Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FUTBOL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FUTBOL

Para otras acepciones del término, véase fútbol (homonimia).

No debe confundirse con Fútbol americano.

Fútbol

Autoridad deportiva FIFA

Otros nombres Futbol

Balompié

Primera competencia Bandera de Inglaterra 19 de diciembre de 1863 (160 años)

en Limes Field, Mortlake, Londres, Inglaterra, Reino Unido1

País de origen Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda

Características

Contacto Moderado

Miembros por equipo 11 jugadores en la cancha y 3 suplentes en partidos oficiales de la FIFA (6


suplentes en partidos nacionales y otros)

Género Masculino y femenino

Categoría Deporte de equipo

Accesorios Pelota, guantes, botas de fútbol, espinilleras, pantalón corto, camiseta, calcetones.

Pelota Esférica regular

Lugar del encuentro Cancha de césped rectangular de 90 × 45 m o hasta de 120 × 90 m

Duración del encuentro 90 min. (2 tiempos de 45 min.)

Formato del puntaje Gol (1 punto)

Meta Portería, de 7,32 × 2,44 m

Olímpico Masculino: desde 1900

Femenino: desde 1996

El fútbol, futbol2 o balompié3 (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos
conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan
correctamente. Es, ampliamente, considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas
270 millones de personas.4 También se le conoce como fútbol 11 por el número de jugadores de un
equipo o fútbol asociación, nombre derivado de la «Asociación del Fútbol» (The Football Association),
primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros
deportes que incluyen la palabra «fútbol» o «futbol».5 En algunos países de habla inglesa, también se le
conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se
asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación (principalmente en Estados Unidos,
donde el nombre football aplica para el fútbol americano, un deporte totalmente distinto).

El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del
campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del
cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El
objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El
equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta
ganador del encuentro.

El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas
de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federación
Internacional de Fútbol Asociación, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de
balompié más prestigiosa es la Copa Mundial, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este
evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la
audiencia de los Juegos Olímpicos.6

Naturaleza del juego

Un partido de fútbol en el HSH Nordbank Arena, en Hamburgo, Alemania.

El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se
practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no
inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos
equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un guardameta) compiten por encajar
la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del
partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de tantos, entonces se
declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado más abajo.

La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la
pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de
banda.
En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a
través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la
portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de
la pelota interceptando los pases o quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto
físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene solamente cuando la pelota sale
del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el
juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que
se suspendió el juego en diferentes momentos.

Daniel Souček realizando un saque de banda en un partido clasificatorio de Eurocopa Sub-21 entre la
República Checa y Grecia.

A nivel profesional, en la mayoría de los partidos se marcan solo unos pocos goles. Por ejemplo, durante
la temporada 2006/07 de la Primera División de España, la liga de fútbol española, se marcó un
promedio de 2,48 goles por partido.7

Las reglas no especifican ninguna otra posición de los jugadores aparte de la del guardameta, portero o
arquero, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie de posiciones en el resto del campo.
A grandes rasgos, se identifican tres categorías principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar
los goles; los defensas o defensores, ubicados cerca de su portería, quienes intentan frenar a los
delanteros rivales; y los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota entre las
posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para diferenciarlos del
guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se
desempeñan la mayor parte del tiempo. Así, por ejemplo pueden existir centrocampistas derechos,
centrales (de contención) e izquierdos. Los diez jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier
combinación. Por ejemplo, puede haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros (4-4-
2); o tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros (3-4-3), y la cantidad de jugadores en cada
posición determina el estilo de juego del equipo: más delanteros y menos defensas (por ejemplo 3-3-4)
creará un juego más agresivo y ofensivo, mientras que lo contrario (por ejemplo 5-3-2) generará un
juego más lento y defensivo. Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayoría del tiempo en
una posición, hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los jugadores
en el terreno de juego se llama la formación del equipo, y esta, junto con la táctica, es trabajo del
entrenador.

También podría gustarte