Selva, se requiere el Acuerdo de la Asamblea General con el voto conforme de no menos de los dos tercios de todos los miembros de la comunidad. Este requisito debe ser exigido por el Ministerio de Energa y Minas en los procedimientos administrativos destinados a habilitar la operacin de las empresas, lo que en algunos casos no se habra cumplido. Son conocidos los potenciales impactos negativos que pueden producir las actividades extractivas sin un adecuado control y supervisin por parte de las autoridades. La Defensora del Pueblo ha precisado en diversas oportunidades que no se puede pasar por alto las repercusiones que pueden generar estas actividades en la vida de los ciudadanos, porque no se trata de cualquier tipo de afectacin, sino de la afectacin de los ms altos valores de una sociedad, como son los derechos fundamentales. Por tal razn, corresponde a las autoridades con competencia en la promocin de la inversin, y en la regulacin y fiscalizacin de las actividades extractivas, actuar dentro de los parmetros establecidos por la Constitucin y por el Tribunal Constitucional, como su supremo intrprete, a fin de que sus acciones guarden coherencia con los fines del Estado que se han consagrado en ella, en particular, el respeto de los derechos fundamentales de la persona. La defensa de la persona y sus derechos fundamentales como primer parmetro constitucional de la actuacin del Estado

La Constitucin Poltica del Per seala como derrotero de la actividad de todos los rganos estatales y de la sociedad que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado (Artculo 1). ste es un principio y un mandato constitucional que tiene directa incidencia en el papel del Estado, en cuanto sus obligaciones primordiales son garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; proteger a la poblacin de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general, que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nacin (Artculo 44). En este marco, seala el Tribunal Constitucional, no sera constitucionalmente adecuada la solucin de la problemtica econmica desde una perspectiva alejada de la dignidad humana, pues la persona no puede ser un medio para alcanzar una economa estable, sino, por el contrario, debe ser la que auspicie la consecucin de

24

un fin superior para el Estado y la sociedad, a saber, la consolidacin de la dignidad de la persona.8 En tal sentido, ese es el primer parmetro al que deben ceirse los poderes pblicos cuando promueven el crecimiento econmico a travs de las inversiones. No se trata de un principio declarativo, sino de un mandato concreto a la autoridad, que debe cumplir y plasmar en cada una de sus decisiones polticas, econmicas y sociales. Esto se debe hacer, por ejemplo, incorporando el enfoque de derechos humanos en las polticas pblicas, como lo ha recomendado la Defensora del Pueblo en sus Informes Defensoriales. Se debe subrayar que el mandato constitucional de garantizar los derechos fundamentales no se agota con el reconocimiento formal de los derechos a travs de las leyes. Este mandato tiene mayor alcance porque obliga al Estado a disear, implementar y evaluar sus polticas pblicas de toda ndole, con el respeto de los derechos fundamentales como primer parmetro. El deber fundamental de garantizar los derechos constitucionales implica en buena cuenta como lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos cumplir con las siguientes obligaciones: 1 La obligacin de respetar, que implica que el ejercicio del poder estatal se encuentra limitado por los derechos humanos, lo cual significa que el Estado, directa o indirectamente, no puede violar estos atributos inherentes a la persona humana. 2 La obligacin de garantizar, que significa adoptar las medidas necesarias que permitan a todas las personas el goce pleno y efectivo de los derechos humanos. Segn la Corte Interamericana de Derechos Humanos,9 esta obligacin comprende: la obligacin de prevenir, la obligacin de investigar, la obligacin de sancionar, la obligacin de reparar los daos producidos en perjuicio de las personas. La obligacin de prevenir, que implica que las violaciones a los derechos humanos van de la mano con una obligacin de proteccin ante posibles amenazas a los derechos provenientes de particulares, grupos, empresas. La obligacin de investigar, que significa que las autoridades estn obligadas a investigar las amenazas o vulneraciones a los derechos humanos. La investigacin de estos hechos comprende tambin la obligacin de sancionar a los responsables de tales vulneraciones de modo tal que stas no queden impunes. Finalmente, el
Tribunal Constitucional. Sentencia del 11 de noviembre del 2003. Expediente N 0008-2003-AI/TC, prrafo 14. 9 www.cajpe.org.pe/RIJ
8

25

Estado est obligado a hacer posible la reparacin de los daos producidos en perjuicio de las personas. Junto a estas obligaciones tambin corresponde al Estado asegurar que las personas ejerzan sus derechos cuando no puedan hacerlo por s mismas. Del mismo modo, le corresponde promover las condiciones necesarias para que las personas puedan gozar y ejercer sus derechos plenamente. Estas obligaciones deben cumplirse en todas las labores del Estado, por ejemplo, cuando el Congreso de la Repblica aprueba una norma o cuando el Ministerio de Energa y Minas reglamenta los procedimientos para la exploracin minera, o cuando otorga concesiones para las industrias extractivas. El principio del Estado Social y Democrtico de Derecho como parmetro constitucional en el desarrollo de las actividades econmicas y la responsabilidad social de la empresa

Los Artculos 3 y 43 de la Constitucin reconocen que el Per es un Estado Social y Democrtico de Derecho. Su configuracin requiere de dos aspectos bsicos: La existencia de condiciones materiales para alcanzar sus presupuestos, lo que exige una relacin directa con las posibilidades reales y objetivas del Estado y con una participacin activa de los ciudadanos en el quehacer estatal; La identificacin del Estado con los fines sociales de la Constitucin, de forma tal que pueda evaluar, con criterio prudente, los contextos que justifican sus acciones, evitando tornarse en obstculo para el desarrollo social.10 La consagracin del Estado Social en nuestro ordenamiento impone exigencias claras a la sociedad y a las autoridades pblicas. Al Estado le corresponde la defensa del bien comn y del inters pblico, la explotacin y el uso racional de los recursos naturales que, como tales, pertenecen a la Nacin y el desarrollo de acciones orientadas a propiciar la equidad social. En ese sentido, tiene la obligacin de acentuar la bsqueda del equilibro entre la libertad econmica, la eficiencia econmica, la equidad social y las condiciones dignas de vida material y espiritual para las actuales y venideras generaciones.11 Con relacin a la participacin de la empresa privada, el Tribunal Constitucional ha sealado que:

Tribunal Constitucional. Sentencia del 11 de noviembre del 2003. Expediente N 0008-2003-AI/TC, fundamento N 12. 11 Tribunal Constitucional. Sentencia del 1 de abril del 2005. Expediente N 0048-2004-PI/TC, prrafo 13.

10

26

() la empresa privada, como expresin de un sector importante de la sociedad, tiene especial responsabilidad frente al Estado. La Economa Social de Mercado condiciona la participacin de los grupos econmicos en armona con el bien comn y el respeto del inters general, estableciendo lmites para que la democracia constitucional no sea un espacio donde se impongan posiciones de los ms poderosos econmicamente en detrimento de los bienes jurdicos protegidos constitucionalmente. En el Estado Social y Democrtico de Derecho el crecimiento econmico no puede ni debe () superponerse al resguardo de la dignidad de la persona que constituye la prioridad no slo del Estado, sino de la sociedad en su conjunto.12 De ese modo, la actividad de la empresa est sujeta a las normas constitucionales y legales a fin de que se logren los objetivos establecidos en la Constitucin. El Tribunal Constitucional ha sealado que lo social implica, entre otros aspectos, una frmula de promocin del uso sostenible de los recursos naturales para garantizar un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida,13 lo cual debe cumplirse para la regulacin en las actividades extractivas en minera e hidrocarburos. El sentido de responsabilidad social que corresponde a las empresas en el marco de un Estado Social y Democrtico implica respetar el criterio de que las actividades de inversin y de explotacin de recursos naturales deben realizarse dentro de una perspectiva de desarrollo sostenible. Es decir, que no se entiendan y manejen nicamente con el fin de obtener beneficios monetarios, sino que se consideren tambin otros factores, tales como las realidades sociales, culturales y ecolgicas.14 El principio de interdependencia de los derechos humanos

El principio de que los derechos humanos son indivisibles e interdependientes significa que todos los derechos estn relacionados entre s. Esto quiere decir que los derechos humanos se deben tratar en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dndoles a todos el mismo peso. En ese sentido, el Estado tiene el deber, sean cuales fueren sus sistemas polticos, econmicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.15 Este principio es de particular relevancia en relacin con el derecho a un ambiente saludable, atendiendo a que su goce y disfrute tiene impacto directo en otros derechos fundamentales. Por ello, es importante que tanto las autoridades pblicas como las empresas tengan en cuenta que cualquier impacto negativo sobre el medio ambiente puede ser daino para otros derechos fundamentales de la persona.
Ibid., prrafo 15. Ibid., prrafo 16 14 Ibid., prrafo 35. 15 Artculo I.5 de la Declaracin y Programa de Accin de Viena, aprobado por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos el 25 de junio de 1993.
12 13

27

D. Actuacin del Estado en los conflictos socioambientales: problemas en la gestin y en la institucionalidad ambiental como fuente de desconfianza de la poblacin en el Estado La importancia econmica de la minera y los hidrocarburos en el Per es indiscutible, como tambin lo es la posibilidad de generar impactos ambientales negativos y el limitado aporte que en la historia ha implicado en el desarrollo de las economas regionales y locales. Asimismo, tambin es claro que los riesgos ambientales de la actividad minera y de hidrocarburos son mayores que los de otros sectores, pero de all no se desprende que el pas deba abandonar estas actividades, ya que pueden contribuir a aportar recursos importantes, e incluso esenciales, para el desarrollo nacional. Ms an, las actividades extractivas tambin se realizan en pases desarrollados en los cuales la preocupacin ambiental es prioritaria en las agendas nacionales, lo que permite desarrollar la actividad de manera que se puedan controlar sus externalidades negativas. La existencia de importantes riesgos ambientales implica, empero, que debemos ser particularmente cuidadosos respecto de la gestin ambiental de los proyectos mineros y de hidrocarburos, a la vez que debemos lograr una transferencia de beneficios significativos de tales proyectos al pas y a las comunidades locales. Debilidad en el manejo de los conflictos

En general, la actuacin del Estado ha sido poco efectiva para prevenir y mediar las situaciones de conflicto. Con frecuencia, las poblaciones protestan porque sienten sus derechos vulnerados en reas como el acceso al agua o al empleo, porque las empresas ingresan a sus territorios sin su consentimiento o porque perciben que la distribucin del canon no los beneficia. En este escenario, el Estado percibido como, adems, aliado de las empresas confronta muchas dificultades para cumplir con su papel de mediador y garante del cumplimiento de las normas. Sin embargo, se debe sealar que la accin del nuevo Gobierno en los conflictos de Arequipa y Cajamarca ha sido eficaz y puede estar revelando un cambio importante en la manera de entender y abordar la gestin del conflicto. Dificultad para armonizar el enfoque ambiental y el desarrollo econmico

En este contexto, en el proceso de los conflictos socioambientales se verifica que existe tensin entre las actividades extractivas y diversos enfoques de desarrollo sostenible. Consideramos, al respecto, que sta no es una contradiccin inevitable, aunque las tensiones entre economa y sostenibilidad en este caso sean mayores que en otras actividades econmicas. De all que sostener un rechazo cerrado a la actividad minera y de hidrocarburos en el Per es una posicin extrema que, afortunadamente, ningn sector ha planteado abiertamente. En cambio, nos parece pertinente enfatizar que los importantes riesgos ambientales de las actividades extractivas justifican la cautela y vigilancia, lo cual requiere desarrollar propuestas de cambio en lo normativo e institucional, y tambin en las conductas de los

28

actores, para lograr una actividad aceptable socialmente, que contribuya con efectividad a un desarrollo sostenible. Asimismo, a lo largo de su historia, el Estado peruano no ha podido prevenir la contaminacin y sus efectos adversos sobre la salud y calidad de vida de las personas. Tanto los niveles de contaminacin de las ciudades, los ros, lagos y el mar, y de los ms de 800 pasivos ambientales mineros existentes, as como la gestin de recursos naturales renovables y no renovables, dan cuenta de esta grave limitacin. En la actualidad, esta situacin se mantiene, no obstante haber transcurrido 17 aos desde la aprobacin del Cdigo del Medio Ambiente en 1991. Al parecer, el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental y la mejora de la regulacin es percibido por algunos sectores de la clase poltica como barreras o sobrecostos a la inversin, hacindola ms costosa, menos competitiva y, finalmente, desalentndola o ahuyentndola. En realidad, la debilidad de la gestin ambiental hace difcil prevenir la contaminacin, que, a su vez, ocasiona costos externos que son asumidos por la poblacin que la padece. En otras palabras, la regulacin ambiental no crea costos nuevos en la economa: su funcin es evitar que estos costos sean pagados por terceros ajenos a la actividad que la produce. La contaminacin de un ro, adems de amenazar la vida y la salud de las personas, produce prdidas en las economas que dependen de los servicios que presta dicho ro, como la produccin agropecuaria, la pesca, el turismo, o la produccin de agua potable para el consumo de las ciudades. En este caso, los costos derivados de la contaminacin que afronte el agricultor, el sector turismo, o la empresa de agua han sido trasladados desde la empresa contaminadora hacia terceros. Esta situacin crea tensiones entre las empresas contaminadoras y los perjudicados, que reclaman su derecho a desarrollar su actividad econmica sin ser afectados por otra actividad econmica. En consecuencia, el Estado tendr la responsabilidad de hacer armnica la realizacin de ambas actividades de modo que se respeten los derechos de todos los involucrados. Preservar los ecosistemas y el espacio vital de las personas no es, entonces, el nico objetivo de la gestin ambiental del Estado. Tambin lo es lograr la internalizacin de los costos ambientales16 en quien la produce, a fin de evitar externalidades negativas que afecten a otros agentes de la economa, evitando de este modo las distorsiones econmicas que dificulten la eficiente asignacin de los recursos en el mercado.

16

El Principio de Internalizacin de Costos consiste en lograr que quien contamina asume los costos que demanda la prevencin de la contaminacin.

29

Debilidad en la gestin ambiental

En el pas, la Gestin Ambiental se articula mediante el Sistema Nacional de Gestin Ambiental que, en su nivel central, encarga a cada sector las principales funciones de gestin ambiental, como la de normar, evaluar, aprobar licencias ambientales, fiscalizar y sancionar. Todas estas autoridades ambientales sectoriales, as como las regionales y locales son coordinadas por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), entidad creada en 1994 y que tiene el ttulo de Autoridad Ambiental Nacional. Sin embargo, su funcionamiento exhibe poca visibilidad, carece de peso poltico y no cuenta con los recursos financieros para lograr sus importantes fines. Es as que, luego de 13 aos de funcionamiento del CONAM, el Per no cuenta con una poltica ambiental que indique el camino a seguir y una institucionalidad ambiental tcnica ordenada, con recursos, con visibilidad frente a la poblacin, con responsabilidad poltica, y que enfrente los retos que impone un pas con ingentes recursos naturales y una enorme diversidad biolgica y de ecosistemas. La gestin ambiental gubernamental requiere instrumentos normativos que establezcan los niveles tolerables de contaminacin presentes en el aire, el suelo y el agua. Estos niveles no deben poner en riesgo la salud de la poblacin expuesta. Una vez fijados los denominados estndares de calidad ambiental del agua, aire y suelo, debe procederse a su medicin en el ambiente y, tras concluir que sean superados, hay que orientar y movilizar la accin pblica para alcanzarlos. Estas normas que, en teora, trazan la frontera entre lo inocuo y lo riesgoso para la salud en el Per, ostentan un desarrollo incipiente. La norma del aire presenta algunos importantes vacos y sus niveles distan mucho de los recomendados por la Organizacin Mundial de la Salud. La norma ambiental sobre calidad del agua fue aprobada en 1969, y para el caso del suelo no existe norma alguna. Algo similar ocurre con la regulacin sobre lmites mximos permisibles, que fija la cantidad mxima de contaminantes que pueden ser legalmente emitidos en el ambiente sin que se ponga en riesgo el cumplimiento de las normas de calidad ambiental antes referidas. Sectores productivos como pesquera o agricultura carecen de alguna norma de este tipo, mientras que las normas del sector minero y de hidrocarburos se remontan a 1996 y 1997, o son provisionales. Estos vacos en las normas sobre estndares ambientales de emisin impiden al Estado definir algo tan simple como si existe o no contaminacin, en tanto que a los rganos de fiscalizacin ambiental les impide sancionar a las empresas, pues no existen parmetros que separen la legalidad de la ilegalidad. Otro instrumento medular en la gestin ambiental es el procedimiento de evaluacin de impacto ambiental, el cual fue regulado en el ao 2001 por la Ley N

30

27446, dispositivo que estableci un plazo de 45 das para su reglamentacin, requisito indispensable para su plena vigencia. Hasta la fecha, esta ley no ha sido reglamentada, privando al pas de un instrumento bsico de gestin ambiental. El estudio de impacto ambiental debe contener como objetivos los estndares de calidad ambiental y los lmites mximos permisibles, regulacin que, como expusimos, es escasa en nuestro pas. Por este motivo, quienes elaboran los estudios utilizan estndares de otros pases. Como se puede apreciar, el funcionamiento del estudio de impacto ambiental se encuentra ligado a la existencia y calidad de la regulacin sobre estndares de calidad ambiental y lmites mximos permisibles. La evaluacin de impacto ambiental es un instrumento preventivo que tiene como finalidad incorporar al proyecto los aspectos ambientales que lo adapten armnicamente a su entorno, de manera que se eliminen o mitiguen los posibles impactos negativos sobre el ambiente y la poblacin. Este instrumento, que resulta fundamental para eliminar, disminuir y conocer los costos ambientales y sociales del proyecto, no est funcionando adecuadamente en el pas, habindose conocido casos en que la evaluacin de impacto ambiental es regularizada, es decir, tiene lugar durante la construccin del proyecto, situacin que revela una concepcin formalista del instrumento por parte del Estado, lo que induce a pensar que an no se ha entendido su utilidad prctica. Otro instrumento central en la generacin de seguridad y confianza en la poblacin es el acceso a la informacin ambiental y a la participacin ciudadana, la cual se da, muchas veces, dentro del procedimiento de evaluacin de impacto ambiental. Sin embargo, con excepcin de los sectores Energa y Minas, y Transportes y Comunicaciones, la participacin ciudadana no ha sido considerada en los dems. En el sector Energa y Minas, no obstante lo tcnicamente complejo y voluminoso de los estudios de impacto ambiental, se vienen reduciendo los plazos para la participacin ciudadana. La recientemente aprobada modificacin del reglamento ambiental de exploracin minera17 reduce el plazo para presentar observaciones al estudio de 25 a 20 das. Asimismo, la Ley General del Ambiente prescribe en el literal h) de su Artculo 51 que cuando las observaciones o recomendaciones que sean formuladas como consecuencia de los mecanismos de participacin ciudadana no sean tomados en cuenta, se debe informar y fundamentar la razn de ello, por escrito, a quienes las hayan formulado, sin embargo, hasta la fecha, el Ministerio de Energa y Minas no ha cumplido con implementar el referido mandato. Esta situacin alimenta la percepcin de la ciudadana respecto de que la posibilidad de participar en la evaluacin ambiental de proyectos, con su opinin, observaciones o comentarios, es irrelevante y no reporta ningn beneficio concreto,

17

Aprobada por Decreto Supremo N 014-2007-EM.

31

siendo para el administrativo.

Estado

un

mero

formalismo

dentro

del

procedimiento

Como se observa, los instrumentos de gestin se encuentran ntimamente ligados. Los estndares de calidad ambiental rigen los lmites mximos permisibles y definen a los estudios de impacto ambiental y su procedimiento de aprobacin. En todos los casos, los instrumentos de gestin ambiental deberan incorporar la participacin ciudadana como medio de perfeccionamiento y mejor conocimiento de la realidad natural y social. La participacin ciudadana es un derecho fundamental de las personas y su realizacin permite tambin la realizacin de otros derechos. Estos instrumentos, a su vez imponen el marco dentro del cual se da la fiscalizacin ambiental, cuyo xito y reconocimiento social no depende nicamente de la eficacia y rigurosidad del organismo pblico encargado de realizarlo, sino de la calidad de las normas sobre lmites mximos permisibles y del estudio de impacto ambiental aprobado. Si nos referimos nicamente al sector minero-energtico, la fiscalizacin encargada al Organismo Supervisor de la Inversin en Energa (OSINERG), ahora Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y Minera (OSINERGMIN), enfrentar dos serios problemas que condicionan su desempeo y que se encuentran fuera del alcance del organismo regulador: por un lado, el incipiente desarrollo de la regulacin sobre estndares ambientales restringe seriamente la capacidad fiscalizadora de OSINERGMIN y, por otro lado, la aprobacin de los estudios de impacto ambiental es, asimismo, realizada por el Ministerio de Energa y Minas, y determina el alcance de la fiscalizacin. Entonces, dependiendo del nivel de exigencia de las normas y cuidado en la evaluacin de impacto ambiental, se puede dar el caso de que la poblacin perciba contaminacin por la coloracin de las aguas o la mortandad de peces y/o animales, y el fiscalizador encuentre que la regulacin es cumplida escrupulosamente. En ese sentido, adems del criterio econmico, las normas ambientales deben ser fijadas fundamentalmente de manera que garanticen la no afectacin del espacio vital de los ciudadanos. Un ejemplo de esta situacin ocurri en la cuenca del ro Corrientes, en el departamento de Loreto, donde el Estado acredit la contaminacin en la zona y la intoxicacin de los ciudadanos por metales pesados, mientras que la empresa alegaba que operaba dentro de los mrgenes y en cumplimiento de la ley ambiental. Otro ejemplo de esta situacin se ha advertido en la ciudad de La Oroya, ampliamente conocida. En el nivel regional, la institucionalidad ambiental se encuentra muy debilitada e igualmente dispersa. Las direcciones regionales de recursos naturales, salud y medio ambiente cuentan con escasos recursos financieros y humanos. Otro problema es la ausencia de un solo responsable que responda por la calidad del

32

proceso de descentralizacin de funciones, lo que origina el riesgo de profundizar los problemas de la gestin ambiental. Pese al tiempo transcurrido, el Estado no ha conseguido desarrollar adecuadamente las bases de su gestin ambiental. Sin una poltica ambiental, informacin sobre la calidad ambiental, estndares ambientales suficientes y adecuados, un sistema de evaluacin de impacto ambiental y procedimientos de participacin ciudadana eficaces, resulta difcil construir la confianza de la ciudadana en la capacidad del Estado respecto de proteger su entorno vital, limitacin que seguir fortaleciendo la percepcin negativa del Estado por parte de la poblacin. E. Las externalidades ambientales negativas y su impacto en actividades econmicas distintas a las extractivas. En algunos sectores de la poblacin existe la percepcin de que las actividades extractivas no son compatibles con la agricultura u otras actividades econmicas como la ganadera y el turismo. Asimismo, existe la percepcin de que el Estado est parcializado a favor de las empresas, por lo que promueve con mayor fuerza e inters las actividades extractivas. La poblacin tambin percibe que el Estado prefiere y favorece a las empresas cuando se produce un conflicto que involucre a estas actividades extractivas. Como hemos explicado en puntos anteriores, las actividades extractivas dbilmente reguladas y controladas suelen ser fuentes de contaminacin que muchas veces se traduce en externalidades ambientales negativas. Las externalidades definidas como daos colaterales a terceros que no han sido compensados imponen cargas a actividades como la agricultura, que pueden ver peligrar su existencia y desarrollo por la disminucin de la calidad y/o cantidad de agua disponible. La contaminacin es, finalmente, un costo que alguien debe pagar. Cuando no es prevenida en la fuente se convierte en una carga que se traslada a otras actividades que, muchas veces, carecen de capacidad financiera para afrontarlos y terminan siendo afectadas o desapareciendo. La contaminacin no prevenida de un lago terminar daando econmicamente a las actividades que dependen de l, como el riego de vegetales, deportes acuticos, ecoturismo, consumo de agua por parte de la poblacin, entre muchas otras. Verter aguas residuales en un ro ocasionar la proliferacin de algas que terminarn afectando las turbinas de la empresa de generacin elctrica, la cual tendr que invertir recursos en remover las algas de sus infraestructuras, encarecindose indebidamente sus costos de produccin y trasladndoselo luego al ciudadano en la tarifa que debe pagar. Estos sobrecostos causados por la contaminacin explican el temor de algunos operadores econmicos que ven con recelo la realizacin de una actividad percibida como contaminadora, poco regulada y controlada cerca de su zona de trabajo.

33

Segn recientes declaraciones periodsticas del Director para Amrica Latina del Banco Mundial aparecidas en el diario Gestin del viernes 30 de marzo del 2007, la contaminacin le cuesta al pas anualmente el equivalente al 4% de su PBI, lo que representa el doble de su inversin pblica. En ese sentido, la regulacin y gestin ambiental estatal debe garantizar, adems del respeto de los derechos ambientales de la poblacin, el adecuado control de todas las actividades econmicas, de manera que se pueda prevenir la contaminacin y alcanzar un desarrollo armnico de todas ellas sin excepcin. Es fundamental que el Estado d a conocer una nueva forma de enfrentar este aparente dilema y renueve su compromiso con todas las actividades econmicas, promocionando con igual fuerza, y sin exclusiones, a todas ellas, como a la agricultura en todas sus modalidades, incluida la orgnica, la ganadera, el ecoturismo, entre otras, de gran potencial en algunas zonas naturalmente privilegiadas del pas. Otro factor importante que hace imperativo avanzar hacia un mejor control de la contaminacin ambiental es la poltica de apertura comercial que ha emprendido el Estado. La inexistencia de normas ambientales en algunos sectores de nuestra economa ser percibida por los pases extranjeros como fuente de competencia desleal para su industria local, la cual s se encuentra sujeta a regulacin ambiental, lo que implica precios de produccin ms elevados que los peruanos. Esta distorsin en los precios locales, en razn de la no consideracin de los costos de proteccin ambiental, crearan lo que se conoce como dumping ambiental, y sera en el corto plazo una barrera para la apertura de nuevos mercados para nuestros productos, va la suscripcin de tratados de libre comercio. En la actualidad, el estado de la tcnica determina que las actividades extractivas puedan desarrollarse sin daar significativamente su entorno, el espacio vital y las actividades econmicas vecinas. Por lo tanto, es deber del Estado garantizar su desarrollo con adecuados niveles de proteccin ambiental, de manera que tambin se propicie un desarrollo local sostenido. F. Actuacin de las empresas en los conflictos socioambientales Las poblaciones urbanas y rurales ubicadas en las reas de influencia de un proyecto minero, energtico o de hidrocarburos reciben, por un lado, una serie de beneficios de estas actividades. Las empresas por ejemplo, necesitan construir, ampliar o mejorar caminos y carreteras para acceder a las diferentes zonas de actividad. Tambin necesitan desarrollar sistemas de generacin y distribucin de energa elctrica. Adems, existen otros impactos que, en principio, se pueden considerar benficos, como la generacin de empleo y el impulso a un mercado local de los bienes y servicios que demandan la empresa y sus contratistas. Estos y otros modos de inversin generalmente favorecen a las poblaciones vecinas a las operaciones. Por otro lado, el canon y el sobrecanon, as como las regalas,

34

benefician a los gobiernos locales y regionales donde se asientan las operaciones. Asimismo, muchas empresas impulsan programas de apoyo a las comunidades en aspectos como la capacitacin tcnicoproductiva. Por lo tanto, se puede afirmar que, en principio, la inversin de las empresas genera impactos positivos. A su vez, no se pretende que la actividad de las empresas solucione todos los problemas del desarrollo del pas, pero somos conscientes de que su colaboracin resulta necesaria. Sin embargo, tambin se produce un conjunto de impactos negativos que la empresa debe manejar. Considrese, por ejemplo, la prdida18 o degradacin19 de recursos necesarios para la subsistencia de la poblacin como suelo, agua, biodiversidad, recursos forestales, servicios ambientales,20 prdida de la capacidad productiva, alteraciones del paisaje; impactos en la identidad y estructura social, alteraciones de los patrones culturales, alteraciones en las formas de uso de los recursos y el espacio; el desarrollo de expectativas desmesuradas entre las comunidades sobre los beneficios que les puede proporcionar un proyecto; la aparicin de conflictos internos en la comunidad y entre sta y la empresa. Estos impactos son sociales, ambientales, econmicos y polticos, y tambin constituyen una causa de conflictos. Por ello, con la finalidad de disminuir o atenuar los conflictos sociales que se puedan producir en sus zonas de influencia, algunas empresas petroleras en la Amazona establecieron una estrategia para atender las demandas de la poblacin indgena local. Sin embargo, las actividades desarrolladas no forman parte de un proyecto integral para promover el desarrollo local. Se trata de actividades que, en su conjunto, no generan un impacto progresivo o sostenido de la poblacin local, propiciando un crculo vicioso de demandas que se incrementa progresivamente al no fortalecer las capacidades ni mejorar las condiciones para el desarrollo local. Adicionalmente, estas empresas son las nicas en la zona que cuentan con servicios bsicos (agua potable, comunicaciones, saneamiento y electricidad), de salud e incluso televisin satelital, por lo cual se convierten en los nicos proveedores de estos servicios en la zona. En ocasiones tienen que prestarlos de forma gratuita para evitar conflictos, ya que no existe otro proveedor o no son atendidos por el Estado. La falta de inversin en dichos servicios genera una ausencia estatal en materia de servicios bsicos que muchas veces tiene que ser cubierto por las
18 Los procesos de remocin de tierras, erosin, compactacin, contaminacin del suelo y agua son, en la mayora de los casos, irreversibles. Adems, se puede recuperar parte de la estructura de un ecosistema, pero no su funcionalidad al 100% tal como estaba sin impacto. Por lo tanto, siempre hay un pasivo que no es cuantificado en trminos de prdida de funciones bsicas de los ecosistemas. 19 En este caso, la degradacin es definida como prdida de la calidad biolgica de un ecosistema para seguir siendo resiliente. (Resiliencia: capacidad mnima de respuesta de un sistema frente a cambios que sobrepasan su capacidad de recuperacin). 20 Ley N 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Artculo 2.- 2.3 Son servicios ambientales del bosque los que tienen por objeto la proteccin del suelo, regulacin del agua, conservacin de la diversidad biolgica, conservacin de ecosistemas y de la belleza escnica, absorcin de dixido de carbono y en general el mantenimiento de los procesos ecolgicos esenciales.

35

empresas. Inclusive, las autoridades locales consideran que al contar la poblacin local con la presencia de las empresas, ya no se encuentran obligados a invertir para atender sus necesidades. Por otro lado, algunas de estas empresas inician sus actividades econmicas en zonas alejadas, en las cuales la poblacin campesina o indgena no desarrolla comnmente actividades productivas de acuerdo a las necesidades del mercado; sus actividades se relacionan generalmente con su autosostenimiento. De esta manera, se encuentran de golpe con la lgica del mercado y de la globalizacin sin mayor capacitacin o sin mayores nociones que las del conocimiento emprico que adquirirn, ingresando al mercado, por tanto, en una seria condicin de desventaja. Es necesario, por consiguiente, que las empresas cumplan con los requisitos legales de prevenir, mitigar, reparar y compensar los impactos negativos de los proyectos energticos, mineros y de hidrocarburos sobre las comunidades y que asuman sus compromisos de responsabilidad ambiental y social. Estos esfuerzos deben estar orientados al desarrollo de relaciones armoniosas entre empresas y poblaciones, generando condiciones de desarrollo y de fortalecimiento de las capacidades de la poblacin local, lo cual tambin generar una serie de beneficios para las empresas. En ese escenario, las empresas deben asumir una responsabilidad social: contribuir al desarrollo local y consolidar las buenas relaciones con las poblaciones urbanas y rurales ubicadas en las reas de influencia de un proyecto minero, energtico o de hidrocarburos. La Defensora del Pueblo supervisa slo al Estado y, excepcionalmente, a las empresas que brindan servicios pblicos domiciliarios o esenciales. En consecuencia, no supervisa a las empresas mineras y de hidrocarburos. Sin embargo, ha recibido informacin de personas que recurren a nuestras oficinas descentralizadas para denunciar situaciones vinculadas al comportamiento y desempeo de empresas extractivas que muchas veces son el origen de muchas situaciones conflictivas. En ese sentido, la poblacin ha formulado denuncias referidas a: Maltrato y prepotencia hacia los pobladores rurales en zonas aledaas al proyecto por parte de trabajadores de las empresas y sus contratistas. Incumplimiento de promesas y/o acuerdos, los cuales en ciertos casos incluso estaban refrendados en actas. Realizacin de actividades u obras sin informacin (o con informacin insuficiente) a la comunidad. Abuso de poder para la adquisicin de tierras y pago de montos irrisorios. Engao, manipulacin o induccin al error para vender, ceder sus tierras o territorios a una empresa extractiva, adems de pago de montos irrisorios. Falta de respeto a derechos culturales al promover la reubicacin de poblaciones enteras. Pago de productos agrcolas con precios inferiores a los del mercado.

36

Tensiones sociales al interior de las comunidades generadas a partir del desarrollo de actividades extractivas. Falta de claridad en los acuerdos en beneficio de la empresa.

Si bien las personas que han expresado stos y otros reclamos tienen posibilidades limitadas para probar la existencia de los hechos descritos, es evidente que existen problemas y muchas dificultades en torno a las relaciones sociales entre los integrantes de las empresas (incluyendo sus contratistas) y la poblacin. Una situacin que est generando una imagen negativa de las empresas es que algunas de ellas contratan a personal policial para que brinden servicios en sus das de franco. Al respecto, la poblacin ha manifestado su malestar en los casos en los que han percibido a la Polica Nacional del Per como una entidad al servicio de la empresa o como defensora de stas en las situaciones de mayor crisis y enfrentamiento en los conflictos socioambientales. Esto ha podido conducir a que la poblacin se forme una percepcin de que los empresarios tienen la intencin de comprometer a las autoridades del Estado para que acten a su favor cuando hay un conflicto, y para que efecten la represin si es que se realizan acciones de protesta por parte de las comunidades. En consecuencia, debe evaluarse la pertinencia de que los miembros de la Polica Nacional del Per sean contratados por las empresas en sus das de franco en zonas de alta conflictividad por actividades extractivas, ya que dicha situacin est afectando la imagen e independencia que debe tener dicha entidad del Estado. Esta situacin viene afectando el principio de autoridad, independencia y neutralidad que debe ser inherente a la Polica Nacional. 5.2. Consecuencias del conflicto

A. Impactos Econmicos La minera es una actividad de primera importancia para la economa nacional, no slo por su aporte al PBI o por la generacin de empleo, sino tambin porque se trata de la principal actividad que genera divisas para la economa nacional y que contribuye sustancialmente al ingreso fiscal. Sin embargo, histricamente, la minera ha sido percibida por la poblacin como una actividad que beneficia principalmente a las empresas transnacionales, la cual genera escasos beneficios econmicos a las comunidades locales y que ha ocasionado grandes pasivos ambientales, afectando principalmente a dichas comunidades, en su salud y en su capacidad de desarrollar la agricultura, ganadera u otras actividades econmicas sostenibles. Los conflictos socioambientales han impedido el desarrollo de importantes proyectos como Tambogrande y Cerro Quilish. Adems, en la actualidad existen

37

otros proyectos amenazados como Ro Blanco, Conga, la Zanja, Tantahuatay, Pucamarca, Lotes de hidrocarburos N 104 y 106 en Loreto, entre otros. La suspensin de operaciones en algunos proyectos mineros, por falta de garantas y seguridad, ha generado: postergacin en el calendario de inversiones; prdida de oportunidad en la generacin de trabajo en la regin; postergacin de un mayor ingreso por canon para la regin y tributacin para el pas; y, postergacin de proyectos de desarrollo sostenible para las comunidades y centros poblados de las zonas rurales y las ciudades.

En el plano local, el incremento del caos y las turbas ante el bloqueo de la accin poltica e institucional en la regin ha provocado prdidas en las actividades econmicas relacionadas con las industrias extractivas. Adems, las medidas de protesta y las paralizaciones arrojan prdidas en el transporte de mercaderas, la agricultura, la actividad comercial, el flujo turstico a la zona, das de trabajo perdidos, entre otras. Desde 1997, el Instituto Fraser21 presenta los resultados de sus encuestas anuales sobre las condiciones para desarrollar actividad minera en 65 jurisdicciones del mundo.22 Estas encuestas reflejan las opiniones y percepciones de las empresas extractivas y de las consultoras mineras respecto de las condiciones para el desarrollo de sus proyectos mineros en los pases productores. Este informe comprende varios ndices, entre ellos, el ndice Potencial Poltico y el Potencial Minero. Para el ao 2005/2006, en el ndice sobre Potencial Minero, el Per se ubicaba en el primer puesto (entre 64). Sin embargo, cuando se observa el ndice sobre el Potencial Poltico, el Per se encuentra relegado al puesto 44. Para el 2007, en el ndice sobre Potencial Minero se ubica en el puesto 22 entre 65 jurisdicciones, mientras que el Potencial Poltico ha retrocedido al puesto 52. El ndice de Potencial Poltico incluye parmetros como administracin, interpretacin y fiscalizacin de las normas, regulacin ambiental, consistencia de las normas, impuestos, seguridad jurdica, conflictos sociales, infraestructura, estabilidad poltica, condiciones laborales, informacin geolgica y seguridad.

21 22

Fraser Institute Annual Survey of Mining Companies 2006/2007. Fraser Institute, Canad. Incluye jurisdicciones sub-nacionales como Utha, Nevada, etc.

38

Fraser ndice: Potencial de la Poltica Minera del Per


100 80

Score

60 40 20 0 2003/2004 2004/2005 2005/2006 2006/2007

Estudio del ao

Ilustracin 1: Potencial poltico segn Estudio del Instituto Fraser, 200723 El sostenido declive de este ndice muestra claramente que, segn la percepcin de las empresas, las condiciones para el desarrollo de la industria estaran empeorando ao a ao en el Per, lo cual se explicara en parte por el aumento de los conflictos socioambientales. La discrepancia entre los dos ndices nos seala, asimismo, que el Estado no ha logrado resolver los conflictos socioambientales, ni ha creado las condiciones de estabilidad social que requieren las inversiones extractivas. Se pone en evidencia, adems, que la proteccin de los derechos fundamentales de las personas, la proteccin de su espacio vital y del ambiente constituyen un requisito para garantizar a las inversiones un clima social favorable a su desarrollo. En ese sentido, mantener la debilidad de la institucionalidad ambiental y no avanzar en la integracin y mejora de la regulacin ambiental pueden convertirse en factores que amenacen el desarrollo de las inversiones. B. Impactos sociales Los conflictos y la forma en que stos son abordados generan un impacto social importante. Los conflictos socioambientales estn generando un detrimento de las relaciones entre diversos sectores de la poblacin. En el sector minero, por ejemplo, diversos grupos poblacionales al interior de las comunidades estn divididos entre los denominados pro mina y anti mina, provocando un resquebrajamiento en las relaciones cotidianas y la fragmentacin de la sociedad.

23

Fraser Institute Annual Survey of Mining Companies 2006/2007. Fraser Institute, Canad.

39

Otro problema social que se advierte es el debilitamiento de una cultura de dilogo entre los ciudadanos, las empresas y el Estado para resolver sus conflictos. La ausencia de mecanismos de dilogo institucionalizados, para que el ciudadano pueda canalizar sus demandas ante la autoridad, as como el incumplimiento reiterado de los compromisos asumidos en procesos de dilogo anteriormente realizados, han generado desconfianza y conducen a la poblacin a utilizar mecanismos de protesta y de fuerza como instrumentos para ser escuchados. A pesar de que estas acciones son altamente riesgosas, y provocan heridos, prdida de vidas humanas y destruccin de la propiedad pblica y privada, la poblacin ha empezado a asumir el riesgo bajo la idea errnea de que es el mecanismo ms eficaz para resolver sus conflictos. C. Impactos Polticos Los conflictos socioambientales estn dificultando la consolidacin de la institucionalidad intermedia que se busca promover a travs de importantes procesos como la descentralizacin. La debilidad de las autoridades regionales y locales para transformar los conflictos en espacios de dilogo ha llevado a la poblacin a exigir Comisiones de Alto Nivel que acentan ms dichas debilidades. 5.3. Repercusiones de los conflictos socioambientales violentos en los derechos de las personas

Los conflictos son inherentes a la vida en sociedad. Por ello, actualmente, se considera que los conflictos son oportunidades para dinamizar las relaciones sociales y un impulso para mejorarlas. En ese sentido, cuando los conflictos socioambientales son abordados adecuadamente, posibilitan una mejora en las relaciones y en la gestin que le compete desarrollar a cada uno de los actores involucrados. Por lo tanto, los conflictos socioambientales implican una oportunidad para la transformacin positiva, posibilitando que el Estado, las empresas y la poblacin organizada contribuyan en la mejora de la gestin de las empresas y el Estado. Sin embargo, muchos de los conflictos socioambientales se han desarrollado de manera violenta, agudizando la confrontacin entre el Estado, las empresas y la poblacin y, por tanto, posibilitando situaciones que dan lugar a amenazas o vulneraciones de derechos fundamentales de las poblaciones locales, de las comunidades campesinas y nativas, as como de las personas que laboran en el Estado y en las empresas extractivas. Cuando un conflicto se torna violento, todos perdemos.

40

A. Derecho a la vida y a la integridad Durante las medidas de protesta se han producido enfrentamientos entre comunidades y miembros de la Polica Nacional del Per, as como entre grupos de pobladores, o entre pobladores y miembros de las fuerza de seguridad de las empresas. A consecuencia de estos enfrentamientos violentos, muchas personas han resultado heridas e incluso han perdido la vida. As, por ejemplo, han resultado heridos pobladores, autoridades, funcionarios y servidores pblicos, as como trabajadores de las empresas y sus contratistas. Adems, en estos ltimos aos, han perdido la vida por lo menos cinco personas.24 B. Derecho a la propiedad, al trabajo y al libre trnsito En algunos casos, las medidas de protesta adoptadas durante los conflictos sociales han sido el bloqueo de carreteras, la toma de campamentos u otras instalaciones de las empresas, los ataques a campamentos mineros, entre otros. Dichas acciones han generado daos en la propiedad privada, as como la paralizacin de obras y actividades cotidianas tanto de las empresas como de los pobladores, afectndose el desarrollo del trabajo de muchas personas. Asimismo, los pobladores de la ciudad y el campo, que se han visto involucrados en las medidas de fuerza, han tenido que postergar sus tareas cotidianas, as como en la agricultura y ganadera. El cierre de carreteras, en particular, afecta la economa de muchas personas debido a la afectacin del libre trnsito de personas y mercancas, entre otros. C. Derecho a la libertad personal En el marco de diversos enfrentamientos tambin se han realizado detenciones ilegales. Se han producido detenciones en circunstancias de enfrentamiento de pobladores con la Polica Nacional del Per que, por el contexto, las autoridades han percibido legales, a pesar de las denuncias de abuso de autoridad efectuadas por las personas detenidas. Resulta un asunto complejo, ciertamente, determinar la ilegalidad de una detencin cuando se ha producido durante un enfrentamiento de la poblacin con las fuerzas del orden. Asimismo, en algunas ocasiones, las rondas campesinas u otras comunidades tambin han procedido a privar de su libertad a personas, entre ellos a funcionarios pblicos y trabajadores de las empresas. Si bien, en ciertas comunidades, sus usos y costumbres los llevan a efectuar acciones en las que se restringe la libertad de las
24 Isidro Llanos Chavarra, Reemberto Herrera Racho, Godofredo Garca Baca, Melanio Garca y Juan Montenegro Lingn.

41

personas, esto no deja de ser una consecuencia negativa de la agudizacin de los conflictos. D. Derecho a la participacin ciudadana Tambin se han producido hechos de violencia en espacios pblicos durante las protestas efectuadas con ocasin de la realizacin de audiencias pblicas, talleres informativos o reuniones de dilogo con autoridades. Estas acciones de violencia, adems de provocar la vulneracin del derecho a la integridad personal y a la propiedad, han provocado que se frustren las reuniones o espacios de participacin. Asimismo, esto ha propiciado que ciudadanos interesados en ejercer su derecho a la participacin ciudadana en los espacios abiertos por el Estado resulten impedidos de ejercerlo debido a la suspensin de dichas actividades. E. Repercusiones para las Comunidades Campesinas y Nativas Las comunidades campesinas y nativas han sido principalmente afectadas por el desarrollo de las actividades extractivas. En el caso de las comunidades campesinas, se debe principalmente al desarrollo de la actividad minera, mientras que en el caso de las comunidades nativas de la Amazona se debe a la actividad hidrocarburfera. Esto ha provocado, en algunos casos, cambios en sus formas de vida y mayor reaccin frente a la vulneracin o amenaza de sus derechos. En otros casos, las comunidades ven en las actividades extractivas la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Rodolfo Stavenhagen, Relator Especial sobre la situacin de los derechos humanos de los pueblos indgenas de la Organizacin de Naciones Unidas, ha sealado que los pueblos indgenas sufren una enorme presin sobre sus recursos naturales, sus territorios ancestrales, su medio ambiente y su salud,25 ocasionados por los sectores petroleros, mineros y madereros. Una normatividad insuficiente y la falta de monitoreo y fiscalizacin adecuados ha sido el marco en el que comunidades nativas y campesinas han visto amenazados o afectados algunos derechos. Esta situacin ha motivado a las comunidades a demandar un mayor respeto de sus derechos individuales y colectivos. Sin embargo, en tanto sus demandas no han sido oportunamente atendidas por el Estado, se han promovido movilizaciones, protestas e incluso paralizaciones,26 generndose as conflictos socioambientales, en diversos puntos del pas que han llegado a ser violentos. En estos conflictos no slo han participado los indgenas directamente afectados, sino tambin sus organizaciones regionales y nacionales, que han hecho suyos estos reclamos. Han contado tambin con el apoyo de diversas organizaciones no
Referido en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU. Por ejemplo, el caso del Lote 31-B operado por Maple Gas Corporation y los Lotes 8 y 1AB operados por Pluspetrol.
25 26

42

gubernamentales (ONGs), especialmente de aquellas especializadas en temas indgenas y de las que promueven el medio ambiente con el fin de lograr la atencin de sus demandas. Este tipo de reaccin de la poblacin indgena del Per no es distinta a la presentada en otros pases de la regin, de all que el Relator Especial sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas, en su Sexto Informe Anual, afirme que para dar visibilidad a sus necesidades y sus derechos, los indgenas han recurrido a distintas formas de organizacin y movilizacin social que con frecuencia resultan ser la nica va para que sus demandas sean escuchadas. Estos casos han continuacin: motivado pronunciamientos pblicos, como veremos a

Ante el inicio de la convocatoria por parte de la empresa Perupetro S.A., de subastar 18 nuevos lotes petroleros en el Per, la Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) expresa ante la opinin pblica nacional e internacional lo siguiente: () 6. Esta decisin estatal se suma a una serie de atropellos que durante los ltimos aos los sucesivos gobiernos han mostrado en contra de los derechos de los pueblos indgenas que se encuentran en el ms extremo estado de vulnerabilidad frente a un Estado agresivo e insensible para con los derechos humanos fundamentales de nuestros hermanos indgenas aislados27 El Consejo de la Juventud Indgena de Kans (COJUIKA), Distrito de Ro Santiago, Provincia de Condorcanqui, Regin Amazonas; ante la poltica del gobierno en dar licencia a la empresa petrolera HOCOL PERU S.A.C., Decreto Supremo N 066-06, en la cual aprueba el contrato de licencia de exploracin y explotacin hidrocarburos en el lote 116., en tierra de los grupos tnicos jbaros WAMPIS Y AWAJUN se ha pronunciado, instando a los representantes de dicha empresa que no pretendan ingresar a la zona, deslegitima lo que establece el convenio 169 de la OIT, y sin previa consulta popular. Caso contrario el pueblo indgena se levantar y tomar otras medidas para solucionar y hacernos respetar nuestros derechos28.
Por su parte, la Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Organizacin Regional AIDESEP Iquitos (ORAI), en nombre de las comunidades que afilian, han rechazado el inicio de las actividades petroleras en diversos lotes, como por ejemplo, en los Lotes 11729 y 121,30 donde a la fecha las
Pronunciamiento de la organizacin indgena AIDESEP, efectuado en febrero del 2007. Pronunciamiento efectuado en Jan, en marzo del 2007. 29 Lote ubicado en Loreto (Maynas), concesionado a la Empresa Petrobras.
27 28

43

empresas no han iniciado sus actividades. Este tipo de reaccin se origina en la percepcin formada sobre las actividades extractivas en materia de hidrocarburos: afectan sus derechos y calidad de vida, incluso de sus futuras generaciones. A partir de esta situacin, la Defensora del Pueblo ha logrado identificar como una de las principales demandas de la poblacin indgena, la implementacin de la consulta previa31 en este tipo de proyectos. Algunas comunidades ven en la consulta una posibilidad de intervenir activamente antes de que el Estado comprometa la extraccin de los recursos que se encuentran en sus tierras y que pudieran ser afectados. La exploracin y explotacin de recursos naturales no renovables implican un riesgo para los pueblos indgenas, en particular para los que se encuentran en situacin de aislamiento voluntario y en contacto inicial. Los impactos que sufren estos pueblos traen consigo mayor repercusin, al ser extremadamente vulnerables a las enfermedades comunes en nuestro medio, para las cuales no han desarrollado sistemas inmunolgicos, con lo que incluso se pone en riesgo su vida. Este tema ya fue evidenciado por la Defensora del Pueblo a travs del Informe N 101: Pueblos indgenas en situacin de aislamiento voluntario y contacto inicial y del Informe 103: El Proyecto Camisea y sus efectos en los derechos de las personas, que hacen referencia a los pueblos indgenas en aislamiento voluntario32 asentados en la Reserva Territorial33 Nahua Kugapakori. Respecto de las comunidades nativas, las actividades extractivas pueden alterar sus costumbres, su sistema de produccin y su identidad. Por ejemplo, stas han generado cierta dependencia respecto de algunos productos manufacturados, hasta antes ajenos a su vida diaria, como lo sucedido a las comunidades ubicadas alrededor y dentro del rea de influencia del Proyecto Camisea. Ello determina la aparicin de nuevas necesidades, que implican a su vez desarrollar una nueva capacidad adquisitiva para obtener estos nuevos productos, al haber sido incorporados estos elementos como parte de su consumo cotidiano. La Defensora del Pueblo tambin ha observado que no todas las comunidades se oponen al desarrollo de actividades extractivas y que muchas de ellas apuestan por apoyar el ingreso de empresas forneas a sus tierras en la bsqueda de oportunidades y medios para mejorar su calidad de vida.
Lote ubicado en Loreto (Maynas), concesionado a la Empresa Barret Resources (Per) LLC. A la que hace referencia el Convenio N 169 de la OIT, sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes. 32 Situacin de un pueblo indgena, o de parte de l, que ocurre cuando ste no ha desarrollado relaciones sociales sostenidas con los dems integrantes de la sociedad nacional o que, habindolo hecho, han optado por descontinuarlas. 33 Para demarcar el territorio de las comunidades nativas cuando se encuentren en situacin de contacto inicial espordico con los dems integrantes de la comunidad nacional se determinar un rea territorial provisional de acuerdo con sus modos tradicionales de aprovechamiento de recursos naturales, hasta que se defina una de las situaciones a que se refieren los incisos a) y b) de la Ley de Comunidades Nativas.
30 31

44

En este sentido, hay ocasiones en que las comunidades optan por apoyar el desarrollo de tales actividades, considerndolas como posible generador de puestos de trabajo para los comuneros. As, para tener mayor libertad de dilogo y negociacin con la empresa, terminan apartndose o desafilindose de su organizacin indgena, en caso de que sta rechace tales actividades. Un ejemplo de esta situacin se present con las Comunidades Nativas Buena Vista y Flor de Coco,34 ubicadas al interior del Lote 39, operado por la Empresa Repsol. Estas comunidades se apartaron de la Federacin de Comunidades Nativas del Medio Napo, Curaray y Arabela (FECONAMCUA) para poder trabajar con la empresa y beneficiarse con sus programas sociales. Otro caso similar se present con algunas comunidades de la cuenca del ro Corrientes, Loreto, como, por ejemplo, Copal y Cuchara que inicialmente estaban representadas por la Federacin de Comunidades Nativas del Ro Corrientes (FECONACO), organizacin opuesta al desarrollo de actividades de hidrocarburos por los impactos ocasionados en la zona. A pesar de ello, estas comunidades pasaron a ser representadas por la Federacin de Comunidades Nativas del Bajo Corrientes (FEPIBAC), para buscar un acercamiento a la empresa que opera en los Lotes 8 y 1AB. A ello se suma el hecho de que los lugares en donde se encuentran los recursos no renovables de inters econmico resultan ser los ms pobres del pas. Por ejemplo, el lote 1AB se encuentra en el departamento de Loreto, ubicado especficamente en los distritos de Andoas y Pastaza, provincia Datem del Maran, as como en el distrito de Trompeteros, provincia de Loreto. Los datos que arroja el Mapa de Pobreza Distrital del Fondo Nacional de Cooperacin para el Desarrollo (FONCODES) aportan los siguientes datos: en Pastaza, el 100% de la poblacin carece de agua; el 79%, de desage / letrina; el 89%, de electricidad. Su tasa de analfabetismo de mujeres es de 32%. en Andoas, el 93% de la poblacin carece de agua, el 92%, de desage / letrina; y, el 88%, de electricidad. Su tasa de analfabetismo de mujeres es de 53%. en Trompeteros la situacin mejora un poco, slo el 25% de la poblacin carece de agua, el 55%, de desage / letrina; el 57%, de electricidad. Su tasa de analfabetismo de mujeres es de 38%.

Por ello se considera preponderante el papel del Estado, en sus tres niveles (nacional, regional y local) para que se mejoren los niveles de vida del poblador

Asentadas en la margen izquierda del Ro Arabela, en la provincia de Maynas, departamento de Loreto.


34

45

indgena, garantizando el ejercicio de sus derechos, principalmente a la salud y educacin, as como el acceso a servicios pblicos de calidad. 5.4. El caso del Padre Marco Antonio Arana Zegarra (Expediente N 928-06/DPCAJAMARCA)

La Defensora del Pueblo realiza el seguimiento de casos en el marco de su mandato constitucional de defensa de derechos mediante la supervisin del cumplimiento de los deberes de los rganos competentes del Estado. En ese sentido, su intervencin e investigacin no tienen carcter jurisdiccional, y no se subroga a las entidades facultadas para perseguir el delito. Por el contrario, contribuye a la buena marcha del Estado recordndole sus deberes legales al Ministerio Pblico y la Polica Nacional, entre otras instituciones, vigilando su actuacin. Es as que el 4 de diciembre del 2006, el ciudadano Pablo Arturo Snchez de Francesh, trabajador del Organismo No Gubernamental GRUFIDES, present una queja ante la Defensora del Pueblo contra el Ministerio Pblico por el presunto incumplimiento de deberes de funcin en la investigacin preliminar. El mencionado ciudadano refiri que, durante los meses de agosto y septiembre del 2006, el padre Marco Antonio Arana Zegarra y la abogada Mirtha Vsquez Chuquiln, ambos pertenecientes a la organizacin no gubernamental GRUFIDES, habran sido objeto de continuos seguimientos por parte de personas desconocidas. Tambin habran recibido llamadas telefnicas a travs de las cuales se les habra amenazado de muerte y de atentados contra su integridad personal. Estos hechos motivaron que, el 15 de septiembre del 2006, la ciudadana Mirtha Vsquez Chuquiln solicitara la intervencin de la Segunda Fiscala de Prevencin del Delito de Cajamarca por los delitos contra la libertad, la vida, el cuerpo y la salud y el honor. El 19 de septiembre, esta instancia abri investigacin. Posteriormente, en noviembre del 2006, la referida Fiscala remiti la investigacin preventiva N 93-2006, realizada por el delito de coaccin, a la Divisin de Investigacin Criminal (DIVINCRI) de dicha ciudad. Posteriormente, el 14 de noviembre del 2006, personal de serenazgo de Cajamarca intervino, a pedido del padre Marco Antonio Arana Zegarra, a Miguel ngel Saldaa Medina al haber sido sorprendido tomando fotografas al referido sacerdote. Luego de su intervencin, Saldaa Medina fue puesto a disposicin de la Comisara de Cajamarca y derivado posteriormente a la DIVINCRI. Segn la denuncia presentada el mismo da por el padre Arana ante la Comisara de Cajamarca y su manifestacin brindada ante la Polica Nacional, el 14 de noviembre se encontraba en la vivienda de su madre, ubicada en el Jr. Cinco Esquinas N 994 de la ciudad de Cajamarca, percatndose de que, cerca del lugar, el intervenido Saldaa Medina estaba fotografindolo. Al sentirse descubierto, Saldaa se retir del lugar en un auto blanco, pero fue seguido por el Padre Arana

46

en el vehculo de la parroquia, quien lo alcanz a la altura del local del Servicio de Administracin Tributaria de Cajamarca. En su poder se encontraron una filmadora y dos celulares. Las investigaciones realizadas por la DIVINCRI de Cajamarca concluyeron con el Parte N 180-06-RPNP-DIVINCRI-AJ-C, del 14 de diciembre del 2006. En dicho documento, aparece la declaracin brindada por el ciudadano Miguel ngel Saldaa Medina, quien acept haber estado realizando filmaciones y tomas fotogrficas al Padre Marco Antonio Arana Zegarra y que dicha actividad la vena realizando desde un mes y medio atrs por encargo de Giovanna Granados, con quien realiz una contrato verbal por la suma de S/. 1,800.00 (mil ochocientos nuevos soles) para realizar labores de filmacin y tomas fotogrficas al mencionado sacerdote durante las actividades que desarrollara en la ciudad de Cajamarca. Esta versin fue cambiada luego de la declaracin brindada por Csar Cceres Garrido, Jefe de Operaciones de la Empresa C&G Investigaciones S.R.L. con sede en la ciudad de Lima, quien afirm haber contratado a Saldaa Medina para realizar un trabajo en la ciudad de Cajamarca consistente en acudir a los mismos lugares que concurra la persona de Marco Antonio Arana Zegarra, tomndole fotografas y realizar filmaciones a su persona y actividades a efectos de evidenciar presumibles signos de riqueza y verificar gastos realizados en sus diferentes actos pblicos () comenzando su trabajo en el mes de septiembre. Csar Cceres Garrido afirm que su labor tena un propsito periodstico y que posteriormente dicho trabajo era entregado a una persona para quien trabaja, cuyo nombre se neg a proporcionar. En su segunda declaracin, Miguel ngel Saldaa Medina corrobor la versin brindada por Csar Cceres Garrido, afirmando que inicialmente haba proporcionado el nombre de Giovanna Granados debido a que Csar Cceres le haba indicado no proporcionar informacin alguna respecto de la identidad de la persona que lo contrat. Igualmente seal que las tomas fotogrficas y filmaciones al padre Arana slo se realizaban cuando se encontraba en sitios relevantes para la opinin pblica. El parte policial concluy que, hasta esa fecha, no era posible establecer fehacientemente la responsabilidad de los implicados en la investigacin por falta de pruebas que demostraran la comisin de hechos delictivos. Posteriormente, mediante Resolucin N 018-2007-5FPPC, del 25 de enero del 2007, el titular de la Quinta Fiscala Provincial Penal de Cajamarca declar no haber mrito para formalizar denuncia penal contra Miguel ngel Saldaa Medina y Csar Cceres Garrido, disponiendo el archivo de la denuncia. Se argument que, si bien Marco Antonio Arana Zegarra y Mirtha Vsquez Chuquiln habran recibido llamadas telefnicas a travs de las cuales recibieron amenazas a su vida e integridad, no era posible identificar a los autores dado que las llamadas provenan de telfonos pblicos locales. Asimismo, se consider que en el caso no se haba

47

configurado el delito de coaccin, dado que las actividades desarrolladas por personal de la Empresa C&G Investigaciones S.R.L. se haban desarrollado en actos pblicos y en vas abiertas al pblico, no afectndose el derecho a la intimidad de los denunciantes ni de terceras personas.35 Si bien los denunciados no han acreditado ser periodistas, s han acreditado pertenecer a una empresa creada con objetivos lcitos, no existiendo publicaciones de los documentos incautados por parte de la empresa C&G Investigaciones S.R.L., ni actos dolosos que hayan impedido a los denunciantes hacer algo no prohibido por la ley o se les haya obligado a hacer algo no exigido por ella. Adems, no se ha acreditado que los denunciados hayan ejercido violencia fsica o psicolgica contra la persona de los denunciantes. En atencin a la queja presentada, la Defensora del Pueblo realiz el seguimiento de la investigacin fiscal y policial. Para tal efecto se solicit informacin sobre el estado de la denuncia a la Quinta Fiscala Provincial Penal de Cajamarca y a la Divisin de Investigacin Criminal de dicha ciudad, y se realizaron visitas a la mencionada fiscala. Pese al archivo de la denuncia, cabe sealar que la investigacin fiscal pudo evidenciar que los actos de seguimiento no se habran realizado nicamente contra al padre Arana, sino tambin contra otras personas de GRUFIDES. Ello se desprende de la Resolucin Fiscal donde se menciona que de la visualizacin de la cinta de video incautada a Miguel ngel Saldaa Medina y de la informacin registrada en los equipos de cmputo encontrados en la vivienda del investigado se pudieron apreciar diversas fotografas del personal de dicha organizacin. Si bien en el presente caso no se habra configurado el delito de coaccin, preocupa a la Defensora del Pueblo que se hayan realizado seguimientos y filmaciones contra personas que desarrollan actividades de defensa del medio ambiente, las cuales pueden ser entendidas como actos intimidatorios en el contexto de conflictividad en que se desarrollaron, toda vez que se trataba de personas que tenan una postura contraria a las actividades de la empresa minera. 5.5. El caso del ciudadano CAJAMARCA) Isidro Llanos (Expediente N 768-06/DP-

El 2 de agosto del 2006, la Defensora del Pueblo tom conocimiento de los hechos de violencia suscitados en el cerro Paquirumi, ubicado en el centro poblado de Combayo, distrito de La Encaada (Cajamarca), entre aproximadamente 200 pobladores y 75 integrantes de Forza, empresa que presta seguridad a la minera Yanacocha.

Resolucin N 018-20075FPPC, del 25 de enero del 2007. Expedida por la Quinta Fiscala Provincial Penal de Cajamarca, dcimo quinto considerando jurdico y fctico.
35

48

Los enfrentamientos se habran producido por el bloqueo de algunos tramos de la carretera de propiedad de la minera Yanacocha a travs de la cual se transportaban los materiales para la construccin de un dique en el ro Azufre, ubicado en las cercanas de la mencionada comunidad. Otra de las razones fue el incumplimiento de los acuerdos asumidos por la minera Yanacocha en una mesa de negociaciones constituida en el 2005, en la que sta se comprometi a brindar su apoyo a la comunidad. Con la finalidad de evitar que continuasen estos disturbios en perjuicio de la minera, el personal de Forza habra utilizado gas pimienta contra los manifestantes, provocando la asfixia de muchos de ellos. A consecuencia de los enfrentamientos, falleci Isidro Llanos Chavarra, de 58 aos de edad, por el impacto de dos proyectiles de arma de fuego. Asimismo, el personal de Forza detuvo a seis pobladores, quienes fueron puestos a disposicin de la Polica Nacional y luego fueron conducidos a la Comisara de Cajamarca, donde el representante del Ministerio Pblico dispuso su libertad en horas de la noche. Como medida de protesta por la detencin de los pobladores, los comuneros retuvieron a dos integrantes de la mencionada empresa de seguridad y exigieron a cambio de su liberacin, la libertad de los seis comuneros detenidos por la minera. Estas dos personas fueron liberadas el 3 de agosto del 2006. El levantamiento del cadver de Isidro Llanos Chavarra se realiz el 3 de agosto del 2006 debido a que los pobladores habran impedido que el Fiscal realizara dicha diligencia. La necropsia se realiz en la morgue de Cajamarca a las 10:00 de la noche del mismo da. Luego de conocidos los hechos, la Defensora del Pueblo realiz diversas actuaciones para contribuir al esclarecimiento de los hechos. As, se solicit informacin a la Regin Policial de Cajamarca, se realizaron coordinaciones con el Fiscal Provincial Mixto de Baos del Inca para el levantamiento del cadver y la realizacin de las investigaciones respectivas, se solicit al Instituto de Medicina Legal de Cajamarca la remisin del protocolo de necropsia, entre otras actuaciones. Las investigaciones realizadas por la Divisin de Seguridad del Estado de Cajamarca concluyeron con el Atestado N 005-06-RPNP/DIVSEEST-C, del 21 de agosto del 2006, el cual dio cuenta de la presunta comisin de los delitos contra la paz pblica, usurpacin, encubrimiento real, secuestro, tenencia ilegal de armas y municiones, y homicidio culposo. El mencionado atestado fue remitido el mismo da a la Fiscala Provincial Mixta de Baos del Inca, instancia que dispuso la ampliacin de las investigaciones por un trmino adicional de 30 das. El 23 de noviembre del 2006, el titular de la referida fiscala formul denuncia penal contra Luis Carlos Leiva Vigo, Manuel Dilmer Vsquez Cervera y Jorge Moiss Atalaya Contreras, por el delito de homicidio simple en agravio de Isidro Llanos Cavara. Cabe sealar que los denunciados son efectivos policiales que, a la

49

vez, prestaban servicios de seguridad a la minera Yanacocha. Tambin se formul denuncia por la presunta comisin de los delitos contra la paz pblica en su modalidad de disturbio en agravio del Estado, y contra la libertad en su modalidad de secuestro, en agravio de Wilber Eduardo Morales Gamboa y Wilmer Ivn Acosta Gonzales, trabajadores de la Empresa Forza que fueron retenidos por los comuneros36. El 13 de diciembre del 2006, el Juez Mixto de Baos del Inca abri instruccin penal en va de proceso ordinario por los delitos antes enunciados, dictando mandato de comparecencia. A la fecha, el mencionado proceso (Expediente N 20060082-060108 JX1P) an se encuentra en investigacin judicial. La Defensora del Pueblo est efectuando el seguimiento del caso. 5.6. Tendencias de la conflictividad

El anlisis de estas tendencias est orientado a identificar la direccin de los hechos y sucesos con relacin a la conflictividad en los asuntos socioambientales. Del mismo modo examinamos las condiciones necesarias para revertir las tendencias negativas que ponen en peligro la estabilidad y la democracia de nuestro pas. A. Incremento de socioambientales demandas ciudadanas respecto a los asuntos

Un anlisis de los conflictos socioambientales desde el ao 2003 a la fecha nos muestra un incremento anual. As tenemos que dos conflictos se iniciaron en el ao 2003 (6%), otros cinco se registraron en el 2004 (17%), ocho se iniciaron en el 2005 (27%), once en el 2006 (37%) y se han producido cuatro en lo que va del ao 2007 (13%). En total, desde el ao 2003, se ha registrado un acumulado de 30 casos. En la actualidad, de los 30 casos, diez se encuentran activos, catorce en situacin de latentes y seis han sido resueltos. Del ao 2003 al 2007, en doce de los casos se han producido enfrentamientos, agresiones e, incluso, retencin de personas. En diecisis casos se han registrado paros y movilizaciones, generalmente de carcter pacfico. En trece casos se reportaron, como parte de las protestas, bloqueos de vas de comunicacin. En ese sentido, nuestro pas requiere una comprensin de los procesos que conllevan al conflicto socioambiental y acciones inmediatas, concertada entre todos los actores para evitar que la conflictividad siga creciendo.

36 Conviene sealar que, mediante Resolucin N 168-2006-MPFPMBI, del 19 de octubre del 2006, la Fiscala Provincial Mixta de Baos del Inca resolvi desacumular del caso la denuncia por tenencia ilegal de municiones.

50

B. Tendencia a catalogar las actividades extractivas como generadoras de pobreza y no de riqueza Cabe destacar que la aplicacin del canon, el sobrecanon y las regalas ha abierto la posibilidad de distribuir importantes ingresos entre regiones y localidades donde se asientan los proyectos de inversin de las actividades extractivas. Sin embargo, persiste una tendencia en algunos actores en conflicto, a sostener que la actividad minera no ha permitido superar la pobreza que existe en las regiones donde se desarrolla la actividad extractiva. Este argumento suele tener acogida, toda vez que existe una poblacin que se debate entre la pobreza y la extrema pobreza en las regiones donde se desarrollan estas actividades. Por ello es necesario que el Estado trabaje en revertir esta tendencia, realizando una inversin adecuada de los fondos del canon y del sobrecanon, de modo que se pueda generar valor pblico sobre las actividades extractivas y, en efecto, se logre que los ciudadanos obtengan los mayores beneficios posibles para su desarrollo. C. Demandas de participacin ciudadana entendidas como un derecho a veto De manera creciente, la ciudadana viene solicitando a las autoridades su participacin en la toma de decisiones sobre las actividades extractivas. Dicha tendencia se muestra en una mayor demanda de los ciudadanos a ser consultados. En efecto, diversos sectores de la poblacin vienen solicitando que el Estado les consulte si se debe o no se debe realizar la actividad extractiva en su localidad, concibiendo esta consulta como un mecanismo para que la poblacin emita su consentimiento o veto respecto de la realizacin de la actividad. En algunos casos, esta actividad ha sido denominada licencia social. Esto se contrapone a la forma en que se vienen entendiendo y aplicando los mecanismos de consulta y participacin ciudadana. Por ejemplo, el Ministerio de Energa y Minas concibe la participacin ciudadana como un espacio invitado, es decir, es la oportunidad que el Estado brinda a los ciudadanos para conocer sus opiniones y aportes, mediante talleres informativos, audiencias y la publicacin de estudios ambientales. Sin embargo, estos mecanismos promovidos por el Estado para que la poblacin participe an tienen limitaciones para efectivizar los objetivos de la participacin ciudadana como derecho fundamental. Se constituyen en mecanismos de participacin nominal, de mero formalismo. Para superar esta tendencia es necesario que el Estado mejore los mecanismos de participacin ciudadana, implementando sistemas en los que la poblacin pueda ejercer una participacin continua en todas las etapas del desarrollo de un proyecto, y que de esta manera sus aportes sean tomados en cuenta en las decisiones finales de la autoridad, sin que esto signifique un derecho a veto. De esta manera, adems, se logra que los ciudadanos estn mejor informados y puedan tomar mejores decisiones en los asuntos que los afectan.

51

D. Percepcin sobre el Estado como promotor de inversiones antes que protector del ambiente y del espacio vital de las comunidades. Consideramos que existe una tendencia muy clara a percibir al Estado como un promotor neto de inversiones, adems de distrado protector del medio ambiente y del espacio vital de las poblaciones. Esta percepcin estara siendo alimentada por la ausencia del Estado en las zonas donde se ubican los proyectos. Asimismo, en ocasiones, el Estado recin se hace presente en la zona de conflicto, con ocasin del desarrollo de una actividad extractiva, o con las fuerzas de seguridad para detener las medidas de fuerza que pudieran haberse iniciado. El escaso xito del Estado en su gestin ambiental en el pasado, la debilidad, dispersin y poco peso poltico de la institucionalidad ambiental actual, as como el incipiente desarrollo de la regulacin ambiental y sus instrumentos de gestin, refuerzan esta percepcin del Estado como distrado protector del medio ambiente. Otro factor constantemente reclamado por la poblacin y algunas ONG es la ubicacin de la autoridad ambiental dentro del sector promotor de la inversin. Esto dara la impresin de que la proteccin ambiental se subordina a la promocin de la actividad sectorial. El Estado ha reaccionado transfiriendo las funciones de fiscalizacin ambiental minera al OSINERG, una medida que, en el corto plazo y en trminos de costoeficiencia, es seguramente la mejor. Sin embargo, el objetivo y la expectativa de la poblacin de no ver su espacio vital contaminado, no slo se logra a travs de una escrupulosa fiscalizacin del cumplimiento de las normas ambientales. El OSINERGMIN no cuenta con los instrumentos que le permitan garantizar la proteccin del espacio vital, puesto que no fija los lmites mximos permisibles ni interviene en la evaluacin de los estudios de impacto ambiental. En tal sentido, en el mediano plazo y ante la eventualidad de contaminacin, puede ocurrir que el OSINERGMIN descargue la responsabilidad del dao en el Ministerio de Energa y Minas, con lo cual ambas instituciones y el Estado en su conjunto se veran desprestigiados ante la poblacin afectada. Esto puede provocar la rpida deslegitimacin del OSINERGMIN ante la poblacin, y el afianzamiento de la percepcin ciudadana de que el Estado no equilibra la promocin de inversiones con la proteccin ambiental. Por otro lado, recientemente, el Ministerio de Energa y Minas ha modificado el Reglamento Ambiental de Exploracin Minera con el propsito de disminuir los plazos del citado procedimiento administrativo, a costa de reducir el plazo de la

52

participacin ciudadana y de disminuir su deber de evaluacin de los estudios ambientales presentados en esta etapa. No cabe duda de que lograr que nuestro sistema administrativo cuente con procedimientos giles es un objetivo importante en la tarea de promocin de las inversiones mineras, pero su realizacin no debe afectar el ineludible deber del Estado de promover y proteger los derechos a la vida, a la salud, a la informacin, a la participacin ciudadana y a la buena administracin. Cuando dichos deberes se realizan efectivamente, tambin propician las condiciones de credibilidad, seguridad y estabilidad social que necesitan los proyectos mineros para desarrollarse. En ese sentido, ms que flexibilizar las normas vigentes resulta necesario fortalecer al rgano encargado del procedimiento, en este caso, la Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros. Otro factor que abona en esta percepcin es la interpretacin predominante que realiza el Estado sobre la regulacin de reas naturales protegidas, que favorece la concesin de derechos de exploracin o explotacin de hidrocarburos en zonas naturales protegidas, sin contar con la opinin del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), autoridad ambiental encargada de la proteccin de las reas naturales. En el caso de las inversiones de hidrocarburos, el Estado tiende a interpretar que es posible realizar actividades extractivas en las reservas territoriales para pueblos indgenas. Cabe precisar que, recientemente, el Estado corrigi rpidamente una situacin de tensin producida por la oferta de lotes de hidrocarburos superpuestos. En consecuencia, es necesario que el Estado trabaje en revertir esta tendencia mediante seales y medidas que demuestren su compromiso con la proteccin del espacio vital de las poblaciones y sus derechos a una calidad ambiental que permita el desarrollo de sus vidas. En esta lnea se encuentra el fortalecimiento de la autoridad ambiental, la integracin y mejora de la regulacin ambiental bsica y la mejora de la fiscalizacin ambiental. E. Tendencia a responsabilizar slo a las empresas de aquello que tambin es responsabilidad del Estado Debido a que las zonas donde las empresas desarrollan sus actividades son excluidas o poco atendidas por el Estado, las poblaciones locales muestran una tendencia a exigir a las empresas que atiendan las necesidades y servicios que, en muchos casos, deben ser atendidos por el Estado. Ello explica que cuando una empresa ingresa a una zona genera en la poblacin expectativas de solucin de sus demandas y stas varan de acuerdo con las necesidades y la capacidad de presin de las organizaciones sociales. Para revertir la tendencia descrita es necesario implementar acciones de colaboracin de las empresas sin sustituir al Estado, fortaleciendo el proceso de

53

descentralizacin, para que los gobiernos locales y regionales, conjuntamente con el Gobierno central, logren atender a las poblaciones de las zonas aledaas a los proyectos mineros y de hidrocarburos, preferentemente, desde antes que se inicien las actividades. Al respecto, la situacin actual amerita que el Estado, las empresas, las comunidades y la sociedad civil se responsabilicen conjuntamente por la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible, debido a que la realidad plantea el desarrollo de acciones pragmticas que contribuyan a la viabilidad social y ambiental de las actividades extractivas. 6. Recomendaciones y sugerencias de la Defensora del Pueblo 6.1. Recomendaciones para el Estado

La intervencin del Estado tiene un papel primordial en el desarrollo de los conflictos socioambientales. Por lo tanto, resulta necesario que el Estado mejore su capacidad para prevenirlos y manejarlos, de tal modo que no se conviertan en conflictos violentos. Si bien el Estado ha realizado algunos esfuerzos por superar los diversos problemas que se han planteado en este Informe, es necesario que se propongan nuevas estrategias y formas de entender los conflictos y sus causas, a fin de revertirlas. Es preciso que el Estado mejore su capacidad para atender las demandas de la poblacin, en cumplimiento de su deber de respeto, proteccin y cumplimiento de los derechos de las personas. Por lo expuesto, y en atencin al pedido efectuado por el Congreso de la Repblica, la Defensora del Pueblo ha considerado pertinente emitir las siguientes recomendaciones: Primero.- Reformar y fortalecer la institucionalidad ambiental, mediante la creacin de una autoridad ambiental independiente de los sectores, con peso y responsabilidad poltica en los temas de su competencia, con recursos tcnicos y presupuestales suficientes y que lidere el proceso de descentralizacin de la gestin ambiental. Integrar y mejorar la regulacin ambiental base (estndares de calidad ambiental y lmites mximos permisibles). El ambiente es condicin necesaria para el goce de los derechos fundamentales, entre los cuales figuran la vida, la salud, la propiedad, la paz y el desarrollo. Corresponde al Estado proteger el ambiente; por ello, debe prevenir la contaminacin como un medio de realizacin de los derechos humanos fundamentales. Asimismo, uno de los mayores problemas para comunicar adecuadamente a las poblaciones locales las caractersticas de los proyectos mineros y sus impactos ambientales en las etapas previas a la explotacin ha sido la reducida credibilidad

54

en la actuacin de los funcionarios del Ministerio de Energa y Minas durante los ltimos aos. En parte, esto parece explicarse porque el mandato principal de un Ministro es promover la actividad econmica en su sector y, por ello, parece natural pensar que coloque las consideraciones ambientales en un segundo plano. En otras palabras, los ministerios constituyen parte interesada en la realizacin de las actividades econmicas de su mbito, lo cual, en cierta medida, los condiciona al momento de la evaluacin ambiental y hace ms difcil cumplir con su papel de supervisor y fiscalizador de la observancia de las normas ambientales. La decisin de encargar la fiscalizacin ambiental minera al OSINERGMIN, como se sustenta en el presente informe, no resuelve el tema en el mediano y largo plazo, puesto que esta entidad no tiene bajo su control las funciones de regulacin y evaluacin ambiental, las cuales son indispensables para prevenir la contaminacin. Este esquema agudiza la dispersin de responsabilidades, con el enorme riesgo de que dos entidades del Estado (MINEM y OSINERGMIN) terminen responsabilizndose mutuamente y de cara a la poblacin por no haber evitado el eventual dao ambiental. Por lo tanto, la promocin de confianza en el largo plazo requiere constituir una autoridad ambiental independiente de los ministerios que, por su ubicacin en el Estado, tenga mayores posibilidades de ganar credibilidad en la poblacin y, por tanto, pueda constituirse en un interlocutor vlido del Estado para intervenir en la prevencin y solucin de los conflictos. Algunos han planteado la creacin de un Ministerio de Medio Ambiente sobre la base del CONAM, mientras que otros recomiendan la creacin de una Superintendencia encargada de la fiscalizacin ambiental. Seguramente existen tambin otras opciones, pero lo importante es que se constituya una autoridad independiente de los sectores encargados de la promocin de las actividades extractivas, con autonoma, y que sea parte del Poder Ejecutivo, de modo que se encargue, entre otras funciones, de normar, evaluar, fiscalizar y sancionar los asuntos relativos a la gestin ambiental de las actividades econmicas, adems de conducir el proceso de descentralizacin en materia ambiental. Por otra parte, una medida de este tipo no debera significar gastos adicionales significativos, en tanto la nueva autoridad podra formarse con los recursos humanos y materiales actualmente dispersos en las Direcciones Ambientales de los ministerios y, en cambio, podra generar una mayor eficiencia en la asignacin de estos recursos. Adems, su adecuado funcionamiento coadyuvar a generar menos conflictividad, con mayores garantas para la inversin, lo que redundar en mayores ingresos para el Estado y beneficios en el corto, mediano y largo plazo.

55

En paralelo, se debe avanzar en la integracin y mejora de la regulacin sobre estndares ambientales (estndares de calidad ambiental y lmites mximos permisibles), piedra angular de la gestin ambiental, que permitir la mejora de los dems instrumentos de gestin ambiental y el ejercicio de la facultad fiscalizadora y sancionadora del Estado. Segundo.- Mejorar, en el corto plazo, la eficacia de la gestin social y ambiental del Estado, mediante la incorporacin a la regulacin del enfoque social, el fortalecimiento de los rganos encargados de la evaluacin del impacto social, el establecimiento de mecanismos formales de reclamos fcilmente accesibles para la poblacin, y el fortalecimiento de los rganos estatales encargados de la evaluacin y fiscalizacin social, ambiental y sanitaria, es decir, de la Direccin General de Gestin Social, las Direcciones Generales de Asuntos Ambientales Mineros y Energticos del Ministerio de Energa y Minas, la Direccin General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y el OSINERGMIN. Del mismo modo, es necesario desarrollar una mayor capacidad en la prevencin y manejo de los conflictos en todos los niveles del Estado, siendo un primer avance la creacin de la Unidad de Prevencin de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros. Como se ha sealado, existe desconfianza de la ciudadana en el compromiso del Estado para garantizar el respeto de sus derechos con relacin a la ejecucin de los proyectos mineros y de hidrocarburos a causa de una dbil supervisin y fiscalizacin a las empresas y la sensacin de postergacin de los derechos de los ciudadanos afectados por estos proyectos. Con frecuencia se han presentado diversos problemas vinculados a aspectos ambientales y sociales en los proyectos mineros y de hidrocarburos, tales como reclamos por el pago de compensaciones por las servidumbres y por presiones a que han sido sometidos propietarios de tierras donde se encuentran los yacimientos, para otorgar las servidumbres en condiciones desventajosas. Al respecto, la intervencin del Estado ha tenido limitaciones para atender la problemtica social entre comunidades y empresas. En este sentido, una de las medidas que puede contribuir a generar mejores prcticas de relacionamiento con las comunidades es que se establezcan en las normas obligaciones orientadas a gestionar la viabilidad social desde la etapa inicial y durante toda la vida del proyecto. En la medida en que el auge de la responsabilidad social de la empresa est empezando a impulsar una relacin ms comprometida de las empresas con su entorno, integrando la cooperacin con diversos grupos de inters, creemos que puede ser rentable, tanto para las empresas como para todos sus proveedores, incorporar criterios de impacto social en la gestin de los proyectos que impliquen una adecuada valoracin dentro del ciclo del proyecto y por la naturaleza de los impactos. Actualmente, las empresas realizan los Estudios de Impacto Social (EIS), tomando como referencia, principalmente, la Gua de Relaciones Comunitarias del

56

Ministerio de Energa y Minas. Al respecto, a la luz de los numerosos conflictos socioambientales, se torna necesario preguntarse si es suficiente el mecanismo establecido para garantizar que las empresas cumplan con desarrollar buenas relaciones de vecindad con las comunidades. En ese sentido, la Defensora del Pueblo considera que es necesario fortalecer la gestin para la viabilidad social de las empresas extractivas. Para ello se requieren ms recursos, puesto que resulta imprescindible contar con un mecanismo exhaustivo de revisin de los Estudios de Impacto Social, concibindolo como algo rentable para los agentes involucrados, para mejorar el diseo social de proyectos extractivos, as como contar con un sistema de seguimiento y verificacin del cumplimiento de los compromisos. Otro problema que se debe resolver es cmo brindar mayor accesibilidad al poblador rural para que pueda presentar reclamos contra las empresas, ya sea por vulneracin de derechos de las personas o por incumplimiento de sus obligaciones legales. Para ello, el Ministerio de Energa y Minas podra desarrollar una atencin a travs de una lnea telefnica gratuita, dado que los problemas y reclamos no atendidos por las empresas y por el Estado, generan el contexto de descontento y desconfianza que provocan luego grandes conflictos sociales. Por lo expuesto, resulta necesario considerar la creacin de una norma que regule la certificacin de la gestin de la viabilidad social para cada etapa y durante toda la vida del proyecto. Los impactos deben ser tratados de diferente forma dependiendo de sus consecuencias. Asimismo, se debe mejorar la inclusin de criterios de manejo de impacto social en la etapa de exploracin minera y de hidrocarburos, pues este mayor esfuerzo del Estado y las empresas puede aumentar la confianza y reducir la aparicin de conflictos. Al respecto, la Defensora del Pueblo recomend, mediante el Oficio N 361-2006-DP/ASPMA, dirigido al Ministerio de Energa y Minas, la incorporacin de la evaluacin del aspecto social en la etapa de exploracin minera, asumiendo un mecanismo de verificacin que garantice la veracidad de los compromisos asumidos con la poblacin respecto del uso de la propiedad superficial y otros compromisos orientados a la mitigacin de los impactos sociales. Para ello es necesario fortalecer a la Direccin General de Gestin Social del Ministerio de Energa y Minas, pues dicho rgano tcnico es el encargado de la promocin de relaciones armoniosas entre las empresas mineras y la sociedad civil, as como de la prevencin y solucin de conflictos en el subsector. Est a cargo de un Director General, quien depende jerrquicamente del Viceministro de Minas. Asimismo, es pertinente fortalecer a la Unidad de Prevencin de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros, con el propsito de generar capacidades para la prevencin y manejo de conflictos en las diversas instituciones que tengan competencias en materia ambiental.

57

Desafortunadamente, existen seales negativas establecidas en el marco normativo en general que an desprotege a los ciudadanos y, por ello, se requiere un mayor dinamismo en la introduccin de las correcciones pertinentes. Un caso de esta naturaleza es la aprobacin del D.S. N 014-2007-EM, que modifica el Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploracin Minera, debido a que podran agudizar las condiciones para el mejor manejo de los conflictos socioambientales. Por otra parte, existen diversas denuncias no comprobadas, pero tampoco desvirtuadas fehacientemente, sobre la presencia de elementos contaminantes provenientes de las actividades extractivas en cursos de agua ubicados en las zonas aledaas al proyecto extractivo. Por ello es necesario fortalecer a entidades como la Direccin General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud a fin de que efectivice una vigilancia permanente en los recursos hdricos. Asimismo, la poblacin manifiesta su preocupacin por los posibles impactos ambientales negativos que podran generar los proyectos extractivos. Por ello es conveniente fortalecer la evaluacin estatal de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y otros estudios ambientales mineros y energticos. Ante las denuncias sobre contaminacin ambiental o incumplimiento de obligaciones por parte de las empresas, la limitacin de recursos de personal, materiales y presupuestales disponibles por parte del Ministerio de Energa y Minas para realizar las tareas de supervisin y fiscalizacin ha restringido severamente la eficacia de esta funcin, y ha contribuido a incrementar la desconfianza de la ciudadana con relacin a la gestin del Estado. En nuestra opinin, en tanto no se establezca una autoridad ambiental independiente con mayores capacidades y recursos, sera necesario que se establezca normativamente un mecanismo para dotar de los recursos suficientes al OSINERGMIN, a fin de que pueda cumplir sus funciones. Por otra parte, tambin se requiere que el Gobierno Central y los Gobiernos Regionales otorguen una prioridad adecuada a la recuperacin de los pasivos ambientales, realizando acciones orientadas a lograr el financiamiento necesario para ello. Otra opcin de financiamiento para recuperar los pasivos se podra generar si se incluyera en los contratos de los nuevos proyectos mineros la obligacin de recuperar los pasivos ambientales en su mbito de influencia. De este modo, las poblaciones locales veran a los nuevos proyectos mineros, antes que como un problema, como una oportunidad para corregir los pasivos ambientales existentes y as se contribuira a lograr que obtengan una mayor aceptabilidad social. Cabe precisar, sin embargo, que el Ministerio de Energa y Minas a identificado 850 pasivos ambientales, sin costo de recuperacin calculada.

58

Tercero.- Mejorar los mecanismos de participacin y consulta ciudadana, mediante la optimizacin de los mecanismos de acceso a la informacin ambiental, la implementacin de mecanismos que aborden y resuelvan las limitaciones que enfrenta la poblacin para comprender y evaluar en forma crtica los estudios de impacto ambiental, y el propiciar la participacin de la ciudadana en el monitoreo ambiental conducido por la autoridad. Una de las constantes en los conflictos mineros y de hidrocarburos es el reclamo de mayor informacin por parte de la ciudadana respecto a las caractersticas de los proyectos y de sus impactos positivos y negativos en lo econmico, social y ambiental. En este sentido, las normas sobre participacin y consulta ciudadana y la gestin que viene desarrollando el Estado son an insuficientes para garantizar una participacin efectiva, en la que los funcionarios pblicos tomen en cuenta las preocupaciones ambientales, de tal forma que los ciudadanos no perciban estos procesos como procedimientos meramente formales, sino como mecanismos efectivos en los cuales su participacin tiene la posibilidad de influir en las decisiones de gestin ambiental. La demanda de informacin de los ciudadanos manifestada en los conflictos socioambientales hace aconsejable una revisin sustantiva de los procedimientos actuales de participacin y consulta pblica, con el fin de contemplar una participacin ms amplia y mayor provisin de informacin a la poblacin. Desde este punto de vista, la poblacin local siempre debe recibir informacin a travs de medios y mecanismos idneos, desde el otorgamiento de los derechos mineros, que es el inicio del procedimiento para otorgar una concesin minera. La informacin debe incluir lo que ocurrir con sus tierras y los pasos posteriores del procedimiento minero, otorgndoseles la oportunidad de plantear sus reclamos y preocupaciones en las diversas fases de este proceso. De igual manera, las Evaluaciones Ambientales (EAs) de la etapa de exploracin minera deberan incluir la realizacin de audiencias pblicas y/o talleres, para lo cual se debera modificar la norma vigente. Si bien a este nivel an se cuenta con escasa informacin sobre un proyecto minero, la constatacin de una preocupacin muy grande por parte de la ciudadana por conocer las caractersticas y previsiones respecto del proyecto hacen aconsejable que a este nivel tambin se incluyan audiencias pblicas y/o talleres. Por otra parte, el Ministerio de Energa y Minas debera establecer con claridad cuntos talleres informativos y/o audiencias pblicas se deben realizar en cada proyecto, en qu fechas y en qu localidades, de tal manera que la poblacin pueda conocer con anticipacin suficiente cundo y dnde ser informada sobre el proyecto. La Defensora del Pueblo ha observado que, frecuentemente, las convocatorias a talleres informativos y/o audiencias pblicas tienen escasa difusin, de tal forma que, en la prctica, muchas personas interesadas no reciben la informacin oportuna y, por tanto, no pueden participar. Por ejemplo, se publica la convocatoria para la presentacin de comentarios a una Evaluacin Ambiental (EA) en el

59

peridico, cuando conocemos que la poblacin de la zona de influencia del proyecto no accede a este medio de comunicacin, sino fundamentalmente a la radio. A su vez, el propio desarrollo de los talleres informativos no atiende adecuadamente las preocupaciones de los participantes, por lo que suelen quedarse sin respuesta las preguntas de ciudadanos interesados, incluso cuando han sido presentadas por escrito. Cabe recordar que todos los rganos del Estado estn obligados a cumplir con las normas y polticas de transparencia y acceso a la informacin pblica vigentes. Ello plantea la necesidad de capacitar adecuadamente a los funcionarios pblicos y privados para que se relacionen de manera adecuada con los ciudadanos, de modo que esto no genere problemas adicionales a los ya existentes y se contribuya a formar una percepcin adecuada sobre los proyectos mineros y de hidrocarburos. Un tema fundamental es la relacin asimtrica que se establece entre las empresas y las poblaciones ubicadas en el mbito de los proyectos mineros. La empresa minera ostenta un gran poder econmico para contratar profesionales de primer nivel que la asesore en los aspectos tcnicos, econmicos y legales, mientras que el ciudadano comn y sus organizaciones carecen de este poder. En este contexto, no debera extraar que diversos sectores de la poblacin manifiesten su desconfianza respecto de los procedimientos de participacin y consulta, con mayor razn porque los ciudadanos individuales, e incluso aquellos organizados, usualmente carecen de recursos para contratar la asesora profesional que sera necesaria para participar en las audiencias pblicas y opinar con sustento tcnico sobre el contenido de los estudios de impacto ambiental. Esta situacin representa una limitacin fundamental para una participacin efectiva de los ciudadanos con capacidad real de influir en las decisiones, y cuestiona la esencia misma de los procedimientos de participacin y consulta. Para superar este problema, desde su intervencin en la Mesa de Dilogo de Tambogrande, la Defensora del Pueblo ha propuesto que el Estado establezca mecanismos adecuados para que las empresas mineras aporten fondos que los ciudadanos puedan utilizar para contratar sus propios asesores con miras a su participacin en los procesos de consulta de los estudios de impacto ambiental. De este modo, ser posible reducir la asimetra informativa entre empresas y ciudadanos y se asegurar una participacin ms efectiva y con capacidad real para influir en las decisiones. Ello, adems, permitira lograr una mayor confianza de los ciudadanos para su participacin en estos procesos, con lo cual se reduciran las fuentes de conflictos. A su vez, las propias autoridades pblicas suelen enfrentar restricciones de personal, de recursos econmicos y de materiales para efectuar una evaluacin efectiva de los estudios de impacto ambiental. Esta debilidad institucional podra dar lugar a que la correcta gestin ambiental de los proyectos de inversin no est garantizada. En ese sentido, las tasas que cobra el Estado por la evaluacin de los

60

estudios de impacto ambiental de las empresas deberan cubrir los costos de una evaluacin tcnica de primer nivel. Por otra parte, se requiere tambin ampliar los plazos entre la puesta a disposicin del pblico del estudio y la realizacin de la audiencia pblica. El plazo actual de 40 das resulta claramente insuficiente para que los interesados puedan revisar documentos voluminosos de naturaleza altamente tcnica, y tambin para obtener la asesora necesaria que los ayude a entender dichos documentos y estar en condiciones de presentar sus observaciones. Ms an, en algunos casos hemos observado que existen retrasos en la actualizacin del pblico respecto de los estudios de impacto ambiental, con lo cual el tiempo realmente disponible suele ser an menor. Asimismo, es necesario que los funcionarios encargados de llevar adelante los talleres y audiencias pblicas muestren una actitud ms abierta frente a las demandas de informacin y pedidos de los participantes. Existen experiencias positivas que deberan repetirse, como el Proyecto Antamina, en el cual se decidi transportar el material por un mineroducto con el fin de evitar los impactos ambientales que podra haber ocasionado su transporte por camiones. De igual modo, en el caso de la Planta de Fraccionamiento de Lquidos del Proyecto Camisea en Paracas, a pedido de los pescadores de la zona se decidi optar por un tubo submarino en lugar de uno areo para la carga de las embarcaciones. En la medida en que casos como estos se hagan comunes ser posible lograr la confianza de la poblacin sobre los mecanismos de participacin y consulta. Un tema muy importante de la participacin ciudadana est relacionado con los procedimientos de monitoreo y vigilancia ambiental. Aqu tambin es posible incorporar la participacin de la poblacin, como ya se ha hecho en el caso del Proyecto Camisea, para lo cual se requiere asegurar la transparencia de informacin que posibilite a los ciudadanos realizar esta vigilancia, de tal manera que se mejore la confianza de la ciudadana sobre la calidad de la gestin ambiental de los proyectos. Cuarto.- Incrementar la efectividad en el uso del canon37 y sobrecanon38 y aplicacin de las regalas,39 mediante la implementacin de mecanismos dirigidos a

Para el canon minero y canon gasfero, la normatividad establece que estos recursos transferidos sern utilizados exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente, a cuyo efecto establecen una cuenta destinada a esta finalidad. Los gobiernos regionales entregarn el 20% del total percibido por canon a las universidades pblicas de su circunscripcin, destinado exclusivamente a la inversin en investigacin cientfica y tecnolgica que potencie el desarrollo regional (Ley 28077 del 4 de septiembre del 2003).
37 38 Para el canon y sobrecanon petrolero, la normatividad establece que los fondos provenientes del canon y sobrecanon se destinarn exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local. En el caso de universidades e

61

verificar e involucrar a la poblacin en la gestin de estos recursos, y el fortalecimiento de las capacidades de gasto de los gobiernos locales y regionales. Como se ha sealado, una de las crticas al desarrollo del sector minero es que tradicionalmente no ha aportado beneficios significativos a las comunidades donde se asientan los centros mineros. El establecimiento del canon minero, que recientemente ha sido incrementado al 50% de los impuestos pagados por las empresas mineras, constituye un paso positivo para corregir esta situacin. Por otra parte, el auge reciente de la minera, as como algunas medidas para mejorar la distribucin del canon, han determinado que algunas regiones empiecen a recibir importantes ingresos por este concepto. Ello abre la posibilidad de que regiones tradicionalmente carentes de recursos para el desarrollo cuenten ahora con una fuente muy importante para financiar proyectos de mejora de la infraestructura y, en general, para propiciar el desarrollo. Sin embargo, existen algunas limitaciones para lograr este resultado. Por un lado, la restriccin de asignar estos recursos exclusivamente para gastos de inversin podra ser un obstculo para efectuar gastos de mejora en la educacin y la salud, que constituyen servicios claves para el desarrollo del capital humano. Asimismo, en ciertos casos, se ha observado que las obras de infraestructura en que se invierten los recursos del canon son principalmente de naturaleza ornamental, antes que vinculadas a la mejora de las economas locales o al desarrollo. De igual modo, existen casos de uso relativamente ineficiente y, por lo general, poco transparente de estos recursos. Se requiere, por tanto, mejorar significativamente la eficacia del gasto, superar las limitaciones que impiden destinar gastos a la mejora del capital humano y establecer procedimientos de uso de los recursos participativos y transparentes en el uso de los recursos, de tal manera que la disposicin del canon en las regiones mineras se traduzca en una diferencia efectiva en el mayor grado de desarrollo que alcancen las localidades ubicadas en el mbito de influencia de los centros mineros. Por otra parte, no se debe ignorar el hecho de que con el canon minero se ha empezado a generar una nueva disparidad de ingresos a nivel regional. As, las
institutos tecnolgicos, los fondos se destinan exclusivamente a la inversin en investigacin cientfica y tecnolgica (Ley 28277 del 18 de junio del 2004). Para regalas mineras, la normatividad establece que los recursos que los gobiernos regionales y municipalidades reciban por concepto de regalas mineras sern utilizados exclusivamente para el financiamiento y cofinanciamiento de proyectos de inversin productiva que articule la minera al desarrollo econmico de cada regin para asegurar el desarrollo sostenible de las reas urbanas y rurales. Para la utilizacin de los recursos de la regala minera, los gobiernos regionales, gobiernos locales y las universidades nacionales debern observar, segn corresponda, las disposiciones del Sistema Nacional de Inversin Pblica aplicables. Los recursos que las universidades nacionales reciban por concepto de regalas sern destinados exclusivamente a la inversin en investigacin cientfica y tecnolgica.
39

62

regiones que cuentan con centros mineros u otras fuentes de canon, ahora disponen de importantes recursos, mientras que otras regiones se han encontrado en una situacin desigual respecto del acceso a recursos presupuestales. Este es un tema que tambin debe merecer la atencin de las autoridades pblicas porque sera injusto excluir a las regiones que no cuentan con yacimientos mineros de los beneficios de recursos que pertenecen a todos los peruanos. Para ello se deben generar ndices de distribucin del canon adecuados tanto a la realidad de cada departamento como a la del recurso explotado. En la actualidad, los ndices son elaborados con criterios nacionales homogneos y producen resultados cuestionables. Para generar mejores condiciones sociales, las municipalidades receptoras del canon deben implementar mecanismos que permitan que una parte importante del monto que reciben sea efectivamente invertida en las comunidades donde se explota el recurso natural, como establece la Ley. Asimismo, esta informacin se debe hacer pblica a fin de que los comits de vigilancia, el concejo local y las propias comunidades hagan el seguimiento respectivo. En lo referente a las regalas mineras, la demanda ante el Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de la Ley N 28258, que establece el pago de regalas mineras, fue declarada infundada, con lo cual las regiones obtendrn ahora mayores recursos participando de una mayor porcin de los beneficios de la minera. Esta nueva situacin acenta el reto de las autoridades regionales y locales de utilizar estos recursos con eficiencia y transparencia para promover el desarrollo local. Particularmente, en el contexto de los agudos conflictos suscitados entre las poblaciones locales y grupos ambientalistas y las empresas mineras, la aplicacin de regalas constituye una oportunidad para transferir mayores beneficios a las poblaciones locales, de tal manera que se reduzca la oposicin radical a la minera y se abran espacios de dilogo y negociacin que permitan continuar el desarrollo de la actividad minera en el Per, pero bajo condiciones ambientales y sociales que sean compatibles con un modelo de desarrollo sostenible. A este respecto, al amparo de contratos de estabilidad jurdica, algunas empresas no estaran pagando las regalas mineras. Para enfrentar los cuestionamientos sobre el tema de las regalas mineras, contratos de estabilidad jurdica y las ganancias que estn obteniendo las empresas, el Estado negoci con las empresas mineras el aporte voluntario, el cual ha sido fijado en S/. 500 millones anuales por cinco aos. Si no se hace ms transparente la gestin de los recursos provenientes del aporte voluntario, ser muy difcil visualizar si las empresas mineras realmente estn aportando algo por las ganancias que obtienen, dado que esta medida fue adoptada para que las empresas que cuentan con contratos de estabilidad puedan aportar mediante un mecanismo voluntario, dado que no pagan regalas mineras.

63

Es importante, finalmente, transparentar la informacin sobre las rentas que generan las industrias extractivas, en especial la minera. Con esta finalidad, el Estado debera encargarse de crear un sistema que brinde informacin actualizada y continua no slo de los volmenes producidos, sino tambin del Valor de la Produccin, as como del impuesto a la renta de cada empresa y por departamento. Actualmente, slo en el sector hidrocarburos es posible estimar un Valor de Produccin sobre la base de las canastas de precios establecidos en los contratos. Una manera que el Gobierno puede utilizar para abordar el tema mencionado sera impulsar la puesta en marcha de la Iniciativa para la Transparencia de la Renta de las Industrias Extractivas (EITI Per), paralizada en los ltimos meses. Esta iniciativa busca precisamente hacer ms transparentes los pagos que realizan las empresas extractivas al Estado, as como la distribucin y uso que ste hace de dichos recursos. El Gobierno debe asegurar la participacin, en este espacio, de las principales empresas del sector minero, petrolero y gasfero, as como de las organizaciones de la sociedad civil y del Estado. As, pues, debe implementar un sistema de supervisin sobre el pago de las regalas mineras asegurando que dichos pagos correspondan a los porcentajes establecidos por la Ley. Se sabe que, en la actualidad, no existe mecanismo alguno que supervise estos pagos. Quinto.- Fortalecer las capacidades tcnicas de los gobiernos regionales y locales para el adecuado cumplimiento de sus funciones en materia ambiental y mejorar la coordinacin de estas instancias con el nivel central de gobierno. La descentralizacin de la supervisin y fiscalizacin, actualmente concentrada en Lima, contribuira tambin a un mayor acercamiento entre los funcionarios pblicos y la ciudadana, a fin de incrementar la confianza mutua y cooperar en la fiscalizacin. Para ello es necesario fortalecer las capacidades de los Gobiernos Regionales, los que a travs de las diversas Direcciones Regionales realizan acciones vinculadas a la supervisin y fiscalizacin de actividades extractivas. Al respecto, si bien los Gobiernos Locales slo tienen funciones para autorizar y fiscalizar la Minera Artesanal y la Pequea Minera, es importante que las Direcciones Regionales de Energa y Minas cuenten con los recursos suficientes para atender adecuadamente estas funciones y otras acciones que desarrollan representando al Ministerio de Energa y Minas. Es necesario, asimismo, disear e implementar un plan descentralizador para la ejecucin de los recursos de inversin en los departamentos que reciben importantes transferencias por canon, sobrecanon y regalas. Este plan tendra como principal objetivo optimizar el uso de los recursos del canon a fin de que sirvan como palanca para el desarrollo local y regional. Para ello debe contener acciones simultneas en varios mbitos: descentralizacin del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP), fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades de gestin en gobiernos locales y regionales, procedimientos administrativos de las licitaciones, rendicin de cuentas, seguimiento y evaluacin, entre otros.

64

6.2.

Sugerencias para las empresas

Si bien algunas empresas vienen desarrollando esfuerzos para implementar las estrategias en el campo de la responsabilidad social y ambiental, an existen problemas con relacin al desempeo del relacionamiento de las empresas con las poblaciones urbanas y rurales que se encuentran en sus mbitos de influencia. En ese sentido, con el propsito de generar mejores condiciones de respeto y exigibilidad de los derechos de las comunidades campesinas y nativas de las zonas de influencia de las actividades extractivas, as como reducir los niveles de conflictividad en el pas, y en atencin al pedido efectuado por el Congreso de la Repblica, la Defensora del Pueblo ha considerado pertinente sugerir a las empresas lo siguiente: Primero.- Cumplir escrupulosamente las obligaciones ambientales y sociales derivadas de la normatividad, de los instrumentos ambientales y de la autorregulacin. Al respecto, importantes sectores de la poblacin tienen la percepcin de que las actividades extractivas de minerales e hidrocarburos contaminan el ambiente. Esto es un problema porque sobre la base de esta percepcin se viene produciendo una continua oposicin a diversos proyectos. Si bien la imagen negativa que generan los pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos40 mantienen una fuerte influencia en las percepciones de la poblacin, tambin es cierto que actualmente existen empresas que han omitido o cometido errores en la gestin ambiental, ya sea por falta de cumplimiento a los estudios ambientales aprobados o por incumplimiento de obligaciones legales. En ese sentido, es vital que las empresas sean estrictas en el cumplimiento de sus obligaciones, porque en los sectores extractivos el error de una empresa tiene un efecto espejo. En otras palabras, provocan un deterioro de la imagen no slo de la empresa, sino tambin del sector, e incluso un rechazo generalizado a la inversin privada que nuestro pas necesita. Por lo tanto, las empresas deben estar ms comprometidas con su sector y su gremio, al grado de cumplir el mximo nivel de gestin ambiental y social posible.

40 El problema de los pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos es un problema que va ms all de la imagen empresarial, por cuanto pone en riesgo la vida, la salud y la seguridad alimentaria de las poblaciones locales, no slo en el momento en que se produce la contaminacin, sino en el largo plazo, y por una serie de impactos acumulativos que muchas veces no son considerados ni evaluados (ejemplo: contaminacin de peces y ros con mercurio, partculas en suspensin en el aire, erosin de suelos, prdida de biodiversidad, etc.).

65

En esa lnea, exhortamos a las empresas a adoptar los sistemas de certificacin y auditora ambiental establecidos bajo estndares internacionales, tales como los SGA, EHS, ISO, entre otros. Asimismo, la definicin de sus polticas ambientales y de relacionamiento social, y la aplicacin de los cdigos de conducta deben constituirse en medios para que las empresas logren la correccin de prcticas empresariales errneas que afectan la imagen de todo el sector. Segundo.- Privilegiar el dilogo y la transparencia durante todo el ciclo de vida del proyecto, comprometer a todo su personal y contratistas en la gestin social de la empresa, y darle prioridad al cumplimiento de sus compromisos con las comunidades. Relacionarse adecuadamente implica desarrollar un adecuado proceso de comunicacin. Para ello, las empresas deben contar con mecanismos de informacin y dilogo permanente en espacios locales, regionales y nacionales, as como contribuir a generar las condiciones de respeto, equidad, transparencia y estabilidad que posibiliten dicho dilogo. El dilogo debe estar orientado a generar los consensos necesarios desarrollando consultas a la poblacin, considerando que la consulta no implica un derecho a veto de las comunidades sobre el proyecto, sino un medio para generar consensos, mejorar la gestin y gestionar la viabilidad social de los proyectos. Por ejemplo, en el caso de que las tierras superficiales sean de propiedad privada, las reuniones de dilogo y consulta no eximen a la empresa de propiciar un acuerdo con el propietario para el ingreso a su propiedad. Asimismo, la realizacin de talleres y otro tipo de reuniones con la finalidad de dialogar y consultar es una actividad fundamental en la relacin entre la empresa y los grupos de inters ligados al proyecto (comunidades directa o indirectamente impactadas, personas u organizaciones con algn inters en el resultado de las actividades o que puedan afectar el resultado del proyecto). El dilogo, efectuado a travs de talleres, reuniones con las comunidades, comisiones de trabajo, mesas de dilogo, audiencias pblicas, u otros ms all del nombre que tenga el espacio de dilogo o proceso de dilogo debe estar siempre orientado a involucrar a la poblacin para que sus aportes ayuden a mejorar la gestin de la empresa. As, por un lado, la empresa informa y consulta a la poblacin todos los aspectos del proyecto que tienen un impacto socioeconmico y, por otro, recibe, procesa y atiende las preocupaciones de la comunidad y otros agentes, y las toma en cuenta para el diseo y desarrollo del proyecto. Es necesario que se realice este dilogo con la participacin de facilitadores locales que conozcan el idioma o dialecto local para que la poblacin pueda comprender de una mejor forma las intervenciones, acuerdos o desacuerdos de todos los actores. Por lo expuesto, el dilogo se constituye en el mejor mecanismo para evitar conflictos con una comunidad. Proveer y facilitar informacin permite desvirtuar los temores y expectativas que surgen alrededor de un proyecto energtico, minero

66

o de hidrocarburos. El dilogo y su difusin deben ser desarrollados durante las diversas etapas de la vida del proyecto a travs de mltiples canales. Dichos canales de comunicacin y predisposicin al dilogo no solo debern estar permanentemente abiertos y contar con mecanismos de fcil acceso para las poblaciones afectadas, sino que debern contribuir a que el acercamiento de las poblaciones locales obtenga una respuesta adecuada y veraz, acorde con los diferentes niveles de inquietudes y demandas. As, tambin, cuando se presenta una situacin de tensin, como en el caso de movilizaciones y otras acciones de protesta, es aconsejable que la empresa tenga control de las acciones que desarrollan las empresas contratistas que brindan seguridad, puesto que reacciones inoportunas pueden generar de inmediato un enfrentamiento, situacin que tiende a complicar ms el contexto en el que las empresas deben desarrollar sus actividades. En casos como ste, es necesario que las empresas de seguridad cuenten con protocolos y medidas de contingencia, a fin de evitar situaciones de descontrol o uso de la fuerza, y se proceda al uso de medidas disuasivas ms que confrontacionales, se privilegie la bsqueda de mecanismos de dilogo, y se comunique a tiempo a las diversas autoridades, quienes deben prevenir el enfrentamiento. Asimismo, en algunos momentos, algunas empresas mineras, petroleras o energticas han solicitado al Gobierno que, en el cumplimiento de la obligacin del Estado de hacer respetar sus derechos, haga uso de la fuerza pblica con el fin de imponer la autoridad. Desafortunadamente, el Estado no ha logrado hacer efectivo este propsito. Por el contrario, la iniciativa de la Presidencia del Consejo de Ministros de propiciar e impulsar procesos de dilogo con la poblacin, organizaciones de base y sociedad civil, ha demostrado que el dilogo y la concertacin son ms efectivos en nuestro actual contexto social. La Defensora del Pueblo ha podido comprobar que el dilogo es un mecanismo idneo para la resolucin de los conflictos, tal como ocurri con el pueblo Achuar. En tal sentido se sugiere a las empresas canalizar la solucin de los conflictos mediante la legitimacin de los espacios de dilogo a nivel local, con participacin de las autoridades centrales para casos especiales, evitando actuaciones paralelas que resten transparencia al proceder de las empresas. En conclusin, es un principio de una sociedad democrtica que la ley se debe respetar y que el Estado debe utilizar responsablemente su poder de coercin y coaccin para tal fin. Sin embargo, en algunas circunstancias parece poco aconsejable el uso de la fuerza pblica como primera respuesta frente a los problemas creados por el conflicto. Por el contrario, la bsqueda de opciones de dilogo para la negociacin y el consenso debe ser la primera alternativa que permita evitar la agudizacin de los conflictos. Es necesario advertir que si los procesos de dilogo no vienen aparejados con el compromiso de cumplir los acuerdos suscritos, simplemente se habr retrocedido en

67

su desarrollo. Por ello se hace necesario que los interlocutores de la empresa sean directivos con suficiente poder de decisin o con canales de coordinacin fluidos con quienes tomen decisiones y, en aquellos casos que no tengan competencia, puedan canalizar las demandas ciudadanas. Asimismo, convendra que las actas suscritas por las partes sean documentos bien elaborados, exigibles, y a los que se les imponga un riguroso seguimiento para asegurar su cumplimiento. Tercero.- Evitar discursos confrontacionales que califiquen negativamente las demandas sociales o a sus dirigentes, pues generan percepciones negativas respecto al sector empresarial y entorpecen el dilogo. Es necesario mejorar las conductas de los funcionarios de las compaas mineras, petroleras y energticas a fin de evitar la generacin y/o el agravamiento de los conflictos. Ciertamente, las compaas ms importantes vienen adoptando, desde hace tiempo, medidas para mejorar el relacionamiento de sus empleados con las comunidades locales. Sin embargo, estas medidas son an insuficientes. En particular, se requiere trabajar tambin con los proveedores y las empresas vinculadas, los cuales suelen igualmente contribuir a formar una imagen de estas empresas. Asimismo, en todos los casos deben implantar cdigos de conducta para los trabajadores a fin de minimizar y, cuando sea posible, eliminar los impactos adversos asociados con la fuerza laboral del proyecto en la poblacin local y el medio ambiente, desarrollando un mecanismo efectivo de supervisin del cumplimiento de las normas de conducta de los trabajadores y contratistas. Es recomendable, adems, realizar una sensibilizacin de los trabajadores de la empresa titular y sus contratistas acerca de la importancia y beneficios de contar con buenas relaciones con las comunidades y la poblacin, caractersticas de la poblacin local y su ambiente natural. La responsabilidad del manejo de los asuntos sociales y el mantenimiento de una adecuada poltica de relaciones comunitarias requiere del compromiso de todos sus trabajadores, as como de cada uno de sus contratistas. Asimismo, un mayor conocimiento de la cultura local, su historia, costumbres, festividades, creencias, prcticas econmicas, uso de recursos naturales y formas de organizacin social y poltica, contribuir a un mayor entendimiento entre el personal del proyecto y la poblacin. Por lo tanto, la gestin de la viabilidad social que realizan las empresas no es slo una tarea para las reas o Gerencias de Relaciones Comunitarias, sino un aspecto a trabajar con un enfoque transversal. Por ejemplo, mientras que un rea est a cargo del manejo de la relacin con la poblacin local y/o sus representantes, otras reas o contratistas como los de operaciones y seguridad deben participar cumpliendo su deber de respetar y dar cuenta de situaciones, quejas y reclamos que tengan relacin con posibles conflictos sociales. Adems, es necesario que las reas de relaciones comunitarias involucren o contraten a personas oriundas del lugar, o

68

que manejen los idiomas o dialectos locales para posibilitar una mejor comprensin de las realidades culturales y que el proceso de toma de decisiones tome en cuenta esta informacin. La tajante oposicin de sectores importantes de la poblacin ha conseguido en los hechos paralizar los proyectos mineros como Tambogrande y Cerro Quilish, respecto de los cuales no ha sido posible llevar adelante procesos adecuados de dilogo, informacin y consulta. Adems existen otros proyectos mineros amenazados en su desarrollo como Ro Blanco, La Zanja, Tantahuatay, Conga, Pucamarca, etc. Estos u otros casos han provocado que algunos representantes de las empresas expresen su percepcin sobre los conflictos en los que estn inmersos, situacin que en ocasiones ha provocado mayor confrontacin con las comunidades y/o poblaciones. Por ejemplo, importantes sectores rurales y urbanos en conflicto con una empresa han mostrado su desagrado cuando los medios de comunicacin difundieron la opinin de un representante de una empresa expresando que los reclamos de los campesinos se deben a las influencias de la oposicin radical de Organismos No Gubernamentales, partidos polticos y narcotrfico, o que los reclamos son realizados por pequeos grupos violentos influenciados por intereses particulares. Al respecto, si bien las personas tienen derecho a emitir sus opiniones libremente, stas pueden no ser pertinentes cuando se est desarrollando un conflicto que se encuentra en su etapa de escalada, ya que una declaracin inapropiada de un representante de la empresa, en medios de comunicacin masiva, posee la capacidad suficiente para enervar los nimos. En este punto debemos recalcar que toda empresa extractiva debe conocer previamente la realidad cultural de la zona en la que ha de desarrollar sus actividades, pues de esta manera podr orientar a sus ejecutivos en la toma de decisiones o en la forma de emitir declaraciones que eventualmente puedan agudizar la conflictividad. En tal sentido, se sugiere que las empresas hagan un esfuerzo sincero por comprender y valorar los mensajes implcitos en las manifestaciones culturales de las poblaciones rurales, su historia socioeconmica, as como profundizar en el anlisis de los procesos sociopolticos de las regiones, sus necesidades, temores y expectativas de desarrollo. Cuarto.- Registrar acuerdos y cumplir promesas, as como contar con un sistema de registro y seguimiento de reclamos como una forma de prevenir conflictos y/o detectar en forma temprana su escalada. La confianza es un valor importantsimo que debe ser cuidado en la relacin entre empresas y comunidades. Por ello, el cumplimiento de compromisos asumidos siempre debe ser prioritario.

69

Al respecto, la Defensora del Pueblo ha conocido casos en los que se ha verificado un descuido de ciertas empresas respecto del cumplimiento de compromisos u ofrecimientos a las comunidades. Por ejemplo, una comunidad demostr que una empresa no haba cumplido con los acuerdos que constaban en el libro de actas de la comunidad. Cabe sealar que las comunidades campesinas y nativas suelen dar muchsima importancia a las conversaciones, ofertas y promesas, sin que necesariamente estn plasmadas en actas. Por ello, cumplir los compromisos verbales o escritos es un aspecto muy delicado que los representantes de las empresas deben considerar. Es importante que en caso de que exista un retraso en el cumplimiento de un compromiso, los motivos deben ser comunicados con anticipacin a los integrantes de las comunidades campesinas o nativas afectadas, ofreciendo compensaciones por el retraso con la finalidad de evitar el surgimiento de conflictos. Debido a estas razones, sugerimos que las empresas cuenten con un registro de los acuerdos celebrados con las comunidades (negociaciones entre empresa y comunidad) y un sistema de seguimiento para identificar a tiempo el vencimiento de los plazos, as como para atender adecuadamente las expectativas de las comunidades. Recomendamos, asimismo, que las empresas encarguen a un rea especfica el registro y monitoreo de las actas firmadas por sus ejecutivos o directivos, y que dicha rea informe a su Gerencia General el avance en el cumplimiento de las referidas actas. De esta manera, se puede crear un mecanismo que permita dar respuesta oportuna a las demandas de las comunidades o caseros y evitar la escalada de la conflictividad. En diversas situaciones, muchos de los conflictos se han desarrollado en un contexto de descontento de la poblacin por diversos motivos. Es as que la desatencin de pequeos problemas que se generan en las relaciones cotidianas entre trabajadores y poblacin rural puede propiciar situaciones de descontento e incluso resentimiento que es catalizado para trasladar demandas o exigencias mayores. Por ello, consideramos necesario que las empresas desarrollen mecanismos adecuados para detectar el surgimiento de problemas o conflictos, debiendo contar con un registro de reclamos de las comunidades a fin de responder y de ser el caso atender lo reclamado. Un registro de reclamos debera contener la informacin sobre la metodologa utilizada para la atencin del problema y la identificacin de las formas de compensacin por cualquier dao causado y que pueda estar relacionado con las actividades empresariales. Este mecanismo tambin puede servir a la empresa para generar un sistema de alerta temprana, si el conflicto se torna potencialmente violento, a fin de comunicar el hecho a las autoridades respectivas. La empresa podra incluso desarrollar indicadores para medir el grado de aceptacin y armona con las comunidades.

70

Quinto.- Promover, facilitar y apoyar el desarrollo de capacidades para la participacin ciudadana en la vigilancia y monitoreo de la gestin ambiental y social como medio para establecer lazos de confianza entre los actores en conflicto. Debido a la continua preocupacin de la poblacin respecto a los impactos que provocan las actividades extractivas, resulta fundamental que la poblacin conozca, comprenda y participe de la gestin ambiental que realizan el Estado y las empresas. Por lo tanto, consideramos importante que la poblacin se involucre en el monitoreo ambiental (Comisin de Monitoreo) y ejerza una vigilancia ciudadana. Las experiencias de participacin de las comunidades en actividades de supervisin y monitoreo como el recojo de muestras, acompaamiento en el traslado, conocimiento y evaluacin de los resultados, es importante y est dando buenos resultados en los casos en que se ha implementado. Por ello, la participacin se debe incrementar y realizarse en un marco en el cual los grupos interesados de la sociedad civil reciban los conocimientos tericoprcticos referidos al monitoreo ambiental y al manejo de datos que les permita interpretar los datos obtenidos en el marco de la legislacin ambiental. Esto demandar un mayor esfuerzo de las empresas, de la poblacin, de la sociedad civil y del propio Estado, pero servir para ayudar a resolver los problemas de gestin ambiental en este importante sector de la actividad econmica nacional, as como para reestablecer lazos de confianza entre los actores en conflicto. La conformacin e implementacin de Comits de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana de la gestin social y ambiental de la empresa no slo constituye una medida de transparencia y buena voluntad de las empresas, sino una garanta para el cumplimiento de los compromisos asumidos en los Estudios de Impacto Social. En este orden de ideas, la empresa debe desarrollar programas de capacitacin, talleres y pasantas a las personas que conformen estos Comits de Monitoreo (ambiental o social) para desarrollar y fortalecer sus capacidades en estos aspectos. Adems, contribuir a la bsqueda de financiamiento va cooperacin internacional para el desarrollo de su labor de modo que su labor no sea cuestionada por la comunidad o casero. Sexto.- Apoyar el desarrollo de otras actividades econmicas e impulsar las cadenas productivas; planificar una buena convivencia tomando en cuenta los ndices de desarrollo humano en las comunidades aledaas; y aportar al desarrollo comunal como medio para una alianza estratgica. Es importante que las empresas mineras y petroleras busquen formas adecuadas de contribuir al desarrollo local. En este sentido, nos parece que resulta insuficiente que las compaas mineras piensen exclusivamente en incrementar sus compras en espacios locales y en generar mayor empleo en su misma actividad.

71

Asimismo, las compaas mineras y petroleras se encuentran en una situacin favorable para promover el desarrollo de otras actividades productivas y/o de servicios que contribuyan a la sostenibilidad econmica de las poblaciones locales, aunque stas no se vinculen con la minera o los hidrocarburos. Por ejemplo, si la regin es ganadera, la compaa minera podra contribuir con la capacitacin para mejorar la calidad y productividad de esa actividad, as como promover la articulacin con mercados regionales, nacionales o internacionales. Esto tambin podra hacerse con la produccin agrcola, forestal, textil, artesanal, servicios de turismo, etc. de tal manera que la empresa se convierta en un polo de promocin del desarrollo local. Los beneficios para la compaa minera son evidentes en lo concerniente a la reduccin de las tensiones sociales y a la mejora de su imagen ante las poblaciones locales, ante los mercados, organismos y opinin pblica internacional. A este respecto, existen empresas que han iniciado acciones en esta lnea, pero an hay mucho por avanzar. En zonas como la Amazona, en las cuales no existen vas de comunicacin desarrolladas, en las que las nicas formas de transporte son la va area o fluvial, no slo se requiere el desarrollo de actividades econmicas, sino el de circuitos econmicos que permitan el establecimiento de economas locales sostenibles. Aunque debemos reconocer que la promocin del desarrollo local y regional no es una obligacin de las empresas mineras, todo parece indicar que la realidad plantea retos de una magnitud considerable, frente a los cuales es necesario dar respuestas que trasciendan los marcos jurdicos, optando por acciones ticas y pragmticas que contribuyan a la viabilidad social de las actividades extractivas. Adems, debemos considerar que el desarrollo de cadenas productivas en la Sierra y de capacidad forestal en la Selva generara una actividad econmica sostenible en el tiempo, eliminando la dependencia con la actividad extractiva. La empresa es un agente de continuo cambio social, que interacta con distintos pblicos (con distintas maneras), que integran una cadena de valor. En esta convivencia, la empresa cuenta con una cuota de poder que implica responsabilidades con esa localidad y/o comunidad. Reconocer el poder de establecer cambios es el primer paso para que estos sucedan. La respuesta que se ejerza por esa cuota de poder ir marcando la calidad de los vnculos que se establezcan entre la empresa y la comunidad. Por ello, los compromisos asumidos por las empresas en los instrumentos de gestin ambiental deben ser complementados con planes estratgicos para el relacionamiento comunitario con miras al desarrollo de todo el proyecto y sus impactos en el corto, mediano y largo plazo, impulsado por un mecanismo de planificacin conjunta y participativa con visin de futuro respecto de la relacin empresacomunidadEstado. En consecuencia, las actividades que estn vinculadas a intereses de las comunidades y de la empresa deben ser correctamente planificadas y abordadas a

72

tiempo, mediante el dilogo con los diferentes actores de la comunidad, a fin de gestionar la estabilidad social de la empresa. De esta manera se debe evitar el deterioro de las relaciones que, generalmente, provocan la prdida de puentes de dilogo, ocasionando desventajas para la comunidad en su conjunto y para la empresa, adems de provocar resistencias para reconstruir relaciones de confianza y una buena convivencia. Es necesario que la poblacin sea capacitada en un primer momento en el conocimiento de los ndices de desarrollo humano (salud, educacin, nutricin, saneamiento, etc.) para que, luego, en un proceso de consulta, elabore sus planes de desarrollo. En este punto, las empresas podran asumir compromisos especficos de apoyo al desarrollo de este plan y canalizar estos planes a los diferentes niveles de gobierno (central, regional o local) para su cumplimiento progresivo, en coordinacin con los compromisos que puede asumir la empresa privada. Las empresas vienen reconociendo la necesidad de contribuir a la generacin de equidad en las oportunidades de desarrollo de las comunidades circundantes, contribuyendo con la implementacin de escuelas, sostenimiento de hospitales, rutas, o acciones de asistencia social como la entrega de productos o servicios. En algunos casos, de las donaciones espordicas se ha pasado a intervenciones planificadas con fines especficos para resolver necesidades fundamentales de la comunidad y obtener beneficios econmicos. Cabe destacar que muchas empresas estn optando por la sistematizacin programtica de los aportes, es decir, bajo la lgica de empresa, estableciendo una estrategia, as como objetivos y metas mensurables, reconociendo la importancia estratgica del desarrollo comunitario, aprovechando las oportunidades que existen para mejorar sus resultados generales y estableciendo canales de dilogo entre los actores que intervienen en el desarrollo local. 6.3. Sugerencias para la poblacin y las organizaciones de la sociedad civil

Debido a la magnitud de movilizacin de la poblacin para reclamar la atencin de sus demandas socioambientales, as como a la ingerencia de diversas organizaciones de la sociedad civil en la gestin de los conflictos socioambientales, la Defensora del Pueblo, atendiendo al pedido efectuado por el Congreso de la Repblica, considera pertinente enunciar las siguientes sugerencias a la poblacin y organizaciones de la sociedad civil: Primero.- Privilegiar el dilogo y la participacin responsable y transparente en los procesos de dilogo formales e informales. El dilogo es el mejor mecanismo para evitar conflictos. Asimismo, la participacin en espacios de dilogo debe realizarse en un proceso interactivo durante las diversas etapas de la vida de un proyecto. Estos mecanismos deben estar orientados a generar los consensos necesarios, desarrollando consultas a la poblacin.

73

Por ello es muy importante que la poblacin y las organizaciones de base busquen y/o participen de las opciones de dilogo abiertos para la negociacin y el consenso como una primera alternativa que permita evitar la agudizacin de los conflictos. El uso de la fuerza como primera respuesta, frente a los problemas creados por el conflicto, puede generar consecuencias negativas para la propia poblacin y para la estabilidad del rgimen democrtico, cuyo mantenimiento es deber de todos los peruanos. Consecuentemente, la poblacin y las organizaciones de la sociedad civil deben aprovechar los mecanismos de comunicacin y dilogo instaurados en espacios locales, regionales y nacionales, as como contribuir a generar las condiciones de respeto, equidad, transparencia y estabilidad que posibiliten dicho dilogo. Asimismo, deben asumir responsablemente el cumplimiento de los acuerdos. Es importante, en consecuencia, la participacin de la poblacin y para organizaciones de la sociedad civil durante los talleres, audiencias y otro tipo de reuniones con la finalidad de dialogar, emitir opinin y sugerencias al Estado y las empresas, y recibir una respuesta y atencin adecuada de ambos actores. As, existen instancias como las Comisiones Ambintales Regionales (CAR), Comisiones Interinstitucionales para temas ambientales, Comisiones de Trabajo, Mesas de Dilogo, entre otras, que podran ser mejor aprovechadas en favor de la atencin adecuada de los diversos problemas y conflictos socioambientales. Segundo.- Modificar y mejorar actitudes y conductas de la poblacin y de los lderes de las organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicacin, organizaciones no gubernamentales y partidos polticos, evitando el uso de discursos confrontacionales, posiciones maximalistas y el llamado a la violencia. Al respecto, la Defensora del Pueblo ha observado la intervencin de organizaciones que han coadyuvado a la atencin de problemas socioambientales y han colaborado adecuadamente con la gestin de los conflictos. Asimismo ha detectado la accin de organizaciones que no han apoyado e incluso han desalentado la solucin y restablecimiento de la paz y el orden social, mediante llamamientos e incitacin a optar por medidas de fuerza. En ese sentido se hace necesario evitar discursos de confrontacin radical que producen percepciones negativas de quien las expresa y del papel de las organizaciones de la sociedad civil. La polarizacin de posiciones tiende a invisibilizar las reales necesidades e intereses de las partes en conflicto. Asimismo, la libertad de expresin y los medios de comunicacin juegan un papel importante en la formacin de las percepciones y opiniones de la poblacin, razn por la que resulta fundamental su absoluta objetividad y pluralidad en la difusin

74

de informacin y en el fortalecimiento democrtico del pas. Por lo tanto, el lenguaje confrontacional o conducente a posiciones polarizadas, a travs de medios de comunicacin, puede resultar contraproducente para la sociedad y sus organizaciones. Por su parte, los partidos polticos, fundamentales para la vida democrtica del pas, tambin desarrollan un papel preponderante para la solucin de los conflictos socioambientales. As, en muchos casos, la intervencin de lderes polticos ha contribuido a la generacin de consensos y a la transformacin positiva de los conflictos evitando su escalada. Sin embargo, en ciertos escenarios locales, regionales y nacionales, se ha observado que an persiste un problema en la representatividad y la legitimidad del ejercicio de ciertos liderazgos. Finalmente, tambin es importante la autorregulacin en las organizaciones de la sociedad civil, de tal forma que el cumplimiento de cdigos de tica incida en la mejora de su desempeo y aporte en la transformacin de los conflictos socioambientales. Tercero.- Actuar responsablemente en los espacios de participacin ciudadana ofrecidos por el Estado y otras entidades. Consideramos muy importante que la poblacin se involucre en el monitoreo ambiental (Comisiones de Monitoreo) y desarrolle una vigilancia ciudadana informada y responsable, sin que esto constituya un derecho a veto de las actividades extractivas, de ostensible relevancia nacional. Las experiencias de participacin de las comunidades en el recojo de muestras, acompaamiento en el traslado, y evaluacin de los resultados han sido importantes y estn arrojando buenos resultados respecto de la mejora de la gestin ambiental. Para ello, la poblacin debe mantener una apertura para recibir conocimientos tericoprcticos sobre aspectos referidos al monitoreo ambiental y manejo de datos que le permita comprender los resultados obtenidos. Esto demandar un mayor esfuerzo de la poblacin y de la sociedad civil, pero servir para ayudar a resolver los problemas de gestin ambiental en las actividades extractivas. Asimismo, la concertacin social y poltica concerniente al abordaje y seguimiento de los problemas que generan los conflictos podra verse fortalecida con una mayor coordinacin entre partidos nacionales y regionales con las organizaciones de la sociedad civil. Por lo expuesto, la poblacin est llamada a una mayor participacin en los espacios que abra el Estado mediante la actuacin de lderes de redes sociales y organizaciones de base, que permita el desarrollo de las capacidades locales y prevenga los conflictos sociales.

75

Cuarto.- Cumplir sus deberes ambientales y sociales Otro reto de la poblacin y las organizaciones de la sociedad civil es desarrollar un trabajo de prevencin de los conflictos sociales, ya que implica su propio desarrollo, apoyando al Estado para que provea los servicios de educacin, salud, agua, etc., en donde no se haya habilitado estos servicios. Tambin es necesario utilizar mecanismos e instancias formales para presentar quejas y reclamos contra las empresas y el Estado por incumplimiento de sus obligaciones, pues en la medida en que estos casos sean atendidos en los espacios institucionales adecuados, habr mayores posibilidades de una atencin ms apropiada del problema. De otro lado, la Defensora del Pueblo ha observado que la sensibilidad por el tema ambiental no siempre es integral en la poblacin y en las organizaciones de la sociedad civil. Para citar un ejemplo, algunos sectores poblacionales que se oponen a las actividades extractivas perciben a stas como ms nocivas y peligrosas que los efectos causados por la falta de tratamiento de aguas residuales domsticas e industriales y de los residuos slidos de las ciudades. Dicha situacin tambin muestra que la valoracin del ambiente, la salud y la vida se ve altamente influenciada y en ciertos casos condicionada a la informacin y a la educacin que la poblacin recibe. Por lo expuesto, tambin es importante que la poblacin y las organizaciones de la sociedad civil conozcan y comprendan la complejidad de los temas ambientales porque as se podra impulsar una mayor colaboracin y compromiso de la ciudadana con el medio ambiente y la gestin ambiental.

76

ANEXO 1 Conflictos reportados por la Defensora del Pueblo Desde los inicios del reporte sobre conflictos sociales41, un escenario recurrente de casos es el socioambiental, especficamente las disputas entre poblaciones y empresas extractivas por acceso, uso y manejo de recursos naturales, y presuntos problemas de contaminacin. A lo largo del perodo de seguimiento realizado por la Defensora, se ha dado cuenta de un total de 30 casos de conflictos socioambientales, de los cuales 23 de ellos corresponden a conflictos mineros, 3 son conflictos vinculados con hidrocarburos, un caso referido a lo forestal y 3 casos referidos a otros temas ambientales. Del total de ellos, 10 se encuentran activos, 14 en situacin de latencia y 6 resueltos.
Conflictos socio ambientales reportados por la DP desde mayo 2004 a febrero 2007 (%)

77%

10% 3% Mineros Hidrocarburos Forestal

10%

Otros

Fuente: Reporte de Conflictos UCS-DP Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo Por otro lado, se puede apreciar que los conflictos socioambientales se encuentran concentrados en 13 departamentos del pas y tienen su mayor pico en Cajamarca donde se concentra el 27% del total de los conflictos activos, latentes y resueltos.

41

Elaborados por la Defensora del Pueblo a partir de mayo del 2004.

77

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES ACTIVOS Y LATENTES SEGN DEPARTAMENTO Al 28 de febrero del 2007


Departamento Ancash Apurmac Arequipa Cajamarca Cusco La Libertad Loreto Moquegua Pasco Piura Puno Tacna Ucayali TOTAL Activos 1 0 0 2 0 2 0 1 2 1 0 1 0 10 Latentes 2 1 1 5 3 0 0 0 0 0 2 0 0 14 Resueltos 0 0 1 1 0 0 2 0 1 0 0 0 1 6 Total 3 1 2 8 3 2 2 1 3 1 2 1 1 30

Fuente: Reporte de Conflictos UCS-DP Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo F. Conflictos vinculados al sector minero Desde mayo del 2004 hasta el 28 de febrero del 2007, los reportes mensuales de la Defensora del Pueblo dan cuenta de 23 conflictos en este sector, de los cuales 10 se encuentran activos (43.5%), 10 en estado latente42 (43.5%) y 3 han sido resueltos (13.0%).

42 Es el conflicto oculto o aparentemente inactivo en l se pueden observar la concurrencia de factores que tienen una trayectoria de colisin pero que no se manifiestan o habindose manifestado han dejado de hacerlo durante un tiempo considerable.

78

MAPA DE CONFLICTOS MINEROS ACTIVOS Y LATENTES Al 28 de febrero del 2007

79

Casos mineros activos Los 10 conflictos activos registrados hasta el mes de febrero se resean en el siguiente cuadro:

Departamento

Descripcin Ubicacin: Comunidad de Pocpa, Huasta (provincia de Bolognesi) Caso: La comunidad reclama el incumplimiento sistemtico de acuerdos por parte de la minera y el pago de servidumbre minera por el uso de territorio comunal para terminar de construir una carretera iniciada el ao 1997. Actores: Ca. Minera Santa Luisa (Mitsui Mining) y pobladores de la comunidad de Pocpa. Ubicacin: La Encaada (provincia de Cajamarca) Caso: Conflicto por incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa Actores: Minera Yanacocha, Alcalde del centro poblado de Chanta Alta (Julio Alva), Presidente del comit de Desarrollo del Alto Llaucano (Pedro Acosta que, adems, es asesor del Alcalde de Chanta y Administrador de una empresa que brinda servicios a la Empresa Minera), Municipalidad de la Encaada (por el caso de la maquinaria retenida y la inejecucin de las obras programadas el ao pasado), Forza.

Estado actual

Ancash

No hay dilogo.

Cajamarca

Se est iniciando el proceso de dilogo. Hay inters por una de las partes (minera Yanacocha) El 14 de febrero se tom conocimiento que un grupo de pobladores de la comunidad de Chanta Alta ingres a la propiedad de Minera Yanacocha (Calera China Linda) y solicitaron a la empresa que se retire del lugar. En la intervencin se produjo un enfrentamiento entre los pobladores y la empresa que brinda servicios de seguridad (Forza). El dilogo est abierto. Los hechos se encuentran en proceso de investigacin por parte de las autoridades. El 21 de febrero la Defensora del Pueblo realiz una visita al centro poblado Chuquibamba (provincia de Cajabamba) y Algamarca. El 21 y 22 de febrero se realiz un monitoreo de aguas por la Direccin Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) y Direccin Regional de Energa y Minas (DREM).

Ubicacin: Cachachi (provincia de Cajabamba) Caso: Conflicto debido a que la poblacin se opone a la explotacin minera (ambas mineras se encuentran en pugna por la concesion de la tierra). Adems la zona est siendo explotada por mineros informales. Actores: Mineras Algamarca y Sulliden Shahuindo, Pobladores del Centro Poblado Chuquibamba.

80

La Libertad

Ubicacin: Huamachuco (provincia de Sanchez Carrin) Caso: Conflicto debido a minera informal. Actores: Rondas campesinas y juntas vecinales de cinco sectores de Huamachuco, mineros informales del sector de Alto Parashique (colindante con el cerro El Toro), Ministerio Pblico, PNP. Direccin Regional de Energa y minas, Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Snchez Carrin-Huamachuco Ubicacin: Huaranchal (provincia de Otuzco) Caso: Las rondas campesinas se oponen a la explotacin minera. Afirman que contaminan el agua. Actores: Rondas Campesinas del distrito de Huaranchal, con una fuerte presencia de ronderos de Chuquizongo. Empresa minera Sienna Minerals S. A. C. Otros. Bases ronderas de caseros y Centros Poblados de la zona. Direccin Regional de Minera de La Libertad. Ubicacin: Ilo (provincia de Ilo) Caso: Los pobladores reclaman el pago del canon minero, pese a que la empresa alega que ha cumplido con el pago. Actores: Poblacin de Ilo y Frente de Defensa de los Intereses de Moquegua (dirigentes: Oswaldo Luque y Leonel Villanueva) y la empresa minera Southern Per Copper Corporation. Ubicacin: Distrito de El Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba Caso: Conflicto por rechazo de la poblacin a la explotacin minera. Actores: Rondas campesinas de Huancabamba y Jan, radios locales, empresa minera Majaz, Alcaldesa, Ananas Velsquez Torres por Somos Per (20.71% de los votos) obtuvo cuatro regidores y uno es de Per Posible, Dicesis de Chulucanas, Vicariato Apostlico de Jan, MEM.

No se ha iniciado el dilogo. El 17 de febrero del 2007, mas de 500 personas integrantes de las Rondas Urbanas y Juntas Vecinales desalojaron a mineros informales que desde hace un ao se haban establecido en el Sector Alto Parashique. La poblacin quem las pertenencias de los mineros informales y destruy 17 pozas de cianuracin, principales fuentes de contaminacin

En proceso de dilogo.

Moquegua

No hay dilogo. La poblacin est a la espera de la visita del Presidente del Consejo de Ministros.

Piura

No hay dilogo. Una de las partes est radicalizando su posicin. El 15 de febrero ronderos de la comunidad de Segunda y Cajas se reunieron para protestar en la inauguracin de la Institucin Educativa 14413 Seor cautivo, la cual ha sido construida por la minera Majaz. El 17 de febrero se reuni el Frente por la frontera norte para anunciar el inicio de una consulta ciudadana sobre el tema.

81

Ubicacin: Pallanchacra (provincia de Daniel Alcides Carrin) Caso: Los pobladores sostienen que la empresa est incumpliendo los acuerdos asumidos. Actores: Compaa minera Volcan Unidad Vinchos, pobladores del CP LA Merced de Jarria. Pasco Ubicacin: Chaupimarca (provincia de Pasco) Caso: Oposicin de los pobladores a la explotacin minera debido a la posible contaminacin. Actores: Poblacin de los distritos de Chaupimarca y Yanacancha, compaa minera Volcan S.A. Otros. Frente Amplio de Defensa de los intereses de Pasco (FADIP), Centro de Cultura Popular Labor (ONG), municipalidad provincial de Pasco, trabajadores de la compaa minera Volcan. Ubicacin: Comunidad de Vilavani, Palca (provincia de Tacna) Caso: La poblacin se opone a la explotacin minera. Actores: Frente Amplio de Defensa del Medio Ambiente de Tacna (Presidenta: Ing. Nora Melchor Cohaila). Empresa minera MINSUR.

Se est retomando el dilogo. El 13 de febrero hubo una reunin en la que se tomaron acuerdos en varios aspectos, a partir de las nueve demandas de la comunidad.

El dilogo est suspendido. La poblacin se encuentra tensa y a la expectativa ante la nueva gestin municipal.

Tacna

No hay dilogo. Tensin en el procedimiento de audiencia pblica del EIA

El anlisis detallado de las caractersticas de los proyectos mineros involucrados permite observar el perfil recurrente en los conflictos mineros activos: 1. Empresas de la gran y mediana minera. 2. Fundamentalmente empresas formales. 3. Proyectos mineros recientes, impulsados a partir de la dcada del noventa. 4. Indistinto al tipo de inversin, nacional y transnacional. 5. Y donde los minerales principalmente explotados son oro y zinc.

82

Conflictos mineros activos reportados por la DP segn tipo de empresa

(mayo 2004-feb 2007)


Gran/Mediana/Artesanal

1 1 7 1

Pequea

Gran/Mediana

Artesanal

Fuente: Reporte de Conflictos UCS-DP e Informe de produccin minera de la DGM-MINEM Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo

Conflictos mineros activos reportados por la DP segn

condicin (mayo 2004-feb 2007)


9

1 Informalidad Formalidad

Fuente: Reporte de Conflictos UCS-DP Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo

83

Conflictos mineros reportados por la DP activos segn antigedad del proyecto minero

Reciente

Antiguo

Fuentes: Reporte de Conflictos UCS-DP e Informe de la DGM-MINEM Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo

Conflictos mineros reportados por la DP activos segn origen de inversin (mayo 2004-feb 2007) 5 4

Nacional

Transnacional

Transnacional/nac

Fuente: Reporte de Conflictos UCS-DP e Informe de la DGM-MINEM Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo

84

Casos mineros latentes Existen 10 conflictos mineros que se encuentran en estado de latencia. Al no haber sido resueltos, se mantiene el riesgo de una posible escalada hacia situaciones de crisis. Estos casos se resean en el siguiente cuadro:

Departamento

Descripcin Ubicacin. Distrito de Jangas (Provincia de Huaraz) Caso. Los pobladores tienen diversos reclamos a la minera: en el ao 2003 solicitaron que el pago por impuestos se haga efectivo y que se invierta en obras de impacto ambiental. Se acord la construccin de un centro materno infantil y de un mercado. En el ao 2006 hubo protestas por los bajos montos del jornal diario que reciban los trabajadores por parte de ADECO (service de la empresa) y en el ao 2007 hubo reclamos por la posible contaminacin que causara la exploracin en el cerro Condorhuain (la empresa obtuvo la concesin). Actores. Minera Barrick Misquichilca S.A., SUNAT, Comit de lucha. Estado. En enero del 2007, la Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) realiz un estudio en el cual descart la contaminacin de las aguas debido a la explotacin. Sin embargo, los pobladores siguieron manifestando su preocupacin por la posible contaminacin. Ubicacin. Casero San Antonio de Juprog, distrito de San Marcos, provincia de Huari Caso. Conflicto surgido por al incumplimiento de parte de la minera, de los pedidos del casero. Adems, los pobladores consideran que la compaa produce contaminacin y que les han pagado muy poco por sus tierras. El 16 septiembre del 2006 hubo un enfrentamiento que dej como saldo 8 heridos (cinco de parte de la comunidad y tres efectivos de la PNP). El 18, la Defensora del Pueblo organiz una mesa de dilogo para tratar el conflicto. Actores. Pobladores/as del Casero San Antonio de Juprog, Asociacin 5 Troncos de Chipta Pincullo, Compaa Minera Antamina S.A., Polica Nacional del Per DIVOES (LIMA) Estado. El 5 de enero del 2007, la Compaa Minera Antamina inform a la Defensora del Pueblo que los tcnicos del PETT haban iniciado los trabajos de georeferenciacin en la zona del casero de Juprog. Ubicacin. Distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas Caso. Los pobladores exigen la reestructuracin del directorio del Comit de Fideicomiso que administra el fondo proporcionado por la explotacin minera de Las Bambas. Actores. Organizaciones gremiales y civiles de Cotabambas y Grau, Federacin de Campesinos de Cotabambas, Directorio del Comit de Fideicomiso de la minera Las Bambas, Preinversin. Estado. En la actualidad la poblacin est a la expectativa porque hay una nueva gestin regional.

Ancash

Apurmac

85

Ubicacin. Provincia de Hualgayoc Caso. Reclamos de pobladores que exigen la remediacin de zonas afectadas por la actividad minera. Bloquearon la carretera de acceso a la mina. Esta medida se mantuvo durante 15 das; luego se inici una negociacin a travs de una mesa de dilogo. Actores. Minera Gold Fields, Asociacin de Trabajadores Mineros, construccin y Servicios mltiples de Hualgayoc. Estado. Los trabajos para la construccin de la planta de tratamiento de aguas cidas ya han empezado. Ubicacin. Distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc Caso. La compaa minera Coymolache quiere desarrollar el proyecto minero Cerro Tantahuay. La poblacin se opone al proyecto minero, adems existe una ordenanza municipal que declara dicha zona como intangible (emitida en noviembre del 2001). Sin embargo la empresa contina realizando exploraciones. Actores. Compaa minera Coymolache, Frente de Defensa de Ecologa y Medio Ambiente de Catilluc, MD Chugur Estado. El 25 de enero del 2007 hubo una reunin, en la cual el alcalde de Chugur solicit la reinstalacin de la mesa de dilogo. No se lleg a ningn acuerdo. Adems solicitan que las reuniones se realicen en la zona. Ubicacin. Distrito de Puln, provincia de Santa Cruz Caso. Los pobladores se oponen al proyecto minero porque se encuentra en cabecera de cuenca y consideran que afectar las zonas de Santa Cruz, San Miguel y San Pablo, a los agricultores del valle Chancay (Lambayeque), y a las microcuencas de Chilal, Santa Catalina, San Pedro, Pisit y Chorro Blanco que alimentan a la central hidroelctrica de Carhuaquero y al reservorio de Tinajones. La empresa ha entregado un EIA que ha sido observado por el MEM en el 2003, sin embargo consiguieron la autorizacin de exploracin. Los pobladores exigen la nulidad de la autorizacin de exploracin del proyecto minero. Actores. Minera Buenaventura, poblacin de Puln. Estado. La empresa ha reiniciado coordinaciones con autoridades locales de la zona para la organizacin de los talleres participativos. Ubicacin. Distrito de La Encaada, provincia de Cajamarca Caso. La empresa Yanacocha ha desarrollado proyectos de exploracin en varios centros poblados (Ingatambo, Lagunas, Negritos, San Cirilo y Yanacanchilla), los cuales son considerados vulnerables. La poblacin demanda la realizacin de una zonificacin ecolgica. No permiten la realizacin de los estudios de evaluacin ambiental. Actores. Minera Yanacocha, Centros poblados de Ingatambo, Negritos, Lagunas, San Cirilo y Yanacanchilla. Estado. En enero del 2007 se detect presencia de personal de la empresa en la zona de San Cirilo. Ubicacin. Casero Quishuar Corral, distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca Caso. Posible contaminacin causada por la mina (ampliacin de los tajos de la zona Quinua Sur e inicio del proyecto Carachugo). Los pobladores afirman que se est afectando la calidad del agua y que se estn causando problemas de respiracin. Actores. Minera Yanacocha, pobladores de Quishuar Corral. Estado. Las denuncias estn en investigacin.

Cajamarca

86

Cusco

Ubicacin. Provincia de Espinar. Caso. Pedido de reformulacin del Convenio Marco, incrementar a 20 millones de dlares el aporte anual de la empresa (actualmente es de 1.5 millones de dlares), el cierre o reubicacin de la presa de relaves de Huanipampa. Actores. Federacin Unificada de Campesinos de Espinar (FUCAE), Frente de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE), Empresa minera BHP Billington, Fiscal de Espinar. Estado. El dilogo entre las partes se ha suspendido. Durante el mes de diciembre se llevaron a cabo procesos de elecciones de nuevos presidentes de comunidades y de dirigentes de organizaciones de base, con quienes no se ha dado el dilogo, la DP est a la expectativa. Ubicacin. Distrito de Crucero, provincia de Carabaya Caso. Actividades mineras en Ananea (sectores de Huajchani, Chaquimina y Pampa Blanca) aparentemente estn causando contaminacin en el Rio Ramis (afluente del lago Titcaca). Actores. Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Crucero, actividades mineras en Ananea (sectores de Huajchani, Chaquimina y Pampa Blanca), Comit de Vigilancia del Medio Ambiente del Distrito de Crucero (conformado por miembros de todos los sectores afectados por la contaminacin), pobladores de los distritos de Crucero, San Antn, Asillo, Progreso y Azngaro. Estado. El 22 de octubre se public en el diario oficial El Peruano la Resolucin Ministerial N 374-2006-PCM, mediante la que se constituye una Comisin Multisectorial encargada de proponer un plan de accin dirigido a lograr la recuperacin de la cuenca del ro Ramis. En el mes de diciembre de 2006 la Comisin Multisectorial present ante las autoridades de la regin y poblaciones afectadas su plan de trabajo para la superacin de la contaminacin de la cuenca.

Puno

Situacin de los conflictos mineros De acuerdo al reporte de conflictos sociales nmero 36, con informacin actualizada al 28 de febrero de 2007, hay a la fecha 23 conflictos mineros incluidos en este reporte, 4 se iniciaron en el 2007 (18%), 7 se iniciaron en el 2006 (30%), 6 se iniciaron en el 2005 (26%), otros 5 se iniciaron en el 2004 (22%), y uno se inici en el ao 2003 o antes (4%). Aspectos socioeconmicos de las zonas de conflicto El 79% de los conflictos mineros activos y latentes ocurrieron en el rea rural (19). Por otro lado, de acuerdo al nivel de pobreza de su poblacin, 20 conflictos (84%) se han desarrollado en lugares donde la mayora de la poblacin vive por debajo la lnea de la pobreza.

87

UBICACIN DE LOS CONFLICTOS SEGN NIVELES DE VIDA DE LA POBLACIN 14 12 N de conflictos 10 8 6 4 2 0 No pobre Pobre Muy pobre Pobre extremo 5 4 2 13

Fuente: FONCODES. Mapa de la pobreza 2004 Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo Motivos o causas aparentes Considerando que la poblacin en algunos casos ha sealado la confluencia de varias razones, se ha acopiado un total de 26 causas43 aparentes en los 24 conflictos reportados. Entre los principales motivos que han generado los conflictos aqu reportados se encuentran los siguientes:
Motivo Riesgo de contaminacin Cuestionamiento de decisiones judiciales o administrativas (sentencias judiciales, linderos, adjudicacin de tierras, etc.) No se cumplen acuerdos Propiedad, acceso a recursos N 13 6 5 2 26 % 50.0 23.1 19.2 7.7 100.0

Fuente: Reporte de Conflictos UCS-DP Elaboracin: Unidad de Conflictos Sociales - Defensora del Pueblo Evolucin del conflicto En 12 casos (50%) se han producido enfrentamientos, agresiones e, incluso, retencin de personas. En 8 conflictos (33%), la poblacin tom las instalaciones de las empresas. Casi siempre, esta medida de fuerza fue temporal.

43

La diferencia entre uno y otro se presenta en los conflictos de Pallanchacra, provincia de Daniel Alcides Carrin, Pasco; y, en La Encaada, en Cajamarca.

88

En 16 casos (67%) se han registrado paros y movilizaciones, la mayor parte de ellos pacficos. Asimismo, en 13 conflictos (54%) se han reportado, como parte de las protestas, bloqueos de vas de comunicacin. Una va utilizada para la canalizacin de estos conflictos ha sido el establecimiento de mecanismos de dilogo entre autoridades, poblacin y empresas, como se constata en 18 de los casos registrados (75%). En la mayora de ellos se demanda la intervencin de entidades con capacidad de influir con sus decisiones sobre el desarrollo del mismo.

Conflictos mineros resueltos Hasta el mes de febrero del 2007 se han resuelto 3 conflictos ubicados dentro del escenario minero. El mecanismo de solucin empleado ha sido la toma de acuerdos mediante el dilogo. A continuacin, el detalle de los casos resueltos:
Lugares Informacin general Actores. Asociacin de Alcaldes de la provincia de Arequipa, Sociedad Minera Cerro Verde Caso. Los manifestantes reclaman a la empresa el pago del impuesto a la renta y la derogacin del beneficio tributario de reinversin de utilidades el cual le permite reinvertir un porcentaje de sus utilidades libre de impuestos. Modo de resolucin. La Sociedad Minera Cerro Verde se ha comprometido a aportar 50 millones de dlares, los mismos que sern utilizados para realizar los estudios y la ejecucin de 2 proyectos para Arequipa, La Planta de potabilizacin La Tomilla II y la Planta de tratamiento de aguas servidas. Actores. Empresa Minera Yanacocha, Ricardo Morel, Felipe Ramrez Delpino, Ral Valera; Comunidad de Combayo, alcalde (Luciano Llanos), Samuel Snchez; Empresa de Seguridad Forza, Polica Nacional del Per, Defensora del Pueblo, Ministerio Pblico. Caso. En el ao 2005, la poblacin se opuso a la construccin de un dique en el Ro Azufre. Esto se resolvi con el aporte de la empresa de 1500,000 dlares en obras de desarrollo y la creacin de una entidad de monitoreo de las aguas. En el ao 2006 se reactiva el caso debido a que la empresa no cumpli con los acuerdos tomados el 2005. La empresa volvi a firmar un acta de acuerdos el 3 de septiembre. Modo de resolucin. Se est haciendo seguimiento a los acuerdos. Las partes estn cumpliendo. Actores. Comunidad Campesina de Huayllay, Empresa Pan American Silver SAC -Mina Huarn Caso. Pliego de pedidos de la poblacin a la empresa (Quieren que la empresa ceda el ojo E de la calera a la comunidad, compra de un terreno en compensacin, compra de maquinarias a la empresa comunal, entre otros) Modo de resolucin. La empresa y la poblacin han organizado una mesa de dilogo. Se han acordado varios puntos y la empresa est cumpliendo. inicio Fin

Uchumayo, Arequipa AREQUIPA

Sept. 2003

Dic. 2005

La Encaada, Cajamarca CAJAMARCA

Ago. 2006

Ene. 2007

Huayllay, Pasco PASCO

Ago. 2006

Feb. 2007

89

G. Conflictos vinculados al sector hidrocarburos Hasta el mes de febrero del 2007 fueron reportados 3 conflictos relacionados con este sector. Uno de ellos se encuentra en estado de latencia y los dos restantes recibieron la intervencin defensorial y fueron resueltos a travs del dilogo. A continuacin, el detalle del caso mencionado en estado de latencia:

Departamento

Descripcin Ubicacin. Distrito de Echarate, provincia de La Convencin. Caso. Pobladores de comunidades nativas exigen auditoria que esclarezca las causas de la rotura del ducto del gas de Camisea y proponga las medidas convenientes para que este hecho no se repita. Actores. Transportadora de Gas del Per Compaa (TGP), Consejo Machiguenga del Ro Urubamba (COMARU), Central de Comunidades Nativas Machiguengas Juan Santos Atahualpa (CECONAMA), Federacin de Comunidades Nativas YineYami (FECONAVY), Comit de Gestin para el Desarrollo Sostenible del Bajo Urubamba. Estado. Las comunidades nativas mantienen la exigencia de que se esclarezcan los hechos y se cumpla con los acuerdos del 12 de noviembre del 2005.

Cusco

Mientras que los dos casos resueltos, se detallan a continuacin:

Lugares

Informacin general Actores. Empresa Pluspetrol, Federacin de Comunidades Nativas del ro Corrientes (FECONACO), Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA), Ministero de Salud, comunidades Achuar del ro Corrientes, Direccin General de Asuntos Ambientales de Pesquera del Ministero de la Produccin (PRODUCE), Ministero de Energa y Minas, AIDESEP, ORAI, ONG Racimos de Ungurahui. Caso. Los pobladores reclaman por la contaminacin ambiental de agua y suelos por parte de la empresa. Modo de resolucin. El 22, se lleva a cabo una reunin en la base Dorisa, participaron los Apus, el Viceministro de Energa y Minas, el Viceministro de Salud, el Gerente General de Pluspetrol, la DP y FECONACO. En esta reunin se lleg a acuerdos, los cuales se plasmaron en una nueva acta. Los temas acordados fueron los siguientes: 1. Reinyeccin de las aguas de produccin vertidas en la Cuenca del Ro Corrientes. 2. Plan Integral de Salud. 3. Seguro Integral de Salud para las comunidades. 4. Plan Integral de Desarrollo. 5. Apoyo alimentario temporal y abastecimiento de agua potable. 6. Remediacin de pasivos y daos ambientales de los lotes 1AB y 8. Estos acuerdos estn siendo supervisados por FECONACO y por la Defensora del Pueblo.

Inicio

Fin

Cuenca del Ro Corrientes LORETO

Sept. 2006

Oct. 2006

90

Contamana, Ucayali LORETO

Actores. CC Canan de Cachiyacu, The Maple Gas Corporation, Federacin de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali (FECONBU), MEM. Otros. ONG Racimos de Ungurahui. Caso. Los pobladores no estn de acuerdo con el monto ofrecido por la empresa por el concepto de uso de tierra. Adems consideran que la explotacin petrolera en su territorio vulnera sus derechos, por lo cual reclaman una compensacin. Modo de resolucin. Se ha realizado la tercera valorizacin de las tierras, ambas partes estn de acuerdo con el monto, as que se est acordando el mecanismo de pago.

Ago. 2006

Oct. 2006

H. Conflictos vinculados al sector forestal Hasta el mes de febrero del 2007 fue reportado un conflicto vinculado con lo forestal que logr ser resuelto. A continuacin, el detalle del caso mencionado:
Informacin general
Entidades cuestionadas. INRENA y PETT. Demanda. La Comunidad Nativa Chorinashi reclama que la concesin otorgada al Consorcio Forestal Amaznico (CFA) se superpone con sus tierras. Va de solucin. Acta suscrita por la Comunidad Nativa y el Consorcio Forestal Amaznico en la que se acuerda excluir 43 mil hectreas de tierras concedidas al Consorcio, y ste se compromete a indemnizar econmicamente a las familias que vivan en la zona.

Lugares CN Chorinashi, Raimondi, provincia de Atalaya UCAYALI

inicio

Fin

Sept. 2003

Dic. 2005

I. Otros conflictos socioambientales Por otro lado, en el transcurso del perodo mencionado sucedieron tres casos categorizados como ambientales, pero en otros rubros diferentes a los temas antes mencionados. A continuacin, el detalle de los mismos:

Departamento

Descripcin Ubicacin. Distritos de Paucarpata, Socabaya, Sachaca y Jacobo Hunter, provincia de Arequipa. Caso. Existe desacuerdo y protesta, por parte de la poblacin, por la instalacin de antenas de telefona mvil (empresas CLARO y NEXTEL) que no cuentan con licencias de construccin. Actores. Empresas CLARO y NEXTEL, Comit Ampliado de Defensa de los Intereses de APIMA y zonas aledaas. Municipalidad Distrital de Paucarpata, Poblacin de los distritos de Paucarpata, Hunter, Socabaya y Hunter. Estado. Las partes han empezado el dilogo. La Defensora del Pueblo viene investigando el caso y acompaando el proceso de dilogo.

Arequipa

91

Cusco

Ubicacin. Distrito de Santa Teresa, provincia de La Convencin Caso. Municipalidad de Santa Teresa construye el puente Carrilluchayoc con oposicin y sin autorizacin de las autoridades competentes. Actores. Municipalidad distrital de Santa Teresa, provincia de La Convencin, Municipalidad provincial de La Convencin, Municipalidad distrital de Machu Picchu, provincia de Urubamba, Municipalidad provincial de Urubamba, Unidad de Gestin de Machu Picchu (que agrupa a INC, GR Cusco, INRENA, MINCETUR), Per Rail, Ferrocarril Trasandino. Otros. Comisin Ambiental Regional (CONAM), CGR, Ministerio de Transporte, PJ, MP, PNP, Empresa Generadora de Electricidad de Machu Picchu SA (EGEMSA), Ministerio de RREE, Asociacin de Agencias de Turismo de Cusco (AATC), Consorcio de Transportistas de Machu Picchu (CONSETUR), Cmara de Turismo del Cusco, Asociacin de Hoteles y afines del Cusco. Estado. El Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO enviar una misin a fines de abril para inspeccionar la construccin del puente inaugurado el 24 de marzo, y emitir un informe en junio sobre la conservacin integral del Santuario. Ubicacin. Centro poblado Los Uros, distrito de Puno, provincia de Puno. Caso. Los pobladores demandan la creacin de la Reserva Natural Los Uros , la titulacin de zonas de totorales y la derogacin del Decreto Supremo N 185-78-AA que crea la Reserva Nacional del Titicaca. Actores. Pobladores de Uros, Comisin especial de evaluacin de la problemtica de los pobladores de la Reserva Nacional del Titicaca, GR Puno, Colegio de Abogados. Estado. El 24 de febrero del 2006 se public el Decreto Supremo N 009-2006-AG, mediante el que se decreta: reconocer y respetar los derechos de posesin, uso y usufructo ancestrales y tradicionales de los pueblos originarios vinculados al aprovechamiento sostenible de la totora, los llachos y recursos naturales dentro del sector Puno. Un sector de la poblacin se ha opuesto a este decreto.

Puno

J. Casos vinculados a las industrias extractivas A travs de nuestras Oficinas descentralizadas, en coordinacin con la Adjunta para los Servicios Pblicos y el Medio Ambiente, la Defensora del Pueblo ha atendido diversos casos vinculados a la proteccin de los derechos ambientales en el marco de la operacin de actividades extractivas. En este rubro figuran, entre otros: El caso del Proyecto Camisea El caso de La Oroya, Junn. El caso de la laguna Lauricocha, Huanuco. El caso de la superposicin de lotes de hidrocarburos con reas naturales protegidas y reservas territoriales en la Amazona. El caso del Lote 104, 106 y 116, Loreto. El caso del distrito de Canarias, provincia Vctor Fajardo, Ayacucho. El caso de Ocoyo, Provincia de Huaytar, Huancavelica.

92

ANEXO 2

93

También podría gustarte