Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sustantivo Clases Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

LITERATURA Y LENGUAJE

SEMANA 5
4.¿Cuál de las siguientes
PROFESOR: JHORDIN LLONTOP
TORRES oraciones presenta más
sustantivos?
1.Marque la alternativa que A) La situación fue
no tenga sustantivo. felizmente resuelta.
A) Al fin de la batalla B) En su maletín, guarda
B) y muerto el documentos
combatiente confidenciales.
C) vino hacia él un C) La revista Caretas
hombre denunció casos de
D) y le dijo: “¡No mueras, corrupción.
te amo tanto!” D) En la mañana, su bebé
E) pero el cadáver ¡ay! toma jugos ligeros y
siguió muriendo. nutritivos.
E) Argentina, el fútbol es
una pasión desbordante.
2.El sustantivo _____ no
deriva de ningún otro
sustantivo.
A) derivado 4.Con
B) compuesto mucha fortaleza saldrás
C) simple adelante, La tropa llegó a
D) individual la fortaleza.
E) primitivo Indique la clase de
sustantivo.
3.¿Qué clase de sustantivos A) abstracto - concreto
son las palabras justicia y B) concreto - individual
niñez? C) concreto - concreto
A) Colectivos D) común - individual
B) Contables E) abstracto - propio
C) Propios
D) Abstracto .
E) Concretos
5.Son sustantivos
gentilicios
1) chalaco A) Ellos fueron atacados
2) manchego por una jauría.
3) amazonas B) Dos alegres palomitas
4) tingalés iban al trigal.
5) chicamero C) Ella perdió una aguja en
Son ciertas el arenal.
A) 1, 2, 3 y 4. D) Su verde follaje relucía
B) 1, 2, 4 y 5. a lo lejos.
C) 1, 3, 4 y 5. E) El ejército pasó raudo
D) 2, 3, 4 y 5. por el caserío.
E) 1, 2 y 5.
9¿Cuántos sustantivos
concretos y abstractos hay
6.En: “Un betlemita llegó a respectivamente en: “Por
la mezquita”, el sustantivo mí se va a la ciudad
subrayado es: doliente/ Por mí se va al
A) epiceno eterno tormento/ Por mí se
B) distinguiendo va tras la maldita gente/ la
C) patronímico justicia mi autor movió,
D) gentilicio severo,/ me hicieron el
E) ambiguo poder que a todo
alcanza.”?
7.Los sustantivos A) 3 – 3
gentilicios mencionan: B) 2 – 4
A) grados de parentesco. C) 4 – 3
B) filiación nobiliaria. D) 3 – 4
C) procedencia rural. E) 4 – 2
D) nacionalidad o
regionalidad. 10.Elija la opción que
E) procedencia urbana. contenga un sustantivo de
género epiceno.
8Señale la alternativa en la A) La cometa voló muy
que se presenta dos alto.
nombres o sustantivos B) Nuestra hora ha
colectivos. llegado.
C) La jirafa está enferma. 3) abstractos
D) El comerciante llegó 4) propios
presuroso. 5) simples
E) Nuestro deber es Son ciertas:
estudiar. A) 1, 2 y 3
B) 2, 3 y 4
C) 3, 4 y 5
11¿Cuál de las siguientes D) 1, 3 y 5
oraciones presenta más E) 2, 4 y 5
sustantivos?
A) La situación fue
felizmente resuelta. 13.No es un sustantivo
B) En su maletín, guarda ambiguo:
documentos A) dote
confidenciales. B) herpes
C) La C) interrogante
revista Caretas denunció D) pelambre
casos de corrupción. E) coma
D) En la mañana, su bebé
toma jugos ligeros y
nutritivos. 14Señala la alternativa que
E) Argentina, el fútbol es presenta sustantivo
una pasión desbordante. colectivo.
I) El soldado fue herido en
el combate.
12En el texto: II) La jauría atacó a la
La vida es lucha incesante vizcacha.
para los caracteres firmes, III) La justicia tarda, pero
pues los intereses creados llega.
reclaman complicidad en IV) La cena se realizó en la
la rutina común. No puede casa de mi tía.
resistir quien teme ceder. V) Paola trabaja en la
Encontramos sustantivos farmacia.
1) concretos A) III
2) derivados B) II
C) IV Son ciertas:
D) V A) solo 1, 2, 3 y 4
E) I B) solo 2, 3, 4, 5 y 6
C) solo 1, 3, 5 y 6
D) solo 1, 2, 3 y 5
15Es un ejemplo de E) 1, 2, 3, 4, 5 y 6
sustantivo colectivo:
A) piara
B) árboles 18.Según su significado,
C) pequeñuelo los sustantivos se pueden
D) guardabosques clasificar en común,
E) brasileño propio, concreto, abstracto,
individual, colectivo,
primitivo y derivado. De
acuerdo con ello,
16Es un ejemplo de establezca la correlación
sustantivo patronímico: correcta entre los
A) peruano sustantivos subrayados y
B) soledad sus clases.
C) sauzal I) Es un relato poderoso de
D) pedrito una concisión
E) Hernández y pulcritud extrema.
II) El aroma del monte y el
17.Señale la alternativa viento había volado como
formada por sustantivos un águila.
que solamente se utilizan III) Cuba es un país
en plural. soberano insular asentado
1) nupcias - vacaciones en las Antillas.
2) exequias - esposas IV) Ha sido un pedregal de
(grilletes) poco relieve entretejido de
3) modales - enseres malezas.
4) albricias - cosquillas a) Propio
5) gafas - esponsales b) Concreto
6) anales - andas c) Derivado
d) Abstracto
A) Id, IIa, IIIb, IVc A) dos
B) Ic, IId, IIIa, IVb B) tres
C) Ib, IIc, IIId, IVa C) cuatro
D) Ib, IIc, IIIa, IVd D) cinco
E) Id, IIb, IIIa, IVc E) seis
21.Es un sustantivo común,
concreto, colectivo y
simple:
A) cocina
B) tormenta
C) flores
D) atado
E) atormentado

-19Una característica que


presentan los íconos es que
la semejanza se puede dar
de manera gradual.
Número de sustantivos del
texto:
A) uno 22Nunca la bondad del
B) dos ministro disminuyó la
C) cuatro grandeza del patrón, antes
D) cinco toda la gloria de los
E) No hay sustantivos. siervos recae sobre la
voluntad de ese viejo
capataz.
20Los ejercicios resultaron ¿Cuántos sustantivos hay
muy complicados para este en la anterior oración?
tipo de estudiante, tan A) seis
acostumbrado a fáciles B) siete
resúmenes y textos ligeros. C) ocho
Número de sustantivos del D) nueve
texto: E) diez
23Marque la alternativa 25¿Qué serie contiene
que presenta nombre sustantivos derivados?
individual y nombre A) blancura, cerveza,
colectivo respectivamente. parabienes
A) Anteayer leí ese libro en B) añicos, esponsales,
la biblioteca. trigal
B) No pronuncia las C) ganadería, siervo,
consonantes palatales. ahuyentados
C) Mis hermanos trabajan D) locura, delgadez,
en esa librería. ventilador
D) Dejaré mi vehículo en la E) proceso, papeles, arroz
cochera.
E) Leyó algunos versos de
su poemario. 26Señale el sustantivo
derivado patronímico:
A) florcita
24¿Qué oración contiene B) López
únicamente sustantivos C) panadería
primitivos? D) italiano
A) El mar trajo a la playa E) madrastra
pequeñas rocas.
B) Hubo tráfico en la
carretera principal.
C) Hallamos varias revistas
en aquella librería.
D) La noticia se difundió -27Indique el sustantivo
por todo el caserío. que cambia de significado
E) Pásame el salero que al cambiar de género.
está al lado de la cafetera. A) mar
B) sartén
C) frente
D) hambre
E) calor
A) héroe y heroína.
B) ratón y ratona.
28“Azúcar, pijama, tilde, C) jinete y amazona.
mar” son sustantivos: D) rey y reina.
A) ambiguos. E) actor y actriz.
B) heterónimos.
C) epicenos.
D) sólo femeninos. 32¿Qué oración presenta
E) homónimos. un sustantivo patronímico?
A) Tus mejores maestros
29¿Qué sustantivos sólo están en tu I.E.
pueden ser usados en B) Mi maestría la hice en la
plural? Católica.
I. exequias C) Fernández tiene mejores
II. alrededores notas.
III. dosis D) La señora vive en Los
A) sólo I Ángeles.
B) sólo III E) En Santa Rosa, las casas
C) II y III son baratas.
D) sólo II
E) I y II 33¿En qué oración se
puede observar un
sustantivo heterónimo?
30Identifique el sustantivo A) Su querida suegra lo
que sólo se emplea en envenenó.
plural. B) La joven dijo que era la
A) tijeras nuera oficial.
B) hipótesis C) Tía y sobrina brindaban
C) jugadores como hermanas.
D) crisis D) Recibió un beso de su
E) nupcias ahijadita.
E) Mi prima vive en
31.La pareja de sustantivos Huaral.
heterónimos son:
A) Al disparar el gatillo del
arma, el casquillo voló.
34Los B) La panera contenía
nombres islita y peruano e panecillos de maicena.
stán clasificados, C) En esa casona, había un
respectivamente, como pedrejón en la entrada.
A) compuesto e individual. D) En el islote no había ni
B) primitivo y simple. un arbolito, amigazo.
C) colectivo y primitivo. E) Detrás del portón había
D) diminutivo y gentilicio. muchas plantitas podadas.
E) derivado y colectivo.

35Señale la proposición
que presenta dos 37Relacione los tipos de
sustantivos colectivos. sustantivo con su
A) El grupo enfurecido respectivo ejemplo.
arremetió a la humilde I. derivado
familia. II. abstracto
B) Varios perros bravos III. colectivo
atacaron a dos ancianos. IV. compuesto
C) Su verde maizal V. gentilicio
alegraba mucho al a. tragaluz
campesino. b. matrimonio
D) Dos turistas se c. ventana
perdieron en el arenal del d. conocimiento
desierto. e. fluminense
E) Varias hermosas A) Ic, IId, IIIb, IVe, Va
palomas se posaron en el B) Ia, IIc, IIId, IVe, Vb
trigal. C) Ic, IId, IIIa, IVb, Ve
D) Id, IIa, IIIc, IVe, Vb
E) Ic, IId, IIIb, IVa, Ve
36Señale la oración que
contiene sustantivos
aumentativos.
38Identifique la E) Novia de mar, árbol de
proposición que presenta catedrales. / ramo de sal,
un sustantivo abstracto. cerezo de alas negras. / ola
A) El amor es como la de plata, dirección del
brisa que roza tu cuerpo. tiempo.
B) Eres como la noche,
callada y constelada.
C) Como pañuelos blancos
viajan las nubes. 40.Hoy la tierra y los
D) Mi cuerpo de labriego cielos me sonríen; / Hoy ha
salvaje te socaba. llegado al fondo de mi
E) Fui solo como un túnel. alma el sol; / Hoy la he
De mi huían los pájaros. visto,… la he visto y me ha
mirado… / ¡Hoy creo en
Dios!
39¿Cuál de las siguientes En estos versos de
alternativas presenta más Bécquer, ¿cuántos
sustantivos? sustantivos encontramos?
A) En ti los ríos cantan y A) tres
mi alma en ellos huye / B) cuatro
como tú lo desees y hacia C) cinco
donde tú lo quieras. D) seis
B) Soy el desesperado; la E) siete
palabra sin ecos, / el que lo
perdió todo, y el que todo
lo tuvo.
C) Así como las redes no
retienen el agua. / muñeca
mía, apenas quedan gotas
temblando.
D) De otro. Será de otro.
Como antes de mis besos. /
su voz, su cuerpo claro. Sus
ojos infinitos.

También podría gustarte