Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Derecho Administrativo Seccion 2 (1) - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

ANDRY MATILLA

CORREA

EL DERECHO ADMINISTRATIVO
SOBRE SU ORIGEN HISTÓRICO

NOMBRE: JOSUE ZELAYA SALVATIERRA


CÓDIGO: 22020142
CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I
SECCIÓN: 2
DOCENTE: RETAMOZO LINARES, JOSÉ ALBERTO
EL DERECHO ADMINISTRATIVO
SOBRE SU ORIGEN HISTÓRICO
ANDRY MATILLA CORREA

PUNTO DE PARTIDA COMPLEJA

POSICIONES DOCTRINALES

RUPTURISTA CONTINUISTA

TESIS DE ORIGEN ANTERIOR A LA PRE - MODERNIDAD


REVOLUCIÓN FRANCESA REVOLUCIÓN FRANCESA
(1789)

ORIGEN EN EL ORIGEN EN LA ANTERIOR A


DERECHO EDAD MEDIA LA
ROMANO (ESTADOS REVOLUCIÓN
ABSOLUTISTAS) ORIGEN EN LA FRANCESA
ORIGEN: ANTIGUEDAD
DERECHO (CIVILIZACIONES
CANÓNICO ANTIGUAS)
ESTADO DERECHO
MANIFESTACIONES

PRODUCTOS
DERECHO ADMINISTRATIVO HISTÓRICOS Y
CULTURALES

SUBSISTEMA JURÍDICO
AUTÓNOMO
IDENTIDAD PROPIA
ESPECIALIZADO

DIMENSIONES
COMO PARTE DEL
1 ORDENAMIENTO 2 COMO SECTOR 3 COMO MATERIA O
ESPECÍFICO DE LA DISCIPLINA DOCENTE O
JURÍDICO
CIENCIA JURÍDICA ACADÉMICA
PROCESO HISTÓRICO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

UNIVERSO DE IUSADMINISTRATIVO
PREMODERNOS

ESTADO COMPLEJO
ABSOLUTISTA ANTES DE LA
REVOLUCIÓN
DERECHO FRANCESA SIGLO XIX- XX
CANÓNICO TRABAJOS
DOCTRINALES
ORIGEN EN LA
ANTIGUEDAD
(1789) REVOLUCIÓN
FRANCESA
ORIGEN

ROMA

PRIMERAS EXPRESIONES CONSTRUCIÓN MODERNA


TESIS DE ORIGEN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
APARTIR DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Ley francesa de 16-24 agosto Constitución francesa 22 frimario Estado


1790 ArtÍculo 13 (función del año XIII(23 de diciembre de 1799) constitucional
judicial y administrativo) (concejo de estado frances) Estado de derecho

Realidades concretas del surgimiento del derecho administrativo

Constitución francesa 1791 Ley de 28 pluvioso del año


ArtÍculo 3 capÍtulo 5 XIII (1800), sobre la
(del poder judicial) organización de la
administración
ESTADO CONSTITUCIONAL O ESTADO DE DERECHO
(Soberania popular, principio de legalidad)
Vigorosa lucha contra el Estado Absoluto(Garcia de Enterria))

División de poderes

Administración pública con estructura funcional

Separación entre administración y juridicción

Triunfo político del liberalísmo burgués

Juridicción particula de la Administración Publica (Derecho


Administrativo)
Tesis de orígenes del Derecho Administrativo
anteriores a la Revolución Francesa
Postulado no restrictivo.
Variedad matices y postulados.
Niega la tesis del Derecho Administrativo como resultado
de la revolución Francesa.
Los estudios manifiesta el origen del Derecho
Administrativo en tiempos más antiguos.
Situación más compleja que el Derecho Clásico

Sociedades como Roma, Edad Antigua, o el Antiguo


Régimen.
DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE LA ANTIGÜEDAD

PUENTE INDEPENDIENTE
FORMACIONES DERECHO
ESTATALES ADMINISTRATIVO SISTEMA
DE LA ACTUAL ARTICULADO

ANTIGUEDAD TÉCNICAS
JURÍDICAS
ADMINISTRACIÓN REFRENTE A LO PÚBLICO SISTEMATIZAR
CONOCIMIENTOS
APARECE COMO REALIDAD OBJETIVA

SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA JOSÉ DE POSADA


HERRERA
POSICION CON MENOS SEGUIDORES , LA ADMINISTRACIÓN ES DE TODOS
MENOR ARGUMENTACIÓN LOS TIEMPOS Y DE TODAS LAS
ACEPTA QUE EL DERECHO ADMINISTRATIVO EDADES
COMO CIENCIA ES UN PRODUCTO MODERNO
ESPACIO PÚBLICO
DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE EL DERECHO ROMANO
IUSROMANISTAS
EUROPEOS

DERECHO
PÚBLICO
ROMANO

PUENTE
PUENTE DEL MODERNO
DERECHO
SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO, CON
JURIDÍDICO ANTECEDENTES
DEL DERECHO ROMANOS ANTIGUOS
ADMINISTRATIVO
ANTONIO FERNÁNDEZ BUJAN Y
DICIPULOS
DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE ORÍGENES CANÓNICOS

DERECHO CANÓNICO
EDAD MEDIA , REFORMAS GREGORIANAS
LE BRAS
PAPA “ LES ORIGENES
CANÓNIQUES
DU DROIT
ADMINISTRATIF”

DERECHO DERECHO
PÚBLICO ADMINISTRATIVO
IGLESIA
VIDA ADMINISTRATIVA
DERECHO ADMINISTRATIVO DESDE LA EDAD MEDIA O EN EL
ESTADO ABSOLUTO (ANTIGUO RÉGIMEN)
ANTIGUO RÉGIMEN
(RAÍCES, SURGE Y

CREACIÓN DE UNA ÉPOCA


PROCESO HISTÓRICO NO
RODOLPHE DARESTE ORÍGENES)
"COSEJO REAL”
CRÍTICA EL ORIGEN CLASICO
DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
YA QUE SU ORIGEN NO SE PUDO
SOLO BASAR DE LA REVOLUCIÓN
FRANCESA

REVOLUCIÓN
FRANCESA
(CONSOLIDA)
ALEXIS DE “CONSEJO DE
ESTADO”
TOCQUEVILLE
LA CENTRALIZACIÓN,LA TUTELA
ADMINISTRATIVA, LA JUSTICIA
ADMINISTRATIVA,LA GARANTÍA
DE LOS FUNCIONARIOS SON
HERENCIA DEL ANTIGUO
DERECHO
RÉGIMEN ADMINISTRATIV
O MODERNO
OTRAS TESIS SOBRE LOS ORÍGENES DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO

NO A PARTIR DE LA
PLANTIAMIENTOS
REVOLUCIÓN FRANCESA,
DIVERSOS
CONCEPCIÓN CLÁSICA ESTADO CONSTITUCIONAL O
DIFERENTES
POSTURAS CON DEL ESTADO DE DERECHO
LA FINALIDAD DE ANTIGUO RÉGIMEN
ARMONIZADORA
Y REDUCCIÓN
GENERAL

EL DERECHO ADMINISTRATIVO NACE EN EL ANTIGUO


RÉGIMEN PERO SE CONSOLIDA EN LA REVOLUCIÓN
FRANCESA CON SUS DIFERENTES INSTITUCIONES
EPÍLOGO DE LA GENESIS DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
TODOS LO ORÍGENES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SON LIMITADAS.
LA FECHA EXACTA DEL NACIMIENTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO NO
SE PUEDE PRECISAR.
EL ORÍGEN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ES DE UN LARGO PROCESO
HISTÓRICO DE DIFERENTES LATITUDES Y RESULTADO DE UN PRODUCTO
SOCIAL.
CON LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICA Y
JURÍDICAS EL DERECHO ADMINISTRATIVO COBRA FUERZA LOGRANDO SU
CONSOLIDACIÓN Y PROPAGACIÓN
ORÍGEN DE LA CIENCIA IUSADMINISTRATIVA Y LOS
INICIOS DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO EN FRANCIA,ESPAÑA Y AMÉRICA

FRANCIA ESPAÑA AMÉRICA LATINA


LA GÉNESIS DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO: ¿FENÓMENO
Y DERECHO DE LA
ADMINISTRACIÓN ROMANA?
De: Nicolas Cabezas y Daniel Mayorga
INTRODUCCIÓN

• El autor plantea analizar las posturas que se han consolidado acerca del nacimiento
del derecho administrativo. Para determinar si es estrictamente necesario la
estructuración formal de la “administración publica” y de una disciplina
administrativa para poder hablar de derecho administrativo, o si basta con constatar
la existencia de ciertos elementos estructurales que den sustento al actuar de la
administración.
• Finalmente analizar algunas normativas romanas que integran el cuerpo del derecho
especial que para la época regulaban la actividad publica, concretamente la “función
administrativa”, como algo pratico.
PLANTEAMIENTO DEL NACIMIENTO
DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
POSTURAS CRONOLÓGICAS Y POSTURAS TELEOLÓGICAS
Surgimiento del derecho administrativo posterior a la
POSTURAS CRONOLÓGICAS: revolución francesa: teoría clásica del origen del derecho
administrativo
Revolución francesa
Principio de legalidad y división de poderes

La ley es la El poder se convierte en


expresión de la terrenal, instrumento al
voluntad general servicio de la humanidad
interés publico servicio publico
bienestar general policía
Origen del derecho administrativo
fundamento del derecho ligado a la implementación del estado
administrativo y origen constitucional o estado de derecho
El surgimiento del derecho administrativo en el
POSTURAS CRONOLÓGICAS:
estado absoluto: las ciencias camerales

Etapa Original (s. XVI al 1656,


Corriente mercantilista difundida por combate contra el feudalismo)
Alemania y Austria (S. XVII-XVIII) Formaliza el
Cameralismo: Etapa Sistemática (de 1656 a
Johann M. 1727, se hace el estatuto
Puechberg académico y el programa de
acción)
4 etapas del
cameralismo Etapa Académica (de 1727 a
1755, se establece la catedra
“profesión en economía, policía
y cameralística”)
El monarca: dirección económica general y
asegurar el bienestar de sus súbditos Etapa Científica (de 1755 a 1848,
Política dirigida a fortalecer la finanzas reales desarrollo teórico de la ciencia
del estado personificado en el monarca, con la cameral con Johann H. G. von
recaudación de impuestos y tributos. Justi “elementos generales de
Johann H. G.
policía”)
von Justi
POSTURAS TELEOLÓGICAS: Las Ciencias de la Policía

La figura de la policía tiene su origen en el


Sócrates concepto griego de polis. Aristóteles

ELEMENTOS
1. La búsqueda 2. Proceso de reforma
de la felicidad social asumido por el
y bienestar de estado absoluto según las
los súbditos. ideas del renacimiento.

3. Sistematización conforme a los principios


generales de las reglas dictadas por el
monarca para mejorar el viejo orden de las
cosas.
El alma de la ciudad, la Gobierno de la
DOBLE JUEGO DE LA POLICÍA
que piensa en todo, la que ciudad, sostén de la
regula todas las cosas, la vida del pueblo, el
que procura todos los primero y el mas
bienes necesarios de los grande de los
ciudadanos y aleja todos vienes.
los males y calamidades
POSTURAS TELEOLÓGICAS: Servicio Público

Nace en Francia con la escuela


León Duguit de Burdeaux (comienzo de s. XX) Gaston Jèze

Esta doctrina cambia por completo la teoría


administrativa para el siglo XX, modificando la
concepción del Estado: el Estado es concebido
El Estado pasa de ser una como sujeto de derecho en correspondencia con el El ámbito propiamente
estructura detentadora ciudadano, como ejecutor de las voluntades de jurídico-administrativo
del poder a ser una todos, a través de los servicios públicos. fue desarrollado por
estructura puesta al Jèze, Rolland, Bonnard
CRISIS
servicio de los y Réglade. (escuela de
Nacimiento de un sector Aparición de particulares
coasociados. El servicio los servicios públicos)
de servicios públicos que como prestadores de
público asegurado por
obedecen a presupuestos servicio
los gobernantes.
económicos
POSTURAS TELEOLÓGICAS: El derecho Administrativo Romano

• La experiencia romana desarrolla las temáticas y problemáticas propias de la


administración y del derecho administrativo actuales.

• En las fuentes clásicas ya existe una actividad científica de los juristas dirigir a
aclarar y sistematizar conceptos e instituciones propios de la materia.

• La noción del derecho romano sobre lo publico, recurriendo a la figura de fisco,


se entiende como el centro de toda la gestión económica del imperio, el cual
tenia personalidad jurídica.
ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS

Fernández De Buján 1. Nueva organización


administrativa frente a
los nuevos territorios
conquistados (lex
provincia)

2. Sujetos y destinatarios de
los actos administrativos
(funcionarios)

3. Dos clases de funcionarios


Estudio amplio de Derecho administrativo actual 3 parte: parte
romanos: Curatores y Jefe de
la administración introductoria o “nociones generales”; la parte
Policia de la ciudad
romana estática o “estructura propia de la
administración publica”; la parte dinámica o
“actuación administrativa”
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

Estructura Diferenciada
(contratistas privados)

Órganos Directivo y
de Representación
Fiadores
Soci Ordinari
Adfines
Empleados
Subalternos

Al respecto se debe estudiar Para satisfacer intereses generales que motivó la


En la experiencia romana
la figura de las sociedades de creación jurídica que facilite la prestación de
existe una regulación ante
publicanos (societas servicios públicos y llevar a acabo actuaciones
esta necesidad y creó
publicanorum), que mediante administrativas de recaudación de impuestos,
figuras jurídicas para su
ciertas concesiones presta concesiones de minas, construcciones de
correcta prestación
diferentes servicios. acueductos, caminos, obras publicas en general.
CONSIDERACIONES FINALES

• El derecho como fenómeno social responde a las necesidades del grupo.


• Se analizó de manera histórica las construcciones teóricas que han ayudado consolidar la
ciencia del derecho administrativo.
• Sin embargo requiere de un sustento finalístico que da pie y es el punto de partida de la
regulación jurídico-práctica llamada derecho administrativo, para poder suplir las
necesidades de abastecimiento, seguridad, infraestructura, prestación de servicios, etc.
• La estructura formal del concepto de derecho administrativo deviene con la Revolución
francesa, con lo que no se desconoce que ya en la civilización romana se evidenciaron
estas necesidades.

También podría gustarte