Modelo de Negocio Inclusivo
Modelo de Negocio Inclusivo
Modelo de Negocio Inclusivo
La idea principal seria que estas personas logran cumplir con al menos tres comidas
al día además de adquirir conocimientos para poder desarrollarse laboralmente y
así mismo.
Lo primordial será seleccionar algunas personas que tengan las capacidades para
laborar con esta dinámica o con las mejoras intenciones de salir adelante,
recibiendo una capacitación habilidades como la comunicación y el trabajo en
equipo, habilidades técnicas como carpintería o plomería, y conocimientos en
emprendimiento.
Mi propuesta de valor ofrece una solución integral para atender las necesidades
de personas en situación vulnerable y contribuir a su desarrollo personal social y
económico.
Grupo Objetivo
El grupo al que ira dirigido este proyecto o empresa será mayormente a personas
en situación de calle con extrema pobreza, como bien mencionaba al principio se
contemplaran a personas que puedan llegar a necesitarlo incluyendo desde niños,
mamas solteras y personas de tercera edad. Propone una capacitación acerca del
algún proceso laboral, a manera de que se queden como trabajadores, brindándole
comidas y apoyo, y a su vez experiencia y conocimiento, una oportunidad más en
sus vidas para mejorar y ser reconocidas, valoradas y priorizadas. Con esto se
busca que las personas que más nos necesitan y que por lo regular nuestra misma
sociedad les da la espalda.
El modelo de ingresos 1
Está diseñado para personas en extrema pobreza, donde puedan tener un lugar
donde vivir o quedarse, personas en albergues u hogares, etc.
3 comidas al día
Duchas y baños
Salario fijo
Uniformes, calzado, equipos de protección personal
Capacitación operativa Ambos modelos persiguen el bienestar general;
integrar a la sociedad a los grupos vulnerables, brindarles oportunidades de
avance y conocimiento
Escalabilidad