Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Uparsistem

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Uparsistem

Auxiliar administrativo

Nombre:
Yulis Leonor Pérez Martínez

Primer Semestre

2024
Introducción
La labor del Banco de Alimentos Diocesano de Valledupar es vital para combatir la
inseguridad alimentaria y la desnutrición en la región. A través de alianzas con entidades
públicas, privadas y personas naturales, este organismo sin ánimo de lucro se dedica a
recibir, clasificar y distribuir donaciones de alimentos y otros recursos a familias
vulnerables. Con un enfoque en la transparencia, solidaridad y equidad, el banco trabaja
arduamente para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad, impactando
positivamente a miles de personas cada mes. Su visión para el futuro incluye ser
reconocidos regionalmente por su eficiencia y compromiso en la atención a los más
necesitados.
Objetivo
El objetivo principal es comprender el funcionamiento y la misión del Banco de Alimentos
Diocesano de Valledupar, así como su impacto en la comunidad. Para lograrlo,
exploraremos preguntas clave relacionadas con su estructura organizativa, sus principios
rectores, sus objetivos y el alcance de su labor. A través de estas indagaciones, buscamos
obtener una visión integral de la labor humanitaria llevada a cabo por esta institución,
destacando su importancia en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la promoción de
la equidad social en la región de Valledupar.
¿Qué hace el Banco de Alimentos?
Somos un articulador de los esfuerzos de la empresa privada, la academia y organizaciones
sin ánimo de lucro, que trabaja para ayudar a poblaciones en condiciones de
vulnerabilidad que sufren de inseguridad alimentaria y desnutrición.
Recibimos donaciones en forma de alimentos y bienes, los clasificamos, almacenamos y
distribuimos de manera responsable, eficiente y equitativa.
Banco de alimentos de Valledupar, cumplió su 4to aniversario y gracias a l generosidad de
muchas empresas vinculadas y donantes de dinero hemos logrado beneficiar a 2.509
familias impactando aprox 19.000 personas mensualmente

¿Quiénes somos?
El Banco de Alimentos Diocesano Valledupar es una organización sin ánimo de lucro cuyo
fin es llegar aquellas personas en situación de vulnerabilidad, por medio de alianzas y
captación de donativos recibidos por entidades públicas, privadas y personas naturales,
siendo distribuidos dentro de las personas vulnerables de la Jurisdicción Eclesial,
promoviendo de reducción, perdida y desperdicio de alimentos y no alimentos, dando
respuesta a la seguridad alimentaria nutricional de las personas de la Jurisdicción.

¿Qué es un Banco de Alimentos?


Los Bancos de alimentos son organizaciones solidarias sin ánimo de lucro, que contribuyen
a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo, por medio de recepción alimentos
excedentarios del sector agropecuario, industrial, comercial, hoteles, restaurantes y/o
personas naturales, para su debida distribución entre población en situación de
vulnerabilidad. Deben contar con la logística requerida para la consecución, recepción,
almacenamiento, separación, clasificación, conservación y distribución de los alimentos
recibidos en donación; adicionalmente que cumplan los procesos misionales de gestión de
donantes, productos, beneficiarios y sus estándares de calidad relacionados con las Buenas
Prácticas de Manufactura orientada al rescate de alimentos.

• Recepción
• Clasificación
• Evaluación
• Control de Calidad
• Limpieza
• Reempaque
• Distribución
Misión
El Banco de Alimento Diocesano Valledupar es una organización sin ánimo de lucro,
convocación al servicio de los más necesitados, trabajando en beneficio de la Seguridad
Alimentaria, por medio de la recepción de alimentos y no alimentos, a través de sinergias
con entidades público-privadas y ONG'S.

Visión
El Banco de Alimentos Diocesano Valledupar para el 2023, será reconocida al nivel regional
por la atención a los más necesitados y por la idoneidad en los procesos de recolección,
clasificación y distribución de alimentos y no alimentos recibidos por sus aliados
estratégicos.

Nuestros Principios
a. Transparencia
b. Solidaridad
c. Periodicidad
d. Respeto
e. Equidad
f. Trabajo en Equipo
Conclusión
A lo largo de este análisis, hemos podido profundizar en el funcionamiento y la misión del
Banco de Alimentos Diocesano de Valledupar. Es evidente que esta organización sin ánimo
de lucro desempeña un papel crucial en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la
desnutrición en la región, beneficiando a miles de familias vulnerables cada mes. Sus
principios fundamentales de transparencia, solidaridad y equidad guían su labor diaria,
mientras que sus objetivos claros y su enfoque en la eficiencia operativa garantizan la
entrega oportuna y digna de los alimentos y recursos a quienes más lo necesitan.

Además, la visión de la institución para el futuro, de ser reconocida a nivel regional por su
compromiso y eficacia en la atención a los más necesitados, es un reflejo de su dedicación
continua a mejorar y expandir su impacto positivo en la comunidad.

En resumen, el Banco de Alimentos Diocesano de Valledupar no solo proporciona


alimentos y recursos básicos a quienes los necesitan desesperadamente, sino que también
brinda esperanza y apoyo a una comunidad que enfrenta desafíos significativos. Su labor
ejemplar nos recuerda la importancia de la solidaridad y la colaboración en la construcción
de un mundo más justo y equitativo para todos.

También podría gustarte