Acto 17 de Agosto 2023
Acto 17 de Agosto 2023
Acto 17 de Agosto 2023
INTRODUCCIÓN
Referirse a José de San Martín es sintetizar en su persona a todos los hombres que lucharon por
defender a nuestra Patria. Es reconocer a un argentino justo, capaz en su esfuerzo de dar
libertad a tres países. Hoy le brindaremos el homenaje que realmente se supo ganar.
Para dar comienzo a este acto, recibimos con un fuerte aplauso a la/s Bandera/s de ceremonia.
Porta la Bandera Nacional: ………………………………………………… 1°
Escolta..………………………………………………………………………
2° Escolta………………………………………………………………………..
“Suenen claras trompetas de gloria, y levanten un himno triunfal, que la luz de la historia
agiganta, la figura del Gran Capitán.”
Los invitamos a cantar nuestro Himno Nacional Argentino
Merece también en este día que nuestras voces se unan con el himno al general.
“¡Padre augusto del pueblo argentino, héroe magno de la libertad! A su sombra la Patria se
agranda, en virtud, en trabajo y en paz.”
Seguidamente, escucharemos las palabras alusivas a la fecha a
cargo de…………………………………………………………………
17 DE AGOSTO
PALABRAS ALUSIVAS
Hoy 17 de agosto recordamos a Don José de San Martín, Padre de la Patria, en un nuevo
aniversario de su fallecimiento,
El General San Martín fue uno de los grandes conductores de la historia universal, su
figura trasciende el ámbito militar para proyectarse como gran estratega y conductor
político. Con su visión estratégica percibió claramente cuál era el camino que debían
transitar los pueblos americanos para constituirse en naciones libres y soberanas.
Su obsesión fue la libertad de su patria. Ese fue el objetivo que lo desveló hasta el
momento de su muerte. He aquí la razón de su mandato: “seamos libres, que lo demás no
importa”.
El Libertador también nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país
sin unidad nacional; condición necesaria para superar cualquier desafío, para alcanzar los
sueños más anhelados, en síntesis, para el éxito de toda gran empresa. Los pueblos
siempre evocan su pasado de gloria; en tiempos sin apremios, para rendir homenaje de
agradecimiento y reconocimiento a sus próceres por sus obras; en épocas de crisis, para
buscar en ellos los ejemplos necesarios para enfrentar los grandes desafíos.
Hoy, volvemos nuestra mirada al general José de San Martín para nutrirnos de sus
convicciones y de su conducta y explorar en su ejemplo soluciones para la difícil situación
que vivimos. La gesta sanmartiniana nos recuerda que hubo argentinos que pudieron
vencer todos los obstáculos y que, con coraje y con valor, con honradez e inteligencia, se
puede servir a la patria dignamente.
Es necesario convertirnos en dignos herederos de sus virtudes éticas y morales…. San Martín fue
el hombre de una causa, de ahí su extraordinaria grandeza. A esa causa ofrendó su vida; a esa
causa rindió su espada; para esa causa fue genio, y por esa causa fue proscripto. Es justo
recordar, que San Martín no fue un héroe solitario. Sino que le tocó jugar un rol protagónico en
esa gran obra colectiva, que fue la campaña libertadora. Por eso, en este acto, debemos rendir
tributo también, a ese enorme número de mujeres y hombres anónimos que participaron de los
esfuerzos y sacrificios necesarios para emancipar a nuestros pueblos. El mejor homenaje que
podemos hacerles, no es con palabras sino con acciones. Muchas Gracias.
MINUTO DE SILENCIO
Hacemos un minuto de silencio en memoria del General Don José de San Martín.
OFRENDA FLORAL
La fragancia y el color son los atributos que los hombres tenemos para contactarnos
sutilmente con nuestros pensamientos, por eso al realizar esta ofrenda floral, manifestamos el
deseo de llegar con nuestra gratitud, a Don José de San Martín, el que contribuyó a legarnos la
patria que nos dignifica. Ofrecen este presente floral los
alumnos…………………………………………..
“De las tierras del Plata a Mendoza, de Santiago a la Lima gentil, fue sembrando en la ruta
laureles, a su paso triunfal San Martín.”
Seguidamente, despedimos con un fuerte aplauso a nuestras banderas de ceremonia.
Allí está,
Como estuvo allá en los Andes
San Martín
el más grande entre los grandes.
Allí está,
señalando el horizonte
más allá
de las sierras y del monte.
Allí está,
sobre el bronce perpetuado
su mirar
y su gesto de soldado.
Allí está,
para ejemplo de la tierra,
vencedor
en las lides de la guerra
y en la paz
despojado de ambiciones
el que dio
libertad a tres naciones.
«Anduve, San Martín, tanto y de sitio en sitio, que descarté tu traje, tus espuelas, sabía que
alguna vez, andando en los caminos hechos para volver, en los finales de cordillera, en la pureza
de la intemperie que de ti heredamos, nos íbamos a ver de un día a otro.
Cuesta diferenciar entre los nudos de ceibo, entre raíces, entre senderos señalar tu rostro, entre
los pájaros distinguir tu mirada, encontrar en el aire tu existencia.
Eres la tierra que nos diste, un ramo de cedrón que golpea con su aroma, que no sabemos dónde
está, de dónde llega su olor de patria a las praderas.
Mientras mayor el tiempo disemina como agua eterna los terrones del rencor, los afilados
hallazgos de la hoguera, más terreno comprendes, más semillas de tu tranquilidad pueblan los
cerros, más extensión das a la primavera
CIERRE
Nos despedimos en este día reflexionando sobre el ejemplo de vida del Padre de la Patria, para
aplicarlo cada día en nuestras vidas.
Agradeciendo a los alumnos de ……. que participaron del acto y lo hicieron más emotivo e
importante. Entendiendo que un acto no es un simple momento sino que es una instancia más de
aprendizaje que debemos valorar.
De esta forma damos por finalizado este acto.