Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 3 Psicología Aplicada C.Docx: Itba

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Home / Sociology

TAREA 3 PSICOLOGÍA APLICADA C.docx


School

ITBA*
*We are not endorsed by this school

Course

ITB 123

Pages

Upload Date

Mar 5, 2024

Uploaded by BailiffSardine3953 on coursehero.com

Helpful Unhelpful

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha


Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202
Psicología Aplicada 4
Nombre: GABRIEL ALEJANRO
C

TAREA 3:
Resolver el siguiente cuestionario sobre la
problemática de las drogas en la conducción
Objetivo de la actividad.

Concientizar al alumno a travez de lo visto en clase y de lo que conece en su medio


sobre lo perjudicial que es el consumo de drogas.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Repasar la materia vista y responder al siguente cuestionario :

Orientaciones metodológicas generales:

Responda a las siguientes preguntas :


- ¿Por qué el sujeto consume drogas?
:
El sujeto consume drogas por diversos motivos, que pueden estar relacionados con su entorno,
su estado de ánimo, su curiosidad o su rebeldía. Algunas de las razones que se han expresado
son: para adaptarse, para evadirse, para disipar el aburrimiento, para parecer mayor, para
rebelarse o para experimentar. También puede influir la presión de los amigos o la idea de que
las drogas son divertidas o "guay".
Escuela de Conductores Profesionales
Conduce Ecuador

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha


Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202

1 of 8
Psicología Aplicada
Page
Nombre: GABRIEL ALEJANRO 4
C

- ¿Como puedo ayudar a un adicto a las drogas?

Las adicciones forman parte de los trastornos psicológicos y psiquiátricos más frecuentes. Por
ello, es posible que en tu entorno alguna persona que conozcas haya pasado por este tipo de
problemas.
Ahora bien... ¿cómo ayudar a alguien con adicción a las drogas? Cada caso requiera soluciones
adaptadas al contexto que se vive, pero en general hay una serie de pautas que ayudan mucha
a dejar atrás la drogadicción.

- ¿Cuánto tiempo se necesita para considerar a alguien adicto a las drogas?

La adicción es un proceso complejo y variable que depende de muchos factores, por lo que
no existe un tiempo concreto a partir del cual una persona pueda considerarse adicta. Cuando
una persona piensa en el consumo desde que se levanta, aunque sea el fin de semana, y deja
de realizar otras conductas para centrarse en el consumo, ahí podemos decir que tenemos
una adicción

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha

Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202


Psicología Aplicada Nombre: GABRIEL ALEJANRO 4
C

- ¿Cómo cree que afectan las drogas al consumidor?

El consumo de drogas puede causar diferentes efectos dañinos en la salud física y


psicológica de los consumidores. Algunas de las afecciones comunes que el consumo de
sustancias puede causar son:
:
sustancias puede causar son:
1. Sistema inmunológico dañado: lo que aumenta la susceptibilidad a diversas
infecciones
2. Condiciones cardiovasculares: incluidos ataques cardíacos y venas colapsadas
3. Náuseas, vómitos y dolor abdominal
4. Sobreesfuerzo del hígado o insuficiencia hepática
5. Convulsiones y golpes1.Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de
salud relacionados con las drogas, que pueden incluir enfermedades pulmonares o
cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental.

- ¿Cómo cree que afectan las drogas a la familia del consumidor?

El consumo de drogas puede afectar a la familia del consumidor de


varias maneras.
Algunos de los problemas que pueden surgir son:
1. Desconfianza
2. Preocupación debido al robo de objetos o dinero
3. Desequilibrio de la economía familiar
4. Culpabilidad
5. Codependencia

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha


Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202
Psicología Aplicada 4
Nombre: GABRIEL ALEJANRO
C

- ¿Por qué es difícil que alguien le de trabajo a un adicto a las drogas?

Es difícil que alguien le de trabajo a un adicto a las drogas porque el consumo de estas
drogas disminuye la productividad, aumenta el absentismo, reduce el rendimiento laboral,
disminuye la calidad de trabajo e incluso puede llevar a incapacidades laborales. Además, los
adictos a menudo tienen dificultad de concentración, falta de motivación, pérdida de control,
no respetan la jornada laboral, y pueden tener cambios de humor que pueden derivar en
discusiones o conflictos con jefes y compañeros.

- ¿Cómo cree que el adicto a las drogas percibe la realidad?

La persona adicta percibe la realidad de manera desvirtuada y con una actitud irascible y de
negación. El abuso en el consumo de drogas puede llevar a la persona a tener poco o nulo
control de las cosas que están pasando a su alrededor, la percepción equivocada de los
acontecimientos, la inconsciencia de un entorno de peligro. Las drogas otorgan la
desconexión emocional en esta necesidad de no experimentar ansiedad, angustia, disforia,
etc.. La adicción a las drogas refleja la angustia que experimenta el adicto ante la pérdida de
control de su subjetividad.
:
Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha
Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202
Psicología Aplicada 4
Nombre: GABRIEL ALEJANRO
C

- ¿Cree que el aspecto de creencias de fé , puede ayudar en la rehabilitación


de un adicto a las drogas?
En un estudio realizado por la Revista de Religión y Salud se evidenció la
contribución instrumental de la fe en la prevención y recuperación de las
adicciones, en el que se mostraron que las creencias y prácticas religiosas y/o
espirituales redujeron la probabilidad del uso de drogas y alcohol, al mismo
tiempo que condujeron a niveles más bajos de abuso de sustancias.

Tarea 5 . Unidad 5. Psicología Aplicada C 1

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha


Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202
Psicología Aplicada 4
Nombre: GABRIEL ALEJANRO
C

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Revisar la materia vista y responder a las preguntas del cuestionario adjunto , con el
fin de concientizar que el exceso de velocidad puede traer fatales consecuencias en
la conducción.

Condiciones de entrega y criterios de evaluación.

El trabajo lo pueden entregar en documento PDF , lo pueden realizar a mano y


:
El trabajo lo pueden entregar en documento PDF , lo pueden realizar a mano y
enviarlo como archivo de imagen o foto a través de la plataforma EVA, solo por
medio de este sistema se receptará la tarea.
Extensión mínima para la resolución de esta actividad 2 carillas.

Rúbrica

Caso Puntuación máxima Peso


Descripción
práctico: (puntos) %
Comunicació
n
Criterio 1 Revisar el material visto en clase 1 33%
Criterio 2 Concientizar de lo perjudicial que
1 33%
es el consumo de drogas
Criterio 3 Responda las preguntas en base a su
1 33%
experiencia personal .
Escuela de Conductores Profesionales

3 100
%
Conduce Ecuador

P.D.

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha


Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202
Psicología Aplicada 4
Nombre: GABRIEL ALEJANRO
C
Tarea 5 . Unidad 5. Psicología Aplicada C 2
:
Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha
Apellidos: MORENO ACOSTA CPN126 25/01/202
Psicología Aplicada 4
Nombre: GABRIEL ALEJANRO
C

Cabe recalcar que esta tarea será sumada junto con la participación en el foro que
tiene una valoración de 3 puntos , investigación para el final del curso de tres
puntos , y las lecciones diarias de 3 puntos ,es decir toda actividad del proceso vale
3 puntos , se promediará y suma 12 puntos , más los ocho puntos del examen final ,
20 puntos.

A partir de aquí pueden comenzar a responder.

Bibliografía;

Freud Sigmund ( 1916) . Introducción al Psicoanálisis . Alianza Editorial /


978-84-206-5090-6.

Freud Sigmund (1921). Psicología de las masas y análisis del yo .


Traducción José Luis Etcheverry. Buenos Aires & Madrid: Amorrortu
editores.

Mestre N, José M y Palmero C. Francesco (2004).Procesos Psicológicos


básicos . Mexico , McGraw Hill.

Morris, Charles y Maisto Albert (2013) . Introducción a la Psicología. 13va.


Edición. México, Pearson Prentice Hall.

Vaquero, Concepción y Vaquero Esteban. (2010). Psicología. México ,


Esfinge.

DSM5 (2016) Sep. Suplemento del Manual Diagnóstico y Estadístico de los


Trastornos Mentales, quinta edición
Escuela de Conductores Profesionales
Conduce Ecuador

Tarea 5 . Unidad 5. Psicología Aplicada C 3

Uploaded by BailiffSardine3953 on coursehero.com

RESOURCES

Study Guides

Documents Sitemap

FAQ
:
LEGAL

Copyright, Community Guidelines, DSA & other Legal Resources

Honor Code

Terms

Academic Integrity

Privacy Policy

Cookie Policy

Do not Sell or Share My Personal Info

SUBJECTS

Accounting

Aerospace Engineering

Anatomy

Anthropology

Arts & Humanities

Astronomy

Biology

Business

Chemistry

Civil Engineering

Computer Science

Communications

Economics

Electrical Engineering

English

Finance

Geography

Geology

Health Science
:
History

Industrial Engineering

Information Systems

Law

Linguistics

Management

Marketing

Material Science

Mathematics

Mechanical Engineering

Medicine

Nursing

Philosophy

Physics

Political Science

Psychology

Religion

Sociology

Statistics

SOCIAL

© Learneo, Inc. 2024


*College Sidekick is not sponsored or endorsed by any college or university.
:

También podría gustarte