Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TDR Almacenero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERMINOS DE REFERENCIA

Órgano y/o Unidad Orgánica: UNIDAD ZONAL PUNO


Proyecto de inversión “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECARGA HÍDRICA Y
APROVECHAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA EN 14
DEPARTAMENTOS” – CUI 2516185
Denominación de la SERVICIO DE UN (01) GUARDIAN ALAMCENERO PARA LA
Contratación: EJECUCION DE LOS MODULOS DE RECUPERACION Y MANEJO
DE PRADERAS, PARA LA MICROCUENCA DE SURUPANA,
MODULO 2: PUCARA TOCCOCORI 2DO FRENTE

I. FINALIDAD PUBLICA
El presente servicio tiene como finalidad contratar los servicios de Un (01) Guardián Almacenero turno diurno
y nocturno, para llevar el resguardo, seguridad y control de ingresos y salidas de los materiales la ejecución
de actividades durante la implementación de los módulos de Recuperación y Manejo de Praderas, de la
microcuenca SURUPANA, MODULO 2: PUCARA TOCCOCORI 2DO FRENTE, en el marco del proyecto de
inversión “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECARGA HÍDRICA Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
DE LLUVIA EN 14 DEPARTAMENTOS” CON CÓDIGO CUI 2516185.

II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN


Contratar el servicio de Un (01) Guardián Almacenero turno diurno y nocturno para llevar el resguardo,
seguridad y control de ingresos y salidas de los materiales la ejecución de actividades durante la
implementación de los módulos de Recuperación y Manejo de Praderas, de la microcuenca SURUPANA,
MODULO 2: PUCARA TOCCOCORI 2DO FRENTE, en el marco del proyecto de inversión
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECARGA HÍDRICA Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE
LLUVIA EN 14 DEPARTAMENTOS” CON CÓDIGO CUI 2516185, en la micro cuenca SURUPANA del
Distrito de AZÁNGARO Provincia de AZÁNGARO, Región Puno.

III. ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO

III.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR


Se requiere contratar el servicio de una persona natural para realizar las actividades de ALMACENERO
– GUARDIAN turno diurno y nocturno; para resguardar los materiales y realizar el control de ingresos y
salidas, de esta manera poder cumplir con el desarrollo de la ejecución de actividades durante la
implementación de los módulos de Recuperación y Manejo de Praderas, de la microcuenca de
SURUPANA

Las actividades de ALMACENERO - GUARDIAN (ALMACEN ILAVE) a desarrollar son los siguientes:

- Recepción, verificación, almacenamiento y custodia de los materiales en el almacén en los


horarios diurno y nocturno
- Comprobar que los bienes coincidan con las cantidades, calidad y características de la orden de
compra.
- Ubicación de los bienes en zonas idóneas, con el objetivo de acceder a las mismas y que estén
fácilmente localizables.
- Los bienes una vez almacenados tiene que conservarse en perfecto estado.
- Apoyo en la distribución de los materiales en coordinación con el residente de actividad.
- Control exhaustivo de los bienes entrantes y salientes.

III.2. DESCRIPCION DEL PERFIL


La experiencia se acreditará con copias simples legibles de contratos, certificados o constancias de
prestación de servicios o en su defecto copias de órdenes de servicio o conformidad del servicio, que
de manera fehacientemente lo demuestre, así mismo deberá cumplir los siguientes requisitos.

 El prestador del servicio deberá ser egresado de quinto de secundaria.


 Experiencia especifica mínima de seis (06) meses como guardián y/o almacenero y/o actividades
en general similares en general.
 Disponibilidad inmediata en los horarios diurno y nocturno
 Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP), si la propuesta económica es mayor a 1
UIT.
 Contar con CCI, vinculado al RUC.
 Capacidad técnica, administrativa y solvencia moral para el ejercicio de sus funciones

IV. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN

IV.1. Lugar de prestación


La prestación del servicio se realizará en el almacén, sito en la microcuenca de SURUPANA -
MODULO 2: PUCARA TOCCOCORI 2DO FRENTE

IV.2. Plazo del servicio


El servicio se realizará en el almacén por sesenta (60) días calendarios, contabilizados a partir del día
siguiente hábil de haber recepcionado la orden de servicio.

V. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


La Conformidad: Se sujeta a lo dispuesto en el artículo 168º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado y será otorgada por el profesional técnico (residente) de la actividad, con V°B° del supervisor de
actividad y/o quien haga sus veces.

VI. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO.


El pago se efectuará en de acuerdo a la naturaleza del servicio, el pago se realizará en dos (02) armadas
previa conformidad del servicio y presentación del comprobante de pago, misma que realizará a través del
CCI, dentro del plazo establecido de la normatividad vigente.

Primer pago: a la presentación del primer informe hasta los 30 días previa conformidad del residente de
actividad con V°B° del supervisor de actividad y/o quien haga sus veces.

Segundo pago: a la presentación del primer informe hasta los 60 días previa conformidad del residente de
actividad con V°B° del supervisor de actividad y/o quien haga sus veces.

VII. CONFIDENCIALIDAD
El proveedor deberá mantener confidencialidad y en ningún momento divulgar, revelar, entregar o poner a
disposición de terceros, dentro o fuera de la entidad la información a la que tenga acceso o a la que pudiera
producirse con ocasión del servicio que presta durante y después de concluida la vigencia de la ejecución del
mismo, sin el consentimiento de la entidad.

VIII. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR


El proveedor es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del bien ofertado por un plazo
no menor de un (01) año, contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad

IX. PENALIDADES POR MORA


Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la
Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplica
automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto vigente
F x plazo en días

Donde F tiene los siguientes valores:


a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes: F = 0.40. b) Para plazos mayores
a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes: F = 0.25.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al monto vigente del contrato o ítem que
debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica o entregas
parciales, a la prestación individual que fuera materia de retraso. Se considera justificado el retraso,
cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le
resulta imputable.
Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales ni costos
directos de ningún tipo.

X. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL
El contrato podrá resolverse según lo dispuesto en el artículo 164 y 165 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado (normatividad vigente).

XI. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN


El proveedor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a
través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores,
ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en
relación al contrato.
Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores.
Además, el proveedor debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna,
cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

XII. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente contratación, son
resueltos mediante trato directo, conciliación y/o acción judicial

También podría gustarte