Experiencia 3
Experiencia 3
Experiencia 3
I. DATOS GENERALES:
NIVEL : Primaria
GRADO : 4° (IV CICLO)
DOCENTES RESPONSABLES :
Linda Flor Zuñiga Ramírez de Rojas.
Nelly Karol Angulo Montoya.
Lila Marina Ruiz Sánchez.
2. SITUACIÓN DE CONTEXTO
3.COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES
Competencias / Evidencia Inst. de
Área Desempeño Criterios de evaluación Actividad
Capacidades evaluación
Lista de
Expresa oralmente ideas y Hace uso de un volumen Exponemos Los niños cotejo
Se comunica oralmente en su
lengua materna. emociones en torno a un tema, de voz y vocabulario nuestras y niñas
de forma coherente y adecuado. recomendaciones exponen
• Obtiene información del texto
cohesionada. Ordena dichas para el cuidado sus
oral.
ideas y las desarrolla para Identifica la necesidad del medio textos.
• Infiere e interpreta información ampliar la información sin de organizar y sustentar ambiente.
del texto oral. reiteraciones innecesarias. sus ideas de manera
• Adecúa, organiza y desarrolla las Emplea gestos y movimientos lógica.
ideas de forma coherente y corporales que enfatizan lo Compartimos el
cohesionada. que dice. Mantiene contacto Escucha con atención a contenido de
visual con sus interlocutores. nuestra carta.
• Utiliza recursos no verbales y sus compañeros y
paraverbales de forma estratégica. compañeras, muestra
• Interactúa estratégicamente con tolerancia y respeto por Exponemos
distintos interlocutores. sus opiniones. nuestro texto
instructivo
• Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
oral.
Lista de
COMUNICACIÓN
Lee diversos tipos de textos en • Predice de qué tratará el Predice que tratará el Leemos Ficha de cotejo
su lengua materna. texto, a partir de algunos “CUIDEMOS EL análisis de
texto a partir de las
• Obtiene información del texto indicios como subtítulos, MEDIO texto
imágenes y el título de la
escrito. colores y dimensiones de las AMBIENTE”
lectura.
• Infiere e interpreta información imágenes, índice, tipografía,
Lee e
del texto. negritas, subrayado, etc.;
Identifica las ideas LEEMOS ” LA identifica
Reflexiona y evalúa la forma, el asimismo, contrasta la
principales de cada CARTA Y SUS la
contenido y contexto del texto información del texto que lee.
párrafo del texto. PARTES” estructura
de una
• Identifica información
explícita y relevante que se Opina y justifica sus LEEMOS carta.
encuentra en distintas partes ideas a partir de la TEXTOS
del texto. información del texto. INSTRUCTIVOS
Lee e
• Explica el tema, el propósito, Reflexiona sobre la Conmemoramos la identifica
las motivaciones de personas y importancia del cuidado BATALLA DE la
personajes, las comparaciones del medio ambiente. ARICA Y DIA DE estructura
y personificaciones, así como LA BANDERA de un
las enseñanzas y los valores texto
del texto, clasificando y instructivo
sintetizando la información. .
Evidencia Inst. de
Área Competencias /Capacidades Desempeño Criterios de evaluación Actividad
evaluación
M Lista de
A Resuelve problemas de cantidad Establece relaciones entre Aplica estrategias Resolvemos Ficha de cotejo
T Traduce cantidades a datos y una o más acciones de heurísticas al resolver problemas de práctica.
E expresiones numéricas agregar, quitar, comparar, problemas de adición y adición
M Comunica su comprensión sobre igualar, reiterar, agrupar, sustracción. (propiedades de la
A los números y las operaciones repartir cantidades y Establece relación entre adición). Exponen la
Usa estrategias y procedimientos combinar colecciones, para la agrupación de Resolvemos resolución
T
de estimación y cálculo elementos y la
I transformarlas en expresiones problemas de de su
Argumenta afirmaciones sobre las multiplicación. problema.
C numéricas (modelo) de adición, adición (sumas)
relaciones numéricas y las sustracción, multiplicación y
A Resolvemos
operaciones. división con números naturales
Emplea estrategias y problemas de
de hasta cuatro cifras. sustracción
procedimientos como los
siguientes: (propiedades de la
Emplea estrategias y - Estrategias heurísticas. sustracción).
procedimientos como los - Estrategias de cálculo Resolvemos
siguientes: - Estrategias mental o escrito, como las problemas de
descomposiciones aditivas y
heurísticas. - Estrategias de adición (restas).
multiplicativas.
cálculo mental o escrito, como Practicamos la
las descomposiciones aditivas adición y
Resuelve problemas
y multiplicativas, doblar y sustracción con
que involucren algunas
dividir por 2 de forma pirámides
operaciones matemáticas
reiterada, completar al millar numéricas.
como la multiplicación.
más cercano, uso de la Agrupamos
propiedad distributiva, para multiplicar
redondeo a múltiplos de 10 y (parte 1)
amplificación y simplificación Agrupamos
de fracciones. para multiplicar
(parte 2)
Lista de
cotejo
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cambio Establece relaciones entre las Clasifica cuadriláteros Construimos Ficha de
movimiento y localización características de objetos según sus cuadriláteros con el actividad.
tangram
MATEMÁTICA
Determina la importancia
Diseña y construye soluciones Determina el problema de la producción de Producción de Compost
tecnológicas para resolver tecnológico, las causas que lo compost en el cuidado del compost en
problemas de su entorno generan y su alternativa de medio ambiente familia Plan de
Determina una alternativa de solución, con base en Reconoce los beneficios de reciclaje
solución tecnológica. conocimientos científicos o la producción de compost.
Diseña la alternativa de solución prácticas locales; asimismo, los Plantea sus Reciclar en
tecnológica. requerimientos que debe explicaciones iniciales y familia para
Implementa y valida la cumplir y los recursos finales de acuerdo con vivir en un
alternativa de solución disponibles para construirla. la pregunta de ambiente sano
tecnológica. Representa su alternativa de investigación.
solución tecnológica con Elabora un plan para
dibujos y textos; describe sus responder a la pregunta
partes o etapas, la secuencia de investigación.
de pasos, características de Ejecuta el plan y
forma, estructura y función. verifica el
Selecciona herramientas, funcionamiento de cada
instrumentos y materiales parte o fase del
según sus propiedades físicas. prototipo.
naturaleza? Mapa
como sus consecuencias. A degradación de los
semántico
partir de ellas, propone y residuos solios
Proponemos
realiza actividades orientadas Incorpora alternativas alternativas para Ficha de
a la conservación del ambiente para promover un conservar el actividad
en su institución educativa, ambiente limpio y sano, ambiente limpio y
localidad y región. Reconoce qué tipos de saludable
Identifica y describe las contaminación hay en su
principales áreas naturales entorno desde fuentes
protegidas de su localidad o vivenciales. Identificamos Árbol de
región, e investiga sobre los Elabora un árbol de los tipos de problemas
beneficios y servicios problemas para analizar contaminación
ambientales que estas otorgan las causas y ambiental que
a los seres humanos, y sobre el consecuencias del hay en nuestra
impacto que estos tienen para problema seleccionado comunidad
su sostenibilidad.
Evidencia Inst. de
Área Competencias /Capacidades Desempeño Criterios de evaluación Actividad
evaluación
Lista de
Construye su identidad como Escribe un cotejo
Conoce a Dios Padre y se Reconoce que Jesús es La sagrada
persona humana, amada por Dios, reconoce como hijo amado ejemplo a seguir para familia compromis
digna, libre y trascendente, según las Sagradas Escrituras alcanzar una convivencia o de seguir
comprendiendo la doctrina de su para vivir en armonía con su justa en su familia el ejemplo
Mi fe reflejos de
propia religión, abierto al diálogo entorno. Escribe un compromiso de Jesús.
mis obras
con las que le son cercanas. Participa en la Iglesia como de seguir el ejemplo de Explica con
Conoce a Dios y asume su comunidad de fe y amor, y Jesús para mejorar la situaciones
identidad religiosa y espiritual San José , cotidianas
respeta la integridad de las convivencia con su
RELIGIÓN
4. PLAN LECTOR:
SEMANAS TÍTULO ESTRATÉGIAS
Mi familia - . Encuentro con el texto.
PRIMERA SEMANA - Interrogación de texto.
- Comprensión lectora.
5. PLAN DE TUTORÍA:
TEMAS ¿QUÉ BUSCAMOS?
ME CONOZCO Y ME QUIERO Los estudiantes identifican sus diversas emociones y aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
EL PODER DE LAS PALABRAS Que las niñas y niños conozcan lo que a sus compañeros o compañeras les gusta de ellos o
ellas y reconozcan como les hace sentir
EL COLEROMETRO El desarrollo de una personalidad saludable que les permita actuar con plenitud y eficacia
en el entorno social.
ENFRENTO LAS FRUSTRACIONES PARA Respeta a sus padres, maestros y personas mayores; y se relaciona con sus compañeros
CONVIVIR MEJOR EN FAMILIA con respeto e igualdad, rechazando toda forma de violencia.
6. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Estándar Instrumen
Competencias y Evidencia de
Desempeños (criterios de evaluación) to de
Área capacidades aprendizaje
valoración
Se desenvuelve en los entornos Realiza diversas búsquedas de información y
SE DESENVUELVE EN virtuales cuando comprende los selecciona y utiliza lo más relevante según el Los niños y niñas Ficha de
LOS ENTORNOS procedimientos e intercambios propósito de aprendizaje. organizan la observació
VIRTUALES n
que realiza para elegir y aplicar Realiza procedimientos para organizar los información
GENERADOS POR LAS
estrategias, participar en documentos digitales y utilizar las aplicaciones o encontrada en las
TIC
actividades colaborativas, así los recursos de su entorno virtual personalizado. distintas páginas
Personaliza entornos
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
virtuales. como para representar Intercambia experiencias en espacios virtuales web según el
Gestiona información experiencias y conceptos a compartidos de manera organizada considerando propósito de
del entorno virtual través de objetos virtuales. las normas de trabajo colaborativo con medios estudio.
Interactúa en sincrónicos (chat, videoconferencia) y
entornos virtuales. asincrónicos (foros, wikis, correos electrónicos).
Crea objetos Realiza secuencias lógica o procedimientos para
virtuales en diversos la resolución de problemas.
formatos
Gestiona su aprendizaje al darse Determina qué necesita aprender e identifica las
GESTIONA SU cuenta de lo que debe aprender al preferencias, potencialidades y limitaciones Los niños y niñas
APRENDIZAJE DE preguntarse hasta dónde quiere llegar propias que le permitirán alcanzar o no la tarea. utilizan diferentes Lista de
MANERA AUTÓNOMA respecto de una tarea y la define estrategias para cotejos
Propone por lo menos una estrategia y un alcanzar el
Define metas de como meta de aprendizaje. Comprende
procedimiento que le permitan alcanzar la meta; aprendizaje
aprendizaje que debe organizarse y que lo esperado.
plantea alternativas de cómo se organizará y
Organiza acciones planteado incluya por lo menos una
elige la más adecuada.
estratégicas para estrategia y procedimientos que le
alcanzar sus metas permitan realizar la tarea. Monitorea Revisa si la aplicación de la estrategia y el
de aprendizaje. sus avances respecto a las metas de procedimiento planteados produce resultados
Monitorea y ajusta aprendizaje al evaluar el proceso en esperados respecto a su nivel de avance, a partir
su desempeño un momento de trabajo y los de la retroalimentación de sus pares, y cambia,
durante el proceso resultados obtenidos, a partir de esto de ser necesario, sus acciones para llegar a la
de aprendizaje y de comparar el trabajo de un meta.
compañero considerar realizar un Explica el proceso, los resultados obtenidos, las
ajuste mostrando disposición al dificultades y los ajustes y cambios que realizó
posible cambio. para alcanzar la meta.
7. Enfoques transversales
Justicia -Los estudiantes evalúan los impactos y costos ambientales de las acciones y
ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad actividades cotidianas, y buscan actuar en beneficio de todas las personas, así
como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.
ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE LA Superación personal -Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
EXCELENCIA cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
-Los estudiantes se esfuerzan para superar diversas circunstancias que vive.
8. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
SEMANA 1: La familia
13 DE MAYO 14 DE MAYO 15 DE MAYO 16 DE MAYO 17 DE MAYO
COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA
TUTORÍA
Para el docente
Del docente
MINEDU RVM N°474-2022 - "Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la educación básica para el año
2023¨
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3895187/RM_N%C2%B0_474-2022-MINEDU.pdf.pdf?v=1669906268
Metas de aprendizaje
https://www.drelm.gob.pe/drelm/wp-content/uploads/2022/09/METAS-DE-APERENDIZAJE_PRIMARIA_V_comp.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016). Programa Curricular de Educación Primaria – 2016 –MINEDU.gob.pe
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2019) Evaluación formativa RVM N° 025-2019
PERUEDUCA Recursos Educativos.
FB MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2021) Planificación curricular Primaria.
Del estudiante
Libros MINEDU 2023
Recursos educativos para niños de primaria. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/recursos-educativos
……………………………………………………………. …………………………………………………………….
4° “D”. Jorge Luis Pereira Pinedo 4° “E”.
……………………………………. ……..…………..……………………
FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DE LA SUBDIRECTORA